Blog

  • Netanyahu: El Juicio por Corrupción Sigue Adelante sin Aplazamientos

    El tribunal de Jerusalén ha rechazado una solicitud para posponer el juicio por corrupción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La jueza Rivka Friedman-Feldman consideró insuficientes las razones presentadas por Netanyahu, quien alegó motivos de seguridad nacional debido a la guerra en Gaza y tensiones con Irán. La Fiscalía insistió en mantener las fechas, argumentando que Netanyahu no proporcionó explicaciones adecuadas para justificar su ausencia. El mandatario está acusado de soborno, fraude y abuso de confianza en tres casos diferentes; entre ellos, la recepción de artículos de lujo a cambio de favores políticos y tratar de influir en la cobertura mediática. Netanyahu niega los cargos y asegura ser víctima de un golpe político.

    El proceso judicial, que comenzó en mayo de 2020, ha sufrido continuos retrasos y no se espera un veredicto hasta el próximo año. En este contexto, el expresidente estadounidense Donald Trump, cercano a Netanyahu, ha declarado que el juicio es una «caza de brujas» y ha pedido su suspensión. Sin embargo, figuras de la oposición, como el ex primer ministro Yair Lapid, critican estos intentos de aplazamiento, describiéndolos como tácticas evasivas. Tras la decisión del tribunal, Netanyahu ha entregado una copia de su agenda para solicitar nuevamente el aplazamiento. Mientras tanto, el portavoz del Gobierno, Ofir Katz, lamentó la desconexión entre la situación política de Israel y su sistema legal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Anunciará su Primer Foro Industrial en 2024: Un Espacio para Potenciar la Colaboración Empresarial

    En el primer semestre de 2024, Castilla-La Mancha se prepara para la celebración de su primer Foro Industrial, un evento que busca unir a empresas, clústeres y centros de innovación para enfrentar los desafíos del sector industrial en la región. La consejera de Economía, Patricia Franco, anunció en una reciente reunión del Observatorio de Promoción Industrial la creación de una Ley de Industria regional y un nuevo centro de formación en Cuenca, con una significativa inversión de 2,7 millones de euros. Este centro, que ocupará casi 1.000 metros cuadrados, se destinará a la capacitación de talento local, un paso vital para el desarrollo del sector industrial y la generación de empleo sostenible.

    El evento del Foro Industrial no solo será un espacio para generar sinergias, sino que también servirá de plataforma para escuchar las inquietudes de la sociedad y las empresas afectadas. Franco destacó que la Ley de Industria comenzará un proceso de consulta pública para recoger opiniones que guiarán su elaboración. Con un enfoque en áreas como la reindustrialización y la formación del talento, este esfuerzo posiciona a Castilla-La Mancha como la cuarta región más industrializada de España, con la industria representando el 22,7% de su PIB. A través de estos proyectos, la región aspira a reforzar su potencial industrial y continuar impulsando una economía regional robusta y dinámica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha: Liderando la Revolución del Dato en el IV Foro BAIDATA con Alianzas Público-Privadas

    En el IV Foro BAIDATA, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto la creciente importancia de la economía del dato, promoviendo la colaboración entre administraciones públicas y el sector privado. Durante el evento, se compartieron experiencias y proyectos diseñados para transformar los datos en activos valiosos, fomentando así la innovación en Inteligencia Artificial. Christian Cobas, director de la Oficina del Dato, destacó que esta interacción es crucial para crear un ecosistema que permita el desarrollo de productos y servicios de calidad basados en datos, haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque colaborativo para garantizar la sostenibilidad de estas iniciativas.

    La participación activa de la región en la convocatoria de fomento de espacios de datos sectoriales, que logró una financiación de 3,5 millones de euros para tres entidades locales, es un claro ejemplo de cómo estas sinergias pueden traducirse en resultados tangibles. El foro, que se ha consolidado como un espacio de intercambio y aprendizaje, subraya el potencial de Talavera de la Reina y su asociación GAIA-X como referentes en el ámbito nacional. A medida que Castilla-La Mancha sigue avanzando en esta iniciativa, se espera que su enfoque innovador impulse el desarrollo económico y tecnológico de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • España: 61 Arrestos en Operación Masiva contra la Explotación Sexual Infantil

    Una reciente y amplia operación de la Policía Nacional ha llevado a la detención de 61 personas en España por delitos relacionados con la explotación sexual infantil. Este operativo, que implicó más de 200 agentes y más de un centenar de registros en diversas provincias, ha sacado a la luz casos alarmantes, incluyendo la detención de un exmilitar con un arsenal de nueve armas y un profesor de secundaria que estaba a cargo de menores. En total, se han realizado arrestos en comunidades como Castilla-La Mancha, donde se capturaron a personas en Toledo, Guadalajara y Albacete, entre otros lugares.

    La complejidad de la investigación se debe al alto volumen de personas involucradas y a la detallada recopilación de evidencia digital, que incluye miles de archivos y dispositivos electrónicos. La policía ha identificado a detenidos que utilizaban conexiones públicas para descargar material ilegal y a un ingeniero informático que operaba una red para compartir contenido relacionado con la pornografía infantil. Ante esta grave problemática, la Policía Nacional ha recordado la importancia de colaborar, ofreciendo un canal anónimo para recibir información que ayude a combatir estos delitos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Operativo de la Guardia Civil en Albacete: Dos detenidos por contrabando de 139 kilos de tabaco y 16 cartones de cigarrillos ilegales

    La Guardia Civil de Albacete ha arrestado a dos hombres, de 32 y 35 años y originarios de Sevilla, en una operación contra el contrabando. La detención se produjo durante un control fiscal en una carretera cercana a una urbanización popular, donde se interceptó un vehículo que transportaba 139 kilos de picadura de tabaco y 16 cartones de cigarrillos ilegales. Esta mercancía, que se valoró en 35.710 euros, no cumplía con la normativa fiscal ni sanitaria vigente. Los detenidos ahora enfrentan cargos bajo la Ley Orgánica 12/1995, que regula la represión del contrabando, lo que podría acarrear penas de prisión de hasta cinco años.

    Además de realizar las detenciones, la Guardia Civil ha iniciado una investigación para determinar el origen y posible red de distribución detrás de esta operación ilegal. El tabaco incautado ha sido entregado a las autoridades competentes en asuntos de Aduanas e Impuestos Especiales y se encuentra bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción de Albacete. La Guardia Civil ha aprovechado la ocasión para recordar a los ciudadanos que la venta de tabaco solo es legal a través de expendedurías oficiales, advirtiendo sobre los riesgos de adquirir productos de tabaco por canales no autorizados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde de Albacete Aboga por la Libertad y el Respeto en la Celebración del Orgullo LGTBI

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, celebró el Día Internacional del Orgullo LGTBI en un emotivo acto en la puerta del Ayuntamiento, donde subrayó la importancia de la libertad y el respeto hacia todas las personas, sin distinción de orientación sexual. Acompañado por diversas autoridades y representantes del colectivo, Serrano enfatizó que la intolerancia es una raíz del odio y que los derechos LGTBI son, en esencia, derechos humanos fundamentales. En su intervención, llamó a construir una sociedad más inclusiva, resaltando que “discriminar es siempre coartar la libertad del otro”, y que todos merecen ser respetados por sus elecciones personales.

    La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, también se pronunció sobre la relevancia del Orgullo, señalando que representa no solo una celebración sino una declaración de justicia y visibilidad. Reconoció el arduo trabajo de la asociación Sincronizadas en la organización de actividades durante el año y agradeció la colaboración del personal municipal en la promoción de la igualdad. Durante el fin de semana, la bandera arcoíris ondeará en el balcón del Ayuntamiento, simbolizando el compromiso de Albacete con la inclusión y el apoyo al colectivo LGTBIQA+. Calzada concluyó que seguirán impulsando políticas que garanticen un entorno seguro y acogedor para todas las personas, independientemente de su identidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pilar Callado Resalta la Necesidad de Proteger los Derechos LGTBI en el Orgullo 2025 de Albacete

    Pilar Callado, diputada provincial y coordinadora del Área de Igualdad, ha participado en un evento en el Ayuntamiento de Albacete para conmemorar el Día del Orgullo LGTBI 2025. En su intervención, Callado subrayó la importancia de seguir defendiendo los derechos del colectivo LGTBI y reafirmó el compromiso de la Diputación con la diversidad y la igualdad. Este año, el lema de la manifestación estatal es «20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás», lo que conmemora dos décadas desde la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito fundamental en la lucha por los derechos civiles.

    La diputada también advirtió que los derechos alcanzados no deben considerarse garantizados, sino que requieren un esfuerzo continuo para su protección y promoción. Callado hizo un llamado a la sociedad para que reafirme su compromiso con la libertad y la igualdad, destacando que los intentos de retroceso normativo, impulsados por sectores de la derecha, son una amenaza que requiere una respuesta firme desde las instituciones. En este contexto, la defensa de los valores constitucionales se presenta como una tarea esencial para asegurar un futuro donde todas las personas, sin importar su orientación sexual, puedan vivir con dignidad y respeto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde de Albacete Renueva su Compromiso con el Deporte: 120.000 Euros Destinados a Mejoras en Instalaciones Municipales

    En una muestra clara del compromiso del gobierno local con el deporte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, anunció una inversión de cerca de 120.000 euros en la mejora de diversas instalaciones deportivas. Durante su reciente visita a las salas de musculación de Santa Teresa y Carlos Belmonte, así como a las pistas de atletismo, se confirmó que el propósito de estas reformas es atraer a más ciudadanos a la práctica deportiva. Además, se destacaron las futuras aperturas de estas instalaciones, que incluirán una nueva dotación de máquinas de cardio y musculación, así como el acondicionamiento del suelo de las pistas.

    El ambicioso plan del Ayuntamiento también prevé destinar más de 16 millones de euros hasta 2025 para consolidar a Albacete como una destacada ‘Ciudad del Deporte’. Este presupuesto incluye una serie de proyectos significativos, como la construcción de una piscina olímpica cubierta y la remodelación del estadio Carlos Belmonte. Manuel Serrano subrayó que estas iniciativas buscan no solo mejorar las instalaciones existentes, sino también generar una cultura deportiva que involucre a toda la comunidad. Con un remanente que supera el millón de euros, el Ayuntamiento tiene la intención de seguir invirtiendo en el bienestar y la salud de sus ciudadanos a través del deporte.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Consejo Escolar de Albacete Confirma el Inicio de Clases para el 9 de Septiembre

    El Consejo Escolar de Albacete, bajo la presidencia del concejal de Educación, Pascual Molina, ha marcado el inicio del nuevo año escolar para el 9 de septiembre, justo después de las celebraciones del Día de la Virgen de Los Llanos. Durante una reunión celebrada en el Ayuntamiento, se abordó, además del calendario escolar, la importancia de contar con un espacio donde se escuchen las voces de toda la comunidad educativa, incluidos padres, docentes y sindicatos, así como representantes políticos. El concejal subrayó que el objetivo de estas sesiones es mejorar la calidad educativa en la ciudad, haciendo énfasis en el papel fundamental que todos juegan en este proceso.

    Entre las decisiones más destacadas, se aprobó el 3 de noviembre como día no lectivo, creando así un puente tras el Día de Todos los Santos y facilitando la conciliación laboral y familiar en la ciudad. Molina agradeció la colaboración activa del Consejo Escolar y mencionó la importancia del compromiso mostrado por sus miembros durante el curso anterior. La propuesta busca no solo responder a las necesidades educativas, sino también al bienestar de la comunidad, asegurando que la educación de los niños y niñas sea una prioridad compartida.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Deslumbra con un Concierto de Jóvenes Estrellas de La Voz Kids en el Verano Cultural 2025

    La concejala de Cultura de Albacete, Elena Serrallé, ha revelado un emocionante concierto programado para el 2 de julio a las 21:00 horas en la Plaza del Altozano, donde talentosos jóvenes artistas de «La Voz Kids» subirán al escenario. Este evento forma parte del Verano Cultural 2025, una iniciativa cuyo objetivo es enriquecer la vida cultural de la ciudad y dar visibilidad a las promesas locales. Durante la rueda de prensa, Serrallé enfatizó la dedicación que cada uno de estos jóvenes pone en sus actuaciones, agradeciendo también a las familias por su apoyo incondicional.

    En la presentación, la concejala estuvo acompañada por los locales Natalia Ruiz y Sergio Plaza, quienes han dejado su huella en la escena musical de Albacete. Con un enfoque en hacer de este verano una celebración de la cultura accesible para todos, Serrallé aseguró que el programa incluirá actividades de todo tipo y para diversos públicos. Este esfuerzo, según afirmó, busca llenar las plazas y calles de vida, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento por fomentar el desarrollo artístico entre las nuevas generaciones, ofreciendo un espacio donde puedan brillar y conectar con su comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.