Blog

  • Gutiérrez pregunta por qué PP y Vox han triplicado impuestos en Hellín con proyectos paralizados » PSOE de Castilla-La Mancha

    Gutiérrez pregunta por qué PP y Vox han triplicado impuestos en Hellín con proyectos paralizados » PSOE de Castilla-La Mancha

    Críticas al Ayuntamiento de Hellín por la Gestión de Proyectos y el Incremento de Impuestos

    En una reciente reunión en el municipio de Hellín, Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, cuestionó el aumento significativo de impuestos por parte del Ayuntamiento, liderado por PP y Vox. Según Gutiérrez, este incremento es desproporcionado en comparación con otros municipios de la región y resulta más alarmante debido a que muchos proyectos locales están paralizados.

    Durante el encuentro, al que asistió el grupo parlamentario socialista de las Cortes de Castilla-La Mancha, se abordó la falta de avance en proyectos clave como el Teatro, Auditorio y la Escuela Municipal de Música, a pesar de contar con una partida de cuatro millones de euros. Gutiérrez criticó que el Ayuntamiento no ha sabido impulsar estas iniciativas, a pesar de los recursos disponibles.

    Otros proyectos, como el de la Avenida de la Libertad y diferentes calles, avanzan únicamente gracias al esfuerzo de la Diputación de Albacete, señaló Gutiérrez. El Ayuntamiento, asegura, exige mucho a los ciudadanos en términos de impuestos, pero ofrece escasa gestión y resultados.

    Desde la llegada de Emiliano García-Page al gobierno regional, Hellín ha sido una prioridad en cuanto a inversión y desarrollo. Sin embargo, Gutiérrez afirmó que el Ayuntamiento actual actúa como un «freno de mano» para las necesarias inversiones en el municipio.

    Por otra parte, se destacaron los esfuerzos de la Junta para mejorar la infraestructura local, como el arreglo de la carretera de Agramón y la inauguración del Colegio de educación especial Cruz de Mayo, además de la implementación de la gratuidad en la educación de 2 a 3 años.

    Ana Isabel Abengózar, portavoz socialista en las Cortes, enfatizó la importancia de discutir los presupuestos y las iniciativas que el grupo municipal socialista de Hellín pueda presentar, subrayando la orientación «inversora» de las cuentas de la Junta para 2026.

    Finalmente, Julián Martínez Lizán, secretario general del PSOE de Hellín, destacó la relevancia de este diálogo para expresar las necesidades del municipio y demostrar el compromiso del PSOE con la ciudadanía de Hellín, preocupándose por los proyectos en estado de parálisis.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gutiérrez pregunta por qué PP y Vox han triplicado impuestos en Hellín con proyectos paralizados » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albatoy celebra su décima edición: Se esperan más de 8.000 visitantes este fin de semana

    Albacete se prepara para recibir la décima edición de la Feria del Coleccionismo, Juego y Ocio, conocida como Albatoy, que tendrá lugar este fin de semana en Ifab. La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, junto a otros representantes locales, destacó el crecimiento del evento, el cual ha atraído más de 8.000 visitantes en su última edición. Albatoy se presenta como una experiencia familiar única, repleta de actividades y espectáculos dirigidos a todos los públicos, lo que la ha consolidado como una de las ferias más esperadas en el calendario local.

    Este año, la feria contará con emocionantes novedades, como una Escuela de Circo que ofrecerá talleres de malabares y equilibrio, así como un Planetario con experiencias sensoriales. Además, se rendirá homenaje a Valeriano Belmonte con una exposición especial y una mesa redonda. La programación incluirá torneos, exhibiciones de acroyoga y música en vivo, además de una zona dedicada al coleccionismo retro y diversas propuestas gastronómicas. Las entradas están a la venta por 7 euros para un día y 11 para el fin de semana, y se espera que Albatoy vuelva a reunir a familias y amigos en un ambiente festivo y creativo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mejoras en Atención Sanitaria: Peñascosa Invierte 205.000 Euros en la Renovación de su Consultorio Local

    En un importante encuentro, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se reunió con el alcalde de Peñascosa, Pedro Rodríguez, para abordar la reforma del consultorio local, una necesidad urgente que tiene un costo estimado de 205.000 euros. Durante la reunión, se discutieron las carencias actuales del espacio y se escucharon preocupaciones sobre cómo estas deficiencias afectan la vida cotidiana de los vecinos. Rodríguez resaltó la labor de los profesionales del SESCAM en la localidad, quienes, a pesar de trabajar en condiciones limitadas, brindan un servicio esencial para la comunidad.

    Ruiz Santos, por su parte, mostró su compromiso con la mejora de los servicios sanitarios en el medio rural y la importancia de mantener un diálogo entre administraciones. Reconoció el esfuerzo que hacen los pequeños municipios para asegurar servicios básicos de calidad y se comprometió a trasladar las inquietudes de Peñascosa a los departamentos competentes. El propósito de esta colaboración es claro: elevar el consultorio local a un estándar adecuado que responda a las necesidades de la población, garantizando así un acceso digno a la atención sanitaria en la comarca.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Gutiérrez critica la dimisión tardía de Mazón y afirma que Núñez es el «Mazón de La Mancha» » PSOE de Castilla-La Mancha

    Gutiérrez critica la dimisión tardía de Mazón y afirma que Núñez es el «Mazón de La Mancha» » PSOE de Castilla-La Mancha

    Sergio Gutiérrez Critica la Dimisión de Mazón y Exige Transparencia Financiera a Vox

    El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha valorado la reciente dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, durante una intervención en Hellín (Albacete). Según Gutiérrez, la dimisión de Mazón llega «tarde y mal», añadiendo que lamenta que «se vaya Mazón y se quede Paco Núñez, el Mazón de la Mancha». Gutiérrez critica que Núñez, líder del PP en Castilla-La Mancha, no haya reprochado los errores de Mazón, sino que lo haya respaldado durante todo el año.

    Gutiérrez también ha señalado que Núñez usualmente se contradice, mencionando que inicialmente respaldó la decisión de Mazón de quedarse en El Ventorro en lugar de atender a las víctimas, y ahora probablemente apoye su dimisión. Esta crítica se da en el contexto de una reunión del Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Municipal Socialista en Hellín.

    Por otro lado, Gutiérrez ha abordado preocupaciones sobre el manejo financiero de Vox en Castilla-La Mancha. Recientemente, se descubrió que Vox deberá devolver más de 34.000 euros por financiación irregular a la dirección de Santiago Abascal. Además, en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, faltan 21.000 euros sin justificar de ejercicios anteriores, lo que plantea interrogantes sobre la administración de los fondos.

    El PSOE ha expresado su intención de investigar a fondo estas irregularidades financieras. Gutiérrez pide revisar las cuentas del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha y auditar los fondos de los grupos municipales de Vox. Estas acciones pretenden esclarecer si hay una orden generalizada de financiación ilegal desde varios niveles de gobierno en la región.

    Esta situación subraya la urgencia de una mayor transparencia y responsabilidad en el uso de fondos públicos, mientras se mantiene el foco en las figuras políticas que deben responder por sus acciones y decisiones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gutiérrez critica la dimisión tardía de Mazón y afirma que Núñez es el «Mazón de La Mancha» » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento Potencia la Competitividad del Sector Cuchillero a Través de la Formación y la Promoción Cultural

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha renovado su compromiso con la cuchillería local al firmar un convenio con la Fundación para el Desarrollo de la Cuchillería (Fudecu), otorgando una subvención de 60.000 euros. Durante el acto, que contó con la presencia de la concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, Serrano destacó la relevancia de este sector tanto para la economía de la región como para su identidad cultural. Mencionó que la vertebración del sector, que abarca tanto la industria como la artesanía, es crucial para el crecimiento de Albacete.

    El convenio incluye la realización de un curso de formación en ‘Operaciones auxiliares de Fabricación Mecánica de Soldadura’, con 630 horas de duración y plazas reservadas para jóvenes en busca de empleo. Serrano subrayó que la Fundación juega un rol esencial en la mejora de la cualificación de los trabajadores y en la promoción de la cuchillería, lo que, a su vez, contribuirá al desarrollo económico de la ciudad. Con este apoyo, Albacete busca no solo preservar su rica tradición cuchillera, sino también sentar las bases para un futuro más competitivo y dinámico en este sector.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Inicia la Quinta Edición de Premios para Impulsar la Investigación Juvenil

    Los Premios a la Divulgación de la Investigación y la Cultura Científica Joven 2025 han abierto su convocatoria hasta el 15 de noviembre, un evento que busca incentivar la investigación y el espíritu innovador entre los más jóvenes. Las candidaturas se presentarán a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Albacete, donde se pueden encontrar las bases completas. Estos galardones, que alcanzan su quinta edición, ofrecen tres modalidades con premios en metálico y en especie. Desde proyectos educativos en Educación Secundaria hasta trabajos de investigación universitaria, el Ayuntamiento tiene como objetivo destacar el papel de los jóvenes en el avance científico.

    Lucrecia Rodríguez de Vera, concejala de Empleo y Promoción Económica, ha instado a los centros educativos y a los investigadores a participar, subrayando que la cultura científica debe ser promovida en el ámbito académico y que los jóvenes albacetenses tienen un papel fundamental en este proceso. Con una dotación total de 9.400 euros, el Ayuntamiento, junto a patrocinadores como Aguas de Albacete y Fundación Biotyc, busca no solo premiar la vocación investigadora sino también fomentar el empoderamiento de las mujeres en la ciencia. Las propuestas deben ser originales y enviadas electrónicamente, incluyendo una síntesis del proyecto y un vídeo explicativo, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la innovación y el desarrollo de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Caudete Brilla en el Campeonato Provincial de Campo a Través con la Participación de 450 Escolares

    Caudete se llenó de energía y deporte el pasado fin de semana al ser sede del Campeonato Provincial de Campo a Través, donde más de 450 escolares se hicieron protagonistas de una jornada inolvidable. Organizado por la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha en colaboración con el ayuntamiento local, el evento fue parte del Calendario de Deporte Escolar 2025/2026. A pesar de que los estudiantes disfrutaban de unos días sin clases, la emoción y el compañerismo destacaron durante la competición, que se desarrolló sin contratiempos en un ambiente de alegría, con temperaturas agradables que invitaron a participar.

    Este evento marcará un punto y aparte en el calendario, ya que la siguiente competición se llevará a cabo el 16 de noviembre en Hellín, donde se celebrará la cuarta y última prueba de esta temporada. Asimismo, el programa de actividades escolares no se detiene, pues incluye otras pruebas de tenis de mesa y natación en las próximas semanas. La jornada del domingo no sólo reforzó el compromiso con el deporte entre los más jóvenes, sino que también subrayó la importancia de estas iniciativas para fomentar valores como la deportividad y la camaradería, vitales en la formación de futuros ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional respalda proyectos de inclusión social en Elche de la Sierra y Riópar para fomentar la integración en la Sierra del Segura.

    El Gobierno regional respalda proyectos de inclusión social en Elche de la Sierra y Riópar para fomentar la integración en la Sierra del Segura.

    El 3 de noviembre de 2025, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirmó su compromiso con la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el medio rural al apoyar los proyectos de la asociación Entre Todos en Elche de la Sierra y Riópar, en la provincia de Albacete. Estos programas están diseñados para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad y fomentar su integración social y laboral.

    Santiago Vera, director general de Acción Social, junto a Antonia Coloma, delegada provincial de Bienestar Social, visitó ambos municipios para conocer de primera mano las iniciativas en marcha. Vera destacó la importancia de respaldar a quienes trabajan por una inclusión real, enfatizando que las políticas sociales del Ejecutivo autonómico buscan garantizar oportunidades de empleo, formación y participación en todo el territorio.

    En Elche de la Sierra, Vera visitó el taller textil ‘Costurízate’, una colaboración entre la empresa de inserción Integra Todos y los servicios sociales de Atención Primaria. Esta iniciativa proporciona formación en confección y costura a personas en riesgo de exclusión, facilitando su acceso al empleo. Durante el encuentro, la alcaldesa Raquel Ruiz y otros representantes locales subrayaron el valor de la cooperación entre entidades sociales y administraciones.

    Posteriormente, en Riópar, Vera mantuvo una reunión con el alcalde Daniel García y los responsables de Entre Todos y de la empresa de inserción Integra Todos, que gestiona el contrato de limpieza de edificios municipales. Este proyecto combina empleo y apoyo social, favoreciendo la contratación de personas mayores de 55 años o de aquellos en desempleo de larga duración. Vera resaltó la importancia de crear proyectos de inserción que promuevan empleo y dignidad.

    El Gobierno regional financia estas iniciativas a través de diversas líneas de apoyo, incluyendo convocatorias del IRPF autonómico y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que respaldan itinerarios personalizados para la inserción, formación y empleo en áreas rurales y en riesgo de despoblación. La asociación Entre Todos ha estado desarrollando proyectos en más de una docena de municipios de la Sierra del Segura desde hace años.

    Al finalizar su visita, el director general reafirmó el compromiso del Gobierno regional con las políticas de inclusión, destacando la importancia de que las oportunidades lleguen a todos los pueblos, evitando que nadie quede atrás por vivir en el medio rural. La cohesión social, subrayó, se construye desde la cercanía y el trabajo colaborativo.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional respalda proyectos de inclusión social en Elche de la Sierra y Riópar para fomentar la integración en la Sierra del Segura. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡Decide el Mejor: Los Followers de la FBCLM Eligen al TOP1 de Castilla-La Mancha!

    ¡Decide el Mejor: Los Followers de la FBCLM Eligen al TOP1 de Castilla-La Mancha!

    Una nueva iniciativa está a punto de transformar el panorama deportivo en Castilla-La Mancha. Todos los clubes de la región que tengan presencia en redes sociales y al menos un equipo federado, ya sea en categorías senior o junior, están invitados a participar en una competición que promete activar a sus seguidores y dar a conocer el fervor del deporte local.

    El 5 de noviembre se dará el pistoletazo de salida a un innovador formato desarrollado a través del Canal de WhatsApp de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM). La participación de los clubes no implica un gasto económico, sino la movilización de sus aficionados para ser votados en encuestas semanales. Así, cada semana, los equipos se enfrentarán en una dinámica que culminará en la elección del club más votado de la comunidad.

    La competición, cuidadosamente estructurada, comenzará con una ronda provincial que permitirá a los mejores clasificados de cada provincia avanzar a las semifinales regionales. En Guadalajara, se contará con un único clasificado el 5 de noviembre. Toledo, con su notable número de participantes, verá a cuatro clubes avanzar a la siguiente etapa a través de encuestas divididas en grupos. Albacete y Cuenca también tendrán la oportunidad de competir en sus respectivas rondas, mientras que Ciudad Real, con 20 equipos en liza, permitirá que cuatro clasificados pasen a la fase siguiente.

    Las encuestas se llevarán a cabo cada miércoles, con un período de votación que durará 24 horas. Una vez finalizadas las encuestas, se anunciarán los clubes que continúan en la carrera, generando expectativa entre los seguidores. La competición culminará el 17 de diciembre, con una gran final en la que se coronará al club más popular de Castilla-La Mancha.

    Este reto no solo pone a prueba la calidad de los equipos, sino también la capacidad de cada club para involucrar a su comunidad. La FBCLM propone de esta manera una forma fresca de fortalecer el vínculo entre clubes y aficionados, haciendo del apoyo en redes sociales un elemento crucial en el desenlace de la competición.

    Este enfoque promete no solo elevar la emoción en torno al baloncesto regional, sino también fomentar un espíritu de camaradería entre los diferentes clubes, al tiempo que celebra el talento y la pasión por el deporte en Castilla-La Mancha.