Blog

  • Fuente-Álamo se Alista para la XXII Carrera Popular: Récord de 400 Corredores Inscritos

    El 28 de junio, Fuente-Álamo se prepara para celebrar la XXII Carrera Popular, que forma parte del Circuito Provincial de Carreras Populares. Con 400 inscripciones, cifra máxima desde 2010, la carrera principal se desarrollará sobre una distancia de 10 km y también incluirá una carrera de iniciación de 5 km. Este evento, organizado por la Diputación de Albacete, ha generado gran expectativa, con dorsales ya agotados y un recorrido que se mantiene respecto a ediciones pasadas, adaptándose a las demandas de los participantes.

    La competición comenzará a las 20:00 horas y partirá desde la Plaza de España, donde se espera un gran ambiente. Con un total de seis puntos de avituallamiento, se planea atender las necesidades de hidratación de los corredores en un trayecto que incluye dos vueltas al circuito, pasando por áreas como el parque Cerrico Bellote. Se premiará a los mejores atletas y clubes, destacando la historia de corredores destacados en esta carrera, donde las ediciones recientes han visto llegadas reñidas y una zealous competición por alcanzar los primeros puestos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete: Susurros de una Tierra Emocional

    El escritor albacetense Miguel Ángel Montero presentó ayer su segunda novela, La mujer que apagó su música, en la Biblioteca Pública del Estado, evento que atrajo a una notable concurrencia. La obra, publicada por la editorial Aguilar, funciona como una secuela de su anterior éxito, El hombre que tenía miedo a vivir, aunque también se puede leer de manera independiente. Con una estructura de 20 capítulos y 250 páginas, la novela aborda temas de superación y autoconocimiento a través de la historia de una violinista que enfrenta una crisis existencial tras un fracaso profesional.

    Montero ha declarado que la obra busca no solo entretener, sino también invitar a la reflexión sobre lo que es realmente importante en la vida. La narrativa, considerada por la editorial como de "crecimiento personal", es accesible para lectores de todos los niveles. Tras solo unas semanas de su lanzamiento, ya se han vendido los derechos de traducción al alemán y al búlgaro, lo que augura un prometedor futuro en el mercado internacional. Presentar su libro en su ciudad natal ha sido un momento significativo para el autor, quien espera que su obra tenga un impacto positivo este verano, en un momento propicio para la lectura.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Primavera 2025: Un Récord Lluvioso que Rivaliza con 2018 en Castilla-La Mancha

    La primavera de este año en Castilla-La Mancha se caracterizó por un notable aumento de precipitaciones, casi duplicando los valores habituales y posicionándose como el cuarto trimestre más lluvioso desde que hay registros en 1971, con un promedio de 250 litros por metro cuadrado. A pesar de estos datos significativos, las primaveras de 2013 y 2018 superaron las cifras actuales. En marzo, se registró una caída de agua que triplicó la media habitual en localidades como Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, siendo el día 18 en Alberca de Záncara, Cuenca, el más destacado con 71,6 litros en una sola jornada.

    Las condiciones meteorológicas también impactaron las temperaturas, que fueron más frescas durante el día, con una media de 18,5 grados, mientras que las nocturnas se registraron en 6,9 grados, casi un grado por encima de lo esperado. En total, se contabilizaron 11.646 rayos en la región durante el trimestre, una cifra superada en solo los primeros 22 días de junio con 12.767 rayos. A pesar de la intensa actividad eléctrica y las variaciones de temperatura, el balance general de la primavera se mantuvo dentro de los parámetros normales, un aspecto notable en el contexto del cambio climático actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Guía Esencial de la OCU: Claves para una Compra Segura y Eficaz en Línea

    La Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla-La Mancha, en colaboración con la Junta de Comunidades, llevó a cabo una charla informativa en la Biblioteca de los Depósitos del Sol de Albacete sobre el comercio por internet y los derechos de los consumidores. Durante el evento, Itziar Fernández de la Cruz, delegada de la OCU en la región, destacó la importancia de educar a los consumidores sobre los aspectos únicos del comercio online y los pasos a seguir para presentar reclamaciones. Según Fernández, la iniciativa forma parte de una serie de cursos y talleres destinados a facilitar la experiencia de compra a través de internet.

    Durante la charla, se abordaron temas como las diferencias entre el comercio físico y online, los problemas más comunes que enfrentan los consumidores, como plazos de devolución y el proceso de desistimiento, así como consejos sobre cómo evitar estafas. La OCU subrayó la necesidad de comprar en páginas fiables y la importancia de verificar que los comercios tengan sede física en España, especialmente al comprar fuera de la Unión Europea. Los talleres están programados para reanudarse en septiembre, con nuevos temas relacionados con el consumo sostenible y la educación financiera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Unidos por la Diversidad: PP, PSOE y Unidas Podemos Celebran el Día del Orgullo

    Durante el último Pleno del Ayuntamiento de Albacete, los grupos del PP, PSOE y Unidas Podemos presentaron una moción conjunta para instar al Gobierno de España a proporcionar recursos a los gobiernos locales. Esta iniciativa se centra en la atención integral a víctimas de agresiones por intolerancia, priorizando la protección de colectivos vulnerables como menores y personas trans, así como en la formación del personal municipal en diversidad sexual y de género. Sin embargo, la propuesta recibió las críticas de Vox, que argumentó que el evento era más festivo que verdaderamente comprometido con la igualdad.

    En otro punto del orden del día, se discutió una moción de Unidas Podemos para elaborar una ordenanza municipal de bienestar animal, lo que fue apoyado por el PSOE y modificado por el PP para incluir la colaboración con la Junta de Comunidades. A pesar del consenso en este asunto, Vox y los concejales no adscritos votaron en contra. Además, Vox logró aprobar una moción sobre la asistencia a personas electrodependientes, aunque el registro propuesto no se establecerá como se esperaba, ya que se necesitará la colaboración de la Junta para los aspectos resolutivos. Desde PSOE y Unidas Podemos expresaron que el contenido de la moción no aporta mejoras inmediatas a la situación actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • FEDA Conmemora la XXVI Edición de los Premios San Juan 2025 en Albacete: Un Reconocimiento a la Excelencia Empresarial

    Esta noche, el Palacio de Congresos Ciudad de Albacete será el escenario de la entrega de los Premios Empresariales San Juan 2025, un evento organizado por la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA) y patrocinado por Globalcaja. A partir de las 20:00 horas, más de 600 personas del ámbito económico, empresarial e institucional se reunirán para rendir homenaje a las empresas y emprendedores locales. La gala, que contará con la presencia del alcalde de Albacete y otros dignatarios, será conducida por Nira Juanco y ofrecerá actuaciones en vivo del grupo The Gafapastas, enriqueciendo la velada.

    En esta edición, se otorgarán doce premios y dos menciones especiales que reconocen la trayectoria y el compromiso social de empresas y empresarios de la región, abarcando diversas categorías como innovación y sostenibilidad. Desde su creación en el año 2000, los Premios San Juan se han consolidado como un referente en la promoción del tejido empresarial albaceteño, destacando la colaboración con instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha. Este año, los galardonados provienen de localidades como Villarrobledo, La Roda y Chinchilla, y el evento promete ser una noche de emociones y reconocimientos que subrayan la resiliencia y el espíritu emprendedor de la provincia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Encanto del Pantano: Descubre la Casa del Llavero y su Entorno Mágico

    La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, anunció la conclusión de las obras de rehabilitación del albergue rural Casa del Llavero, un proyecto que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística. La obra, que ha requerido una inversión total de 550.000 euros, fue financiada en partes iguales por el Gobierno de España, la Junta y el Ayuntamiento de Almansa, con la colaboración de la Diputación. Callado invitó a la comunidad a una jornada de puertas abiertas este domingo, de 9 a 13 horas, para exhibir los resultados de la intervención, que comenzó en septiembre del año pasado y concluyó en mayo.

    El albergue, con capacidad para 26 personas y estancias configurables, estará disponible para alquilar a partir de 120 euros por noche, con opciones de habitaciones adicionales. La alcaldesa destacó que el espacio es ideal para diferentes tipos de grupos, desde parejas hasta colegios o asociaciones, con el objetivo de adaptarse a diversas necesidades. Además, está en proceso la homologación del albergue como turístico, así como la renovación de más de 50 paneles informativos y la construcción de un nuevo parque multiaventura en el entorno del Pantano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Lizán alerta sobre la creciente inestabilidad mental de Trump

    Las tensiones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos vuelven a ocupar los titulares, especialmente tras los recientes comentarios del expresidente Donald Trump, quien amenaza con castigar a España por no cumplir con el gasto del 5 por ciento en defensa estipulado por la OTAN. En este contexto, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha enfatizado que las negociaciones comerciales no pueden ser unilateralmente impuestas y que la responsabilidad recae en la UE. A pesar de la preocupación que genera esta situación en la región, Lizán critica la inestabilidad del mandatario estadounidense y subraya que los productos agroalimentarios no deberían ser parte de esta disputa.

    El consejero ha resaltado la importancia del sector agroalimentario para Castilla-La Mancha, que exporta a Estados Unidos productos por valor de 130 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzan solo 60 millones. Lizán advierte que, aunque el volumen de comercio no es considerable, la imposición de aranceles podría tener repercusiones significativas al afectar indirectamente a la economía local y, sobre todo, a las familias más vulnerables. En su opinión, el comercio de alimentos merece una protección especial, dado que su impacto va más allá de las cifras, repercutiendo directamente en el bienestar de la población.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Protesta de Profesores de la Escuela de Idiomas: Defensa de la Educación ante los Recortes

    Docentes y alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Albacete se manifestaron este miércoles en la entrada de su sede, enérgicamente en contra de los recortes propuestos por la Administración regional en sus programas educativos. Los educadores denunciaron que, tras años de amortización de plazas de profesorado por jubilaciones y fallecimientos, este año se han llevado a cabo reducciones drásticas, con la eliminación de la plaza de Español como Lengua Extranjera y un importante recorte en todas las demás asignaturas.

    Las repercusiones de estas medidas son preocupantes, ya que se prevé un aumento en la ratio de alumnos por clase, que podría llegar a ser de hasta 32. Asimismo, los cambios en la oferta horaria limitarán las opciones para el alumnado, implementando un mínimo de diez alumnos para la formación de grupos, lo que podría afectar a los cursos avanzados de idiomas menos comunes. Los docentes demandan una actualización de los programas de enseñanza, sugiriendo la necesidad de cursos intensivos y la posibilidad de matrícula formativa para quienes deseen aprender sin la presión de un examen.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page reafirma el incondicional apoyo de Felipe González al PSOE

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, defendió la lealtad de Felipe González hacia el PSOE, a pesar de las críticas que ha expresado sobre la reciente ley de amnistía. González ha advertido que no votará a ningún partido que apoye esta norma, calificándola de «barrabasada» y una «vergüenza». Page, aludiendo a la larga trayectoria política de González, afirmó que siempre apoyará al PSOE «de una u otra manera», reconociendo al mismo tiempo que comparte su sentimiento de desilusión sobre la ley.

    En otro orden de cosas, Page se refirió a los escándalos de corrupción que involucran a figuras como José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Manifestó su deseo de confiar en que el presidente Pedro Sánchez desconoce las supuestas irregularidades, subrayando la posibilidad de que, en política, algunas personas puedan actuar de manera engañosa. De cara al próximo Comité Federal del PSOE, expresó su interés en escuchar explicaciones sobre estos temas, poniendo de manifiesto una postura crítica pero también propositiva dentro de su partido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.