Blog

  • Controlado el Incendio Agrícola en Romica: Naturaleza Restaurada

    Desde la tarde de hoy, los bomberos del parque de Albacete, junto con agentes del Infocam, han estado combatiendo un incendio agrícola en el paraje Romica, ubicado en las afueras de la ciudad. Según informaron las autoridades, el fuego fue detectado por un vigilante y generó una notable columna de humo que se podía ver desde la urbe. En total, se desplegaron cuatro medios terrestres y un equipo de 11 profesionales para controlar la situación, sin la necesidad de apoyo aéreo.

    Aproximadamente a las 18 horas, las labores de extinción lograron neutralizar el incendio, aunque un retén permanece en la zona para supervisar posibles rebrotes. Las autoridades han destacado la rápida respuesta de los equipos de emergencia, lo que ha permitido minimizar los daños en esta área agrícola.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Reluce: Un Amanecer de Esperanza y Oportunidades

    La selección española femenina de baloncesto avanzó a las semifinales del Eurobasket 2025 tras vencer a Chequia por 88-81 en un emocionante partido. El equipo español, liderado por Raquel Carrera y Aina Ayuso, comenzó mal y estuvo en desventaja durante gran parte del encuentro, llegando a caer por 14 puntos. Sin embargo, tras un descanso, el equipo mostró una notable reacción, mejorando su precisión en el tiro y ajustando su defensa, lo que les permitió reducir la diferencia y finalmente tomar la delantera en los últimos minutos del encuentro.

    A pesar de los esfuerzos de Chequia, especialmente de Petra Holesinska, quien anotó 23 puntos, España logró asegurarse la victoria con un sólido desempeño en los momentos decisivos. Con esta victoria, la actual subcampeona se prepara para enfrentar a Francia en semifinales, un partido que representa no solo un reto, sino también una oportunidad para reafirmar su posición en el baloncesto europeo. La capacidad de recuperación del equipo demuestra su fortaleza y determinación en la búsqueda de una nueva medalla continental.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Nuevos Registradores de la Propiedad Exploran el Territorio Rural: Fortaleciendo el Vínculo con las Comunidades

    Los jóvenes registradores de España de la promoción 2025 se han reunido en Brihuega, Guadalajara, para enfatizar la relevancia de los Registros de la Propiedad en el entorno rural y su papel crucial en la vertebración del territorio. Esta jornada formativa busca sensibilizar a los nuevos registradores sobre su responsabilidad en estas áreas, garantizando derechos fundamentales para los ciudadanos, en especial en regiones despobladas. A pocos días de su juramento, programado para el 18 de julio, participan en un cursillo de formación que se centra en la gestión operativa de las oficinas y no en aspectos jurídicos, ya que poseen los conocimientos legales requeridos.

    El decano de los Registradores de Castilla-La Mancha, Alfredo Delgado, subrayó los desafíos que enfrentan las zonas rurales, donde la inscripción de bienes es significativamente más baja que en las ciudades, siendo del 50% al 60% frente al 95%-98%. Este fenómeno se atribuye a la cultura de transacciones informales en los pueblos, donde los acuerdos se realizaban sin formalidades. Mientras tanto, Pilar Ballesteros, una de las aspirantes al Registro, está motivada por su deseo de acercar el Derecho Privado a la ciudadanía, reconociendo la dificultad del proceso de oposición pero manteniendo su compromiso con esta vocación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Pioneera: Primera Comunidad en Legislar la Biometanización

    La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha anunciado que el decreto para activar el Plan Regional de Biometanización 2030 está actualmente en información pública hasta el 18 de agosto. Este plan, que se espera sea el primero en ser aprobado a nivel nacional con rango legislativo, busca integrar las opiniones y sugerencias de entidades, agentes sociales y ciudadanos tanto dentro como fuera de la región. Gómez resaltó su objetivo de atraer inversiones del sector privado, estimadas en 1.425 millones de euros, y la creación de unos 1.625 puestos de trabajo a través del desarrollo del sector del biogás.

    El nuevo plan no solo se enfoca en la producción de biogás y biometano a partir de residuos agrícolas y ganaderos, sino que también establece criterios restrictivos para garantizar que las instalaciones se integren en su entorno, generando actividad económica en áreas rurales. Este enfoque permitirá un modelo de valorización de residuos que promueve la economía circular, beneficiando al medio ambiente y aprovechando los recursos disponibles en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Visibilidad y Voz: La Lucha de las Personas con Sordoceguera por su Inclusión Social

    Las personas con sordoceguera en Castilla-La Mancha han alzado su voz en el marco del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, haciendo hincapié en la necesidad de ser reconocidos como ciudadanos de pleno derecho. A través de una campaña que incluye la difusión de cinco millones de cupones, buscan visibilizar su realidad y las dificultades diarias que enfrentan debido a la falta de comprensión y reconocimiento en la sociedad. Durante el evento, figuras clave como la consejera de Bienestar Social y representantes de la ONCE destacaron el compromiso de trabajar por la inclusión y autonomía de este colectivo.

    Más de 3.500 afiliados a la ONCE en la región son personas con sordoceguera, lo que resalta la importancia de enfocar recursos en su atención. La ONCE opera en Castilla-La Mancha con la ayuda de más de 1.500 profesionales y se esfuerza por ofrecer apoyo especializado a las 126 personas con sordoceguera que atiende. María Jesús Cañamares, activista del colectivo, subrayó que el desconocimiento sobre su condición contribuye a su invisibilización y abogó por un avance en sus derechos. La consejera, por su parte, reafirmó su compromiso de fomentar la inclusión y la igualdad, afirmando que la construcción de una sociedad más equitativa es tarea de todos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Acuerdo entre el Gobierno y Canarias para la Aceptación de 827 Menores Migrantes

    El Ministerio de Migraciones español anunció la inminente inclusión de 827 menores migrantes en el Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional, tras su identificación como solicitantes de protección internacional por parte de la comunidad autónoma de Canarias. Esta medida responde a un acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias, en cumplimiento de las directrices del Tribunal Supremo sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados. En este contexto, se establecerá un Comité Interadministrativo que se reunirá semanalmente para evaluar individualmente los casos de cada menor y determinar el tipo de acogida más adecuado.

    Además, el acuerdo, que será firmado esta semana, se elevará al Tribunal Supremo para informar sobre las acciones conjuntas realizadas. Las autoridades han manifestado que el objetivo es garantizar la protección de los derechos fundamentales de los menores y actuar en su mejor interés. La valoración positiva del Gobierno español destaca la resolución de meses de colaboración con Canarias, aunque subraya que el reciente Real Decreto-Ley convalidado en el Congreso representa la solución definitiva para abordar las necesidades de acogida de todos los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Renovación de las calles Ave y María y la Escalera de Alhóndiga: Un nuevo rostro para la ciudad

    El alcalde de Hellín, Manuel Serena, anunció un ambicioso proyecto para la revitalización del Casco Histórico del municipio. Las intervenciones se centrarán en las calles Ave y María, así como en las escaleras de la calle Alhóndiga, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, las redes de saneamiento y la estética urbana. Serena subrayó que este no es solo un trabajo superficial, sino una inversión estratégica en el patrimonio de la ciudad y en la calidad de vida de sus habitantes. Las obras incluirán la modernización de las infraestructuras de agua, que tienen más de 70 años, y la eliminación de barreras arquitectónicas que dificultan el acceso.

    El proyecto, con un presupuesto total de 140.000 euros, será cofinanciado al 50% entre el Ayuntamiento de Hellín y la Diputación Provincial de Albacete. Las obras se ejecutarán en un plazo estimado de cuatro meses y se adjudicarán a través de un proceso de licitación pública sin exigir garantía provisional para los participantes. Serena enfatizó la necesidad de realizar mejoras en las infraestructuras para asegurar una inversión efectiva que beneficie realmente a los vecinos, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con un desarrollo equilibrado y sostenible del municipio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Indagan posibles vínculos entre la asesora de Begoña Gómez y el impulso de su plan

    La Audiencia de Madrid ha reforzado las sospechas sobre Cristina Álvarez, quien se encuentra bajo investigación por su papel como asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. La Sección 23 de la Audiencia ha confirmado que existen indicios de que Álvarez pudo sobrepasar sus funciones públicas para favorecer un posible plan delictivo, vinculado a delitos de tráfico de influencias y corrupción. El tribunal ha anulado su declaración anterior como testigo, que condujo a su imputación, y ha ordenado un mayor escrutinio sobre su relación con empresas del Grupo Barrabés, implicadas en este caso.

    El tribunal advierte que el uso indebido de recursos públicos por parte de Álvarez podría haberse destinado a intereses privados, lo que refuerza la investigación sobre el entorno de poder en el que se halla Begoña Gómez. Además, se ha solicitado el registro de sus llamadas para esclarecer la magnitud de su implicación, mientras que la Audiencia ha sostenido que su eventual tolerancia a conductas ilícitas podría tener consecuencias legales. Con estas consideraciones, el proceso avanza mientras se refuerzan las acusaciones por malversación y tráfico de influencias dentro del ámbito gubernamental.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Advierte: Empresas Optan por Multas en Lugar de Invertir en Prevención Laboral

    En el XIX encuentro regional sobre Salud Laboral, Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado que diversas empresas priorizan el lucro sobre la seguridad de sus trabajadores. Javier Ortega, secretario general del sindicato en Castilla-La Mancha, indicó que hay compañías que prefieren pagar multas a implementar las medidas correctivas exigidas por la Inspección de trabajo. CCOO propone que la Fiscalía intervenga de manera preventiva para abordar situaciones de riesgo antes de que se produzcan accidentes laborales, una estrategia que busca cerrar la brecha que permite a las empresas incumplidoras evadir su responsabilidad.

    Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social y Salud Laboral, advirtió sobre la existencia de empresas que corrigen rápidamente tras recibir sanciones y otras que perpetúan sus infracciones. Durante el evento en Toledo, se destacó la alarmante cifra de 25,000 accidentes laborales en Castilla-La Mancha el pasado año, así como la preocupación por enfermedades laborales no reconocidas, especialmente el cáncer y las condiciones de estrés térmico. Según CCOO, estas problemáticas requieren una reforma legislativa urgente para proteger adecuadamente la salud de los trabajadores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.