Blog

  • Vox exige acciones inmediatas para abordar la alta siniestralidad laboral

    El diputado de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cobo, ha demandado al Gobierno regional la implementación de «medidas urgentes» para abordar el creciente problema de la siniestralidad laboral en la región. Su exigencia surgió tras un reciente accidente en Ontígola, donde un trabajador sufrió quemaduras al entrar en contacto con un cuadro eléctrico. Cobo subrayó que este incidente es parte de una alarmante serie de accidentes laborales en Castilla-La Mancha, cualificando la situación como «insostenible» y criticando la «pasividad» del Gobierno.

    Además, el diputado resaltó que Castilla-La Mancha ocupa la tercera posición en siniestralidad laboral en el país, lo que, a su juicio, refleja un «fracaso del sistema de prevención». En este sentido, Cobo instó a la consejera de Economía, Patricia Franco, a ofrecer una respuesta clara sobre lo que calificó como «las cifras de la vergüenza». Con estas declaraciones, Vox busca elevar la atención sobre la necesidad de adoptar acciones efectivas para proteger la seguridad de los trabajadores en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Destina 9,5 Millones para la Modernización de Maquinaria Agrícola

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la apertura de las ayudas del Plan Renove para la renovación de maquinaria agrícola, con un presupuesto de 9,5 millones de euros, la misma cifra que en la edición anterior y la más alta en la historia de esta iniciativa. El objetivo del plan es modernizar el parque de maquinaria agrícola, reemplazando equipos obsoletos por alternativas más eficientes y sostenibles, lo que potencia la competitividad de las explotaciones agrarias frente a los retos actuales.

    Este año, una de las novedades incluye la subvención por primera vez de componentes de agricultura de precisión, tales como sensores NIR y sistemas de autoguiado, que podrán instalarse tanto en maquinaria nueva como en la existente. Además, se mantiene el apoyo para equipos de manejo de cubiertas vegetales. Los interesados podrán empezar a adquirir la maquinaria a partir del 25 de junio y deberán registrar los equipos en el Registro oficial de Maquinaria Agrícola antes de solicitar la subvención, cuyo plazo se abrirá del 8 al 15 de septiembre.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Preparativos de los Registradores ante el Inminente Aumento en las Solicitudes de Registro

    Los registradores de la propiedad en Castilla-La Mancha se están preparando para un aumento significativo en las solicitudes del registro único de arrendamientos, que comenzará a aplicarse el 1 de julio. En ciudades como Cuenca y Toledo, se ha decidido reforzar el personal para atender el esperado número de peticiones. Hasta ahora, se estima que más de 1,200 propiedades en la región ya han obtenido este número de registro, mientras que a nivel nacional la cifra supera las 166,000. Este trámite, que tiene un coste de 27 euros, es necesario para que las plataformas de alojamiento como Airbnb y Booking puedan listar las propiedades, garantizando así los derechos de los arrendatarios y ayudando a prevenir estafas y competencia desleal.

    El decano del Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha, Alfredo Delgado, ha señalado que, aunque se anticipa un incremento en las solicitudes, no se prevén problemas significativos en su gestión. Desde abril, obtener una propiedad turística implica el consentimiento de la junta de propietarios, un aspecto que busca proteger tanto a inquilinos como a propietarios. Delgado ha destacado la importancia del registro para confirmar la existencia de la vivienda y su propiedad, ofreciendo una capa adicional de seguridad a los potenciales inquilinos. A pesar de que no todas las viviendas están sujetas a esta normativa, las plataformas están aplicando criterios más estrictos en relación con el registro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sanidad Avanza en la Prohibición de Fumar y Vapear en Terrazas: Proyecto de Ley en Marcha

    El Ministerio de Sanidad está a punto de iniciar la audiencia pública para la reforma de la ley antitabaco, un cambio que busca prohibir el uso de tabaco y vapeadores en lugares con alta concentración de personas, como terrazas, piscinas y universidades. Mónica García, ministra de Sanidad, aseguró que la reforma pretende ser «lo más ambiciosa posible» y se alineará con los criterios establecidos por los responsables de Salud en la Unión Europea. Además, se equiparará el consumo de tabaco convencional con otros productos derivados, como los cigarrillos electrónicos, en áreas donde se buscará proteger la salud pública.

    García también destacó la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública, que está pendiente de aprobación en el Senado, y presentó el Plan Veo, que ofrecerá ayudas a menores para la compra de gafas y lentillas. Aparte de estos esfuerzos, comenzará a elaborar una ley de Organizaciones de Pacientes que busca mejorar su estatus legal y facilitar su acceso a ayudas. A largo plazo, el Ministerio planea introducir medidas adicionales en diversas áreas de salud, como el consumo de alcohol entre menores, la salud digital y el cannabis medicinal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La UCO revela que Cerdán invirtió 6.000 € por el 45% de Servinabar

    La Unidad Central Operativa ha hecho entrega al magistrado Leopoldo Puente de un contrato privado de compraventa, en un movimiento que resalta la importancia de la transparencia en las investigaciones judiciales. Este documento, que ha generado expectación, se encuentra en el centro de un caso que investiga presuntas irregularidades en transacciones comerciales.

    El acto se enmarca dentro de un proceso judicial más amplio donde se busca esclarecer posibles delitos económicos. La entrega del contrato se considera un paso crucial para avanzar en la recopilación de pruebas y garantizar que se haga justicia. A medida que se desarrollan los acontecimientos, el magistrado Puente tendrá la tarea de evaluar el contenido del documento y determinar su relevancia en el caso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Optimismo Económico: La Consejera de Economía Destaca el Crecimiento de Exportaciones a Pesar de los Retos Internacionales

    Castilla-La Mancha ha establecido un nuevo observatorio destinado a monitorear el impacto de los aranceles en sus exportaciones, en respuesta a un entorno internacional cada vez más complejo. La consejera de Economía, Patricia Franco, ha señalado la necesidad de adaptar constantemente la estrategia, mencionando que se están iniciando trabajos para un futuro Plan de Internacionalización. Este plan, que debe renovarse este año, necesitará una atención especial a las rápidas evoluciones globales, ya que podría volverse obsoleto en cuestión de días.

    La consejera también ha expresado su preocupación por la inestabilidad en los líderes internacionales y su posible repercusión en la economía, como lo evidenciaría el impacto de un posible cierre del estrecho de Ormuz en el transporte de gas y petróleo. A pesar de que en términos generales las exportaciones de la región han alcanzado cifras récord, con 3.645 millones, un incremento del 8% respecto al año anterior, los datos más recientes indican un descenso del 1,7% en abril. Estados Unidos ha mostrado una caída del 7,2% en el acumulado del año, siendo más pronunciada en abril, con una disminución del 16,7%.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump Arremete Contra España por su Insuficiente Inversión en Defensa

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento con el nivel de gasto en defensa de España, considerándolo un «problema» para la OTAN en el camino hacia la cumbre de líderes aliados en La Haya. Durante su vuelo, Trump cuestionó la postura del presidente español, Pedro Sánchez, quien se opone a un aumento del gasto militar al 5%. Trump remarcó que este desacuerdo resulta injusto para los demás miembros de la alianza y advirtió que la inversión de Europa en infraestructuras debería estar destinada a la defensa. Además, Trump compartió un gráfico en su red social mostrando a Sánchez como el líder que menor proporción de su presupuesto dedica a la defensa dentro de la OTAN.

    En el mismo contexto, Trump mostró ambigüedad respecto a su compromiso con el artículo 5 de la OTAN, que establece la defensa mutua entre los aliados. Afirmó que su compromiso depende de cómo se interprete esa cláusula y mencionó que existen «numerosas definiciones» al respecto. A medida que se acercan a la cumbre de La Haya, los líderes aliados esperan alcanzar un acuerdo sobre el nuevo umbral de gasto en defensa, aunque España mantiene su posición en contra del compromiso, asegurando que hay cláusulas que condicionan su inversión militar a cumplir objetivos específicos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mari Boya se une a Aston Martin: Un nuevo capítulo en su carrera deportiva

    José María Navalón Boya, un joven piloto español de 21 años originario de Les (Lleida), ha sido oficializado este martes como el primer integrante de la ‘Team Driver Academy’ del equipo Aston Martin de Fórmula 1. Este nuevo programa busca formar y lanzar a la próxima generación de pilotos, brindándoles acceso a instalaciones de vanguardia y un equipo técnico de renombre, liderado recientemente por el ingeniero Adrian Newey. El piloto competirá en la Fórmula 3 con Campos Racing, mientras interactúa con la escudería Aston Martin y sus recursos desde este año.

    La incorporación de Boya a Aston Martin representa una emocionante oportunidad para él, quien expresó su admiración por figuras del equipo como Fernando Alonso y Lance Stroll. Según Andy Cowell, CEO y Team Principal de Aston Martin, el joven promete ser un talento destacado gracias a su trayectoria y mentalidad decidida. La academia está diseñada para ofrecer un desarrollo integral a sus pilotos, abarcando desde técnicas de pilotaje hasta preparación física y medios de comunicación, con el objetivo de llevar a estos jóvenes a las competiciones de élite en el automovilismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Pozo Cañada Celebra con Orgullo su Bandera en el Día de su Patrón

    En el contexto de las fiestas patronales, el municipio de Pozo Cañada, el más joven de la provincia de Albacete, celebró un acto institucional en la Iglesia de San Juan Bautista. Durante la ceremonia, se presentó con gran emoción la nueva bandera oficial, así como las restauraciones de la talla y el cuadro de San Juan Bautista, obras del siglo XVII realizadas por el restaurador Pablo Nieto. La bandera, que divide sus colores entre verde y blanco, simboliza la conexión histórica entre Albacete y Chinchilla de Montearagón, reflejando la identidad e historia compartida del municipio.

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, acompañado por el alcalde Francisco García Alcaraz, elogió el esfuerzo comunitario de los vecinos por mantener vivas las tradiciones. Cabañero destacó que la nueva bandera no solo representa una administración, sino un fuerte sentimiento de identidad y pertenencia, invitando a verla como un símbolo de unidad en tiempos de individualismo. Además, recordó la rica historia de Pozo Cañada, que se remonta a más de 3.000 años, subrayando la importancia de conocer el pasado para construir un futuro sólido basado en el sentido comunitario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Destina 10,9 Millones para la Capacitación de Trabajadores en Activo

    La Junta de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso en la promoción del empleo y la formación, activando más de 50 millones de euros en ayudas. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que se ha autorizado un presupuesto de 10,9 millones de euros destinado a formar a trabajadores ocupados. Este programa contempla la realización de 1.440 iniciativas formativas que beneficiarán a un total de 23.000 trabajadores, reservando un 30% de las plazas para personas desempleadas que deseen mejorar sus habilidades profesionales.

    Además, la Junta está preparando la resolución de nuevas ayudas específicas para desempleados, con una dotación de 35,7 millones que alcanzará a más de 10.000 personas en búsqueda de empleo. En este contexto, también se financiarán becas que cubrirán costes de transporte y manutención para aquellos con dificultades económicas. Patricia Franco destacó la necesidad de mejorar la cualificación de la mano de obra en la región y anunció la licitación de un contrato de 1,6 millones para garantizar el buen uso de las subvenciones en formación profesional, promoviendo así la transparencia en la ejecución de estos programas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.