Blog

  • El IES Leonardo Da Vinci de Albacete: Compromiso Renovado con la Sostenibilidad

    En el Instituto de Educación Secundaria Leonardo Da Vinci de Albacete, la comunidad educativa se movilizó con entusiasmo durante la Semana Europea de la Movilidad al optar por traslados libres de emisiones. Cerca de medio centenar de alumnos, profesores y familiares participaron en una marcha desde la Plaza Pablo Picasso hasta el instituto, utilizando medios de transporte como bicicletas, patinetes y patines. Esta iniciativa, liderada por el profesor Juanjo Alcalá, coordinador del proyecto DaBici, busca fomentar el desplazamiento sostenible no solo hacia el centro educativo, sino en toda la ciudad. Alcalá resaltó la importancia de participar, a pesar del clima lluvioso, señalando la satisfacción de quienes se sumaron al evento, enmarcado con lemas como «¡Al cole sin humos!» y «Yo voy en patinete».

    Con la vista puesta en fomentar un entorno educativo más verde, el centro planea ampliar su infraestructura de aparcamientos de bicicletas y ha solicitado apoyo al Ayuntamiento para mejorar la accesibilidad y seguridad en los alrededores del instituto. Alcalá también compartió que el instituto será pionero en participar en el programa europeo Stars de la DGT, que premia a las escuelas que promueven desplazamientos sostenibles. Este programa motivará a los estudiantes al otorgarles un reconocimiento en función de las actividades sostenibles llevadas a cabo durante el curso, consolidando al IES Leonardo Da Vinci como un referente en educación y sostenibilidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Teo Serna: Galardonado con el I Premio de la Crítica de Poesía CLM por su Innovadora Voz Poética

    La primera edición de los Premios de la Crítica de Poesía de Castilla-La Mancha ha llenado de emoción el Aula de Cultura de Unicaja en Albacete, posicionando a la región en el mapa de la poesía contemporánea. Con 11 autores y obras finalistas, el premio principal fue otorgado al poeta Teo Serna por su obra «El Azogue y la Plata», un trabajo que invita a explorar mundos imaginarios y reflexionar a través del simbolismo de los espejos. El autor, originario de Manzanares, se mostró honrado por el reconocimiento, destacando la importancia de este tipo de galardones en una región que a menudo se siente olvidada en el ámbito cultural.

    Teo Serna destacó también el papel de Mahalta Ediciones, una joven editorial manchega que publicó su galardonada obra en 2023. El evento no solo celebró el talento local, sino que también entregó el primer Premio de Honor Oh Poetry! al destacado poeta rumano Mircea Cartarescu, en reconocimiento a su influencia literaria global. Durante su primera visita a Albacete, Cartarescu expresó su sorpresa y admiración por la navaja, un símbolo tradicional de la ciudad. La ceremonia marcó un hito en la promoción de la poesía castellano-manchega y prometió ser la primera de muchas futuras celebraciones literarias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Netanyahu se Disculpa ante el Primer Ministro de Qatar en un Gesto Diplomático Inusual

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ofrecido disculpas a su homólogo de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, por un ataque contra Doha que tenía como objetivo a una delegación de Hamás. Netanyahu ha lamentado la muerte de un ciudadano israelí durante el suceso y ha asegurado que no hubo intención de violar la soberanía qatarí en el futuro. Este gesto fue bien recibido por Al Thani, quien agradeció las garantías brindadas y se mostró dispuesto a continuar su papel mediador en la región, promoviendo la seguridad y la estabilidad en la Franja de Gaza. Durante el encuentro, en el que también participó el presidente estadounidense, Donald Trump, se buscó encaminar las relaciones de ambos países hacia una cooperación más constructiva.

    El presidente Trump ha auspiciado un encuentro en el Despacho Oval para buscar soluciones a las tensiones entre Israel y Qatar, destacando el interés común en fortalecer la seguridad regional. Ambos líderes, junto con Trump, discutieron propuestas para poner fin al conflicto en Gaza y mejorar las relaciones bilaterales. Aunque Netanyahu expresó algunas quejas sobre el apoyo de Qatar a grupos críticos de Israel, todas las partes mostraron disposición para trabajar de manera conjunta, disipar malentendidos y fomentar el entendimiento mutuo. Trump elogió tanto a Netanyahu como a Al Thani por su predisposición a avanzar hacia un futuro de mayor cooperación en favor de la paz y seguridad global.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Récord Histórico: BBVA Anuncia Dividendo a Cuenta para sus Accionistas

    El consejo de administración de BBVA ha anunciado un histórico dividendo a cuenta para el ejercicio 2025, fijado en 0,32 euros brutos por acción, un incremento del 10,3% respecto al año anterior. Este dividendo se repartirá el 7 de noviembre, siempre y cuando la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell se complete antes del 4 de noviembre. En caso contrario, el pago se realizará tres días hábiles bursátiles después de la liquidación efectiva de la oferta. Esta medida busca que los nuevos accionistas resultantes de la OPA también participen en el dividendo anunciado.

    Por otro lado, los accionistas que acepten la OPA de BBVA no serán elegibles para recibir el próximo dividendo extraordinario del Banco Sabadell, que asciende a 0,50 euros por acción, debido a la venta de TSB al Banco Santander. Según la ecuación de canje actual, se requiere un mínimo de cinco acciones de Sabadell para convertirlas en una acción de BBVA, lo que equivale a 2,5 euros en términos de dividendo extraordinario. Cabe destacar que mientras el dividendo de Sabadell es extraordinario, el de BBVA es parte regular de los resultados de 2025. Sabadell ya había distribuido anteriormente un dividendo de 0,07 euros por acción en agosto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Valencia en Alerta: Monitorean el Avance del Temporal

    La ciudad de Valencia se encuentra en alerta debido a un intenso temporal de lluvias que ha puesto especial énfasis en las pedanías del sur, como El Perellonet, El Perelló y El Palmar. Las autoridades han desplegado un operativo importante de Policía Local y Bomberos, con dos bombas preparadas para gestionar el agua, mientras que cinco de las nueve compuertas de El Perellonet han sido abiertas para controlar los niveles. La alcaldesa, María José Catalá, tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Local (cecopal), ha confirmado que la gestión del Ciclo Integral del Agua se lleva a cabo «con normalidad», aunque se mantiene la vigilancia en las áreas más afectadas. Se ha recomendado a la población evitar desplazamientos innecesarios y seguir los canales oficiales para estar al tanto de las actualizaciones.

    Más de 370 efectivos, incluyendo policías, bomberos y personal del Ciclo Integral del Agua, están trabajando activamente para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Diversas unidades recorren la ciudad para asistir a cualquier persona que necesite refugio. Pese a que Valencia retoma las clases debido a una disminución de la alerta a nivel naranja, se mantienen cerrados 50 centros en zonas particularmente vulnerables. Los pluviómetros municipales reportan niveles significativos de precipitación, alcanzando los 102 l/m2 en la estación de depuración de aguas residuales del Perellonet. La situación sigue siendo monitoreada de cerca con la incertidumbre de si el temporal se dirigirá hacia el mar o impactará más intensa y directamente en la ciudad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cărtărescu Encanta en la Diputación: Un Encuentro Inolvidable con Aficionados a la Poesía en Todas las Cosas

    Cărtărescu Encanta en la Diputación: Un Encuentro Inolvidable con Aficionados a la Poesía en Todas las Cosas

    Albacete, 29 de septiembre de 2025.- El Salón de Actos de la Diputación de Albacete se vistió de gala para recibir a un ilustre visitante, el reconocido escritor Mircea Cărtărescu, quien protagonizó un inolvidable encuentro con lectores y lectoras de la provincia así como integrantes de clubes de lectura del ámbito cultural provincial. El evento, que ha dejado una sala repleta, fue organizado por el Servicio de Educación y Cultura y contó con la presencia de personalidades como Ioana Nicolaie, esposa de Cărtărescu, y miembros del Oh’Poetry Festival.

    En nombre de la Diputación, el diputado coordinador del Área Social, José González, dio la bienvenida a Cărtărescu, destacando el privilegio de recibir a una de las figuras literarias más destacadas a nivel internacional. Hizo hincapié en el empeño de la institución por promover una cultura democrática y accesible para todos los rincones de la provincia.

    La moderación del diálogo estuvo a cargo de los periodistas y escritores Arturo Tendero y Almudena Sánchez, con la traducción de Elena Borrás de la Embajada de Rumanía en Madrid. Almudena Sánchez rememoró su primera lectura de «Lulu» y la emoción que le provocó la obra de Cărtărescu, quien por su parte se definió como poeta, destacando que la poesía es sinónimo de libertad y que busca el estallido poético en todas las cosas.

    Cărtărescu compartió con el público la importancia de su diario manuscrito como fuente de su obra literaria, y defendió la existencia de la inspiración en su proceso creativo. Reflexionó sobre su juventud y la evolución de su literatura, hablando sobre «Melancolía» y «Nostalgia» y la comprensión de lo que se gana y se pierde en el camino de la vida. Además, reafirmó su perspectiva poética, su amor por la literatura imaginativa y su convicción de que la cultura es el núcleo de humanidad.

    Al finalizar la charla, Cărtărescu respondió preguntas del público, abordando temas sobre su proceso creativo, el futuro de sus diarios y sueños post-«Theodoros», y la relación entre su vida y obra, siempre con una combinación de generosidad y humor.

    Este encuentro encarna la visión del gobierno de Cabañero al frente de la Diputación de Albacete: una cultura viva y transformadora que se democratiza en toda la provincia, fortaleciendo así su identidad como tierra lectora, democrática y europeísta. Con la visita de Cărtărescu, Albacete celebra la literatura como una forma esencial de vida.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre Cărtărescu Encanta en la Diputación: Un Encuentro Inolvidable con Aficionados a la Poesía en Todas las Cosas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Resultados y clasificaciones de la Tercera RFEF: lo más destacado de la jornada y el camino hacia el ascenso

    Resultados y clasificaciones de la Tercera RFEF: lo más destacado de la jornada y el camino hacia el ascenso

    La cuarta jornada de la Tercera RFEF nos dejó partidos en los que la contundencia se convirtió en la gran ausente. Durante el fin de semana, varios equipos chocaron en el terreno de juego, pero el resultado más repetido fue el emblema del empate sin goles. El CF La Solana y el CD Azuqueca, así como el Atlético Albacete frente al Villarrubia CF, no lograron alterar el marcador, una señal clara de la intensa competitividad que reina en esta fase inicial de la temporada.

    Estos empates reflejan una realidad complicada para los equipos implicados, quienes no han podido transformar sus oportunidades de gol en puntos. La clasificación, por lo tanto, se mantiene apretada, con numerosos conjuntos en lucha por los primeros puestos. Este escenario ya anticipa una contienda apasionante a medida que avancen las jornadas, donde cada punto será vital para escalar posiciones en la tabla.

    Los clubes de la provincia están conscientes de la necesidad de mejorar su rendimiento ofensivo si desean cumplir con las expectativas establecidas. La falta de gol se ha vuelto un tema recurrente, y es probable que los técnicos deban ajustar sus tácticas para maximizar las probabilidades de éxito en un torneo que promete ser muy reñido. Con la próxima jornada a la vista, los equipos tendrán la oportunidad de definir el rumbo de sus temporadas, una contienda que augura emociones fuertes en la Tercera RFEF.

  • Aplazamiento: El Congreso difiere la evaluación del Estatuto a noviembre

    El Congreso de los Diputados ha pospuesto la toma en consideración de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, inicialmente programada para el 7 de octubre, hasta noviembre. Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, explicó que este ajuste responde a cuestiones organizativas y al orden de los debates en el Congreso. Según Bellido, los temas autonómicos se discuten el primer martes de cada mes con pleno, lo que lleva a prever un debate en noviembre. Este aplazamiento podría situar la aprobación final de la reforma para el primer semestre de 2026, dado que luego se abrirá un periodo de enmiendas, comúnmente prorrogado.

    El nuevo Estatuto, que será defendido en el Congreso por figuras relevantes como Emiliano García-Page y Paco Núñez, incorpora importantes derechos para los ciudadanos de Castilla-La Mancha. Entre otros, garantiza el acceso igualitario a la información, el derecho al agua y la protección del medio ambiente. Además, blinda servicios públicos esenciales y refuerza derechos de diversos grupos, como menores, personas mayores y con discapacidad, promoviendo una igualdad de género efectiva y un firme compromiso contra la violencia machista. Estos cambios reflejan un esfuerzo por adaptar la normativa autonómica a las necesidades actuales de la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero en la Ceremonia de Inicio del Año Judicial: Asistencia a la Apertura de Tribunales del TSJCLM

    Cabañero en la Ceremonia de Inicio del Año Judicial: Asistencia a la Apertura de Tribunales del TSJCLM

    El 29 de septiembre de 2025, en un acto solemne de apertura en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM), se dio por inaugurado el Año Judicial de la región. Al evento asistió el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, quien estuvo acompañado por Fran Valera, vicepresidente, y José González, diputado del Área Social.

    La ceremonia, que se llevó a cabo por primera vez bajo la presidencia de Pilar Astray —quien asumió su cargo al frente de la institución en marzo—, contó con la presencia de destacadas figuras políticas y judiciales. Entre estos figuraron el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la Delegada del Gobierno, Milagros Tolón; el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y Jerónimo Domínguez Barbero, jefe del Mando Aéreo General.

    En el protocolo previo a la ceremonia, Cabañero aprovechó para saludar a la presidenta del TSJCLM y al fiscal superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández, a quienes les expresó sus deseos de éxito para el periodo judicial que arranca. Además, enfatizó en la necesidad de contar con un sistema judicial dotado de mejores recursos, que sea accesible, transparente e independiente, para consolidar el Estado de Derecho y fomentar la igualdad, libertad y convivencia cotidiana.

    La jornada también fue testigo de la toma de posesión del magistrado Francisco Antonio Bellón Molina, quien se incorpora a la Sala de lo Civil y Penal del TSJCM. El presidente de la Diputación extendió una felicitación personal al nuevo magistrado.

    El evento marcó un punto de encuentro entre las distintas ramas del poder público, subrayando la importancia de la justicia en la región y abriendo las puertas a un nuevo ciclo de trabajo judicial en Castilla-La Mancha.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero en la Ceremonia de Inicio del Año Judicial: Asistencia a la Apertura de Tribunales del TSJCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bolaños asegura que el tránsito de naves de EE. UU. por las bases de Rota y Morón se ajustará a tratados internacionales

    Bolaños asegura que el tránsito de naves de EE. UU. por las bases de Rota y Morón se ajustará a tratados internacionales

    El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños García, ha aclarado este lunes que el tránsito de naves estadounidenses por las bases de Rota y Morón de la Frontera se realizará en conformidad con los tratados internacionales y los compromisos de España. Bolaños, quien se encontraba en Albacete para el inicio del Año Judicial en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, respondió a las preguntas sobre un artículo publicado en El País que señalaba que España habría restringido el tránsito de aviones y buques de Estados Unidos que transportan armamento y equipos militares destinados a Israel.

    El ministro recalcó que el Gobierno español ha actuado dentro del marco de la normativa europea y española, cumpliendo con los tratados internacionales. Además, destacó la importancia de mantener un contacto «continuo» con las autoridades norteamericanas para reiterar la postura de España respecto a la necesidad de evitar el envío de armas a Israel, que podrían ser utilizadas contra la población palestina.

    Bolaños subrayó que, en la reciente Asamblea de Naciones Unidas, se evidenció el actual aislamiento de Israel, con un llamado generalizado a su gobierno, encabezado por Netanyahu, a detener lo que muchos consideran un genocidio. La postura del Gobierno español se enmarca en un contexto internacional en el que la comunidad global muestra creciente preocupación por los efectos del conflicto en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bolaños asegura que el tránsito de naves de EE. UU. por las bases de Rota y Morón se ajustará a tratados internacionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.