Blog

  • Fortaleciendo el Cooperativismo Rural: La Diputación de Albacete Impulsa el II Foro Regional

    En el II Foro Regional sobre Cooperativismo Rural, la Diputación de Albacete ha reafirmado su compromiso con el sector cooperativo, fundamental para la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación. Durante el evento, José Antonio Gómez, Diputado Provincial de Medio Ambiente, subrayó la importancia de las cooperativas agroalimentarias en el desarrollo sostenible de la provincia y en la transformación del sector. La Diputación considera que estas entidades son un motor de desarrollo y cohesión social, dado su impacto económico en la región.

    Con el objetivo de fortalecer este apoyo, se ha intensificado la colaboración con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y otras organizaciones relevantes. Se han asignado recursos a proyectos que promueven la innovación y la profesionalización del sector agroalimentario, impulsando así su competitividad. Entre los asistentes al foro también se encontraba José Antonio Calvo Requena, diputado de Hidrogeología, Modernización y Tecnologías de la Información, lo que resalta el enfoque integral de la Diputación hacia el cooperativismo y su relevancia en el contexto socioeconómico actual.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ana Peleteiro se convierte en embajadora de Iberdrola: Inspirando a nuevas generaciones

    Iberdrola refuerza su compromiso con la igualdad de género mediante el deporte al incorporar a la atleta Ana Peleteiro a su programa Embajadoras Iberdrola. Peleteiro, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y tricampeona de Europa en triple salto, se une a un equipo de 35 deportistas que promueven la visibilidad y el liderazgo femenino. La compañía busca amplificar sus historias en medios y redes sociales, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones hacia una sociedad más inclusiva.

    Además de la inclusión de Peleteiro, Iberdrola ha estado apoyando gradualmente el deporte femenino desde 2016, respaldando a más de 600,000 deportistas y aumentando la representación en federaciones en un 80% en los últimos años. Su compromiso se extiende al deporte paralímpico, colaborando con el Comité Paralímpico Español para mejorar las condiciones de entrenamiento y facilitar la formación académica de los deportistas. Con su participación en iniciativas como Universo Mujer, Iberdrola busca fomentar transformaciones sociales a través del deporte.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CaixaBank Refuerza su Alianza con el Comité Paralímpico Español: Un Compromiso hacia la Inclusión y el Deporte Adaptado

    CaixaBank y el Comité Paralímpico Español (CPE) han formalizado un nuevo acuerdo de patrocinio que apoyará al equipo español durante el ciclo paralímpico que culminará en Los Ángeles 2028. Este acuerdo, anunciado en la sede de CaixaBank en Madrid por el presidente del CPE, Alberto Duran, y el consejero delegado de la entidad financiera, Gonzalo Gortázar, marca la continuación de un compromiso que data desde 2019, cuando CaixaBank se unió a la familia paralímpica. Con este respaldo, se fortalecerá el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), que ofrecerá becas y recursos necesarios para la formación y participación de los atletas en competiciones tanto nacionales como internacionales.

    Además de la renovación del patrocinio, CaixaBank lanzará nuevas iniciativas para captar jóvenes talentos y normalizar la discapacidad en el deporte. Programas como ‘Nuestra Próxima Estrella’ y ‘Empower Kids’ tienen como objetivos fomentar el interés por el deporte entre los más jóvenes y educar sobre la inclusión de personas con discapacidad. Los deportistas paralímpicos Sara Andrés y Ander Cepas también destacaron la importancia de estos apoyos, resaltando cómo influyen en la equidad de oportunidades y el desarrollo del talento desde la base. Con su renacimiento en el patrocinio deportivo, CaixaBank reafirma su compromiso hacia un deporte más inclusivo y una sociedad más justa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP acusa a Page de priorizar su imagen personal sobre las necesidades de Castilla-La Mancha

    El portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha criticado fuertemente al presidente regional, Emiliano García-Page, por no haber tomado medidas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras prometer un «hasta aquí» hace casi un año. En una reciente rueda de prensa, Serrano acusó a Page de permitir que se mercadee con la unidad nacional y de estar más enfocado en sus propias aspiraciones electorales que en abordar la corrupción que, según él, rodea al actual Gobierno.

    Serrano considera que la situación actual requiere una respuesta valiente y responsable de parte de Page y del PSOE en general. El líder del PP instó a los socialistas a manifestarse institucionalmente sobre las prácticas del sanchismo, utilizando mociones en ayuntamientos y diputaciones. Además, subrayó que el tiempo apremia para que Page actúe, ya que tiene en sus manos la posibilidad de poner fin a lo que él define como «el mayor destrozo institucional y de la unidad constitucional del país jamás visto».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional resalta el papel clave de cooperativas en la creación de empleo y riqueza en un tercio de los municipios de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional resalta el papel clave de cooperativas en la creación de empleo y riqueza en un tercio de los municipios de Castilla-La Mancha

    Munera (Albacete), 24 de junio de 2025.- El Ejecutivo autonómico ha destacado el papel vertebrador de las cooperativas de la región fijando población y generando empleo y riqueza en uno de cada tres municipios de Castilla-La Mancha.

    Un Foro para el Futuro del Cooperativismo

    Así lo ha explicado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, durante la inauguración del II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico que se ha celebrado hoy en la localidad de Munera (Albacete). Este evento fue organizado por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, bajo la dirección de Juan Miguel del Real, y acompañado por los delegados de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, así como de Reto Demográfico en la provincia de Albacete, Ramón Sáez y Francisco Javier Jaime Espinosa, respectivamente.

    Mejora de la Calidad de Vida en el Entorno Rural

    Durante el acto, Alique ha insistido en que la permeabilidad de las cooperativas, arraigadas en el entorno rural, mejora la calidad de vida de su entorno social, generando nuevos servicios y oportunidades que favorecen la atracción y fijación de población.

    Cifras Que Hablan por Sí Solas

    El comisionado del Reto Demográfico ha cifrado en 550 las cooperativas agroalimentarias que existen en el territorio regional, representando el 5,5 por ciento del sector industrial de Castilla-La Mancha y el 8,3 por ciento del PIB regional. Estas cooperativas no solo impulsan proyectos que responden a las necesidades del territorio, sino que también aportan valores esenciales en la lucha contra la despoblación y para el desarrollo del medio rural.

    Empleo y Oportunidades para Mujeres y Jóvenes

    Entre sus logros, destacan la generación de cerca de 164.000 empleos cooperativos, con un aumento del 24 por ciento desde 2018. Además, su papel es esencial en la incorporación de mujeres y jóvenes en el mercado laboral, dos colectivos indispensables en la lucha contra la despoblación, respaldados por una ley pionera en Castilla-La Mancha desde 2021 que busca revertir la pérdida demográfica mediante la Estrategia Regional frente a la Despoblación.

    Estrategia de Economía Social en Acción

    Alique también recordó que las cooperativas cuentan con el apoyo de la Estrategia de Economía Social de la región, que alcanzará el 80 por ciento de su ejecución presupuestaria prevista entre 2023 y 2026. Se destinarán más de 9,5 millones de euros de los doce millones de euros presupuestados para la creación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales, así como para la promoción de la economía social a través de sus entidades representativas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional resalta el papel clave de cooperativas en la creación de empleo y riqueza en un tercio de los municipios de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE insta al PP a priorizar la defensa del agua de CLM en su próxima convención

    El PSOE de Castilla-La Mancha ha instado al Partido Popular a que abogue por la defensa del agua de la región en el próximo Congreso Nacional de los populares. Los socialistas manifestaron su sorpresa ante la ausencia de un enfoque sobre este vital recurso en la ponencia marco del evento, considerando que el tema es «trascendental» para la comunidad autónoma. La presidenta del PSOE provincial, Tita García Élez, expresó su desconcierto por el «silencio» del PP sobre cuestiones críticas que afectan a los ciudadanos, y solicitó al líder del PP en la región, Paco Núñez, que presente una enmienda similar a la que su partido había propuesto en su congreso.

    García Élez remarcó la importancia de limitar los trasvases de agua a situaciones de necesidad humana, al tiempo que pidió un aumento de los caudales ecológicos. La socialista cuestionó la voluntad de Núñez para defender realmente los intereses de Castilla-La Mancha, insinuando que el PP evade enfrentar temas delicados. En un contexto donde se habla de la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional, García Élez argumentó que los populares deben priorizar las necesidades de la región por encima de los intereses partidistas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rumbo al Éxito: El Ascenso de Galech Apezteguia, Guzmán Mansilla y Sesma Espinosa

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado este martes importantes ascensos en el ámbito arbitral para la próxima temporada. Los árbitros Isoy Galech Apezteguia, José Luis Guzmán Mansilla y Miguel Sesma Espinosa han sido promovidos a LaLiga EA Sports, mientras que las árbitras Raquel Suárez González y Melissa López Osorio ascenderán a la Liga F. Esta decisión refleja el compromiso de la RFEF con la profesionalización y el reconocimiento del talento arbitral en el fútbol español.

    El informe presentado por el Comité Técnico de Árbitros (CTA) también destaca que González Fuertes, Melero López y Pulido Santana, quienes dirigieron partidos en la temporada 2024-25 de LaLiga EA Sports, serán incorporados al cuerpo específico de VAR. Estos cambios indican una evolución en la estructura arbitral, buscando mejorar la calidad de las decisiones en el fútbol y fomentar la inclusión de mujeres en roles de alta responsabilidad dentro del deporte.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Impacto Clave de las Cooperativas en la Cohesión Social y Económica de la Región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de las cooperativas en la lucha contra la despoblación y el desarrollo rural, señalando que estas entidades generan empleo y riqueza en un tercio de los municipios de la región. Durante la inauguración del II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico en Munera, Jesús Alique, comisionado del Reto Demográfico, destacó que las 550 cooperativas agroalimentarias representan el 5,5% del sector industrial y el 8,3% del PIB regional, reflejando su influencia en la calidad de vida local y en la creación de nuevas oportunidades.

    Además, Alique resaltó el impacto positivo en la inclusión de mujeres y jóvenes en el mercado laboral, enfatizando que estos grupos son esenciales para frenar la despoblación. En este contexto, la ley de 2021 de Castilla-La Mancha busca revertir la pérdida demográfica, apoyándose en la Estrategia Regional frente a la Despoblación. La Estrategia de Economía Social, con un 80% de ejecución presupuestaria, destina más de 9,5 millones de euros a fomentar y consolidar cooperativas, así como a incentivar la economía social a través de sus entidades representativas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La CNMV Detiene la Cotización de BBVA y Sabadell: Implicaciones para el Mercado Financiero

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender la cotización en bolsa de dos importantes entidades financieras españolas, BBVA y Sabadell, en un movimiento inesperado que ha generado incertidumbre entre los inversores. La suspensión, que se ha llevado a cabo en medio de un contexto económico tenso, busca garantizar la transparencia y la correcta información del mercado, a la vez que se mantiene la estabilidad financiera.

    Las acciones de ambas bancos habían experimentado movimientos significativos en las últimas jornadas, lo que llevó a la CNMV a tomar esta medida preventiva. La decisión se enmarca en un esfuerzo por garantizar la protección de los inversores y la integridad de la bolsa española, en un momento donde los mercados globales están bajo presión por diversos factores económicos y geopolíticos. Con el futuro financiero de estas instituciones en la balanza, se espera que se emitan nuevas comunicaciones para aclarar la situación y reanudar la cotización en un plazo adecuado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El obispo convoca a San Juan: Un llamado a la unidad en la búsqueda del bien común

    La Catedral de Albacete ha sido el escenario de la misa manchega en honor a San Juan Bautista, oficiada por el obispo de la Diócesis, Ángel Román. Este evento, organizado por la FAVA, contó con la participación activa de la presidenta de la asociación, Carmen Sánchez Soro, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, junto a otros miembros del equipo de Gobierno. En su homilía, Román instó a la congregación a buscar el bien común y a colaborar como comunidad, enfatizando la importancia de dejar de lado los personalismos para trabajar juntos por la salvación y la esperanza.

    El alcalde Serrano aprovechó la ocasión para felicitar a los ciudadanos en este día especial y agradecer a la FAVA su contribución a las tradiciones locales. Además, presentó una variada programación festiva que incluye una novillada sin picadores y el XXXIII Festival Local de Folklore ‘San Juan’, que promete ser un atractivo cierre a las celebraciones. La jornada, marcada por la participación ciudadana y el respeto por las tradiciones, subraya la relevancia de estos eventos para la cohesión y la identidad cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.