Blog

  • Terapia en plena naturaleza y entre caballos para usuarios del Servicio de Capacitación y Centro Ocupacional de amiab

    Terapia en plena naturaleza y entre caballos para usuarios del Servicio de Capacitación y Centro Ocupacional de amiab

    No todo el trabajo se realiza entre paredes ni se centra únicamente en aspectos cotidianos. El pasado lunes, personas usuarias del Servicio de Capacitación y del Centro Ocupacional de Amiab, junto a sus familiares, disfrutaron de una jornada de convivencia muy especial en plena naturaleza y en compañía de caballos. La actividad tuvo lugar en el Centro Hípico Valdelvira, en Barrax (Albacete), y estuvo especialmente diseñada para personas con discapacidad intelectual.

    Esta iniciativa forma parte de un programa subvencionado por el Ayuntamiento de Albacete, dirigido tanto a los usuarios como a sus familias, con el objetivo de responder a demandas que venían planteando desde hace tiempo. Así lo señala Beatriz Morilla, directora del Servicio de Capacitación en Albacete, Villamalea y Cuenca, quien destaca lo enriquecedor que resulta para todos los participantes.

    Desde Amiab se subraya la importancia de que existan este tipo de actividades, ya que permiten a las personas con discapacidad intelectual —muchas veces acompañadas por sus seres queridos— acceder a espacios de ocio y disfrute, que no siempre están a su alcance debido a sus circunstancias personales.

    A los participantes en la interesante actividad programada desde amiab -unas 40 personas- les recibieron con un desayuno, antes de comenzar los actos previstos. Después, y por equipos, tuvieron oportunidad de montar en carro tirado por un caballo, con el que les acercaron a visitar el característico Molino de Barrax. Además, les organizaron una divertida gincana que incluía distintas pruebas, con manzanas y zanahorias.

    En una de ellas el premio era conseguir las citadas manzanas y zanahorias con las que después alimentar a uno de los caballos del Centro Hípico. Mientras tanto, otro grupo incluso pintaba y después peinaba y duchaba a otro de los caballos; y no podía faltar tener la oportunidad de montar a caballo, dando una vuelta que la inmensa mayoría completaron con gran alegría. Una experiencia nueva para ellos que resultó «muy gratificante», como lo destaca Beatriz Morilla.

    Un trabajo muy cercano y personalizado

    La celebración de esta jornada en Barrax forma parte de un intenso trabajo anual desde amiab. Los usuarios que acudieron forman parte del Servicio de Capacitación de amiab -que está financiado por el Fondo Social Europeo, a través de la Consejería de Bienestar Social- y del Centro ocupacional -financiado por la propia Consejería de Bienestar Social-. Y desde estos servicios, en este año, han iniciado el proyecto de Atención integral a familias de personas con discapacidad intelectual, que ha incluido el desarrollo de esta jornada de ocio en Barrax.

    Pero el trabajo va mucho más allá. En este sentido, Morilla subraya que, gracias a ello, «hemos tenido la oportunidad de ofrecer la atención que las familias llevaban tiempo demandando, buscando los recursos comunitarios necesarios y creando una red de apoyo». Explica que para el desarrollo de este proyecto ha sido imprescindible conocer la situación individual de cada familia, escuchando sus demandas e intentando resolver sus dudas, contactado con los recursos necesarios y programando sesiones formativas para las familias interesadas.

    En ello han colaborado otras entidades, como por ejemplo LASSUS, que ayudó a formarles en hábitos del día a día para afrontar estados de ánimo que pueden ser cambiantes en función de múltiples circunstancias; o FUTUCAM, con medidas de apoyo para personas con discapacidad. Una suma de esfuerzos de otras entidades en torno a amiab.

    Fundación ‘La Caixa’ ofreció asesoramiento a la hora de planificar una herencia, puesto que «qué va a pasar con sus hijos cuando ellos no estén» es una de las cosas que más preocupa a las familias a las que atienden en amiab, como lo traslada Morilla. El propio personal de amiab les ha ayudado en la promoción de la autonomía y la vida independiente, puesto que es uno de los principales objetivos con los que se trabaja desde esta entidad. Abogando por ayudarles en itinerarios laborales, conscientes de que el hecho de que puedan tener un puesto de trabajo conlleva una gran ayuda para esa autonomía.

    Desde ASPRONA, además, se ha ofrecido asesoramiento en cuanto a recursos residenciales y vivienda tuteladas para personas con discapacidad intelectual. Un trabajo conjunto, bajo el paraguas de amiab y coordinado por sus profesionales, que está dando muy buenos resultados a sus usuarios, ayudando a crear una red de apoyo entre las propias familias, que puede ser muy ventajosa para todos, por ese apoyo entre iguales.

     amiab, con este programa, ha acompañado a las familias en la búsqueda de los recursos comunitarios que cada una ha necesitado, siempre en perfecta coordinación con los Servicios Sociales de la zona y haciendo las derivaciones a las entidades sociales correspondientes, como Cáritas, Fundación Atenea o Proyecto Hombre, entre otras.

    Terapia familiar

    Las familias de los usuarios del Servicio de Capacitación y el Centro Ocupacional de amiab han podido, del mismo modo, participar en terapia familiar grupal, en un programa que han denominado ‘Respiro con café’. Se trata, como pone de relieve Beatriz Morilla, de brindar «un espacio de apoyo emocional, intercambio de experiencias y fortalecimiento de estrategias de afrontamiento, con el fin de mejorar el bienestar psicológico, la calidad de vida y las habilidades de cuidado de sus familiares». Estas acciones multidisciplinares y transversales tienen como objetivos reducir el sentimiento de soledad y aislamiento de personas con discapacidad, eliminar miedos, derribar barreras, superar límites… Todo con el trabajo de profesionales a los que se les permite gestionar de forma humana y personalizada las diferentes necesidades que presentan las familias, con resultado más que satisfactorio en la lucha por la inclusión de personas con discapacidad, venciendo desigualdades paso a paso.

  • Tragedia en Getafe: Un hombre acaba con la vida de su pareja a puñaladas

    Un hombre de 64 años ha sido arrestado tras apuñalar mortalmente a su esposa de 62 en su hogar en Getafe, Madrid. El incidente ocurrió poco antes de las siete y cuarto de la mañana, cuando los vecinos escucharon al agresor gritando amenazas contra su pareja. Al llegar al lugar, la Policía Nacional encontró al hombre armado con un cuchillo y en un estado de autolesión. Los agentes lograron reducirlo usando una pistola ‘táser’, solo para descubrir poco después el cuerpo sin vida de la mujer, que presentaba una herida en el pecho.

    Las autoridades confirmaron que hasta el momento no existían denuncias previas por violencia de género en la pareja. Este trágico suceso sería considerado el primer caso de asesinato por violencia machista en la Comunidad de Madrid en 2023, dentro de un contexto alarmante en el que, de comprobarse, sumarían 16 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va del año en España. Las autoridades llaman a la población a utilizar los recursos disponibles para víctimas de violencia machista, incluyendo líneas de atención y servicios de emergencia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel Anuncia Fin de Ataques Tras Alcanzar Sus Objetivos Estratégicos

    El Gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha anunciado la aceptación de un alto el fuego bilateral con Irán, tras 12 días de intensos enfrentamientos. En un comunicado emitido, se indicó que esta decisión fue tomada en coordinación con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien también participó en el apoyo militar durante la operación. Israel afirmó haber cumplido con sus objetivos en la denominada «Operación León Creciente», durante la cual se llevaron a cabo ataques aéreos que resultaron en la destrucción de instalaciones militares y nucleares iraníes. A pesar del acuerdo, el Gobierno israelí dejó claro que reaccionará con «firmeza» ante cualquier incumplimiento de la tregua.

    Por otro lado, los medios estatales iraníes anunciaron la entrada en vigor del alto el fuego, aunque el gobierno iraní no lo ha confirmado oficialmente. Según informes, los intercambios de ataques han dejado un saldo trágico, con 430 muertos y 3.500 heridos en Irán, mientras que Israel ha registrado 28 muertes. La situación sigue siendo tensa, y el ministro de Exteriores iraní insinuó que la paz está condicionada a un cese de ataques por parte de Israel, sugiriendo que las hostilidades podrían reanudarse si no se cumplen ciertos términos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Juzgan este miércoles en Albacete a un hombre acusado de traficar con medio kilo de cocaína

    Juzgan este miércoles en Albacete a un hombre acusado de traficar con medio kilo de cocaína

    La Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete acogerá este miércoles, 25 de junio, una vista judicial donde un hombre se enfrenta a cargos por transportar medio kilo de cocaína con la supuesta intención de venderla a terceros. La Fiscalía ha solicitado una pena de cuatro años y ocho meses de prisión, así como una multa de aproximadamente 120.000 euros.

    Los hechos que han llevado a esta acusación ocurrieron el 25 de octubre de 2024, cuando el acusado fue interceptado por agentes de la Guardia Civil mientras conducía por la autovía A-31 en dirección a Albacete. Durante la detención, los agentes hallaron siete bolsitas con droga en el asiento trasero del vehículo, además de un cofre que se encontraba bajo la alfombrilla de los pies del conductor. En total, se confiscaron más de 500 gramos de cocaína, cuya valoración en el mercado negro podría haber alcanzado cerca de 55.000 euros.

    Adicionalmente, se le incautaron más de 5.000 euros en efectivo, que se presume provienen de la venta de sustancias estupefacientes. El acusado permanece en prisión desde el momento de su arresto y enfrenta un cargo por un delito contra la salud pública, relacionado con el tráfico de sustancias que causan grave daño a la salud.

    La entrada de Últimas noticias sobre Juzgan este miércoles en Albacete a un hombre acusado de traficar con medio kilo de cocaína se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tragedia en La Fe: Una Vida Perdida en el Incendio de la Planta de Psiquiatría

    Un incendio en la planta de Psiquiatría del Hospital La Fe de València ha dejado como saldo una paciente fallecida y obligó a la evacuación de los internos en la zona afectada y áreas cercanas. Según la Conselleria de Sanidad, las llamas se desataron en la séptima planta del centro vendiendo la vida de una mujer, presuntamente por inhalación de humo. Ocho profesionales del hospital fueron atendidos en Urgencias, y aunque siete de ellos han sido dados de alta, uno permanece en observación. Los bomberos lograron controlar el fuego rápidamente, permitiendo que el personal del centro evacuara a los pacientes.

    Las autoridades han detenido a un paciente, de 34 años, como el posible responsable del incendio. Éste habría aprovechado el caos para escapar junto con otro interno, quien fue interceptado posteriormente en el distrito de Trànsits. La Policía Nacional, a través del grupo de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial, se encuentra investigando el origen del fuego, mientras que el conseller de Sanidad y el ‘president’ de la Generalitat han manifestado su preocupación y están en contacto para seguir la evolución de la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La 1 da la bienvenida a ‘La conexión’: el nuevo concurso de Lara Álvarez que promete emoción y sorpresas

    La 1 de TVE se prepara para estrenar un nuevo concurso titulado La conexión, presentado por Lara Álvarez. Este innovador quiz show es la primera adaptación internacional del formato neerlandés The Connection y promete ofrecer una experiencia única al combinar las respuestas de sus participantes en un único concepto final. En cada episodio, cinco concursantes, que tienen una relación entre sí, deberán responder preguntas de cultura popular en un formato que incluye tanto elementos reales como realidad aumentada, buscando siempre el vínculo que conecta todas las respuestas.

    El concurso, producido en colaboración con Satisfaction Iberia, se desarrollará en cinco rondas. Al final de cada una, uno de los concursantes será eliminado. La ronda final, que se llevará a cabo en un sorprendente escenario, otorgará al participante un tiempo limitado de tres minutos para adivinar la conexión que une todas las respuestas dadas a lo largo del programa. El ganador semanal se llevará 3.000 euros, y si no logra descubrir la conexión final, el premio se acumulará para la gran final, que contará con un bote de 40.000 euros. Además, RTVE ha anunciado DecoMasters, un talent show en el que diez parejas de famosos competirán por convertirse en expertos en diseño de interiores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Futuro del Barça: Análisis del Nuevo Plan Estratégico

    El director deportivo del Barcelona, Anderson de Souza ‘Deco’, ha delineado una serie de movimientos para la plantilla de la próxima temporada, que incluyen la venta de un portero y un central, así como la incorporación de uno o dos delanteros. La llegada del portero Joan García, procedente del Espanyol, y la inminente renovación de Wojciech Sczcesny como titular dejan en el aire el futuro de Marc-André ter Stegen e Iñaki Peña, quien podría abandonar el club tras perder la titularidad. Deco ha señalado que uno de los cinco centrales debe salir, con Andreas Christensen como el candidato más probable debido a su escasa participación y alta ficha.

    En el frente ofensivo, la prioridad parece ser la contratación de Nico Williams del Athletic Club, mientras que el joven sueco Roony Bardghji también ha surgido como un posible fichaje. Asimismo, la posible cesión de Ansu Fati al Mónaco y la continuidad de Pau Víctor están en discusión. En la mediocampista, Deco ha confirmado la intención de mantener a Frenkie de Jong, mientras que la búsqueda de un carrilero que pueda aliviar la carga de Koundé y Balde sigue sin resolución, con nombres como Alejandro Grimaldo y Joao Cancelo en la lista de potenciales refuerzos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • EE.UU. Propone Alto el Fuego entre Israel e Irán, Pero Teherán Desmiente la Iniciativa

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo de alto el fuego «completo y total» entre Israel e Irán, tras doce días de conflicto. En un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que la tregua entraría en vigor en seis horas y duraría doce, celebrando este evento como un hito positivo para la paz en Oriente Medio. Mientras el vicepresidente JD Vance respaldaba las declaraciones de Trump, afirmando que Irán no podría desarrollar un arma nuclear debido a la destrucción de sus capacidades, la oposición a este acuerdo no se hizo esperar.

    Por el contrario, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, desmintió la existencia de un pacto formal, indicando que la decisión sobre el cese de hostilidades se tomaría más adelante. Pese a los anuncios, el conflicto se intensificó con un ataque iraní a la ciudad de Beersheba, que dejó al menos tres muertos y varios heridos, justo antes del inicio previsto del alto el fuego. En respuesta, Israel lanzó un ataque aéreo contra posiciones iraníes, complicando aún más la situación en la región y evidenciando la fragilidad de la anunciada tregua.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Tercera que se acerca: reflexiones sobre el futuro y los desafíos del periodismo moderno

    La Tercera que se acerca: reflexiones sobre el futuro y los desafíos del periodismo moderno

    El Grupo XVIII de la Tercera RFEF ha configurado ya su plantel de 18 equipos para la próxima temporada, tras el ascenso del Yugo UD Socuéllamos y la repesca del CP Villarrobledo. La nueva temporada, que dará inicio formalmente el 1 de julio, promete ser un reto apasionante para las escuadras que conforman esta categoría.

    En cuanto a la distribución geográfica de los equipos, Toledo se erige como la provincia con mayor representación, con cinco clubes que van desde el Illescas, que acaba de descender, hasta el emergente Sonseca, que llega tras su ascenso. A estos se suman Villacañas y Toledo, que han luchado por los playoffs, así como Cazalegas.

    Guadalajara aportará tres clubes: Azuqueca, Marchamalo y el filial morado, mientras que Cuenca competirá con Tarancón, Pedroñeras y el recién ascendido San Clemente. Por su parte, Albacete contará con Albacete ‘B’, Huracán de Balazote y Villarrobledo, mientras que Ciudad Real estará representada por cuatro equipos: Manchego, Calvo Sotelo, La Solana y Viña Xétar Villarrubia.

    La temporada 2023-2024 se avizora como un desafío intrigante en esta ‘súper tercera’, marcada por la ausencia de dos fuertes competidores como el Socuéllamos y el Quintanar del Rey. No obstante, la inclusión de un descendido (Illescas) y cuatro ascendidos (Guadalajara ‘B’, San Clemente, Sonseca y La Solana), así como el Villarrobledo repescado, augura un campeonato competido.

    El calendario de la Tercera RFEF se espera que sea revelado unas semanas después del inicio de julio, al igual que en las restantes categorías nacionales. Con un arranque previsto para septiembre, la afición ya comienza a palpitar con las expectativas de un nuevo curso lleno de emociones y sorpresas en el ámbito del fútbol regional.

  • 5,000 Antorchas Iluminan la Noche de San Juan en Albacete: Una Celebración Mágica

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha inaugurado la celebración de la Noche de San Juan repartiendo más de 5,000 antorchas entre los asistentes en un emotivo acto junto a la Corporación Municipal. Este evento, que tuvo lugar en los soportales del Ayuntamiento, antecedió al tradicional desfile de antorchas que se dirige hacia el Recinto Ferial. Serrano, en un mensaje a la ciudadanía, destacó el valor de las tradiciones locales y pidió al Patrón de la ciudad salud, empleo y prosperidad, mientras el municipio disfrutaba de espectáculos como la actuación de grupos de coros y danzas.

    La festividad promete seguir siendo una gran celebración con diversas actividades programadas hasta el día de San Juan, que incluyen vaquillas populares, misas manchegas y una novillada. El alcalde también aprovechó para expresar su agradecimiento a los servicios de seguridad y voluntarios que aseguran el buen desarrollo del evento. Más de 30 actividades que abarcan música, cultura y folklore destacarán en la programación, culminando con el XXXIII Festival Local de Folklore ‘San Juan’ en Los Jardinillos, lo que reafirma la importancia de la participación y el gozo comunitario en esta emblemática festividad albaceteña.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.