Blog

  • Bolaños anuncia un aumento del 50% en jueces especializados en violencia sobre la mujer antes de fin de año

    Bolaños anuncia un aumento del 50% en jueces especializados en violencia sobre la mujer antes de fin de año

    El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado en Albacete un importante refuerzo en la lucha contra la violencia de género. Durante una rueda de prensa previa al acto de apertura del año judicial en Castilla-La Mancha, Bolaños informó que se incrementará en casi un 50% el número de jueces especializados en violencia sobre la mujer, lo que se traducirá en la creación de cincuenta nuevas plazas para jueces antes de fin de año.

    El ministro destacó que España se compromete a cumplir con el Convenio de Estambul de 2014 al ampliar las competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, sin distinción sobre si los agresores son o no parejas de las víctimas. Según los estudios realizados por el Consejo General del Poder Judicial, este aumento en las responsabilidades hará que la carga de trabajo de estos tribunales se incremente en aproximadamente un 12%.

    La incorporación de jueces se llevará a cabo de manera gradual. Ocho jueces serán habilitados por el Ministerio de Justicia para comenzar a trabajar el viernes 3 de octubre, y otros 42 se sumarán en diciembre. Bolaños subrayó que el objetivo en estos primeros meses es reforzar los juzgados tal como ha solicitado el Consejo General del Poder Judicial, que ya ha pedido cinco plazas adicionales de refuerzo, las cuales cuentan con financiación.

    En el contexto de Castilla-La Mancha, actualmente la región cuenta con la menor ratio de jueces por habitante en el Tribunal Superior de Justicia de España. El ministro anunció que este refuerzo significará una plaza más en Guadalajara, otra en Ciudad Real y una más en Toledo.

    Bolaños enfatizó que esta iniciativa representa «una seña de identidad de este Gobierno», que ha marcado como prioridad absoluta la atención a las víctimas de violencia machista en su camino hacia la ratificación del Tratado de Estambul.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bolaños anuncia un aumento del 50% en jueces especializados en violencia sobre la mujer antes de fin de año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bolaños aclara que la ausencia de Begoña Gómez en la comparecencia con el juez Peinado fue conforme a la ley procesal

    Bolaños aclara que la ausencia de Begoña Gómez en la comparecencia con el juez Peinado fue conforme a la ley procesal

    El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, José Manuel Bolaños, se pronunció este lunes en Albacete durante una rueda de prensa previa al acto de inauguración del año fiscal de Castilla-La Mancha. En sus declaraciones, abordó la ausencia de Begoña Gómez en la comparecencia que tenía programada con el juez Peinado el pasado sábado, resaltando que esta incomparecencia fue «absolutamente conforme a lo que establece la ley procesal». Bolaños subrayó que Gómez se presentó ante el magistrado a través de su abogado.

    El abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, también defendió la postura de su clienta a la salida de la cita con el juez, afirmando que su incomparecencia «no es ninguna irregularidad», ya que «no se le pretendía tomar declaración ni realizar ningún tipo de diligencia» en ese momento.

    Además de Gómez, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y la asesora de Gómez, Cristina Álvarez, quienes también están siendo investigados en el caso, tampoco se presentaron, y sus representantes legales hicieron acto de presencia en su lugar.

    Durante la comparecencia, el juez Peinado iba a informar a los investigados sobre el hecho de que, en caso de que se celebren juicios, un jurado popular sería el encargado de decidir sobre la posible comisión del delito de malversación, tal y como había anunciado previamente.

    La cita judicial concluyó tras aproximadamente una hora y media, en un ambiente tenso que estuvo marcado por la presencia de medio centenar de manifestantes en las inmediaciones de los Juzgados, quienes expresaron su descontento con el Gobierno de Pedro Sánchez. Al final de la sesión, las acusaciones solicitaron que la mujer del presidente sea llevada a juicio. Por su parte, la Fiscalía y el abogado de Gómez pidieron la nulidad del proceso y el sobreseimiento de las actuaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bolaños aclara que la ausencia de Begoña Gómez en la comparecencia con el juez Peinado fue conforme a la ley procesal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 11.400 personas visitan la exposición ‘El cuerpo ausente’ en Guadalajara

    Más de 11.400 personas visitan la exposición ‘El cuerpo ausente’ en Guadalajara

    El viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, inauguró este lunes en Guadalajara la exposición ‘El cuerpo ausente. Tantas maneras de despedirse, tantas formas de pervivir’, que estará abierta al público hasta el próximo 16 de noviembre en el Salón de Linajes del Museo Provincial de la capital alcarreña. Esta muestra, que ha recorrido Puertollano, Albacete, Ciudad Real y Cuenca, ha registrado más de 11.400 visitantes.

    Vicario destacó la importancia de recuperar y difundir la memoria histórica, afirmando que «sin memoria no hay aprendizaje y sin aprendizaje corremos el riesgo de repetir errores y de banalizar la injusticia». La exposición está diseñada para recoger la memoria colectiva de quienes dieron su vida por la libertad en la provincia, presentando documentos históricos, fotografías, cartas, testimonios y objetos de valor sentimental, emocional y pedagógico, todos ellos recopilados durante 14 años por el proyecto ‘Mapas de Memoria’ del Centro Internacional de Memoria y Derechos Humanos de la UNED.

    La muestra se centra en los hilos que tejen la memoria, donde objetos, cartas y documentos trabajan en conjunto para hacer pervivir a los ausentes. Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Histórica, presente en la inauguración, subrayó que «a través de objetos muy sencillos nos vamos a acercar especialmente a aquellos que perdieron en la guerra y que perdieron algo más, la imposibilidad de escribir su propia historia. Pero nunca perdieron la dignidad». Martínez también destacó que la exposición busca devolver la dignidad institucional a quienes fueron silenciados durante la dictadura franquista.

    Los interesados podrán visitar la muestra de manera libre, y también se ofrecerán visitas guiadas, especialmente dirigidas a estudiantes de Secundaria y Bachillerato. Julián López, comisario de la exposición, mencionó que ya se han atendido a 120 grupos y que se espera seguir ofreciendo estas visitas, las cuales facilitan la comprensión de una parte de la historia que ha sido poco o mal contada.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 11.400 personas visitan la exposición ‘El cuerpo ausente’ en Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El CBA Avanza con Éxito a la Final del Trofeo JCCM Femenino

    El Club Baloncesto Albacete-RES, bajo la dirección de Alberto Sanz, logró el pase a la final del Trofeo JCCM por tercer año consecutivo, destacándose en la temporada 25-26 con un equipo renovado. Enfrentándose al Grupo 76 Alkasar en las semifinales, las albaceteñas mostraron un comienzo espectacular en el pabellón Antonio Díaz Miguel de Alcázar de San Juan. Gracias a una defensa sólida y un ritmo anotador impresionante, alcanzaron un marcador de 7-24 al finalizar el primer cuarto. Mónica Ortega, quien resultó ser la MVP, brilló con 19 puntos, incluyendo tres triples en el segundo cuarto, llevando al equipo a liderar 18-40 al descanso.

    Sin embargo, la dinámica cambió drásticamente en la segunda mitad. A pesar de un triple inicial de su capitana Lydia Arnedo, el Albacete se estancó en anotación, lo que permitió que las locales se acercaran peligrosamente, reduciendo la ventaja a solo un punto en el último minuto. Finalmente, una falta antideportiva de la jugadora local Arnedo selló el destino del partido, terminando con un ajustado 57-59 a favor del CBA. A pesar de la segunda mitad complicada, el equipo avanzó a la final donde se enfrentará al Guadalajara Basket, vencedor de la otra semifinal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en Guadalajara la exposición ‘El cuerpo ausente’ para reflexionar sobre el arte y la vida.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en Guadalajara la exposición ‘El cuerpo ausente’ para reflexionar sobre el arte y la vida.

    Guadalajara, 29 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado la exposición ‘El cuerpo ausente’, desarrollada por el grupo de investigación Mapas de Memoria de la UNED, a Guadalajara, tras su éxito en Ciudad Real, Cuenca y Albacete. Hoy ha sido inaugurada por el viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, quien confirmó que esta exposición estará en el Palacio del Infantado hasta el mes de noviembre.

    Importancia de la memoria histórica

    Desde la inauguración de esta exposición en Guadalajara, el viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, ha asegurado que “recuperar y difundir esta memoria es responsabilidad de los poderes públicos, pero también debemos hacer que sea una tarea educativa y ciudadana, porque sin memoria no hay aprendizaje y sin aprendizaje corremos el riesgo de repetir errores y de banalizar la injusticia”.

    Agradecimientos y compromiso

    Junto al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, Javier Vicario ha agradecido “de manera muy especial al Gobierno de España su gran apoyo y su ayuda económica, sin la cual esta exposición no sería posible”. Ha remarcado que actos como este son “un gesto de justicia, un recordatorio de la memoria que no puede quedar en el olvido y, sobre todo, un compromiso con nuestro presente y con las generaciones futuras”.

    Voces del pasado

    Vicario ha explicado que con “este espíritu inauguramos desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, desde la UNED y desde el Gobierno de España, esta exposición, que nos acerca con todo el rigor de la investigación histórica, pero que al mismo tiempo nos invita a escuchar las voces y los testimonios que durante demasiado tiempo permanecieron en silencio”. Ha reafirmado el compromiso del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, en el desarrollo de políticas de memoria democrática desde el consenso y el rigor que merecen.

    La memoria democrática une

    El viceconsejero de Relaciones Institucionales ha remarcado que “la memoria democrática no divide, al contrario, nos une, ya que nos recuerda que la democracia que hoy disfrutamos no cayó del cielo, sino que fue fruto del sacrificio y de la dignidad de muchos”. Por este motivo, ha concluido que “con esta exposición queremos devolverles voz, queremos devolverles rostro y, sobre todo, queremos devolverles dignidad”.

    Agradecimientos a las familias

    Finalmente, ha querido hacer un reconocimiento muy especial “a las familias de las víctimas, a las asociaciones memorialísticas, en el caso de Guadalajara, representada por el Foro de la Memoria; y a las personas que durante años lucharon para que sus seres queridos no cayeran en el olvido y quiero pediros disculpas, disculpas en nombre de los poderes públicos por haber tardado demasiado tiempo en intervenir y actuar”.

    Detalles de la exposición

    La exposición realizada habla de los hilos que tejen la memoria y que, anudados en fotografías, objetos, cartas o documentos, hacen pervivir a los ausentes. El grupo Mapas de Memoria los fue desenredando poco a poco durante más de diez años de investigación en Castilla La Mancha. El recorrido por la exposición puede hacerse de manera individual o a través de grupos con visitas guiadas por los investigadores que han desarrollado este proyecto.

    Al acto también ha asistido el comisionado para la Accesibilidad, José Luis Escudero; así como representantes de la Diputación de Guadalajara y del ayuntamiento, entre otras autoridades; y de la Universidad de Alcalá y de asociaciones y colectivos memorialísticos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en Guadalajara la exposición ‘El cuerpo ausente’ para reflexionar sobre el arte y la vida. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mircea Cartarescu reivindica en Albacete que la cultura es el corazón de la humanidad

    Mircea Cartarescu reivindica en Albacete que la cultura es el corazón de la humanidad

    El Palacio de la Diputación de Albacete ha abierto sus puertas este lunes al aclamado escritor rumano Mircea Cartarescu, uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea. Durante su visita, Cartarescu expresó que «la cultura no es un ornamento, está en el corazón de la humanidad», subrayando así su profunda conexión con las artes y el impacto que estas tienen en la sociedad.

    El autor llegó acompañado de su esposa, la también escritora Ioana Nicolaie, así como de miembros del equipo del Oh’Poetry Festival, incluyendo a uno de sus directores, Andrés García Cerdán, y a la periodista y poetisa Almudena Sánchez. En el edificio provincial, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, presentó a Cartarescu al vicepresidente Fran Valera y a otros diputados, así como al equipo del Servicio de Educación y Cultura, liderado por Mª Luisa Fajardo. Después de la presentación, se realizó una fotografía de grupo que conmemora este encuentro cultural.

    Durante la recepción, Cabañero destacó la importancia del evento, afirmando que «la puerta principal de la Diputación se ha abierto hoy a la Cultura con mayúsculas» y describiendo la jornada como «de verdadero orgullo» para la institución. Agradeció a Cartarescu y Nicolaie su visita, resaltando que el autor rumano ha sido comparado en su obra a figuras legendarias como Gabriel García Márquez y Fiódor Dostoyevski, siendo también considerado uno de los posibles candidatos al Nobel de Literatura. Cabañero enfatizó su compromiso con el humanismo y los derechos humanos, afirmando que «la cultura ha de ser comprometida o probablemente no sea cultura», un mensaje que resonó con fuerza en tiempos actuales.

    Posteriormente, Cartarescu firmó en el Libro de Honor de la Diputación, y como recuerdo de su visita, recibió una navaja típica de Albacete, personalizada con su nombre, un símbolo del vínculo que crea su obra con la región. El presidente le mostró además algunas marcas de proyectiles que aún se conservan en las verjas del Palacio Provincial, un recordatorio del bombardeo sufrido por Albacete durante la Guerra Civil española el 19 de febrero de 1937.

    En cuanto a sus impresiones sobre Albacete, Cartarescu comentó, «Vengo de Murcia y de Cartagena, y debo decir que Albacete es al menos tan bonita como las anteriores». También valoró la importancia de las bibliotecas y clubes de lectura, que acercan la cultura a comunidades más pequeñas, destacando que «la cultura, el arte y la literatura no son adornos; están en el corazón mismo de la humanidad», reafirmando su creencia en la esencialidad de la literatura.

    Cartarescu, un ferviente defensor de la poesía, elogió el trabajo del Oh’Poetry Festival, que le otorgará su Premio de Honor esta noche, y subrayó que «la poesía no debería ser ‘la Cenicienta’ de la cultura, sino una verdadera princesa».

    Antes de la ceremonia de premiación, el autor participará en un encuentro a las 19.00 horas con más de 330 clubes de lectura de la provincia, que reúnen a más de 6.200 personas en 69 municipios. Este evento se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete, moderado por los periodistas y escritores Arturo Tendero y Almudena Sánchez, con la traducción a cargo de Elena Borrás, traductora de la Embajada de Rumanía en Madrid.

    La entrada de Últimas noticias sobre Mircea Cartarescu reivindica en Albacete que la cultura es el corazón de la humanidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta responde a la Diputación de Ciudad Real que su falta de aportación al 25% del Plan Corresponsables es «por cuestión partidista»

    La Junta responde a la Diputación de Ciudad Real que su falta de aportación al 25% del Plan Corresponsables es «por cuestión partidista»

    La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha respondido a las críticas del portavoz del Grupo Municipal Socialista en la Diputación, Miguel Ángel Valverde, quien calificó de «inaceptable» la exigencia de que esta institución aporte el 25% para financiar el Plan Corresponsables. Fernández ha expresado que si la Diputación de Ciudad Real se muestra reacia a participar en este plan, la razón es «por una cuestión meramente partidista y política mal entendida».

    La controversia surgió después de que Valverde denunciara un recorte del 35% en la financiación del Plan Corresponsables, así como la solicitud de ayuda por parte del Gobierno regional a las diputaciones. En su defensa, Fernández enfatizó que la decisión de la Diputación de Ciudad Real de no colaborar podría estar influenciada por consideraciones políticas y no por el interés en solucionar los problemas de la ciudadanía.

    La delegada también destacó que, a diferencia de la Diputación de Ciudad Real, las instituciones provinciales de Albacete, Cuenca y Guadalajara no han presentado inconvenientes y se han comprometido a aportar el 25% del plan para los municipios con menos de 10.000 habitantes. “Si la Diputación de Ciudad Real no quiere entrar en esta financiación es por una cuestión meramente partidista”, reiteró.

    Fernández recordó el «enorme esfuerzo» que la Junta ha hecho en la gestión del Plan Corresponsables, un programa que ha demostrado su efectividad al beneficiar a 22.000 menores y 12.000 familias en la región, así como al generar 1.200 empleos, la mayoría dirigidos a mujeres en el ámbito rural. La delegada subrayó que este plan se implementa cada vez mejor por parte de los ayuntamientos, contribuyendo así al bienestar de la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta responde a la Diputación de Ciudad Real que su falta de aportación al 25% del Plan Corresponsables es «por cuestión partidista» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transforma tu Vida: Prevén el 80% de los Infartos con Hábitos Saludables

    En conmemoración del Día Mundial del Corazón, la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, junto a la Sociedad Castellanomanchega de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, han organizado una jornada de concienciación en el Hospital General Universitario. Durante la mañana, el hall de consultas externas se convirtió en un espacio educativo donde los asistentes aprendieron a realizar reanimación cardiopulmonar básica, una técnica vital que puede salvar vidas. Además, quienes participaron tuvieron la oportunidad de realizarse chequeos para evaluar el riesgo de infartos o ictus, incluyendo pruebas de tensión, niveles de glucosa y lípidos. Las enfermeras también ofrecieron consejos sobre una alimentación saludable, proporcionando incluso dietas personalizadas tras las evaluaciones.

    Por la tarde, la iniciativa se trasladará al Hospital Perpetuo Socorro, donde se llevarán a cabo minicharlas educativas en el salón de actos. Estas sesiones, que se desarrollarán de 18:00 a 19:30 horas, incluirán testimonios de pacientes y valiosa información sobre la prevención de enfermedades cardíacas. Rosa Guija, supervisora de la UCI Coronaria, destacó la importancia de estas actividades, recordando que «el 80% de los infartos son prevenibles con hábitos de vida saludables». La jornada concluirá con una merienda cardiosaludable, subrayando el mensaje central de que la prevención y la educación son herramientas fundamentales para combatir las enfermedades del corazón.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Invierte 2.5 Millones en Promover la Calidad de sus Productos Agroalimentarios

    La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha destinado 1,1 millones de euros en lo que va del año a la formación agraria, beneficiando a once entidades, entre ellas AFEXPPAN, la Asociación Provincial de Panaderías y Pastelerías de Ciudad Real. En un reciente evento en Malagón, la viceconsejera Gracia Canales subrayó la relevancia de estas iniciativas educativas para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector, en particular en la elaboración del reconocido Pan de Cruz. Este programa formativo ha permitido organizar tres jornadas centradas en técnicas de repostería y la producción artesanal de este pan, apreciado por sus características únicas.

    La nueva imagen de AFEXPPAN, que incluye un logotipo renovado y un sitio web, es parte del esfuerzo por revitalizar la asociación y destacar la importancia del Pan de Cruz en la región. La viceconsejera Canales, acompañada por varios representantes locales, expresó su orgullo por este cambio y resaltó cómo la promoción de esta Indicación Geográfica Protegida se integra dentro de un plan más amplio del Gobierno regional, que destina 2,5 millones de euros a la promoción de figuras de calidad en el agro. A través de campañas y participación en ferias, se busca fortalecer la presencia de estos productos en el mercado, destacando así la riqueza cultural y gastronómica de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Albacete Balompié: De la Adversidad a la Esperanza, Renace el Espíritu Competitivo

    El Albacete Balompié protagonizó una remontada memorable este domingo en Gijón, al sobreponerse a un resultado adverso de 3-0, culminando con una victoria por 4-3 en El Molinón. Este triunfo no solo representa tres puntos valiosos, sino también un reflejo del crecimiento y la resiliencia del equipo. Después de un inicio complicado en el campeonato, donde las lagunas defensivas parecían ser su mayor defecto, los jugadores encontraron un nuevo impulso. Antonio Puertas recortó distancias al final del primer tiempo, insuflando energía a un Albacete que no se rindió.

    La segunda mitad vio al equipo elevar su rendimiento, con Agus Medina y Jon Morcillo brillando al marcar goles cruciales. Morcillo se convirtió en héroe al anotar el gol del empate y convertir un penalti en el tiempo de descuento, asegurando una victoria que ya se considera histórica. A pesar de sus deficiencias defensivas, el Albacete ha demostrado que tiene capacidad para enfrentar la adversidad y competir hasta el final. Este nuevo espíritu de lucha llega justo a tiempo, ya que el equipo se prepara para enfrentar a la ‘Cultu’, con la mirada en continuar su racha positiva y consolidar su mejoría en la liga.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.