Blog

  • El Pentágono Afirma que el Programa Nuclear de Irán Sufre un Golpe Devastador

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este domingo que la reciente Operación ‘Martillo de Medianoche’ ha «devastado» el programa nuclear de Irán, catalogándola como un «éxito aplastante». Durante una rueda de prensa, Hegseth y el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor del Ejército, detallaron que la misión fue llevada a cabo principalmente por siete bombarderos B-2, que atacaron con bombas de alta penetración las instalaciones nucleares de Natanz, Isfahán y Fordo, marcando el primer uso operativo de este tipo de armamento en combate.

    La operación, que involucró a más de 125 aeronaves, empleó maniobras de engaño que incluyeron bombarderos ubicados en el Pacífico como señuelo. Según Caine, las zonas alcanzadas sufrieron daños «extremadamente severos», aunque aún no se han obtenido conclusiones definitivas sobre el impacto total de los ataques. No se registraron intentos de interceptar los aviones estadounidenses por parte de la defensa iraní, lo que resalta el éxito en la ejecución de la misión.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Apagado el Incendio Forestal en Chinchilla: Una Respuesta Coordinada de 23 Medios y 92 Personas

    Un incendio forestal en Chinchilla de Montearagón, Albacete, que se declaró el pasado viernes, ha sido sofocado este domingo tras más de 48 horas de trabajo intenso. Las llamas empezaron a las 14:10 horas del viernes y fueron finalmente extinguidas a las 8:00 horas del domingo. Durante el suceso, se activaron un total de 23 medios de extinción, de los cuales nueve eran aeronaves, y un equipo de 92 efectivos trabajó en las labores de contención y control del fuego.

    El operativo desplegado fue coordinado por el Gobierno regional, que proporcionó recursos y apoyo para enfrentar la situación. A pesar de la magnitud del incendio, las medidas tomadas permitieron controlar rápidamente el fuego, evitando que se propagara a áreas cercanas. La pronta respuesta y la colaboración de los equipos de emergencia fueron fundamentales para lograr extinguir el incendio sin que se registraran daños personales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Marc Márquez conquista Mugello con la ’93’ y amplía su liderazgo en MotoGP

    El piloto español Marc Márquez ha alcanzado este domingo la victoria número 93 de su carrera en el Gran Premio de Italia, convirtiéndose en el protagonista absoluto de la jornada. Con su triunfo en MotoGP, Márquez no solo reafirmó su dominio en el circuito de Mugello, donde previamente había obtenido su primera victoria en 2010, sino que también amplió su ventaja en el campeonato con 270 puntos, liderando con 40 puntos de diferencia sobre su hermano Alex, quien completó el podio junto al italiano Fabio di Giannantonio. La carrera estuvo marcada por una intensa batalla entre los pilotos de Ducati, donde Márquez mostró su maestría al recuperar posiciones y consolidar su liderato.

    En Moto2, Manu González logró un podio totalmente español, liderando la carrera y asegurando su cuarto triunfo de la temporada. González, junto a sus compatriotas Albert Arenas y Arón Canet, se establece como líder en la categoría intermedia. En Moto3, el rookie Máximo Quiles celebró su primera victoria, superando a Álvaro Carpe y Dennis Foggia, mientras el actual líder del campeonato, José Antonio Rueda, se conformó con la cuarta posición. Este Gran Premio no solo destaca el talento español en las diferentes categorías, sino que también subraya la emoción de un campeonato que sigue siendo muy competitivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Retoman los trabajos de excavación en las cuevas sepulcrales de Carcelén con una segunda campaña en la de Pepe Roque

    Retoman los trabajos de excavación en las cuevas sepulcrales de Carcelén con una segunda campaña en la de Pepe Roque

    La segunda campaña del proyecto de investigación sobre las cuevas sepulcrales de Carcelén, en Albacete, ha comenzado con trabajos de excavación en la Cueva de Pepe Roque. Tras el éxito de la primera campaña, que se llevó a cabo en 2024 en la Cueva de Martín y en la misma Cueva de Pepe Roque, el equipo de HEROICA Arqueología y Patrimonio Cultural ha retomado las excavaciones en este sitio. Santiago David Domínguez, director del proyecto, ha compartido detalles sobre el avance de la investigación.

    Se ha confirmado que la Cueva de Pepe Roque habría continuado siendo un espacio ritual hasta el final de la Prehistoria, específicamente durante la II Edad del Hierro o la época de la Cultura Ibérica. Hasta hace poco, este lugar también se utilizó como corral de ganado y refugio para pastores.

    Uno de los hallazgos más destacados de esta cueva es una vértebra humana perteneciente a un individuo de la Edad de Bronce Inicial. Estas cuevas fueron empleadas como espacios de enterramiento durante ese periodo, acompañando a los restos humanos ajuares cerámicos, metálicos y otros materiales que no han llegado hasta nuestros días.

    El objetivo de esta campaña es profundizar en el conocimiento sobre las formas de enterramiento y los rituales que se llevaron a cabo en este espacio. Además, se busca proteger la cueva de actividades furtivas que la han alterado antes de la llegada del equipo arqueológico. También se espera que los resultados de esta campaña permitan desarrollar una nueva exposición y una jornada científica en 2025.

    El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Carcelén y una subvención otorgada por la Diputación de Albacete, lo que asegura la continuidad de estas investigaciones en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Retoman los trabajos de excavación en las cuevas sepulcrales de Carcelén con una segunda campaña en la de Pepe Roque se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las alfombras de serrín «pintan» Elche de la Sierra y buscan reconocimiento de la UNESCO

    Las alfombras de serrín «pintan» Elche de la Sierra y buscan reconocimiento de la UNESCO

    ALBACETE – Este domingo, la localidad de Elche de la Sierra ha sido el punto de reunión para diversas autoridades, entre ellas el presidente regional, Emiliano García-Page; la alcaldesa Raquel Ruiz; el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero. La visita se enmarca en la celebración del Corpus Christi y tiene como objetivo apoyar la aspiración de la localidad para que sus Alfombras de Serrín sean declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

    La festividad transforma las calles del municipio, decoradas con más de 5.000 kilos de serrín, que se convierten en un «gran museo de arte efímero al aire libre», según ha destacado Cabañero. Este año, se han dispuesto 28 obras a lo largo de 24 calles y en 3 plazas, así como en el altar de la Iglesia de Santa Quiteria, abarcando más de 1.700 metros cuadrados de alfombras.

    Cabañero expresó su satisfacción por regresar a Elche de la Sierra para participar en una de las manifestaciones culturales más significativas de la provincia. Subrayó que la localidad no solo exhibe su riqueza cultural a través de las alfombras, sino que también proyecta cultura, tradición y futuro. Durante su visita, tuvo ocasión de felicitar personalmente a Ana Martínez, presidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus Christi de Elche de la Sierra, por la dedicación de más de 600 alfombristas que hacen posible este evento.

    El presidente de la Diputación también destacó el compromiso de toda la comunidad local con estas tradiciones, las cuales juegan un papel vital en el desarrollo rural y en la atracción turística. Se estima que más de 12.000 visitantes han llegado a la localidad para disfrutar de esta celebración, que ya cuenta con la consideración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural.

    Cabañero hizo un llamado a la ciudadanía para que «presuman» de las Alfombras de Serrín como un referente nacional e internacional en arte efímero, reafirmando la necesidad de continuar trabajando para lograr su reconocimiento. También ofreció el apoyo del Gobierno Provincial para impulsar la candidatura que buscará la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    Para ello, la Diputación ha estado colaborando activamente en la difusión y valorización de este evento, que incluye la edición anual de un ‘Catálogo de las Alfombras de Serrín’ que pretende ser un gran escaparate para esta tradición. Además, Cabañero resaltó el impacto que estas expresiones artísticas han tenido en la proyección de la imagen de Elche de la Sierra, mostrándose en diferentes ciudades del país, incluso en el Vaticano.

    La jornada culminó con una eucaristía oficiada por el obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, a la que asistieron diversos representantes políticos de diferentes instituciones, todos con un objetivo en común: celebrar y preservar esta manifestación cultural única.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las alfombras de serrín «pintan» Elche de la Sierra y buscan reconocimiento de la UNESCO se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elche de la Sierra al borde de convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con sus Alfombras de Serrín: Cabañero destaca el ‘gran museo de arte efímero al aire libre’

    Elche de la Sierra al borde de convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con sus Alfombras de Serrín: Cabañero destaca el ‘gran museo de arte efímero al aire libre’

    En una mañana de vibrantes colores y tradición ancestral, las calles de Elche de la Sierra se transformaron en lo que el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha descrito como «un gran museo de arte efímero al aire libre». Con motivo de la festividad del Corpus Christi, más de 5.000 kilos de serrín y la participación entusiasta de la comunidad local han dado vida a las célebres Alfombras de Serrín, una expresión cultural que cada año atrae a miles de visitantes y que ahora está a un paso de ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

    En la celebración de este 22 de junio de 2025, autoridades como el presidente del Gobierno Regional, Emiliano García-Page; la alcaldesa de la localidad, Raquel Ruiz; y el presidente de las Cortes de C-LM, Pablo Bellido, se reunieron para admirar el asombroso tapiz que compone las 28 alfombras, dispersas a lo largo de 24 calles y 3 plazas, así como el altar en la Iglesia de Santa Quiteria.

    Cabañero destacó la singularidad y la emoción de una de las manifestaciones culturales más destacadas de la provincia, que no sólo exhibe las habilidades de los más de 600 alfombristas sino también la cultura, tradición y proyección futura del pueblo. La alcaldesa Ruiz y los organizadores de la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus Christi de Elche de la Sierra recibieron felicitaciones por el incansable esfuerzo y dedicación en la creación de estas obras de arte temporales.

    Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural, la elaboración de las alfombras se convierte en un motor de desarrollo rural, fomentando la cohesión social y proyectando la imagen y tradiciones de Elche de la Sierra a escala global. El evento de este año no es solo una celebración de la expresividad artística; también simboliza la unidad, el compromiso intergeneracional y el sentimiento de pertenencia local, claves en la construcción de una comunidad cohesionada y progresista.

    Cabañero subrayó el compromiso del Gobierno Provincial con la iniciativa cultural y el apoyo constante a la candidatura para la declaración de las Alfombras de Serrín como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Acciones de difusión y promoción, como la publicación anual de un catálogo detallado de la festividad, resaltan la importancia de estas tradiciones y su valor como atractivo socioeconómico y turístico. La proyección internacional ha llegado a puntos tan emblemáticos como Valencia y la Ciudad del Vaticano.

    La eucaristía, celebrada por el obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, contó con la presencia de varios representantes políticos, reafirmando el carácter institucional de la festividad y su importancia en el panorama cultural y turístico. Con el apoyo explícito de las diversas autoridades, Elche de la Sierra continúa su esfuerzo incansable para que estas expresiones artísticas sean no solo conocidas sino también reconocidas en el ámbito internacional como legado cultural inequívoco de la humanidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Elche de la Sierra al borde de convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con sus Alfombras de Serrín: Cabañero destaca el ‘gran museo de arte efímero al aire libre’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • España Aboga por la Desescalada en el Conflicto de Oriente Medio: Un Llamado a la Paz y la Diplomacia

    El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha manifestado su preocupación por los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares en Irán. En una entrevista, subrayó la necesidad de una «desescalada» en el conflicto y propuso la diplomacia como la única vía viable para lograr paz y estabilidad en Oriente Medio. Albares también anunció que la delegación española en la próxima reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea enfatizará la importancia de reanudar las negociaciones e impulsar una solución de dos Estados que propicie una buena vecindad entre Israel y Palestina.

    Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha sumado a estos llamados a la contención y ha advertido sobre la creciente tensión en la región, que está “al borde del abismo”. En sus declaraciones, también enfatizó la posición de España en contra de que Irán acceda a armas nucleares y resaltó la necesidad urgente de establecer un marco de paz a través del diálogo y el respeto al Derecho Internacional. Ambos líderes han coincidido en la importancia de mantener operativas las embajadas españolas en la región para asistir a los ciudadanos en caso de emergencias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aseos del Parque de la Fiesta del Árbol en Albacete sufren actos vandálicos y el Ayuntamiento pide respeto al mobiliario

    Aseos del Parque de la Fiesta del Árbol en Albacete sufren actos vandálicos y el Ayuntamiento pide respeto al mobiliario

    El concejal de Actuación Rápida de Albacete, Carlos Calero, ha hecho un llamado al respeto hacia el mobiliario urbano tras los recientes actos vandálicos que se han registrado en los aseos del Parque de la Fiesta del Árbol. En su declaración, Calero destacó la rápida y efectiva respuesta de la Policía Local, quien logró la detención del autor de estos incidentes.

    Además, el concejal informó que ya se están llevando a cabo los trabajos necesarios para reparar los daños ocasionados, específicamente en los lavabos y urinarios del parque.

    Calero también aprovechó la oportunidad para lanzar un mensaje de concienciación a los vecinos de Albacete, enfatizando que «el mobiliario urbano es de todos y entre todos debemos cuidarlo y respetarlo para el disfrute general de toda la ciudadanía», según se detalla en una nota de prensa emitida por el Consistorio. Esto pone de manifiesto la importancia de la colaboración comunitaria en el mantenimiento y cuidado de los espacios públicos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Aseos del Parque de la Fiesta del Árbol en Albacete sufren actos vandálicos y el Ayuntamiento pide respeto al mobiliario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gamarra exige elecciones anticipadas: ‘La situación del Gobierno es insostenible’

    Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha denunciado en Logroño la insostenibilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que la corrupción ha acorralado al mandatario y su administración. Durante un evento previo al Festival Internacional de Arquitectura y Diseño, Gamarra enfatizó que “el sanchismo” ha demostrado ser sinónimo de corrupción, citando la actuación de la UCO en diversas sedes gubernamentales como evidencia de un uso indebido de las instituciones para beneficio propio, en lugar de priorizar el interés general. Subrayó que los recientes escándalos están conectados a licitaciones públicas amañadas, lo que pone en duda la integridad del Gobierno actual.

    La líder del PP destacó que se investigan casi 800 millones de euros en obras públicas y mencionó que las próximas semanas serán cruciales, ya que varios exsecretarios de Organización del partido presentan declaraciones ante el Tribunal Supremo. Gamarra instó a la dimisión de Sánchez y a la convocatoria de elecciones, sosteniendo que la única auditoría válida es la que permita a los ciudadanos expresar su voz respecto a la situación actual. Al concluir, reiteró que, dado el contexto de corrupción, el camino hacia adelante debe ser la rendición de cuentas y un cambio de liderazgo político.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • José Antonio Hernández y Laura Villar: Campeones de la Carrera Popular de San Pedro

    La XVI Carrera Popular ‘Memorial Agustín Prieto’, celebrada en San Pedro, atrajo a 600 corredores y culminó con la destacada victoria de José Antonio Hernández Navajas y Laura Villar Palacios. Hernández, del C.A. Tres Leguas de Villamalea, logró su 13ª victoria de la temporada, reafirmando su dominio al repetirse como campeón por tercer año consecutivo, mientras que Villar, del Triatlón Albacete RES, celebró su regreso a la victoria tras diez años, consolidando su impresionante forma física tras su participación reciente en el Triatlón de Zarautz.

    El evento estuvo marcado por una atmósfera festiva que incluyó varias actividades y premios, así como un abundante aperitivo para los participantes. Durante la ceremonia de entrega de trofeos, se reconocieron a los mejores clasificados y se realizaron sorteos, lo que fomentó la participación de los corredores. La jornada, con una impecable organización, también incluyó la II Carrera de Iniciación y carreras infantiles, lo que aseguró un evento dinámico y envolvente que dejó satisfechos tanto a competidores como a asistentes. La próxima cita del Circuito Provincial tendrá lugar en Fuente-Álamo el 28 de junio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.