Blog

  • Inauguran la exposición «Etapas» del destacado pintor Manuel Alfaro

    La concejala de Barrios, Llanos Navarro, invita a la comunidad a explorar la muestra «Etapas» del artista Manuel Alfaro, exhibida en el Centro sociocultural del Ensanche hasta el 10 de noviembre. Esta exposición ofrece un recorrido por el desarrollo artístico de Alfaro, abarcando casi veinte años de trayectoria, y cuenta principalmente con obras al óleo que capturan su evolución técnica y estilística. Navarro destacó la importancia de la exposición dentro del marco de actividades organizadas por la Asociación de Vecinos de Franciscanos, logrando así un enriquecimiento cultural en el marco de sus celebraciones vecinales.

    En representación del Ayuntamiento, la concejala felicitó a la Asociación de Vecinos de Franciscanos y a su presidenta, Adela Casamayor, por el esfuerzo dedicado a la organización de una programación diversa y de calidad. Estas actividades marcan el cierre de las fiestas vecinales y reflejan el compromiso del Equipo de Gobierno con el movimiento vecinal y la promoción de la cultura local. Navarro subrayó que el apoyo a estas iniciativas es una prioridad, consolidando el vínculo entre la comunidad y su patrimonio cultural.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha entrega por primera vez los reconocimientos al monitor de reputación sanitaria a hospitales y servicios clínicos

    Castilla-La Mancha entrega por primera vez los reconocimientos al monitor de reputación sanitaria a hospitales y servicios clínicos

    Toledo, 6 de octubre de 2025.- Castilla-La Mancha ha acogido por primera vez la entrega de reconocimientos del Monitor de Reputación Sanitaria a los hospitales y servicios clínicos de la región, organizados por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) para reconocer a los hospitales y servicios líderes de nuestra comunidad y para darle valor a la excelencia sanitaria castellanomanchega.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que, “aunque el monitor cumple su décimo aniversario, este acto es la primera edición que se celebra en Castilla-La Mancha, porque han considerado que ya tenemos datos suficientemente robustos de participación y menciones sobre los servicios y hospitales de esta Comunidad.”

    Para Castilla-La Mancha, ha asegurado el responsable de las políticas sanitarias, “es un acicate para seguir impulsando la excelencia sanitaria.”

    Ránking de Reputación Sanitaria

    El ránking está basado en datos recogidos de encuestas realizadas a multitud de profesionales, quienes valoran, puntúan y opinan sobre los servicios, hospitales y médicos de toda España.

    Reconocimientos

    Los reconocimientos que se han entregado han sido a los servicios con mejor reputación a nivel nacional, a los mejores hospitales a nivel nacional y a los profesionales de Medicina con mejor reputación a nivel nacional.

    Servicios con Mejor Reputación

    • Geriatría: Complejo Hospitalario de Albacete (1º), Hospital Universitario de Guadalajara (2º).
    • Medicina Intensiva: Hospital Universitario de Cuenca.
    • Medicina Nuclear: Hospital Universitario de Ciudad Real.
    • Nefrología: Hospital Universitario de Cuenca.
    • Neurología y Oftalmología: Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.
    • Oncología Radioterápica: Hospital Universitario de Toledo.

    Hospitales con Mejor Reputación

    Los hospitales de Castilla-La Mancha con mejor reputación a nivel nacional son:

    • 6º puesto: Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
    • 5º puesto: Hospital Universitario de Ciudad Real
    • 4º puesto: Hospital Universitario de Guadalajara
    • 3º puesto: Complejo Hospitalario de Toledo
    • 2º puesto: Hospital Mancha Centro
    • 1º puesto: Hospital Universitario de Cuenca

    Profesionales Destacados

    Por último, los profesionales de Medicina de Castilla-La Mancha que han acabado entre los diez con mejor reputación a nivel nacional son:

    • Doctor Pedro Abizanda, jefe del servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete (4º a nivel nacional).
    • Francisco González Llanos, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Toledo (1º a nivel nacional).

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha entrega por primera vez los reconocimientos al monitor de reputación sanitaria a hospitales y servicios clínicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Marc Márquez elige recuperación natural y se ausenta de dos GP

    El piloto español Marc Márquez, reciente campeón mundial de MotoGP, ha sufrido dos lesiones menores tras un accidente en el Gran Premio de Indonesia. Durante la primera vuelta, el piloto de Ducati se vio involucrado en un incidente con el italiano Marco Bezzecchi, lo que resultó en una caída que le causó una fractura en la base del proceso coracoides y una lesión de ligamento en el hombro derecho. Estas lesiones, aunque delicadas, no guardan relación con problemas previos en su hombro, según confirmó su equipo tras los exámenes realizados en el Hospital Ruber Internacional de Madrid.

    Marc Márquez no requerirá cirugía, según el equipo médico dirigido por los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña. En su lugar, se ha decidido seguir un tratamiento conservador que incluye descanso e inmovilización del hombro afectado. A pesar de la seriedad de las lesiones, el campeón catalán se mostró optimista al afirmar que «ha salido barato». Sin embargo, Márquez se perderá las próximas carreras en Australia y Malasia, tal como informó Ducati, lo que representa un obstáculo en la continuidad de la temporada para el piloto español.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ‘Dipujoven’: La Diputación de Albacete Impulsa un Nuevo Programa de Ocio Saludable para los Jóvenes de los Pueblos

    La Diputación de Albacete ha lanzado ‘Dipujoven’, un programa innovador destinado a ofrecer ocio saludable y educativo a jóvenes en municipios rurales. Durante una presentación en el Palacio Provincial, el presidente Santi Cabañero destacó la necesidad de invertir en la juventud como clave para combatir la despoblación y mejorar la calidad de vida en el campo. “Queremos que la juventud sienta que vivir en un pueblo merece la pena”, subrayó, resaltando la importancia de ofrecer actividades atractivas que fomenten su permanencia en estas comunidades.

    El programa se llevará a cabo en tres localidades: Cenizate, Tobarra e Higueruela, con jornadas que incluirán talleres de cocina saludable, fotografía creativa y actividades deportivas. Se espera la participación de unos 150 a 200 jóvenes en cada encuentro, que facilitará el transporte gratuito y ofrecerá comidas a cargo de los ayuntamientos. Además, Cabañero anunció la creación de un Carné Joven Provincial para que los jóvenes accedan a servicios y actividades culturales y deportivas, buscando así que ser joven en los pueblos implique beneficios tangibles.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Innovación Urbana: La Ciudad al Frente del Debate sobre Inteligencia Artificial en el Congreso

    La ciudad de Albacete será el escenario del Congreso «IA 360 Experience» el próximo 30 de octubre, congregando a empresas y expertos para explorar el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en diversos sectores. Con el impulso de la concejal de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, el evento promete ofrecer una visión integral sobre cómo la IA está redefiniendo el panorama empresarial. Desde herramientas prácticas hasta ejemplos de éxito, el congreso busca no solo informar, sino también inspirar a distintos sectores a integrar esta tecnología en sus operaciones diarias.

    Con una agenda que incluye una ponencia inaugural de Microsoft y mesas redondas sobre los desafíos y oportunidades en la adopción de la IA, el evento tendrá también un enfoque especial en ciberseguridad con la participación de expertos de Fortinet y TD Synnex. Empresas locales como RES, Piqueras y Crespo, y Pago de La Jaraba compartirán sus experiencias de éxito en la aplicación de IA, demostrando cómo la innovación genera valor tangible. El Congreso, liderado por el tenor José Manuel Zapata, concluirá con un espacio de networking patrocinado por Aguas de Albacete y otros colaboradores, diseñado para fomentar la colaboración y el crecimiento intersectorial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Optimización de Horarios y Aumentos Salariales: Pilares del Trabajo Decente

    Optimización de Horarios y Aumentos Salariales: Pilares del Trabajo Decente

    Esta mañana, la ciudad de Albacete ha sido escenario de las Jornadas sobre Trabajo Decente y la Agenda 2030. El evento, promovido por Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, contó con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La iniciativa busca recalcar la importancia de priorizar el empleo digno en las políticas públicas y empresariales.

    El encuentro reunió a múltiples actores sociales, destacando el papel crucial que desempeñan las organizaciones sindicales y los delegados en los centros de trabajo. Durante la jornada, se discutieron estrategias para integrar el trabajo decente en el marco de la Agenda 2030, un conjunto de objetivos globales que ambiciona mejorar las condiciones laborales y sociales a nivel mundial.

    La atención se centró en cómo estas políticas pueden transformar de manera significativa el entorno laboral, buscando establecer un equilibrio justo y sostenible que beneficie tanto a empleados como a empleadores. Los participantes enfatizaron la necesidad de un compromiso constante para lograr que el empleo digno sea una realidad palpable en todos los sectores de la sociedad.

    La celebración de estas jornadas en Albacete representa un esfuerzo regional por alinearse con metas globales, reflejando el creciente interés en abordar las problemáticas laborales desde una perspectiva inclusiva y sostenible.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Optimización de Horarios y Aumentos Salariales: Pilares del Trabajo Decente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticulada Red de Tráfico de Cocaína de Procedencia Colombiana en Albacete y Ciudad Real

    En un contundente golpe contra el narcotráfico, la Policía Nacional ha desarticulado una red criminal en Albacete y Ciudad Real dedicada a la venta de cocaína. La operación comenzó tras la identificación de un individuo con antecedentes penales que había reiniciado su actividad delictiva poco después de salir de prisión. Este sujeto, líder de una organización colombiana, fue el punto de partida de una investigación que destapó una compleja red de distribución de drogas que abarcaba la región de Castilla-La Mancha. Según las autoridades, los miembros de la banda utilizaban trasteros en diversos barrios de Albacete para almacenar la droga, que era enviada semanalmente desde Alicante y Madrid, y contaban con «correos» que realizaban el transporte.

    Las detenciones se sucedieron tras una serie de registros en los que se incautaron 380 gramos de cocaína, más de dos kilogramos de sustancias para el corte y 40,000 euros en efectivo, junto a herramientas para la dosificación de las drogas. La operación concluyó con la detención de varios cómplices, incluidos transportistas y traficantes de menor escala, lo que pone en evidencia la difícil lucha que enfrentan las autoridades contra las redes de narcotráfico que operan en el país, utilizando métodos cada vez más sofisticados para burlar la ley y extender su negocio ilícito. La Policía sigue en alerta para frenar cualquier intento de reactivación de estas actividades en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page: La Larga Lucha por una Financiación Justa para Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abordado la compleja situación de la financiación autonómica, advirtiendo que los próximos años serán desafiantes si se intentan romper principios de igualdad en la gestión pública. Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la Consejería de Hacienda, enfatizó la necesidad de manejar los presupuestos con rigor y honestidad, subrayando que estos son cruciales para asegurar la estabilidad financiera. García-Page reafirmó su compromiso con la congelación fiscal, destacando que desde la fundación de la comunidad se ha priorizado un uso responsable del dinero público.

    En su discurso, el presidente también hizo hincapié en la importancia de los fondos europeos, anticipando que podrían generar más complicaciones en el futuro debido a posibles recortes por parte de la Unión Europea. «O avanzamos más en cohesión, o vamos hacia atrás», declaró, resaltando la necesidad de proteger los ingresos de la región. Además, anunció una próxima reunión con el ministro de Agricultura para discutir asuntos relevantes y pidió a su equipo de Hacienda un enfoque basado en la estabilidad y la honestidad para afrontar los retos que se avecinan. La renovación de estas instalaciones busca reflejar un compromiso renovado con una gestión pública más eficiente y accesible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • ¡Tu Voz Cuenta! La Feria de 2026 Elegirá su Cartel a Través de Votación Popular para Impulsar la Participación Ciudadana

    La elección del cartel para la Feria de 2026 en Albacete se llevará a cabo de una manera inusual y participativa: por votación popular. Esta decisión, anunciada por el concejal de Feria, Francisco Navarro, busca involucrar más a los ciudadanos en la representación de sus festividades. Un jurado seleccionará entre tres y cinco obras que luego serán sometidas a votación durante un periodo mínimo de tres días. Con esta nueva dinámica, se espera no solo aumentar la participación, sino también que el cartel refleje el consenso de los albaceteños. Además, para incentivar la participación, se sortearán premios entre los votantes.

    Este enfoque ya fue implementado con éxito en el Carnaval, logrando la participación de más de 1.800 personas. Ahora, el cartel de la Feria también busca reflejar los valores de la festividad, como la tradición y la proyección de Albacete hacia el exterior. La convocatoria para la presentación de obras estará abierta a autores de todo el mundo, permitiendo una amplia variedad de propuestas que culminarán en una exposición en el Museo Municipal. Con un premio de 4.000 euros para el ganador y varios premios adicionales, la iniciativa promete ser un escaparate de creatividad y un símbolo de identidad para la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Apaceal conmemora su compromiso con los derechos y la dignidad de las personas con parálisis cerebral en Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha rendido homenaje a Apaceal en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, resaltando la vital importancia de su labor en defensa de los derechos y la dignidad de quienes viven con esta condición. Durante su visita a la mesa informativa instalada por la asociación en el Auditorio Municipal, Serrano expresó su agradecimiento a Apaceal, que lleva más de 35 años trabajando para mejorar la autonomía e integración de las personas con parálisis cerebral y sus familias. Acompañado por miembros de su equipo municipal, el alcalde reiteró el apoyo y cariño del Ayuntamiento hacia estos colectivos.

    Serrano también se unió a las reivindicaciones de Apaceal, instando a una respuesta adecuada a las necesidades de quienes enfrentan mayores desafíos. Subrayó que la labor de la asociación, ubicada en un local cedido por el Ayuntamiento, se basa en un enfoque integral y participativo. «Vuestra lucha es nuestra lucha”, afirmó, al tiempo que destacó que la dignidad humana y la integración social son valores que deben ser pilares de la comunidad. La lectura del manifiesto nacional de la Confederación Aspace, bajo el lema #YaToca, puso de relieve la urgencia de acciones específicas para mejorar la calidad de vida de estas personas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.