Blog

  • Transforma tu Vida: Prevén el 80% de los Infartos con Hábitos Saludables

    En conmemoración del Día Mundial del Corazón, la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, junto a la Sociedad Castellanomanchega de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, han organizado una jornada de concienciación en el Hospital General Universitario. Durante la mañana, el hall de consultas externas se convirtió en un espacio educativo donde los asistentes aprendieron a realizar reanimación cardiopulmonar básica, una técnica vital que puede salvar vidas. Además, quienes participaron tuvieron la oportunidad de realizarse chequeos para evaluar el riesgo de infartos o ictus, incluyendo pruebas de tensión, niveles de glucosa y lípidos. Las enfermeras también ofrecieron consejos sobre una alimentación saludable, proporcionando incluso dietas personalizadas tras las evaluaciones.

    Por la tarde, la iniciativa se trasladará al Hospital Perpetuo Socorro, donde se llevarán a cabo minicharlas educativas en el salón de actos. Estas sesiones, que se desarrollarán de 18:00 a 19:30 horas, incluirán testimonios de pacientes y valiosa información sobre la prevención de enfermedades cardíacas. Rosa Guija, supervisora de la UCI Coronaria, destacó la importancia de estas actividades, recordando que «el 80% de los infartos son prevenibles con hábitos de vida saludables». La jornada concluirá con una merienda cardiosaludable, subrayando el mensaje central de que la prevención y la educación son herramientas fundamentales para combatir las enfermedades del corazón.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Invierte 2.5 Millones en Promover la Calidad de sus Productos Agroalimentarios

    La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha destinado 1,1 millones de euros en lo que va del año a la formación agraria, beneficiando a once entidades, entre ellas AFEXPPAN, la Asociación Provincial de Panaderías y Pastelerías de Ciudad Real. En un reciente evento en Malagón, la viceconsejera Gracia Canales subrayó la relevancia de estas iniciativas educativas para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector, en particular en la elaboración del reconocido Pan de Cruz. Este programa formativo ha permitido organizar tres jornadas centradas en técnicas de repostería y la producción artesanal de este pan, apreciado por sus características únicas.

    La nueva imagen de AFEXPPAN, que incluye un logotipo renovado y un sitio web, es parte del esfuerzo por revitalizar la asociación y destacar la importancia del Pan de Cruz en la región. La viceconsejera Canales, acompañada por varios representantes locales, expresó su orgullo por este cambio y resaltó cómo la promoción de esta Indicación Geográfica Protegida se integra dentro de un plan más amplio del Gobierno regional, que destina 2,5 millones de euros a la promoción de figuras de calidad en el agro. A través de campañas y participación en ferias, se busca fortalecer la presencia de estos productos en el mercado, destacando así la riqueza cultural y gastronómica de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Albacete Balompié: De la Adversidad a la Esperanza, Renace el Espíritu Competitivo

    El Albacete Balompié protagonizó una remontada memorable este domingo en Gijón, al sobreponerse a un resultado adverso de 3-0, culminando con una victoria por 4-3 en El Molinón. Este triunfo no solo representa tres puntos valiosos, sino también un reflejo del crecimiento y la resiliencia del equipo. Después de un inicio complicado en el campeonato, donde las lagunas defensivas parecían ser su mayor defecto, los jugadores encontraron un nuevo impulso. Antonio Puertas recortó distancias al final del primer tiempo, insuflando energía a un Albacete que no se rindió.

    La segunda mitad vio al equipo elevar su rendimiento, con Agus Medina y Jon Morcillo brillando al marcar goles cruciales. Morcillo se convirtió en héroe al anotar el gol del empate y convertir un penalti en el tiempo de descuento, asegurando una victoria que ya se considera histórica. A pesar de sus deficiencias defensivas, el Albacete ha demostrado que tiene capacidad para enfrentar la adversidad y competir hasta el final. Este nuevo espíritu de lucha llega justo a tiempo, ya que el equipo se prepara para enfrentar a la ‘Cultu’, con la mirada en continuar su racha positiva y consolidar su mejoría en la liga.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Saborea: 91 Establecimientos Celebran las Jornadas de la Tapa en Octubre

    Las Jornadas de la Tapa en Albacete han sido presentadas oficialmente, marcando su XIX edición con la participación de 91 establecimientos de la ciudad. Este evento, que se desarrollará todos los fines de semana de octubre, no solo busca promover la rica gastronomía local, sino también impulsar el turismo y generar un impacto económico que se estima en alrededor de 700.000 euros. Durante la presentación, figuras clave como la concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, destacaron la importancia de la colaboración entre administraciones y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) para revitalizar un sector tan crucial para la economía local.

    La propuesta este año incluye opciones para celíacos y veganos, reflejando la intención de hacer el evento accesible a todos. Con un precio de tapa de 3 euros y 4 euros si se acompaña de una caña, las jornadas no solo son una celebración de la cocina albaceteña, sino también un concurso en el que los comensales podrán votar por su tapa favorita. Además, aquellos que completen un pasaporte con sellos de diez establecimientos tendrán la oportunidad de participar en un sorteo de cheques regalo, incentivando así la participación comunitaria. La APEHT reafirma que, gracias al esfuerzo conjunto de todos los hosteleros, estas jornadas prometen ser una experiencia memorable para los amantes de la buena comida.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CCOO pide la dimisión del viceconsejero y achaca a los recortes el agravamiento del incendio de Peñalba

    CCOO pide la dimisión del viceconsejero y achaca a los recortes el agravamiento del incendio de Peñalba

    El incendio de Peñalba de la Sierra, en el Pico del Lobo, sigue activo en Guadalajara, habiendo arrasado casi 3.000 hectáreas. Desde el sindicato CCOO se han denunciado este lunes numerosas deficiencias en la gestión del fuego y han exigido la dimisión de Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, y José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente.

    Manuel Amores, presidente del Comité Intercentros de Geacam y delegado de CCOO en Albacete, junto al presidente del comité de empresa de Geacam en Guadalajara, Iñaqui Blanco, han responsabilizado a la Consejería de esta catástrofe, acusándola de haber recortado personal y medios justo antes y durante el incendio. Según Amores, el 19 de septiembre -cuando el incendio comenzó a expandirse- el operativo en Guadalajara se redujo del 100% al 26%, lo que dejó a la provincia con solo un retén disponible para afrontar la emergencia.

    Amores ha afirmado que con la cantidad de medios disponibles, era imposible controlar el fuego en sus primeras fases. «Si hubieran estado activos, el fuego se habría quedado en conato», ha manifestado, añadiendo que estos recortes han sido la causa del agravamiento de la situación.

    Ignacio Blanco, presidente del Comité de Empresa de Geacam en Guadalajara, ha respaldado estas acusaciones y ha expresado su apoyo a los bomberos forestales que han sufrido intoxicaciones, así como a los vecinos y alcaldes de las localidades afectadas. El sindicato también ha recordado que el 26 de septiembre, con el incendio ya declarado en Nivel 2, la Junta volvió a aplicar recortes en el dispositivo, dejándolo en un 33% en Castilla-La Mancha, lo que llevó a no contar con ningún retén terrestre operativo.

    Además, Amores ha resaltado el esfuerzo que han tenido que realizar los trabajadores, quienes afrontan turnos especiales de 12 horas, y ha exigido que Geacam compense adecuadamente estas jornadas. Los delegados han criticado la demora inicial en la movilización del dispositivo, argumentando que el tiempo transcurrido entre la detección del fuego y su activación plena también contribuyó a la propagación.

    CCOO ha convocado el Comité Intercentros para el próximo miércoles 1 de octubre con el fin de decidir sobre futuras actuaciones, no descartando la posibilidad de movilizaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre CCOO pide la dimisión del viceconsejero y achaca a los recortes el agravamiento del incendio de Peñalba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Astroparty 2025: Un Encuentro Estelar con Más de 200 Apasionados de la Astronomía en las Lagunas de Ruidera

    Más de 200 entusiastas del cosmos se dieron cita en la Astroparty 2025, un evento que tuvo lugar del 26 al 28 de septiembre en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y Ossa de Montiel. Con un impresionante calendario de más de 500 actividades, la iniciativa se centró en la observación astronómica, ofreciendo a los asistentes oportunidades únicas para contemplar el cielo nocturno y adquirir conocimientos a través de charlas científicas. La colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha permitió que las ponencias fueran dinámicas y accesibles, acercando la ciencia a un público diverso y fomentando el interés por el astroturismo sostenible.

    El evento no solo fue un éxito en términos de participación, sino que también logró reforzar la comarca como un destino Starlight reconocido. Los asistentes elogiaron la calidad de la organización y la cercanía del equipo, destacando el buen ambiente que se respiró durante todo el fin de semana. Este encuentro, enmarcado en el proyecto “Acciones de Promoción Starlight de SACAM”, ha servido como un trampolín para sensibilizar sobre la contaminación lumínica y posicionar la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel como un referente en turismo astronómico. La Astroparty 2025 ha demostrado que el cielo no solo puede ser un espectáculo, sino también una herramienta para la educación y la conservación del entorno.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguración del Centro Joven y Deportivo en La Roda: Fomentando el Ocio Saludable entre los Jóvenes

    En un esfuerzo por revitalizar el medio rural y fomentar la participación juvenil, el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, y el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, visitaron el recientemente inaugurado Centro Joven y Deportivo. Este espacio, financiado con 173.000 euros a través de ayudas Leader, servirá como punto de encuentro para los jóvenes, ofreciendo diversas actividades y talleres que promuevan un ocio saludable. Con una inversión total que supera los 1,6 millones de euros, el centro incluye instalaciones como una pista polideportiva y un rocódromo, elementos que destacan su atractivo regional.

    Durante la visita, Valdelvira subrayó la importancia de dotar a los pueblos de infraestructuras adecuadas para sus jóvenes, lo que a su vez ayuda a fijar población en el ámbito rural. Amores también destacó que el centro será uno de los más atractivos de la región, con la intención de brindar a los jóvenes oportunidades comparables a las de las ciudades. La obra, ya finalizada, está a la espera de la instalación de mobiliario y decoraciones, lo que permitirá que pronto esté en pleno funcionamiento y contribuya a la dinamización del municipio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE avisa al PP que la ‘Declaración de Murcia’ sobre agua es «incompatible» con el pacto regional en C-LM

    El PSOE avisa al PP que la ‘Declaración de Murcia’ sobre agua es «incompatible» con el pacto regional en C-LM

    El PSOE de Castilla-La Mancha ha manifestado este lunes su oposición al acuerdo firmado por el Partido Popular (PP) en Murcia sobre la gestión del agua, conocido como la ‘Declaración de Murcia’. Según los socialistas, este pacto es «incompatible» con el acuerdo regional sobre recursos hídricos que se había establecido en la Comunidad Autónoma.

    El secretario regional de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez, utilizó su cuenta de ‘X’ para criticar el consenso alcanzado entre el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y otros líderes regionales ‘populares’. Gutiérrez sostuvo que este nuevo acuerdo «consolida los trasvases y las dependencias de agua de los ríos de Castilla-La Mancha hacia el levante», afirmando que busca subordinar los recursos hídricos de los ríos Tajo, Júcar y la zona del Segura de Albacete al desarrollo de otras regiones, una acción que consideró «una barbaridad».

    En su declaración, Gutiérrez instó al presidente regional del PP, Paco Núñez, a elegir entre dos pactos, sugiriendo que debe decidir cuál de ellos debe anular su firma: «Si del pacto de agua de Castilla-La Mancha o del pacto nacional del PP en Murcia que tanto nos perjudica».

    Estas críticas fueron respaldadas por la portavoz parlamentaria del PSOE, Ana Isabel Abengózar, quien, en una rueda de prensa, calificó el acuerdo de «lamentable» y aseguró que los ‘populares’ vuelven a «dar la espalda a la región». Abengózar argumentó que con este documento se «blinda el trasvase Tajo-Segura», perpetuando el «castigo» a Castilla-La Mancha en cuestiones hídricas.

    Además, indicó que el PP se encuentra en una contradicción, autoengañándose al pensar que este pacto no afecta al pacto regional del agua, y advirtió que con esta firma se continúa «expoliando» el agua de la región en favor de Levante. En sus declaraciones finales, la portavoz del PSOE concluyó que la situación demuestra que «cuando gobiernan esta región maltratan a Castilla-La Mancha y que cuando están en la oposición se van a otras regiones a dar un manotazo a la Comunidad Autónoma en materia de agua».

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE avisa al PP que la ‘Declaración de Murcia’ sobre agua es «incompatible» con el pacto regional en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Rinde Tributo a la Sabiduría: Celebración del Día Internacional de las Personas Mayores

    El próximo 1 de octubre, el Ayuntamiento de Albacete celebrará el Día Internacional de las Personas Mayores con un acto especial en el Teatro Circo, programado para las 17:30 horas y con entrada gratuita. La fiesta incluirá la actuación de la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección de Luis Miguel Abello, y la participación del artista Agustín Plaza, quien presentará un espectáculo lleno de nostalgia titulado «Sueños del ayer. Melodías para revivir emociones». Este evento será una gran oportunidad para que los mayores del municipio se reúnan, disfrutando de música que recuerda a grandes artistas como Raphael y Julio Iglesias.

    En un gesto de reconocimiento a la rica cultura local, se rendirá homenaje a Angelita Domínguez, de 97 años, destacada por su labor en la promoción del folklore manchego, y al fallecido Valeriano Belmonte, un querido historietista y juglar urbano. La concejala de Mayores, Gala de la Calzada, ha subrayado la importancia de este evento como una forma de expresar respeto y gratitud hacia los mayores, al mismo tiempo que se fomenta su participación activa en la vida comunitaria. Este encuentro no solo celebrará sus historias y logros, sino que también buscará crear un espacio donde se refuercen los lazos intergeneracionales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mircea Cărtărescu: Un Viaje Literario en el Palacio de la Diputación de Albacete

    El Palacio de la Diputación de Albacete recibió al prolífico escritor rumano Mircea Cărtărescu, quien destacó el papel fundamental de la cultura en la humanidad durante su visita. Acompañado por su esposa, la también escritora Ioana Nicolaie, y otros representantes del Oh’Poetry Festival, la jornada se vivió con gran entusiasmo. Cabañero, presidente de la Diputación, expresó su orgullo ante la llegada de un autor aclamado, comparado a figuras como García Márquez y Dostoievski, subrayando su compromiso con el humanismo y los derechos humanos como un ejemplo para la sociedad actual.

    No solo se firmó el Libro de Honor, sino que la jornada incluyó un recorrido por el Palacio, donde Cărtărescu pudo observar detalles históricos, como las marcas de los proyectiles del bombardeo de 1937. En sus declaraciones, el autor enfatizó que el arte y la literatura son esenciales para la humanidad, instando a no relegar la poesía a un segundo plano. Esta visita no solo celebró la obra de Cărtărescu, sino que reafirmó el compromiso de la Diputación con la cultura y la lectura, resaltando la importancia de estos valores en la cohesión social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.