Blog

  • Éxito de Participación en la Primera Prueba de Oposición para Enseñanzas Medias en C-LM: El 70,4% de los Aspirantes Se Presentan

    Este sábado, 8.835 de los 12.537 aspirantes convocados han participado en el proceso de oposición para 795 plazas en el cuerpo de docentes de Enseñanzas Medias en Castilla-La Mancha. La participación corresponde al 70,47%, con variaciones entre provincias: Toledo reportó un 72,16% de asistencia; Cuenca, un 72,67%; Ciudad Real, un 69,3%; Albacete, un 68,42%; y Guadalajara, un 69,71%. La jornada, que ha transcurrido con normalidad, se enmarca en un esfuerzo continuado del Gobierno regional para estabilizar el empleo público docente, con un total de 7.875 plazas convocadas en los últimos ocho años.

    Las pruebas se llevarán a cabo en varias sedes a lo largo de las cinco provincias, con exámenes que varían según la especialidad. En Albacete, por ejemplo, se evaluarán disciplinas como Matemáticas y Biología, mientras que en Ciudad Real se examinarán áreas como Educación Física y Administración de Empresas. La primera prueba, que se realizó este mismo día, incluye un supuesto práctico y un examen teórico, cada uno con un peso del 50% en la calificación final, seguidos de una segunda prueba de programación y unidad didáctica. La actuación de los 140 tribunales encargados de evaluar a los opositores se extenderá hasta finales de julio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cuenca, Albacete y Toledo en nivel amarillo por altas temperaturas; Guadalajara bajo alerta por tormentas

    Cuenca, Albacete y Toledo en nivel amarillo por altas temperaturas; Guadalajara bajo alerta por tormentas

    Este domingo 22 de junio, un total de 14 comunidades autónomas estarán en aviso debido a la previsión de temperaturas máximas elevadas, tormentas, lluvias, viento y oleaje, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La situación meteorológica se ve influenciada por la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) desde el Atlántico, lo que provocará un aumento de la inestabilidad en la península.

    Los avisos de nivel amarillo por altas temperaturas afectarán a varias provincias: Córdoba y Jaén en Andalucía; Huesca, Teruel y Zaragoza en Aragón; Albacete, Cuenca y Toledo en Castilla-La Mancha; Gerona y Lérida en Cataluña; así como Badajoz y Cáceres en Extremadura; Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia en la Comunidad Valenciana.

    Por otro lado, se emitirán también alertas por tormentas en Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón), Burgos y Soria (Castilla y León), Guadalajara (Castilla-La Mancha), y en diversas provincias de Cataluña y el País Vasco, así como en La Rioja y Castellón. Asimismo, los avisos por precipitaciones estarán activos en las mismas provincias que las tormentas, con un enfoque especial en Huesca y Zaragoza.

    En el archipiélago canario, se espera oleaje y viento, con alertas específicas para Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife; mientras que La Palma solo estará en aviso por viento.

    La jornada comenzará con un ambiente mayoritariamente estable y cielos despejados en gran parte del país, aunque el Cantábrico y el norte de Galicia mostrarán más nubosidad. La llegada de la DANA desde el Atlántico favorecerá, sin embargo, un incremento de la inestabilidad a lo largo del día, con formaciones de nubes que propiciarán chubascos y tormentas en la mitad nordeste peninsular y el extremo norte, mientras que se espera un día más tranquilo en el suroeste.

    Las tormentas pueden ser intensas, especialmente en el interior de la mitad nordeste, donde existirán posibilidades de granizo y rachas de viento muy fuertes. En Canarias, se anticipan cielos despejados en el sur y nublados en el norte, con posibles lluvias algunas de las islas de mayor relieve.

    En cuanto a las temperaturas, se prevé un ligero descenso en la mayoría de la Península, a pesar de que se superarán los 34-36 grados en la mayor parte del sur y el nordeste, así como en zonas de la meseta norte y Baleares. Las mínimas, por su parte, disminuirán en el cuadrante noroccidental, con pocos cambios en el resto del país.

    Respecto al viento, se espera que sople de manera floja en la Península y Baleares, con mayor intensidad en las costas del sudeste peninsular y de levante en Alborán. En Canarias, los alisios se presentarán con intervalos fuertes y rachas muy potentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cuenca, Albacete y Toledo en nivel amarillo por altas temperaturas; Guadalajara bajo alerta por tormentas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Demandan detener la indemnización a Cerdán por su mandato como exdiputado

    El Partido Popular (PP) ha presentado una solicitud formal a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que busque la manera de «paralizar» la indemnización solicitada por Santos Cerdán, exdiputado del PSOE, quien está siendo investigado por presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho. El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, argumentó que sería incomprensible para los ciudadanos que un político en tales circunstancias recibiera una compensación económica. La solicitud se produce tras el hecho de que Cerdán solicitara dicha indemnización el mismo día en que fue citado por el Tribunal Supremo.

    El PP sostiene que las indemnizaciones por cese están destinadas a facilitar la reintegración laboral de personas que han servido en el ámbito público, pero argumenta que Cerdán utilizó su cargo para beneficiarse de fondos públicos, en lugar de dedicar su tiempo al servicio de la ciudadanía. Por ello, el partido considera «irracional» que el Congreso abone esta cantidad y, en cambio, sugiere que Cerdán debería indemnizar al erario público en lugar de recibir compensaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM Impulsa el Tercer Sector con Nuevas Inversiones de Fondos Europeos

    La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, destacó el impacto positivo de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) durante su visita al Recurso Habitacional de Emergencia en Adicciones, Patología Dual y Sin Hogar, gestionado por la Fundación CERES en Tomelloso. Rodrigo enfatizó la importancia de colaborar con el Tercer Sector, ofreciendo asesoramiento y formación a organizaciones para facilitar el acceso a fondos europeos. Aseguró que estos esfuerzos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en la lucha contra la pobreza.

    El recurso de Tomelloso, facilitado por una subvención de más de 230,000 euros de los fondos Next Generation, brinda atención integral a personas con diversas problemáticas sociales. Además, la Fundación CERES ha obtenido financiación de 100,000 euros del Fondo Social Europeo+ para desarrollar proyectos de formación en capacidades digitales y recualificación laboral, fortaleciendo su compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de los más vulnerables en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Irán: Fallecen cinco integrantes de la Guardia Revolucionaria en un incidente violento

    Al menos cinco miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán murieron durante un ataque israelí en la ciudad de Jorramabad, según un comunicado del propio cuerpo militar. La Guardia, reconocida por su influencia y poder dentro de las fuerzas armadas iraníes, confirmó las bajas en el contexto de la ofensiva militar israelí en curso, que comenzó el viernes 13 de junio. Este ataque ha provocado la muerte de al menos 24 personas en Israel y más de 200 en Irán, ampliando un conflicto que ya ha dejado huellas significativas en ambas naciones.

    Israel, por su parte, afirmó haber registrado el primer impacto de un dron iraní en su territorio, sin víctimas reportadas. Este evento se suma a una serie de ataques aéreos que han continuado laborando en este enfrentamiento, donde el sistema defensivo israelí ha logrado interceptar numerosos drones. En total, se contabilizan más de 450 misiles dirigidos hacia Israel en el marco de este conflicto, que se ha intensificado en los últimos días, generando una creciente preocupación por la escalofriante escalada de violencia en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Evacuación Internacional: Ciudadanos de Israel e Irán Arriban a España en Busca de Seguridad

    El Ministerio de Defensa de España ha completado la repatriación de ciudadanos españoles que se encontraban en Israel e Irán, tras el incremento de tensiones en la región. Este sábado, arribó a la Base Aérea de Torrejón el segundo avión del Ejército del Aire, complementando una operación que evacuó a un grupo que incluía cerca de 200 españoles y otros ciudadanos desde Armenia y Jordania. La situación en Israel se había vuelto crítica, con bombardeos de Irán en la última semana, lo que motivó esta acción urgente del Gobierno español.

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió a los repatriados y agradeció la labor desempeñada por los militares en esta operación. Según informes, los aviones del Ejército del Aire fueron enviados específicamente para garantizar el regreso seguro de los evacuados, quienes habían solicitado dejar la zona conflictiva. La llegada de los repatriados se enmarca en un esfuerzo más amplio del Gobierno español para atender la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero en momentos de crisis.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Márquez brilla en ‘territorio Bagnaia’ con otro sábado de ensueño

    El piloto español Marc Márquez, a bordo de su Ducati, logró un sábado notable en el Gran Premio de Italia, al conseguir la pole position y luego llevarse la victoria en la carrera al esprint. Este triunfo, el octavo en esprints de la temporada 2025, llega en un momento donde su hermano, Alex Márquez, finalizó en una meritoria segunda posición. En una jornada marcada por la competencia entre hermanos y la presión del ídolo local Francesco Bagnaia, quien concluyó tercero, Marc reafirmó su dominio en la clasificación general, acumulando 245 puntos y aumentando su ventaja sobre Alex, que se ubica con 210.

    Además de la emocionante carrera de MotoGP, las categorías inferiores también mostraron grandes actuaciones. En Moto2, el brasileño Diogo Moreira se adueñó de la pole position, seguido por los españoles Albert Arenas y Marcos Ramírez, mientras que en Moto3, Álvaro Carpe sorprendió al liderar la parrilla, superando a José Antonio Rueda por escaso margen. Con una carrera intensa en el Autódromo Internacional del Mugello, los pilotos españoles brillaron, reflejando el fuerte talento nacional en el motociclismo mundial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Serrano insta a Page a demandar elecciones anticipadas bajo el liderazgo de Pedro Sánchez

    El viceportavoz parlamentario del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha arremetido contra el presidente regional, Emiliano García-Page, cuestionando su tolerancia hacia la corrupción que afecta al Gobierno socialista en España. Durante un acto en La Nava de Ricomalillo, Serrano instó a Page a exigir a Pedro Sánchez la convocatoria de elecciones y denunciar la situación de crisis que, según él, no debería haberse permitido. El diputado popular destacó que los recientes escándalos de corrupción están dominando las preocupaciones de los ciudadanos, opacando incluso eventos significativos en la región.

    Serrano recordó la promesa de Page de poner fin a prácticas protagonistas de la corrupción, señalando que ya ha transcurrido un año desde su famoso «hasta aquí» ante ciertas polémicas políticas. Criticó vehementemente cómo tanto el líder regional como sus representantes en el Congreso han sido cómplices en la situación actual, lo que, a su juicio, avergüenza a España en el escenario internacional. En sus declaraciones, alertó sobre el peligrosísimo precedente que se estaría sentando en la democracia del país, al acusar a Sánchez de priorizar su propia protección sobre las necesidades de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gamarra exige la renuncia de Sánchez y Chivite: Llamado a la responsabilidad política

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha intensificado sus críticas hacia el gobierno de Pedro Sánchez durante una conferencia de prensa en Pamplona, donde solicitó la dimisión del presidente del Gobierno y de la presidenta de Navarra, María Chivite, por su supuesta implicación en un escándalo de corrupción ligada a la trama del caso Koldo. Gamarra afirmó que «el toro de la ley ha empitonado ya a los corruptos», advirtiendo que las investigaciones en curso podrían destapar el mayor caso de corrupción en la historia de España. Aseguró que la corrupción que enfrenta el sanchismo va más allá de unos pocos individuos, reflejando una problemática sistémica en el partido.

    Durante su intervención, Gamarra enfatizó la necesidad de convocar elecciones inmediatamente, argumentando que la situación actual no tiene más recorrido y que el presidente se encuentra atrapado en un «búnker» que no le protegerá de las consecuencias judiciales. En el enfoque sobre la Comunidad foral, mencionó 100 millones de euros en adjudicaciones bajo sospecha y vinculó a Chivite con otros presidentes socialistas de Navarra que se vieron forzados a dimitir por corrupción. Además, apuntó a la corrupción política relacionada con los pactos entre el PSOE y EH Bildu, sugiriendo que estos tratos comprometen la legitimidad del actual gobierno.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Corrupción en España: El PSOE y el PP bajo la lupa de la crítica

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha denunciado este fin de semana la persistente corrupción en España, atribuyéndola al bipartidismo del PSOE y el PP. Durante la clausura del congreso confederal de CCOO, afirmó sentir «indignación» por los recientes escándalos que involucran a altos cargos socialistas, como José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Díaz criticó que mientras su ministerio negociaba ERTE y la subida del salario mínimo durante la pandemia, otros estaban involucrados en actos corruptos. Aseguró que su gobierno se distingue por su integridad en un espacio político que ha trabajado sin robar, y exigió medidas contundentes contra la corrupción para regenerar la democracia en España.

    En una línea similar, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, sentenció que el gobierno de Pedro Sánchez «ya ha muerto» y cuestionó la legitimidad del PSOE para presentarse como alternativa frente a la corrupción del PP. En el Consejo Ciudadano de su partido, Belarra consideró que la corrupción es inherente al bipartidismo y criticó el papel del PSOE en frenar cambios sociales demandados por la ciudadanía. Afirmó que el enredo de corrupción dentro del partido perjudica gravemente la democracia, alimentando la desafección política y favoreciendo a la extrema derecha. Además, apuntó a las maniobras dentro del gobierno para marginar a Podemos como una indicación de la crisis política en curso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.