Blog

  • El PSOE admite que atraviesa ‘momentos difíciles’ en su trayectoria

    El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha mostrado su respaldo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que se encuentra en buena forma y tiene claro su rumbo estratégico. Durante la clausura de la jornada ‘La vivienda en Europa y en Madrid’, López enfatizó que el Partido Socialista (PSOE) no tolerará la corrupción, diferenciándose de prácticas de otros partidos políticos. A pesar de los recientes escándalos relacionados con el caso Koldo, que implican a ex secretarios de Organización del PSOE, López insistió en que no se puede permitir que las acciones de unos pocos empañen el trabajo colectivo del partido.

    El ministro reconoció que el PSOE está atravesando «días duros» debido a las implicaciones de la corrupción, pero reafirmó que el partido continuará siendo contundente en su lucha contra este flagelo. López dejó claro que la situación actual no se asemeja a los escándalos de corrupción generalizada que han afectado a la oposición, y subrayó que el partido sabe bien qué pasos seguir para mantener su integridad. Con un mensaje de unidad y determinación, concluyó que el PSOE seguirá trabajando para mejorar el país y combatir la corrupción.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Leon XIV Apela a los Líderes Políticos: ‘El Verdadero Compromiso es con la Sociedad’

    El Papa León XIV se reunió este sábado con representantes de la Unión Interparlamentaria Internacional en Roma, en el contexto del Jubileo de los Gobernantes. Durante su discurso, enfatizó el rol crucial de la política en la promoción del bien común, destacando que el servicio político debe ser considerado un acto de amor cristiano. Enfrentó el desafío de atender a los más vulnerables y marginados, advirtiendo que la falta de atención a sus necesidades puede llevar a situaciones de injusticia que frecuentemente culminan en violencia y guerra.

    Además, el Papa abordó la importancia de la libertad religiosa y el diálogo interreligioso, sugiriendo que los líderes políticos deben fomentar un ambiente que respete estas libertades. Al mencionar los desafíos de la Inteligencia Artificial, insistió en su uso como herramienta para el bienestar humano, sin comprometer la dignidad y derechos de las personas. León XIV hizo un llamado a los gobernantes a inspirarse en Santo Tomás Moro, quien veía la política como una misión, promoviendo la justicia y el bienestar de la sociedad. En otro encuentro con sacerdotes de la Pontificia Academia Eclesiástica, el pontífice instó a vivir el sacerdocio con humildad y cercanía, enfatizando la importancia de su papel en la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Toledo se une en solidaridad: Marcha por la ELA reúne a 500 participantes

    Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), más de 500 personas se unieron en una marcha solidaria organizada por la Asociación ELA CLM-AdELAnte en Toledo. Entre los participantes se encontraban familiares, amigos, representantes institucionales y ciudadanos, todos con el objetivo de visibilizar la enfermedad y concienciar a la sociedad sobre su impacto. La marcha inició en la Plaza de Zocodover y concluyó en la Plaza del Ayuntamiento, destacando la emotividad del evento, según informaron fuentes de la organización.

    La Fundación Eurocaja Rural, presente en la marcha, reafirmó su compromiso con los colectivos vulnerables mediante iniciativas como la ‘Carrera Solidaria por la ELA’, programada para el 5 de octubre. Este evento busca no solo recaudar fondos para mejorar la asistencia a pacientes y sus familias, sino también impulsar la investigación sobre esta enfermedad, que afecta a alrededor de 4,000 personas en España. Las asociaciones que combaten el ELA informan que el coste del cuidado de cada paciente oscila entre 37,000 y 114,000 euros anuales, un impacto económico que puede resultar abrumador para las familias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fangoria y Dani Fernández reciben su navaja de Albacete de manos del alcalde

    Fangoria y Dani Fernández reciben su navaja de Albacete de manos del alcalde

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha entregado una navaja albaceteña a los cantantes Dani Fernández y al icónico grupo Fangoria, liderado por Alaska, durante su visita al Recinto Ferial. Este gesto simbólico se realizó como un recuerdo de su paso por la ciudad y en el marco de la IV edición del Festival de las Antorchas.

    Serrano destacó el prestigio del Festival de las Antorchas en el panorama nacional, subrayando la importancia de la presencia de artistas de renombre como Dani Fernández y Fangoria. El alcalde se mostró optimista sobre el éxito tanto en términos de organización como de asistencia, confiando en que este evento continuará consolidándose como una referencia en el calendario de festivales en España.

    El alcalde también invitó a los asistentes a disfrutar de todas las propuestas que ofrece el festival, recordando que el evento comenzó con la final del Memorial ‘Alberto Cano’, donde el grupo albaceteño ‘Vuelo Fidji’ fue proclamado ganador.

    En el contexto del Antorchas, se llevarán a cabo otras actividades, incluyendo el Templete Food Market en el Recinto Ferial y la Gastroexperience en el Jardín Botánico, donde la música se fusionará con una variada oferta gastronómica.

    El plato fuerte de la jornada del sábado contará con la actuación de Viva Suecia como cabeza de cartel, además de presentarse en el escenario otros artistas como Siloé, Sexy Zebras, El Drogas, Nada Surf, We are not DJS, La Chica Charcos and the Katiuskas Band, Fenómeno DJ y Modesto Colorado, prometiendo una velada musical inigualable para los asistentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fangoria y Dani Fernández reciben su navaja de Albacete de manos del alcalde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • STE Denuncia la Inacción frente al Calor en las Oposiciones: Urge a Tomar Medidas Inmediatas

    El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha manifestado su preocupación por las condiciones extremas en las que se realizan las pruebas de acceso a la función docente en Toledo. Bajo el lema «Menú sábado 21 de junio: opositores y tribunales a la brasa», el sindicato denuncia que los exámenes se llevan a cabo en centros sin climatización, alcanzando temperaturas cercanas a los 40 grados. STE-CLM ha recorrido los colegios con termómetros y ha documentado que las temperaturas han superado los 35 grados en el interior, además de criticar la inacción de la Consejería de Educación, que prometió un plan de climatización que aún no se ha ejecutado.

    El retraso en el inicio de las pruebas, que ahora comienzan a las 10:00 horas, también ha sido objeto de crítica, ya que los sindicatos argumentan que esta medida agrava la exposición al calor, a diferencia de otras comunidades que han optado por adelantar los horarios. Con dos pruebas eliminatorias de alta exigencia y en condiciones climáticas inadecuadas, STE-CLM advierte que existen riesgos significativos para la salud de los aspirantes, como desmayos o golpes de calor. Además, el sindicato ha llamado la atención sobre el impacto del cambio climático en el sistema educativo, instando a la necesidad de políticas que adapten los centros escolares a estas realidades. Las pruebas continuarán en julio, y se prevé que las condiciones térmicas seguirán siendo igualmente adversas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación de Albacete celebra el Día Europeo de la Música junto a la Asociación Musical ‘Toni Gómez López’ de Cenizate

    La Diputación de Albacete celebra el Día Europeo de la Música junto a la Asociación Musical ‘Toni Gómez López’ de Cenizate

    La Diputación de Albacete se sumó a la celebración del Día Europeo de la Música con una serie de eventos y conciertos en colaboración con diversas entidades musicales de la provincia. Concretamente, la asociación musical ‘Toni Gómez López’ de Cenizate jugó un rol central con diversas actividades que congregaron a la comunidad y a las autoridades locales.

    El presidente de la institución, Santi Cabañero, acompañado del diputado de Sanidad, Francisco García, recibió en el Palacio Provincial a los integrantes de la banda musical provenientes de Cenizate, que es conocida por enriquecer culturalmente la vida de su localidad. En el marco de este encuentro, se les otorgó una placa conmemorativa en reconocimiento a su trayectoria y aporte cultural. Esta entrega vino acompañada de una visita guiada por las instalaciones del palacio.

    El evento dio paso a un pasacalles que partió desde el Paseo de la Libertad y culminó en la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’, donde se realizó un concierto al aire libre. Los residentes, el personal y los familiares tuvieron la oportunidad de disfrutar de un variado repertorio de pasodobles durante ‘la Semana del Residente’, celebrando así la música y dando la bienvenida al verano.

    La asociación musical de Cenizate cuenta con una relevante plantilla de músicos que incluye una banda juvenil y una escuela de música, reflejo del potencial y de la pasión por la enseñanza y la interpretación musical en la provincia. Además, ha resonado más allá de las fronteras españolas con actuaciones en ciudades de Alemania y Austria.

    Cabañero aprovechó la ocasión para subrayar el compromiso de la Diputación con las bandas, academias y escuelas de música de la región, articulando su apoyo a través de un plan con una inversión superior a los 700.000 euros. Este plan incluye tanto la adquisición de instrumentos y uniformes como el patrocinio de actividades culturales a lo largo del año.

    Este Día Europeo de la Música es solo una de las muchas iniciativas que buscan promover la música y acercarla al público a través de eventos gratuitos. Así, la celebración se ha extendido con actuaciones en varias localidades de Albacete durante el mes de junio, demostrando la música como un elemento dinamizador y cohesivo en la vida de los ciudadanos.

    La Diputación de Albacete reafirma así su apoyo a la cultura, la formación musical y el progreso de las bandas que, a su vez, representan un pilar fundamental en la identidad y el desarrollo cultural de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete celebra el Día Europeo de la Música junto a la Asociación Musical ‘Toni Gómez López’ de Cenizate se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación Celebra el Día Europeo de la Música con un Programa de Actividades Culturales

    El Día Europeo de la Música se celebra anualmente coincidiendo con el solsticio de verano, y en Albacete, este año la Diputación ha organizado casi 50 actuaciones a lo largo de la provincia. El acto principal se realizó en la capital, donde la Asociación Musical ‘Toni Gómez López’ de Cenizate fue homenajeada en el Palacio Provincial. Su presidente, Santi Cabañero, destacó la importancia de la banda en la vida cultural local y entregó un reconocimiento a la agrupación, que cuenta con 60 miembros activos y una escuela de música con más de 60 estudiantes.

    Las festividades de este día continúan con conciertos en diversas localidades, promoviendo la música como un medio de convivencia y cohesión social. Desde finales de mayo hasta finales de junio, diferentes academias y bandas están programadas para realizar actuaciones por toda la provincia. La Diputación ha establecido un plan de apoyo financiero a este sector, con más de 700.000 euros destinados a la adquisición de instrumentos y la organización de actividades culturales. Las intervenciones tienen como objetivo fortalecer el papel de la música en la comunidad y acercar las agrupaciones al público, enfatizando su contribución al desarrollo rural y la integración social.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Competencia Feroz: 140,000 Aspirantes Luchan por 20,000 Puestos en el Cuerpo Docente

    Cerca de 140.000 aspirantes se presentaron este sábado a las oposiciones para 20.461 plazas convocadas para diversos cuerpos docentes en casi toda España, exceptuando Canarias, Cataluña, Murcia y el País Vasco. Entre las plazas disponibles, 6.236 son para maestros y 13.437 para el cuerpo de Secundaria, mientras que el resto se distribuye entre otros cuerpos educativos. La convocatoria representa un aumento del 2 % respecto al año anterior; sin embargo, sindicatos como CSIF han manifestado su preocupación por la falta de transparencia en los procesos de selección y la inversión deficiente en las condiciones de los exámenes.

    CSIF ha denunciado que el número de plazas ofrecidas no es suficiente para atender el déficit actual de casi 44.000 docentes en comparación con la situación previa a los recortes de 2010. La organización también ha solicitado al Ministerio de Educación que se convoquen 35.500 plazas adicionales y 45.778 en los próximos tres años para abordar la elevada tasa de interinidad, que alcanza el 33 %. Los sindicalistas exigen, además, el desarrollo de un estatuto docente que mejore las condiciones laborales y la recuperación del poder adquisitivo perdido en la última década.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La primera prueba del proceso de oposición de enseñanzas medias en C-LM concita al 70,4% de los opositores

    La primera prueba del proceso de oposición de enseñanzas medias en C-LM concita al 70,4% de los opositores

    Un total de 8.835 de los 12.537 llamados a ocupar una de las 795 plazas convocadas al cuerpo de docentes de Enseñanzas Medias han participado en la mañana de este sábado en el proceso de oposición, lo que representa un 70,47 por ciento de participación.

    En la provincia de Toledo, de los 3.477 opositores convocados, 2.509 han concurrido, lo que supone un 72,16 por ciento. En Cuenca, de los 1.793 aspirantes, han participado 1.303, alcanzando un 72,67 por ciento. Ciudad Real ha visto la concurrencia de 1.885 opositores de un total de 2.717, resultando en un 69,3 por ciento. En Albacete, de los 2.625 llamados, han participado 1.796, lo que equivale a un 68,42 por ciento. Finalmente, en Guadalajara, 1.342 de los 1.925 opositores han asistido, un 69,71 por ciento.

    El director general de Recursos Humanos, José Manuel Almeida, ha afirmado que la jornada se está realizando «con total normalidad», y ha aprovechado para desear suerte a los opositores y agradecer el trabajo de los 140 tribunales que estarán activos hasta finales de julio, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

    Además, Almeida ha enfatizado la apuesta del Gobierno regional por la estabilidad del empleo público docente, señalando que en los últimos ocho años se han convocado un total de 7.875 plazas.

    Este fin de semana, Castilla-La Mancha está llevando a cabo un nuevo proceso de oposición de Enseñanzas Medias, con sedes distribuidas en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma para facilitar la participación de los 12.537 aspirantes a las 795 plazas convocadas.

    Las pruebas de examen se desarrollarán en diferentes puntos de la región, según la especialidad. La Delegación Provincial de Albacete acogerá las pruebas de Matemáticas, Economía, Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, Biología y Geología y Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico. La Delegación Provincial de Ciudad Real estará encargada de las pruebas de Sistemas y Aplicaciones Informáticas, Orientación educativa, Formación y Orientación Laboral, Administración de Empresas y Educación Física.

    Asimismo, la Delegación Provincial de Cuenca albergará las pruebas de Procesos Comerciales, Física y Química, Instalaciones Electrotécnicas y Dibujo; la Delegación Provincial de Guadalajara se encargará de las de Latín, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura y Procesos de Gestión Administrativa; mientras que la Delegación Provincial de Toledo recibirá a los opositores de Inglés, Francés, Mantenimiento de Vehículos, Informática y Geografía e Historia.

    La primera prueba, valorada en un 50 por ciento, se celebró este sábado y consta de dos partes: un supuesto práctico, con una duración de una hora y media (50 por ciento de la nota), y un examen de dos horas, donde los aspirantes deben elegir un tema de los que se sortean (también 50 por ciento de la nota). La segunda prueba, que también vale el 50 por ciento de la calificación, se centrará en la programación y unidad didáctica.

    La entrada de Últimas noticias sobre La primera prueba del proceso de oposición de enseñanzas medias en C-LM concita al 70,4% de los opositores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Escalamiento Violento: Más de 21 Víctimas en Gaza por Nuevos Bombardeos Israelíes

    Al menos 21 personas han perdido la vida en la Franja de Gaza debido a acciones militares israelíes, de acuerdo con informes de fuentes sanitarias locales. Entre los fallecidos se encuentran cinco palestinos que fueron alcanzados por disparos del Ejército israelí mientras esperaban ayuda en un puesto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Este incidente se produjo cerca del corredor de Netzarim, y otras 15 personas resultaron heridas. Además, en Rafá, otros seis civiles murieron y diez más resultaron heridos en ataques similares.

    Desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre, más de 55,700 palestinos han muerto, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Este ataque fue una respuesta a una incursión de milicias palestinas que dejó alrededor de 1,200 muertes en Israel. La situación es objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y varias organizaciones no gubernamentales, que señalan la incapacidad de la GHF para llevar a cabo su labor humanitaria, mientras que la fundación asegura que los recientes incidentes no están vinculados con su actividad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.