Blog

  • Modernización del Suministro de Agua Caliente y ACS en el Hospital de Albacete por la GAI

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha lanzado un ambicioso proyecto para renovar el sistema de producción de agua caliente y Agua Caliente Sanitaria (ACS) del Hospital General Universitario de Albacete. Este esfuerzo, que ha requerido una inversión cercana a los 1,5 millones de euros, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feder). La actualización busca mejorar la eficiencia energética del hospital, alineándose con los objetivos climáticos y medioambientales fijados para el periodo 2021-2027. Las calderas actuales, con 18 años de servicio, serán sustituidas por sistemas avanzados que prometen un rendimiento más acorde con los estándares actuales.

    Las nuevas instalaciones destacan por incorporar calderas de condensación con quemador mixto de gas y gasóleo, y preparadas para el uso de hidrógeno, reflejando un compromiso con las energías limpias. Además, la producción de ACS será más eficiente gracias a la instalación de dos bombas de calor aerotérmica de CO2. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza independencia en la acumulación de agua caliente entre diferentes plantas del hospital, a través de la utilización de ocho depósitos de acero inoxidable. En conjunto, estas mejoras suponen un avance significativo hacia un hospital más sostenible y tecnológicamente actualizado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • «Un Espectáculo para Destacar el Arte de la Batería»

    Javier Alfaro, conocido en el ámbito musical como Puche Bru, ha dedicado más de dos décadas a recorrer los escenarios como baterista, actuando en bandas y orquestas variadas. Este lunes 18 de agosto, durante las festividades en honor a San Roque en Tobarra, presentará su renovado espectáculo «Puche Bru concierto de batería». La actuación, que se llevará a cabo en la avenida de la Constitución frente al pub Babilonia, promete ser un evento vibrante que comenzará a las 19:30 horas. Puche Bru ha diseñado su espectáculo para romper el estereotipo de los bateristas, mostrando su destreza y creatividad con el instrumento a través de un repertorio dinámico que incluye versiones más roqueras de clásicos de Pink Floyd, Beatles, Elton John y Blondie.

    El espectáculo de Puche Bru no solo es una muestra de habilidad técnica, sino también una experiencia interactiva para el público. Javier busca que los asistentes participen activamente, ya sea cantando, aplaudiendo o simplemente moviéndose al ritmo de la música. El evento, que durará alrededor de dos horas, invita a una conexión más íntima y divertida con la batería, alejándose de las interpretaciones convencionales. En sus propias palabras, Puche Bru espera que su actuación inspire a los jóvenes a involucrarse más en la música instrumental, a pesar de la creciente tendencia hacia lo electrónico. Con un sólido grupo de alumnos bateristas en su haber en localidades como Casas Simarro, su impacto educativo y su pasión por el instrumento son evidentes. La actuación en Tobarra es una celebración de la percusión y una invitación a disfrutar del arte de tocar la batería de una manera innovadora y conmovedora.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación Rechaza Firmemente la Instalación de un Vertedero de Amianto

    El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, sostuvo un encuentro con líderes locales de La Gineta, Barrax y La Roda para discutir la problemática asociada a la posible instalación de un vertedero de amianto cerca de estos municipios. Acompañado de personal técnico, Valera presentó un documento de alegaciones que subraya los graves impactos ambientales, sociales y de salud pública que el proyecto podría tener. La planta, de grandes dimensiones, aunque administrativamente situada en Albacete, afectaría directamente a las localidades cercanas. Durante la reunión, se analizó detalladamente este documento que refuerza el apoyo técnico y jurídico que la Diputación brinda a estos municipios.

    En paralelo, el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, dialogó con colectivos ciudadanos preocupados, reiterando la oposición firme del Gobierno Provincial al proyecto. El informe técnico advierte sobre los riesgos ambientales significativos, como la amenaza a especies de aves esteparias y la incompatibilidad del uso del suelo, clasificado como agrícola. Además, destaca el incumplimiento del principio de proximidad en la gestión de residuos, incluyendo la llegada de desechos de otras comunidades. Aspectos como la falta de información clara en el proyecto y el riesgo para la salud pública, debido al tráfico de camiones con amianto, son puntos críticos que añaden peso a la resistencia local contra el vertedero. La Diputación se ha comprometido a seguir apoyando a las comunidades afectadas en defensa de su entorno y bienestar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete impulsa el deporte inclusivo con una subvención de 15.000 euros del IMD

    El concejal de Deportes de Albacete, Francisco Villaescusa, ha reafirmado el compromiso del Equipo de Gobierno con el deporte inclusivo y las personas con discapacidad. Se han aprobado subvenciones por un total de 15.000 euros para clubes y asociaciones que promueven el deporte adaptado en edad escolar durante la temporada 2024-2025. Entre los beneficiados se encuentran los clubes deportivos Adapei, San Ginés y Metasport CLM, que recibirán 2.000 euros cada uno. Asimismo, las asociaciones Desarrollo Autismo, Apandah, y Deportes y Discapacidad también fueron consideradas dentro de las ayudas, destacando los 6.648 euros otorgados a Desarrollo Autismo.

    Villaescusa valoró profundamente la labor de estas entidades, subrayando su papel crucial para hacer del deporte una actividad accesible en Albacete sin barreras. Aseguró que el gobierno local continuará trabajando para que todos los ciudadanos, especialmente aquellos con discapacidad, puedan acceder a la práctica deportiva, promoviendo así hábitos de vida saludable y la integración plena en la comunidad. Con esta iniciativa, el deporte se consolida como un derecho universal y una herramienta fundamental para la inclusión social.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mastantuono: ‘Daré Todo por Esta Camiseta’

    El joven futbolista argentino Franco Mastantuono fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Real Madrid, en un evento cargado de emotividad y sueños cumplidos. Mastantuono, de apenas 18 años, firmó un contrato por seis temporadas y recibió la camiseta con el dorsal 30, manifestando su compromiso absoluto con el club. «Me voy a dejar la vida por esta camiseta», aseguró, destacando que está viviendo el «sueño» de su carrera al incorporarse al equipo que considera el más grande del mundo. Durante su discurso, que fue improvisado, agradeció sinceramente el apoyo de sus padres, familia y amigos, quienes, según él, han sido fundamentales en su camino hacia el éxito.

    El jugador subrayó los valores inculcados por su familia, que han sido su guía y motor. También expresó su gratitud hacia el presidente Florentino Pérez, la directiva y el cuerpo técnico liderado por Xabi Alonso, por la confianza depositada en él. Mastantuono describió el sentimiento de poder ser un «hincha dentro de la cancha», y espera contribuir a alcanzar logros significativos con el club. Su entusiasmo y compromiso fueron recibidos con aplausos, cerrando la presentación con un ferviente «¡Hala Madrid!».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Page impulsa la innovación: más de 50 millones invertidos en 453 proyectos de investigación en diez años

    En la última década, el Gobierno de Castilla-La Mancha, bajo la dirección de Emiliano García-Page, ha mostrado un fuerte compromiso con la investigación científica, destinando más de 50 millones de euros a un total de 453 proyectos. Uno de los más destacados es un innovador enfoque para el tratamiento de lesiones medulares que combina terapias avanzadas con células mesenquimatosas y polímeros de elastina. Este proyecto, liderado por Francisco Javier Rodríguez Muñoz, busca optimizar la recuperación neuronal en pacientes afectados, proponiendo un tratamiento que actúa en las primeras 48 horas tras la lesión.

    Recientemente, la administración regional ha inaugurado una nueva convocatoria de investigación, que asigna 10 millones de euros a 118 proyectos adicionales, involucrando a más de 1.100 investigadores de diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos. La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, ha afirmado que este esfuerzo no solo responde a una inversión en ciencia, sino también a un compromiso real con la mejora de la salud de la población. Con una parte significativa de la inversión dirigida a proyectos de ciencias de la salud, se espera que estos nuevos desarrollos continúen abriendo caminos hacia tratamientos efectivos y avanzados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Violencia desatada en las festividades patronales de Reíllo: un herido grave tras pelea masiva

    En un ambiente festivo por las celebraciones de San Roque, Reíllo, un pequeño municipio de Cuenca, se vio sacudido por una violenta pelea masiva que involucró a alrededor de 30 personas. El altercado tuvo lugar en las cercanías del campo de fútbol a las 3:44 de la madrugada, generando una alarmante situación que requirió la intervención inmediata de la Guardia Civil y servicios de emergencias. A pesar del caos, afortunadamente no se reportaron armas ni detenciones relacionadas con el evento.

    Uno de los involucrados, un hombre de 37 años, sufrió lesiones y fue trasladado al Hospital Virgen de la Luz para recibir atención médica, debido a contusiones que requerían atención. Los servicios de urgencia evaluaron el estado de los implicados y, aunque el incidente podría haber tenido consecuencias más graves, la eficaz respuesta de las autoridades logró contener la situación antes de que se agravara. La comunidad local, que celebra fervorosamente sus tradiciones, se enfrenta ahora al impacto de este desafortunado episodio, que contrasta con la alegría que usualmente acompaña a sus festividades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno Anuncia Nuevas Ayudas Económicas para Compensar Reducción de Tarifas en el Transporte

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la concesión de 329,3 millones de euros en ayudas directas a comunidades y entidades locales que consiguieron reducir en un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo durante el primer semestre de 2025. Según ha informado el Ministerio, un total de 211,7 millones irán destinados a comunidades autónomas, exceptuando Canarias y Baleares que cuentan con su propio mecanismo, mientras que 117,3 millones serán distribuidos entre 133 entidades locales, incluyendo la ciudad autónoma de Ceuta. La medida ha sido bien recibida en Castilla-La Mancha, donde localidades como Albacete, Ciudad Real, Cuenca, El Casar, Puertollano, Toledo y Villarrobledo se beneficiarán de estas ayudas que buscan aliviar la carga económica de los viajeros habituales.

    Este programa de subvenciones implica que Transportes financia el 30% de la rebaja, mientras que la entidad autonómica o local asume al menos un 20% adicional. El cálculo de las ayudas se ha realizado en función de los ingresos que dejaron de percibirse por el ajuste en el precio de los abonos. En contraste, en Canarias y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito en 2025 para los viajeros habituales, las ayudas no se aplican. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del transporte privado, alineándose con objetivos sostenibles a largo plazo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Maravillas Nocturnas: Vistas Espectaculares desde el Depósito del Agua en el Parque de la Fiesta del Árbol

    Durante la V edición de las Noches de Verano, que se llevará a cabo el 16 y 17 de septiembre, el Ayuntamiento de Albacete invita a todos a descubrir el Centro de Interpretación del Agua, situado en el Parque de la Fiesta del Árbol. Desde lo alto de su Depósito del Agua, a 70 metros de altura, los visitantes podrán disfrutar de vistas nocturnas impresionantes de la ciudad. Este atractivo evento, organizado en colaboración con Aguas de Albacete, promete ser un éxito, ya que se espera que participen 232 visitas, beneficiando a un total de 2.800 personas, un incremento notable con respecto a años anteriores.

    Las reservas para estas visitas guiadas nocturnas ya están abiertas y pueden realizarse por teléfono, a través de la página web del Centro, o de forma presencial. Las visitas, programadas de martes a domingo en un horario de 20:30 a 00:00 horas, tendrán una duración de 30 minutos y estarán limitadas a grupos de 13 personas, garantizando así una experiencia más personal y enriquecedora. Sin duda, el crecimiento en la demanda de esta actividad refleja el interés por aprender sobre la importancia del agua en la ciudad, mientras se aprecia su belleza en un entorno único.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Manuel Caballero Jr. se Convertirá en Matador el 5 de Octubre en Hellín

    El joven torero albacetense Manuel Caballero se prepara para un momento crucial en su carrera: su alternativa como matador de toros. Este significativo evento tendrá lugar el próximo domingo, 5 de octubre, en la plaza de toros de Hellín, en el marco de las festividades en honor a la Virgen del Rosario. El acto contará con la presencia del reconocido torero murciano Pepín Liria como padrino de alternativa, un vínculo que se refuerza por la amistad que une al padre de Caballero con Liria. Además, José María Manzanares, otro destacado matador con raíces hellineras y cercano a la familia Caballero, actuará como testigo del evento. La corrida será con toros de la respetada ganadería salmantina de El Puerto de San Lorenzo, bajo la organización del empresario Nacho Lloret, marcando el regreso de las corridas a Hellín tras un periodo de ausencia.

    Manuel Caballero llega a este momento tras una consistente trayectoria en el mundo taurino, habiéndose formado en la Escuela Taurina de Albacete y debutando con picadores el pasado 14 de mayo de 2022 en Casas Ibáñez, con un resonante éxito. A lo largo de cuatro temporadas ha logrado imponer su sello en diversas plazas, incluyendo una destacada actuación en la feria de Albacete junto a Samuel Navalón. Su más reciente hazaña ocurrió en la Gran Final del Circuito de Novilladas de Extremadura, donde demostró su destreza al cortar dos orejas y dar dos vueltas al ruedo. Antes de su esperada alternativa, Caballero enfrentará un último desafío el 9 de septiembre en Albacete, donde compartirá cartel con Aarón Palacio y Nicolás Cortijo, lidiando utreros de Montealto, una cita que promete ser otro paso importante en su prometedora carrera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.