Blog

  • Núñez cuestiona si la paralización de la A-32 se debe a presuntas irregularidades del PSOE

    Núñez cuestiona si la paralización de la A-32 se debe a presuntas irregularidades del PSOE

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha planteado serias dudas sobre la paralización de la autovía A-32 Linares-Albacete desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno, sugiriendo que podría estar relacionada con presuntas irregularidades y mordidas a empresas afines al PSOE. Estas declaraciones surgieron tras una reunión con Manuel Serrano, el presidente del PP de Albacete y alcalde de la ciudad, donde se hizo eco de un informe de la UCO en el contexto del Caso Koldo que menciona un proyecto para la autovía en cuestión.

    Durante su intervención, Núñez acusó al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de permitir que «se robe» en infraestructuras vitales para la región. Criticó además que, ante las revelaciones de corrupción, Page no adopte medidas, limitándose a expresarse en los medios con una aparente postura de enfrentamiento hacia Sánchez, a pesar de que sus representantes en el Parlamento votan en línea con el Gobierno central.

    El líder del PP en la región también recordó la reciente adjudicación de un contrato de 5,5 millones de euros a una empresa vinculada al Caso Ábalos para la construcción de la Residencia de Mayores ‘Gregorio Marañón’ en Ciudad Real, lo que incrementa las sospechas sobre posibles actos de corrupción en el entorno del Gobierno.

    Núñez ha instado a la renuncia de Sánchez y a la convocatoria de elecciones generales, enfatizando que la situación actual está dañando el futuro tanto de España como de Castilla-La Mancha. Concluyó que es responsabilidad de Page tomar decisiones firmes para cambiar esta dinámica, advirtiendo que su falta de acción podría tener consecuencias graves para la legislatura.

    La entrada de Últimas noticias sobre Núñez cuestiona si la paralización de la A-32 se debe a presuntas irregularidades del PSOE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas a 47 Proyectos de Investigación del Patrimonio Arqueológico en C-LM

    Ayudas a 47 Proyectos de Investigación del Patrimonio Arqueológico en C-LM

    La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado la subvención de 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que en el año anterior. Así lo anunció el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la presentación de la campaña de 2025.

    La Orden cuenta con un presupuesto de 450.000 euros, que se destinarán a la subvención de yacimientos en diversas provincias de la región. En concreto, se apoyarán nueve proyectos en Ciudad Real, ocho en Cuenca, cinco en Toledo, 13 en Albacete, diez en Guadalajara y dos en varias otras provincias.

    De los 47 proyectos seleccionados, 32 son iniciativas de universidades, destacando la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con siete proyectos, seguida de la Universidad de Alcalá (UAH) con cinco y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con seis. Asimismo, seis subvenciones se han otorgado a organismos de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), además de nueve otorgadas a ayuntamientos de la región.

    Durante su intervención, Amador Pastor subrayó que esta campaña de excavaciones genera aproximadamente 500 empleos directos en cada edición, generalmente ocupados por residentes en los municipios donde se encuentran los yacimientos.

    Por primera vez, todos los proyectos que superaron el umbral de 50 puntos en la baremación de la comisión de valoración han obtenido subvención. La continuidad en la investigación de los yacimientos más destacados de la región también se ha subrayado, con proyectos como los estudios en los Parques Arqueológicos de Alarcos y Recópolis, y en varios yacimientos paleolíticos de Guadalajara. Entre los trabajos se incluye la documentación de manifestaciones rupestres en la Cueva de los Casares y el estudio del proceso de neolitización en varias comarcas de Albacete.

    La excavación del Santuario Tartésico en la antigua ciudad de Sisapo-La Bienvenida, así como la investigación de saurópodos y cocodrilos de la Formación Villalba, continuarán en este periodo. Además, se han incluido nuevos proyectos en yacimientos de la Edad del Bronce y en diferentes zonas de Cuenca y Guadalajara.

    Finalmente, se ha reanudado la investigación sobre materiales cerámicos de la Villa romana de El Saucedo en Talavera la Nueva, que fue incorporada a la Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos Visitables de la Junta. Amador Pastor concluyó informando que la síntesis de cada uno de los proyectos será accesible a través de un enlace proporcionado por la Junta de Comunidades.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ayudas a 47 Proyectos de Investigación del Patrimonio Arqueológico en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detienen en Yeste al sospechoso principal de una serie de robos en la zona

    Efectivos de la Guardia Civil de Yeste han logrado la detención de un individuo de 35 años que era buscado por hasta doce requisitorias judiciales, incluidas cuatro órdenes de arresto e ingreso en prisión. Este hombre también está siendo investigado como presunto autor de robos con fuerza en dos establecimientos de Yeste y Nerpio. La operación comenzó tras conocerse la comisión de robos en los que el autor forzó las rejas de seguridad de los inmuebles y sustrajo bienes por un valor estimado de 4.100 euros. Las investigaciones iniciales apuntaron hacia dos personas que habían llegado recientemente a la zona.

    Con la colaboración de la Central Operativa de Compleja (COC) de la Guardia Civil de Albacete, se desplegó un discreto dispositivo de seguimiento que permitió identificar al sospechoso cuando abandonaba su domicilio en compañía de una mujer. El vehículo en el que viajaban fue interceptado cerca de Socovos. Al momento de ser interrogado, se detectaron inconsistencias en la identidad del varón, quien finalmente fue identificado como el fugitivo buscado. Además, en el coche se encontró un trinquete manual tensor, herramienta que posiblemente fue utilizada en los robos. El detenido, junto con las diligencias correspondientes, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 3 de Hellín.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta subvenciona 47 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

    La Junta subvenciona 47 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

    Toledo, 11 de julio de 2025.- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha subvenciona 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado. Lo ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la rueda de prensa de presentación de la campaña de 2025.

    Detalles de la Subvención

    En su intervención, Amador Pastor ha destacado que dicha Orden está dotada con la cantidad de 450.000 euros, montante económico con el que se subvencionarán nueve yacimientos ubicados en la provincia de Ciudad Real, ocho de la de Cuenca, cinco de la de Toledo, 13 de la de Albacete, diez de la provincia de Guadalajara y dos en varias provincias.

    Proyectos Universitarios y Organismos

    Del cómputo total de proyectos, 32 corresponden a iniciativas desarrolladas por universidades, entre las que se encuentran la UCLM, con siete proyectos; la Universidad de Alcalá (UAH), con cinco proyectos; y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con seis, entre otras universidades.

    Además, seis de las subvenciones han sido concedidas a organismos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o al Centro Nacional de Investigación sobre la evolución humana (CENIEH) y nueve a ayuntamientos de la región.

    Impacto en el Empleo

    Amador Pastor ha recordado que la campaña de excavaciones, que cuenta con subvención de la Junta, genera una media de unos 500 puestos de trabajo directos en cada convocatoria, “personal que, generalmente, suele residir en los municipios en que están enclavados los bienes patrimoniales que se están excavando”.

    Proyectos Evaluados

    En cuanto a los proyectos, señalar que es el primer año que han obtenido subvención todos los que han superado el corte de los 50 puntos en la baremación de la comisión de valoración.

    Además, hay una continuidad en la investigación de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos más punteros de la región. Entre los diez proyectos más valorados figuran los estudios en los Parques Arqueológicos de Alarcos y Recópolis; en dos yacimientos paleolíticos de Guadalajara (Charco Verde II en Embid y los yacimientos del Karst de Tamajón), la documentación de las manifestaciones rupestres prehistóricas de la Cueva de los Casares (Riba de Saelices), el estudio del proceso de neolitización de las comarcas de los Campos de Hellín y Yeste en la provincia de Albacete o las investigaciones de época altomedieval en Santa María de Melque (San Martín de Montalbán, Toledo) y en los trabajos de caracterización de los paisajes rurales del Campo de Hellín (Albacete).

    Proyectos Nuevos y Reanudaciones

    Por último y, aunque no es un proyecto nuevo, es reseñable la reanudación de la investigación sobre materiales cerámicos de la Villa romana de El Saucedo en Talavera la Nueva (Talavera de la Reina, Toledo), yacimiento incluido a comienzos de este año en la Red de Parques Arqueológicos, Yacimientos Visitables y Monumentos gestionada por la JCCM.

    Más Información

    Amador Pastor ha destacado que una síntesis de cada uno de los proyectos podrá ser consultada en la siguiente dirección: Cultura CLM.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta subvenciona 47 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete invierte 150.000 euros en la integración social a través de 24 proyectos provinciales

    Diputación de Albacete invierte 150.000 euros en la integración social a través de 24 proyectos provinciales

    La Diputación Provincial de Albacete ha anunciado la resolución de la convocatoria de subvenciones para proyectos de integración social y sensibilización del año 2025, con una inversión de 142.194,95 euros destinada a financiar las iniciativas de 24 entidades sociales y sanitarias en la provincia.

    Esta edición ha registrado un aumento del 50% en fondos con respecto al año anterior, pasando de 100.000 a 150.000 euros, y tiene como objetivo fortalecer la red social y de salud que trabaja directamente con grupos en situación de vulnerabilidad.

    Los proyectos que recibirán financiación incluyen una amplia gama de acciones destinadas a promover la inclusión de personas con discapacidad, la intervención con personas sin hogar, la prevención de adicciones, el apoyo a víctimas de trata, la inserción sociolaboral, iniciativas de sensibilización en salud pública y programas de apoyo para familias de acogida.

    Las entidades subvencionadas reciben entre 4.200 y 8.715 euros, con una subvención media cercana a los 6.000 euros por proyecto, concedidas tras un estricto proceso de evaluación que ha valorado aspectos como la calidad, necesidad, viabilidad y la trayectoria de las organizaciones.

    Entre las beneficiadas se encuentran organizaciones de reconocido prestigio como Médicos del Mundo, Fundación Atenea, ASOFACAM y Proyecto Hombre, entre otras, que desarrollarán sus actividades no solo en la capital albaceteña, sino también en otros municipios como Almansa, Casas Ibáñez, Elche de la Sierra o Tarazona de La Mancha.

    La Diputación reafirma su compromiso con los sectores sociales y subraya la importancia de las organizaciones del tercer sector como colaboradores esenciales en la construcción de una sociedad más integrada y resiliente.

    La convocatoria de subvenciones ha sido reivindicada por las autoridades provinciales no solo por su impacto económico, sino también por su capacidad de generar cambio y de ofrecer apoyo y oportunidades allí donde se identifican más obstáculos. La Diputación encarece a todas las entidades a continuar siendo un ejemplo de innovación social con presencia activa en toda la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete invierte 150.000 euros en la integración social a través de 24 proyectos provinciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Veinticuatro entidades de Albacete impulsan proyectos de integración con más de 140.000 euros de apoyo provincial

    Veinticuatro entidades de Albacete impulsan proyectos de integración con más de 140.000 euros de apoyo provincial

    La Diputación Provincial de Albacete ha hecho pública la resolución de la convocatoria 2025 de subvenciones destinadas a proyectos de integración social y sensibilización, otorgando un total de 142.194,95 euros a 24 entidades sociales y sanitarias. Estas iniciativas se implementarán a lo largo del presente año en varios puntos de la provincia.

    Este año, la convocatoria ha sido promovida por el Área de Servicios Sociales, bajo la coordinación del diputado José González, y ha contado con un presupuesto total de 150.000 euros, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior, donde se dispuso de 100.000 euros y se beneficiaron 25 entidades, según la información proporcionada en una nota de prensa por la Diputación.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha enfatizado que este incremento económico refleja el compromiso sostenido del Gobierno provincial con las personas más necesitadas y con aquellos que trabajan por la justicia social en el territorio. Cabañero ha destacado la convocatoria como «una herramienta útil» que permitirá que el trabajo de estas entidades tenga un mayor alcance, con más recursos y una capacidad transformadora.

    Los proyectos subvencionados abarcan un amplio rango de temáticas, desde la inclusión de personas con discapacidad y la intervención con personas sin hogar, hasta la prevención de adicciones, el apoyo a víctimas de trata, la inserción sociolaboral, la sensibilización en salud pública y el acompañamiento a familias de acogida. Las ayudas otorgadas varían entre los 4.200 y 8.715 euros, con una subvención media cercana a los 6.000 euros, habiendo sido seleccionadas tras una evaluación técnica que consideró aspectos como la calidad, necesidad, viabilidad y experiencia de cada propuesta.

    Entre las entidades que han recibido financiación se encuentran Médicos del Mundo, Fundación Atenea, Asofacam, Justicia y Paz, Aplec, Concilia2, Acain, Aidiscam, Trabe, En Bici Sin Edad, Red Futura, Proyecto Hombre, Areci y Entre Tod@s, entre otras. Si bien la mayoría de las entidades se localizan en Albacete capital, también se han concedido ayudas para proyectos con impacto en municipios como Almansa, Casas Ibáñez, Elche de la Sierra y Tarazona de La Mancha.

    Proyectos como el de Aplec, que se enfoca en la sensibilización y prevención de infecciones de transmisión sexual en colectivos de riesgo, o el de Entre Tod@s, que trabaja la formación y empleabilidad desde el medio rural, evidencian la diversidad social y geográfica de esta convocatoria.

    Desde la Diputación se subraya el papel esencial del tercer sector como un aliado indispensable en la construcción de una sociedad más cohesiva, inclusiva y resistente. «El verdadero valor de estas ayudas no radica solo en las cifras, sino en lo que permiten hacer: acompañar, cuidar, empoderar y abrir oportunidades donde a veces solo hay dificultades», ha señalado el diputado José González, instando a las entidades a continuar siendo referentes de innovación social y conexión en todo el territorio.

    La entrada de Últimas noticias sobre Veinticuatro entidades de Albacete impulsan proyectos de integración con más de 140.000 euros de apoyo provincial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Israel y la UE Pactan Estrategia para Mejorar el Acceso Humanitario en Gaza

    Israel ha acordado con la Unión Europea incrementar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, abriendo más pasos fronterizos y permitiendo la entrada de más camiones con suministros, según informó este jueves Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia comunitaria. El acuerdo, anunciado en redes sociales por Kallas, prevé la apertura de nuevos cruces, el suministro de alimentos y la reparación de infraestructuras esenciales, además de garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios. Kallas destacó que espera que Israel cumpla con todas las medidas pactadas y que las acciones ya han comenzado o se implementarán en los próximos días para asegurar que la ayuda llegue directamente a la población, evitando su desvío hacia Hamás.

    Las medidas incluyen un aumento significativo de camiones diarios con alimentos y artículos de primera necesidad, la reapertura de rutas de ayuda jordana y egipcia, y la distribución de alimentos a través de panaderías y cocinas públicas en Gaza. También se permitirá reanudar el suministro de combustible para instalaciones humanitarias y se priorizará la reparación de infraestructuras vitales como el sistema de desalinización de agua. Kallas indicó que la UE está preparada para colaborar con diversas partes y organismos internacionales para garantizar la rápida implementación de estas medidas y reiteró el pedido de un alto el fuego y la liberación de rehenes en manos de Hamás. El portavoz comunitario, Anouar El Anouni, afirmó que el acuerdo es resultado de un diálogo entre Kallas y el ministro israelí Gideon Saar, aunque no se precisó si esto afectará el acuerdo de asociación entre la UE e Israel.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP Rechaza la Solicitud de Libertad de Cerdán: Un Debate Candente en el Panorama Político

    El Partido Popular (PP), actuando como acusación popular en el «caso Koldo» ante el Tribunal Supremo, se ha opuesto firmemente al recurso del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que busca su liberación de prisión provisional. El PP argumenta que la afirmación de Cerdán de ser víctima de una «causa política» es insostenible, subrayando que el caso está basado en corrupción y no en motivaciones políticas. El tribunal sostiene que existen «notabilísimos indicios» de criminalidad contra Cerdán, relacionados con presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, refutando la idea de que solo medidas cautelares puedan ser tomadas con plena convicción de culpabilidad.

    Por otro lado, el PP resalta que los indicios contra Cerdán son sólidos, incluyendo grabaciones de conversaciones que no han sido desmentidas claramente por él. Además, vincula al ex secretario con la empresa Servinabar, adjudicataria de obras públicas bajo sospecha. Asegura que estos factores justifican mantener a Cerdán en prisión provisional, indicando riesgos de destrucción de pruebas y fuga. La narrativa plantea que, incluso habiendo cesado en sus cargos, Cerdán podría entorpecer la investigación al ser potencial receptor clave de comisiones, mientras se sigue examinando su patrimonio. La postura del PP desestima también que la prisión busque forzar una confesión, asegurando que la falta de declaración reafirmaría la inocencia si fuera el caso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Supremo solicita al PSOE detalles sobre las donaciones vinculadas a Ábalos

    El Tribunal Supremo, a través del magistrado Leopoldo Puente, ha solicitado información al Congreso de los Diputados y al PSOE sobre las retribuciones y donaciones del exministro José Luis Ábalos, en medio de discrepancias detectadas entre los datos fiscales y bancarios del diputado. Esto se produce después de que la UCO de la Guardia Civil reportara una discrepancia significativa: mientras que los registros de Hacienda indican retribuciones de 751.421,57 euros del Congreso a Ábalos entre 2014 y 2024, sus cuentas reflejan únicamente 79.841,74 euros. Además, las donaciones declaradas al PSOE se contradicen, con Hacienda reportando 44.729,29 euros, pero los registros bancarios muestran solo 8.471,36 euros.

    En respuesta a las peticiones judiciales, el PSOE ha explicado que las aportaciones de sus miembros, como la de José Luis Ábalos, se realizan principalmente a través del Grupo Parlamentario, ya que los parlamentarios perciben su salario desde allí y no directamente del Congreso. Las contribuciones al partido se deducen de estas remuneraciones, lo que podría explicar la falta de coincidencia en los datos. Además, el PSOE recalca que todas estas transacciones están declaradas y supervisadas por las autoridades fiscales y el Tribunal de Cuentas, asegurando su total disposición a colaborar con la Justicia para esclarecer los hechos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Globalcaja ofrece dos abonos del Albacete Balompié por el traslado de nómina en su renovación

    Globalcaja ofrece dos abonos del Albacete Balompié por el traslado de nómina en su renovación

    Globalcaja y el club de fútbol Albacete Balompié han formalizado este jueves en la sede de la entidad financiera en Albacete la renovación de su acuerdo de patrocinio para la temporada 2025-2026. Este nuevo convenio incluye una atractiva promoción: los primeros 500 clientes que transfieran su nómina a la Caja Rural recibirán dos abonos para disfrutar de los partidos del club.

    Pedro Palacios, director general de Globalcaja, ha calificado el convenio como «un evento importante» para la entidad, la ciudad y la provincia, destacando la actividad económica que genera a través de la promoción del Albacete Balompié. «Este patrocinio hace crecer nuestro territorio», afirmó Palacios, al señalar la importancia de tener una «visión común de futuro» que busque desarrollar tanto la ciudad como su comunidad, además de acercar el equipo al territorio.

    Palacios expresó su ambición de contar con un equipo en Primera División y señaló que el impacto de esta colaboración trasciende «algo mucho más que una cifra», aunque se abstuvo de revelar el monto total del acuerdo. El director general enfatizó que el propósito no es únicamente obtener beneficios para Globalcaja, sino también proporcionar estabilidad financiera al club y reforzar la imagen de compromiso con sus clientes y usuarios.

    Por su parte, Víctor Valera, consejero delegado del Albacete Balompié, subrayó la «buena sintonía» y el «clima de colaboración» con Globalcaja, a la que consideró una «compañera de viaje» en la trayectoria del club. Valera añadió que la inyección económica resultante del acuerdo facilitará la mejora de las instalaciones del estadio Carlos Belmonte y del césped de la Ciudad Deportiva.

    El consejero delegado destacó el compromiso de Globalcaja con el territorio de Castilla-La Mancha y con Albacete, y subrayó que el club también aspira a contribuir a estos valores. En esta línea, Valera recordó el programa conjunto que se lleva a cabo con Globalcaja para combatir la despoblación, una de las mayores amenazas para la región, mediante varios proyectos de inversión y deporte.

    Durante la rueda de prensa, el vicepresidente del Albacete Balompié confirmó el traspaso del jugador Christian Kofane, que representa un hito económico para el club, siendo la cesión más costosa en su historia. Valera explicó que, a pesar de que preferían que el jugador continuara en el equipo para seguir desarrollándose, el traspaso se traduce en «una buena noticia económica para el club», ya que es casi el doble que el anterior.

    Finalmente, el consejero delegado anunció que están próximos a comunicar un nuevo acuerdo con otro equipo, aunque no reveló detalles sobre el mismo. Esta colaboración entre Globalcaja y el Albacete Balompié se plantea como una asociación a largo plazo, con un futuro prometedor que ambas partes confían en seguir cultivando en los años venideros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Globalcaja ofrece dos abonos del Albacete Balompié por el traslado de nómina en su renovación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.