Blog

  • La Junta Anuncia la Reducción de Horas de Clase para Profesores: Un Cambio Educativo en Marcha

    El consejero de Educación ha firmado un acuerdo que reducirá las horas lectivas para los docentes de Infantil y Primaria, quienes pasarán de 24 a 23 horas semanales. Los profesores de Enseñanzas Medias verán una disminución similar, pero entrará en vigor en el curso 2026-27, cuando su carga horaria también se reducirá a 18 horas. Este pacto fue firmado en conjunto con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO, marcando la inclusión de Comisiones Obreras tras no participar en el acuerdo de 2023. Sin embargo, CSIF y STE se han quedado fuera de este nuevo pacto.

    Además de la reducción de horas, el acuerdo también contempla la disminución de la ratio de alumnos por aula, que pasará de 25 a 22 en primer curso de Primaria, incrementándose anualmente. A pesar de que la reducción de la natalidad favorece este ajuste, el consejero subrayó la necesidad de aumentar el número de profesores, dado que este curso ha registrado la mayor cantidad de docentes en medio de la menor matrícula histórica. Asimismo, se abordarán tareas administrativas, con el objetivo de disminuir la carga burocrática sobre los educadores y mejorar la operatividad de la plataforma Educamos, a fin de optimizar el proceso de evaluación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Renacer Financiero: Descubre la Ley de la Segunda Oportunidad y Cómo Transformar Tu Futuro

    La Ley de la Segunda Oportunidad, vigente en España desde 2015, ofrece un mecanismo legal que permite a personas físicas, incluyendo autónomos, reestructurar sus deudas y, en algunos casos, obtener su exoneración total o parcial. Este proceso está diseñado para ayudar a quienes, de buena fe, no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas. Para acceder a esta ley, los deudores deben demostrar haber actuado honradamente, intentar un acuerdo extrajudicial con sus acreedores y no haber utilizado este recurso en la última década.

    El procedimiento, que incluye la intervención de un mediador y, si es necesario, un proceso judicial, requiere un análisis detallado de cada situación para garantizar que se cumplen los requisitos. Es fundamental contar con un abogado especializado, ya que la complejidad del trámite, que abarca negociaciones y documentos legales, puede determinar el éxito en la exoneración de deudas. Al acogerse a esta ley, los afectados pueden no solo liberarse de una carga financiera abrumadora, sino también recuperar su bienestar emocional y volver a empezar sin la presión de deudas insostenibles.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • OCU Exige Indemnizaciones para los Afectados por el Apagón: Justicia para los Consumidores

    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha expresado su descontento ante la falta de respuestas y compensaciones por parte de las autoridades tras el apagón que afectó a la península ibérica el 28 de abril. En un comunicado emitido recientemente, la OCU critica que las explicaciones sobre las causas del incidente lleguen demasiado tarde y que el informe presentado por el comité de análisis carezca de valor jurídico, lo que limita la capacidad de los consumidores para reclamar daños. Este apagón tuvo un impacto significativo en miles de hogares y pequeños negocios, que enfrentaron pérdidas de alimentos, averías en electrodomésticos y gastos adicionales.

    La OCU ha lanzado una campaña con el objetivo de aclarar los hechos, depurar responsabilidades y exigir compensaciones adecuadas para los afectados. La organización enfatiza que los consumidores merecen respuestas claras y justicia ante las dificultades que enfrentaron durante el apagón, enfatizando la necesidad de una solución efectiva a la crisis. Con esta acción, la OCU busca garantizar que no queden en la indefensión aquellos que han sufrido las consecuencias del corte de electricidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Virginia García asume el mando: Nueva entrenadora del Alba Fundación

    El Alba Fundación ha anunciado oficialmente el fichaje de Virginia García, conocida como ‘Virgy’, como nueva entrenadora del equipo femenino de la Primera Federación Femenina. Este movimiento se produce tras la decisión del club de no renovar a Mikel Crespo, y la incorporación de García viene precedida por especulaciones sobre su posible llegada al banquillo. Su trayectoria incluye una notable experiencia en el desarrollo de jóvenes talentos en clubes como Sevilla y Atlético de Madrid, donde dirigió al filial, logrando el ascenso a la Primera Federación en la temporada 2022-2023.

    Con origen en Córdoba y un largo recorrido en el fútbol femenino como centrocampista, Virginia García colgó las botas en 2021 para dar inicio a su carrera como entrenadora. A lo largo de su vida deportiva, ha acumulado más de 300 partidos en la máxima categoría, vistiendo las camisetas de equipos como Sevilla, Sporting de Huelva, Granadilla y Betis. Su último desafío fue al mando del Villarreal, aunque fue cesada en febrero de este año tras una serie de resultados negativos, a pesar de que el equipo logró evitar el descenso en la última jornada frente al Alba Fundación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Operación Internacional: La Guardia Civil de Almansa Desarticula Red de Estafas Online en España, Portugal y Alemania

    La Guardia Civil de Almansa está llevando a cabo una investigación que involucra a tres individuos, localizados en España, Portugal y Alemania, acusados de siete delitos de estafa en línea relacionados con la venta fraudulenta de un contenedor marítimo. La operación, conocida como ‘Martian Contact’, se inició tras la denuncia de una víctima que, tras realizar un pago de 1.600 euros en una popular plataforma de compra, nunca recibió el producto. A medida que avanzaron las indagaciones, los agentes descubrieron que los estafadores operaban a través de un sitio web fraudulento que simulaba ser una empresa legítima, utilizando incluso datos auténticos de una compañía registrada, lo que permitió dar una apariencia de fiabilidad al engaño.

    Hasta el momento, se ha esclarecido un total de siete delitos que han generado pérdidas de aproximadamente 13.700 euros a los afectados. Las diligencias pertinentes han sido trasladadas al Juzgado de Instrucción de Almansa, mientras que la Guardia Civil se encuentra en la búsqueda de cinco cómplices adicionales que también formarían parte de esta red de estafa. Los investigadores han identificado un segundo dominio web asociado al mismo modus operandi, lo que sugiere una operación más amplia que pudo haber afectado a numerosas personas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de C-LM Propondrá la Creación de la Categoría Estatutaria de Personal Investigador

    El Gobierno de C-LM Propondrá la Creación de la Categoría Estatutaria de Personal Investigador

    Durante la reciente inauguración de la jornada en el Museo Paleontológico de Cuenca, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, anunció que el Gobierno regional propondrá en otoño la creación de la categoría estatutaria de personal investigador. Esta iniciativa busca homogeneizar y formalizar la situación del personal investigador, que actualmente se encuentra disperso y con contratos variados. La nueva categoría otorgará uniformidad, se incorporará a los procesos selectivos y concursos de traslados, y asegurará su inclusión en el estatuto de trabajo del servicio de salud.

    Fernández también señaló que ya existe un borrador inicial para establecer una Unidad de Investigación en Atención Primaria, afirmando que esta unidad fomentará la fidelización del talento y permitirá que la población de la región acceda más fácilmente a la investigación.

    El consejero destacó que el Gobierno de Castilla-La Mancha está involucrado en un proyecto nacional de atención primaria centrado en la investigación e innovación, liderado desde Albacete y Alcázar de San Juan. En Cuenca, se está llevando a cabo el primer proyecto nacional de simulación en atención primaria, evidenciando el compromiso con la mejora de la atención sanitaria.

    Estas declaraciones se realizaron en el contexto de la tercera edición de la jornada de innovación, I+DEAR, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam). Durante este evento, un total de 48 propuestas fueron presentadas con el objetivo de integrar nuevas ideas en la práctica clínica. El director de Idiscam, Manuel Sánchez, recordó que se están desarrollando propuestas galardonadas en ediciones anteriores, incluyendo un sistema inteligente destinado a mejorar la actividad quirúrgica, lo que refleja el compromiso de la institución de implementar iniciativas que optimicen la atención sanitaria en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de C-LM Propondrá la Creación de la Categoría Estatutaria de Personal Investigador se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso al Deporte: Presentación del Nacional Escolar de Ciclismo en el CSD

    El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha dado a conocer los detalles del Campeonato de España de Ciclismo Escolar 2025, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio en Tarazona de la Mancha, Albacete. Este evento reunirá a más de 600 jóvenes ciclistas de toda España, junto con personal técnico, voluntarios y familiares, lo que elevará la cifra total de asistentes a más de 2.000. La cita, respaldada por distintas instituciones, busca no solo promover el deporte base, sino también dinamizar la economía y la vida social de la comarca.

    Los participantes competirán en diversas modalidades, que incluyen pruebas en carretera, BTT y paraciclismo, destacando su enfoque inclusivo. Además de las competencias, el evento ofrecerá actividades paralelas como talleres y exhibiciones que fomentarán la movilidad sostenible. Miguel Zamora, alcalde de Tarazona, destacó la importancia de albergar esta competición, mientras que otros representantes institucionales enfatizaron el compromiso colectivo para hacer de este campeonato un éxito que muestre el potencial del territorio. La expectativa es alta, con un enfoque en promover el talento y la ilusión en el ámbito deportivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Jack Sparrow: Un Pirata del Corazón que Lleva Sonrisas al Niño Jesús

    El actor Johnny Depp sorprendió a los pacientes oncológicos del Hospital Infantil Niño Jesús en Madrid al aparecer como el icónico pirata Jack Sparrow, papel que lo ha consagrado en la saga de «Piratas del Caribe». La visita, que dejó boquiabiertos a los niños y a sus familias, se enmarca en su rodaje de la película «Day Drinker» junto a Penélope Cruz. En esta ocasión, Depp no solo se limitó a su caracterización; interactuó con los pequeños pacientes, charlando y realizando trucos de magia con monedas, todo con el fin de brindarles momentos de alegría y entretenimiento.

    Esta no es la primera vez que Depp utiliza su fama para ayudar a quienes más lo necesitan. A lo largo de los años, ha visitado diversos hospitales alrededor del mundo, sorprendiendo a menores en centros de Estados Unidos y destacadas ciudades europeas como París y Londres. Su compromiso con causas benéficas, en particular aquellas que benefician a niños enfermos, refleja un lado del actor que trasciende su carrera cinematográfica, convirtiéndolo en un referente de esperanza y alegría para muchos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La UCO solicita a Hacienda una auditoría de las finanzas de Cerdán

    La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado al magistrado del Tribunal Supremo a cargo del ‘caso Koldo’ que requería a la Agencia Tributaria un informe exhaustivo sobre las finanzas de Santos Cerdán, ex secretario de Organización, abarcando desde 2014 hasta 2024. Este análisis incluye las cuentas bancarias de Cerdán, los bienes en el extranjero y los movimientos fiduciarios, específicamente excluyendo aquellos relacionados con el PSOE. Además, la UCO ha pedido detalles a varios bancos sobre las cuentas en las que ha figurado Cerdán y cualquier transacción sospechosa que pudiera estar vinculada al blanqueo de capitales.

    El nombre de Cerdán ha cobrado protagonismo tras descubrirse su supuesta implicación en una red de cobro de comisiones por obra pública, como refleja un informe de la UCO. A medida que avanzan las investigaciones, se ha hallado documentación que señala a Cerdán como propietario del 45% de Servinabar, empresa involucrada en las presuntas corruptelas con adjudicaciones estatales superiores a 75 millones de euros. Los agentes aseguran que las conexiones entre Cerdán y otras figuras clave, como Koldo García, revelan una trama compleja de corrupción ligada al manejo de contratos públicos en Navarra.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tarazona de la Mancha, epicentro del futuro ciclista: el CSD destaca el Campeonato de España Escolar como sinónimo de ‘ciclismo, territorio y futuro’

    Tarazona de la Mancha, epicentro del futuro ciclista: el CSD destaca el Campeonato de España Escolar como sinónimo de ‘ciclismo, territorio y futuro’

    El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha resaltado la importancia del Campeonato de España de Ciclismo Escolar 2025, un evento prometedor que se celebrará entre el 4 y 6 de julio en Tarazona de la Mancha, Albacete. Con más de 600 jóvenes participantes de todas las comunidades y ciudades autónomas de España, acompañados de equipos técnicos, personal organizativo, voluntarios y familiares, se espera superar los 2.000 asistentes, creando una excelente oportunidad para promocionar el talento emergente y revitalizar económica y socialmente la comarca.

    El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, ha destacado el esfuerzo conjunto de las instituciones involucradas y el potencial del evento para transformar los pueblos y generar oportunidades. Se ha contado con la presencia de la ministra Pilar Alegría y del presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, los cuales han mostrado su apoyo a lo que se considera una plataforma para futuras estrellas del ciclismo nacional.

    El Campeonato abarcará competencias en carretera, BTT y paraciclismo, con una especial atención al carácter inclusivo del evento. Además, se realizarán actividades paralelas para el público como talleres, exhibiciones y charlas. La Plaza Mayor de Tarazona de la Mancha, un emblema histórico-artístico, se convertirá en el punto focal de las carreras.

    Los líderes institucionales han expresado su compromiso y satisfacción ante la realización del evento en Tarazona de la Mancha. Desde el ámbito deportivo, tanto el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Vicioso, como el presidente de la Federación de Ciclismo regional, Vicente Alumbreros, han agradecido la colaboración y esfuerzo para hacer posible estos campeonatos.

    El respaldo institucional va en línea con la visión del Gobierno de la Diputación de Albacete. Bajo la presidencia de Santi Cabañero, se ha evidenciado que el deporte es una herramienta estratégica que, más allá de promover hábitos saludables y la inclusión, estimula el turismo y la economía, siendo fiel reflejo de una provincia que valora a sus jóvenes, su territorio y el deporte como elemento generador de oportunidades y valores.

    El artículo completo se encuentra disponible en la página web de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tarazona de la Mancha, epicentro del futuro ciclista: el CSD destaca el Campeonato de España Escolar como sinónimo de ‘ciclismo, territorio y futuro’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.