Blog

  • Vídeo: Francisco Javier García, Alejandro Montalvo y las hermanas Plaza, medallas de oro al mérito deportivo en C-LM

    Vídeo: Francisco Javier García, Alejandro Montalvo y las hermanas Plaza, medallas de oro al mérito deportivo en C-LM

    El próximo martes 24 de junio, el municipio de Herencia, en Ciudad Real, acogerá la ceremonia de entrega de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2024, donde se otorgarán las Medallas de Oro al futbolista Francisco Javier García, al ciclista de trial Alejandro Montalvo, y a las pilotos Mónica y Marta Plaza. Según la consejera portavoz, Esther Padilla, este evento tiene el objetivo de «reconocer a quienes representan lo mejor de nuestra tierra dentro y fuera de la competición», haciendo hincapié en la importancia de valorar tanto a mujeres como a hombres y organismos que han contribuido a engrandecer el deporte en Castilla-La Mancha.

    Las Medallas de Oro son reconocimientos a trayectorias excepcionales. Francisco Javier García, oriundo de Bolaños de Calatrava, ha destacado por su brillante temporada con el Real Madrid, donde logró conquistar la Liga, la Champions y la Supercopa de Europa. Por su parte, Alejandro Montalvo, de Gerindote, ha reafirmado su estatus internacional revalidando su título de campeón del mundo en Trials 20. Mónica y Marta Plaza, hermanas de Cuenca, serán homenajeadas por su destacada participación en el Rally Dakar 2024 y su consolidación como una de las duplas más competitivas del Campeonato de España de automovilismo todoterreno.

    Además de las Medallas de Oro, el Gobierno regional ha otorgado Medallas de Plata a varios deportistas, entre ellos, el corredor de ‘trail’ Jesús Gil, el piloto Iván Velasco, el parapentista Horacio Llorens, la piragüista Arantza Toledo y el atleta Juan Antonio Pérez. Las Medallas de Bronce han premiado a talentos emergentes como el socorrista Jaime Irueste, la jugadora de balonmano Celia García y el nadador adaptado Adrián González, así como a otros deportistas que están sobresaliendo en sus respectivas disciplinas.

    La ceremonia también reconocerá el trabajo de clubes y entidades que fomentan el deporte como herramienta de inclusión y salud, como el Club SVAT y el CD Atletismo Albacete. En la categoría de Diplomas al Mérito Deportivo se distinguirá a jóvenes deportistas y entrenadores, poniendo en valor el desarrollo del deporte en las generaciones más nuevas.

    En el ámbito de las Menciones Especiales, se honrará a figuras destacadas del deporte femenino y a aquellos que han dejado huella en la comunidad, como el periodista José Ángel de la Casa y el entrenador Martín Velasco. Durante el acto, también se rendirá homenaje a los deportistas y técnicos que han representado a Castilla-La Mancha en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, destacando la participación de numerosos atletas de diferentes disciplinas.

    Finalmente, Padilla enfatizó el compromiso del Gobierno regional en seguir apoyando el deporte, subrayando que «el esfuerzo y el trabajo en equipo» son los valores que definen a Castilla-La Mancha. La entrega de estos premios representa una celebración del talento y la dedicación que engloban el mundo deportivo en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: Francisco Javier García, Alejandro Montalvo y las hermanas Plaza, medallas de oro al mérito deportivo en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia reivindica sus raíces ganaderas con el Día del Pastor 2025: talleres, catas y cultura popular

    Herencia reivindica sus raíces ganaderas con el Día del Pastor 2025: talleres, catas y cultura popular

    El municipio de Herencia (Ciudad Real) celebrará el próximo 28 y 29 de junio una nueva edición del Día del Pastor, una cita que se consolida como escaparate de la identidad rural manchega y como homenaje a uno de los oficios más antiguos y arraigados del territorio: el pastoreo.

    Organizado por el Ayuntamiento de Herencia en colaboración con la Fundación Global Nature, la Denominación de Origen La Mancha y el espacio agroalimentario Quhesalia, el evento incluirá actividades lúdicas, formativas y gastronómicas con el objetivo de visibilizar la importancia del pastoreo en la conservación del paisaje, la cultura y la economía local.

    Sábado 28 de junio: talleres para el público infantil y puertas abiertas en Quhesalia

    La programación arrancará el sábado por la mañana (de 11:00 a 14:00 h) con talleres y juegos para niños y niñas centrados en el pastoreo y la sostenibilidad, organizados por la Fundación Global Nature bajo el proyecto “Espacios Pastoreados”. En paralelo, Quhesalia, el centro de interpretación del queso de Herencia, ofrecerá una jornada de puertas abiertas con acceso gratuito, permitiendo a los visitantes conocer de cerca el legado quesero de la localidad.

    Domingo 29 de junio: queso, vino y música en directo

    El domingo por la mañana, los más pequeños podrán participar en un taller de elaboración de queso fresco artesanal, dividido en dos turnos (11:00 y 12:30 h) y dirigido a edades entre 7 y 14 años. Impartido por la quesería “Los Pizorros” de Villapalacios (Albacete), esta actividad permitirá a los participantes conocer el proceso de producción y saborear el resultado. El precio es de 3 euros por niño.

    La jornada culminará con una propuesta enogastronómica de altura: una cata comentada de vinos dirigida por el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y maridada con creaciones culinarias del chef Iván Anaya, afincado en Herencia y reciente ganador del premio a la Mejor Tapa de España en Madrid Fusión 2025. El evento se celebrará en Quhesalia a partir de las 21:30 horas, y estará acompañado por un concierto acústico de Laura Abengoza y Jaime Gómez. El precio de la entrada es de 6 euros.

    Entradas y asistencia digital

    Las entradas para las actividades del 29 de junio estarán disponibles a partir del 20 de junio a las 11:00 h en la aplicación oficial del Ayuntamiento de Herencia. Además, quienes necesiten ayuda podrán adquirirlas presencialmente en el Punto de Inclusión Digital de la Biblioteca Municipal, solicitando cita previa en el teléfono 661 990 450.

    Herencia reivindica sus raíces ganaderas con el Día del Pastor 2025: talleres, catas y cultura popular 2

    Una apuesta por el medio rural y el patrimonio vivo

    Con esta iniciativa, Herencia continúa su apuesta por revalorizar el medio rural y sus oficios tradicionales, y se suma a la corriente de municipios que apuestan por el desarrollo sostenible a través de la cultura, el producto local y el turismo de raíz.

    El Día del Pastor 2025 es también una forma de dar visibilidad a las más de 40 familias herencianas que aún hoy viven de la ganadería extensiva y la producción agroalimentaria de calidad, pilares del tejido económico y cultural de la comarca manchega.

    Fuente: Diario de Noticias de Herencia

    La entrada de Últimas noticias sobre Herencia reivindica sus raíces ganaderas con el Día del Pastor 2025: talleres, catas y cultura popular se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La I Vuelta Ciclista Leader recorrerá Castilla-La Mancha en cinco etapas del 20 al 24 de agosto

    La I Vuelta Ciclista Leader recorrerá Castilla-La Mancha en cinco etapas del 20 al 24 de agosto

    El Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, en colaboración con otros 12 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha y la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), ha presentado la ‘I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader’. Esta iniciativa, que se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto, contempla un recorrido de cinco etapas a través de la región con el propósito de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y posicionar a Castilla-La Mancha como un destino turístico y deportivo.

    La prueba tiene como objetivo convertirse en un referente dentro del ciclismo de competición, con un enfoque especial en las categorías élite, sub-23 y femenina, además de promover una cultura ciclista sostenible en el ámbito rural. El evento abarcará las cinco provincias de Castilla-La Mancha y los territorios de los grupos de acción local involucrados, alcanzando más de 70 municipios y generando un impacto positivo en el desarrollo rural, el deporte y la promoción turística.

    La organización del evento estará a cargo de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, que aportará su experiencia en coordinación técnica, logística y en la regulación del calendario ciclista regional.

    La Vuelta se estructurará en cinco etapas. La primera comenzará el 20 de agosto en Ontur, pasando por localidades como Hellín y Alcaraz. La segunda etapa se desarrollará el 21 de agosto desde El Bonillo hacia Castellar de Santiago. El recorrido de la tercera etapa, programada para el 22 de agosto, irá desde Pozuelo de Calatrava hasta Campo de Criptana. La penúltima etapa, que tendrá lugar el 23 de agosto, partirá de Pedro Muñoz y concluirá en Uclés. Finalmente, la quinta etapa, que cerrará la competición, comenzará en Mariana y finalizará en Molina de Aragón.

    La coordinación de esta Vuelta es un esfuerzo colectivo que demuestra la cooperación de los diferentes Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, incluyendo organizaciones de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Este trabajo conjunto no solo refuerza la identidad territorial, sino que también fomenta el sentido de pertenencia entre la población local, evidenciando la capacidad de colaboración en favor de un medio rural vivo y activo.

    Además de la Vuelta Ciclista, los Grupos de Acción Local participan en varios proyectos de cooperación que buscan impulsar el desarrollo rural. Iniciativas como ‘Enmarcando un futuro sostenible’, ‘Captura y almacenamiento de CO2 en suelos rurales’, y otros proyectos relacionados con la sostenibilidad y la promoción de recursos locales, subrayan el compromiso de estos grupos en la mejora económica, social y medioambiental de sus territorios.

    El Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón-Alto Tajo ha trabajado durante más de dos décadas para fomentar el desarrollo en su área, generando empleo y mejorando la calidad de vida en el medio rural mediante proyectos que promueven tanto la cooperación como la innovación. La ‘I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader’ se presenta, por lo tanto, como una celebración del potencial del ámbito rural y un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y dinámico.

    La entrada de Últimas noticias sobre La I Vuelta Ciclista Leader recorrerá Castilla-La Mancha en cinco etapas del 20 al 24 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Barça refuerza su portería con el fichaje de Joan García

    El FC Barcelona ha confirmado este miércoles el fichaje del portero Joan Garcia, procedente del RCD Espanyol, tras pagar su cláusula de rescisión de 25 millones de euros. Garcia, de 24 años, firmará un contrato por seis temporadas y se unirá al equipo bajo la dirección de Hansi Flick, quien buscaba un refuerzo en la portería. El guardameta catalán tuvo una destacada actuación en LaLiga, donde fue titular en los 38 partidos y acumuló 146 paradas, siendo fundamental para la permanencia del Espanyol en la Primera División.

    Con la llegada de Garcia, el Barcelona suma a su plantel a tres guardametas con contrato vigente: Marc-André ter Stegen, Iñaki Peña y el nuevo fichaje. Esto plantea un reto para Flick, quien deberá decidir quién será el titular en la próxima temporada, especialmente después de que Ter Stegen regresara a las canchas tras una grave lesión. Joan Garcia, que debutó con el primer equipo del Espanyol en 2021, se despide del club donde ha sido clave en su evolución y éxito reciente, buscando nuevas oportunidades en su carrera profesional en el conjunto blaugrana.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trabajadores del Transporte Sanitario Exigen Responsabilidad a Empresas y Sescam

    Trabajadores del Transporte Sanitario Exigen Responsabilidad a Empresas y Sescam

    En la mañana de hoy, a las puertas del Hospital Universitario de Toledo, trabajadores y trabajadoras del sector del transporte sanitario se han congregado para manifestar su descontento con las condiciones laborales actuales. Este evento se suma a una serie de concentraciones similares, como la reciente en Albacete, cuyo objetivo ha sido llamar la atención de las empresas concesionarias y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), sobre el deterioro de sus condiciones de trabajo.

    Los manifestantes han expresado su preocupación por una situación que consideran insostenible. Reivindican mejoras en sus condiciones laborales, aduciendo que la carga de trabajo ha aumentado sin una correspondiente mejora en recursos o salarios. La concentración busca ser un llamado de atención para que las partes implicadas asuman la responsabilidad de revertir el escenario actual y garanticen un entorno laboral adecuado para estos profesionales.

    Este grupo de trabajadores se enfrenta a desafíos crecientes en un sector clave para el sistema sanitario, especialmente en el contexto de las actuales demandas de servicio. La situación ha despertado una notable inquietud entre quienes consideran imprescindible una revisión urgente de las políticas y prácticas laborales vigentes en el transporte sanitario.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Trabajadores del Transporte Sanitario Exigen Responsabilidad a Empresas y Sescam se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovación en La Maestranza Aérea: Nuevo Liderazgo al frente de la Unidad

    La Maestranza Aérea de Albacete fue el escenario del acto de relevo de mando entre el coronel Ignacio Isusi Nieto y su sucesor, el coronel Óscar Carazo Renedo. Isusi, quien deja el cargo tras dos años de gestión, agradeció la experiencia vivida al frente de una unidad tan significativa para el Ejército del Aire. En un evento presidido por el teniente general José Luis Pardo Jario, jefe del Mando del Apoyo Logístico, se llevó a cabo un homenaje a quienes dieron su vida por España, seguido de un desfile militar que incluyó una escuadra de gastadores y una escuadrilla de honores. Pardo destacó la importancia de la Maestranza y su papel en el mantenimiento de aeronaves cruciales para la defensa aérea de España.

    El nuevo coronel, Óscar Carazo Renedo, expresó su orgullo al asumir la jefatura y delineó sus principales objetivos: mantener la excelencia lograda por su predecesor, impulsar la transformación digital del Ejército y valorar el compromiso con la seguridad laboral. Además, anunció que Albacete acogerá las Jornadas Tecnológicas de la Agencia Europea de Defensa en 2026, un evento que podría ser un impulso significativo para la economía local. Isusi se despidió con un «sabor agridulce», reflejando la ilusión por los nuevos retos que le esperan en el Mando del Apoyo Logístico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene la calma ante las indagaciones sobre la trama de comisiones vinculada a Santos Cerdán

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su «tranquilidad absoluta» ante las acusaciones de una supuesta trama de comisiones que involucra a Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE. En una rueda de prensa, la consejera portavoz, Esther Padilla, aseguró que el Ejecutivo no apoya a corruptos y cuestionó la falta de acción del Partido Popular frente a la corrupción en sus filas. Padilla destacó que el presidente Emiliano García-Page está asumiendo un papel difícil y arriesgado al enfrentar la situación mediática actual, la cual no afecta la gestión gubernamental.

    A pesar de la situación, Padilla expresó su preocupación por la incertidumbre que generan las continuas revelaciones sobre el PSOE, señalando que la realidad es dolorosa y difícil de afrontar. Sin embargo, insistió en que los miembros corruptos no cuentan con el respaldo del Gobierno. Al mismo tiempo, pidió al PP que actúe con respeto hacia el PSOE, recordando que el partido opositor no ha tomado medidas adecuadas ante escándalos de corrupción previos en sus propias filas, haciendo hincapié en la falta de respuestas o sanciones frente a casos relacionados con su liderazgo, como el de María Dolores de Cospedal.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • ¡Celebraciones a la Vista! La Región Anuncia 12 Festivos para 2026: Consulta el Calendario Aquí

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ratificado el calendario laboral para el año 2026, que contará con un total de 12 días festivos. Entre las fechas destacadas, el 1 de enero, Año Nuevo, caerá en jueves, mientras que el 6 de enero, Epifanía del Señor, será en martes. La Semana Santa se celebrará en abril con dos festivos: el jueves 2 y el viernes 3, además del lunes de Pascua el 6, que reemplaza el Día de Castilla-La Mancha, tradicionalmente celebrado el 31 de mayo.

    Por otra parte, el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo, será un viernes, y el Corpus Christi tendrá lugar el 4 de junio, en jueves, sustituyendo el Día de la Constitución, que se celebra el 6 de diciembre. La Fiesta Nacional se observadora el lunes 12 de octubre, mientras que el lunes 2 de noviembre sustituirá al Día de Todos los Santos. El martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y el viernes 25 de diciembre, Día de Navidad, completarán el calendario. En contraste, los meses de febrero, marzo, julio y septiembre no contarán con festivos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El IES Diego de Siloé da un paso hacia la sostenibilidad con la visita del delegado de la Junta en Albacete

    El IES Diego de Siloé ha sido el escenario de la visita del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien, junto al delegado provincial de Educación, Diego Pérez, inauguró mejoras energéticas en el marco del Plan de Eficiencia Energética. Este plan, que busca adaptar los centros educativos al cambio climático, ha contado con una inversión de 561.280 euros en 40 instituciones de la provincia. Las obras buscan no solo reducir el consumo energético, sino también proporcionar un entorno más sostenible y confortable tanto para el alumnado como para el personal docente.

    Durante su intervención, Ruiz Santos destacó la importancia de estas iniciativas, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos. En total, desde 2019, se han ejecutado 314 actuaciones en toda Castilla-La Mancha, con una inversión que supera los 7 millones de euros, enfocándose en mejorar la eficiencia energética de los centros. Esta estrategia incluye la instalación de sistemas de calefacción más eficientes y placas solares, mostrando así el compromiso del Gobierno regional con una transición energética sostenible en el ámbito educativo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Irán Advierte a Estados Unidos: ‘No Intervengan en el Conflicto’

    El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, lanzó un contundente aviso a Estados Unidos, advirtiendo que una intervención directa en la reciente ofensiva israelí contra Irán podría resultar en un «daño irreparable». En un discurso televisado, Jamenei aseguró que la nación iraní no se rendiría ante las amenazas de Washington y subrayó que cualquier ataque militar estadounidense sería una grave equivocación. Esta respuesta se produce en un contexto de tensiones crecientes, luego de que el presidente Donald Trump sugiriera que Estados Unidos podría intensificar su participación en el conflicto.

    Los ataques lanzados por Israel contra instalaciones nucleares y áreas residenciales en Irán han dejado un saldo de más de 224 muertos y miles de heridos desde su inicio. Las autoridades israelíes, a su vez, han reportado al menos 24 fallecidos por represalias iraníes. Este conflicto se intensificó justo antes de unas negociaciones cruciales entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear, que fueron canceladas debido a la escalada de violencia. Jamenei insistió en que la resistencia de la nación iraní se mantendrá firme tanto ante un ataque como ante una paz impuesta, reafirmando su postura de no ceder ante amenazas extranjeras.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.