Blog

  • La Concejala Llanos Navarro Destaca el Impacto de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Semana Santa de Albacete

    La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, ha inaugurado una exposición fotográfica en el Centro Ágora de Albacete, con motivo del 75 aniversario de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli. Durante el evento, Navarro felicitó a la cofradía, liderada por el Hermano Mayor Alberto Campos, por su valioso aporte a la Semana Santa local, declarada de Interés Turístico Nacional. La exposición, que estará disponible hasta el 11 de julio, reúne más de 30 fotografías que documentan la historia y la devoción hacia esta centenaria cofradía.

    La muestra no solo ser un recorrido visual por los hitos de la cofradía, sino también un reflejo del fervor que los albaceteños sienten por el Cristo de Medinaceli. Navarro invitó a la ciudadanía a visitar la exposición y profundizar en el significativo legado que esta institución ha tejido en la cultura y tradiciones de Albacete. Con esta iniciativa, se busca celebrar la riqueza de la Semana Santa y el compromiso de la comunidad con su historia y tradiciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El IV Seminario de Geografía de Albacete: Un Tributo a Miguel Panadero Moya, Pionero y Visionario de la Disciplina

    El IV Seminario de Geografía de Albacete, organizado por el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), se llevó a cabo en el Chalé de Fontecha, reuniendo a expertos, investigadores y estudiantes con el objetivo de analizar los retos y avances en el estudio geográfico de la provincia. El evento se inició con un emotivo homenaje a Miguel Panadero Moya, reconocido geógrafo y promotor de los seminarios en décadas pasadas, donde colegas y discípulos compartieron anécdotas y reflexiones sobre su impacto en el campo. Destacados académicos valoraron su contribución a la investigación interdepartamental y la formación de nuevos geógrafos.

    El seminario incluyó conferencias sobre la evolución urbana de Albacete y la inmigración, temas de gran relevancia para la actualidad provincial. Carmen García Martínez analizó los cambios que ha experimentado la ciudad en los últimos cincuenta años, mientras que Fuensanta Casado Moragón presentó estadísticas sobre la migración, resaltando la importancia de esta población en la economía local. Jacinto González Gómez, director del seminario, clausuró el evento subrayando la intención de fortalecer la investigación geográfica y fomentar la colaboración con instituciones nacionales e internacionales, con miras a nuevas ediciones y proyectos que involucren a jóvenes investigadores.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Posible Huelga Indefinida de Ambulancias en Albacete: Decisión Inminente en Próximos Días

    Posible Huelga Indefinida de Ambulancias en Albacete: Decisión Inminente en Próximos Días

    La tercera y última jornada de paros de 18 horas en el transporte sanitario de Castilla-La Mancha fue respaldada con fuerza esta semana. La acción laboral estuvo marcada por una amplia participación de los profesionales del sector, quienes reclaman mejoras en sus condiciones de trabajo.

    En Albacete, las plantillas de las ambulancias manifestaron que en los próximos días se tomará la decisión sobre la posibilidad de convocar una huelga indefinida. La situación tiene a la región en un clima de expectativa, dado el impacto que podría tener una paralización continua sobre los servicios médicos de emergencia.

    El sindicato UGT Castilla-La Mancha, que impulsa la huelga, enfatiza la necesidad de negociar mejores términos laborales para el personal involucrado. Mientras tanto, se espera que las conversaciones con las autoridades pertinentes continúen con el objetivo de evitar medidas de fuerza más drásticas.

    Las jornadas de paro, que contaron con un significativo respaldo del personal, reflejan un creciente descontento entre los trabajadores del sector sanitario, quienes insisten en la urgencia de abordar sus reivindicaciones.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Posible Huelga Indefinida de Ambulancias en Albacete: Decisión Inminente en Próximos Días se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Irán: Israel Rechaza Abordar Diálogos por Preocupaciones de Seguridad

    El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, anunció este miércoles la continuidad de la ofensiva militar «León Ascendente» contra Irán, rehusando cualquier posibilidad de negociación con el régimen persa. Esta declaración se produjo durante una sesión informativa con embajadores de más de 30 países, en el sitio donde un misil balístico iraní impactó el domingo en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, resultando en la muerte de ocho personas. Saar acusó a Irán de atacar deliberadamente áreas pobladas, enfatizando que la operación militar israelí seguirá hasta cumplir sus objetivos.

    Durante su intervención, Saar resaltó el apoyo del pueblo israelí a la ofensiva y advirtió sobre el error de Irán al subestimar la determinación de Israel. Además, reafirmó el compromiso del país de neutralizar la amenaza nuclear iraní y desmantelar su arsenal de misiles balísticos, en un contexto de creciente tensión entre ambos países. La situación se encuentra en un punto crítico, con Israel persiguiendo una respuesta contundente ante lo que clasifica como agresiones directas de Irán.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha fija el calendario laboral de 2026: el Lunes de Pascua y el Corpus Christi serán festivos

    Castilla-La Mancha fija el calendario laboral de 2026: el Lunes de Pascua y el Corpus Christi serán festivos

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado oficialmente el calendario laboral para el año 2026. La decisión, anunciada por la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, contempla 12 días festivos de carácter retribuido y no recuperable, que se aplicarán en todo el territorio regional. A estos se sumarán las dos fiestas locales que puede establecer cada ayuntamiento.

    Entre las novedades de este calendario destacan dos incorporaciones clave: el Lunes de Pascua (6 de abril) será festivo en toda la comunidad, y también lo será el jueves 4 de junio, fecha del Corpus Christi, en sustitución del Día de la Constitución (6 de diciembre), ya que este cae en domingo en 2026.

    Festivos oficiales en Castilla-La Mancha en 2026

    El calendario aprobado incluye las siguientes fechas festivas:

    • 1 de enero (jueves): Año Nuevo
    • 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
    • 2 y 3 de abril (jueves y viernes): Jueves Santo y Viernes Santo
    • 6 de abril (lunes): Lunes de Pascua
    • 1 de mayo (viernes): Día del Trabajador
    • 4 de junio (jueves): Corpus Christi
    • 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
    • 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
    • 2 de noviembre (lunes): Día posterior a Todos los Santos (sustituye al 1 de noviembre)
    • 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
    • 25 de diciembre (viernes): Navidad

    Conciliación y arraigo cultural

    La portavoz ha señalado que este calendario se ha diseñado “tras un proceso de diálogo con los agentes sociales” y con el objetivo de compatibilizar el respeto a las tradiciones culturales de Castilla-La Mancha con el equilibrio entre vida personal y laboral. Según Padilla, se han tenido en cuenta tanto las festividades de arraigo religioso y civil como las recogidas en el Estatuto de los Trabajadores y los acuerdos con la Santa Sede de 1979.

    Fiestas locales: decisión municipal

    Cada uno de los municipios de Castilla-La Mancha podrá establecer dos fiestas locales adicionales, lo que configurará el calendario laboral definitivo en cada localidad. Estas fechas serán fijadas por acuerdo municipal y comunicadas a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, encargada de la publicación del calendario completo.

    Reutilización del patrimonio público en La Gineta

    Además del calendario laboral, el Consejo de Gobierno también ha aprobado la modificación del uso de un inmueble cedido al Ayuntamiento de La Gineta (Albacete). Se trata del antiguo silo de almacenamiento de cereales situado en la calle Camino Real, cuya cesión data de 2010 y que en su día se destinó a un proyecto de vivienda protegida que no llegó a desarrollarse.

    Según ha detallado Padilla, el edificio pasará a ser utilizado como almacén municipal y sede de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, dando un nuevo uso a este patrimonio público. “La decisión se adopta en base al interés general, para que el edificio siga cumpliendo una función social al servicio de la ciudadanía”, ha indicado.

    Con esta medida, la Junta refuerza su compromiso con la reutilización útil de los recursos públicos y la atención a las necesidades reales de los municipios castellanomanchegos.

  • La Junta Invierte en la Climatización de 40 Colegios e IES para Mejorar el Confort Estudiantil

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, visitó el IES Diego de Siloé para conmemorar la finalización de las obras de mejora adaptadas al cambio climático. Esta intervención forma parte del Plan de Mejora de la Eficiencia Energética del Gobierno de Castilla-La Mancha, financiado con fondos europeos, que busca rehabilitar edificios públicos y residenciales para aumentar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía no renovable. Ruiz Santos destacó la relevancia de estas obras no solo por sus beneficios medioambientales, sino también por su impacto en el bienestar de estudiantes y docentes.

    En Albacete, el esfuerzo del Gobierno regional se ha realizado a través de ayudas a entidades locales y mediante aportaciones directas a centros educativos dependientes de la Junta. Desde 2019, se han llevado a cabo 314 proyectos en toda la región, con una inversión total de más de 7,3 millones de euros, enfocándose en mejorar la envolvente térmica, instalar placas solares y modernizar sistemas de calefacción. En total, 561.280 euros han sido destinados a 41 intervenciones en 40 centros de la provincia, incluyendo el IES Diego de Siloé, reflejando el compromiso del Ejecutivo autonómico con la sostenibilidad y mejora de los entornos educativos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mario Draghi: Un Pilar de la Cooperación Internacional, Reconocido con el Premio Princesa de Asturias

    Mario Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo y ex presidente del Consejo de Ministros de Italia, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025. El anuncio fue realizado por el jurado en Oviedo, donde se revelaron los detalles de la premiación que este año incluye un total de ocho galardones. La candidatura de Draghi fue propuesta por Ricardo Martí Fluxá, miembro del jurado de otro de los premios de la fundación, destacando así el impacto y la relevancia de su trayectoria en el ámbito internacional.

    Draghi, nacido en Roma en 1947, ha sido una figura clave en la integración europea y la estabilidad económica, siendo reconocido por su papel en la crisis de deuda soberana de 2008. Su afirmación de que el Banco Central haría «lo que fuera necesario» para preservar el euro se convirtió en un símbolo de confianza en los mercados. Durante su mandato como primer ministro italiano, promovió la cooperación entre naciones y abogó por reformas estructurales, lo que consolidó su posición como defensor del multilateralismo en Europa. A pesar de las críticas, su legado incluye importantes reconocimientos y un informe reciente sobre la competitividad en el continente, subrayando así su continua influencia en las políticas europeas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Explorando las Conexiones: La Investigación sobre el Papel de Leire Díaz en el Caso de David Sánchez

    Un juzgado de Badajoz ha iniciado diligencias previas tras la querella presentada por la asociación HazteOir, que involucra a la exmilitante del PSOE Leire Díez y al exmagistrado Luis José Sáenz de Tejada. La denuncia sugiere que ambos intentaron influir en la juez Beatriz Biedma, responsable de la causa que investiga a David Sánchez, hermano del actual presidente del Gobierno. HazteOir alega que se buscaba sabotear el proceso judicial a través de información desfavorable sobre la jueza, con el fin de archivar el caso.

    La querella, presentada el 6 de junio, menciona posibles delitos como cohecho y tráfico de influencias, sustentada en audios donde Díez solicita datos sobre agentes de la UCO que investigan al Gobierno. Sáenz de Tejada, expulsado de la Magistratura por maltrato, había solicitado ser parte de la acusación, aunque su petición fue desestimada. A pesar de que el Juzgado de Instrucción 2 ha comenzado a tramitar la denuncia, el juez Emilio García-Cancho ha señalado que aún no se ha determinado la naturaleza de los hechos ni las personas implicadas, y el caso será revisado por el Ministerio Fiscal antes de decidir si se admite a trámite la querella.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Adiós a ‘La Familia de la Tele’: Un Legado de Risas y Recuerdos

    RTVE ha decidido cancelar ‘La familia de la tele’, el programa vespertino de La 1 que comenzó el 5 de mayo y que reunía a parte del equipo de ‘Sálvame’. A pesar de las expectativas iniciales, el programa no ha logrado captar la atención del público, obteniendo cuotas de pantalla de entre el 6% y el 7%. Esta decisión se toma tras varias semanas de reducción y cambios en su horario, lo que refleja la búsqueda de alternativas por parte de la cadena. El último episodio se emitirá hoy, y a partir del jueves, la franja horaria será ocupada por una edición ampliada de ‘Aquí la Tierra’.

    El lanzamiento de ‘La familia de la tele’ estuvo marcado por contratiempos, incluyendo retrasos debido a eventos noticiosos importantes, como el fallecimiento del papa Francisco. El presidente de RTVE, José Pablo López, había declarado que la continuidad del programa dependería de su rendimiento en audiencia, lo que finalmente llevó a la decisión de cancelar el espacio. Desde su inicio, el proyecto implicó un presupuesto significativo de más de 7,4 millones de euros, lo que ha generado críticas y preguntas en el ámbito político sobre la gestión de la televisión pública.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Honor a la Excelencia: Reconocimiento a los Profesionales de Enfermería de Albacete

    Albacete se posiciona en el ámbito nacional del reconocimiento profesional enfermero tras las nominaciones de dos centros de la provincia en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024. El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha destacado en la categoría de Centro Hospitalario con Mejor Equipo de Dirección de Enfermería, poniendo de relieve la capacidad de liderazgo y gestión de sus profesionales. Por su parte, el centro de salud Hellín 2 ha sido reconocido como Centro de Salud con el Equipo de Enfermería con Mejor Reputación, una distinción que subraya su compromiso con la calidad asistencial y la cercanía hacia los pacientes.

    La entrega de premios se llevará a cabo el próximo 24 de junio en la sede del Consejo General de Enfermería en Madrid, donde los nominados estarán acompañados por miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Albacete. Este evento no solo celebrará los logros de los equipos premiados, sino que también servirá para visibilizar la labor integral de los profesionales de enfermería en la provincia, reforzando así su compromiso con la excelencia en el cuidado de la población.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.