Blog

  • Pablo y Ana se coronan campeones de Castilla-La Mancha 2025

    Pablo y Ana se coronan campeones de Castilla-La Mancha 2025

    Los días 6 y 7 de septiembre, el pintoresco pueblo de Enguidanos, ubicado en la provincia de Cuenca, se convirtió en el epicentro de la orientación en España al albergar la XXI edición del Trofeo Orientijote. Este evento no solo atrajo a entusiastas de la orientación, sino que también fue el escenario del Campeonato de Castilla-La Mancha de Orientación 2025, sumando un atractivo adicional para los competidores y aficionados.

    La competencia se estructuró en tres pruebas intensas: una carrera de media distancia el sábado por la mañana, que dio paso a una trepidante prueba de Sprint por la tarde, y culminó con una exigente prueba de larga distancia el domingo por la mañana. Este año, una de las grandes novedades del evento fueron los mapas diseñados por Mario Rodríguez, un cartógrafo de renombre que aportó su experiencia para crear recorridos desafiantes, especialmente en los Baños del Salobral y en el innovador mapa urbano de Enguidanos destinado a la prueba de Sprint.

    Más de 250 orientadores acudieron a la cita, procedentes no solo de la provincia de Cuenca, sino también de localidades de Valencia, Murcia, Madrid, Aragón y Sevilla. El Club GODIH de Albacete destacó en esta edición con la participación de 40 orientadores, evidenciando el fervor por la orientación en la región de La Manchuela. Además, la competición atrajo la atención de varios atletas de élite, incluidos miembros de la Selección Española de Orientación, quienes regresaban recientemente del Campeonato de Europa. Entre ellos se encontraba Juan Daniel Sánchez Uribe, de la selección colombiana, quien se preparará para competir en el próximo Campeonato Mundial en Finlandia.

    La lucha por los primeros puestos fue intensa. En la categoría masculina, Pablo Ferrando Galán del Toledo Orientación se proclamó campeón, escoltado por Juan Daniel Sánchez Uribe y David Cotillas Moya del COMCU de Cuenca. En la categoría femenina, Ana Defez Cernicharo del Club BMT Casas de Ves se llevó el oro, seguida de Marta Molina García Pozuelo y Celeste Abril del GODIH en segundo y tercer lugar, respectivamente.

    Durante la entrega de premios, que tuvo lugar en el hermoso paraje de Las Quebradas, el ambiente festivo se hizo palpable. Concejales del Ayuntamiento de Enguidanos se unieron al Presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Orientación, José Ramón Molina Valverde, para rendir homenaje a los esfuerzos de todos los participantes y para entregar los galardones correspondientes al Campeonato de Castilla-La Mancha de Orientación 2025.

    A medida que se alejan los ecos de esta exitosa edición, los aficionados ya miran hacia adelante. El próximo gran evento en el calendario es el Trofeo Quijotes, programado para los días 11 y 12 de octubre en Villatoya y Alcalá del Júcar. Los orientadores también marcan en sus calendarios el Eurocity Race de Toledo, previsto para finales de noviembre, y el Campeonato de Castilla-La Mancha 2026, que se celebrará en abril en Viso del Marqués, Ciudad Real. Un fin de semana que no solo unió a la comunidad de orientadores, sino que también dejó una huella imborrable en los corazones de todos los asistentes y participantes.

  • Renovarse: El Poder de Reiniciar y Redescubrir el Aprendizaje

    Cada septiembre, el inicio de un nuevo curso escolar se presenta como un microcosmos lleno de emoción y desafíos. Alrededor de 385,000 estudiantes en Castilla-La Mancha regresan a las aulas, acompañados no solo de libros y útiles escolares, sino de la esperanza y la ilusión que trae el aprender. Este momento trasciende la simple reanudación de rutinas; es un espacio donde se entrelazan vidas, donde se aprende a convivir y a compartir. La comunidad educativa se forma por estudiantes, docentes y familias, todos ellos tejiendo un compromiso mutuo con el aprendizaje y el desarrollo personal, recordando que cada gesto de atención es un acto de amor hacia el futuro.

    El papel de los educadores es fundamental en este nuevo comienzo. Más de 33,600 docentes se preparan para ofrecer no solo conocimiento, sino también inspiración y apoyo emocional. Sin embargo, el esfuerzo educativo incluye a un vasto equipo de profesionales de administración, así como a las familias que contribuyen activamente a este proceso. Cada mochila que se prepara y cada conversación previa al ingreso son pasos hacia la construcción de una educación sólida y comprometida. Este curso, la administración educativa renueva su enfoque en la inclusión, la diversidad y el bienestar del alumnado, reafirmando que la educación es la clave para transformar no solo vidas individuales, sino también comunidades enteras.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alcaraz Brilla en Nueva York: Segundo Título del US Open para el Joven Prodigio

    Carlos Alcaraz, el joven tenista español de 22 años, brilló una vez más en las canchas de Nueva York al ganar el Abierto de los Estados Unidos 2025. Se enfrentó al italiano Jannik Sinner, superándolo en un intenso encuentro que se decidió en cuatro sets: 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Este triunfo no solo representa su sexto título de ‘Grand Slam’, sino también un golpe significativo en el ranking mundial, arrebatándole a Sinner el puesto número uno. El partido, disputado bajo la mirada atenta del presidente Donald Trump, se desarrolló en un ambiente de notable expectación, a pesar de un breve retraso por seguridad.

    La final, aunque intensa, no alcanzó las tres horas, destacándose Alcaraz por su sólido saque y una agresiva táctica que resultó decisiva. A pesar de un breve bajón en el segundo set, el murciano recuperó el dominio, especialmente en el tercer parcial, donde solo perdió seis puntos en su servicio. Con 42 golpes ganadores y un control férreo del ritmo del partido, dejó pocas opciones a Sinner, cuyo rendimiento fue errático. Alcaraz, con esta victoria, continúa marcando su nombre en la historia del tenis, quedando solo el Abierto de Australia en su lista para completar el codiciado ‘Grand Slam’.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Inicia el Desfile Inaugural de la Feria 2025 con Alegría y Tradición

    La Feria de Albacete ha comenzado con su tradicional Cabalgata de apertura, un evento que reúne a miles de albaceteños y visitantes cada año. Este colorido desfile, que se extiende a lo largo de las calles, es un estallido de alegría y tradición. Con la participación de 60 carrozas, incluyendo las institucionales y las decoradas por colegios, asociaciones y entidades locales, la Cabalgata es un escaparate de creatividad y espíritu comunitario. En este evento, la imagen de la Virgen de Los Llanos es cuidadosamente trasladada hasta su capilla en el Recinto Ferial, un gesto que simboliza el inicio de las festividades que se extienden hasta el 17 de septiembre.

    El ambiente festivo se complementa con la música de más de veinte agrupaciones, entre bandas y charangas, que animan a la multitud durante el recorrido. La participación se enriquece con la presencia de 136 asociaciones, cuyos miembros, ataviados con la vestimenta tradicional manchega, llenan de color y vida las calles de Albacete. El alcalde, Manuel Serrano, inauguró el evento con palabras de entusiasmo, invitando a todos a disfrutar de los 10 días de feria que prometen ser «inolvidables», con la ciudad abierta a la diversión y la cultura. Esta celebración, considerada la mejor Feria del mundo por muchos de sus habitantes, reafirma las tradiciones locales mientras acoge con los brazos abiertos a quienes quieran unirse a la fiesta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Comienza la Fiesta: La Ciudad se Llena de Color y Música en su Feria Anual

    En una emotiva ceremonia que tuvo lugar alrededor de las 22:30 horas, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, inauguró la esperada apertura de la Puerta de Hierros, un evento que simboliza el inicio de la Feria. Visiblemente emocionado, Serrano expresó que este momento representa «alegría, devoción, participación e ilusión», y resaltó el deseo de que la Feria de Albacete, preparada con gran dedicación, sea todo un éxito. El alcalde subrayó el honor de abrir la puerta como un gesto que invita al mundo a conocer y celebrar lo mejor de la ciudad: su hospitalidad y carácter acogedor.

    El evento fue acompañado de un espectacular show piromusical que iluminó el cielo de Albacete, seguido de música y danza. En la explanada de la Puerta de Hierros, 53 parejas de manchegos bailaron las tradicionales seguidillas, aportando un ambiente festivo. La ceremonia continuó con el traslado de la imagen de la Virgen de Los Llanos a su capilla en el recinto ferial, donde permanecerá hasta el 17 de septiembre. Este acto marca el inicio de la celebración, que combina tradición y fervor popular, manifestando el cariño de los albaceteños por sus raíces culturales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Sofoca el Fuego Turco con Brillante Demostración en el Campo

    Este domingo, la selección española de fútbol brilló con una contundente victoria de 0-6 frente a Turquía en la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026. En el estadio Buyuksehir Belediye de Konya, los dirigidos por Luis de la Fuente mostraron un despliegue futbolístico excepcional, destacando los hat-trick de Mikel Merino y los goles de Pedri y Ferran Torres. Este triunfo histórico no solo coloca a España en la cima del Grupo E con seis puntos, sino que también representa la victoria más abultada de la selección en territorio turco y la mayor goleada como visitante en una fase de clasificación desde 2017.

    Ante un inicio intenso de Turquía, alimentado por los 42,000 aficionados presentes, España demostró calma y dominio. Pedri inauguró el marcador con un gol tempranero que encendió al equipo, quien continuó presionando hasta cerrar el primer tiempo con un 0-3. Pese a la lesión de Nico Williams, que empañó ligeramente la actuación, la selección mantuvo su alto nivel durante el segundo tiempo, donde Ferran y Merino ampliaron la ventaja. De la Fuente aprovechó el margen para rotar a sus jugadores, permitiendo el debut de Jorge de Frutos, mientras aseguraban un partido sin mayores sobresaltos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Oda al Coloso del Abismo: Un Tributo Poético

    La obra del ensayista y periodista Philip Hoare, «Leviatán o la ballena», se presenta como una ventana abierta al enigmático mundo de las ballenas, criaturas que desde siempre han suscitado asombro y reverencia. Inspirado desde niño por una ballena azul en el Museo de Historia Natural de Londres, Hoare narra su profunda conexión con estos titanes marinos. En su libro, vincula el misticismo del leviatán bíblico con una ballena moderna, mostrando sus encuentros con estas criaturas en el Atlántico y explorando la complicada relación del ser humano con ellas. La fascinación de Hoare lo lleva a emblemáticos sitios balleneros, como New Bedford y Nantucket, y a sumergirse en la literatura de Melville y otros autores clásicos que han perpetuado el mito de la ballena.

    «Leviatán o la ballena» ha alcanzado un reconocimiento global, vendiendo más de 200,000 ejemplares en el Reino Unido y ganando el premio BBC Samuel Johnson al Mejor Libro de No Ficción. Esta obra, que combina historia, biología y literatura, es descrita por Hoare como una oda al mar y sus habitantes más majestuosos. Su impacto ha sido tal que ahora se lanza una edición especial conmemorativa por el 15 aniversario de Ático de los Libros, invitando a nuevos lectores a sumergirse en la maravilla y misterio que envuelven a estos gigantes del océano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Magia y Tradición: La Feria de Albacete Deslumbra a Miles de Visitantes con la Inauguración de la Icónica Puerta de Hierros

    Con gran entusiasmo, la Feria de Albacete da inicio con la apertura de la emblemática Puerta de Hierros, un evento que resuena en el corazón de la ciudad. El alcalde Manuel Serrano, visiblemente emocionado, realizó el acto inaugural dando paso a días llenos de alegría, tradición y reunión familiar. La feria, que rinde homenaje a la Virgen de los Llanos, es un escaparate de la cultura local, reflejado en una deslumbrante cabalgata y en bailes regionales que invitan a todos a sumergirse en las costumbres albaceteñas.

    La afluencia de visitantes es abrumadora, con miles de personas que llegarán a disfrutar de atracciones, gastronomía y la magia de la feria, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Junto a los fuegos artificiales que iluminarán el cielo al caer la noche, la celebración promete momentos inolvidables para quienes recorren las instalaciones. Esta apertura no solo marca el inicio de una festiva semana, sino que también fortalece el sentido de comunidad y la herencia cultural que destaca a Albacete en el calendario turístico nacional e internacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ajedrez Captura la Atención en la Feria con su Inigualable Presencia

    El ajedrez ha cobrado un protagonismo significativo en la Feria de Albacete, destacándose por eventos que atraen tanto a jóvenes promesas como a experimentados maestros. El VII Memorial José María Simón, celebrado en el Pabellón de la Vereda, reunió a 70 ajedrecistas, incluyendo tres maestros internacionales y tres maestros FIDE. Brandon Clarke, maestro internacional británico, se alzó con el primer lugar, seguido por Antonio Granero y el campeón provincial, Pablo Alejandro Alcoba, quien sorprendió al ubicarse en el podio. Facundo Castelli, presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha, resaltó la efectividad del nuevo sistema de puntuación tipo liga, diseñado para incentivar victorias y aumentar la competitividad del torneo.

    La celebración continuó con el VII Torneo Feria Infantil, que convocó a 60 jóvenes divididos en categorías sub8, sub10, sub12 y sub14. Manuel González, del club Excalibur, se coronó campeón sub14, demostrando una destreza notable al acumular 6,5 puntos. Alonso Ortega y Celia Melero, ambos de la categoría sub12, completaron el podio con actuaciones destacadas. La participación y el entusiasmo demostrados en estos eventos reflejan la vitalidad del ajedrez en Albacete, como señaló Castelli, quien manifestó su satisfacción por el crecimiento constante y la pasión cultivada por este deporte en el entorno local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Inaugura su Feria con una Espectacular Cabalgata que Ilumina la Ciudad

    La Feria de Albacete ha comenzado con su ferviente Cabalgata de apertura, marcando el inicio de diez días de celebraciones que atraerán a millones de visitantes. Este año, la festividad cobra un significado especial, ya que se conmemoran 150 años de la Virgen de Los Llanos, un símbolo fundamental para la comunidad. La Cabalgata, que partió del Parque Abelardo Sánchez, no solo fue un avance colorido de carrozas y agrupaciones musicales, sino también un claro reflejo de la pasión y el orgullo que sienten los albaceteños por su feria, declarada de Interés Turístico Internacional.

    El alcalde, Manuel Serrano, subrayó la importancia de esta celebración, describiéndola como un «patrimonio nacional» que une a todas las generaciones, creando espacios de convivencia y alegría. La feria se convierte en un punto de encuentro donde se mezclan las emociones, la devoción hacia la Virgen y la esperanza de disfrutar una experiencia inolvidable. Con bares y puestos colmados de gente, el ambiente festivo respira cercanía y hospitalidad. Todos están invitados a vivir la esencia de Albacete, donde la diversidad se transforma en unidad y la celebración se convierte en un patrimonio colectivo para las futuras generaciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.