Blog

  • Juzgan en Albacete a un hombre acusado de abusar sexualmente de una empleada con un 41% de discapacidad

    Juzgan en Albacete a un hombre acusado de abusar sexualmente de una empleada con un 41% de discapacidad

    La Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo lunes, 29 de septiembre, el juicio contra M.S.C., quien es acusado de un delito de abuso sexual con acceso carnal. Los hechos por los que se le juzga tienen como víctima a una empleada de su establecimiento de alimentación, que padece una discapacidad intelectual del 41%. La Fiscalía ha solicitado una pena de 9 años de prisión para el acusado.

    Según el escrito de acusación al que ha tenido acceso Europa Press, los abusos se habrían producido en enero de 2023 en al menos cuatro ocasiones, durante las cuales el acusado se aprovechó de que la empleada realizaba tareas de reposición en el almacén para llevar a cabo tocamientos. La Fiscalía ha señalado que la mujer no contaba con las facultades necesarias para otorgar su consentimiento, tanto por su discapacidad como por el temor a perder su empleo.

    Los actos de abuso incluyeron tocamientos en diversas situaciones, como cuando la víctima se encontraba limpiando vitrinas o recogiendo plantas en el almacén. M.S.C. llegó incluso a masturbarse frente a ella, tocando sus genitales por debajo de la ropa. Uno de los episodios más graves ocurrió el 14 de enero, cuando, mientras supuestamente se masturbaba, agredió sexualmente a la empleada, quien logró escapar al ser sorprendida por su novia.

    La Fiscalía califica estos actos como un delito continuado contra la libertad sexual, por lo que ha solicitado además una orden de alejamiento de 10 años y una indemnización de 10.000 euros para la víctima. El juicio se llevará a cabo en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Juzgan en Albacete a un hombre acusado de abusar sexualmente de una empleada con un 41% de discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Liderazgo del Barça: El Regreso Triunfante de Lamine Yamal

    El FC Barcelona logró una importante victoria contra la Real Sociedad por 2-1, colocándose como líder de LaLiga EA Sports, superando al Real Madrid en la tabla de posiciones. El choque tuvo lugar en el Estadi Olímpic Lluís Companys, donde los catalanes mostraron su capacidad de remontar con el regreso estelar de Lamine Yamal tras su lesión. Aunque la Real Sociedad inició fuerte, adelantándose con un gol de Álvaro Odriozola, el Barça igualó antes del descanso gracias a un cabezazo de Jules Koundé. En la segunda parte, el vivaz Lamine Yamal entró al campo, dando un impulso decisivo con una asistencia a Robert Lewandowski para sellar la victoria.

    A pesar de la derrota, la Real Sociedad demostró ser un rival competitivo, con oportunidades claras que pusieron en aprietos a los locales. Durante el partido, el conjunto vasco logró anular efectivamente las combinaciones del Barcelona, pero no pudo mantener el marcador a su favor. El portero Álex Remiro fue una pieza clave para los visitantes, evitando varios intentos peligrosos del Barça, incluidos disparos del desbordante Marcus Rashford. Sin embargo, la experiencia y el empuje azulgrana fueron superiores, asegurando su cuarto triunfo consecutivo en la liga y aprovechando la derrota del Real Madrid ante el Atlético para afianzarse en el primer puesto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Manuel Serrano anima a utilizar medios de transporte no contaminantes para lograr una Albacete más sostenible

    Manuel Serrano anima a utilizar medios de transporte no contaminantes para lograr una Albacete más sostenible

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha participado nuevamente en el tradicional paseo en bicicleta que concluye las actividades organizadas por el Ayuntamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. Este evento tiene como objetivo fomentar el uso de transportes no contaminantes y concienciar a la ciudadanía sobre el uso responsable del vehículo privado.

    Más de 2.000 personas se han sumado a este paseo, lo que ha sido agradecido por el alcalde, quien destacó la importancia de la creciente adopción de la bicicleta como medio de transporte y actividad deportiva en la ciudad. El recorrido, que tuvo su salida y llegada en el Paseo de la Feria, atravesó las principales vías de Albacete con el propósito de demostrar que existen alternativas de movilidad más sostenibles, comenzando el evento con un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico.

    Manuel Serrano reiteró su compromiso de avanzar hacia una movilidad sostenible, accesible y respetuosa, que contribuyese a reducir las emisiones de CO2 y el ruido, fomentando el transporte público y el uso de vehículos no contaminantes, como las bicicletas. Este año, se ofrecieron 80 bicicletas para alquilar, mediante la presentación del DNI, gracias a la colaboración de la Policía Local y el Servicio de Salud Ambiental. Además, Europa Direct instaló un stand informativo sobre el Pacto Verde Europeo y el Servicio de Bicicletas de Préstamo, Albabici, también participó con la disposición de 25 bicicletas.

    El alcalde también agradeció a todos los que hicieron posible las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, mencionando a varias instituciones y asociaciones locales que cooperaron, incluyendo la Policía Local y la Asociación ciclista CURBA.

    En un tema relacionado, el alcalde felicitó a la Asociación de Apoyo a Niños y Niñas con Discapacidad Un@más por el exitoso desarrollo de la V Carrera por la Discapacidad, celebrada en las pistas de atletismo de la ciudad. Serrano agradeció a las cerca de 300 participantes su compromiso con el deporte y la solidaridad, subrayando que Albacete es una «gran ciudad del deporte comprometida con causas sociales».

    El Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Deporte (IMD), continuará apoyando eventos como este, que mejoran la calidad de vida de las personas más vulnerables, como los niños con discapacidad. Los fondos recaudados durante la carrera se destinarán a financiar servicios y terapias rehabilitadoras que ofrece la Asociación en su centro, con el fin de brindar a estos niños la posibilidad de disfrutar de una vida normalizada.

    La entrada de Últimas noticias sobre Manuel Serrano anima a utilizar medios de transporte no contaminantes para lograr una Albacete más sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: tormentas fuertes y persistentes en Albacete

    Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: tormentas fuertes y persistentes en Albacete

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido su informe para el día de hoy en Castilla-La Mancha, donde se prevé un cielo mayormente nuboso o cubierto. En el extremo occidental de la región, se espera que este cielo vaya despejándose hacia el final de la jornada. Durante las primeras horas, la presencia de nubosidad baja dará lugar a la formación de brumas y nieblas en distintos puntos de la comunidad, siendo más probables, densas y persistentes en el entorno de Parameras. Además, se anticipa la aparición de nieblas en zonas montañosas de Albacete al cierre del día.

    Mañana, las lluvias débiles a moderadas y chubascos se concentrarán en la Mancha, mientras que el extremo oriental podría experimentar tormentas y precipitaciones fuertes. Por la mañana, se prevén nuevas tormentas en la provincia de Albacete, con la posibilidad de que las precipitaciones sean intensas y persistentes. También no se descartan chubascos aislados, que podrían ser localmente fuertes, en las provincias de Ciudad Real y Cuenca.

    En cuanto a las temperaturas, se espera que las mínimas se mantengan sin cambios, mientras que las máximas ascenderán notablemente en la mitad oeste, especialmente en el valle del Tajo. En contraste, en el este se anticipa un descenso de las temperaturas, que será notable en Albacete, el sureste de Cuenca y Parameras. El viento se presentará del nordeste, con intensidades flojas en Ciudad Real y moderadas en el resto de las provincias.

    Las temperaturas variarán, oscilando entre los 14 y 22 grados en Albacete, entre 15 y 24 grados en Ciudad Real, entre 13 y 25 grados en Cuenca, entre 15 y 25 grados en Guadalajara, y entre 13 y 26 grados en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: tormentas fuertes y persistentes en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocan concentraciones este lunes en C-LM para exigir a la Junta garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública

    Convocan concentraciones este lunes en C-LM para exigir a la Junta garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública

    Treinta y siete organizaciones feministas, sociales y sindicales han convocado concentraciones en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo para el próximo lunes 29 de septiembre a las 19.00 horas. La movilización se enmarca en el Día Internacional del Derecho al Aborto Legal y Seguro, que se conmemora el 28 de septiembre, y tiene como objetivo denunciar el «incumplimiento» por parte del Gobierno regional de su obligación de garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en la sanidad pública.

    Las concentraciones se llevarán a cabo en distintos puntos de cada ciudad. En Albacete, la protesta tendrá lugar ante la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (c/ Feria, 7); en Ciudad Real, frente a la Delegación de Sanidad (c/ Paloma, s/n); en Guadalajara, en el Paseo Fernández Iparraguirre, 8 (antigua Subdelegación del Gobierno); y en Toledo, en la Plaza de Zocodover.

    Amnistía Internacional ha informado que más de dos años y medio después de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2023, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aún no ha adoptado medidas efectivas para garantizar el derecho al aborto en el sistema público. Esta situación ha generado desigualdades territoriales y obliga a las mujeres a depender exclusivamente de clínicas privadas para acceder a este servicio.

    Las organizaciones convocantes han expresado su preocupación en múltiples ocasiones, incluso a través del Portal de Transparencia, dirigiéndose al consejero de Sanidad y a la consejera de Igualdad. En sus comunicaciones, han demandado información sobre las medidas adoptadas por el Gobierno regional para garantizar el ejercicio del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y han solicitado reuniones con ambas consejerías.

    La respuesta oficial de la Consejería de Sanidad, emitida a principios de verano tras una reclamación al Consejo Regional de Transparencia, ha sido interpretada por Amnistía Internacional como un reflejo de «la falta de voluntad política». Esta situación se agrava por el hecho de que, cada año, más del 60% de las mujeres que abortan en Castilla-La Mancha deben desplazarse a otras comunidades autónomas para ejercer su derecho.

    Entre 2010 y 2023, se han practicado 47.239 abortos a usuarias del Sistema Nacional de Salud de Castilla-La Mancha, de los cuales solo 18.895 se realizaron en la región. Además, el 99,94% de los abortos se llevan a cabo en clínicas privadas o concertadas, con tan solo 30 interrupciones voluntarias del embarazo en centros públicos en 14 años. Esto evidencia un patrón de objeción de conciencia que, según las organizaciones, no puede ser institucional.

    Finalmente, los colectivos convocantes denuncian «la falta de voluntad» de la Junta para dialogar con la sociedad civil, citando múltiples solicitudes de reunión con las consejerías de Sanidad e Igualdad que no han sido atendidas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocan concentraciones este lunes en C-LM para exigir a la Junta garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete activa su plan de emergencia en fase de alerta ante el riesgo de fuertes lluvias y tormentas

    Albacete activa su plan de emergencia en fase de alerta ante el riesgo de fuertes lluvias y tormentas

    El Ayuntamiento de Albacete ha activado, en fase de alerta, el Plan de Territorial de Emergencias Municipal (Platenum) para el municipio, en respuesta al aviso de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha emitido un nivel naranja por fuertes lluvias y tormentas. Este alertamiento estará vigente desde las 18:00 horas de hoy hasta las 00:00 horas del mañana, día 29. La decisión de activar el Platenum se ha tomado tras la activación del Meteocam por parte de la Dirección General de Protección Civil.

    De acuerdo con la información proporcionada por el Consistorio, el Platenum permanecerá activado hasta que finalice la alerta y mejoren las condiciones meteorológicas. Los servicios implicados en el plan se encuentran prevenidos y coordinados para activar los recursos necesarios si fuera requerido.

    Como medida de precaución, el Ayuntamiento ha decidido cerrar los parques del municipio, manteniéndolos clausurados hasta que se termine el aviso y se verifique su estado. Además, la Policía Local de Albacete ha comenzado a llevar a cabo labores de vigilancia y control en las áreas que presentan un mayor riesgo de inundación. Entre estas zonas se encuentran las pedanías de Tinajeros y Argamasón, así como la urbanización del Hondo de la Morena y la Huerta de Monroy en la capital, con el objetivo de poner en marcha los medios necesarios si la situación lo requiere.

    Desde el Ayuntamiento se hace un llamado a la ciudadanía para que extremen las precauciones, evitando las actividades al aire libre y limitando los desplazamientos a aquellos que sean imprescindibles. En caso de emergencia, se recuerda que se debe contactar al 112.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete activa su plan de emergencia en fase de alerta ante el riesgo de fuertes lluvias y tormentas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Implementan Operativo Especial ante Pronóstico de Intensas Lluvias

    El Ayuntamiento de Albacete ha puesto en marcha el Plan Territorial de Emergencias Municipal (Platemun) debido a la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología. Este aviso, que prevé fuertes lluvias y tormentas desde la tarde de hoy hasta la medianoche, ha llevado a las autoridades locales a activar el Meteocam, coordinado con la Dirección General de Protección Civil. Las medidas de precaución incluyen el cierre de parques y la preparación de servicios de emergencia para responder rápidamente a posibles situaciones adversas.

    La Policía Local ya está vigilando las áreas con mayor riesgo de inundación, como las pedanías de Tinajeros y Argamasón, además de otras ubicaciones críticas en el municipio. Se aconseja a los ciudadanos evitar actividades al aire libre y desplazamientos innecesarios mientras dure la alerta. En caso de emergencia, se recuerda que lo fundamental es contactar con el 112, asegurando que todos los recursos estén disponibles para actuar de manera efectiva. Esta respuesta rápida y coordinada busca garantizar la seguridad de la comunidad ante las inclemencias meteorológicas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fran Rus y María Isabel Felipe se Proclaman Campeones en la Copa BTT Desafío Albacete

    Fran Rus y María Isabel Felipe se Proclaman Campeones en la Copa BTT Desafío Albacete

    En una muestra aplastante de destreza y resistencia, Francisco Rus García y María Isabel Felipe Dávila se coronaron como los grandes campeones de la undécima edición de la Copa BTT Desafío Albacete. Este evento, inserto en el XVIII Circuito Provincial de BTT auspiciado por la Diputación de Albacete, concitó la atención de los aficionados al ciclismo de montaña en dos etapas frenéticas que tuvieron lugar en Alcalá del Júcar y Valdeganga.

    El 28 de septiembre de 2025 se consagró como un día memorable para Francisco Rus García, corredor independiente, y María Isabel Felipe Dávila, del Conway CDC Trujillo. Ambos deportistas lograron victorias decisivas en la segunda etapa en Valdeganga, culminando así un fin de semana repleto de competencia acérrima que les permitió inscribir sus nombres en el palmarés con autoridad y mérito.

    Rus, originario de Caravaca de la Cruz, partió con la firme intención de proteger una ventaja previa de diez segundos, enfrentando un desafiante recorrido de 68 kilómetros con más de 330 competidores al inicio de la etapa. La carrera vibró desde el primer momento, con ciclistas como David Zafra Arenas, Antonio Gómez Núñez y Juan González Sanz imprimiendo un ritmo intenso. No obstante, Francisco Rus mantuvo siempre contacto visual con sus adversarios, administrando la distancia de manera estratégica.

    Una caída desafortunada eliminó a David Zafra de la contienda, mientras que Rus, en una estrecha colaboración con González y Gómez, logró conquistar el tramo final en Valdeganga y asegurar la victoria en un emocionante sprint. Los lugares secundarios estuvieron a cargo de Antonio Gómez Núñez y Juan González Sanz, quienes acompañaron a Rus en el podio de la clasificación general de esta poderosa competición.

    En contraste, la categoría femenina ratificó el dominio incuestionable de María Isabel Felipe Dávila, quien, con una ventaja impresionante de dieciséis minutos, navegó por el circuito con una tranquilidad ejemplar. La corredora del Conway CDC Trujillo demostró su gran forma deportiva al finalizar la etapa sin compañía, distanciándose más de media hora de su más cercana perseguidora, Rosa Garrés Martínez. Rosario Alacid Moreno, líder del Circuito Provincial, Marlene Gamarra Cantero y María Cantó Jiménez, ambas del Ferlo Factory Racing, completaron los cinco primeros puestos.

    El evento no solo destacó por la competencia, sino también por el reconocimiento a diversos participantes. Daniel Guardiola Asensi, por ejemplo, fue el afortunado en recibir el premio especial de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete, en tanto que Santiago Madrona Tornero y David Fuster García fueron galardonados con premios específicos que añadieron un valor extra a la cita deportiva.

    Con una organización impecable y un nivel de competición que desafió incluso a los más experimentados, esta edición de la Copa BTT Desafío Albacete certificó una vez más su lugar como uno de los eventos de ciclismo de montaña más prestigiosos del calendario provincial.

    The post Fran Rus y María Isabel Felipe alzan el título en la Copa BTT Desafío Albacete appeared first on Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fran Rus y María Isabel Felipe se Proclaman Campeones en la Copa BTT Desafío Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete Refuerza Su Plan de Prevención Tras la Activación del Meteocam en Fase de Alerta

    La Diputación de Albacete Refuerza Su Plan de Prevención Tras la Activación del Meteocam en Fase de Alerta

    El Gobierno regional ha activado el Plan Meteocam en fase de alerta en respuesta a fenómenos meteorológicos adversos que están afectando a la provincia de Albacete. En consecuencia, la Diputación de Albacete ha reforzado de manera inmediata los medios técnicos y humanos disponibles para mejorar su capacidad de prevención y respuesta ante emergencias.

    Este refuerzo ha sido impulsado por el Servicio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei), con el objetivo de actuar de manera planificada y ágil ante cualquier tipo de incidencia. Según ha informado el diputado responsable del Sepei, José Antonio Gómez, se ha activado la Unidad de Rescate Acuático, la cual está especializada en intervenciones que involucran riesgos por acumulación de agua o crecidas fluviales. Esta unidad ya se encuentra en situación de prealerta y preparada para intervenir en cualquier rincón de la provincia que lo requiera.

    Gómez también ha indicado que se ha incrementado el personal en los Parques de Bomberos de las zonas que se encuentran bajo aviso de alerta naranja por fuertes lluvias, específicamente en las comarcas de La Mancha, Hellín y Almansa, donde se prevén acumulaciones de hasta 30 mm de precipitación. Se están movilizando los parques comarcales de Almansa, Hellín y Villarrobledo, junto con los de Casas Ibáñez y La Roda, garantizando que cada uno de ellos pueda realizar dos salidas simultáneas, lo que facilitará una respuesta rápida y eficaz.

    Además, se ha aumentado el número de operadores en la central, ante la posibilidad de un aumento en el volumen de llamadas, sumando un total de 15 profesionales más a los que típicamente están disponibles en el Sepei.

    Estas medidas son parte de la estrategia del Gobierno provincial, que apuesta por la prevención, la anticipación y la cercanía ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos. Se mantiene una coordinación constante con otras administraciones, en especial con los ayuntamientos, para monitorizar la evolución meteorológica en cada localidad y actuar conforme a ello, reafirmando el compromiso con la seguridad ciudadana.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete Refuerza Su Plan de Prevención Tras la Activación del Meteocam en Fase de Alerta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Viña Xétar Villarrubia suma un empate ante el Albacete B en un partido disputado y lleno de emociones

    El Viña Xétar Villarrubia suma un empate ante el Albacete B en un partido disputado y lleno de emociones

    En un emocionante encuentro celebrado este fin de semana, el Viña Xétar Villarrubia logró mantener su racha invicta al empatar 0-0 contra el Albacete B. Este resultado, aunque no refleja una victoria, fortalece la confianza del equipo en el arranque de la temporada, donde ha mostrado un rendimiento notable en sus primeros partidos. El campo se convirtió en un auténtico campo de batalla, con ambos equipos esforzándose por demostrar su capacidad ante sus aficiones.

    Durante el desarrollo del juego, el Villarrubia se destacó por su sólida defensa y un ataque coordinado, aunque las oportunidades de gol no se tradujeron en anotaciones. En contraste, el Albacete B intentó imponer su juego con una estrategia ofensiva, pero se topó con un rival que se mostró bien organizado y difícil de superar. A pesar del resultado, la entrega y el coraje del equipo local calaron hondo entre los seguidores, quienes aplaudieron el esfuerzo realizado sobre el terreno de juego.

    De cara al futuro, el Viña Xétar Villarrubia mantiene intacta su esperanza de seguir acumulando puntos en la liga. La plantilla, impulsada por el espíritu competitivo, busca mejorar su desempeño tanto en ataque como en defensa para enfrentarse al próximo desafío. El entrenador y los jugadores son conscientes de que cada partido representa una nueva oportunidad para avanzar en la tabla y reafirmar su compromiso con el equipo. La afición está expectante y confiada en que con este impulso, los resultados seguirán acompañando al Villarrubia en su andar por la liga.