Blog

  • Albacete Rinde Homenaje a su Patrimonio Culinario con la Ruta ‘Una Historia de Sabores’ el 9 de Noviembre

    La concejala de Turismo de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha presentado la ruta «Una historia de sabores», que se llevará a cabo el 9 de noviembre como parte de la celebración del Día de la Ciudad. Esta iniciativa busca fusionar la gastronomía local con el patrimonio cultural albaceteño, contando con la participación de chefs reconocidos en cuatro emblemáticos espacios de la ciudad. Hasta la fecha, se han vendido la mitad de las 180 plazas disponibles, lo que refleja un gran interés por parte de la ciudadanía en esta propuesta culinaria y cultural.

    Además del atractivo gastronómico, la ruta tiene un carácter solidario, ya que los fondos recaudados se destinarán a la Fundación ‘El Sembrador’, de Cáritas Diocesana. De esta manera, los albaceteños no solo disfrutarán de deliciosos platillos, como albóndigas de matanza y canelones de perdiz, sino que también contribuirán a una causa benéfica. González de la Aleja ha destacado la importancia de resaltar el patrimonio de la ciudad, asegurando que conocer su historia fortalece la identidad y cohesión de Albacete. Los interesados en participar pueden inscribirse en la Oficina de Turismo en horarios específicos, con un costo de 15 euros.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín se Viste de Gala para la Última Media Maratón del XXIV Circuito Provincial: ¡818 Corredores Listos para la Competencia!

    El próximo 2 de noviembre, Hellín será el escenario de la última media maratón del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares, con la participación de 818 corredores inscritos. Esta XXXVII Media Maratón ‘Honorio Soria Cifo’ arrancará a las 10:00 horas desde la Avenida de Castilla-La Mancha, ofreciendo un recorrido de 21.097 metros homologado por la RFEA. Además de la prueba principal, se llevará a cabo la VII Carrera de Iniciación ‘Hellín Ciudad del Tambor’, que con 300 dorsales agotados, promete también ser un atractivo para los deportistas locales.

    Este año, la media maratón destaca no solo por su participación récord, comparable a la de 2008, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo un evento bajo el lema ‘Cero Plásticos’. Los organizadores han tomado medidas como el uso de vasos de cartón y bolsas de papel, así como contenedores de reciclaje, para minimizar su impacto ambiental. Los corredores no solo competirán por los trofeos y premios destacados, sino que cada participante recibirá una Medalla Finisher al cruzar la línea de meta, haciendo de esta celebración un evento pleno de camaradería y responsabilidad ecológica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Anuncio de la Creación de la Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/Talento el Próximo Lunes, 3 de Noviembre

    Anuncio de la Creación de la Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/Talento el Próximo Lunes, 3 de Noviembre

    Valverde de Júcar (Cuenca) se prepara para la creación de una nueva Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/Talento, cuyo anuncio se hace oficial en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el próximo 3 de noviembre. La iniciativa fue presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de una escuela infantil en la localidad, evento presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page.

    Esta unidad formará parte de la Red de Asesoramiento y Apoyo a la Orientación, Convivencia e Inclusión Educativa de la comunidad autónoma, con el propósito de proporcionar una respuesta educativa inclusiva y especializada para los estudiantes con altas capacidades. Asimismo, se buscará atender las necesidades tanto del profesorado como de las familias implicadas.

    La creación de la unidad se deriva de un proyecto piloto que se desarrolló en el curso académico 2022-2023 y cuyo impacto ha permitido identificar las particularidades y necesidades de este colectivo. El proyecto ha impulsado la implementación de medidas de detección, metodologías específicas de enseñanza y acciones orientadas a la formación de los docentes.

    Por otro lado, durante su intervención, Amador Pastor reportó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha cumplido el compromiso de suscribir el 95 % de las plazas para la etapa de 0-3 años. Hasta la fecha, se han firmado 146 convenios con entidades locales, permitiendo la creación de un total de 3.513 plazas de las 3.717 inicialmente previstas.

    Estos convenios abarcan diversas provincias, incluyendo 26 en Albacete con 540 plazas, 22 en Ciudad Real con 506, 33 en Cuenca con 652, 19 en Guadalajara con 417 y 47 en Toledo con un total de 1.398 plazas. En el caso concreto de la escuela infantil de Valverde de Júcar, se han establecido 20 plazas y el Gobierno regional ha destinado más de 241.000 euros para su funcionamiento.

    La entrada de Últimas noticias sobre Anuncio de la Creación de la Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/Talento el Próximo Lunes, 3 de Noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Israel devuelve cuerpos de 30 palestinos en medio de crecientes tensiones

    En un gesto significativo, las autoridades israelíes han entregado los restos de otros 30 palestinos retenidos desde los ataques del 7 de octubre de 2023, en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja. Este movimiento ocurre un día después de que Hamás devolviera los cuerpos de dos israelíes secuestrados, en el marco de un acuerdo que estipula entregas de restos en reciprocidad. Hasta ahora, Israel ha devuelto un total de 225 cadáveres. Sin embargo, el proceso de identificación avanza lentamente, con menos de cien cuerpos identificados por las autoridades gazatíes.

    En paralelo, la tensión se mantiene alta en la región. El Gobierno israelí ha liberado a cerca de 2.000 prisioneros palestinos como parte del acuerdo, pese a las acusaciones de violaciones al alto el fuego y las controversias por el cierre del paso de Rafá. La ofensiva israelí en Gaza ha dejado un saldo devastador de más de 68.600 muertos y 170.600 heridos, de acuerdo con las cifras provisionales proporcionadas por las autoridades controladas por Hamás. Estos eventos se desarrollan mientras ambos lados intentan avanzar en la aplicación de una propuesta mediada por Estados Unidos, que busca establecer un proceso de reconciliación complicado por la persistente violencia en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Estrategias Efectivas para Mejorar el Posicionamiento Local de Negocios en Albacete

    En Albacete, el consumo ha cambiado radicalmente y ahora los ciudadanos optan, sobre todo, por buscar lo que necesitan a través de sus teléfonos móviles. Ya no es común pedir recomendaciones a amigos o familiares; en su lugar, frases como «fontanero 24 horas en Albacete» se introducen a diario en Google, marcando un nuevo rumbo para el comercio local. Este cambio no solo se refleja en la forma de realizar búsquedas, sino que ha obligado a los negocios de la ciudad a adaptarse a una realidad donde la visibilidad en línea es esencial. Ahora, los clientes quieren soluciones rápidas y cercanas, lo que ha impulsado un aumento impresionantes en las búsquedas con intención local.

    Para los negocios de Albacete, aparecer en el «Local Pack» de Google se ha vuelto crucial, ya que más del 42% de los usuarios eligen uno de esos tres resultados destacados. La clave para lograrlo radica en optimizar el perfil de empresa y crear una presencia digital sólida basada en contenido relevante y una buena reputación. Con estrategias específicas, como utilizar palabras clave locales y fomentar reseñas positivas, los comerciantes pueden aumentar su tráfico y la interacción con sus clientes. En un entorno cada vez más competitivo, adoptar el posicionamiento web local no solo es recomendable, sino que se ha convertido en un imperativo vital para la sobrevivencia y éxito de los negocios en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Superliga BSR Inicia su Época con el Estreno del BSR Amiab Albacete Frente a Fundación Aliados

    La Superliga BSR ‘Trofeo Fundación ONCE’ arranca este fin de semana, y el equipo BSR amiab se prepara para su debut contra la Fundación Aliados en el Pabellón Lepanto. Con el objetivo claro de superar la temporada anterior, que no les dejó títulos nacionales, el equipo dirigido por Abraham Carrión enfrenta esta nueva etapa con un renovado plantel tras las incorporaciones de Lalo Prieto, Peter Cusack y Renshi Chokai, aunque este último aún no se unirá al equipo debido a competiciones con su selección. El técnico, que apenas ha tenido tiempo para descansar tras su reciente éxito con la selección española, manifiesta la importancia de cohesionar al equipo y de estar listos para enfrentar a un rival que también ha hecho cambios significativos en su plantilla.

    A pesar de que Carrión reconoce que llegan a este primer encuentro sin estar completamente preparados, el optimismo envuelve al equipo. La Fundación Aliados, que sumó a varios jugadores internacionales, representa un desafío considerable y su técnico, José Antonio de Castro, tiene una visión clara sobre cómo aplicar su estilo defensivo. Carrión enfatiza la necesidad de ser generosos y trabajar en equipo, ya que la nueva plantilla es extensa y talentosa. Con la mirada fija en las finales que desean alcanzar, el BSR amiab se abre paso en esta nueva Superliga con energía y determinación, aunque también conscientes de que un mal desempeño podría traer sorpresas desagradables.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Lanza Aventura Sostenible: Nueva App con Más de 200 Senderos para Descubrir la Naturaleza

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una serie de herramientas digitales destinadas a modernizar la infraestructura de uso público en sus espacios naturales protegidos. Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra una nueva aplicación móvil que ofrece acceso a más de 200 senderos, así como un canal en la popular plataforma Wikiloc, donde se han incorporado rutas de los siete parques naturales de la región. Esta estrategia, que ha requerido una inversión cercana a medio millón de euros, se enmarca dentro de una ambiciosa renovación que busca hacer estos lugares más accesibles y atractivos para los visitantes, fomentando así un turismo sostenible.

    Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, ha indicado que esta transformación digital es clave en un contexto donde la demanda por el turismo de naturaleza crece constantemente. La nueva app no solo proporciona información detallada sobre rutas y alertas meteorológicas, sino que también incluye un sistema de gamificación para incentivar la exploración. La campaña publicitaria «Conecta con la naturaleza» y el lanzamiento de perfiles en redes sociales buscan atraer y comprometer al público, reforzando la idea de que estos espacios deben ser valorados y disfrutados de manera responsable. La apuesta por la accesibilidad y la sostenibilidad queda clara en cada una de estas iniciativas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alberto González Confía en un Albacete Preparado y Enfocado para el Próximo Desafío

    En la Ciudad Deportiva de Albacete, el técnico Alberto González abordó la actualidad de su equipo antes del esperado enfrentamiento contra el Huesca en el Carlos Belmonte. Mostrando claridad sobre las dificultades recientes en liga, González explicó que los errores habituales y las circunstancias del juego han condicionado el rendimiento del equipo. El entrenador malagueño enfatizó la importancia de regresar a la senda de la victoria después de algunos tropiezos recientes, destacando que a pesar de los desafíos, el equipo posee los recursos necesarios para corregir las fallas. Además, subrayó la necesidad de obtener un resultado positivo en casa, ante una afición que espera la recuperación en la clasificación.

    Durante la rueda de prensa, surgieron nombres clave como Jefté, quien brilló en la Copa con un gol decisivo pero aún no ha marcado en liga, y Higinio Marín, que sigue esperando alcanzar su mejor forma física. González también reconoció el impacto negativo de la ausencia de Pepe Sánchez, pieza clave en la defensa, y mencionó la sorprendente suplencia de Jon Morcillo, detallando que las decisiones tácticas exitosas en partidos pasados justifican la continuidad en las alineaciones. Con bajas confirmadas para el partido contra Huesca, el equipo deberá adaptarse y demostrar su resiliencia en un duelo que promete ser de gran intensidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Colegio de Ingenieros de Caminos presentará en Albacete la ILP para reformar la Ley de Aguas tras la DANA del 2024

    El Colegio de Ingenieros de Caminos presentará en Albacete la ILP para reformar la Ley de Aguas tras la DANA del 2024

    El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha celebrará el viernes 7 de noviembre en Albacete una jornada destinada a presentar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la modificación de la Ley de Aguas, una propuesta que persigue situar la protección de la vida humana como eje central en la gestión del agua en España, tras los devastadores efectos de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en 2024.

    El encuentro tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Agua (CIAb) y reunirá a representantes institucionales, técnicos y miembros de la sociedad civil. Entre los asistentes figuran los alcaldes de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), Sergio Marín y Miriam Lava, cuyas localidades fueron gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, que se cobró la vida de siete personas en Castilla-La Mancha.

    La iniciativa propone incorporar tres nuevos principios al artículo 14 de la actual Ley de Aguas:

    • La protección de la vida e integridad humana,
    • La inversión suficiente para reducir los riesgos naturales, y
    • La profesionalización técnica en la gestión pública del agua.

    Desde el Colegio de Ingenieros de Caminos han subrayado que esta iniciativa responde a la necesidad de prevenir catástrofes como la vivida el pasado año, reclamando una mayor presencia de técnicos cualificados en la toma de decisiones sobre seguridad de presas e infraestructuras.

    La ILP para la modificación de la Ley de Aguas, admitida a trámite por la Junta Electoral Central, está promovida por el propio Colegio de Ingenieros de Caminos, el Colegio de la Abogacía de Madrid y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI).

    Para su tramitación en el Congreso de los Diputados será necesario reunir 500.000 firmas validadas de ciudadanos.

    La sesión en Albacete será inaugurada por el decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Juan Antonio Mesones, y contará con la intervención de su homólogo en la Comunidad Valenciana, Javier Machí, así como de los promotores de la ILP, José Luis Belmonte y Miguel Ángel Carrillo, este último presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a nivel nacional.

    Entre las personalidades que participarán figuran el catedrático de Derecho Administrativo de la UCLM, Francisco Delgado, especialista en Derecho de Aguas; la decana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Elena Guijarro; el vocal de APECA, Juan Ángel Rosa; y el presidente de ZINCAMAN, Antonio Fernández-Pacheco.

    La jornada cuenta además con el apoyo de la Comunidad de Regantes de la Mancha Oriental, la Escuela de Ingenieros de Caminos de Ciudad Real (UCLM) y el Colegio de la Abogacía de Albacete, entidades que comparten el compromiso de avanzar hacia una gestión más segura, técnica y responsable del agua en España.

  • Salud mental en la seguridad: 41 jefes y mandos de la Policía Local de Castilla-La Mancha debaten sobre su importancia

    Salud mental en la seguridad: 41 jefes y mandos de la Policía Local de Castilla-La Mancha debaten sobre su importancia

    Toledo, 31 de octubre de 2025.- La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha sido el punto de encuentro en el que se han reunido 41 jefes y mandos de la Policía Local, procedentes de las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, para recibir una formación que ha girado en torno a distintos temas relacionados con la materia policial.

    Inauguración del Encuentro

    Dicho encuentro ha sido inaugurado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; acompañado por la jefa de la Unidad de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales de la Subdirección General de Recursos Humanos y Formación de la Policía Nacional, Sheila María González. El director general ha destacado la gran labor que llevan a cabo los cerca de 2.100 policías locales que hay en Castilla-La Mancha. Un trabajo que, como para el resto de los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, según el responsable de la Dirección General, tiene un alto coste personal, tal y como se refleja en los distintos estudios que señalan que la ansiedad o la depresión presentan hasta el doble de riesgo respecto a la población general.

    Salud Mental en el Ámbito de la Seguridad

    De hecho, el tema central de la jornada de este año ha sido “La salud mental en el ámbito de la seguridad, un desafío creciente”, una cuestión que fue abordada en esta jornada con especialistas del Cuerpo Nacional de Policía, que explicaron a los responsables de la Policía Local de Castilla-La Mancha la necesidad de promocionar la salud mental, con programas de apoyo emocional, entre los integrantes de estos cuerpos, con el fin de prevenir la conducta suicida. También se abordó la prevención de riesgos laborales como herramienta de protección integral de estos profesionales, profundizándose en aspectos clave como la evaluación de riesgos, la planificación preventiva y la necesidad de un seguimiento constante, elementos que pueden mejorar la protección y el bienestar del colectivo.

    Formación Continua y Recursos Necesarios

    Al margen de este asunto, durante la jornada se abordó también la necesidad de formación continua en la Policía Local, una necesidad que ha sido el germen del vínculo de este cuerpo policial con la Escuela de Protección Ciudadana, siendo de hecho el grupo de activación de emergencias que más actividad tiene en esta Escuela. En este sentido, durante la celebración de esta jornada formativa, los distintos jefes y mandos de la Policía Local han podido conocer las últimas novedades sobre la gestión de los servicios de Seguridad Pública y de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, adscritos a la Dirección General de Protección Ciudadana, y se han intercambiado opiniones de cara a la preparación de la oferta formativa para el colectivo de Policía Local del próximo año.

    Participación de Jefaturas de Policía Local

    En esta reunión han participado integrantes de 30 jefaturas de la Policía Local, procedentes de Caudete, Hellín y Villamalea, de la provincia de Albacete; Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Bolaños de Calatrava, Daimiel, Membrilla, Socuéllamos, Villarta de San Juan y Viso del Marqués, de la provincia de Ciudad Real; Cabanillas del Campo, El Casar, Guadalajara y Torrejón del Rey, de la provincia alcarreña; de la ciudad de Cuenca; y Alameda de la Sagra, Borox, Carranque, Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Illescas, La Guardia, La Puebla de Montalbán, La Villa de Don Fadrique, Madridejos, Olías del Rey, Quintanar de la Orden, Toledo, Urda, Villacañas, Villacañas, Yeles, Yepes, y Yuncos, de la provincia de Toledo.

    Acuerdo entre el Gobierno Regional y la Dirección General de la Policía

    Esta jornada ha servido también como escenario de intercambio de pareceres entre los integrantes de las distintas jefaturas de Policía Local de la región, así como un espacio para compartir experiencias, estrechar lazos y adquirir nuevos conocimientos. Esta actividad se enmarca en el protocolo general de actuación suscrito, el pasado mes de julio, entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Dirección General de la Policía y enfocado a fomentar acciones de asesoramiento, apoyo técnico y formación en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de los Cuerpos de Policía Local en la región.

    Así se suscribió por parte del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el director general de la Policía, Francisco Pardo, por el que ambas partes se comprometían a aportar los recursos humanos y materiales necesarios para desarrollar y llevar a la práctica el objeto del convenio suscrito. En virtud de este convenio se considera de gran interés la formación y el asesoramiento que sirvan al conocimiento y divulgan de la prevención de riesgos laborales para las policías locales de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Salud mental en la seguridad: 41 jefes y mandos de la Policía Local de Castilla-La Mancha debaten sobre su importancia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.