Blog

  • Colaboración entre el Ayuntamiento y Aqualia para la mejora del canal del Zanjón

    El concejal de Ciclo Integral del Agua de Almansa, Pablo Sánchez, y el jefe de servicio de FCC Aqualia, Pedro Fernández, ofrecieron una rueda de prensa para abordar la acumulación de agua en el canal del Zanjón. Sánchez aseguró que el agua que se acumula es completamente depurada y originada en la estación depuradora, subrayando que el problema se debe a defectos en el diseño del canal, lo que ha provocado una inundación inesperada de entre 300 y 400 metros. El concejal quiso tranquilizar a la población, afirmando que la situación no implica riesgos sanitarios, pero que se enfrenta a una pendiente invertida en un tramo del canal que causa el retroceso del agua.

    Para solucionar esta problemática, el Ayuntamiento y Aqualia han decidido implementar de manera urgente una solución temporal que consiste en elevar el nivel del canal con la creación de un pequeño escalón, lo que permitirá que el agua continúe su curso natural y el área afectada se seque. Esta acción está sujeta a la obtención de la autorización necesaria por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Ambos responsables hicieron hincapié en la importancia de restablecer el correcto funcionamiento del canal para evitar molestias a los ciudadanos y mantener la infraestructura hidráulica en condiciones óptimas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Valencia Extiende su Mano Amiga: Colaboración y Apoyo para el Ayuntamiento de La Roda

    Municipios de la mancomunidad valenciana de L’Horta Sud, duramente golpeados por la DANA, han ofrecido apoyo al Ayuntamiento de La Roda mediante la donación de varias máquinas hidrolimpiadoras. Estas herramientas, que habían sido utilizadas en la limpieza tras las severas inundaciones de octubre, están destinadas no solo a La Roda, sino también a otras localidades afectadas por las recientes tormentas, como Azuara en Zaragoza. Este gesto de solidaridad busca facilitar las labores de recuperación en las áreas impactadas.

    En un comunicado, el presidente de la Mancomunidad, José F. Cabanes, destacó la importancia de este apoyo, subrayando la disposición de su organización para colaborar con La Roda y con la dirección general de Emergencias de Aragón desde el primer momento de la crisis. La iniciativa subraya la cooperación intermunicipal en momentos de desastre, donde la unidad y el apoyo mutuo son fundamentales para la recuperación de las comunidades damnificadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Waterpolo Albacete Brilla en el Nacional Alevín de Elche: Un Paso Más en su Carrera Deportiva

    La escuela del Club Waterpolo Albacete sigue demostrando su crecimiento al participar en el Campeonato de España de Escuelas Alevín Mixto, celebrado en Elche, donde fue el único representante de Castilla-La Mancha. A pesar de no alcanzar las primeras posiciones, el equipo, compuesto por siete chicos y siete chicas, logró ganar dos de sus siete partidos, destacando una victoria notable contra el equipo canario de Unión Tenerife. El resto de los encuentros se tradujeron en derrotas, lo que dejó al equipo en la cuarta posición del grupo A, con la esperanza de que su juventud—diez de los catorce jugadores son alevines de primer año—permee en un mejor rendimiento en futuras competiciones.

    Con el torneo alevín concluido, el Club Waterpolo Albacete ahora se enfoca en el Campeonato de España Juvenil, que se llevará a cabo en Cartagena del 19 al 22 de junio. Los impulsores del club expresaron su agradecimiento hacia los jóvenes deportistas y sus familias por el apoyo brindado, destacando también la excelente organización del evento por parte del Waterpolo Elx. Ante un panorama de aprendizaje y oportunidades, el club se plantea como objetivo para la próxima temporada competir con un equipo masculino y otro femenino, fortaleciendo su presencia en el ámbito nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incremento del 3,4% en Costes Laborales y Salarios en Castilla-La Mancha: Un Análisis del Impacto Económico

    El coste laboral medio por trabajador y mes en España alcanzó los 2.742 euros al finalizar el primer trimestre de este año. Esta cifra, que engloba tanto las remuneraciones como las cotizaciones sociales, revela una notable disparidad con respecto a la media del país, ya que se encuentra 382 euros por debajo de esta.

    Este descenso en el coste laboral ha despertado inquietudes en el ámbito económico, donde se cuestiona la competitividad de las empresas y su capacidad para afrontar gastos en un entorno de creciente inflación. Expertos advierten que esta situación podría afectar la inversión y el crecimiento del empleo, aumentando la necesidad de evaluar las políticas laborales vigentes para fomentar un equilibrio más acorde en el mercado laboral.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete acogerá una nueva edición de la carrera Patinajeros el 29 de junio

    Albacete acogerá una nueva edición de la carrera Patinajeros el 29 de junio

    El concejal de Deportes de Albacete, Francisco Villaescusa, ha anunciado la celebración de la nueva edición de la carrera Patinajeros, programada para el próximo domingo 29 de junio. En una rueda de prensa, Villaescusa estuvo acompañado por José González, pedáneo de Tinajeros, así como por Maribel Monteagudo y Fran Ramírez, presidentes de Skate Dreams y Club Champion, respectivamente, quienes han colaborado en la organización del evento.

    La carrera, que dará inicio a las 9.30 horas en la Pista polideportiva situada en la Plaza Puente de Madera, entre la calle Núñez de Balboa y la carretera de Ayora, constará de un recorrido de 13 kilómetros por la vía verde. Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 25 de junio, con un coste de 3 euros por persona, que se incrementa a 5 euros si se opta por incluir el servicio de autobús de regreso desde Tinajeros. Los participantes recibirán servicios como el traslado de mochilas al punto de llegada, avituallamiento líquido y sólido en Tinajeros, acceso a la piscina de la localidad, asistencia médica y seguro. También habrá un punto adicional de avituallamiento líquido en el kilómetro 6 para reagrupar a los patinadores.

    Villaescusa ha destacado que el evento del año pasado, que tuvo lugar en septiembre, fue bien recibido, y que la nueva fecha pretende servir como colofón del curso, facilitando la difusión y la participación. «Se trata de una actividad lúdica y familiar, que el año pasado tuvo una extraordinaria aceptación», agregó.

    El concejal subrayó que la marcha no tiene carácter competitivo, ya que se plantea como un paseo recreativo sin clasificaciones ni premios. Todos los participantes deberán portar protecciones y casco, y los menores de 12 años deberán estar acompañados por un adulto. Durante el recorrido, se establecerá una cápsula de seguridad, con la colaboración de un vehículo de la Policía Local que abrirá el paso y ciclistas que cerrarán la marcha. Monitores de los clubes de patinaje Champion y Skating Dreams también estarán presentes para guiar a los participantes.

    En el kilómetro 12, antes de iniciar la bajada final hacia Tinajeros, se llevará a cabo una parada técnica para ayudar a aquellos participantes que no se sientan cómodos realizando la pequeña bajada. Se sugiere a quienes prefieran no descender por esta parte del recorrido llevar zapatillas deportivas para reemplazar los patines. Además, se recomienda el uso de protector solar y llevar agua a mano, además de los avituallamientos dispuestos por la organización.

    Por su parte, José González ha expresado su esperanza de que esta segunda edición consolide el éxito de la prueba, la cual sirve como plataforma para visibilizar el carril bici que conecta con Tinajeros, frecuentado por cientos de deportistas cada fin de semana. También ha destacado la importancia de potenciar las pedanías de Albacete, señalando que son barrios con mucho que ofrecer. González ha asegurado que los vecinos estarán dispuestos a apoyar a los participantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer Tinajeros y disfrutar de la piscina antes de regresar a casa.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete acogerá una nueva edición de la carrera Patinajeros el 29 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta da luz verde a la mayor OPE del Sescam con 5.381 plazas disponibles

    La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado la mayor Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio de Salud (Sescam) en su historia, con 5.381 plazas disponibles que abarcarán todas las categorías de personal estatuario. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, explicó que la convocatoria, que se publicará el 30 de junio, comprende 199 oposiciones para 97 categorías y además incorpora por primera vez plazas de nuevos perfiles profesionales. Se estima que, desde 2015, se habrá alcanzado la cifra de 12.000 profesionales fijos en el sistema de salud regional.

    De las casi 5.400 plazas, más de 3.000 están destinadas a integrar en la plantilla a los trabajadores que formaron parte del Sescam durante la pandemia. La estructura de la oposición se ha modificado, de modo que tanto la fase de oposición como la de concurso contarán con un peso equitativo del 50%. Se prevé que las pruebas se realicen en el cuarto trimestre de 2023, y del total de plazas, una parte se asignará a sistemas de acceso específico para personas con discapacidad, así como también a promociones internas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Álvaro Valles se Une al Real Betis: Nuevo Refuerzo en la Portería hasta 2030

    El Real Betis ha hecho oficial el fichaje del portero español Álvaro Valles, quien firmó un contrato por las próximas cinco temporadas, hasta 2030. Valles regresa al club que lo formó después de un año complicado en la UD Las Palmas, donde no tuvo oportunidades de jugar, permaneciendo en la grada sin disputar ningún minuto. Su trayectoria en el Betis comenzó en 2014 en la cantera, donde destacó en la División de Honor Juvenil y luego en el Betis Deportivo.

    A sus 27 años, el guardameta sevillano dejó Las Palmas como agente libre y ha expresado su deseo de volver a la que considera su casa. Antes de su tiempo con el equipo canario, Valles tuvo una breve cesión en el CD Gerena, y su paso por el primer equipo de Las Palmas fue limitado, jugando principalmente en el filial. Ahora, el Betis espera que su regreso aporte competitividad en la portería y consolide la plantilla de cara a la próxima temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Avance en Salud: Almansa Moderniza el Diagnóstico del Cáncer de Mama con un Mamógrafo Digital de Última Generación

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha equipado al Hospital General de Almansa con un mamógrafo digital de última generación que incorpora tomosíntesis y mamografía de contraste, mejorando significativamente el diagnóstico del cáncer de mama. Este avance tecnológico optimiza la precisión en la detección, disminuyendo los falsos positivos y la necesidad de biopsias innecesarias, lo que resulta en un menor estrés para las pacientes. Desde la implementación del nuevo equipo, ya se han realizado 246 exploraciones, destacando la efectividad de la tomosíntesis, especialmente en mujeres con tejido mamario denso.

    Este mamógrafo forma parte de un ambicioso plan para modernizar los equipos de mamografía en la región, con una inversión cercana a los dos millones de euros procedentes de un convenio con la Fundación Amancio Ortega. Además del Hospital de Almansa, otros centros como los de Hellín, Villarrobledo y Tomelloso también han actualizado sus sistemas, todos integrados con tecnología 3D e inteligencia artificial para maximizar la fiabilidad de los diagnósticos. La incorporación de estas innovaciones refuerza las capacidades del Servicio de Radiodiagnóstico, asegurando un enfoque más efectivo y menos invasivo en la detección del cáncer de mama.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Las Autonomías Aumentan su Presupuesto: Reciben 147 Millones en Entregas a Cuenta

    El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-ley que permitirá distribuir 147.412 millones de euros entre las comunidades autónomas en 2025, lo que representa un aumento del 9,5% en comparación con el año anterior. Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, subrayó que esta cifra es histórica y asegura que las comunidades contarán con los mayores recursos económicos hasta la fecha. Además, los ingresos totales para las autonomías, sumando la liquidación de 2023, alcanzarán un total de 158.167 millones de euros, un incremento del 2,5% respecto al año pasado.

    Tras la aprobación del consejo de ministros, el decreto será debatido en el Congreso, donde el Gobierno espera contar con el apoyo del Partido Popular, a pesar de su voto en contra en ocasiones anteriores. Alegría destacó que, en los últimos siete años, se han destinado 300.000 millones de euros más a las comunidades autónomas respecto a la anterior administración del PP. En el contexto actual de prórroga presupuestaria, la actualización de las entregas a cuenta se ha realizado de manera independiente de la aprobación de los presupuestos, lo que permitió evitar recortes estimados de más de 21.000 millones de euros en caso de haber seguido las propuestas del PP.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tolón se Compromete a Defender las Demandas de la Discapacidad Intelectual en los Ministerios

    La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se reunió hoy con la Plataforma regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo. Durante el encuentro, Tolón destacó la importancia de este espacio de participación, considerándolo un avance esencial para garantizar la inclusión y la toma de decisiones de manera autónoma por parte de las personas con discapacidad. Resaltó que en Toledo se fundó la Plataforma Estatal de Representantes, un logro significativo que ha situado a Castilla-La Mancha como referente en la defensa de derechos.

    En la reunión, los representantes plantearon diversas propuestas y preocupaciones, a las cuales Tolón se comprometió a dar seguimiento remitiéndolas a los ministerios correspondientes. La delegada subrayó que la participación activa de estas personas es crucial para construir una sociedad más justa e igualitaria. Además, reiteró el compromiso del Gobierno con los derechos de las personas con discapacidad, recordando logros como la restitución del derecho al voto y la reforma constitucional que eliminó términos despectivos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.