Blog

  • Las Autonomías Aumentan su Presupuesto: Reciben 147 Millones en Entregas a Cuenta

    El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-ley que permitirá distribuir 147.412 millones de euros entre las comunidades autónomas en 2025, lo que representa un aumento del 9,5% en comparación con el año anterior. Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, subrayó que esta cifra es histórica y asegura que las comunidades contarán con los mayores recursos económicos hasta la fecha. Además, los ingresos totales para las autonomías, sumando la liquidación de 2023, alcanzarán un total de 158.167 millones de euros, un incremento del 2,5% respecto al año pasado.

    Tras la aprobación del consejo de ministros, el decreto será debatido en el Congreso, donde el Gobierno espera contar con el apoyo del Partido Popular, a pesar de su voto en contra en ocasiones anteriores. Alegría destacó que, en los últimos siete años, se han destinado 300.000 millones de euros más a las comunidades autónomas respecto a la anterior administración del PP. En el contexto actual de prórroga presupuestaria, la actualización de las entregas a cuenta se ha realizado de manera independiente de la aprobación de los presupuestos, lo que permitió evitar recortes estimados de más de 21.000 millones de euros en caso de haber seguido las propuestas del PP.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tolón se Compromete a Defender las Demandas de la Discapacidad Intelectual en los Ministerios

    La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se reunió hoy con la Plataforma regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo. Durante el encuentro, Tolón destacó la importancia de este espacio de participación, considerándolo un avance esencial para garantizar la inclusión y la toma de decisiones de manera autónoma por parte de las personas con discapacidad. Resaltó que en Toledo se fundó la Plataforma Estatal de Representantes, un logro significativo que ha situado a Castilla-La Mancha como referente en la defensa de derechos.

    En la reunión, los representantes plantearon diversas propuestas y preocupaciones, a las cuales Tolón se comprometió a dar seguimiento remitiéndolas a los ministerios correspondientes. La delegada subrayó que la participación activa de estas personas es crucial para construir una sociedad más justa e igualitaria. Además, reiteró el compromiso del Gobierno con los derechos de las personas con discapacidad, recordando logros como la restitución del derecho al voto y la reforma constitucional que eliminó términos despectivos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Primera Potencia: EEUU Consolida su Dominio sobre el Espacio Aéreo Iraní

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país mantiene «control total de los cielos de Irán», destacando la superioridad de sus sistemas de rastreo aéreo en comparación con los de la República Islámica. Esta afirmación ocurre en un contexto de creciente tensión tras los recientes bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes. A pesar de que Estados Unidos ha negado su participación en dichos ataques, Trump insinuó que estos se llevaron a cabo debido al incumplimiento por parte de Irán de un plazo para llegar a un acuerdo nuclear establecido durante su presidencia.

    En declaraciones a través de la plataforma Truth Social, Trump afirmó tener conocimiento sobre la ubicación del líder supremo iraní, Ali Jameneí, aunque descartó por ahora la acción de eliminarlo, enfatizando su deseo de evitar más bajas entre civiles y soldados estadounidenses. Este escenario se agrava con la cifra de más de 200 muertos en Irán, entre ellos muchos civiles, y 24 en Israel a causa de lanzamientos de misiles iraníes, lo que subraya la emergencia de una crisis humanitaria en medio del conflicto en curso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Moncloa Eleva a 7.202 Millones las Entregas a Cuenta para la Comunidad: Impulso Económico en Marcha

    El Consejo de Ministros ha aprobado la actualización de las entregas a cuenta para las comunidades autónomas y entidades locales de 2025, con un notable aumento del 9,5 por ciento respecto al año anterior, sumando un total de 147.412 millones de euros. Esta cifra, que incluye una liquidación de 11.692 millones por el ejercicio de 2023, lleva el total de financiación a un récord histórico de 158.167 millones, reflejando un incremento del 2,5 por ciento. Castilla-La Mancha, en particular, recibirá 6.953 millones, un 8,9 por ciento más que en el anterior ejercicio, además de 300 millones por liquidación, alcanzando así una financiación total de 7.202 millones.

    Este aumento se produce en un contexto de prórroga presupuestaria, lo que permite al Gobierno desvincular la aprobación de los presupuestos de la actualización de los recursos. En el marco de los siete años al mando de Pedro Sánchez, Castilla-La Mancha ha recibido 12.491 millones más que en la misma duración de Mariano Rajoy, lo que representa un incremento del 41 por ciento. Sin embargo, las autoridades regionales claman por una revisión del modelo de financiación debido a su situación desfavorable en comparación con otras comunidades. Además, las entidades locales también verán un aumento histórico en su financiación, alcanzando los 28.734 millones de euros en 2025, lo que significa un crecimiento del 32 por ciento respecto a los siete años anteriores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP solicita una comparecencia urgente de Sánchez en el Congreso

    El pleno del Congreso se convirtió este martes en un escenario de intensas confrontaciones políticas cuando el Partido Popular (PP) exigió que se modificara el orden del día para adelantar la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La presidenta de la Cámara, Francina Armengol, desestimó la solicitud citando la «literalidad» del reglamento y las «costumbres y normas» establecidas. A pesar de que el PP argumentó tener los apoyos suficientes para hacer la modificación, su petición fue rechazada por la Junta de Portavoces, donde el grupo socialista se opuso.

    El incidente generó un ambiente tenso, con gritos de «manos arriba, esto es un atraco” provenientes de los diputados del PP. El portavoz del partido, Miguel Tellado, insistió en la urgencia de la comparecencia de Sánchez debido a una «trama corrupta» relacionada con la reciente dimisión de Santos Cerdán, antiguo secretario general de los socialistas. Mientras Tellado hacía gestos con el reglamento en mano, Armengol defendió que «la democracia no se defiende gritando», iniciando así el pleno con otro punto del orden del día, mientras se oían los aplausos y protestas de la bancada popular.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bellido Invita a la Juventud a Transformar el Debate Político

    El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, inauguró esta mañana la Final de la VII Liga de Debate Escolar de Guadalajara, celebrada en el Convento de San Gil de Toledo. Durante su intervención, Bellido instó a los jóvenes participantes a contribuir con «educación, comprensión y empatía» al ámbito del debate público, que, según él, ha sido marcado por «narrativas de odio» y comportamientos «irrespetuosos». En esta competición, que cuenta con la organización de la Delegación Provincial de Educación y la Diputación Provincial, se enfrentaron equipos del Instituto Valle del Henares, el IES Alejo Vera y el Colegio Agustiniano.

    El presidente de las Cortes subrayó la importancia de un debate basado en el respeto y la escucha activa, recordando que en política es fundamental «reconducir» las discusiones hacia un tono más moderado. Bellido lamentó que la situación actual en el ámbito político no presenta «buenos ejemplos», destacando que «no tiene más razón quien más grita» y que el respeto es esencial para contrarrestar la retórica del odio. Con este evento, se busca fomentar habilidades críticas y dialogantes en los estudiantes, quienes representan el futuro del debate público en el país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Controversia en la Peatonalización: Críticas a la Transformación de la Plaza del Mercado

    Los socialistas han criticado recientemente una nueva obra peatonal que ha sido llevada a cabo en la ciudad, tildándola de electoralista y con un coste de 132.000 euros. Argumentan que, a pesar de transformar el área en una zona destinada principalmente a peatones, se han mantenido 20 plazas de aparcamiento de zona azul, lo que consideran una forma de seguir recaudando fondos a expensas de los ciudadanos.

    La oposición ha manifestado su preocupación sobre la gestión municipal y la priorización de intereses económicos sobre el bienestar de los vecinos. Resaltan que esta decisión contradice los principios de una ciudad más sostenible y accesible, ya que limita la intención de promover el uso del transporte alternativo y peatonal. La polémica en torno a esta obra refleja el creciente debate sobre las prioridades en la planificación urbana y el impacto de las decisiones en la vida diaria de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcaraz Impone Su Ritmo: Un Rendimiento Sobresaliente que Cautiva

    Carlos Alcaraz ha comenzado con buen pie su participación en el torneo de Queen’s, donde se impuso al australiano Adam Walton en un sólido debut. El tenista español logró la victoria en dos sets, 6-4 y 7-6(4), en un partido que duró una hora y 44 minutos. A pesar de ser su primer encuentro sobre hierba esta temporada, Alcaraz mostró su habilidad al adaptarse a la superficie, superando con éxito los momentos críticos que se presentaron, especialmente en el segundo set, donde necesitó de un tie break para sellar su triunfo.

    Por otro lado, Jannik Sinner también avanzó a los octavos de final en el torneo de Halle, derrotando al alemán Yannick Hanfmann por 7-5 y 6-3. Sinner, número uno del mundo, se enfrentará en la siguiente ronda al kazajo Alexander Bublik. En contraste, el español Pedro Martínez no tuvo la misma fortuna, cayendo en su debut ante el argentino Tomás Martín Etcheverry con un marcador contundente de 6-1 y 6-3.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Activa el Plan de Emergencias por Tormentas, Vientos Fuertes y Altas Temperaturas

    El Ayuntamiento de Albacete ha activado el Plan de Territorial de Emergencias Municipal, PLATEMUN, tras el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha declarado un nivel amarillo por tormentas, posibilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes. La medida busca anticiparse a los efectos del mal tiempo, que incluye altas temperaturas en la región. Todos los servicios implicados en el plan se encuentran en alerta y preparados para activar recursos si es necesario, lo que subraya la importancia de mantener una respuesta coordinada ante emergencias climáticas.

    Como parte de las medidas de precaución, se han cerrado los parques de la ciudad y se ha suspendido la actividad al aire libre en las instalaciones deportivas municipales hasta que se normalice la situación. El Ayuntamiento hace un llamado a la ciudadanía para que evite, en la medida de lo posible, realizar actividades al aire libre, priorizando su seguridad y bienestar ante las condiciones meteorológicas adversas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Implementa el Plan de Emergencias Municipal ante la Amenaza de Tormentas y Fuertes Vientos

    El Ayuntamiento de Albacete ha activado el Plan Territorial de Emergencias Municipal, PLATEMUN, en respuesta a un aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que alerta sobre la posibilidad de tormentas con granizo, rachas de viento intensas y altas temperaturas en la zona. La medida se enmarca en un nivel amarillo de emergencia que afecta a toda la región, lo que ha llevado al cierre de parques y a la suspensión de actividades al aire libre en las instalaciones deportivas municipales. Los servicios implicados en el plan se mantienen en estado de alerta y coordinados para abordar cualquier eventualidad que surja.

    Ante esta situación, el Ayuntamiento insta a los ciudadanos a tomar precauciones y evitar, en la medida de lo posible, salir al exterior. Se ha priorizado la seguridad de la población y se permanecerá vigilante hasta que las condiciones meteorológicas se normalicen y se evalúe el estado de los espacios públicos. La decisión de cerrar parques y suspender actividades deportivas busca reducir riesgos y asegurar el bienestar de los albaceteños durante el episodio de inclemencias climáticas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.