Blog

  • Tragedia en Kiev: Ataque Ruso Reivindica la Vida de al Menos 15 Civiles

    Los recientes ataques del Ejército ruso en Ucrania han dejado un trágico saldo de 15 muertos, entre ellos un ciudadano estadounidense de 62 años, y más de 40 heridos en Kiev. Las autoridades ucranianas informaron sobre un asalto devastador, que golpeó un edificio residencial en Solomianski, generando grandes daños materiales y obligando a los equipos de rescate a trabajar en la zona para buscar posibles sobrevivientes. En Odesa, otro ataque dejó una víctima mortal y 17 heridos, incluidos una mujer embarazada y una adolescente, mientras se reportaban daños significativos en infraestructuras civiles.

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, condenó lo que calificó de «terrorismo» por parte de Rusia, revelando que se utilizaron 440 drones y 32 misiles en una ofensiva que afectó a diversas regiones del país. Zelenski instó a la comunidad internacional a reaccionar con firmeza ante estos actos, señalando que el ataque se produjo en un momento crítico, durante la cumbre del G7, como una demostración de desprecio hacia los aliados de Ucrania. El ministro de Exteriores, Andri Sibiga, también enfatizó que la agresión rusa contrasta con la búsqueda de soluciones diplomáticas, subrayando la necesidad de una respuesta contundente por parte de las potencias globales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero y APAB fortalecen su colaboración para luchar contra la desinformación a través de la educación escolar

    Cabañero y APAB fortalecen su colaboración para luchar contra la desinformación a través de la educación escolar

    En un esfuerzo por fomentar una educación mediática eficaz y luchar contra la desinformación, el Gobierno de Santi Cabañero ha reforzado su colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) mediante el apoyo a la iniciativa «El Periodismo en la Escuela». Este programa educativo busca inculcar un espíritu crítico en el alumnado y proporcionar las herramientas necesarias para discernir los hechos reales de los bulos.

    El IES Maestro Juan Rubio en La Roda fue escenario de una demostración de la eficacia de estos talleres, donde Cabañero, acompañado por miembros del ámbito educativo y periodístico, destacó la importancia de una juventud informada y la responsabilidad de los medios para transmitir información precisa.

    En 2025, los esfuerzos para expandir este programa recibieron un impulso significativo con el doble de financiación, elevando la contribución de la Diputación de Albacete a 9.000 euros. Esto permitirá duplicar la cantidad de talleres ofrecidos, llegando a 20 sesiones a lo largo del año.

    Estos talleres ponen énfasis en el derecho constitucional de acceder a información veraz y exploran la ética periodística, la objetividad de la información y las diferencias cruciales entre información y opinión. Además, confrontan directamente el problema de las noticias falsas a través de ejercicios prácticos.

    La directora del IES Maestro Juan Rubio, Raquel Chirivella, hizo hincapié en el valor de estos talleres como complemento a la enseñanza regular, remarcando la urgencia de extender esta formación a todos los centros educativos.

    Más allá de los talleres, la alianza entre la Diputación de Albacete y la APAB incluye el fomento del periodismo con iniciativas como el Premio ‘Sánchez de la Rosa’ de Periodismo. Cabañero, celebró este compromiso como una inversión en democracia y en una ciudadanía bien informada y libre.

    La lucha contra la desinformación y los bulos es un desafío constante, y gracias a las acciones como las emprendidas en Albacete, se da un paso más hacia una sociedad crítica y bien informada.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero y APAB fortalecen su colaboración para luchar contra la desinformación a través de la educación escolar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero resalta la relevancia del taller ‘El Periodismo en la Escuela’ en La Roda

    El IES Maestro Juan Rubio de La Roda ha sido el escenario del taller ‘El Periodismo en la Escuela’, una iniciativa promovida por la Asociación de Periodistas de Albacete con el apoyo de la Diputación Provincial. Durante su visita al centro educativo, el presidente provincial Santi Cabañero resaltó la urgencia de fomentar la alfabetización mediática entre los jóvenes para combatir la creciente desinformación, subrayando que es esencial preparar a las nuevas generaciones para distinguir entre información veraz y bulos. En su intervención, Cabañero instó a los estudiantes a involucrarse en un activismo por la verdad que refuerce la salud democrática.

    Los talleres, que se extenderán a diversas localidades de la provincia, tienen como objetivo conectar a los estudiantes con el periodismo y enseñarles sobre la ética en la información, el derecho constitucional de acceso a datos verídicos y la preocupación por las fake news. La directora del IES, Raquel Chirivella, ha destacado la importancia de este tipo de programas para complementar los contenidos curriculares, mientras que la periodista Esther Sánchez resaltó el entusiasmo y la participación activa del alumnado. La Diputación, además de respaldar este proyecto educativo, refuerza su compromiso con el periodismo de proximidad como un pilar fundamental de la convivencia democrática.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Santi Cabañero resalta la relevancia del taller ‘El Periodismo en la Escuela’ en La Roda como herramienta contra la desinformación

    El IES Maestro Juan Rubio de La Roda fue el escenario de una visita del presidente provincial, Santi Cabañero, quien destacó la relevancia del taller ‘El Periodismo en la Escuela’ como herramienta para combatir la desinformación. Este programa, que cuenta con el respaldo de la Diputación y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), busca fomentar la alfabetización mediática entre los jóvenes, promoviendo un pensamiento crítico desde las aulas. Durante su intervención, Cabañero hizo hincapié en la necesidad de formar a los estudiantes para que puedan discernir entre información veraz y noticias falsas, un tema de creciente importancia en la actualidad.

    Cabañero, acompañado de diversas autoridades locales, enfatizó que la educación es fundamental para formar ciudadanos informados y críticos. La periodista Esther Sánchez, encargada de impartir los talleres, aseguró que este año se alcanzará a 20 grupos de diversas localidades, lo que demuestra la creciente demanda de este tipo de formación. La iniciativa no solo conecta el periodismo con los institutos, sino que también enseña a los estudiantes a diferenciar entre las funciones de periodistas e influencers, subrayando la importancia del periodismo como un servicio público esencial para una sociedad democrática. La Diputación de Albacete continúa apoyando el periodismo local, reforzando su compromiso con la educación y la verdad informativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Santi Cabañero resalta el papel crucial del taller ‘El Periodismo en la Escuela’ en La Roda para enfrentar la desinformación

    El IES Maestro Juan Rubio de La Roda fue el escenario de una visita del presidente provincial Santi Cabañero, quien subrayó la relevancia del taller ‘El Periodismo en la Escuela’, impulsado por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y respaldado por la Diputación. El objetivo de este programa es fomentar la alfabetización mediática entre los jóvenes, cultivando un pensamiento crítico que les permita combatir la desinformación. Durante su intervención, Cabañero enfatizó la necesidad de educar a los estudiantes en el uso responsable de la información y el discernimiento entre noticias reales y bulos, advirtiendo sobre el peligro de las noticias falsas que circulan en la era digital.

    Acompañado por representantes de la APAB y del centro educativo, Cabañero destacó que los recursos destinados a este taller son una inversión en democracia y sociedad. La periodista Esther Sánchez, encargada de impartir los talleres, mencionó que este año se extenderán a 20 grupos de diferentes niveles educativos en varias localidades. Además, la directora del IES, Raquel Chirivella, destacó la importancia de este tipo de iniciativas en la formación de los alumnos, quienes, en su mayoría, se informan a través de redes sociales donde la veracidad de la información a menudo se pierde. La Diputación busca, así, no solo apoyar el periodismo de proximidad, sino también educar a una ciudadanía informada y crítica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulso a la Seguridad Forestal: 205.500 Euros para Modernizar las Bases de Retén de Nerpio y Hellín en la Lucha Contra Incendios

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, realizó una visita a las bases de retén de Nerpio y Hellín para evaluar las recientes mejoras en las infraestructuras dedicadas a la prevención de incendios forestales. Durante su recorrido, acompañado por la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, se destacaron las inversiones de 109,000 euros en Nerpio y 96,500 euros en Hellín, destinadas a actualizar espacios comunes y vestuarios para el personal de emergencias. Estas mejoras buscan optimizar las condiciones laborales y reforzar el protocolo de seguridad del dispositivo.

    La intervención incluyó una reestructuración del interior de los retenes, con nuevos acabados y la modernización de los sistemas de electricidad, fontanería y saneamiento. Se crearon áreas más funcionales, como una amplia sala de estar-comedor y cocina, así como vestuarios diferenciados para hombres, mujeres y personas con discapacidad. Ruiz Santos subrayó la importancia de brindar a los trabajadores forestales un entorno adecuado y confortable, recordando que estas infraestructuras son fundamentales no solo logística, sino también para el bienestar de los equipos encargados de la extinción de incendios. La campaña de incendios, que comenzó el 1 de junio, moviliza a más de 3,000 efectivos en Castilla-La Mancha, con un notable énfasis en la prevención a lo largo de todo el año.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Delegado de la Junta en Albacete Inspecciona Mejoras en Infraestructuras Contra Incendios en Nerpio y Hellín

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, realizó una visita a las bases de retén de Nerpio y Hellín con el propósito de inspeccionar las mejoras en sus infraestructuras, cruciales para la prevención de incendios forestales. Durante su recorrido, acompañado de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, se destacó la inversión de 109.000 euros en Nerpio y 96.500 euros en Hellín, destinada a optimizar espacios comunes y vestuarios para el personal. Este esfuerzo se inscribe en la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha para fortalecer la red de instalaciones y mejorar las condiciones laborales de los profesionales que participan en la extinción y prevención de incendios.

    Las remodelaciones en ambas bases incluyen una reestructuración interna que maximiza el uso del espacio, junto a una renovación de las instalaciones eléctricas, de fontanería y saneamiento. Se han creado amplias áreas comunes, como un comedor y una cocina, además de vestuarios diferenciados que incluyen opciones accesibles. Ruiz Santos subrayó la importancia de proporcionar a los trabajadores recursos adecuados para su confort y operatividad. En el marco de la Campaña de Incendios Forestales que comenzó el 1 de junio, se han movilizado más de 3.000 efectivos en la región, con 500 operando en Albacete, respaldados por una inversión regional de más de 100 millones de euros.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • ¡Prepárate para la Carrera Patinajeros! Un Paseo Recreativo de 13 km en Patines este 29 de Junio

    El próximo 29 de junio se llevará a cabo la segunda edición de la carrera Patinajeros, un evento recreativo que invita a los participantes a disfrutar de un recorrido de 13 kilómetros en patines desde la Pista polideportiva de Albacete. La marcha empezará a las 9:30 de la mañana, y por un costo de inscripción de 3 euros, los asistentes podrán contar con servicios de avituallamiento, asistencia médica y traslado de mochilas. Se espera que esta actividad, que no es competitiva, sea una oportunidad para promover el uso del carril bici hacia Tinajeros y fomentar una propuesta lúdica y familiar para todos.

    Con el objetivo de facilitar la participación y cerrar el curso de manera festiva, el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha subrayado la importancia de la seguridad, recordando que es obligatorio el uso de protecciones y casco para todos los patinadores, así como la recomendación de que los menores de 12 años estén acompañados por un adulto. Además, se inaugurará un punto de avituallamiento en el kilómetro 6 y se implementará una cápsula de seguridad para garantizar una marcha organizada. El pedáneo de Tinajeros, José González, espera que el evento contribuya a la visibilización del carril bici y fomente el acercamiento de los vecinos, al mismo tiempo que los participantes puedan disfrutar de las instalaciones locales como la piscina.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • ¡Ruedas en movimiento! Únete al paseo recreativo de 13 km en patines el 29 de junio

    El 29 de junio se llevará a cabo la carrera Patinajeros, un evento recreativo en patines que recorrerá 13 kilómetros desde la Pista Polideportiva hasta Tinajeros. La actividad comenzará a las 9:30 de la mañana y busca fomentar la visibilidad del carril bici que conecta con esta pedanía. La inscripción tiene un costo de 3 euros, y se ofrecen servicios de avituallamiento, asistencia médica y traslado de mochilas. Los participantes, que deberán llevar casco y protecciones, disfrutarán de un ambiente familiar y lúdico, sin clasificaciones ni premios.

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, destacó que este paseo es un cierre festivo al curso escolar y espera un aumento en la participación tras el éxito del año anterior. Durante el recorrido, se habilitará un punto de avituallamiento y se implementará una cápsula de seguridad acompañada por la Policía Local y monitores de patinaje. Con el deseo de promover las pedanías de Albacete, la actividad no solo sirve para disfrutar del deporte, sino que también ofrece a los asistentes la oportunidad de conocer mejor la zona antes de poder relajarse en la piscina local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Forma a 22 Voluntarios de Protección Civil en un Curso Intensivo de 60 Horas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concluido el XXIII Curso Básico de Protección Civil, en el que 22 voluntarios han recibido capacitación durante 60 horas en la Fábrica de Harinas. Este programa, diseñado para abordar funciones esenciales y habilidades específicas del voluntariado, contó con la participación de un total de 39 voluntarios de diversas agrupaciones locales, incluyendo localidades como Albacete, Almansa y Hellín. La segunda parte del curso se llevará a cabo en octubre en las instalaciones del Servicio Contra Incendios del Ayuntamiento de Albacete.

    Los objetivos del curso fueron proporcionar a los participantes conocimientos fundamentales sobre su rol como voluntarios, así como fomentar un compromiso altruista y solidario hacia la protección de la población. La formación incluyó cinco módulos que abarcaron desde conceptos básicos de protección civil hasta actuación sanitaria básica y seguridad vial. Este enfoque busca asegurar que los voluntarios estén adecuadamente preparados para colaborar tanto en las actividades de sus agrupaciones como en emergencias que requieran la intervención de equipos profesionales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.