Blog

  • Feijóo Consolidado: Obtiene un 99,72% de Apoyo para Continuar al Frente del PP

    Alberto Núñez Feijóo ha recibido un abrumador respaldo del 99,72% de los militantes del Partido Popular en la primera vuelta de las elecciones internas, consolidando su posición como único candidato para la reelección como presidente del partido. La votación, que tuvo lugar en cerca de mil sedes a lo largo de España, permitió a los afiliados decidir no solo sobre su liderazgo, sino también sobre los compromisarios que representarán a la formación en el próximo congreso, convocado para los días 4 a 6 de julio en Madrid. En total, 51.634 militantes estaban habilitados para votar, lo que marca un récord de participación en la historia del partido.

    El congreso se presenta en un contexto de tensión política, especialmente por la crisis en el Partido Socialista tras los escándalos de corrupción que han detonado en su seno. A medida que el PP avanza en su organización interna, se anticipa la presentación de ponencias clave que delinearán su hoja de ruta, entre ellas una sobre estatutos que podría incluir reformas al sistema de primarias, un tema debatido en el partido. Las palabras de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que abogó por un sistema de «un militante, un voto» para elegir a su líder, generan expectativas sobre posibles fricciones internas, ya que se abre un periodo para la presentación de enmiendas a las propuestas discutidas en el congreso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito en la III Edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha: ‘Piedra, Papel o Tijera’ y ‘La Celestina’ se Coronaron como Ganadoras

    Éxito en la III Edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha: ‘Piedra, Papel o Tijera’ y ‘La Celestina’ se Coronaron como Ganadoras

    La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en el ámbito del cine y la producción audiovisual. En la inauguración del evento ‘Conecta F&E’, la consejera Patricia Franco ha revelado los dos largometrajes que han sido premiados en la edición actual de un concurso que busca fomentar la creatividad y la innovación en el sector audiovisual. Cada película recibirá un patrocinio de 100.000 euros, un incentivo que busca potenciar historias ambientadas en las ciudades de Toledo y Albacete.

    Estos proyectos cinematográficos no solo prometen ofrecer narrativas frescas y contemporáneas, sino que también reexaminarán las complejas relaciones de pareja. Asimismo, se espera que estas obras insuflen una nueva vida al clásico de Rojas, ofreciendo una perspectiva actual que conecte con el público moderno.

    Además de estos premios, la consejera ha anunciado un proyecto ambicioso: la virtualización de localizaciones emblemáticas de la región. Este esfuerzo facilitará a las productoras audiovisuales que utilizan tecnología de ‘Virtual Production’ la ambientación de sus trabajos en escenarios reconocibles como Segóbriga, la Ciudad Encantada, Uclés, las Casas Colgadas y Alarcón, entre otros. Esta iniciativa no solo busca impulsar el desarrollo del sector audiovisual en Castilla-La Mancha, sino que también pone en valor la riqueza patrimonial y paisajística de la región.

    Con estas acciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el desarrollo económico a través de la cultura y el cine, fomentando la creación de contenido que resuene tanto a nivel local como nacional. La espera por estos largometrajes y el impacto de la virtualización de localizaciones promete ser un capítulo emocionante para el futuro del cine en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Éxito en la III Edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha: ‘Piedra, Papel o Tijera’ y ‘La Celestina’ se Coronaron como Ganadoras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Pasico: 20 Años de Luz y Esperanza

    El centro de acogida de inmigrantes El Pasico, inaugurado en 2005 en Aguas Nuevas, celebra su 20 aniversario como un pilar fundamental en la atención a personas en situación vulnerable. La iniciativa surgió de la colaboración entre organizaciones no gubernamentales y las autoridades locales ante la creciente llegada de inmigrantes. Desde su apertura, El Pasico ha proporcionado un hogar temporal a más de 500 personas, impactando indirectamente a entre 1.500 y 2.000 miembros de sus familias. En un evento conmemorativo, representantes de Medicus Mundi Sur destacaron el compromiso del centro en ofrecer una vida digna y oportunidades de integración a jóvenes migrantes que buscan construir un futuro mejor.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, resaltó la importancia del centro como un recurso clave en España, respaldado por una inversión anual de 122.000 euros del gobierno regional. El Pasico no solo brinda alojamiento, sino un apoyo integral que incluye formación y orientación para facilitar la inserción laboral. Durante el acto, también se abordó la intención de renovar el acuerdo de gestión para continuar beneficiando a la población inmigrante. Destacando las oportunidades de superación que representa la inmigración, el presidente de Acaim, Cheikhou Cissé, enfatizó que las historias detrás de cada familia migrante son relatos de resiliencia y aporte a la sociedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero destaca el talento y la dedicación de los galardonados con los Reconocimientos ‘SER de Albacete’

    Cabañero destaca el talento y la dedicación de los galardonados con los Reconocimientos ‘SER de Albacete’

    El pasado lunes 16 de junio de 2025, el Teatro Circo de Albacete se convirtió en un hervidero de elogios y reconocimientos durante la celebración de la I Edición de los Reconocimientos ‘SER de Albacete’. Esta gala, organizada por la Cadena SER, tuvo como fin honrar a personas y entidades que destacan en la provincia por su trabajo en áreas como la ciencia, la cultura, el deporte, la gastronomía, el medio rural y la acción social.

    La iniciativa contó con el apoyo de la Diputación Provincial y con la asistencia de su presidente Santi Cabañero, del vicepresidente Fran Valera y del diputado coordinador del Área Social, José González. El evento destacó por su emotividad y por los calurosos homenajes a aquellos que son vistos como pilares fundamentales para el desarrollo y el bienestar de la región.

    La gala arrancó con el otorgamiento del premio a la iniciativa ‘UCLM Rural’ por parte de Santi Cabañero. Este proyecto, apoyado por la Diputación, es esencial para luchar contra la despoblación al ofrecer a los estudiantes universitarios la posibilidad de realizar prácticas en municipios rurales. La representante de la UCLM, Ángela González, aceptó el reconocimiento y más tarde, Cabañero, reflejando su gratitud, resaltó la labor de los premiados y la valía del periodismo comprometido y riguroso, representado por la Cadena SER.

    En su discurso, el presidente de la Diputación congratuló la diversidad y el valor de los homenajeados, mencionando a individuos y entidades como Eva María Galán, la investigadora de tratamientos contra el cáncer; al bailarín Esteban Berlanga; al equipo BSR Amiab de baloncesto en silla de ruedas; al Restaurante Maralba, y al apoyo incondicional que entidades como Cruz Roja y Cáritas proporcionan al tejido social.

    Cabañero destacó que las personas y proyectos premiados comparten valores que la Diputación sostiene y apoya con acciones concretas. Señaló las colaboraciones existentes entre la institución y los galardonados y reafirmó el compromiso de la Diputación para seguir trabajando de la mano con iniciativas que promuevan el crecimiento y la mejora de la provincia.

    Finalizando la gala, el presidente apuntó la relevancia de dar a conocer ejemplos positivos que fortalezcan la autoestima colectiva y sean dignos de emulación. Con un discurso lleno de orgullo, resumió el sentimiento de progreso y solidaridad que impregna el territorio albacetense: “Esta gala celebra a los mejores de entre nosotros y nosotras; a gente que hace que nos sintamos orgullosos de ellos y que, con su ejemplo, hacen mejor nuestra tierra”.

    Cabe destacar que este primer encuentro de los Reconocimientos SER de Albacete, más que una simple ceremonia de entrega de premios, fue también un acto de confluencia de aquellos que con su esfuerzo diario contribuyen al desarrollo social, cultural y económico de la provincia, promoviendo una visión alentadora y dinámica de su futuro.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero destaca el talento y la dedicación de los galardonados con los Reconocimientos ‘SER de Albacete’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Díaz considera insuficientes las aclaraciones ofrecidas por Sánchez

    La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha exigido la celebración urgente de una comisión de seguimiento del pacto de coalición entre PSOE y Sumar, con el objetivo de abordar cuestiones relacionadas con la regeneración democrática. Díaz calificó de «insuficiente» la comparecencia del presidente Pedro Sánchez respecto al caso del exdirigente socialista Santos Cerdán, añadiendo que Sumar demandará el fin de los aforamientos para todos los cargos públicos y la prohibición permanente de que empresas condenadas por corrupción puedan obtener contratos públicos.

    En una rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Trabajo, acompañada de los ministros de Sumar, Ernest Urtasun y Pablo Bustinduy, Díaz expresó su «profundo malestar» por la posible implicación de Cerdán en un caso de corrupción. Además, solicitó al ministro garantías y plazos para reactivar medidas sociales clave y la promesa de que el PSOE tomará medidas contundentes para erradicar cualquier indicio de corrupción dentro de sus filas, enfatizando que «basta de cinismo» en el tratamiento de este problema.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gabriel Teruel Lleva el Tenis en Silla de Ruedas a Hellín: Una Nueva Era Deportiva

    El Ayuntamiento de Hellín ha presentado el III Torneo de Tenis Adaptado ‘Ciudad de Hellín’, un evento de exhibición que se llevará a cabo del 20 al 22 de junio en las instalaciones del Complejo Polideportivo Santa Ana. La cita, que contará con la participación del tenista local Gabriel Teruel, actual número 20 del ranking nacional, promete ser una plataforma para visibilizar el tenis en silla de ruedas, una disciplina que ha ido ganando terreno en el ámbito deportivo. En el torneo participarán destacados jugadores como Siscu Prat, Lola Ochoa, Victor Marcén, Javier Sánchez y Julen Álvarez.

    La concejala de Deportes, Miryam Maestre, enfatizó la importancia de este evento para promover la inclusión y el esfuerzo de deportistas como Teruel. El torneo comenzará el viernes 20 a las 16:30 horas con los cuartos de final individuales, seguido de semifinales y finales el fin de semana. Teruel, agradecido por el apoyo institucional, subrayó que este torneo no solo busca competir, sino también resaltar el potencial y la visibilidad del tenis adaptado, demostrando que el deporte puede ser un vehículo de inclusión y superación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Apertura del Alojamiento Temporal del Seminario: ¡Todo Listo desde el 9 de Octubre!

    Las instalaciones del Seminario en Albacete han comenzado a funcionar como alojamiento temporal para los temporeros dedicados a la campaña agrícola de verano. Desde su apertura el pasado 9 de octubre, cada día aumenta la cifra de usuarios en este centro, que cuenta con un total de 50 plazas disponibles. La concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, señaló que los temporeros son previamente alojados en el albergue municipal durante el proceso de entrevistas de idoneidad antes de acceder al Seminario, donde se busca proporcionar un entorno habitable y digno.

    El convenio entre el Ayuntamiento de Albacete y el Obispado, que se renovó en marzo, permite el uso de estas instalaciones para ofrecer un espacio adecuado a los trabajadores temporales. Aunque la concejal reconoció que la cantidad de plazas disponibles siempre parece insuficiente, también mencionó que algunos temporeros prefieren no acudir a estos recursos debido a las normas y horarios establecidos. Navarro enfatizó la importancia de este recurso y mencionó que la construcción de un gran centro para temporeros costaría alrededor de cuatro millones de euros, un proyecto que el Ayuntamiento espera financiar con fondos europeos. Además, Albacete participa en el proyecto europeo Weldi, enfocado en mejorar la acogida de migrantes locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP se Prepara para el Congreso: Estrategias y Expectativas de Futuro

    Hoy se llevó a cabo una jornada electoral clave en el proceso de selección de compromisarios para el Congreso y la candidatura de Alberto Núñez Feijóo. Los afiliados del Partido Popular tuvieron la oportunidad de expresar su preferencia, en un contexto donde las decisiones pueden influir significativamente en el rumbo del partido ante futuros desafíos electorales. La votación ha sido vista como una prueba de fuerza y unidad dentro de la formación política, mientras se preparan para abordar temas cruciales en la agenda nacional.

    La participación en estos comicios internos refleja el interés y la movilidad de la base del partido, que busca consolidar su postura frente a la oposición y a las circunstancias económicas actuales. Feijóo, que ha asumido un rol destacado en la estrategia del PP, apuesta por fomentar un ambiente de cohesión entre los afiliados, incentivando el voto y la participación activa. Los resultados de esta jornada no solo marcarán el camino hacia el congreso, sino que también serán un indicativo de la salud interna del Partido Popular en un momento decisivo para el futuro político de España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Sescam da pasos firmes en la implementación del Protocolo Regional de Ictus para mejorar la atención sanitaria

    El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la implementación del Protocolo Regional de Teleictus, un innovador proyecto que utiliza la telemedicina para mejorar la atención de los pacientes con ictus en una región extensa. Durante una ceremonia en Albacete, Cristina Pérez Hortet, directora general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, destacó la importancia de este protocolo, resaltando que el ictus es un desafío considerable en una población cercana a dos millones de habitantes. Con una tasa anual de incidencia de aproximadamente 4.637 casos, la atención oportuna se convierte en un factor crucial para mejorar los resultados, ya que la rapidez en la atención es vital para el éxito del tratamiento.

    El acto también puso de relieve el reconocimiento de Albacete como una de las tres provincias de España en alcanzar el estatus de Región Angels, por su excelente atención al ictus. Pérez Hortet agradeció especialmente al neurólogo Óscar Ayo por su labor en la coordinación del Código Ictus y por implementar el Protocolo Regional de Teleictus. Además, hizo hincapié en la necesidad de concienciar a la sociedad sobre la detección temprana del ictus, destacando actividades educativas en colegios locales que han formado a más de 1.200 alumnos en la identificación de síntomas. Durante el evento, se otorgaron reconocimientos a diversas entidades y colegios que han colaborado en esta iniciativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Amiab Concluye con Éxito su V Carrera por la Inclusión: Un Paso Más hacia la Igualdad

    La Carrera por la Inclusión de Amiab, ahora conocida como Memorial Encarnación Rodríguez, se celebrará el 29 de junio en el Pincho de la Feria, a las 11:30 horas, tras una reubicación y cambio de horario respecto a ediciones anteriores. Este evento, parte del Movimiento por la Inclusión, rinde homenaje a la ex presidenta de la asociación y busca promover la visibilidad de la discapacidad a través de un entorno deportivo inclusivo. Las inscripciones están abiertas tanto de forma presencial en la sede de Amiab como online, con tarifas de 10 euros para adultos y 8 euros para niños, incluyendo camiseta y refrigerios.

    Previo a la carrera principal, que abarcará una distancia de cinco kilómetros, se llevará a cabo una carrera infantil de 750 metros a las 11:00 horas. El evento promete ser una festividad con música, opciones de comida a precios accesibles, y la participación de un intérprete de lengua de signos, todo coordinado por un equipo de voluntarios y animado por el speaker local Pablo Moreno. Amiab expresa su gratitud a las instituciones y entidades colaboradoras que hacen posible este encuentro que espera reunir a trabajadores, asociados y la comunidad en general.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.