Blog

  • Núñez se Compromete a Abrir Nuevas Oportunidades Laborales para Universitarios

    El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha prometido mejorar las oportunidades laborales para los recién titulados durante la inauguración de la Asamblea General de la Asociación de la Empresa Familiar de la región. Núñez anunció que, si llega al gobierno de la Junta de Comunidades, implementará medidas como la reducción de la presión fiscal y la gestión de un 30% de los Planes de Empleo por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa buscaría ofrecer contratos de seis meses a los titulados, abordando así la necesidad de retener el talento en la región.

    El líder del PP también propuso un cambio significativo en la Formación Profesional, adaptándola a las necesidades del mercado laboral. Para ello, las empresas podrán solicitar programas específicos a la Junta, asegurando que la formación se alinee con las demandas reales del sector. Entre otras propuestas, Núñez mencionó la necesidad de reducir la burocracia y mejorar la relación con la administración para favorecer un entorno empresarial más competitivo. Asimismo, planteó una serie de cambios fiscales destinados a aumentar la competitividad de las empresas familiares, que constituyen el 98% en la región y generan el 85% del empleo privado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Implicaciones de No Cumplir: La Política de Renovación de Directores Generales en Ruiz

    El presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Rafael Ruiz, ha realizado una comparación entre la gestión política del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la evaluación de un director general en una empresa. Ruiz sugirió que, al igual que un director que no cumple con los objetivos establecidos puede no ser renovado, los líderes políticos también deben rendir cuentas por su desempeño. Aunque reconoció no ser un experto en política, subrayó la importancia de la efectividad en la ejecución de planes y presupuestos, señalando que esto es fundamental tanto en el ámbito empresarial como en el gubernamental.

    Además, Ruiz expresó su orgullo por pertenecer a Castilla-La Mancha y destacó la relevancia de las empresas familiares, que constituyen el 98% de las empresas y generan el 85% del empleo en la región. Lamentó la polarización mediática y los comportamientos reprochables en la política actual, instando a centrarse en el desarrollo económico. También abordó la incertidumbre en los mercados international por conflictos armados, enfatizando la necesidad de prestar atención a las situaciones críticas en países como Irán y varias regiones de África, abogando por el progreso y la democracia en esos territorios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Impacto Devastador de la Tormenta en Nuestra Comunidad

    El municipio de La Roda se recupera hoy de los efectos devastadores de una tormenta de granizo que dejó a su paso inundaciones y daños materiales significativos. Durante la tormenta, que azotó la región con fuerza, se registraron árboles caídos y calles anegadas, lo que obligó a los servicios de emergencia a desplegarse en varios puntos para atender las necesidades más urgentes de los ciudadanos. Las imágenes de la devastación reflejan un paisaje alterado, con escombros y ramas esparcidas, mientras los residentes evalúan los daños en sus propiedades.

    Autoridades locales han comenzado un balance preliminar de las pérdidas, destacando la rápida respuesta de los equipos de limpieza y rescate que trabajaron arduamente para restablecer la normalidad. Las primeras estimaciones indican que, si bien la tormenta causó estragos en la infraestructura local, no se han reportado heridos graves. La Roda, conocida por su comunidad unida, se enfrenta ahora al reto de recuperarse, con la esperanza de que las lecciones aprendidas de este evento fortalezcan sus capacidades frente a futuros fenómenos climáticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito en la Fase Provincial de Cuenca: #Quijo3x3 2025 Brilló en el Pabellón San Fernando

    Éxito en la Fase Provincial de Cuenca: #Quijo3x3 2025 Brilló en el Pabellón San Fernando

    Durante la mañana del 16 de junio de 2025, el Pabellón San Fernando de Cuenca se convirtió en el punto neurálgico del deporte escolar al acoger la Fase Provincial del programa Quijo3x3. Este evento, que cierra el curso escolar para centros de primaria y secundaria en la provincia de Albacete, vio la participación de 20 centros educativos y más de 130 jóvenes, quienes se sumaron a la competición no solo como jugadores, sino también en roles de árbitros, oficiales de mesa y animadores.

    La jornada estuvo impregnada de un ambiente festivo, donde el entusiasmo de los niños resonaba en cada rincón del pabellón. A medida que avanzaban los partidos, crecía la emoción palpable entre los asistentes, reflejando la pasión por el baloncesto en todas sus facetas. Este dinamismo no solo puso de manifiesto habilidades deportivas, sino que también resonó con los valores fundamentales promovidos por Quijo3x3: cooperación, respeto y, sobre todo, diversión.

    Luis Javier Chamón, Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, asistió al evento y resaltó la importancia de iniciativas como Quijo3x3 para incentivar el deporte y la actividad física entre los jóvenes. Chamón enfatizó que el programa no se limita a mejorar las habilidades en baloncesto, sino que también busca crear un espacio seguro y dinámico donde los jóvenes puedan socializar y aprender a trabajar en equipo.

    La Fase Provincial no solo fue una celebración del deporte, sino también una oportunidad para que la comunidad educativa de Cuenca se uniera en torno a un proyecto que promueve la salud y la camaradería. El compromiso y la energía mostrada por los participantes y organizadores evidencian que el baloncesto trasciende la simple competición, transformándose en una plataforma para el desarrollo personal y social de los estudiantes.

    Con la conclusión de esta fase provincial, se espera que el programa continúe su evolución, ofreciendo a futuras generaciones la oportunidad de disfrutar y aprender a través del deporte. La iniciativa Quijo3x3 ha demostrado ser un pilar fundamental en la promoción de una cultura deportiva integral, incentivando a los jóvenes no solo a ser mejores deportistas, sino a convertirse en individuos comprometidos con su comunidad.

  • "XX Aniversario del Centro de Acogida El Pasico: Celebrando 20 Años de Impacto en la Integración Social"

    El XX aniversario del Centro de Acogida «El Pasico» fue celebrado con un acto en el que la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, destacó la labor de ONGs como Medicus Mundi Sur y ACAIM. Navarro agradeció su compromiso en la integración social de inmigrantes en riesgo, resaltando que el centro no solo ofrece alojamiento temporal, sino también un tratamiento integral mediante programas formativos que buscan enriquecer la vida de las personas atendidas.

    Durante su intervención, la concejala enfatizó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades sociales para abordar el desafío de la marginación. Según Navarro, esta sinergia es clave para prevenir el deterioro personal de aquellos que viven en la calle y para fomentar una mejor convivencia en la comunidad. La celebración subraya el compromiso continuo del centro y sus colaboradores para transformar vidas y construir un entorno social más inclusivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulso a la Educación Infantil: Nuevas Ayudas para Municipios Pequeños de Hasta 10,000 Habitantes

    Entre el 18 de junio y el 9 de julio, las entidades locales podrán solicitar ayudas para garantizar la gratuidad de la educación infantil para niños de 2 a 3 años en municipios con hasta 10.000 habitantes. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció que la convocatoria beneficiará a 285 localidades y más de 5.500 estudiantes, con una inversión total de 13 millones de euros. La solicitud se realizará de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde estarán disponibles los formularios necesarios.

    Cada entidad local podrá recibir una subvención de hasta 35.000 euros por unidad educativa, asegurando la gratuidad del servicio que ofrecerá al menos cinco horas diarias de atención. Pastor destacó esta iniciativa como un avance en el compromiso con la educación en las primeras etapas, alineándose con el Plan ‘+Escuela CLM’, que busca facilitar el acceso a la educación infantil. Además, durante este fin de semana, comenzarán las oposiciones para Enseñanzas Medias en las que participarán 12.882 aspirantes para obtener una de las 795 plazas disponibles, con exámenes organizados en diversas sedes de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • "Hellín Acoge el III Torneo de Exhibición de Tenis en Silla de Ruedas: Un Evento Inclusivo del 20 al 22 de Junio de 2025"

    Hellín se prepara para acoger del 20 al 22 de junio de 2025 el III Torneo de Exhibición de Tenis en Silla de Ruedas, un evento gratuito que promueve el deporte inclusivo y la igualdad de oportunidades. Las instalaciones del Complejo Polideportivo Santa Ana serán el escenario perfecto para recibir a destacados atletas como Lola Ochoa y Gabriel Teruel. La programación incluye cuartos de final, semifinales y finales, garantizando un espectáculo completo para los aficionados y una plataforma de visibilidad para el tenis adaptado.

    El torneo ya se ha consolidado en el calendario deportivo de la localidad, gracias al respaldo del Ayuntamiento de Hellín. Gabriel Teruel, jugador local y número 20 en el ranking nacional, ha manifestado su agradecimiento por el apoyo institucional, destacando la importancia de eventos como este para promover el deporte inclusivo. La concejal de Deportes, Miryam Maestre, ha enfatizado el compromiso del Ayuntamiento en la organización del torneo, que refleja el esfuerzo y la dedicación de los deportistas implicados, y la necesidad de visibilizar esta disciplina en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desmantelada una banda de estafadores en Madrid y Albacete especializada en fraudes automovilísticos

    La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal en Madrid y Albacete dedicada a estafar a través de anuncios falsos de venta de coches, identificando hasta el momento a 175 víctimas que han sufrido pérdidas por encima de los 380.000 euros. La investigación comenzó tras las denuncias de vecinos de Ossa de Montiel y La Roda, lo que llevó a las autoridades a rastrear un entramado delictivo que operaba desde enero de 2024. El operativo culminó con la detención de 12 individuos, incluidos los líderes del grupo, y el bloqueo de 81 cuentas bancarias ligadas a la actividad fraudulenta.

    Durante los registros en 13 domicilios, se incautaron bienes valorados en más de 73.000 euros, como vehículos, tecnología de última generación y armas prohibidas. La organización utilizaba métodos sofisticados, como la usurpación de identidades y contratos falsificados de renombradas empresas para aumentar su credibilidad. Con una estructura piramidal, el grupo controlaba 69 líneas telefónicas operativas las 24 horas, lo que les permitía mantener una comunicación rápida con los potenciales compradores. La investigación sigue abierta, y se espera que se amplíen las detenciones a medida que se identifiquen más afectados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Accem expresa su preocupación por el incremento del racismo y solicita políticas de integración

    Accem expresa su preocupación por el incremento del racismo y solicita políticas de integración

    El responsable de Accem en Castilla-La Mancha, Braulio Carlés, ha expresado su preocupación por el aumento de discursos hostiles hacia la acogida de refugiados, lo que está generando un clima de «deshumanización y odio». Carlés ha instado a la implementación de políticas que fomenten la integración, un aspecto que, según él, «brilla por su ausencia».

    Estas declaraciones se produjeron en el contexto de la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se conmemora el próximo 20 de junio. En la región, Accem atendió en 2022 a un total de 2.203 personas, de las cuales 846 eran mujeres y 1.357 hombres, con un predominio de individuos provenientes de Venezuela, Mali y Colombia y mayoritariamente en la franja de edad de 18 a 34 años. En términos de distribución provincial, Accem asistió a 399 personas en Albacete, 323 en Ciudad Real, 98 en Cuenca, 842 en Guadalajara y 586 en Toledo.

    Ante el incremento de conflictos y crisis humanitarias que obligan a millones a abandonar sus hogares, Accem ha subrayado la necesidad de priorizar la paz y los derechos de los refugiados. A pesar de la alarma que generan los crecientes desplazamientos, las políticas de asilo en Europa tienden a cerrarse y a externalizarse, de acuerdo con la organización.

    Entre enero y mayo de este año, Accem ha brindado asistencia a casi 24.000 personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional, en línea con las 167.366 solicitudes registradas en España durante 2024, la cifra más alta hasta la fecha.

    Para conmemorar el 20 de junio, Accem ha lanzado la iniciativa ‘Basado en hechos reales’, que se centra en las experiencias de vida de las personas refugiadas a través de testimonios en vídeo, proyecciones cinematográficas y encuentros profesionales. El objetivo es generar conciencia social en un contexto internacional crítico.

    Carlés ha hecho hincapié en la urgencia de abrir vías legales y seguras para quienes buscan refugio, subrayando que muchos se ven obligados a abandonar sus vidas debido a conflictos como el de Ucrania y la situación en Gaza, además de las perilosas rutas migratorias.

    La organización también ha planeado el XXII ciclo Refugiados en el Cine, en colaboración con la plataforma Filmin, que incluye una colección de 20 títulos de ficción y documental que abordan la temática refugiada.

    Carlés ha recordado un caso reciente en el que un joven de 29 años, originario de Mali y recientemente acogido, perdió la vida en un trágico accidente en Ciudad Real, un hecho que resalta la crítica situación de muchos refugiados.

    Los centros de Accem en Castilla-La Mancha están al 100% de su capacidad, siendo Guadalajara una de las provincias donde más acogidas se registran. Carlés atribuye esta situación a la cercanía con Madrid y a la existencia de un centro de refugiados en Sigüenza.

    Finalmente, Carlés ha señalado que la relación con el Ayuntamiento de Guadalajara, gobernado por PP y Vox, es buena, aunque ha enfatizado la necesidad de generar más espacios de diálogo. Asimismo, ha desmentido estereotipos sobre la asistencia a inmigrantes, afirmando que es crucial abordar estos mitos a través de políticas de integración que reflejen la realidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Accem expresa su preocupación por el incremento del racismo y solicita políticas de integración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Javier Angulo y Juanma Gómez: Dúo Imbatible que Brilla en El Bonillo

    El Bonillo fue el escenario del quinto torneo de la 5ª edición de los Torneos de Verano ‘Pádel Albacete 2025’, una competición organizada por la Diputación de Albacete en colaboración con la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha. A pesar de la suspensión del evento en Alpera, la cita de El Bonillo reunió a varias parejas que competieron en un ambiente festivo y bien organizado. Los partidos, divididos en dos grupos, determinaron a los semifinalistas, destacando a Javier Angulo y Juanma Gómez, quienes revalidaron su título del año pasado, y a la pareja de Villamalea, Miguel Palomares y Xasus López.

    Las semifinales vieron cómo Angulo y Gómez dominaron a Borja Garví y Francisco Javier Muñoz, mientras que Palomares y López superaron a Antonio Herrero y Gabino Fernández. En la final, la pareja campeona del año anterior no tuvo oposición y se impuso con claridad a Palomares y López, logrando así su clasificación para el Máster Final en Albacete. Este torneo, que concluyó exitosamente, sentó las bases para las próximas competiciones programadas entre el 20 y el 22 de junio en Alcaraz y Carcelén.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.