Blog

  • La Junta ha asignado un millón de euros a Fecam desde 2019: un impulso para el deporte.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido galardonado con el Premio Fecam Deporte Inclusivo 2025 durante una ceremonia que coincidió con la clausura del XIV Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo en Albacete. Este evento, que se extendió durante cuatro días, reunió a más de 500 personas entre deportistas, técnicos, familias y voluntarios, subrayando la importancia de la inclusión en el deporte. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, recibió el premio en nombre del gobierno, destacando la convicción compartida de que el deporte inclusivo es un derecho esencial y una herramienta de igualdad. Desde 2019, se han destinado casi un millón de euros para fortalecer los programas de Fecam, incluyendo más de 238,000 euros en 2025 para iniciativas de normalización y voluntariado.

    La consejera García Torijano también destacó el avance hacia el reconocimiento legal del deporte inclusivo como un derecho en la nueva Ley de Accesibilidad Universal. Este esfuerzo busca asegurar que nadie quede excluido de la práctica deportiva, reafirmando el compromiso de Castilla-La Mancha con la inclusión. Además, puso en valor los logros de deportistas como Iris Agudo, Luis Serrano y Fernando García, quienes han obtenido 13 medallas en el mundial de natación, evidenciando el impacto positivo del apoyo y las oportunidades en el deporte adaptado. «Cuando se ha ofrecido apoyo, se han recogido triunfos», concluyó García Torijano, subrayando cómo el talento combinado con oportunidades puede llevar a resultados extraordinarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fortaleciendo la Cooperación: Mando Unificado entre Castilla-La Mancha y Castilla y León para Combatir Incendios en Peñalba de la Sierra

    Un Mando Unificado entre Castilla-La Mancha y Castilla y León ha sido creado para hacer frente a un devastador incendio que ha comenzado en Peñalba de la Sierra y ya ha arrasado más de 2.800 hectáreas de terreno. Este incendio, que se inició el pasado domingo, ha extendido sus llamas hacia la provincia de Segovia, afectando a localidades como Cerezo de Arriba. El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, destacó la importancia de la colaboración entre las dos comunidades autónomas, subrayando que, debido a la gravedad de la situación, es esencial coordinar esfuerzos y tomar decisiones conjuntas para gestionar el incendio.

    El operativo de extinción se mantiene en Nivel 2, con varias restricciones vigentes, como la prohibición de acceso al Hayedo de Tejera Negra y la solicitud de evitar la circulación por los alrededores del Parque Natural de la Sierra Norte. Más de 180 efectivos, incluyendo bomberos y técnicos de extinción, han sido movilizados, junto con 12 medios aéreos y 25 terrestres, para combatir las llamas. Almodóvar hizo un llamado a la población para que se mantenga alejada del fuego, enfatizando la necesidad de facilitar el trabajo a los equipos de extinción, quienes, con gran esfuerzo, están luchando sin descanso contra este siniestro que amenaza la biodiversidad y la seguridad en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Meteocam en fase de alerta para Albacete y Cuenca

    El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Meteocam en fase de alerta para Albacete y Cuenca

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha informado que activará a las 17.00 horas de este domingo el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en las provincias de Albacete y Cuenca, en Fase de Alerta –Situación Operativa 0–. Esta decisión se ha tomado tras recibir avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha emitido un aviso de nivel naranja por fuertes lluvias en las comarcas de La Mancha, Hellín y Almansa en Albacete, así como en la Serranía conquense. Además, se ha lanzado un aviso amarillo por tormentas en las mismas zonas, con predicción de inicio a las 18.00 horas.

    En Ciudad Real, también hay aviso amarillo por lluvias en la comarca de Sierra de Alcudia y Madrona, con una precipitación acumulada esperada de 15 mm en una hora, con inicio previsto a las 12.00 horas. Ante la situación, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha informado a los ayuntamientos y grupos de intervención pertinentes, para que tomen las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que consideren necesarias.

    La dirección del Plan estará atenta a la evolución de las predicciones de la Aemet y a las incidencias que puedan surgir, para adaptar el nivel de respuesta conforme a la situación. Es importante destacar que un aviso naranja indica que pueden producirse lluvias muy intensas, con posible acumulación de 30 mm en una hora.

    La activación del Meteocam forma parte del esfuerzo del Gobierno regional para ofrecer una respuesta coordinada ante situaciones de emergencia, optimizando los recursos disponibles. Desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se comenzará un seguimiento de las incidencias ocasionadas por las lluvias.

    Ante las previsiones de fuertes lluvias y tormentas, se recomienda a la población tomar precauciones. Si se encuentra conduciendo y comienza a llover intensamente, debe reducir la velocidad y evitar tramos inundados. Si está en el campo, se sugiere buscar refugio en lugares elevados. Además, se aconseja retirar objetos exteriores de las viviendas que puedan ser arrastrados por el agua y desconectar la energía eléctrica en caso de inundaciones.

    En situaciones de tormenta, es fundamental evitar estacionar vehículos en áreas propensas a inundaciones y mantenerse alejado de cursos de agua. Asimismo, se recomienda restringir los desplazamientos por carretera a lo necesario, informándose previamente de las condiciones meteorológicas.

    Finalmente, el Gobierno recuerda a los ciudadanos que en caso de emergencia deben llamar al 112 y hacer un uso responsable de este servicio.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Meteocam en fase de alerta para Albacete y Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil Actúa Rápidamente tras un Apresado Ataque con Cuchillo en Las Pedroñeras

    Un joven de 25 años ha sido agredido con un arma blanca en la madrugada del domingo en Las Pedroñeras, una localidad de Cuenca. El incidente ocurrió alrededor de las 3:00 horas en la calle Juliana Izquierdo, donde, tras recibir el aviso de la agresión, la Guardia Civil y servicios de emergencia se movilizaron rápidamente al lugar. La escena generó preocupación entre los vecinos, quienes se vieron sorprendidos por la violencia del suceso en una comunidad generalmente tranquila.

    El herido fue atendido en el lugar por un médico de urgencias antes de ser trasladado al Hospital General de Villarroledo. Las autoridades han iniciado una investigación para aclarar las circunstancias que rodearon el ataque, mientras la comunidad se enfrenta a la inquietud de un acto tan violento en su entorno. Aunque se desconoce la gravedad de las lesiones del joven, este episodio ha puesto de relieve la necesidad de reforzar la seguridad en la zona y la atención a situaciones de emergencia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Implementa el Plan Específico METEOCAM por Fuertes Lluvias en Albacete y Cuenca

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido activar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) a partir de las 17:00 horas de hoy, en respuesta a los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre fuertes lluvias que afectarán a las provincias de Albacete y Cuenca. Con nivel de alerta naranja en localidades de La Mancha y Hellín y Almansa, se prevén precipitaciones que podrían alcanzar los 30 mm en una hora. Asimismo, se ha emitido un aviso amarillo por tormentas en estas mismas áreas, alertando a la población sobre la posibilidad de condiciones climáticas severas.

    La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha coordinado la activación del plan de emergencia, instando a la ciudadanía a tomar precauciones, incluida la reducción de desplazamientos innecesarios. Desde el servicio de emergencias 1-1-2 se están tomando medidas para informar a los ayuntamientos y grupos de intervención, asegurando que estén preparados para cualquier eventualidad. Los expertos sugieren evitar zonas inundables y extremar la precaución ante la posibilidad de riadas, recordando que el uso responsable del teléfono de emergencias es esencial en caso de incidentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Reconocida con el Premio FECAM 2025 por su Liderazgo en Deporte Inclusivo y Compromiso con la Igualdad

    Durante la 9ª Gala de los Premios FECAM, celebrada en Albacete, el Gobierno de Castilla-La Mancha fue galardonado con el Premio FECAM Deporte Inclusivo 2025, un reconocimiento que refuerza su compromiso con el deporte inclusivo como un derecho fundamental. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, recibió el premio y enfatizó la relevancia del apoyo económico que ha permitido consolidar programas destinados a fomentar la participación y la normalización en el ámbito deportivo. Desde 2019, el Ejecutivo autonómico ha invertido casi un millón de euros, con más de 238,000 euros asignados en 2025 para iniciativas que benefician a clubes y federaciones.

    En su discurso, García Torijano también destacó los éxitos de atletas locales como Iris Agudo, Luis Serrano y Fernando García, quienes recientemente cosecharon 13 medallas en el Mundial de Natación, un claro ejemplo del potencial que tiene el deporte adaptado. Además, subrayó que la inclusión en el deporte va más allá de la actividad física, convirtiéndose en una herramienta de salud, participación y orgullo colectivo. Así, el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en una nueva Ley de Accesibilidad Universal que garantice el derecho al deporte inclusivo dentro del marco normativo, reafirmando su convicción de que «nadie se quede atrás».

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Meteocam en Albacete y Cuenca ante alerta meteorológica extraordinaria

    El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Meteocam en Albacete y Cuenca ante alerta meteorológica extraordinaria

    Toledo, 28 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará a las 17:00 horas de hoy domingo, en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en las provincias de Albacete y Cuenca.

    La activación de este Plan se ha decretado tras los avisos elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), de nivel naranja por fuertes lluvias, en las comarcas de La Mancha y la de Hellín y Almansa, en Albacete y La Mancha y Serranía conquense, en la provincia de Cuenca. Además, en las mismas comarcas se ha emitido aviso amarillo por tormentas. Avisos con predicción de inicio a las 18:00 horas.

    En la provincia de Ciudad Real AEMET ha emitido aviso amarillo por lluvias en la comarca de Sierra de Alcudia y Madrona, con precipitación acumulada de 15 mm. en una hora, con hora prevista de inicio a las 12:00 horas.

    Medidas de Prevención

    Ante la activación del METEOCAM en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

    Seguimiento de Incidencias

    Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la AEMET, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección del Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

    Significado de los Avisos de AEMET

    Para conocer los niveles que utiliza la AEMET y su significado, hay que tener en cuenta que un aviso naranja por lluvias implica que estas pueden ser muy fuertes, es decir, se podrían dar lluvias con precipitación acumulada en una hora de 30 mm.

    Acciones del Gobierno Regional

    En este sentido, la activación del METEOCAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas lluvias.

    Consejos ante Fuertes Lluvias y Tormentas

    Ante esta situación, si le sorprende una lluvia muy intensa en la carretera reduzca la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, si va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.

    Con respecto a las lluvias copiosas, retire de su vivienda los elementos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua. Si se inunda parte de su casa, abandone sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica.

    En el exterior, durante una fuerte lluvia o tormenta evite estacionar su vehículo o vadear con él arroyos o cauces, para evitar ser arrastrado por una súbita crecida de agua. En este sentido, aléjese de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendido por una riada.

    Finalmente, se debe evitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.

    Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Meteocam en Albacete y Cuenca ante alerta meteorológica extraordinaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero Triunfa con el Prestigioso Premio ‘Pedrés’ al Mejor Toreo de Capote

    La décima edición del prestigioso premio concedido por la Asociación Cultural Albacete en Madrid ha hecho historia al coronar al matador más joven hasta la fecha. Manuel Caballero, en una actuación memorable durante la pasada Feria, se llevó los máximos honores tras un impactante doblete. Inicialmente previsto para participar solo en una novillada, la fortuna le sonrió cuando entró como sustituto de Morante de la Puebla, lesionado, en un cartel de lujo junto a Paco Ureña y Roca Rey. Caballero deslumbró con su habilidad con el capote, especialmente durante el sexto de la tarde, y su destreza le valió el galardón que lleva el nombre del legendario Pedro Martínez Pedrés.

    El reconocimiento a Caballero no solo subraya su prometedora trayectoria, heredera de una dinastía taurina, sino que también enfatiza el valor del toreo con el percal en un contexto en el que esta suerte se considera un arte en declive. La entrega del galardón, que aún no tiene fecha, se espera con gran expectativa y se llevará a cabo en un acto que contará con la presencia de la familia Pedrés, así como de críticos y aficionados al mundo del toro. Este premio, que tradicionalmente reconoce a los talentos vinculados a Albacete, vuelve a poner de manifiesto la relevancia cultural y la pasión por la tauromaquia que se vive en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha recibe el premio FECAM 2025 por su apoyo al deporte inclusivo y la integración social.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha recibe el premio FECAM 2025 por su apoyo al deporte inclusivo y la integración social.

    Albacete, 28 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recibido el Premio FECAM Deporte Inclusivo 2025 durante la 9ª Gala de los Premios FECAM Deporte Inclusivo, que ha coincidido con la clausura del 14º Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo, celebrado en Albacete y que ha reunido durante cuatro días a más de 500 personas entre deportistas, técnicos, familias y voluntarios.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha recogido el galardón en nombre del Ejecutivo autonómico y ha agradecido este reconocimiento “a un camino y a una convicción que compartimos como Gobierno, que es que el deporte inclusivo es un derecho y una herramienta de igualdad y de participación”.

    El deporte inclusivo como un derecho

    García Torijano ha subrayado que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creemos firmemente que el deporte inclusivo es mucho más que actividad física. Es salud, es participación social, es normalización y es también orgullo colectivo. Por eso, desde 2019 hemos destinado casi un millón de euros para consolidar los programas de FECAM, más de 238.000 euros solo en 2025 para programas de normalización y voluntariado, que permiten sostener la estructura técnica de la Federación, y para apoyar a clubes, federaciones y la organización de campeonatos”.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha no solo ha mantenido su apoyo económico estable, sino que también está avanzado en el reconocimiento del deporte inclusivo como un derecho garantizado por ley.

    En este sentido, la consejera ha remarcado que “este esfuerzo económico tiene un único objetivo: garantizar que nadie se quede atrás. Porque en Castilla-La Mancha entendemos el deporte como un derecho. Tanto es así, que estamos trabajando en la nueva Ley de Accesibilidad Universal, en la que el derecho al deporte inclusivo quedará reconocido por primera vez en nuestro marco normativo. Porque desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creemos firmemente que el deporte inclusivo es mucho más que actividad física. Es salud, es participación social, es normalización y es también orgullo colectivo”.

    Éxitos deportivos internacionales

    Durante su intervención, García Torijano ha puesto en valor también los resultados alcanzados gracias al esfuerzo de FECAM en la tecnificación y la detección de talento deportivo. En este sentido, ha destacado a Iris Agudo, Luis Serrano y Fernando García, tres deportistas castellanomanchegos que han logrado recientemente 13 medallas en el Mundial de Natación, convirtiéndose en un ejemplo del potencial del deporte adaptado.

    “Cuando se ha ofrecido apoyo, se han recogido triunfos; y cuando el talento se ha acompañado de oportunidades, los resultados han llegado tan lejos como cada persona se ha propuesto”, ha afirmado.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha recibe el premio FECAM 2025 por su apoyo al deporte inclusivo y la integración social. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocido en los Premios FECAM 2025 por su impulso al deporte inclusivo.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocido en los Premios FECAM 2025 por su impulso al deporte inclusivo.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido galardonado con el Premio FECAM Deporte Inclusivo 2025 en la 9ª Gala de los Premios FECAM, celebrada en el marco del 14º Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo en Albacete. Este evento, que ha congregado a más de 500 personas entre deportistas, técnicos, familias y voluntarios, representa un significativo avance en la promoción de la inclusión a través del deporte.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, recibió el premio en nombre del Ejecutivo autonómico, expresando su agradecimiento y reforzando el compromiso del gobierno con el deporte inclusivo. “El deporte inclusivo es un derecho y una herramienta de igualdad y de participación”, señaló, destacando que es mucho más que actividad física: abarca salud, participación social, normalización y un fuerte sentido de orgullo colectivo.

    Desde 2019, el Gobierno ha invertido cerca de un millón de euros en los programas de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM). En 2025, se han destinado más de 238.000 euros únicamente para programas de normalización y voluntariado, asegurando así el apoyo a clubes y federaciones.

    García Torijano enfatizó que este apoyo económico tiene un claro objetivo: “garantizar que nadie se quede atrás”. En línea con este compromiso, se está trabajando en una nueva Ley de Accesibilidad Universal que reconocería el derecho al deporte inclusivo en el marco normativo de la región.

    Además, la consejera destacó los éxitos de deportistas castellanomanchegos como Iris Agudo, Luis Serrano y Fernando García, quienes han obtenido 13 medallas en el Mundial de Natación, reflejando el potencial del deporte adaptado. “Cuando se ha ofrecido apoyo, se han recogido triunfos; y cuando el talento se ha acompañado de oportunidades, los resultados han llegado tan lejos como cada persona se ha propuesto”, concluyó, reiterando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el deporte y la inclusión.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocido en los Premios FECAM 2025 por su impulso al deporte inclusivo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.