Blog

  • La Virgen del Rosario ilumina el cartel de la Feria de Hellín

    En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hellín se presentó el cartel oficial de la Feria 2025, creación del artista Daniel Jiménez Díaz. La obra, titulada «Flores y colores», fue seleccionada entre 30 propuestas en un concurso impulsado para resaltar el talento de artistas gráficos y plásticos. Durante el evento, el alcalde Manuel Serena destacó la importancia de la colaboración ciudadana en las festividades, aludiendo al cartel como un preludio de las celebraciones programadas del 27 de septiembre al 5 de octubre. Aunque Jiménez Díaz no pudo asistir, envió un mensaje de agradecimiento, enfatizando el valor de estas oportunidades para difundir su trabajo artístico.

    La pieza artística tiene como figura central a la Virgen del Rosario, patrona de Hellín, destacada sobre un fondo que integra elementos icónicos de la feria. Este collage de técnicas diversas, como acuarela y rotulador, captura momentos significativos como la ofrenda floral y los castillos de fuego. El nombre de la localidad aparece prominente, adornado por tres flores emblemáticas de la feria. Jiménez Díaz, oriundo de Extremadura y residente en Sevilla, es reconocido por sus contribuciones al Arte Sacro y su obra está presente en varias regiones de España. Hellín se suma ahora a la lista de lugares que exhiben su talento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Histórico: La Bolsa rompe el récord de los 15.000 puntos tras 18 años

    La Bolsa española ha experimentado un notable ascenso este miércoles al subir un 1,08 % y superar la barrera de los 15.000 puntos, alcanzando su máximo nivel desde diciembre de 2007. Esta racha alcista, que ya se extiende por ocho sesiones consecutivas, ha llevado las ganancias anuales del IBEX 35 a un impresionante 29,54 %. El impulso ha sido respaldado por positivas cifras de inflación en Estados Unidos que sugieren posibles recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. La actividad bursátil europea ha reflejado una tendencia similar, con el índice Euro Stoxx 50 aumentando un 0,98 % y plazas como Fráncfort, París y Milán registrando ganancias menores pero significativas.

    En el mercado español, Laboratorios Rovi se destacó con un aumento del 3,42 %, al tiempo que los grandes valores, como Iberdrola y BBVA, también experimentaron alzas notables. Sin embargo, no todas las empresas compartieron este éxito, ya que Indra encabezó las pérdidas con un descenso del 0,63 %. En el ámbito internacional, Wall Street también reflejó un buen desempeño, con el Dow Jones avanzando un 0,74 %. En cuanto a materias primas, el petróleo Brent bajó un 0,97 %, mientras que el bitcóin mostró cierta volatilidad alcanzando cerca de los 122.219 dólares antes de establecerse en cifras ligeramente más bajas. Estos eventos resaltan un contexto económico internacional dinámico con expectativas crecientes sobre las decisiones de la Fed.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sánchez y Clavijo Dialogarán para Abordar Desafíos Migratorios

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que se reunirá con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo lunes 18 de agosto en Lanzarote, aprovechando la visita veraniega del mandatario español en la isla. El encuentro, que ha sido programado para las 16:30 horas, se centrará en abordar problemáticas claves como la migración, la agenda canaria, y asuntos presupuestarios. Durante una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Clavijo destacó la importancia de que esta reunión derive en compromisos concretos y cumplidos por los ministerios correspondientes, en especial tras la falta de avances en los acuerdos previamente establecidos en La Palma.

    Clavijo expresó su frustración ante el incumplimiento de los compromisos adquiridos anteriormente y subrayó la importancia de que esta próxima cita produzca acciones concretas y ejecutables en los próximos meses. A pesar de lamentar la situación política actual, el presidente canario mantiene la esperanza de que el diálogo con Sánchez en tierra lanzaroteña impulse la materialización de soluciones efectivas para asuntos que afectan profundamente al archipiélago. El encuentro se presenta como una oportunidad crucial para recalcar las prioridades de la región ante el Gobierno central, reforzando la necesidad de un compromiso renovado y efectivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Daniel Jiménez Díaz Desvela el Vibrante Cartel de la Feria de Hellín 2025: Un Festín de Flores y Colores

    En un evento cargado de emoción, se reveló este miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hellín el cartel oficial de la Feria de Hellín 2025, una obra que ha sido diseñada por Daniel Jiménez Díaz, un artista con raíces en Extremadura que actualmente vive en Sevilla. Su diseño, titulado «Flores y colores», fue seleccionado entre 30 propuestas, destacando por su representación vibrante de la Virgen del Rosario, figura central de las festividades. Manuel Serena, el alcalde, instó a los hellineros a unirse con entusiasmo a esta celebración que tendrá lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre, definiendo el cartel como “la primera página de un libro que escribiremos juntos”.

    La creación de Jiménez Díaz combina distintas técnicas artísticas, como acuarela y collage, con el objetivo de transmitir la esencia festiva de Hellín. Su obra presenta un colorido espectáculo visual donde, además de la Virgen, se aprecian elementos icónicos relacionados con la feria. Las tres flores que adornan el texto simbolizan la ofrenda floral y el cariño de la comunidad hacia su patrona. La concejal de Feria y Fiestas, Miriam García, compartió el entusiasmo del artista, quien no pudo asistir al evento, al tiempo que subrayó la importancia de este concurso para dar visibilidad a los talentos emergentes. El cartel no solo es un atractivo visual, sino un fuerte llamamiento a la participación y la unidad del pueblo en honor a sus tradiciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Implementará un Vallado para Asegurar la Seguridad en la Feria 2025

    El Ayuntamiento de Albacete ha tomado medidas para garantizar la seguridad de los peatones en el Recinto Ferial, donde se instalará un vallado en los próximos meses. Esta acción, anunciada por el concejal de Feria, Francisco Navarro, busca facilitar la preparación de la Feria 2025, un evento que no solo es fundamental para la identidad cultural de la ciudad, sino que también actúa como un motor económico, atrayendo a turistas y generando empleo local.

    Navarro enfatizó la importancia de comenzar los trabajos desde ahora, asegurando que la Feria seguirá siendo una de las mejores cartas de presentación de Albacete. Esta fiesta, que se celebra cada año en septiembre en honor a la Virgen de Los Llanos, atrae a multitudes y se reconoce como Fiesta de Interés Turístico Internacional. El vallado, que permanecerá hasta días cercanos al evento, tiene como objetivo evitar incidentes y garantizar una celebración segura para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Inversiona 29 Millones de Euros en Refuerzo de la Ciberseguridad del SESCAM

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado una inversión de 29 millones de euros para fortalecer la ciberseguridad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Este significativo impulso institucional se materializa a través de un contrato con la empresa SATEC, que proporcionará servicios de telecomunicaciones y una serie de medidas de ciberseguridad. Este proyecto no solo busca proteger los datos sanitarios, considerados extremadamente sensibles, sino que también tiene un efecto positivo en el mercado laboral local, generando empleo especializado en la región.

    La iniciativa incluye la creación de una Unidad Funcional de Ciberseguridad, encargada de la monitorización continua de los sistemas y la detección de posibles amenazas cibernéticas. Además, se establecerá un Centro de Operaciones de Seguridad que operará 24/7, garantizando la disponibilidad y continuidad de los servicios tecnológicos en el ámbito de la atención sanitaria pública. Este avance significa una transformación digital sustancial, alineando el sistema sanitario con estándares modernos de seguridad y eficiencia, mientras se promueve un modelo de atención resiliente capaz de adaptarse a los desafíos tecnológicos del presente y futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cierran Nuevamente los Parques ante Alerta Amarilla por Tormentas

    El Ayuntamiento de Albacete ha tomado la decisión de cerrar nuevamente los parques de la ciudad debido a un aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que alerta sobre el riesgo de tormentas. Ayer por la tarde y durante la noche, las zonas verdes también estuvieron clausuradas, pero esta mañana volvieron a abrir. No obstante, una nueva alerta ha obligado a cerrar nuevamente los parques para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    La Aemet ha indicado un aviso amarillo, con una probabilidad de tormentas del 40-70% en la región. Además, se espera la caída de granizo y fuertes rachas de viento desde las 14 hasta las 21 horas. El Ayuntamiento ha destacado que, para prevenir cualquier incidente, los parques permanecerán cerrados durante dicho periodo y sólo reabrirán después de haber verificado su estado. Esta medida busca proteger a los residentes mientras persistan las condiciones climáticas adversas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Guardia Civil desmantela una red que transportaba 430 kilos de caracoles ilegales de La Rioja a Albacete

    La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante intervención en La Rioja, donde detuvieron un envío ilegal de 430 kilos de caracoles y caracolas silvestres destinados a la venta en Albacete. Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para asegurar que los productos alimentarios cumplen con las normativas sanitarias y de protección de la biodiversidad. Los agentes, al inspeccionar una furgoneta sospechosa en Rincón de Soto, encontraron no solo la carga principal, sino también otros 400 kilos almacenados de manera irregular en una nave cercana, lo que plantea graves riesgos tanto para la salud pública como para el medio ambiente.

    El conductor de la furgoneta admitió que la mercancía había sido recolectada de forma ilegal en campos de alcachofas, donde diariamente adquiría los caracoles. La falta de documentación y trazabilidad adecuada llevó a la imposición de sanciones severas tanto por infracciones a la normativa alimentaria como por violaciones a la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. En total, las multas podrían alcanzar cifras significativas, reflejando la seriedad de la situación y la urgencia de proteger tanto la salud de los consumidores como la biodiversidad de la región. La Guardia Civil insta a la ciudadanía a adquirir alimentos solo en establecimientos autorizados para garantizar su seguridad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Destina Más de 300.000 Euros a la Renovación y Mantenimiento de Colegios Este Verano

    Durante su reciente visita al colegio ‘San Antón’, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los colegios públicos de la ciudad. Con un enfoque en la calidad educativa, Serrano anunció que se han llevado a cabo trabajos de pintura y mantenimiento en varias instituciones, acumulando una inversión que supera los 300.000 euros. Estos esfuerzos se realizaron durante las vacaciones de verano, minimizando así las molestias para estudiantes y docentes, y asegurando que las instalaciones estén en óptimas condiciones para el regreso a clases.

    Acompañado por el concejal de Educación, Pascual Molina, el alcalde subrayó la importancia de estos proyectos para el bienestar de la comunidad educativa. «Es fundamental que alumnos y profesores dispongan de un entorno adecuado para su aprendizaje y desarrollo», afirmó. Las obras, que suman inversiones en diferentes colegios, son parte de un compromiso más amplio por parte del Ayuntamiento, el cual se considera a sí mismo «una ciudad educadora y amiga de la infancia». Con estas acciones, Albacete busca seguir avanzando en la calidad de su educación pública.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Reabren las carreteras AB-106 y AB-105 en Navas de Jorquera después de las fuertes lluvias

    Las carreteras AB-106 y AB-105, ubicadas en Navas de Jorquera, Albacete, han reabierto al tráfico tras haber permanecido cerradas por varias horas a consecuencia de intensas lluvias. La interrupción comenzó alrededor de las 20:28 del martes y, según el Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha, no había rutas alternativas disponibles durante ese tiempo. A pesar de las adversas condiciones climáticas, los afectados por el cierre pudieron finalmente reanudar su viaje, lo que trajo alivio a los conductores y residentes de la zona.

    Asimismo, la CU-8221 en Ledaña, que también había estado cerrada tras un prolongado corte, reabrió en la madrugada, restableciendo así la conexión con dos importantes carreteras provinciales de Albacete. Esta situación ha implicado una organización y coordinación significativa de los servicios de emergencia, que han trabajado para garantizar la seguridad en las vías afectadas. Aunque la normalidad ha regresado, la comunidad sigue atenta a posibles nuevas inclemencias del tiempo que puedan afectar la movilidad en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.