Blog

  • Sánchez Reconoce Cobros en Efectivo del PSOE, Calificándolos como ‘Anecdóticos’

    En una comparecencia ante el Senado, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha reconocido haber cobrado en efectivo del PSOE en alguna ocasión, aunque insiste que siempre dentro de la legalidad. Durante su intervención ante la denominada «comisión Koldo», Sánchez explicó que estos pagos, ninguno superior a mil euros, estuvieron respaldados por facturas. Defendió que todo ha sido «anecdótico» y condenó la confusión entre fondos legítimos y «dinero negro». También afirmó que la financiación del PSOE es «absolutamente regular», destacando la transparencia del partido.

    El caso surgió a raíz de la investigación de presuntas irregularidades que salpican a exdirigentes como José Luis Ábalos. Sánchez, recordando la transparencia de su gobierno, defendió la remodelación que llevó a la salida de figuras como Ábalos, argumentando que fue parte de la reestructuración postpandemia. Asimismo, Sánchez subrayó que su esposa Begoña Gómez no estuvo involucrada en el rescate de Air Europa, desestimando las acusaciones en ese sentido. Además, descartó que Leire Díez, exmilitante socialista, hubiera trabajado por encargo del partido en relación con un controvertido ‘pendrive’ entregado a la Fiscalía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • «Mayoría de Edad»: La Diputación de Albacete y la Hermandad de Donantes de Sangre incentivan a los jóvenes a donar sangre y salvar vidas

    «Mayoría de Edad»: La Diputación de Albacete y la Hermandad de Donantes de Sangre incentivan a los jóvenes a donar sangre y salvar vidas

    La Diputación de Albacete, en colaboración con la Hermandad de Donantes de Sangre, ha lanzado una nueva edición de la campaña ‘Mayoría de Edad’ para fomentar la donación de sangre entre los jóvenes que alcanzan los 18 años. Esta iniciativa busca sensibilizar a los nuevos adultos sobre la importancia de la donación de sangre desde 2005.

    El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, se ha reunido con representantes de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete, incluida su presidenta, Ángela López, para discutir la campaña de este año. La campaña tiene como objetivo recordar a los jóvenes los derechos y responsabilidades que vienen con la mayoría de edad, como el derecho al voto y la capacidad de obtener el carnet de conducir, y especialmente el privilegio de poder contribuir a salvar vidas donando sangre.

    En 2025, están previstos entregar más de 4.300 tarjetas de felicitación a jóvenes de Albacete ciudad y la provincia, invitándoles a formar parte del compromiso social que representa la donación de sangre. Además, se espera que el esfuerzo para mantener las reservas de sangre necesarias implique realizar 14 colectas adicionales en comparación con el año anterior, subrayando la importancia continua de la sensibilización.

    Sancha aplaudió la labor constante de la Hermandad por mantener el espíritu de solidaridad en toda la provincia y enfatizó que cada nueva inclusión en la cadena de donantes contribuye a una sociedad más comprensiva. Asimismo, López señaló la importancia de cada donación, remarcando que «cada donación cuenta y cada gota importa».

    Con más de 75.000 miembros, la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete sigue siendo un pilar de compromiso social, fomentando una cultura de donación desinteresada y gratuita que beneficia la salud colectiva. La Diputación ha reafirmado su apoyo a iniciativas conjuntas, como el ‘Trofeo 71’, que promueven la donación mediante acciones deportivas.

    Las donaciones de sangre se pueden realizar en el Hospital General Universitario de Albacete, previa cita, o en los puntos de colecta móviles instalados por la Hermandad en varios municipios, cuyos horarios se pueden encontrar en su sitio web.

    El diputado Sancha ha hecho un llamado a la juventud para que se unan y continúen haciendo de Albacete una provincia que demuestre solidaridad y empatía a través de la donación de sangre.

    La campaña ‘Mayoría de Edad’ es un reflejo del esfuerzo colectivo por mantener y fortalecer la cadena de vida que representa cada donante en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre «Mayoría de Edad»: La Diputación de Albacete y la Hermandad de Donantes de Sangre incentivan a los jóvenes a donar sangre y salvar vidas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno Regional Invierte 120,000 € en la Conservación de los Regadíos Tradicionales de Bienservida

    En una reunión que subraya el compromiso del Gobierno Regional con la agricultura rural, el delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, ha inaugurado las obras de mejora del sistema de riego de la Comunidad de Regantes Tradicionales San Bartolomé en Bienservida. Con una inversión total de 120,000 euros, de los cuales el gobierno ha financiado el 90%, estas mejoras beneficiarán a 71 agricultores que gestionan 55,6 hectáreas en una región donde cada gota de agua cuenta para el desarrollo sostenible. Las actuaciones incluyen la limpieza de 9,000 metros de acequias y la instalación de nuevas compuertas y aforadores, vitales para optimizar el uso del agua en esta parte de la cuenca del Guadalquivir.

    Durante el evento, Sáez enfatizó la importancia de los regadíos tradicionales en la provincia de Albacete, que ha recibido la mayor parte de las ayudas aprobadas en Castilla-La Mancha, con un total de 25,2 millones de euros destinados a mejorar 15,000 hectáreas y beneficiar a más de 11,600 agricultores. El delegado también destacó el eficiente ritmo de pago de las subvenciones, subrayando que este tipo de iniciativas son cruciales para garantizar la viabilidad económica de las comunidades rurales y su desarrollo a largo plazo. La colaboración entre el gobierno, los agricultores y las comunidades locales es clave para enfrentar los retos en un sector tan vital para la economía regional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Arrestado un Hombre por Robos Violentos en Bancos de Toledo Usando una Pistola de Aire Comprimido

    La Guardia Civil ha logrado la detención de un hombre presuntamente implicado en dos robos violentos a bancos en la provincia de Toledo. Utilizando una pistola para intimidar a los empleados, este individuo llevó a cabo los asaltos en las sucursales de Valmojado y Quismondo, donde logró sustraer aproximadamente 6.000 y 3.700 euros, respectivamente. Con el fin de dificultar su identificación, el delincuente se cubrió el rostro con una mascarilla y una gorra durante los asaltos, utilizando un vehículo robado para huir del lugar.

    La identidad del sospechoso fue revelada gracias a la operación ‘Orionto’, puesta en marcha por la Policía Judicial de la Guardia Civil tras el primer robo en marzo. El análisis de las grabaciones de seguridad permitió a los agentes establecer un patrón en su modus operandi y a rastrear su vehículo. Finalmente, en un operativo desarrollado en Talavera de la Reina, lograron localizar el automóvil y arrestar al presunto autor. En su domicilio, se recuperó el dinero robado, una pistola de aire comprimido y herramientas utilizadas para forzar vehículos, cerrando así un caso que ha conmocionado a la comunidad local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Invierte 450.000 Euros en Subvenciones para Fortalecer el Equipamiento de Protección Civil

    En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido cerca de 450.000 euros en subvenciones a 172 agrupaciones de Protección Civil de la región. Estas ayudas, cofinanciadas por la Unión Europea, tienen como objetivo dotar a las agrupaciones de uniformes y material esencial, asegurando así que cuenten con el equipamiento necesario para realizar su valiosa labor. Este año se beneficiarán cinco agrupaciones más en comparación con la convocatoria anterior, lo que refleja un compromiso continuo con la seguridad y la respuesta ante situaciones críticas.

    Las subvenciones abarcan una amplia variedad de equipamiento, incluyendo uniformidad básica, material de emergencia y vehículos específicos como remolques de carga y equipos electrógenos. Desde 2016, el Gobierno regional ha invertido más de 3,6 millones de euros en estas iniciativas, que han impactado a más de 4.250 voluntarios. Estas acciones no solo promueven el trabajo desinteresado de los grupos de Protección Civil, sino que también garantizan una mejor coordinación durante situaciones de emergencia, fundamental para la seguridad de los municipios en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page y Planas Unen Fuerzas para Garantizar una PAC Sostenible y con Recursos para el Sector Agrario en Madrid

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, y Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, han acordado hoy en Madrid la defensa de una Política Agraria Común (PAC) con los fondos necesarios para enfrentar los desafíos del sector agrario. La reunión se centra en la propuesta de la Comisión Europea sobre la PAC para el periodo 2028-2034, donde ambos líderes enfatizaron la necesidad de proteger a la agricultura europea de recortes significativos. García-Page expresó su preocupación por un potencial «quebrantamiento serio» de la cohesión del campo europeo y rechazó la idea de que el aumento en el gasto en defensa se logre a expensas del sector agrario, que representa un pilar fundamental de la identidad de la Unión.

    Durante el encuentro, también se abordaron temas cruciales como el sector vitivinícola y la sanidad animal en Castilla-La Mancha. Planas subrayó la urgencia de una legislación específica para el vino y reafirmó el compromiso del Gobierno español con un regadío moderno y sostenible, vital para la seguridad alimentaria. Además, se discutieron las acciones para combatir enfermedades que afectan a la ganadería, destacando la colaboración con los servicios veterinarios de la región para erradicar brotes de lengua azul e influenza aviar. Ambos líderes coinciden en la importancia de garantizar una financiación adecuada que apoye a los agricultores y ganaderos, esenciales para el bienestar de toda la sociedad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mazón Anuncia una «Reflexión Profunda» en los Días Venideros

    El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha manifestado su intención de reflexionar tras las críticas recibidas durante el funeral de Estado por las 237 víctimas mortales de la dana, celebrado en València. Mazón, en su visita al Museo de las Ciencias para participar en un congreso de cooperativas agroalimentarias, comentó que planea reunirse con una familia de víctimas, y en próximos días ofrecer una reflexión «más profunda». Durante el homenaje, familiares de los fallecidos mostraron su descontento con abucheos y gritos de «asesino». Mazón, en declaraciones a la prensa, no respondió si consideraba dimitir, aunque indicó que habrá comparecencias dentro de las investigaciones en curso, siendo la primera el 17 de noviembre en el Congreso de los Diputados.

    Desde el Gobierno central, ministros han instado a Mazón a actuar tras los contundentes mensajes del funeral. Óscar Puente, ministro de Transportes, y Carlos Cuerpo, ministro de Economía, subrayaron la necesidad de que el líder valenciano reflexione y actúe. En tanto, el ministro de Agricultura, Luis Planas, destacó la carga emotiva del evento y la importancia de sacar lecciones de lo sucedido. Diana Morant, ministra de Universidades y líder del PSOE valenciano, criticó al PP, sugiriendo que un nuevo gobierno de Mazón mostraría una incapacidad para asumir responsabilidades. Estos llamados reflejan tensiones políticas que se ciernen sobre la gestión de Mazón tras el trágico aniversario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Detención de Tres Menores en Caudete por Agresión y Robo Violento a un Compañero en el Parque

    En Caudete, la Guardia Civil ha detenido a tres menores de edad como sospechosos de un robo violento cometido contra otro chico en un parque local. El incidente, que dejó a la víctima con diversas lesiones, ocurrió cuando, sin una razón aparente, los tres agresores se abalanzaron sobre él mientras se encontraba acompañado de un amigo. Durante el asalto, le sustrajeron dinero en efectivo y una cartera con documentos personales. Un viandante que presenció la escena ayudó al joven, quien fue trasladado al centro de salud de Caudete para recibir atención médica.

    Las investigaciones comenzaron tras la denuncia presentada por la víctima, lo que permitió a las autoridades identificar a los tres menores responsables del ataque. Tras su detención, el caso ha sido enviado a la Fiscalía de Menores de Albacete, y los agresores quedaron bajo la custodia de sus progenitores. Este suceso ha levantado preocupación en la comunidad, evidenciando el creciente problema de la violencia juvenil en espacios públicos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete impulsa un nuevo proyecto urbanístico que incluye 190 viviendas, de las cuales 40 serán protegidas

    El Ayuntamiento de Albacete ha dado un paso significativo en su plan de desarrollo urbanístico, aprobando la construcción de aproximadamente 190 viviendas junto a la IFAB, de las cuales 40 estarán destinadas a protección pública. Este proyecto no solo contempla la edificación de nuevas viviendas, sino también la mejora de los accesos y la creación de viales que integrarán servicios urbanos esenciales. Con una extensión de 4.345 y 9.160 metros cuadrados para uso residencial, la iniciativa busca transformar el entorno al reemplazar edificaciones industriales degradadas por un nuevo espacio habitacional que mejore la calidad de vida de sus futuros residentes.

    Julián Garijo, concejal de Urbanismo e Infraestructuras, ha resaltado que en los últimos dos años se han logrado 670 viviendas protegidas en diversas etapas de desarrollo, destacando el compromiso del equipo de gobierno por facilitar el acceso a la vivienda en Albacete. Además, se han planeado mejoras en las entradas a la ciudad y nuevos desarrollos en diferentes sectores, evidenciando el esfuerzo por resolver una problemática que ha persistido durante años. Con estos avances, el Ayuntamiento busca no solo aumentar la oferta residencial, sino también revitalizar el tejido urbano y ofrecer servicios que beneficien a toda la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se Une a la Nueva Carta de Leipzig: Un Compromiso con el Desarrollo Urbano Sostenible

    En un paso significativo hacia un futuro más sostenible, el Ayuntamiento de Albacete ha aprobado por unanimidad la adhesión a la Nueva Carta de Leipzig, un documento que promete guiar el desarrollo urbano de la ciudad en una dirección más justa, verde y productiva. La concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, destacó durante la sesión plenaria que este acuerdo es un reflejo del compromiso del consistorio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La incorporación a esta iniciativa permitirá a Albacete no solo avanzar en políticas ambientales efectivas, sino también mejorar su competitividad en el ámbito europeo, facilitando el acceso a posibles financiamientos.

    González de la Aleja subrayó que la Nueva Carta es crucial para sentar las bases de una gobernanza eficaz y sostenible en las ciudades. Desde 2020, Albacete ha estado implementando medidas bajo la Agenda 21 Local y ha ampliado sus esfuerzos con políticas activas que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad. La reciente adhesión a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la FEMP, junto con la aprobación de su «Hoja de Ruta» para el desarrollo de la Agenda 2030, demuestra la intención del consistorio de integrar plenamente estos principios en su gestión. Con estos avances, Albacete se posiciona como un modelo a seguir en la búsqueda de un desarrollo urbano más responsable y equilibrado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.