Blog

  • Diputación de Albacete intensifica su compromiso con la igualdad y la conciliación a través de nuevas resoluciones de ayudas para el año 2025

    Diputación de Albacete intensifica su compromiso con la igualdad y la conciliación a través de nuevas resoluciones de ayudas para el año 2025

    La Diputación de Albacete ha dado un impulso a su política de igualdad y conciliación con la reciente resolución de ayudas para el año 2025, consolidando su compromiso con estos objetivos vitales para el bienestar de la comunidad.

    Con un presupuesto global de 230.000 euros, la institución provincial busca reforzar la equidad de género y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, alineándose con las directrices del III Plan Provincial de Igualdad 2024-2028. Este plan pone especial énfasis en la igualdad efectiva y la prevención de la violencia de género como pilares esenciales en la provincia.

    La iniciativa contempla ayudas orientadas a dos colectivos diferenciados: ayuntamientos de localidades de hasta 20.000 habitantes y asociaciones o entidades sin ánimo de lucro. Para el primero de los grupos, se han destinado 175.000 euros, que buscan mejorar la vida en las áreas rurales al proporcionar servicios de apoyo y promover la inclusión social de las personas más vulnerables. Gracias a estas subvenciones, 67 ayuntamientos recibirán entre 2.000 y 3.000 euros para financiar proyectos de integración social, atención a mayores y jóvenes y otras actividades extraescolares.

    En el ámbito de la prevención de la violencia de género y el fomento del asociacionismo femenino, la segunda línea de financiación asigna 55.000 euros. Se apoyarán proyectos orientados a la sensibilización, la formación y la intervención social, con un apartado de 12.000 euros reservados para respaldar a 40 asociaciones y otro de 43.000 euros destinados a financiar 20 proyectos contra la violencia machista.

    La fecha límite de ejecución de estos programas es el 30 de noviembre de 2025, lo que busca una implementación rápida y efectiva de estas ayudas para conseguir un impacto positivo en la población.

    El III Plan Estratégico de Igualdad de la Diputación de Albacete indica que, más allá de la mejora directa en la calidad de vida de las personas afectadas, se espera afianzar una red de participación y apoyo que contribuya al avance significativo de la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad albaceteña.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete intensifica su compromiso con la igualdad y la conciliación a través de nuevas resoluciones de ayudas para el año 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vox Insta a Page a Respaldar una Nueva Moción de Censura

    El presidente del Grupo Parlamentario VOX en Castilla-La Mancha, David Moreno, ha instado al presidente regional, Emiliano García-Page, a que sus diputados en el Congreso apoyen la moción de censura presentada por Santiago Abascal contra Pedro Sánchez. Moreno argumenta que esta es una oportunidad para que Page demuestre su compromiso real con la política nacional, más allá de sus declaraciones, las cuales considera vacías e ineficaces. El dirigente de VOX subraya que el respaldo de los diputados socialistas, junto a los del PP y VOX, sería suficiente para arrinconar al actual gobierno y crear un camino hacia nuevas elecciones que devuelvan la dignidad institucional al país.

    Asimismo, Moreno ha señalado que la decisión de Page marcará su lealtad: si opta por no apoyar la moción, se convertiría en cómplice de lo que califica de «devastación moral e institucional» provocada por la corrupción del socialismo. De este modo, el dirigente cuestiona la autenticidad del presidente regional como defensor de Castilla-La Mancha, sugiriendo que su negativa a actuar podría deslegitimarlo ante su propia comunidad. La tensión política se intensifica en un contexto donde la oposición busca movilizar fuerzas en un escenario cada vez más polarizado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Logra Reducir su Deuda Pública al 28% del PIB, Superando la Media Nacional

    Castilla-La Mancha ha logrado una notable reducción de su deuda pública en relación al producto interior bruto (PIB), descendiendo del 29% al 28% en el primer trimestre de 2025, superando así la media nacional. Este avance refleja una disminución total de 402 millones de euros, situando la deuda en 16.228 millones. De acuerdo con datos del Banco de España, la comunidad se posiciona como la tercera con mayor reducción de deuda desde 2015, solo por detrás de Islas Baleares y Navarra.

    La disminución en Castilla-La Mancha es significativa, representando un descenso del 1,6% en términos anuales, muy por delante del 0,7% de la media nacional. Desde junio de 2015, la deuda ha caído 7,4 puntos porcentuales, un logro que destaca bajo el liderazgo del presidente Emiliano García-Page. Este enfoque ha permitido al Gobierno regional equilibrar la sostenibilidad financiera con un compromiso firme para apoyar a los grupos más vulnerables y estimular la actividad económica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tragedia en Altarejos: Un Hombre de 63 Años Pierde la Vida Bajo el Peso de Maquinaria

    Un trágico accidente ocurrió esta mañana en Altarejos, Cuenca, donde un hombre de 63 años falleció al ser aplastado por maquinaria en una parcela. El incidente se reportó a las 10:44 horas, y a pesar de los esfuerzos realizados por sus compañeros para retirar los aperos, no lograron salvarlo. Los servicios de emergencia, incluyendo un helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico, llegaron rápidamente al lugar, pero las maniobras de reanimación no tuvieron éxito.

    Las circunstancias de la fatalidad han llamado la atención de las autoridades locales, quienes han movilizado efectivos de la Guardia Civil para investigar los detalles del accidente. Este suceso pone de relieve los riesgos asociados con trabajos en el campo y la necesidad de extremar las precauciones para evitar tragedias similares en el futuro. La comunidad de Altarejos se encuentra consternada por la pérdida de un vecino que, a pesar de su avanzada edad, se dedicaba a labores en el campo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Núñez apunta que Page prefiere mantener a Sánchez en Moncloa, evitando una confrontación electoral

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha acusado al líder socialista Emiliano García-Page de perpetuar la «agonía» del gobierno de Pedro Sánchez, señalando que tiene la capacidad de poner fin a la situación, pero elige no hacerlo. En un acto en Guadalajara junto a Alberto Núñez Feijóo, Núñez argumentó que García-Page se aferra al poder por motivos personales y políticos, y lo instó a que aproveche su influencia para forzar elecciones generales. Según Núñez, el socialismo en La Moncloa ha convertido el gobierno en un «teatrillo» que favorece solo a unos pocos.

    Núñez también destacó la necesidad de una renovación política en España, criticando a los políticos que, a su juicio, anteponen su propio interés a la integridad del país. Al referirse a la corrupción en el gobierno, acusó a García-Page de ser cómplice al no actuar, una situación que, para Núñez, solo empeora con el tiempo. Aseguró que la llegada de Núñez Feijóo a la presidencia podría cambiar el rumbo y desmantelar el «chollo» que, según él, representa el socialismo actual en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desarticulan Red de Tráfico de Drogas en Albacete: Cinco Arrestos por Cultivo Ilegal de Cannabis y Fraude Energético

    En la operación ‘Larbolas’, la Guardia Civil de Albacete ha detenido a cinco personas vinculadas al tráfico de drogas y defraudación eléctrica, desmantelando tres invernaderos de cannabis sativa. Se incautaron 660 plantas y se identificaron sofisticados métodos para el cultivo y el enganche ilegal a la red eléctrica. La operación se inició tras informes sobre una vivienda en la pedanía de El Salobral, donde se sospechaba del uso de espacios interiores para el cultivo de marihuana. Los detenidos, de entre 34 y 80 años, estaban organizados en roles específicos, desde la vigilancia hasta la comercialización de los productos.

    Investigaciones previas revelaron hermetismo y medidas de seguridad que complicaron la detección de las plantaciones, y se encontró una instalación subterránea que parecía un búnker. Durante los operativos, se confiscaron diversas armas, además de hachís y marihuana lista para la venta. La Guardia Civil confirmó que la energía eléctrica utilizada en las plantaciones provenía de conexiones ilegales. La acción fue coordinada por varias unidades de la Benemérita y los expedientes han sido entregados al Juzgado de Instrucción número tres de Albacete para continuar con las diligencias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Reconocimiento del Ayuntamiento a APESOAB por su Compromiso con la Inclusión de Personas Sordas en Albacete

    El concejal Alberto Reina, en representación del Equipo de Gobierno, ha expresado su agradecimiento a la Agrupación de Personas Sordas de Albacete (APESOAB) y su presidente, Santiago Amador Fernández, por su compromiso con la mejora de la calidad de vida del colectivo sordo. Este reconocimiento se enmarca en la celebración del Día de las Lenguas de Signos Española, evento que busca resaltar la riqueza cultural y lingüística de estas lenguas. En su labor, APESOAB ofrece diversos servicios, como intérpretes en lengua de signos y mediación social, que facilitan la inclusión de las personas sordas en la sociedad.

    Durante su visita a la Plaza del Altozano, Reina destacó la importancia de iniciativas como la mesa informativa que APESOAB ha montado para esta conmemoración. La actividad no solo tiene como fin informar sobre la lengua de signos, sino también promover el respeto y la inclusión hacia la Comunidad Sorda. Este tipo de acciones subrayan la necesidad de fomentar una mayor visibilidad y reconocimiento de las Lenguas de Signos, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva y respetuosa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alberto Reina Reconoce el Impacto de APESOAB en la Inclusión de Personas Sordas en Albacete

    En el marco del Día de las Lenguas de Signos Española, el concejal del Equipo de Gobierno de Albacete, Alberto Reina, destacó la crucial labor de la Agrupación de Personas Sordas de Albacete (APESOAB) y su presidente, Santiago Amador Fernández. Este agradecimiento se produjo durante una visita a la mesa informativa instalada en la Plaza del Altozano, donde se buscó resaltar el valor cultural y lingüístico de las lenguas de signos. La celebración tiene como objetivo promover la inclusión y el respeto hacia la comunidad sorda, temas que son de vital importancia para la sociedad.

    Reina subrayó las múltiples iniciativas que APESOAB lleva a cabo, las cuales incluyen la provisión de servicios como intérpretes de lengua de signos, guía-intérpretes para personas sordociegas, mediación social y asesoramiento juvenil. Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de las personas sordas, sino que también fomentan un entorno más inclusivo, donde se valoren y respeten las diversas formas de comunicación. La jornada sirvió para concienciar a la población sobre la importancia de escuchar y apoyar a esta comunidad, añadiendo así un nuevo nivel de entendimiento y empatía hacia sus necesidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fomento de la Lectura: El Alcalde de Albacete Impulsa Kioscos Literarios en Ocho Parques

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha lanzado una invitación a la comunidad para visitar los kioscos de lectura instalados en ocho parques de la ciudad, como parte del programa ‘Leer al aire libre’. Esta iniciativa busca fomentar la lectura en espacios públicos, creando un ambiente propicio para la convivencia entre diferentes generaciones. Los kioscos, que ofrecen una variedad de prensa y actividades recreativas, no solo están destinados a promover hábitos de lectura, sino también a revitalizar la vida comunitaria y generar empleo, especialmente entre jóvenes y mayores.

    Durante su visita a un kiosco en el Parque Lineal, Serrano destacó la colaboración con el Servicio de Bibliotecas y el Servicio de Empleo y Promoción Económica, que ha permitido la contratación de 11 trabajadores y un coordinador para el funcionamiento de estos espacios. Operativos desde el 21 de mayo hasta el 29 de agosto, los kioscos ofrecen, además de prensa, juegos de mesa y material educativo, fomentando así la interacción entre los usuarios y contribuyendo a un entorno dinámico y participativo en los parques de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García Ortiz se Mantiene en el Cargo: ‘La Verdad No Puede Ser Superada por la Mentira’

    El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha afirmado que no dimitirá a pesar de su procesamiento por revelación de secretos en un caso vinculado al presunto fraude fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso. Durante una rueda de prensa, García Ortiz defendió su trabajo al señalar que su objetivo ha sido proteger la honorabilidad de la Fiscalía y garantizar una información veraz a los ciudadanos. Aseguró que su permanencia en el cargo es fundamental para evitar que la mentira prevalezca sobre la verdad en el ámbito judicial.

    Reconociendo que alberga dudas sobre su futuro, García Ortiz destacó que la integridad de la Fiscalía debe prevalecer ante las adversidades. Así, subrayó su compromiso con la lucha contra la corrupción y su intención de no opinar públicamente sobre casos en curso, como el ‘caso Koldo’, en el que está implicado Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE. Para él, la fortaleza de la Fiscalía es esencial ante los retos que enfrenta, reafirmando su inocencia y el principio de que cualquier alegación debe tratarse en el marco del proceso judicial correspondiente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.