Blog

  • La ministra de Vivienda confía en que el Gobierno de Castilla-La Mancha se sumará al Acuerdo Estatal

    La ministra de Vivienda confía en que el Gobierno de Castilla-La Mancha se sumará al Acuerdo Estatal

    La ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, manifestó su confianza en que Castilla-La Mancha se unirá al Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030, afirmando que no tiene «ninguna duda» sobre esta incorporación. Durante un evento de ‘LAB, Laboratorios de conversación’ en Guadalajara, la ministra abordó la situación de la vivienda en la región, destacando que la falta de recursos económicos no puede ser una excusa para no implementar políticas efectivas en este ámbito.

    Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de reconocer la diversidad de situaciones en Castilla-La Mancha, que varían entre localidades como Guadalajara, el Corredor o municipios de Ciudad Real, Albacete y Cuenca. Aseguró que el Gobierno central ha estado comprometido con la región, transfiriendo más de 246 millones de euros durante los últimos cuatro años para políticas de vivienda, de los cuales se han ejecutado aproximadamente el 83%.

    También abogó por la inclusión de otras comunidades autónomas en el pacto por la vivienda, señalando la importancia de no perder esta oportunidad y su interés en proporcionar el apoyo necesario a las comunidades que todavía no se han sumado.

    Respecto al aumento de los precios de la vivienda en provincias como Guadalajara y Toledo, la ministra reconoció la complejidad de la solución y subrayó que el Gobierno está trabajando para ofrecer herramientas que consoliden el derecho a la vivienda, a través de una oferta pública que ayude a regular el mercado.

    Rodríguez expresó una visión optimista sobre el futuro de Castilla-La Mancha, resaltando su crecimiento económico y el compromiso del gobierno regional con los avances sociales. Afirmó que confía en que los problemas de acceso a la vivienda se superarán y que el derecho a la vivienda se consolidará una vez que se supere la crisis actual.

    En términos de acciones concretas, se refirió a la licitación reciente de 154 viviendas en Guadalajara y a un convenio que permitió la creación de 156 viviendas en Aguas Vivas. Sin embargo, lamentó la reducción del número inicial de viviendas planeadas y llamó a hacer uso del suelo disponible para la construcción de más viviendas asequibles. También instó a los ayuntamientos a agilizar las licencias de obra pública y abordar el deterioro de las viviendas en zonas rurales.

    Finalmente, la ministra mencionó que se han destinado más de 6,4 millones de euros para la adquisición de viviendas en municipios de menos de 10,000 habitantes y más de 46 millones en ayudas para proyectos locales de energía limpia en localidades de menos de 5,000 habitantes, lo que resalta el enfoque integral del Gobierno en la problemática de la vivienda en España.

    La entrada de Últimas noticias sobre La ministra de Vivienda confía en que el Gobierno de Castilla-La Mancha se sumará al Acuerdo Estatal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Amnistía para 40 ex-cargos de Puigdemont: Un nuevo paso en el debate sobre el 1 de octubre

    La Audiencia Provincial de Barcelona ha decidido aplicar la Ley de Amnistía a cerca de 40 ex altos cargos del Govern de Carles Puigdemont, así como a empresarios vinculados al referéndum ilegal del 1 de octubre y a la promoción internacional del proceso independentista. Esta resolución se produce en respuesta a la solicitud de la Fiscalía, que había solicitado la amnistía para los involucrados en esta causa, excluyendo a Albert Royo y Rosa Clavell, quienes enfrentan acusaciones de prevaricación administrativa. Entre los beneficiados se incluyen figuras destacadas como el exdirector general de Comunicación de la Generalitat y los directores de TV3 y Catalunya Ràdio.

    La magistrada Alejandra Gil, del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, unificó dos procedimientos relacionados con la financiación y la preparación del referéndum, concluyendo que todos los delitos investigados, incluyendo la malversación de fondos públicos, deben ser amnistiados. La Audiencia ha considerado que las acciones de los procesados estaban destinadas a difundir el proyecto independentista a nivel internacional. Los hechos amnistiados abarcan desde la contratación de informes sobre defensa internacional hasta el arrendamiento de un espacio de trabajo en Bruselas, todos relacionados con las aspiraciones de independencia de Catalunya.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Pickleball Albacete Brilla en la Reballution Cup de Rota

    La ciudad de Rota, en Cádiz, fue escenario de la Reballution Cup 2025, un evento que reunió a destacados jugadores de pickleball, entre los cuales se destacó la representación de Albacete. La mayoría de los competidores formaban parte del Club Pickleball Albacete, que demostró una actuación sobresaliente al conseguir un total de nueve medallas en diversas categorías.

    En la categoría sub-12, Juan Fernández brilló al obtener medallas de oro en las modalidades de individual y dobles junto a Hugo Salto, quien también se llevó el bronce en individual. En la categoría sub-15, Julián Cabrera Canales y Marcos Molina continuaron el buen desempeño con varios bronces, mientras que Julián Cabrera Jiménez alcanzó la plata en la competitiva categoría +50. Además, Pablo Sánchez se destacó en la categoría más alta, +18 5.0, mostrando el creciente talento del pickleball en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Núñez califica de «dramática» la situación de la población en C-LM por altos impuestos y bajos salarios

    Núñez califica de «dramática» la situación de la población en C-LM por altos impuestos y bajos salarios

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha lanzado una llamada de atención sobre la situación «dramática» que atraviesa la Comunidad Autónoma, marcada por «altos impuestos, bajos salarios y 182.000 personas que sufren pobreza severa». Estas declaraciones se produjeron tras una reunión con Cáritas Diocesana de Albacete, donde Núñez se refirió a un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), que indica que la pobreza en Castilla-La Mancha es un problema grave, tal como informan los populares en una nota de prensa.

    Núñez hizo hincapié en la relación entre el «socialismo» y el aumento de la pobreza, afirmando que, a pesar de los intentos del presidente autonómico, Emiliano García-Page, de proyectar una imagen diferente en los medios, las políticas que implementa reflejan una agenda del PSOE que contribuye a tal situación. “A más socialismo, más pobreza. Esa es la realidad”, subrayó.

    El líder del PP en la región también destacó que los salarios son un 11% más bajos que en el resto del país, un hecho que, junto con una falta de actividad productiva por debajo de la media nacional, está provocando un aumento de la pobreza. Según sus datos, el 41% de los menores de edad en Castilla-La Mancha enfrenta pobreza y riesgo de exclusión social. Además, Núñez indicó que casi la mitad de los jóvenes en la comunidad se encuentran en esta situación crítica, con un aumento significativo de personas afectadas, de 660.000 a 730.000 en el año 2024.

    Frente a este panorama, Núñez ha propuesto «revertir la situación», sugiriendo que las políticas eficaces implementadas en otras regiones gobernadas por el PP deberían aplicarse en Castilla-La Mancha. Según él, solo el Partido Popular puede ofrecer soluciones, argumentando que las políticas socialistas llevadas a cabo por García-Page contribuyen a un descenso en el nivel de vida y un aumento de la pobreza en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Núñez califica de «dramática» la situación de la población en C-LM por altos impuestos y bajos salarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agipal: Inmobiliarias que Marcan la Diferencia con su Distintivo de Calidad

    La Asociación de Gestores Inmobiliarios de Albacete (AGIPAL), liderada por Joaquín García Serrano, ha otorgado esta mañana un distintivo de garantía a las inmobiliarias miembros de la asociación en un acto celebrado en la FEDA. Este distintivo tiene como principal objetivo dignificar la imagen del sector y asegurar que los servicios prestados a los ciudadanos que buscan comprar o alquilar un inmueble cumplan con estándares de calidad y profesionalidad. García Serrano destacó que desde la creación de AGIPAL, se ha trabajado en un código de buenas prácticas y en la implementación de un seguro colectivo para proteger tanto a los profesionales como a los clientes de posibles inconvenientes durante el proceso inmobiliario.

    Además, AGIPAL ha participado en la constitución de la Federación Regional de Agencias Inmobiliarias de Castilla-La Mancha, cuya dirección busca establecer un registro de gestores inmobiliarios, similar al de otras comunidades autónomas, para combatir el intrusismo en el sector. Este nuevo distintivo no solo potencia la imagen de las agencias, sino que también garantiza que aquellas que lo exhiben cumplen con los requisitos legales y normativos necesarios, contribuyendo así a generar confianza en los consumidores al acceder a servicios profesionales y de calidad en el ámbito inmobiliario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Isabel Rodríguez reafirma su compromiso con Castilla-La Mancha en el desarrollo del Plan de Vivienda

    La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha expresado su optimismo respecto a un posible acuerdo con el gobierno de Castilla-La Mancha sobre el Acuerdo Estatal de Vivienda, al calificarlo de «viable» y «razonable». Durante las jornadas ‘LAB, laboratorios de conversación’, celebradas en Guadalajara, destacó que no solo se busca un consenso con esta comunidad autónoma, sino también con otras que están participando en la discusión del acuerdo, el cual propone una mayor inversión y protección en el ámbito de la vivienda. Rodríguez señaló que el gobierno de Sánchez ha aumentado de 400 a 4.000 millones de euros la inversión en el Ministerio de Vivienda para abordar lo que considera uno de los principales problemas del país.

    La ministra subrayó la importancia de triplicar la inversión en vivienda pública y enfatizó que la política de vivienda requiere recursos significativos. Entre las medidas propuestas, mencionó la regulación del alquiler en áreas tensionadas y el fomento de la rehabilitación, especialmente en zonas rurales. Tras su intervención, Rodríguez visitó las obras de 156 viviendas en construcción en Castilla-La Mancha, las cuales son promovidas a través del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible, ejemplificando así el compromiso del gobierno central con la vivienda asequible y la colaboración público-privada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Evenepoel Brilla en la Contrarreloj y Asume el Amarillo

    Remco Evenepoel, ciclista belga del equipo Soudal Quick Step, dominó la cuarta etapa del Critérium del Dauphiné, mostrando su gran habilidad en contrarreloj sobre un recorrido de 17,4 kilómetros entre Charmes-sur-Rhône y Saint-Péray. El campeón mundial de crono y olímpico logró una impresionante marca de 20:50 minutos, a una media de 50,01 km/h, superando en 20 segundos al danés Jonas Vingegaard. Este triunfo le permite al belga vestir el maillot amarillo, mientras que el español Iván Romeo, quien inició la etapa como líder, se rezagó, cediendo 1:26 minutos y perdiendo el primer puesto de la general.

    La carrera se desarrolló en condiciones difíciles, con una temperatura superior a los 30 grados y un terreno que incluía una subida de 2 kilómetros. Evenepoel demostró su superioridad desde el inicio, marcando el mejor tiempo en el kilómetro 10 y manteniendo su ventaja. Este resultado no solo solidifica su posición como el mejor contrarrelojista del pelotón, sino que también plantea interrogantes para otros favoritos como Tadej Pogacar, quien finalizó incluso más atrás. La siguiente etapa se llevará a cabo entre Saint-Priest y Mâcon, con 183 kilómetros de recorrido, donde los ciclistas buscarán ajustar sus estrategias en la montaña.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcaraz Aspira a Hacer Historia con su Quinta Victoria en los ‘Majors’ Europeos

    Carlos Alcaraz Garfia se encuentra en un breve descanso tras su reciente victoria en Roland Garros, un triunfo que refuerza su status como uno de los tenistas más destacados del circuito. Con solo 22 años, el murciano, actualmente número 2 del mundo, ha demostrado su talento y resiliencia al remontar una intensa final contra Jannik Sinner. Además de su éxito en París, Alcaraz también cosechó títulos en los Masters 1.000 de Montecarlo y Roma durante la temporada de tierra batida, aunque sufrió una derrota en la final del ATP 500 de Barcelona debido a una lesión.

    Preparándose para Wimbledon, donde defiende su título, Alcaraz busca hacer historia al convertirse en el primer jugador desde Bjorn Borg en ganar cinco Grand Slams europeos consecutivos. En el Queen’s Club, donde competirá la próxima semana, el joven tenista buscará afinar su juego sobre césped, superficie en la que ha cosechado un impresionante 89% de victorias. Con sus dos triunfos previos en Wimbledon y la posibilidad de igualar a figuras legendarias como Rafa Nadal y Roger Federer, Alcaraz se prepara para un desafiante campeonato que podría solidificar aún más su legado en el tenis.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE Urge a Reponer la Estrategia para Combatir la Soledad No Deseada

    El Grupo Municipal Socialista ha instado al alcalde de Albacete, Manuel Serrano, a reactivar una estrategia contra la soledad no deseada de las personas mayores, iniciativa que se implementó en la anterior Corporación Municipal. La concejal socialista Juani García recordó la importancia de este problema en el contexto del acto de sensibilización que se celebrará mañana para prevenir el abuso y maltrato hacia este colectivo. Destacó que la soledad no deseada representa una forma de maltrato y mencionó la creación de la Mesa Técnica de la Soledad No Deseada en la gestión de Emilio Sáez, que buscaba coordinar esfuerzos para mitigar este fenómeno con la participación de diversas entidades y grupos.

    Según un diagnóstico presentado en 2023, más del 23% de las personas mayores de 65 años en Albacete vivían solas, lo que se traduce en más de 5.000 mujeres en esa situación, muchas de las cuales superan los 80 años. Juani García subrayó que es esencial que la atención a los mayores sea una prioridad constante, no solo durante los actos conmemorativos, y propuso explorar nuevas alternativas en la ciudad, como un programa específico en el barrio de Franciscanos. Además, se comprometió a continuar promoviendo iniciativas que favorezcan la inclusión y el bienestar de este grupo, tomando como ejemplo la ampliación de recursos en el Centro de Autonomía y la implementación del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable en áreas antes desatendidas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Urge a la Junta a Garantizar el Adecuado Reparto de Menores

    El secretario de Empleo, Formación y Migraciones de CCOO Castilla-La Mancha, Juan Carlos del Puerto, ha exhortado al Gobierno regional a cumplir con la cuota de solidaridad y proporcionar atención a los menores no acompañados que llegan al país. Del Puerto enfatizó la necesidad de garantizar los derechos de estos menores, argumentando que atender a este colectivo debe ser una prioridad, en vez de dejarse llevar por el debate alimentado por la ultraderecha sobre la acogida de migrantes. Recordó que el Decreto-ley 2/2025 establece medidas para el bienestar de la infancia en situaciones migratorias extraordinarias y subrayó el alarmante aumento del 221% en el número de menores no acompañados en los últimos ocho años.

    El sindicato critica que la atención a estas personas vulnerables sea tratada como un tema controversial, señalando que el enfoque debe centrarse en una acogida digna y en el respeto a sus derechos fundamentales. Actualmente, Castilla-La Mancha atiende a 176 menores, pero la previsión es que esta cifra ascienda a 500 tras la implementación del decreto. CCOO ha instado a la administración regional a organizar la atención necesaria y a no escatimar en recursos, ya que la responsabilidad de ofrecer un acogimiento humano y solidario es innegociable ante los constantes movimientos migratorios hacia Europa y las crecientes necesidades de asilo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.