Blog

  • Impulsando el Mañana: Congreso Nacional sobre la Innovación en Regadíos

    La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, inauguró el 40 Congreso Nacional de Riegos en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde se reúnen más de 200 asistentes hasta este viernes. Durante la presentación, destacó que el gobierno destinará más de 2.500 millones de euros hasta 2027 para modernizar los sistemas de riego, impulsando la eficiencia hídrica y energética. García subrayó la importancia de reducir los costes de producción para hacer más rentables las explotaciones agrícolas, especialmente en el contexto del cambio climático.

    El presidente de la Asociación Española de Riegos y Drenajes, José María González, reiteró que el congreso tiene como objetivo conectar a regantes y empresas para promover la innovación en riego. Con más de 85 comunicaciones científicas y mesas redondas sobre nuevas tecnologías, la cita destaca la intención de lograr más producción con menos agua. También, José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural, mencionó que en Castilla-La Mancha existen inversiones por más de 250 millones de euros, beneficiando a 20,000 agricultores y cubriendo 184,000 hectáreas. Resaltó la eficiencia de los regadíos en la región, que supera la media nacional, y su importancia en la lucha contra la despoblación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Institutos de Albacete y Ciudad Real ganan la V Competición de Robótica Intercampus UCLM 2025

    Institutos de Albacete y Ciudad Real ganan la V Competición de Robótica Intercampus UCLM 2025

    El edificio Polivalente del Campus de Albacete fue escenario el pasado fin de semana de la entrega de premios de la final intercampus de la V Competición de Robótica Intercampus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) 2025. Este evento es el resultado de una colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Albacete, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real y la Escuela Politécnica de Cuenca, que organizaron previamente las fases locales en sus respectivos campus.

    En la categoría de Robots de Sumo construidos con Lego Mindstorms, el equipo del IES Santa María de Alarcos de Ciudad Real se coronó campeón, seguido por el equipo del IES Hermógenes Rodríguez de Herencia, también de Ciudad Real, en segunda posición y el IES Al-Basit de Albacete en tercer lugar.

    En la competición de Robots Rastreadores utilizando Arduino, el primer premio fue para el IES Pintor Rafael Requena de Caudete (Albacete), mientras que el segundo y tercer puesto fueron ocupados por el IES Hermógenes Rodríguez de Herencia y el IES Amparo Sanz de Albacete, respectivamente.

    La categoría de Automatización con Arduino y Tinkercad tuvo como vencedor al IES Federico García Lorca de Albacete, con el IES Hermógenes Rodríguez de Herencia y el Colegio San Rafael de Hellín como segundo y tercer clasificados. Por último, en la modalidad de Diseño Libre de Robots Rastreadores con Arduino, el IES Hermógenes Rodríguez de Herencia se llevó el primer puesto, seguido por el IES Santa María de Alarcos y el IES Santiago Grisolía de Cuenca.

    La final incluyó un hackathon en el que los equipos tuvieron que resolver un desafío específico en cada modalidad, adaptando sus diseños y programación en el momento. Un total de 28 equipos y cerca de 200 participantes compitieron en esta fase final intercampus, mientras que a lo largo de la V edición del certamen han participado en total 88 equipos, con más de 400 estudiantes y alrededor de 70 docentes de 41 centros educativos de Castilla-La Mancha.

    El acto de inauguración de la fase final contó con la presencia del director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Albacete, José Antonio Almendros; el subdirector de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real, Francisco Ramos; y el director de la Escuela Politécnica de Cuenca, Marcos Fernández, quienes dieron la bienvenida a todos los participantes y destacaron la importancia de este tipo de iniciativas en el fomento de la robótica y el aprendizaje práctico en la educación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Institutos de Albacete y Ciudad Real ganan la V Competición de Robótica Intercampus UCLM 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tusk Consolida su Liderazgo: Supera con Éxito la Cuestión de Confianza en el Parlamento Polaco

    El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha logrado superar una votación de confianza en el Parlamento, obteniendo 243 votos a favor frente a 210 en contra. Esta situación surge tras las recientes elecciones presidenciales, donde el candidato de su partido Plataforma Cívica sufrió una derrota ante el representante de Ley y Justicia, Karol Nawrocki. Con el objetivo de reafirmar su legitimidad y fortalecer su posición en el Gobierno, Tusk hizo un llamado a no rendirse a sus seguidores, alentando el compromiso en la red social X.

    En un intento por revitalizar su gabinete y mejorar la percepción pública, Tusk ha anunciado planes para realizar reformas antes de julio, orientándose hacia cambios más estructurales que meramente nominales. Además, se ha comprometido a asegurar la rendición de cuentas entre los políticos, buscando distanciarse de la falta de cooperación que marcó la administración previa y que resultó en bloqueos de fondos europeos. Estas medidas reflejan su intención de restaurar la confianza del electorado y mejorar las relaciones con la Unión Europea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Acuerdo Histórico: La UE, Reino Unido y España Definen el Futuro de Gibraltar

    La Unión Europea y Reino Unido han logrado este miércoles un acuerdo histórico que pone fin a cinco años de incertidumbre sobre Gibraltar, tras el Brexit. Este pacto facilitará la eliminación de la Verja que separa España del Peñón, un avance significativo en las relaciones entre las partes. El anuncio fue realizado por el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, quien destacó la relevancia del acuerdo a través de un mensaje en X. Las negociaciones culminaron tras un impromptu encuentro en Bruselas entre Albares, su homólogo británico David Lammy y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, bajo la mediación del comisario europeo Maros Sefcovic.

    El acuerdo, fundamentado en el denominado Acuerdo de Nochevieja de 2020, no solo busca normalizar las relaciones en temas clave, como la defensa y la migración, sino que también prevé la entrada de Gibraltar al espacio Schengen. En este sentido, los controles fronterizos se trasladarán al puerto y al aeropuerto, con la Agencia de Fronteras Europea (Frontex) asumiendo la supervisión inicial para evitar una presencia policial española directa. Además, como parte de este avance, la UE ha decidido excluir a Gibraltar de su lista negra de países con riesgo elevado de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta impulsa la transfusión de sangre en helicópteros sanitarios para pacientes traumáticos graves

    La Junta impulsa la transfusión de sangre en helicópteros sanitarios para pacientes traumáticos graves

    El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando una iniciativa para habilitar la transfusión de sangre a bordo de los helicópteros medicalizados en las provincias de Albacete y Toledo. Este esfuerzo asegura que las cuatro aeronaves de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario cuenten con la capacidad de llevar hemocomponentes, mejorando así la operatividad en situaciones de emergencia.

    El anuncio fue realizado por Alberto Jara, director gerente del Sescam, durante la inauguración de las I Jornadas Internacionales de Transfusión Prehospitalaria, que reúne a más de 300 profesionales sanitarios, incluyendo investigadores y líderes del ámbito de la transfusión sanguínea de emergencia, en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Este hospital es notable por haber lanzado en 2014 el primer programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos en España, a través de una colaboración entre el equipo del helicóptero sanitario de Ciudad Real y el Centro de Transfusión.

    Jara destacó la determinación de los profesionales implicados en el proyecto, quienes, a pesar de la falta de legislación pertinente, trabajaron para hacer posible la creación de este programa. ‘Gigante 2’, uno de los helicópteros, se convirtió en el primero en el país en estar capacitado para realizar transfusiones en el lugar del accidente y llevar a cabo procedimientos de resucitación hemostática durante el traslado de pacientes graves al hospital. Aunque otras comunidades como Aragón y Andalucía han implementado programas similares, Castilla-La Mancha se distingue por operar este servicio las 24 horas.

    Desde la expansión del programa en noviembre de 2022, que incluyó la integración del helicóptero ‘Gigante 3’ con base en Cuenca y unidades de emergencia terrestre, se ha enfocado en la mejora de la logística y la trazabilidad, asegurando condiciones óptimas de seguridad en los procedimientos. Hasta la fecha, se han realizado 111 transfusiones prehospitalarias en Castilla-La Mancha, utilizando más de 162 concentrados de Hematíes ‘Cero’ Negativo, cumpliendo con estrictos protocolos de calidad y seguridad.

    El éxito de este programa se atribuye a la colaboración entre la Gerencia de Urgencias y los Centros de Transfusión de Ciudad Real y Albacete-Cuenca, combinando la experiencia de un equipo multidisciplinario que se centra en la coordinación y la búsqueda de la excelencia. Jara enfatizó que esta iniciativa representa un avance significativo en la atención prehospitalaria, destacando que la posibilidad de iniciar transfusiones en el lugar del incidente puede ser determinante en la supervivencia del paciente.

    Cada minuto de retraso en la activación de un protocolo de transfusión masiva se asocia a un incremento del cinco por ciento en la mortalidad, subrayó Jara. Por ello, la atención prehospitalaria debe brindar calidad y humanidad, incluso en situaciones adversas. El programa de transfusiones extrahospitalarias se consolida como un modelo a seguir, estableciendo un estándar de referencia en el manejo de pacientes críticos.

    Este hito también refleja el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar continuamente los servicios de salud y por liderar la innovación en la prestación asistencial. Jara concluyó que la transfusión prehospitalaria es más que un avance técnico; es un principio fundamental que reafirma que la distancia y el tiempo no deberían ser barreras para salvar vidas. Agradeció a todos los participantes en las Jornadas por su dedicación y por abogar por un modelo en el que la medicina de emergencias sea una prioridad crucial en la atención sanitaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta impulsa la transfusión de sangre en helicópteros sanitarios para pacientes traumáticos graves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Santos Cerdán Refuta Acusaciones de Participación en Adjudicaciones Ilegales

    El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha rechazado cualquier implicación en adjudicaciones ilegales, un día después del registro en el domicilio del exministro José Luis Ábalos por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La operación se centra en la búsqueda de pruebas sobre adjudicaciones irregulares de obras públicas, y aunque informes policiales mencionan a Cerdán en relación con estos contratos, el político navarro afirmó no tener temor ni cosas que defenderse. En declaraciones a los medios, insistió en que no ha participado en ninguna adjudicación ilegal.

    Por su parte, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, expresó su total confianza en Cerdán, descartando cualquier posible implicación en la investigación que llevó al registro de la vivienda de Ábalos. Montero criticó la postura de la oposición, a la que acusó de «acoso y derribo», y subrayó que el Ejecutivo se mantiene centrado en sus funciones de gobierno, sin preocuparse por el desarrollo de la justicia. Su intervención se dio en medio de un tenso debate en el Congreso, donde el líder del PP cuestionó al presidente Sánchez sobre su respaldo a Cerdán, quien evitó responder directamente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Fundación Toro de Lidia premia al equipo de retransmisiones taurinas de CMMedia por su labor en defensa de la tauromaquia

    La Fundación Toro de Lidia premia al equipo de retransmisiones taurinas de CMMedia por su labor en defensa de la tauromaquia

    El Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia (FTL) ha concedido su Premio anual 2025, en su cuarta edición, al equipo de retransmisiones taurinas de Castilla-La Mancha Media (CMMedia), en reconocimiento a su labor continuada de difusión y promoción de la tauromaquia en la región.

    Este galardón, que se entrega cada año a una personalidad o entidad de Castilla-La Mancha por su contribución al fomento y defensa de la tauromaquia, ha distinguido en anteriores ediciones a figuras como Dámaso González (a título póstumo), el periodista Javier Ruiz y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero.

    En esta ocasión, el Capítulo ha querido poner en valor el trabajo del equipo dirigido por el periodista José Miguel Martín de Blas, responsable de más de 1.300 retransmisiones taurinas en la cadena autonómica. En 2025, el equipo ha dado un paso adelante con la emisión en directo de diez festejos de la Feria de San Isidro, alcanzando líderes de audiencia en varias tardes y consolidando a Castilla-La Mancha como referente nacional en retransmisiones taurinas en abierto.

    El coordinador del Capítulo en Albacete, Antonio Martínez Iniesta, ha destacado que “con este premio reconocemos una labor continuada, rigurosa y entregada que ha hecho posible que la tauromaquia llegue a todos los rincones de Castilla-La Mancha y más allá. El trabajo del equipo de CMMedia ha sido fundamental para consolidar una imagen moderna y respetuosa del toreo. Son, sin duda, parte esencial de este impulso cultural que defendemos desde el Capítulo.”

    La entrega oficial del galardón tendrá lugar durante la próxima Feria de la Virgen de los Llanos de Albacete, en el marco de las actividades culturales organizadas por el Capítulo. El acto contará con la presencia del presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, y culminará con la entrega de una obra de arte exclusiva realizada por el artista hellinero Amado Iniesta, que simboliza el vínculo entre tradición, arte y compromiso.

    Con este reconocimiento, la Fundación Toro de Lidia reafirma su compromiso con quienes, desde los medios de comunicación, la cultura, las instituciones o la sociedad civil, trabajan activamente para preservar y proyectar la tauromaquia como patrimonio vivo de Castilla-La Mancha.

  • Junta Promueve una Estrategia de Regadío Innovadora: Eficiencia, Sostenibilidad y Rentabilidad para el Sector Agrícola

    La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado un impulso hacia una política de regadío que busca ser eficiente, sostenible y rentable para el sector agrícola. José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural, destacó que una hectárea de regadío genera un valor agregado bruto 3.6 veces mayor en comparación con una hectárea de secano. Esta estrategia se enmarca en un esfuerzo por modernizar y mejorar la rentabilidad del campo, aprovechando los recursos hídricos de manera más efectiva.

    Además, la iniciativa pretende fomentar prácticas agrícolas que no solo incrementen la producción, sino que también sean respetuosas con el medio ambiente. La Junta argumenta que una adecuada gestión del regadío es fundamental para enfrentar los desafíos climáticos actuales y, al mismo tiempo, puede ofrecer mayores beneficios económicos a los agricultores de la región. Con esta propuesta, se espera fortalecer el sector agroalimentario y contribuir al desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Albacete Inaugurará una Innovadora Ciudad del Patinaje en el Complejo Deportivo Jorge Juan

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha anunciado que el próximo viernes se aprobará el expediente para la construcción de la ‘Ciudad del Patinaje’ en el complejo deportivo ‘Jorge Juan’ de Albacete. Esta iniciativa, que tendrá un coste total de 1,4 millones de euros, se propone atender la demanda creciente de patinadores en la ciudad y potenciar la práctica del deporte entre sus habitantes. Villaescusa destacó que esta nueva infraestructura convertirá a Albacete en un referente regional en esta disciplina, que cuenta con un número cada vez mayor de aficionados.

    La ‘Ciudad del Patinaje’ incluirá una pista cubierta de hockey sobre patines en línea, una pista descubierta de patinaje de velocidad y una pista de BMX, además de iluminación exterior y la instalación de energías renovables. Con el fin de mejorar la infraestructura deportiva en Albacete y fomentar la actividad física en todos los barrios, el Ayuntamiento busca ofrecer soluciones adecuadas que eviten que los patinadores utilicen las calles para sus entrenamientos. Esta propuesta se enmarca dentro del compromiso del gobierno local por promover el deporte y sus beneficios para la salud en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Getafe asegura a Juanmi: Activación de la opción de compra

    Juanmi Jiménez se convierte oficialmente en jugador del Getafe tras la activación de la opción de compra por parte del club azulón. El atacante andaluz, quien tuvo un breve paso cedido en la temporada anterior, regresa al equipo donde espera consolidar su carrera. Este movimiento se produce después de que Juanmi dejara el Real Betis, donde tuvo una destacada trayectoria desde su llegada en 2019, acumulando un total de 120 partidos y 31 goles.

    A pesar de no haber encontrado el camino del gol en sus 13 encuentros con el Getafe al final de la pasada campaña, Juanmi jugó un papel importante en su carrera, destacándose anteriormente en la consecución de la Copa del Rey en 2022 con el Betis. Con la mira puesta en la nueva temporada, la incorporación del delantero busca fortalecer la plantilla del Getafe, que confía en su potencial para aportar en el ataque.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.