Blog

  • Felipe González Aboga por un Adelanto de las Generales: Un Llamado a la Estabilidad Democrática

    Felipe González, expresidente del Gobierno de España, ha expresado su apoyo a la idea de adelantar las elecciones generales, pero alineándose con la propuesta del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Durante un acto conmemorativo de la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea, González consideró que un adelanto electoral antes de los comicios municipales y autonómicos resultaría beneficioso. Su postura contrasta con la del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha solicitado la misma medida en ocasiones anteriores.

    González aseguró estar «de acuerdo con Page» y reiteró su desacuerdo con Feijóo, enfatizando que su apoyo se centra en la posición del presidente regional. Esta declaración refleja una alineación estratégica entre González y García-Page, en un momento en que la política española se prepara para importantes citas electorales. El expresidente, reconocido por su influencia dentro del PSOE, deja claro su posicionamiento en el debate sobre el adelanto electoral, sumándose al discurso de su compañero de partido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Capturan a un Hombre de 56 Años Implicado en el Robo de 15 Colmenas en Ayna, Albacete

    La Guardia Civil de Ayna ha detenido a un hombre de 56 años, vecino de Paterna del Madera, como presunto autor del robo de 15 colmenas de abejas, valoradas en 1.950 euros. Las colmenas, que se encontraban en un paraje de Ayna y estaban casi listas para la producción de miel, fueron recuperadas y devueltas a su propietario gracias a la colaboración ciudadana y a las pruebas recolectadas durante la investigación. Actuando bajo un plan específico contra robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, las autoridades comenzaron a indagar tras recibir información sobre el hurto.

    Las investigaciones permitieron identificar al sospechoso, lo que condujo a su detención. Las diligencias relacionadas con el caso han sido enviadas al Juzgado de Instrucción en Hellín, que se encargará de continuar con los procedimientos legales pertinentes. La Guardia Civil agradeció la participación de los ciudadanos en el proceso y recordó la disponibilidad del número de urgencias 062, así como de la aplicación móvil Alertcops, que facilita la comunicación con las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Acoge el 40 Congreso Nacional de Riegos con la Participación de Más de 200 Expertos del Sector

    El 40 Congreso Nacional de Riegos, inaugurado en Albacete, reúne a más de 200 participantes en un evento clave para el sector agrícola, que se extenderá hasta el 13 de junio. Rosa González de la Aleja, concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, enfatizó durante la inauguración la vital importancia del agua para el desarrollo agrícola, abogando por la modernización de los sistemas de riego. La ceremonia, que tuvo lugar en el Edificio Polivalente del Campus de Albacete, es organizada por la Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD), junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Universidad de Castilla-La Mancha.

    En su intervención, González de la Aleja destacó el compromiso del Ayuntamiento para promover la investigación y mejorar la gestión del agua, considerando este recurso como esencial para el progreso humano y económico. La concejala hizo hincapié en que la modernización en los sistemas de riego no solo es necesaria para aumentar la competitividad agrícola, sino que también es fundamental para el abastecimiento humano y el desarrollo industrial. La inauguración contó con la presencia de destacados representantes de diversas instituciones, consolidando el rol de Albacete como un punto de encuentro crucial para discutir el futuro del sector riego en España.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • ¡Listos para el regreso! El nuevo calendario escolar marca el 8 de septiembre como fecha de inicio

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que establece el calendario escolar para el curso 2025/2026. Según la normativa, las actividades lectivas comenzarán en las Escuelas Infantiles Autonómicas el 8 de septiembre de 2025 y concluirán el 24 de julio de 2026. Para la Educación Infantil, Primaria, Educación Especial y Secundaria Obligatoria, el periodo escolar se desarrollará entre el 8 de septiembre de 2025 y el 17 de junio de 2026, permitiendo que los centros educativos puedan optar por un horario de jornada única en septiembre y junio.

    Además, los ciclos formativos de grado básico, programas específicos de Formación Profesional y Bachillerato, entre otros, también iniciarán sus actividades el 8 de septiembre de 2025, con fechas de finalización el 17 de junio de 2026, salvo para el segundo curso de Bachillerato. Las Delegaciones Provinciales serán responsables de aprobar los calendarios específicos antes del 30 de junio de 2025, asegurándose de que se respeten las festividades y los días de descanso escolar entre trimestres. La nueva normativa entrará en vigor mañana y se expondrá de forma visible en los centros educativos y las Delegaciones Provinciales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Grupo Municipal Socialista Instala Urgente Solicitud al Alcalde de Albacete para Revitalizar la Estrategia de Apoyo a Mayores en Situación de Soledad

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete ha instado al alcalde Manuel Serrano a reactivar la estrategia contra la soledad no deseada en mayores, señalando que más de 5,000 mujeres de la ciudad viven solas. Juani García, concejala del PSOE, ha criticado la falta de reuniones en la actual Corporación Municipal, destacando que la soledad no deseada es una forma de maltrato hacia las personas mayores. En este contexto, la concejala propone retomar acciones como las que se implementaron en la anterior administración, que incluyeron la creación de un Plan Integral de Mayores y la conformación de la Mesa Técnica de la Soledad No Deseada.

    En un reciente informe, se estima que alrededor del 23% de las personas mayores de 65 años en Albacete vive en soledad, lo que refleja la prevalencia de hogares unipersonales. García ha manifestado que su grupo está dispuesto a colaborar en la creación de iniciativas efectivas para abordar esta problemática, poniendo como ejemplo la ampliación del Centro de Autonomía y el Programa de Envejecimiento Activo y Saludable. A su juicio, es esencial continuar buscando alternativas para prevenir la soledad en la tercera edad, más allá de los actos de sensibilización que se llevan a cabo como parte del Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín se Viste de Solidaridad: II Feria del Voluntariado Fomenta la Participación Ciudadana

    El 14 de junio, Hellín acogerá la II Feria del Voluntariado, un evento que busca resaltar la labor de 17 entidades locales y fomentar la participación ciudadana. La celebración, organizada por la Oficina Municipal de Voluntariado, se desarrollará en los soportales del Recinto Ferial de 10:00 a 13:30 horas, donde se ofrecerán talleres, actividades informativas y una «Ruta del Voluntario». Este itinerario permitirá a los asistentes recolectar sellos mientras exploran las diversas iniciativas solidarias, culminando en un sorteo con premios donados por las organizaciones participantes.

    La concejal de Servicios Sociales y Voluntariado, Miryam Maestre, ha alentado a los vecinos a involucrarse en esta jornada, subrayando la importancia del voluntariado como un pilar fundamental para una sociedad más justa. La feria no solo servirá para dar a conocer las oportunidades de colaboración, sino que también incluirá actividades creativas y educativos enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para finalizar, se llevará a cabo una comida de convivencia, reforzando así el espíritu de unión que caracteriza al movimiento voluntario en la localidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Yolanda Ballesteros Lanza ‘Mi Primer Empleo’: Una Oportunidad para Jóvenes Desempleados en Albacete

    La diputada Yolanda Ballesteros ha presentado esta mañana el programa «Mi primer empleo», una iniciativa de la Diputación de Albacete cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Este proyecto tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de jóvenes desempleados mediante contratos en prácticas, combinando formación y apoyo tutoral para mejorar su empleabilidad. Junto a ella, estuvieron presentes los beneficiarios y sus tutores, quienes destacaron la importancia del acompañamiento en el proceso de aprendizaje.

    «Mi primer empleo» ofrece la posibilidad de adquirir experiencia laboral relevante en diversas áreas, como la gestión de visitas guiadas y proyectos medioambientales. Ballesteros subrayó que han sido contratados cinco jóvenes mediante este programa, cada uno con un contrato de un año y un plan formativo individualizado. La diputada reafirmó el compromiso de la Diputación con la creación de empleos dignos y la formación de la juventud, insistiendo en que este esfuerzo contribuye al desarrollo de una provincia con más oportunidades y un futuro prometedor.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento Invierte 33.880 Euros en la Modernización de Aulas en Cuatro Colegios de la Ciudad

    El Ayuntamiento ha anunciado una inversión de 33.880 euros para la mejora de diez aulas en cuatro colegios de la ciudad, con el objetivo de reemplazar los pavimentos vinílicos deteriorados que afectan la seguridad y el confort de los estudiantes de Educación Infantil. Los trabajos comenzarán tras el 24 de junio, una vez finalizada la actividad escolar, para evitar cualquier interrupción en el proceso educativo. Los centros beneficiados incluyen San Pablo, Isabel Bonal, Diego Velázquez y Cristóbal Valera, donde se detectó un estado avanzado de deterioro en los pavimentos, que requieren atención urgente.

    El concejal de Educación, Pascual Molina, ha subrayado la importancia de proporcionar un entorno adecuado para los más pequeños, ya que estas aulas atienden a niños de entre tres a cinco años. La intervención no solo contempla la retirada del pavimento actual y el rodapié, sino también la gestión de los residuos generados y la instalación de un nuevo pavimento vinílico, que incluirá una base de corcho y un tratamiento superficial de poliuretano. Dada la situación crítica de las instalaciones, se recalca la necesidad de actuar de manera oportuna para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Page Defiende la Democracia: Un Requiem por el Futuro de Europa

    Durante un emotivo acto conmemorativo en el Palacio de Fuensalida, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, celebró los 40 años de adhesión de España y Portugal a la Unión Europea. Subrayó la visión de una democracia enmarcada dentro de los valores europeos, destacando la herencia cultural que ambos países aportan, como la convivencia de las tres grandes religiones. Page, quien vinculó su trayectoria política con el concepto europeo, reflexionó sobre la evolución desde la esperanza de integración hasta el reconocimiento de los logros económicos y sociales, mencionando que el Producto Interior Bruto de España se duplicó tras su ingreso en la UE.

    En su discurso, García-Page also alertó sobre los desafíos actuales, citando la amenaza del populismo y los conflictos internacionales, como el ataque ruso a Ucrania. Enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones europeas y cuestionó las voces críticas que ponen en duda la permanencia de España en la UE, invitando a la reflexión sobre las consecuencias de una posible salida. Al final, reafirmó su convicción de que la adhesión al proyecto europeo ha sido fundamental para definir la identidad y el desarrollo de España como nación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha potencia helicópteros sanitarios para transfusiones a pacientes con traumatismos graves

    Castilla-La Mancha potencia helicópteros sanitarios para transfusiones a pacientes con traumatismos graves

    Ciudad Real, 11 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la atención médica de emergencia al anunciar el despliegue de la capacidad para transfundir sangre en sus helicópteros. Esta iniciativa se centrará en las bases de las provincias de Albacete y Toledo y permitirá que las cuatro aeronaves de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario dispongan de este crucial recurso terapéutico. El objetivo es aumentar la operatividad y disponibilidad de hemocomponentes para transfusiones en situaciones de emergencia.

    El anuncio fue realizado por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante la inauguración de las I Jornadas Internacionales de Transfusión Prehospitalaria, donde se han congregado más de 300 profesionales sanitarios, incluidos expertos e investigadores de renombre en el campo de la transfusión sanguínea de emergencia, en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Este hospital fue el pionero en 2014, al establecer el primer programa de transfusión extrahospitalaria en España, fruto de la colaboración de profesionales del helicóptero sanitario de Ciudad Real y del Centro de Transfusión.

    El helicóptero ‘Gigante 2’ fue el primero en ser habilitado en el país para realizar transfusiones a pacientes en situaciones traumáticas críticas en el lugar del accidente, así como para llevar a cabo procedimientos de resucitación hemostática precoz. Aunque otras comunidades como Aragón y Andalucía han comenzado a ofrecer este servicio, ninguna lo hace con la misma disponibilidad las 24 horas que Castilla-La Mancha.

    Desde la expansión del programa en noviembre de 2022 para incluir el helicóptero ‘Gigante 3’ en Cuenca y las unidades de emergencias terrestres, se han llevado a cabo más de 111 procedimientos prehospitalarios con la traslación de 162 concentrados de Hematíes “Cero” Negativo, todos respetando estrictos estándares de calidad, trazabilidad y seguridad.

    El éxito de esta iniciativa radica en una colaboración intensa entre la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario y los Centros de Transfusión del Hospital General Universitario de Ciudad Real, así como de Albacete y Cuenca. El director gerente enfatizó que este modelo de trabajo en red es un gran avance en la atención prehospitalaria en España, mejorando notablemente las posibilidades de supervivencia de pacientes en situaciones críticas.

    Alberto Jara señaló que la interacción en el momento adecuado es fundamental; cada minuto de retraso en activar un protocolo de transfusión masiva puede incrementar en un 5% la mortalidad del paciente. «No se trata solo de cifras, sino de vidas, de decisiones complejas en situaciones extremas», afirmó.

    El programa de transfusiones extrahospitalarias del SESCAM se posiciona como un modelo a seguir, estableciendo un estándar para otros sistemas de emergencias que buscan mejorar el manejo de pacientes críticos. Jara destacó el compromiso de todo el equipo, desde médicos y enfermeros hasta técnicos y centros de transfusión, quienes han hecho posible este avance.

    Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la excelencia en la atención sanitaria, mostrando que la innovación en la salud puede surgir en cualquier lugar, incluso desde un helicóptero. En esta línea, Jara instó a los profesionales a continuar defendiendo la medicina de emergencias como una prioridad crítica, no como un último recurso, sino como una primera oportunidad definitiva para salvar vidas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha potencia helicópteros sanitarios para transfusiones a pacientes con traumatismos graves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.