Blog

  • Feijóo señala la ‘reveladora’ falta de respuesta de Sánchez sobre García Ortiz

    El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la falta de respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Durante la sesión de control en el Congreso, Feijóo mencionó un reciente registro en la casa del exministro José Luis Ábalos y cuestionó si Sánchez respalda a su secretario de Organización, Santos Cerdán, quien ha sido relacionado con los recientes escándalos. El dirigente popular se mostró alarmado por lo que considera una falta de transparencia del Ejecutivo, acusando a Sánchez de encerrarse en un «búnker» y de usar tácticas autoritarias para evadir la rendición de cuentas.

    Por su parte, Sánchez defendió su gestión gubernamental, destacando los logros económicos de su administración y criticando a Feijóo por sus acusaciones. El presidente rechazó las insinuaciones de corrupción y defendió la labor de los fiscales que combaten el crimen, asegurando que su Gobierno siempre estará del lado de la justicia. Con un tono desafiante, Sánchez llamó la atención sobre lo que considera una hipocresía por parte del PP, subrayando que la oposición apoya a figuras como Carlos Mazón mientras ignora el sufrimiento de las víctimas de desastres naturales. La confrontación evidencia la intensa tensión política en España en un clima de creciente escrutinio hacia ambos líderes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Feijóo denuncia el ‘silencio’ de Sánchez ante el caso García Ortiz

    En una tensa sesión de control en el Congreso, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, manifestó su preocupación por el «revelador silencio» del presidente Pedro Sánchez en relación al procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Feijóo también recordó el registro en la casa del exministro José Luis Ábalos y cuestionó si Sánchez avala a su secretario de Organización, Santos Cerdán, tras las recientes investigaciones en su entorno. El líder del PP criticó al presidente por no responder a sus preguntas, sugiriendo que se encuentra aislado en un «búnker» similar al de líderes autocráticos.

    Por su parte, Pedro Sánchez defendió la gestión de su Gobierno, enfatizando su apoyo a los fiscales que persiguen delitos y ofreciendo cifras económicas como respaldo a su continuidad en el poder. Rechazó las acusaciones de Feijóo, argumentando que el PP intenta desviar la atención de sus propios problemas de corrupción. Además, arremetió contra el líder opositor por apoyar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, afirmando que sus comentarios son una falta de respeto hacia las víctimas de desastres naturales. La confrontación subraya las tensiones políticas en un momento crítico para ambas formaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • 40 Años en la UE: Balances y Desafíos Futuros en la Construcción Europea

    Mañana, España celebrará cuatro décadas de su adhesión a la Unión Europea, un período que ha transformado radicalmente su economía. Desde su ingreso en 1986, la economía española ha crecido más de diez veces, con un Producto Interior Bruto que pasó de 169.490 millones de euros a 1,59 billones. Durante estos años, la entrada del país al mercado común, respaldada por fondos de cohesión y el desarrollo de infraestructuras, ha impulsado tanto el comercio exterior como la inversión extranjera. Sin embargo, persisten desafíos estructurales, como el desempleo y la precariedad laboral, que siguen afectando a la población, especialmente a las mujeres.

    El contexto actual revela una reducción de la tasa de desempleo, que ha descendido del 21,4% en sus inicios al 11,4%, aunque todavía hay 2,8 millones de desempleados. A pesar de estos avances, expertos advierten sobre la dependencia del sector servicios y la falta de diversificación industrial. Además, persiste la brecha salarial de género y la insuficiente representación de mujeres en roles ejecutivos. La UE ha jugado un papel crucial como ancla en tiempos de crisis, pero se requiere un enfoque renovado para abordar limitaciones estructurales y lograr un crecimiento económico más sostenible e inclusivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Frontera: Javier Rey e Itsaso Arana llegan a La 1 con una emocionante nueva serie

    En la nueva serie de Par Producciones, La frontera, que se estrenará próximamente en La 1 y en Prime Video, los actores Javier Rey e Itsaso Arana transportan a los espectadores a una España marcada por el terrorismo en 1987. Dirigida por María Pulido y Yolanda Centeno, la trama se desarrolla en diversas localizaciones, incluyendo San Sebastián, Marsella y París, enfocándose en la cooperación entre España y Francia ante la amenaza del terrorismo. La historia se centra en el capitán de la Guardia Civil, Mario Sanz, quien, desafiando las órdenes de sus superiores, intenta frustrar un atentado inminente en París, mientras establece una relación con una profesora, Izaskun Bergara.

    El contexto se complica con la disidencia interna en ETA, donde un grupo rebelde decide realizar el atentado a pesar de la postura oficial que busca evitarlo. La serie mezcla elementos de thriller, drama político y dilemas morales, ahondando en temas como la migración y las tensiones territoriales. Junto a Rey y Arana, el elenco incluye al francés Vincent Pérez, así como a varios actores de stock que enriquecen la narrativa. En su primer capítulo, el capitán Mario se ve atrapado entre sus obligaciones profesionales y la necesidad de priorizar la seguridad, al mismo tiempo que se enfrenta a las complejidades de la colaboración internacional en la lucha contra el terrorismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Alba se Prepara: Obras Necesarias para Rivalizar en el Carlos Belmonte

    El Estadio Carlos Belmonte enfrenta serias deficiencias que dificultan su adecuación a las regulaciones actuales, lo que ha generado un apercibimiento por parte de LaLiga. A pesar de que el Ayuntamiento ha comenzado diversas licitaciones y obras, los procesos administrativos son lentos, afectando la urgencia de las reformas necesarias. En particular, la falta de separación adecuada entre las aficiones, así como las instalaciones insuficientes en cuanto a accesos, baños y bares, amenaza con impedir que el club inicie la temporada en su propio recinto.

    Víctor Varela, vicepresidente del Albacete, subrayó que estas reformas son críticas, ya que, según la Ley del Deporte, la correcta disposición de las aficiones es un requisito esencial, no un capricho. A pesar de la buena relación con el Ayuntamiento, el club deberá asumir la responsabilidad de algunas de las obras para evitar inconvenientes a sus aficionados. Entre las iniciativas ya en marcha se cuentan el cambio de puertas para mejorar la evacuación y la seguridad general del estadio, reflejando la necesidad inminente de una adecuación a las normativas vigentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Genera un Impacto Económico de 25 Millones de Euros en la Región

    El impacto económico de un club de fútbol profesional como el Albacete Balompié se hace evidente a través de un informe reciente, que revela que su contribución durante la temporada 2023-2024 asciende a 25 millones de euros, tanto de manera directa como indirecta. Víctor Varela, vicepresidente y CEO del equipo, presentó estos datos en un contexto en el que el fútbol español muestra la masividad de su afición: aproximadamente el 65% de los 48 millones de habitantes del país son seguidores del deporte, con más de 2.100 millones de espectadores a nivel nacional. En términos de repercusión económica, el fútbol representa una aportación al PIB de más de 18.350 millones de euros, generando 194.381 empleos y contribuyendo con 8.390 millones de euros en impuestos.

    Desglosando la contribución del Albacete, se destaca que el club pagó 4,6 millones de euros en impuestos, equivalente al 32% de su facturación. Además, se destinaron más de 7,6 millones a salarios y gastos operativos, junto con una contribución social de 390.000 euros a través de su Fundación, señalando que el 3,75% de su cifra de negocio se dirige a causas sociales. El Albacete genera 150 empleos directos y otros 110 indirectos en días de partido, además de contar con 460 licencias de jugadores, lo que sostiene el desarrollo del fútbol en la región. En este contexto, Varela también aclaró la situación del CD Alba Fundación, subrayando su independencia del Albacete Balompié para promover el crecimiento del fútbol femenino en la ciudad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: fuertes tormentas en el norte de Toledo y Guadalajara

    Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: fuertes tormentas en el norte de Toledo y Guadalajara

    Este miércoles, Castilla-La Mancha se verá afectada por un clima cambiante, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Durante la jornada, se prevén intervalos de nubes medias y altas, junto con una abundante nubosidad de evolución que, al final del día, dará paso a cielos poco nubosos o despejados.

    A lo largo del día, también se anticipa la posibilidad de calima. Además, se espera que se produzcan chubascos acompañados de tormenta en amplias áreas de la región, con la posibilidad de que sean localmente fuertes y acompañados de granizo, especialmente en la Serranía y la Alcarria de Guadalajara, así como en el noroeste de Toledo. También existe la posibilidad de que estas inclemencias meteorológicas afecten al norte de La Mancha.

    En lo que respecta a las temperaturas, se pronostica un descenso en las mínimas hacia el final del día, a excepción del tercio oriental y el sur de Albacete, donde se mantendrán sin cambios. Las temperaturas máximas también experimentarán un descenso notable en muchas zonas, salvo en el extremo sureste de la comunidad, donde se mantendrán estables.

    Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 34 grados en la provincia de Albacete, entre los 18 y los 28 grados en Ciudad Real, entre los 18 y los 29 grados en Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    El viento se espera que sea flojo a moderado, predominando la componente sur, con rachas que podrían ser muy fuertes en áreas de tormenta y en las cotas más altas del Sistema Central.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: fuertes tormentas en el norte de Toledo y Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El delegado de la Junta, nombrado Embajador Romica 2025, recibe reconocimiento por su apoyo al crecimiento del parque industrial

    El delegado de la Junta, nombrado Embajador Romica 2025, recibe reconocimiento por su apoyo al crecimiento del parque industrial

    Reconocimiento a la Labor Institucional

    Albacete, 10 de junio de 2025.- El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha sido distinguido como Embajador Romica 2025, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Romica (ADEPRO) por su apoyo institucional a iniciativas que han contribuido al crecimiento de este parque industrial.

    Diálogo Social y Confianza Empresarial

    Durante su intervención, el delegado ha hecho extensivo este reconocimiento a la labor que se desarrolla desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, “para trabajar por el diálogo social con agentes y empresarios, para que fruto de éste, tengamos esos estándares de avance de los que podemos presumir, y es que los datos indican que somos la Comunidad Autónoma que más confianza empresarial genera”.

    Incentivos Regionales y Proyectos Activos

    A este respecto, ha puesto de relieve la apuesta del Ejecutivo de García-Page por el tejido empresarial a través de los Incentivos Regionales, que han favorecido el impulso de importantes proyectos empresariales. “Actualmente, 29 proyectos están activos, con una inversión global superior a 202 millones de euros, de los cuales 22 ya han sido aprobados, con 27,4 millones de euros en subvenciones asignadas. Estas iniciativas permitirán crear más de 950 empleos y mantener en torno a 4.000 puestos de trabajo”.

    Empresas Beneficiadas en Romica

    Entre las empresas que se benefician de estos incentivos se encuentran varias ubicadas en Romica, como Pentrilo, Velilla, Incom, Proteos Biotech y Trafolaser, a las que se suman otros expedientes ya resueltos como Repetco y Fitting Standar, ejemplos del dinamismo y la innovación que caracterizan al parque.

    Un Futuro Emprendedor

    “Albacete es una provincia emprendedora, y ahí es donde tenemos que estar, porque tenemos que seguir avanzando juntos”, ha concluido Ruiz Santos, quien ha estado arropado en esta importante cita por, prácticamente, todos los delegados y delegadas provinciales que conforman el equipo de la Delegación de la Junta en Albacete.

    Asamblea Ordinaria de Adepro

    Antes de hacer entrega de este reconocimiento, Adepro celebraba su asamblea ordinaria, en la que su presidente, Pedro Jesús Sáez, ha presentado los resultados del ejercicio 2024, que ha cerrado con 100 proyectos empresariales nuevos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El delegado de la Junta, nombrado Embajador Romica 2025, recibe reconocimiento por su apoyo al crecimiento del parque industrial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una veintena de artistas participará en el festival ‘Música en los Rincones’ de Molinicos en agosto

    Una veintena de artistas participará en el festival ‘Música en los Rincones’ de Molinicos en agosto

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Albacete y el Ayuntamiento de Molinicos han dado a conocer la VIII edición del Festival ‘Música en los Rincones’ en una presentación celebrada en la Casa Perona, en Albacete. Este evento, que tendrá lugar del 1 al 3 de agosto, ha logrado consolidarse como un referente cultural en la provincia en sus ocho años de existencia, gracias a la implicación de diversas instituciones y colaboradores privados.

    Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta, ha destacado que este año 17 rincones de Molinicos acogerán actuaciones de una veintena de artistas. Ruiz Santos ha expresado el orgullo que siente el Gobierno regional por participar en el festival, tanto al proporcionar apoyo institucional como económico, lo que permite al Ayuntamiento afrontar parte de los costos del evento. Además, ha reconocido el esfuerzo de alrededor de 800 voluntarios que embellecen las calles del pueblo durante los días del festival, que en 2022 recibió a más de 4.500 visitantes.

    La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, ha enfatizado que ‘Música en los Rincones’ es mucho más que un festival; es un claro ejemplo de lo que se puede lograr con la implicación de la comunidad local. Ha elogiado la labor de la alcaldesa, Lola Serrano, y la colaboración de los vecinos, subrayando la importancia de iniciativas que fomentan el desarrollo rural sostenible y la promoción del turismo de calidad. La Diputación ha anunciado que duplicará su apoyo económico en 2024 y mantendrá ese respaldo en 2025, evidenciando su compromiso con proyectos que valoran la identidad y los recursos del territorio.

    La alcaldesa de Molinicos, Lola Serrano, ha señalado que ‘Música en los Rincones’ se compara favorablemente con otros festivales de la región, aunque con una esencia más humilde. Ha puesto en valor el formato del festival que permite a los artistas actuar en las calles y ha mencionado que la octava edición presentará novedades como actividades para niños, un servicio de ludoteca, un recorrido abierto durante todo el día y la instalación de un punto violeta para la prevención de la violencia sexual. Además, se venderán pulseras solidarias cuyos beneficios se destinarán al Ayuntamiento de Letur.

    Serrano ha finalizado su intervención agradeciendo el apoyo de las instituciones y patrocinadores, lo que ha permitido que ‘Música en los Rincones’ siga siendo un evento gratuito y que contribuya al aumento del turismo en la zona.

    La entrada de Últimas noticias sobre Una veintena de artistas participará en el festival ‘Música en los Rincones’ de Molinicos en agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete celebra a su patrón, San Juan, con más de 30 actividades en 15 ubicaciones diferentes

    Albacete celebra a su patrón, San Juan, con más de 30 actividades en 15 ubicaciones diferentes

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado por la concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha dado a conocer la programación organizada por el Ayuntamiento para la festividad de San Juan, Patrón de la ciudad, destacando que se trata de «una cita muy esperada y profundamente arraigada en el corazón de esta ciudad».

    Serrano ha explicado que la programación de San Juan 2025 tendrá lugar en 15 espacios diferentes de la ciudad, abarcando lugares emblemáticos como el Recinto Ferial, la Plaza del Altozano y la Terraza de Vialia. En total, se han programado más de 30 actividades, que incluyen conciertos, festivales, actos tradicionales, propuestas vecinales, y eventos religiosos y taurinos, con la participación de más de un centenar de artistas.

    El alcalde ha enfatizado que esta festividad simboliza una mezcla de alegría popular y orgullo de pertenencia, reflejando el carácter acogedor de los albaceteños. Además, ha subrayado el objetivo de ofrecer una «programación rica, pensada para todos los públicos, para todos los barrios y todas las generaciones».

    Serrano ha animado a los ciudadanos a sumarse a esta programación, la cual representa «una oportunidad para celebrar y para reencontrarnos», enfatizando el deseo de que la música y la tradición unan a los albaceteños en una celebración de la ciudad.

    Por su parte, la concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha detallado que la festividad se celebrará del 12 al 24 de junio. La programación comenzará el jueves 12 de junio, a las 21.00 horas, con el inicio del X Festival de Jazz en la Terraza de Vialia, que contará con la actuación de la Big Band del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha. A lo largo de la festividad, se llevarán a cabo eventos como el XXXIII Festival Interbarrios, que incluirá actuaciones de diversas agrupaciones locales, y la Fiesta de la Música, que se celebrará el 18 de junio con actuaciones en múltiples espacios de la ciudad.

    Entre los eventos destacados se encuentra la IV edición del Festival de las Antorchas, que ofrecerá una variada lista de artistas y actividades desde el 19 al 21 de junio, incluyendo una Final del Concurso de Música Moderna y actuaciones de bandas reconocidas. El 23 de junio se celebrará la tradicional Noche de San Juan, con diversas actividades que culminarán en un festival de fuegos artificiales y una verbena popular.

    Finalmente, el 24 de junio, Día de San Juan, se llevarán a cabo las Vaquillas Populares y la Misa Manchega en la Catedral, además de una Grandiosa Novillada sin Picadores y el XXXIII Festival Local de Folklore.

    El alcalde ha agradecido a todas las personas, colectivos, asociaciones, entidades y artistas que participan en estas festividades, así como al personal de la Concejalía de Cultura, resaltando que el éxito de esta programación es fruto de un esfuerzo colectivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete celebra a su patrón, San Juan, con más de 30 actividades en 15 ubicaciones diferentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.