Blog

  • La Palma restaura el suministro eléctrico tras un apagón de tres horas

    El suministro eléctrico en La Palma ha sido restablecido tras un apagón que afectó a más de 50,000 usuarios el martes a las 17:32 horas, donde se registró un «cero energético». La compañía eléctrica Endesa informó que las labores de recuperación del servicio comenzaron de inmediato y lograron restablecer la electricidad en menos de tres horas, un tiempo considerado «récord» gracias a la rápida movilización de sus equipos técnicos y a la colaboración con Red Eléctrica.

    El director territorial de Endesa en el archipiélago, Pablo Casado, expresó minimamente las molestias ocasionadas a los ciudadanos y resaltó el compromiso de la empresa con la calidad y la continuidad del servicio. Mientras el Gobierno de Canarias atribuye el origen del apagón a un fallo en el generador de la planta de Los Guinchos, Red Eléctrica ha descartado cualquier responsabilidad de su subestación, lo que añade una capa de complejidad a la investigación sobre las causas del incidente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Tribunal Supremo Ratifica la Condena de Cristina Fernández: Un Hito Judicial en Argentina

    El Tribunal Supremo de Argentina ha ratificado la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para la expresidenta Cristina Fernández Kirchner por su implicación en actos de corrupción, en el caso conocido como ‘causa Vialidad’. Esta decisión, adoptada de manera unánime por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, marca el final de las apelaciones posibles por parte de la exmandataria.

    Con esta resolución, Fernández Kirchner, que se mantiene como figura relevante dentro del Partido Justicialista y se opone al actual gobierno de Javier Milei, queda excluida de las elecciones legislativas programadas para septiembre. Este fallo representa un golpe significativo para su carrera política y para la dirección futura del partido en un contexto electoral complejo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • California Solicita a la Corte Detener el Despliegue de Fuerzas Militares en su Territorio

    El gobernador de California, Gavin Newsom, ha presentado una moción de emergencia ante un tribunal para bloquear el despliegue de fuerzas militares en Los Ángeles, planeado por la Administración de Donald Trump en respuesta a las protestas contra sus políticas migratorias. Newsom critica la acción del presidente, afirmando que movilizar al Ejército en contra de los ciudadanos es un acto ilegal que debe ser frenado por los tribunales. Esta solicitud se produce un día después de que la fiscal general de California, Rob Bonta, interpusiera una denuncia por el despliegue lo que considera una violación de la Constitución.

    En medio de esta tensión, Trump ha sugerido la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección si las manifestaciones escalan, acusando a los protestantes de estar financiados para crear disturbios en torno a las detenciones del Servicio de Inmigración y Aduanas. El presidente se ampara en el Título 10, que le permite reconfigurar las competencias estatales en situaciones de amenaza, aunque esto debería limitarse a casos de invasión o rebelión. La controversia refleja la creciente polarización política en el país y el papel de las fuerzas de seguridad en el manejo de crisis sociales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso Empresarial: Adepro Atrae 100 Nuevas Compañías en Siete Años

    La Asociación de Empresarios del Polígono Romica (Adepro) celebró su asamblea general ordinaria, en la que se destacó la entrega del título de Embajador de Romica 2025 al delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz Santos. En su informe, el presidente de Adepro, Pedro Jesús Sáez, presentó resultados positivos del ejercicio 2024, con un incremento de 15 nuevos proyectos y un total de más de 100 iniciativas realizadas en los últimos siete años. La asociación ha visto un crecimiento significativo, pasando de casi 20 socios a 140, con un aumento del 11% en el número de asociados solo en el último año.

    Sáez también resaltó la importancia de la renovación de la junta directiva, que ahora cuenta con una representación más amplia y del 45% de mujeres. Además, mencionó la mejora de la sede de Adepro, donde se han impartido más de 200 horas de formación a lo largo del año, lo que demuestra el compromiso de la asociación con la capacitación empresarial. En su intervención, Ruiz Santos agradeció el reconocimiento y destacó el potencial del polígono Romica como un pilar para la economía local, con inversiones en marcha que podrían generar cerca de 950 nuevos empleos en la región. La asamblea reafirmó la importancia del asociacionismo empresarial para el desarrollo continuo de la zona.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Palma enfrenta un apagón histórico que deja a toda la isla a oscuras

    El Gobierno de Canarias ha activado la situación de alerta en La Palma tras un fallo de suministro eléctrico que ha dejado a más de 50.000 clientes sin energía. Este incidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas debido a un problema en el generador de la planta de Los Guinchos, ubicada en el municipio de Breña Alta. En respuesta a la severidad de la situación, se ha puesto en marcha el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), enfatizando la urgencia de la evaluación y gestión de crisis.

    Endesa ha informado que sus técnicos están trabajando intensamente para reestablecer el servicio en el menor tiempo posible, aunque no existe una estimación clara de cuándo se logrará. La caída del suministro ha afectado de manera significativa a los servicios básicos en la isla, lo que ha llevado a las autoridades a considerar medidas adicionales para asegurar la seguridad y bienestar de la población afectada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sanidad adquiere 14,000 dosis de la nueva vacuna contra la bronquiolitis para fortalecer la salud infantil

    Un nuevo tratamiento con un anticuerpo innovador ha demostrado ser eficaz en la reducción de hospitalizaciones de bebés menores de seis meses. Con un importe que asciende a tres millones de euros, esta intervención busca mejorar la salud infantil y minimizar complicaciones graves asociadas a enfermedades respiratorias en estos pacientes vulnerables.

    Desde la implementación de este anticuerpo, las tasas de hospitalización han disminuido notablemente, lo que ha llevado a especialistas a considerar esta medida como un avance significativo en el cuidado neonatal. Los resultados preliminares sugieren que este enfoque no solo ayuda a disminuir la carga en los hospitales, sino que también ofrece a los padres una mayor tranquilidad en el cuidado de sus pequeños.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebrando la Historia: Aniversario de la Primera Carrera de Motos en Albacete

    El 24 de junio de 1950 marcó un hito en la historia del motociclismo en Albacete con la celebración de la primera carrera de motos. En el 75 aniversario de este evento significativo, el Motoclub Albacete ha preparado una serie de actividades que prometen atraer a los aficionados. Las conmemoraciones incluyen una exposición en el Museo Municipal y el estreno de un documental que explora la historia del motociclismo local. Además, el cierre de las festividades contará con una recreación de la histórica carrera, donde las motos antiguas revivirán la nostalgia de esos primeros días.

    Pedro Manuel García Espada, presidente del Motoclub Albacete, expresó su entusiasmo por los eventos, destacando la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación, que han sido fundamentales en la organización. Los actos comenzarán el 12 de junio con la exposición «Albacete, 75 años de motociclismo», y continuarán con la proyección del documental el 14 de junio. Finalmente, el 22 de junio se llevará a cabo la I Exhibición de Motos Clásicas en Movimiento Memorial Pepe Nicolás. Con raíces que se remontan a 1949, el Motoclub ha sido un actor clave en el desarrollo del motociclismo en la región, enfrentando retos y tragedias a lo largo de su historia, pero siempre manteniendo viva la pasión por las motos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox exige aclaraciones en las Cortes por posibles irregularidades en las contrataciones de Impulsa

    El grupo parlamentario Vox ha anunciado su intención de solicitar explicaciones en las Cortes de Castilla-La Mancha sobre posibles irregularidades en la adjudicación de contratos por parte de la Fundación Impulsa, entidad pública ligada a la Junta. El portavoz del grupo, Iván Sánchez, indicó que presentarán una serie de iniciativas, que incluirán la comparecencia de responsables y preguntas tanto orales como escritas en el Pleno, tras la publicación de un informe en el diario El Debate. Este artículo sostiene que la Fundación habría fragmentado contratos menores por un total de 171.000 euros, beneficiando a un único despacho de abogados.

    Vox califica estas supuestas prácticas de «muy graves» y considera esencial que el Ejecutivo autonómico ofrezca una respuesta inmediata. En caso de que se confirmen las acusaciones, el partido ha exigido que se lleven a cabo las correspondientes depuraciones de responsabilidades legales, administrativas y políticas. La situación pone en el centro del debate la transparencia en la gestión pública y las posibles irregularidades en la contratación de servicios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP alerta: Otras regiones del sur superan en la reducción de la pobreza

    El Partido Popular (PP) ha expresado su preocupación ante los últimos datos revelados por la Red de Lucha contra la Pobreza, que indican un aumento alarmante en la tasa de riesgo de exclusión social en Castilla-La Mancha. Según el diputado portavoz en temas de Bienestar Social, José Martín Buro, la cifra de personas en esta situación ha ascendido a 730.000 en 2024, lo que representa un incremento de 70.000 en solo un año. La tasa Arope se sitúa en un 34,2 por ciento, lo que refleja una realidad crítica para muchos ciudadanos de la región.

    Además, Buro ha destacado que la evolución de esta tasa en la última década ha sido insatisfactoria, con una reducción mínima de solo 2,5 puntos desde el 36,7 por ciento hace diez años. En contraste, otras comunidades del sur, como Murcia y Andalucía, han logrado avances más significativos, con recortes de 6,5 y 7,6 puntos, respectivamente. El portavoz del PP advierte que si esta tendencia continúa, Castilla-La Mancha podría ver cómo su tasa de pobreza se equipara o incluso supera a la de estas regiones, alertando así sobre la urgencia de abordar esta problemática.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Transporte Sanitario Anuncia la Fecha de su Huelga: ¿Qué Implicaciones Tendrá?

    Los trabajadores del transporte sanitario en Castilla-La Mancha han anunciado su intención de huelga, según la secretaria regional de UGT Servicios Públicos, Carmen Campoy. Este anuncio se produce en el contexto de un reclamo para la actualización del convenio colectivo que regula sus condiciones laborales. Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta para la huelga, desde el sindicato esperan respuestas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y la patronal que podrían evitar la movilización.

    Campoy también subrayó la necesidad de reactivar la carrera profesional sanitaria para el personal dependiente del Sescam, apuntando a que las negociaciones actuales están estancadas debido a la falta de diálogo con la administración regional. La sindicalista manifestó su deseo de que se convoque a una mesa de negociación que abarque temas como el reconocimiento de los sanitarios y el posible efecto retroactivo de sus demandas. Además, hizo un llamado a mantener los servicios públicos y revisar las privatizaciones previas en el sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.