Blog

  • Netflix Destina 1.000 Millones de Euros a Transformar el Paisaje Audiovisual en España

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este martes los estudios de Netflix en Tres Cantos, Madrid, con motivo del décimo aniversario del servicio de streaming en España. Durante el evento, Netflix anunció una inversión significativa de 1.000 millones de euros para la producción audiovisual española en los próximos cuatro años. Sánchez destacó la importancia de esta inversión, subrayando el impacto positivo de la plataforma en la industria local, que ha generado más de 20.000 empleos y ha colaborado con más de 60 productoras nacionales.

    El presidente celebró cómo Netflix ha contribuido a cambiar la percepción global de España a través de sus producciones en español, que han acumulado más de 5.000 millones de horas de visualización en todo el mundo. Además, citó la relevancia de la industria audiovisual como motor económico y promotor de entendimiento cultural, resaltando que las producciones españolas están entre las más vistas a nivel internacional. Por su parte, Ted Sarandos, coCEO de Netflix, reafirmó el compromiso de la compañía con el talento local y la riqueza cultural del país, mencionando que la colaboración con las productoras españolas ha convertido a España en un referente del contenido audiovisual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Netflix Destina 1.000 Millones a España: El CEO Revela Nuevas Inversiones para Impulsar la Producción Local

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este martes los estudios de Netflix en Tres Cantos, Madrid, para conmemorar el décimo aniversario de la plataforma en España. Durante el evento, la compañía anunció una inversión de 1.000 millones de euros en producciones españolas a lo largo de los próximos cuatro años. Sánchez destacó el impacto transformador de Netflix en la percepción global de España, subrayando que desde su llegada, más de 1.000 títulos han sido producidos en el país, abarcando diversas lenguas y culturas, lo que ha contribuido a la proyección del «soft power» español en el mundo.

    En su intervención, Sánchez elogió la creación de más de 20.000 empleos en la industria audiovisual gracias a Netflix, que ha colaborado con más de 60 productoras locales. Ted Sarandos, co-director ejecutivo de la plataforma, enfatizó la dedicación de Netflix al talento español y el éxito de sus producciones, que han alcanzado audiencias significativas tanto a nivel nacional como internacional. La celebración refleja no solo la relevancia de la industria audiovisual en la economía española, sino también su papel en la creación de conexiones entre culturas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Consejo de Gobierno Aprueba 13,2 Millones Para Mejorar La Atención A Personas Con Discapacidad En Tres Centros Públicos

    El Consejo de Gobierno Aprueba 13,2 Millones Para Mejorar La Atención A Personas Con Discapacidad En Tres Centros Públicos

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia el refuerzo de la atención pública a personas con discapacidad intelectual, al aprobar una inversión de 13,2 millones de euros que se destinarán a tres contratos en centros residenciales ubicados en Albacete, Toledo y Ciudad Real. La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha destacado la importancia de estos acuerdos, subrayando que son fundamentales para continuar fortaleciendo la red pública de apoyo a las personas más vulnerables y para mantener un modelo centrado en la calidad en la región.

    Uno de los contratos aprobados tiene como objetivo la gestión integral del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (CADI) ‘La Piedra Encantada’, situado en Abengibre, Albacete. Este centro dispone de 40 plazas residenciales y diez plazas de centro de día. Con un importe que supera los 8,2 millones de euros, el contrato garantizará servicios vitales que incluyen apoyo personal, atención sanitaria, servicios de restauración, transporte adaptado, limpieza, lavandería y mantenimiento de instalaciones. Este acuerdo tendrá una duración inicial de tres años a partir del 1 de diciembre de 2025, con opción de prórroga de dos años adicionales.

    Asimismo, se ha autorizado un contrato para la gestión integral de la residencia ‘Santa Teresa’ para personas con discapacidad intelectual en Villafranca de los Caballeros, Toledo, con una inversión superior a los 3,1 millones de euros. Este contrato ofrecerá cobertura para 34 plazas residenciales y también garantizará servicios esenciales de atención, alojamiento y soporte, con una vigencia inicial desde el 1 de noviembre de 2025 y la posibilidad de prorrogación.

    El tercer acuerdo aprobado se centra en el contrato para el servicio de restauración del CADIG ‘Guadiana’ en Ciudad Real, que cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros. Este servicio se encargará de proporcionar alimentación saludable y adaptada a las necesidades de las 105 personas usuarias del centro, abarcando tanto a los residentes como a quienes utilizan el servicio de estancias diurnas. El contrato entrará en vigor el 1 de enero de 2026 por un periodo tal como con los anteriores, de tres años, con opción a prórroga.

    Padilla enfatizó que la creación de estos centros responde a la necesidad de brindar apoyos específicos a aquellos que requieren asistencia cuando su entorno familiar no puede proveerla, permitiendo así que muchas personas con discapacidad vivan con dignidad sin tener que abandonar su entorno. «Estos acuerdos no son solo presupuesto, son dignidad para miles de personas que hoy viven mejor», afirmó.

    Además de la inversión en atención a personas con discapacidad, el Consejo de Gobierno ha declarado el Pozo de Nieve de Villajos, en el municipio de Campo de Criptana, como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento. Esta declaración reconoce el valor histórico y arquitectónico de este inmueble, considerado uno de los mejores ejemplos de arqueología industrial de la región.

    Padilla indicó que proteger este tipo de inmuebles es esencial para conservar las huellas del pasado y subrayó que el Pozo de Nieve, que se documenta desde 1752, era crucial para almacenar nieve durante el invierno y asegurar hielo en los meses cálidos. Esta estructura cilíndrica, ubicada a unos cuatro kilómetros del núcleo urbano, es un testimonio de ingenio que permitía la conservación de alimentos y medicinas, y actualmente alberga un Centro de Interpretación para que los visitantes conozcan su historia.

    La portavoz concluyó que esta declaración ofrece una oportunidad para preservar el patrimonio de la región y potencialmente dinamizar el entorno cultural y turístico.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Consejo de Gobierno Aprueba 13,2 Millones Para Mejorar La Atención A Personas Con Discapacidad En Tres Centros Públicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso Educativo: Colaboración en Comunidades de Aprendizaje entre CEIP La Paz de Albacete y CEIP Entre Culturas de Hellín

    Impulso Educativo: Colaboración en Comunidades de Aprendizaje entre CEIP La Paz de Albacete y CEIP Entre Culturas de Hellín

    En un reciente comunicado, se ha anunciado que el plazo para la presentación de documentos y propuestas se extenderá del 11 al 13 de junio. Durante estos días, los interesados tendrán la oportunidad de entregar sus solicitudes para ser consideradas dentro del proceso correspondiente.

    Esta oportunidad abarca un periodo breve que exige a los participantes una preparación previa para cumplir con todos los requisitos estipulados. La convocatoria es un paso clave en un proceso que busca facilitar la gestión eficiente y organizada de los trámites pendientes.

    La comunidad ha mostrado interés en este tipo de convocatorias, dado que proporcionan un marco estructurado para la participación de diversos sectores. Aunque los detalles específicos del proceso no han sido ampliamente divulgados, se espera que las pautas sean claras y accesibles para todos los implicados.

    Este tipo de anuncios son habituales en el marco de determinadas actividades administrativas y suelen permitir que los interesados puedan planificar sus gestiones con antelación. Con esta medida, las autoridades buscan garantizar la transparencia y el acceso equitativo a todos los solicitantes.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulso Educativo: Colaboración en Comunidades de Aprendizaje entre CEIP La Paz de Albacete y CEIP Entre Culturas de Hellín se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ábalos mantiene la calma tras el registro en su vivienda

    El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha desestimado cualquier preocupación tras el extenso registro realizado en su vivienda de Valencia por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta intervención, que duró más de nueve horas y fue ordenada por el Tribunal Supremo, forma parte de una investigación secreta relacionada con proyectos de obra civil. Ábalos ha indicado que los agentes se interesaron principalmente por el contenido de su teléfono móvil, el cual le fue devuelto parcialmente, y destacó que no había registrado demasiada actividad reciente.

    Las indagaciones están ligadas a un informe del 5 de junio y a documentos entregados por el empresario Víctor de Aldama, implicado en el ‘caso Koldo’, que hacen referencia a posibles irregularidades en adjudicaciones de obras. A pesar del ambiente tenso que rodea la investigación, Ábalos ha declarado mantener la calma, al asegurar que no tiene nada que ocultar y que está dispuesto a colaborar para esclarecer la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Brilla en el Nacional de Feddi: Un Merecido Subcampeonato

    La selección de Castilla-La Mancha se destacó en el Campeonato de España de selecciones autonómicas, organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (Feddi), celebrado en Torrevieja, Alicante. Con un equipo compuesto por 55 deportistas y 12 técnicos, la región logró posicionarse en segundo lugar en la clasificación general, un resultado sobresaliente que refleja el compromiso y la dedicación de los participantes.

    En cuanto a las disciplinas deportivas, Castilla-La Mancha cosechó importantes logros: se coronó campeona en fútbol masculino y atletismo masculino, además de obtener el subcampeonato en atletismo femenino. También se lograron destacadas posiciones como el cuarto lugar en natación y fútbol sala, mientras que el equipo de baloncesto masculino 3×3 alcanzó la misma posición, a la vez que el baloncesto masculino 5×5 se ubicó en la sexta plaza. Estos resultados no solo ponen de relieve el talento de los deportistas, sino que también recalcan el esfuerzo conjunto de entrenadores y seleccionadores en la preparación del equipo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • 45.000 Millones de Euros: Un Impulso Transformador para el Desarrollo en la Unión Europea

    El 12 de junio de 1985, Felipe González signó el Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, un momento crucial que transformaría la economía de Castilla-La Mancha a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y la Política Agraria Común. Desde la entrada en vigor del tratado, la comunidad ha recibido más de 12.000 millones de euros en fondos estructurales, junto con alrededor de 32.000 millones de euros de la PAC. Este apoyo financiero ha permitido reducir la brecha económica con Europa, logrando que el PIB per cápita de la región alcanzara el 75% de la media de la UE en 2023, aunque con retrocesos marcados durante la crisis económica de 2008.

    A lo largo de estas cuatro décadas, la gestión eficiente de los fondos ha sido fundamental para el desarrollo de infraestructura clave y la modernización del sector agrario, así como para la promoción de proyectos de innovación y sostenibilidad. En el actual periodo financiero 2021-2027, Castilla-La Mancha gestiona más de 2.000 millones de euros, con un enfoque en retos como la digitalización y la transición ecológica. Estos recursos también están dirigidos a combatir la despoblación rural y fomentar la inclusión social, consolidando así la región como uno de los grandes beneficiarios de la política de cohesión europea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Laia Codina y Shei García: Talento y Futuro en el Fútbol Femenino Español, Fuera de la Convocatoria de Montse Tomé

    La seleccionadora nacional femenina de fútbol, Montse Tomé, ha dado a conocer la lista de 23 jugadoras convocadas para la Eurocopa que se celebrará en Suiza a partir del 2 de julio. Entre las ausencias más notables se encuentran Laia Codina, central del Arsenal FC, y Shei García, lateral del Real Madrid, quienes no podrán unirse al equipo. Codina, campeona del mundo en 2023, se vio obligada a retirarse previamente de la última concentración por un problema físico que ha complicado su inclusión en la selección.

    La concentración del equipo, actualmente segundo en el ranking FIFA, comenzará el 19 de junio en la Ciudad del Fútbol, aunque las jugadoras del FC Barcelona que participaron en la final de la Copa de la Reina se incorporarán el 22 de junio. La preparación del equipo incluirá un amistoso contra Japón el 27 de junio en el Estadio de Butarque, antes de partir hacia Suiza. En la fase de grupos, España se enfrentará a Portugal, Bélgica e Italia en busca de avanzar en el torneo continental.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcalde de Albacete Instará a Valoriza a Retomar Negociaciones en 24 Horas

    Alcalde de Albacete Instará a Valoriza a Retomar Negociaciones en 24 Horas

    Los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Albacete podrían ir a la huelga los días 23, 24 y 25 de junio, en plena celebración de San Juan. El comité de empresa insiste en que esta medida se llevará a cabo si la empresa Valoriza no accede a una negociación efectiva que permita un acercamiento de posturas.

    La reciente sesión de mediación con la empresa no logró resultados concretos. Valoriza ha propuesto una subida salarial del 1 % para este año, lo cual ha sido rechazado por el comité de empresa. La demanda principal de los trabajadores es un incremento del 4 %, condición considerada innegociable para evitar el paro programado.

    La situación de bloqueo podría afectar a uno de los eventos más esperados en Albacete, resaltando la necesidad de una solución a corto plazo para evitar inconvenientes en una fecha tan señalada. Los trabajadores permanecen firmes en sus exigencias, según han manifestado, mientras las conversaciones parecen estancadas.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Alcalde de Albacete Instará a Valoriza a Retomar Negociaciones en 24 Horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juan Luis Requero se Une al Albacete FS: NuevaEra en el Futbol Sala

    El Albacete Fútbol Sala ha confirmado la incorporación de Juan Luis Requero Gil, un prometedor ala zurdo de 25 años originario de Rena, Badajoz. El jugador, quien ha firmado un contrato por una temporada, llega procedente del Deporcyl Guardo FS, donde demostró su capacidad goleadora al anotar 45 goles en la temporada 2023-2024 y 36 en la pasada 2024-2025. Requero aportará su talento y experiencia al equipo albacetense, donde esperan que su habilidad ofensiva contribuya significativamente al rendimiento del club.

    Antes de su etapa en Guardo, Juanlu jugó en el filial de ElPozo Murcia durante dos temporadas y tuvo un destacado inicio en la categoría de bronce con el Navalmoral FS, club en el que comenzó su carrera. Además, Requero ha sido internacional con las selecciones sub-18 y sub-19 de España, lo que subraya su potencial y trayectoria en el deporte. Su fichaje se presenta como una apuesta del Albacete para fortalecer su plantilla de cara a los próximos desafíos en la competición.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.