Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la educación ambiental en la ‘Green Week’ con actividades en cinco municipios.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la educación ambiental en la ‘Green Week’ con actividades en cinco municipios.

    Semana Verde de la UE 2025

    Toledo, 9 de junio de 2025.- El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra del 9 al 13 de junio, la Green Week, o Semana Verde de la UE, un evento que organiza anualmente la Unión Europea “para sensibilizar, promover y debatir sobre las políticas medioambientales tanto a nivel de responsables de las administraciones, empresas, ONG y ciudadanía”.

    Así lo ha explicado hoy en Villanueva de Alcardete (Toledo) la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, acompañada por la alcaldesa María Dolores Verduguez durante la presentación. La edición de 2025 cuyo lema es ‘Soluciones circulares para una UE más competitiva’ se centrará en la economía circular y la sostenibilidad urbana.

    Actividades de Sensibilización Ambiental

    Como en años anteriores, se llevarán a cabo actividades de sensibilización ambiental gratuitas y abiertas a la ciudadanía. Estas actividades tendrán lugar durante cinco jornadas, una por provincia. Tras el inicio hoy en Villanueva de Alcardete, mañana martes 10 de junio llegará a Chinchilla (Albacete), el miércoles 11 de junio a Poblete (Ciudad Real), el jueves 12 de junio a Villar de Olalla (Cuenca) y el viernes 13 de junio a Mondéjar (Guadalajara).

    ‘RE-Circula. Soluciones circulares en casa’

    La actividad ‘RE-Circula. Soluciones circulares en casa’, consistirá en tres talleres de educación ambiental abordando los siguientes contenidos: desperdicio alimentario, biorresiduos y textil-ecodiseño. “El objetivo de estos talleres es invitar a la circularidad en casa, sensibilizando en la prevención de la generación de residuos, evitando el desperdicio alimentario, y gestionando bien los biorresiduos, o promoviendo el rediseño textil para alargar la vida útil de nuestras prendas”, ha asegurado Haro.

    Dirigido a Público en General

    Estas jornadas de sensibilización están diseñadas para el público general y familiar, orientadas a niños a partir de 8 años. Tendrán una duración de tres horas en horario de tarde, repartidas en dos sesiones de 90 minutos, guiadas por una educadora ambiental.

    “Estas actuaciones, en el marco de las Estrategias regionales de Educación Ambiental y de Economía Circular, buscan, en definitiva, concienciar a la población para motivar un cambio de conductas en materia de residuos”, ha indicado Esther Haro. Por lo tanto, ha animado a los vecinos de los cinco municipios a participar y contribuir a ser más circulares a la hora de gestionar nuestros residuos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la educación ambiental en la ‘Green Week’ con actividades en cinco municipios. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ‘Madleen’ Arriba Remolcado al Puerto de Asdod: Un Nuevo Capítulo en el Mar

    El buque humanitario ‘Madleen’, que intentaba entregar ayuda a la Franja de Gaza, fue interceptado por fuerzas israelíes en aguas internacionales y remolcado al puerto de Asdod. En la operación, realizada en la madrugada del 9 de junio, participaron las tropas especiales israelíes Shayetet 13, que abordaron el barco tras ignorar órdenes de cambio de rumbo. Afortunadamente, todos los pasajeros, incluidos activistas de renombre como Greta Thunberg y representantes de varios países europeos y turcos, se encuentran ilesos.

    Una vez en Asdod, los doce tripulantes del ‘Madleen’ son ahora retenidos y se prevé que sean trasladados a un centro de detención en Ramle antes de ser deportados. El grupo pro Derechos Humanos Adalah ha solicitado acceso a los voluntarios antes de cualquier traslado y ha denunciado que la acción de Israel contraviene el Derecho Internacional, al ignorar resoluciones que exigen la apertura del acceso humanitario a Gaza. La llegada del barco y la operación militar han generado condenas internacionales, destacando la persistente demanda de que se ponga fin al bloqueo en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Compromís y Sumar: Un Acuerdo que Fortalece la Unidad Política

    La Comisión Ejecutiva de Compromís ha decidido por unanimidad mantener su alianza con Sumar, a pesar de los conflictos internos que surgieron tras la negativa de la coalición liderada por Yolanda Díaz a aceptar una propuesta de investigación sobre la gestión de la dana en el Congreso. En una reunión que se extendió por más de dos horas, se planteó la necesidad de reevaluar urgentemente el pacto con Sumar, a la vez que se reafirmó la intención de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante la comisión de investigación. Esta decisión busca evitar una fractura en Compromís, que ya enfrenta tensiones entre sus formaciones, Més e Iniciativa, en torno a su futuro dentro de la coalición.

    La formación valenciana aspira a establecer un nuevo marco en sus relaciones con Sumar, que garantice su autonomía y la capacidad de ejercer control sobre el Gobierno central, especialmente tras la gestión de la reciente catástrofe natural. La diputada Àgueda Micó y el diputado Alberto Ibáñez han enfatizado la importancia de un diálogo abierto y constructivo con Sumar, resaltando su compromiso de forjar un grupo cohesionado y efectivo que represente los intereses valencianos en el Congreso. A medida que avanza la negociación, Compromís espera una mayor visibilidad en su acción política y también la inclusión de demandas específicas en relación a la recuperación y futuras inversiones que mitiguen el riesgo de nuevos desastres climáticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desafío Celestial: La Gran Carrera entre Sahúco y Peñas

    La Romería del Cristo del Sahúco vivió una jornada intensa marcada por la emoción y la inminente amenaza de una tormenta. A medida que se acercaba el comienzo de la misa, oficiada por el nuevo obispo, Ángel Román Idígoras, el ambiente se tornó más cálido y sofocante, aunque una brisa refrescante alivió rápidamente el bochorno. A las cinco y media, un grupo reducido de andarines se preparaba en la carretera, pero la llegada de un bus cargado de participantes animó a los presentes y generó un ambiente de camaradería entre los corredores.

    Mientras los preparativos se intensificaban y la tensión aumentaba con la llegada del Cristo, el cielo se oscurecía, presagiando la tormenta. A las puertas de la misa, los andarines se organizaban en parejas para portar la caja que resguardaría la imagen sagrada durante el recorrido de 15 kilómetros. Con los primeros signos de lluvia, la carrera se convirtió en una contienda contra el clima, con el público alejándose para permitir el paso de los corredores. Finalmente, tras la llegada de los andarines, las risas y el fervor devocional se entrelazaron en una experiencia que, aunque marcada por la inclemencia del tiempo, reafirmó la tradición y la comunidad que rodean este evento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Abycine Lanza Convocatorias para Impulsar Proyectos Cinematográficos en Desarrollo

    Del 21 al 24 de octubre de 2025, Abycine Lanza celebrará su décima edición, consolidándose como uno de los foros más destacados del cine independiente en España. En esta edición se abrirán las convocatorias para dos importantes líneas de ayudas: Impulso CMM Desarrollo-Abycine Lanza y Impulso WIP-Abycine Lanza, enfocadas en proyectos de largometraje en desarrollo y en postproducción, respectivamente. Ambas iniciativas ofrecerán a los seleccionados un soporte profesional que incluye asesoría especializada, acceso a contactos clave en la industria, y visibilidad tanto a nivel nacional como internacional.

    El programa Impulso CMM Desarrollo está diseñado para apoyar proyectos en su fase inicial, ofreciendo, entre otros beneficios, sesiones de pitch y reuniones personalizadas con programadores y distribuidores. Como incentivo, se concederán ayudas de 17.250 euros y premios especiales. En contraste, el Impulso WIP se destina a proyectos en postproducción, proporcionando acceso a reuniones con agentes de ventas y la oportunidad de optar a una ayuda de 7.000 euros. Ambas líneas resaltan el compromiso de Abycine Lanza con el fortalecimiento del cine independiente, ofreciendo herramientas valiosas para el desarrollo profesional y la conexión con la industria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La III Gala ‘Capaces’ Se Celebrará Este Jueves En La Fábrica De Harinas De Albacete

    La III Gala ‘Capaces’ Se Celebrará Este Jueves En La Fábrica De Harinas De Albacete

    CLM Inclusiva Cocemfe ha anunciado que el próximo 12 de junio se llevará a cabo en la Fábrica de Harinas de Albacete la III Gala Regional de Reconocimientos Sociales ‘Capaces’. Este evento busca visibilizar y agradecer la labor de personas, entidades, empresas y administraciones públicas que diariamente trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica y sus familias en Castilla-La Mancha.

    La gala comenzará a las 18:00 horas y durante su transcurso se entregarán siete reconocimientos en diversas categorías que subrayan el compromiso con la inclusión y la defensa de derechos. Entre los galardonados se encuentran Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, que recibirá el premio a la entidad social comprometida, y Cruz Roja Castilla-La Mancha, que será reconocida en la categoría de Voluntariado. El director y guionista Pedro Solís García será distinguido como socio de honor, mientras que el premio al medio de comunicación recaerá en La Cerca. La empresa inclusiva será Electroangel, ubicada en Albacete, y el Ayuntamiento de Albacete será premiado en la categoría de institución pública. Finalmente, Virginia Felipe Saelices será reconocida por su trayectoria vital.

    La Gala ‘Capaces’ aspira a convertirse en un espacio de reconocimiento público y celebración de los valores de compromiso, solidaridad e inclusión, destacando aquellas iniciativas y trayectorias que generan un impacto significativo en la vida de las personas con discapacidad. Eurocaja Rural, patrocinador principal del evento, ha reiterado su firme compromiso con la inclusión y su apoyo a esta iniciativa, siendo clave para la realización de esta tercera edición de la Gala ‘Capaces’, tal como ha comunicado Cocemfe en una nota de prensa.

    La entrada de Últimas noticias sobre La III Gala ‘Capaces’ Se Celebrará Este Jueves En La Fábrica De Harinas De Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caixabank Lanza las Nuevas Ayudas ‘Jóvenes y Cercanas’ para Impulsar el Talento Juvenil

    La Fundación Montemadrid y CaixaBank han lanzado la IV edición de su convocatoria ‘Jóvenes y Cercanas’, destinada a brindar apoyo económico a entidades sociales de pequeño tamaño en proceso de desarrollo, que implementen proyectos locales en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables. Las entidades podrán solicitar un importe máximo de 30.000 euros por proyecto, que no podrá exceder el 75% de su coste total. El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 27 de junio y se exige que las entidades tengan una antigüedad de hasta 15 años y unos ingresos anuales no superiores a 500.000 euros.

    Además de la financiación, esta iniciativa también ofrece formación en gestión interna y comunicación a las entidades seleccionadas, lo que les permitirá optimizar sus recursos y aumentar la visibilidad de sus actividades. La convocatoria busca resaltar el trabajo de organizaciones sin ánimo de lucro que no están respaldadas por entidades más grandes. En la edición de 2024, se aprobaron 19 proyectos que incluyen programas de acompañamiento social para la superación del sinhogarismo y atención a menores con síndrome de Kabuki, entre otros, evidenciando el compromiso por fomentar una red de apoyo integral en la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Descubriendo Castilla-La Mancha: La Ruta del Vino llega a Valencia, Madrid y Sevilla

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo una jornada de promoción de los vinos regionales en Valencia, con el objetivo de fortalecer su comercialización y consumo en la costa levantina. Esta iniciativa, encabezada por el consejero de Agricultura, Julián Martínez, incluye acciones similares en Sevilla y Madrid en los próximos meses. La jornada ha contado con una cata dirigida a profesionales, en la que se presentaron nueve vinos seleccionados por su calidad y caracter, además de una feria que reúne a 19 bodegas locales, todas adheridas a figuras de calidad como DOP e IGP.

    Durante su intervención, Martínez destacó el crecimiento del sector vitivinícola en la región, que alcanzó un récord en exportaciones en 2024, superando los 718 millones de euros. La consejería ha invertido 308 millones de euros desde 2015 para reestructurar viñedos y adaptarlos a las preferencias del consumidor, incluyéndose vinos blancos, rosados y espumosos. Estas acciones están diseñadas para fomentar el consumo responsable y aumentar la competitividad del sector, que desempeña un papel esencial en la economía regional, aportando alrededor del cinco por ciento del PIB de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El XXI Congreso Nacional de Foro Judicial: Un Encuentro Clave en Nuestra Ciudad

    Del 5 al 8 de noviembre, Albacete será sede del XXI Congreso de la asociación de jueces Foro Judicial Independiente (FJI), que contará con la participación de aproximadamente 130 jueces y magistrados de toda España. Este evento, que se celebrará principalmente en el hotel Palacio, es significativo ya que FJI es la asociación más joven del país, con unos 350 socios. Los asistentes abordarán temas cruciales para la carrera judicial, incluyendo las recientes reformas y la implementación de los nuevos Tribunales de Instancia, que comenzarán a funcionar en diversas localidades con fechas específicas.

    El último día del congreso se llevará a cabo una votación de conclusiones que guiarán las acciones futuras del órgano directivo de FJI. Además, los participantes tendrán la oportunidad de realizar visitas culturales en Albacete, mientras que la recepción del congreso, que contará con la presencia de autoridades locales y judiciales, se realizará en el Museo de la Cuchillería. Este encuentro ofrecerá un espacio para debatir sobre los desafíos y las perspectivas de la carrera judicial en un contexto de cambios inminentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Movilización Judicial: Jueces y Fiscales Exigen Independencia y Acceso Justo a la Justicia

    Los miembros de diversas asociaciones judiciales y fiscales llevarán a cabo un paro mañana a las 12 horas en la Ciudad de la Justicia, en protesta por el Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOPJ y la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Aunque el Gobierno argumenta que la iniciativa busca fortalecer las carreras judicial y fiscal, los profesionales del sector consideran que atenta contra la independencia judicial y la meritocracia en el acceso a dichas carreras. Con este marco de tensión, los representantes del sector han denunciado previamente que se han estado produciendo ataques institucionales al Poder Judicial.

    El Proyecto de Ley plantea cambios significativos en el acceso a la carrera judicial, como la posibilidad de que jueces y fiscales sustitutos ingresen sin pasar por un examen de oposición, lo que, según los críticos, comprometería la calidad del sistema y abriría la puerta a la entrada de funcionarios menos preparados. Las asociaciones abogan por el mantenimiento de procesos selectivos rigurosos que garanticen la excelencia profesional y han expresado su deseo de que el paro sirva para concienciar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.