Blog

  • El Histórico Descenso del Paro en Almansa: La Mejor Cifra en Una Década

    El Ayuntamiento de Almansa ha registrado en mayo su cifra más baja de desempleo en una década, con solo 1.558 personas sin trabajo, lo que refleja un cambio significativo en la dinámica laboral del municipio. Según el concejal de Empleo, Pablo Sánchez, este descenso del paro ya no está vinculado a la reducción de población, sino que se debe a la creación efectiva de empleo. Desde 2023, el número de desempleados ha disminuido en alrededor de 170 personas, destacando que esta tendencia es positiva aunque se debe continuar trabajando para disminuir el paro estructural, que afecta en su mayoría a mujeres mayores de 45 años del sector servicios.

    El Ayuntamiento ha intensificado sus esfuerzos en la formación para el empleo, ofreciendo una amplia gama de programas que han capacitado a 400 personas y logrado la inserción laboral de 422 desde el inicio del año. Entre estas iniciativas se encuentran programas duales en áreas como fontanería y marketing digital, así como el programa Éfeso para recualificar a colectivos vulnerables. Este enfoque en la formación y el empleo ha generado expectativas optimistas sobre la futura recuperación del mercado laboral en Almansa, donde por primera vez en años se nota un crecimiento poblacional alineado con la disminución del desempleo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Controversia Judicial: La Jueza Señala ‘Fraude de Ley’ en el Aforamiento de Gallardo

    La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha enviado una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para que evalúe si debe asumir el caso del diputado Miguel Ángel Gallardo, ante sospechas de responsabilidad criminal. En su informe, Biedma detalla que Gallardo obtuvo su credencial como diputado el 21 de mayo, un día después de la apertura de juicio oral en su contra. La jueza destaca que su acceso a la Asamblea ocurrió por la renuncia «exprés y conjunta» de otros cuatro candidatos negando que estas dimisiones fueran casuales, sugiriendo que hubo una intención planificada para facilitar el ascenso de Gallardo y su consiguiente aforamiento.

    La jueza considera que esta estrategia podría infringir la Ley Orgánica del Poder Judicial, que prohíbe el abuso de derechos o el fraude legal. Además, argumenta que las prerrogativas del aforamiento deben proteger las funciones públicas y no a los individuos. Biedma apunta que el «aforamiento repentino» de Gallardo no solo compromete el acceso a la justicia, sino que también podría generar dilaciones en el proceso judicial, una situación que considera inaceptable en un estado democrático.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Guardia Civil: Una Visita Solidaria a la Escuela Infantil

    El centro municipal de San Sebastián ha implementado un innovador programa educativo destinado a niños de cero a tres años, centrado en la exploración de los oficios de sus padres. Este enfoque busca ampliar la comprensión de los pequeños sobre diversas profesiones, incluyendo la labor de guardias civiles, bomberos y sanitarios. La interacción con estos profesionales a través de visitas a la guardería permite a los niños no solo familiarizarse con sus trabajos, sino también cultivar una relación cercana con estas figuras que desempeñan roles esenciales en la comunidad.

    La iniciativa ha sido bien recibida tanto por los padres como por los educadores, quienes consideran que el aprendizaje temprano sobre el mundo laboral puede despertar el interés y la curiosidad de los niños. Las visitas de los profesionales han facilitado un ambiente dinámico y educativo, donde los pequeños pueden hacer preguntas y ver de cerca las herramientas y uniformes que utilizan en su día a día. Este tipo de actividades no solo contribuyen al desarrollo cognitivo y social de los niños, sino que también fortalecen los lazos entre la institución educativa y la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Graja de Iniesta: Un operario de grúa pierde la vida tras ser atropellado por un camión

    Un trágico accidente ocurrió este lunes en Graja de Iniesta, donde un operario de grúa de 57 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en la A-3, mientras atendía a un vehículo averiado. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 14:47 horas, en el kilómetro 230 de la autovía en dirección a Madrid, lo que generó el cierre del carril derecho de la vía. La víctima fue arrollada en el transcurso de su trabajo, provocando una gran conmoción en la localidad.

    Al lugar del accidente llegaron rápidamente efectivos de la Guardia Civil, bomberos de Motilla del Palancar y una unidad de UVI, quienes se encargaron de atender al camionero, un hombre de 42 años que sufrió un ataque de ansiedad tras el evento. Este fue trasladado a un centro de salud para recibir atención médica. Las autoridades han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias que rodearon este lamentable suceso.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Talleres interactivos del grupo ‘Sin Rodeos’ en la Primavera de la Ciencia este jueves en Albacete

    Talleres interactivos del grupo ‘Sin Rodeos’ en la Primavera de la Ciencia este jueves en Albacete

    Decenas de talleres interactivos y un concierto a cargo del grupo musical ‘Sin Rodeos’, que presentará su fusión de rock y country, serán las actividades destacadas de la Primavera de la Ciencia que se celebrará este jueves 12 de junio en Albacete. Los talleres se llevarán a cabo en el Parque Abelardo Sánchez, junto al Templete de la Música, con el propósito de acercar la investigación y el conocimiento científico a la ciudadanía, especialmente a los más pequeños. Esta iniciativa busca ofrecer una experiencia lúdica a través de experimentos y actividades para toda la familia.

    La concejal de Emprendimiento y Oportunidades, Lucrecia Rodríguez de Vera, presentó esta nueva edición de la Primavera de la Ciencia, que es organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) y el Ayuntamiento de Albacete por medio de la Concejalía de Emprendimiento y Oportunidades.

    Durante la presentación, en la que estuvo acompañada por el profesor Alberto Nájera, coordinador de la UCC+I de la UCLM, Rodríguez de Vera destacó que este evento representa «una oportunidad única para que la ciencia se viva y se sienta en espacios cotidianos, como nuestro parque más emblemático, convirtiéndolo en un lugar de descubrimiento, juego y conocimiento compartido», según informaron fuentes del Consistorio en una nota de prensa.

    La concejal reiteró el compromiso del Equipo de Gobierno por respaldar propuestas que fomenten vocaciones científicas desde la infancia y que promuevan el aprendizaje participativo. Asimismo, agradeció especialmente a la Universidad de Castilla-La Mancha «su implicación, generosidad y creatividad para hacer posible este encuentro», así como al personal investigador que participará en el evento y que compartirá su conocimiento de manera accesible y lúdica.

    Rodríguez de Vera también subrayó la importancia de la ciencia para comprender el mundo, cuidarnos mejor, proteger el planeta y afrontar retos colectivos. «Es fundamental que se enciendan pequeñas chispas de curiosidad que mañana pueden convertirse en grandes vocaciones», sentenció.

    La concejal animó a las familias a participar en esta celebración de la ciencia, recordando que los talleres interactivos se llevarán a cabo de 18.00 a 20.00 horas, junto al Templete de Música del Parque Abelardo Sánchez.

    La entrada de Últimas noticias sobre Talleres interactivos del grupo ‘Sin Rodeos’ en la Primavera de la Ciencia este jueves en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Antonio Fernández-Pacheco Asume la Presidencia de Zincaman: Un Nuevo Horizonte para la Compañía

    El Parador de Manzanares ha sido el escenario de la VI Asamblea General de la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman), donde se llevó a cabo la renovación de la Junta Directiva y se hizo un balance de la trayectoria de la entidad. Un momento destacado del evento fue el cambio en la presidencia, con Santos Prieto, quien ha liderado Zincaman durante los últimos ocho años, cediendo el puesto a Antonio Fernández-Pacheco, vocal de la Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca). Fernández-Pacheco, un reconocido profesional en ingeniería y urbanismo, asumirá el cargo comprometido con la continuidad y la innovación de la organización.

    A lo largo de su gestión, Zincaman ha experimentado un notable crecimiento, pasando de un presupuesto de 12,000 euros a más de 2 millones anuales, además de desarrollar proyectos significativos para la formación y mejora de las áreas industriales. Santos Prieto, en su despedida, destacó los logros alcanzados desde la creación de la asociación en 2017, subrayando el compromiso colectivo que ha llevado a la consolidación de Zincaman como una organización fundamental en el desarrollo económico del territorio, integrando actualmente a más de 30 entidades y representando el 45% del suelo industrial de la región. Durante la asamblea, se contó con la participación de diversas autoridades locales, quienes apoyan la misión de Zincaman de dinamizar el empleo y la economía en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Banco de España Ajusta a la Baja su Proyección de Crecimiento del PIB para 2025

    El Banco de España ha ajustado a la baja sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para España, recortando su estimación para 2025 en tres décimas, situándola en un 2,4%. Para 2026 también ha hecho una disminución, fijándola en un 1,8%. Este cambio responde a un contexto de incertidumbre global y el impacto de aranceles, lo que ha llevado al gobernador de la institución, José Luis Escrivá, a calificar la situación económica como «extraordinariamente compleja». Se anticipa que, en un escenario adverso, la economía podría enfrentar una reducción adicional en su tasa de crecimiento, con una menor contribución del sector exterior como uno de los principales factores detrás de esta desaceleración.

    En cuanto a la inflación, las nuevas proyecciones indican una desaceleración esperada, con una tasa promedio del 2,4% para 2025, que se mantendría en el 1,7% en 2026. Por su parte, la tasa de desempleo se prevé que se mantenga en un 10,5% en 2025, incrementándose ligeramente a un 10,2% en 2026. En el ámbito fiscal, el déficit público se mantiene con estimaciones del 2,8% y 2,6% para 2025 y 2026, respectivamente, mientras que la deuda pública se ha elevado en una décima, alcanzando el 101,4% del PIB para 2025 y manteniéndose en ese nivel durante 2026.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP de Castilla-La Mancha moviliza a 1.500 simpatizantes para respaldar a Feijóo en Madrid

    La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, afirmó que la reciente concentración en Madrid fue una clara manifestación de rechazo a los escándalos de corrupción relacionados con el Gobierno de España. Durante este evento, que reunió a alrededor de 1.500 castellanomanchegos organizados por el PP, se exigió la celebración de elecciones generales inmediatas. Agudo criticó al presidente regional, Emiliano García-Page, por no abordar los problemas de corrupción evidenciados, señalando que su partido no se quedará callado ante estas conductas.

    Además, Agudo se refirió a una información que implica al Gobierno de Page en la adjudicación irregular de contratos menores a un despacho de abogados por un total de 171.000 euros. La secretaria general del PP exigió explicaciones al Ejecutivo regional sobre estas acusaciones, instando a Page a «dar la cara» y no escabullirse ante la demanda de rendición de cuentas por parte de los ciudadanos. La presión sobre el Gobierno regional crece, con el PP alineándose con un amplio sector de la población que reclama transparencia y un cambio en la gestión pública.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gutiérrez demanda al PP la destitución de Cospedal por sus controversias

    El secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha instado al Partido Popular regional a actuar contra la expresidenta María Dolores Cospedal tras la revelación de nuevos audios en los que sugiere acciones violentas contra un fiscal en conversaciones con el comisario Villarejo. Gutiérrez cuestionó al actual líder del PP, Paco Núñez, sobre la falta de un expediente de expulsión para Cospedal, a quien llamó «no trigo limpio». Subrayó que, a pesar de las críticas del PP a la gestión de Cospedal y los informes que la condenan, la respuesta del partido ha sido evasiva.

    Por su parte, la secretaria general del PP en la región, Carolina Agudo, rechazó comentar los audios y dirigió la atención hacia el PSOE, sugiriendo que deberían pedir dimisiones dentro de su propio partido. Agudo acusó a los socialistas de respaldar las políticas del presidente Pedro Sánchez y de no actuar contra los escándalos de corrupción dentro de sus filas. La situación ha generado un debate intenso sobre la ética política en Castilla-La Mancha, mientras ambos partidos se acusan mutuamente de hipocresía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha lanza procesos selectivos inclusivos para 2.306 vacantes en Administración General

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado el inicio de procesos selectivos para 2.306 puestos en la Administración General, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2023-2024. Destacando un fuerte compromiso con la inclusión, se reservarán 162 plazas, equivalentes al siete por ciento, para personas con discapacidad. Los exámenes están previstos entre septiembre y octubre de 2025, y se espera que los seleccionados tomen posesión de sus cargos a lo largo de junio de 2026. Durante una rueda de prensa en Toledo, el consejero de Hacienda subrayó el alto nivel de participación, con más de 65,000 solicitantes, de los cuales un notable 68 por ciento son mujeres.

    La selección, que se llevará a cabo en 18 centros de las cinco provincias, ha requerido un considerable despliegue logístico, movilizando cerca de 3,700 personas. Las bases del proceso incluyen adaptaciones para quienes lo necesiten, garantizando así un acceso equitativo para personas con diferentes capacidades. La iniciativa forma parte del III Plan de Impulso a los Servicios Públicos, que planea crear un total de 12,371 nuevas plazas en un esfuerzo por mejorar la calidad de atención al ciudadano en la región. El consejero enfatizó la importancia de optimizar los recursos humanos como clave para elevar la calidad de los servicios públicos en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.