Blog

  • Líderes locales firman para renombrar la estación de Albacete como Los Llanos-Benjamín Palencia

    Líderes locales firman para renombrar la estación de Albacete como Los Llanos-Benjamín Palencia

    En un gesto de homenaje y reconocimiento, diversas autoridades de la provincia de Albacete han puesto en marcha una campaña para renombrar la estación de tren de Albacete a Los Llanos-Benjamín Palencia. Esta iniciativa fue anunciada durante la II Bienal de Pintura Benjamín Palencia, celebrada en Barrax, la cual estuvo repleta de actos culturales y homenajes al ilustre pintor.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, fue el encargado de hacer pública la iniciativa, destacando la importancia de saldar la deuda cultural que la provincia mantiene con el artista. Recordó la generosidad de Palencia, quien donó más de 100 obras para el museo provincial y cuya figura es clave en la historia cultural de la región. Cabañero sugirió que, al igual que otras estaciones llevan nombres de grandes artistas como Joaquín Sorolla o Fernando Zobel, la estación de Albacete debería llevar el nombre de Benjamín Palencia, para consolidar su memoria.

    La alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete, no se quedó atrás en su entusiasmo por la propuesta, destacando el orgullo que siente el pueblo por la figura de Palencia y la relevancia de la II Bienal en la promoción de su legado. En el mismo sentido, el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, fue alabado por su compromiso y la iniciativa de unir la figura de Palencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

    La jornada de la II Bienal no solo se centró en homenajes, pues incluyó actividades diversas como exposiciones de pinturas, bailes, teatro y talleres. Los asistentes disfrutaron de una programación extensa, coronada por la tradicional celebración del Toro de Fuego.

    La campaña de firmas iniciada busca recabar apoyo popular para presentar la propuesta al Ministerio de Fomento. Las hojas de firmas circularán para dar voz a la comunidad en su deseo de reivindicar el nombre y el legado de Benjamín Palencia mediante el cambio de nombre de la estación ferroviaria de Albacete.

    El artículo concluye haciendo hincapié en el compromiso de la región con su patrimonio cultural y en la importancia de reconocer y celebrar las figuras que han tenido un impacto significativo en la identidad y la cultura local.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Líderes locales firman para renombrar la estación de Albacete como Los Llanos-Benjamín Palencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuarenta y cuatro voluntarios de Protección Civil de la región reciben capacitación en apoyo psicosocial y prevención de la violencia de género.

    Cuarenta y cuatro voluntarios de Protección Civil de la región reciben capacitación en apoyo psicosocial y prevención de la violencia de género.

    Toledo ha sido el escenario en el que, durante el pasado fin de semana, se han llevado a cabo dos importantes cursos de formación para voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha. Un total de 44 alumnos se han sumado a estas iniciativas, que tienen como objetivo fundamental dotar a los participantes de herramientas esenciales para el apoyo psicológico en crisis y la lucha contra la violencia de género.

    La primera actividad, titulada “Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis”, se enfocó en ofrecer a los voluntarios competencias en la atención y comunicación con víctimas de situaciones traumáticas. Este curso abarcó principios de psicología general aplicados a emergencias sanitarias, habilidades en comunicación y primeros auxilios psicológicos. La formación se realizó en dos fases, una de ellas telemática y la otra presencial, esta última inaugurada por Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana. Los participantes proceden de diversas localidades de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, lo que evidencia la diversidad de la región.

    Por otro lado, el segundo curso, “Formación en violencia de género”, reunió a 29 voluntarios que recibieron herramientas teórico-prácticas para atender a víctimas de este tipo de violencia. Aquí, los asistentes aprendieron sobre las diversas formas de violencia de género, la necesidad de un trato sensibilizado hacia las mujeres, y las nuevas modalidades de violencia que emergen a través de redes sociales. Las localidades participantes abarcan desde Albacete hasta múltiples puntos de Toledo, fortaleciendo así la red de voluntariado en la región.

    Ambos cursos no solo buscan mejorar la preparación de los voluntarios, sino también asegurar que la asistencia a las víctimas sea integral y adecuadamente informada, en un esfuerzo por construir comunidades más seguras y solidarias en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cuarenta y cuatro voluntarios de Protección Civil de la región reciben capacitación en apoyo psicosocial y prevención de la violencia de género. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Octubre: La llegada de ‘Flores para Antonio’ a las salas de cine

    El documental Flores para Antonio, dirigido por Elena Molina e Isaki Lacuesta, se estrenará en cines el 10 de octubre, marcando un homenaje a la vida y obra del querido músico Antonio Flores, fallecido hace 30 años. La obra se presenta como un viaje íntimo guiado por su hija, la actriz Alba Flores, quien busca respuestas sobre la figura de su padre a través de materiales inéditos como grabaciones caseras, fotografías familiares y relatos de conocidos del artista, incluyendo a destacados músicos del panorama nacional. Este acercamiento personal es un intento de revivir la memoria de un compositor que ha dejado una profunda huella en la música española.

    La película, que ha sido rodada en espacios de Madrid y Cádiz, se adentra en la vida de Antonio Flores, quien sufrió profundamente la muerte de su madre, la icónica Lola Flores. A través de sus conversaciones con familiares, como sus tías Lolita y Rosario, y su madre Ana Villa, así como figuras notables de la música española, Alba desvela nuevos aspectos de la vida de su padre. La llegada al formato de cine precederá su emisión en Movistar+ en 2026, consolidando así el legado de un artista que, a pesar de su partida, sigue resonando en la cultura musical contemporánea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mbappé: Un Año de Evolución y Éxitos en el Fútbol Mundial

    El fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid, uno de los momentos más esperados en el mundo del fútbol, ha tenido un impacto notable en su primera temporada. Con 43 goles en todas las competiciones, el delantero francés ha logrado el mejor inicio goleador para un recién llegado al club, ganando además la Bota de Oro y el Pichichi de LaLiga. A pesar de los éxitos individuales, el equipo no ha alcanzado su mejor rendimiento colectivo durante la temporada, lo que ha dejado a la afición con un sabor agridulce.

    Después de un inicio titubeante, marcado por fallos y goles anulados, Mbappé experimentó un despegue espectacular a partir de diciembre. Con un promedio impresionante de más de un gol por partido en los últimos meses, se convirtió en una pieza clave en el ataque del Madrid, anotando hat-tricks frente a rivales de envergadura como el Barcelona y el Manchester City. Su objetivo ahora es llevar a su equipo a más títulos, comenzando por el próximo Mundial de Clubes, y dejar atrás la decepción de algunas derrotas significativas en los clásicos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Brillantes Conexiones: Dos Cerebros de Oro Transforman el Futuro

    La final del torneo enfrenta a dos de los cerebros más prometedores del fútbol europeo: Pedri y Vitinha. Mientras Yamal y Dembélé acaparan los focos, estos dos jugadores, responsables del juego en sus respectivos equipos, se convierten en protagonistas silenciosos en el Allianz Arena. Vitinha, con su manejo ágil del balón, ha mostrado su clase en el PSG, siendo fundamental en la reciente victoria por 5-0 frente al Inter, lo que le ha valido a su entrenador, Luis Enrique, grandes elogios. A sus 25 años, este mediocampista portugués ha relevado la jerarquía en el PSG, tras destacarse en el Oporto y en un breve paso por la Premier League.

    Por su parte, el canario Pedri, de solo 22 años, también ha dejado su huella en el FC Barcelona, donde ha asumido un rol más profundo en la construcción del juego, especialmente bajo la dirección de Hansi Flick. Con un total de 59 partidos disputados esta temporada, Pedri se ha consolidado como un elemento clave, llevando a España a un importante triunfo ante Francia en las semifinales. Ambos jugadores, cada uno con su estilo, se enfrentan en un duelo que promete ser decisivo no solo para sus equipos, sino también para el futuro del fútbol europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Desafío de La Selección: Cristiano en la Búsqueda de la Gloria

    La selección española de fútbol se enfrenta esta noche a Portugal en una final crucial por la Liga de Naciones, buscando consolidar su estatus de potencia europea. La Roja, con Luis de la Fuente al mando, ha logrado tres finales consecutivas en torneos importantes y espera sumar un nuevo título a su colección, después de haber triunfado en 2023 y la Eurocopa 2024. Este encuentro, que se disputará a las 21 horas, representa un desafío significativo, enfrentando a un equipo portugués dirigido por Roberto Martínez, que cuenta con la leyenda Cristiano Ronaldo, quien busca anotar otro capítulo en su larga carrera futbolística.

    Ambas selecciones han demostrado ser contendientes de élite, y el partido promete ser un espectáculo de talento generacional. La España de De la Fuente ha brillado en los últimos torneos, superando a equipos como Francia en semifinales, mientras que Portugal llega a la final tras derribar a Alemania. Con jugadores clave como el mediocampista Vitinha y el delantero Francisco Conceiçao, el conjunto luso busca su tercer título en la historia, mientras España aspira a su séptima corona. La ausencia de figuras como Rodri y Carvajal por lesión podría alterar el planteamiento, pero jugadores emergentes como Mikel Oyarzabal están listos para brillar en este importante duelo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desconectando para Conectar: La Importancia de Crecer sin Pantallas

    Padres, educadores y diversas organizaciones se manifestaron en varias ciudades de España para exigir una regulación del acceso de los menores a los teléfonos móviles y un entorno escolar libre de distracciones digitales. En la Plaza de Murillo de Madrid, aproximadamente un centenar de personas se unieron a esta protesta, que también tuvo lugar en localidades como Guadalajara, Huesca y Sevilla, entre otras. La iniciativa, impulsada por el Movimiento Off, plantea la necesidad de proteger el desarrollo infantil frente a la creciente digitalización, que muchos consideran perjudicial tanto en el aula como fuera de ella.

    Las demandas de los manifestantes incluyen establecer una edad mínima para el uso del móvil, reducir el tiempo de pantalla recomendado según pautas pediátricas, y ofrecer formación sobre los riesgos de la digitalización a padres y educadores. Entre las organizaciones que apoyaron la convocatoria se encuentran Ecologistas en Acción y la Asociación Española de Pediatría, así como expertos en salud infantil, que subrayan la importancia de crear entornos más saludables y respetuosos con el desarrollo de los menores en un contexto cada vez más digitalizado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Atentado contra el Aspirante Presidencial Miguel Uribe: Un Llamado a la Seguridad en Colombia

    El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, aspirante a candidato presidencial del partido Centro Democrático, fue víctima de un ataque armado durante un mitin en Fontibón, Bogotá. En el transcurso del evento, mientras saludaba a sus simpatizantes, recibió disparos por la espalda. En respuesta al ataque, la Policía detuvo a un menor de edad que, además de dispararle, también resultó herido y fue trasladado al hospital junto a otros dos civiles que sufrieron lesiones durante el incidente. Las autoridades han activado toda la red hospitalaria de la capital por si Uribe necesita atención médica adicional.

    El ataque ha desatado fuertes reacciones en el país, con el Gobierno condenando la violencia como un atentado no solo contra Uribe, sino contra la democracia colombiana. El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información sobre los perpetradores, mientras que el presidente Gustavo Petro decidió cancelar un viaje a Francia para permanecer en el país. La situación ha generado un amplio rechazo tanto a nivel nacional como internacional, con diversas figuras destacadas expresando su solidaridad con Uribe y su familia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Entre el Ludibrio y el Esperpento: La Comedia de la Desilusión

    La vigésimo sexta corrida de la feria en Madrid se desarrolló con un ambiente caluroso y una plaza casi llena, pero dejó una sensación de desilusión tanto por la presentación de los toros como por el espectáculo ofrecido. Solo el primer toro, de Adolfo Martín, destacó por su seriedad y presencia, mientras que el resto mostraron poco interés, siendo el cuarto un claro ejemplo, ya que se congestionó en el ruedo y tuvo que ser apuntillado. La actuación de los toreros fue desigual; Antonio Ferrera y Fernando Robleño lograron demostrar su valentía, pero Manuel Escribano se vio atrapado entre animales poco propicios para una lidia digna. A pesar de que Robleño se despidió de manera emotiva tras veinticinco años de alternativa, su jornada culminó con una vuelta al ruedo, pero sin astas en sus manos.

    El festival estuvo marcado además por la presencia de un sobrero manso, cuya lidia provocó risas poco apropiadas entre un sector del público, mostrando la desconexión que existía entre la afición y la seriedad que debe presidir estos eventos. A pesar de algunos momentos de entrega, como los lances y banderillas de Escribano, el espectáculo en general se vio empañado por la falta de una buena materia prima en el ganado. Si bien hubo destellos de maestría individual, el conjunto pasó sin pena ni gloria, dejando un vacío en una tarde que prometía mucho más. Con la salida de Fernando Robleño, la corrida se cierra en un ambiente de melancolía, pero también con la expectativa de nuevas figuras que podrían surgir en el futuro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Marcel Granollers Hace Historia al Ganar Roland Garros en Dobles

    Marcel Granollers y Horacio Zeballos se proclamaron campeones de Roland Garros en la categoría de dobles masculinos tras vencer a los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski con un marcador de 6-0, 6-7(5), 7-5. Esta victoria, que se concretó en una intensa final disputada en la Philippe Chatrier, marca un hito en la carrera de ambos tenistas, quienes lograron su primer título de Grand Slam como pareja después de haber caído en tres finales previas.

    El encuentro comenzó de forma arrolladora para la dupla hispano-argentina, que se adjudicó el primer set sin ceder un solo juego. No obstante, los británicos se mostraron resilientes y forzaron un tercer parcial tras ganar el segundo en el desempate. La tensión se mantuvo alta durante el set definitivo, donde ambos equipos protagonizaron intercambios de ‘breaks’. Finalmente, Granollers y Zeballos lograron mantener la calma y, tras romper el saque de sus rivales, sellaron una victoria que representa la culminación de años de esfuerzo y cercanía a la gloria en el circuito profesional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.