Blog

  • Éxito Rotundo en la III Copa Leyendas: El Club de Tenis Celebra Triunfos Históricos

    La III Copa Leyendas concluyó con un rotundo éxito en el Club de Tenis Albacete, atrayendo a 4.000 espectadores durante dos días intensos de competición. Este evento, que ha sido calificado como «la mejor edición de la historia» y el acontecimiento más destacado del club desde la Copa Davis de 2001, contó con la presencia de célebres figuras del tenis tanto nacionales como internacionales. Los asistentes pudieron disfrutar del espectáculo ofrecido por leyendas del tenis retiradas como David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López, a las que este año se sumaron Arantxa Sánchez Vicario y Anabel Medina. La vuelta de Arantxa a las pistas españolas tras 22 años fue uno de los puntos culminantes, siendo recibida con un emotivo aplauso y homenaje por su carrera.

    Además del tenis, el torneo integró actividades complementarias que enriquecieron la experiencia de los asistentes, como la Experiencia Gastronómica, que se destacó por segundo año consecutivo, y un vibrante concierto de La Empoderá. También se presentó una exhibición de baile a cargo de la Academia Impacto Dance Studio antes de los partidos. El Club de Tenis Albacete expresó su gratitud hacia instituciones, patrocinadores y todo el personal involucrado, resaltando el esfuerzo y dedicación puestos en este exitoso evento, que deja una huella significativa en el deporte local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vídeo: La presidenta del TSJCLM atribuye el aumento del 8,7% de los casos judiciales pendientes a la falta de jueces

    Vídeo: La presidenta del TSJCLM atribuye el aumento del 8,7% de los casos judiciales pendientes a la falta de jueces

    La presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray Chacón, presentó este viernes en el Palacio de Justicia de Albacete la memoria judicial del año 2024, en la cual resaltó un aumento del 8,7% en los casos judiciales pendientes en comparación con el año anterior, una situación atribuida a la escasez de jueces en la región. A pesar de este aumento en los casos pendientes, Astray destacó que las resoluciones judiciales han crecido un 25,9%. Sin embargo, esta mejora en la capacidad resolutiva no es suficiente para hacer frente al incremento del 14,6% en el ingreso de nuevos litigios.

    El balance del último año judicial muestra que los jueces y magistrados de Castilla-La Mancha resolvieron un total de 263.460 asuntos, en contraste con los 196.497 del 2023, mientras que se registraron 283.872 nuevos casos. La presidente del Tribunal resumió el año fiscal señalando que, aunque los tribunales han realizado un mayor esfuerzo en la resolución de casos, no han logrado reducir el número de asuntos pendientes. Este problema se agrava por la falta de jueces, ya que Castilla-La Mancha cuenta con la menor dotación de jueces por habitante, con solo 10 por cada 100,000 habitantes.

    Astray también mencionó que el aumento en la litigiosidad se debe, en parte, al crecimiento poblacional y a una mayor presión judicial, especialmente en las provincias de Toledo y Guadalajara. A pesar de la reciente puesta en funcionamiento de nuevos juzgados y magistrados, la presidente reiteró la necesidad de crear 45 nuevas plazas para jueces y magistrados en la región, subrayando que «hay que destinar muchos recursos a un territorio muy extenso que es muy difícil de cubrir».

    En términos de litigiosidad, la jurisdicción social ha destacado por un aumento notable del 34,5% en nuevos casos, seguida por la jurisdicción civil con un incremento del 31%. Los casos en jurisdicción penal también han crecido casi un 15%, y los Juzgados de Primera Instancia han experimentado un aumento del 23,8%.

    Astray abordó también la problemática de las infraestructuras judiciales, citando que algunos juzgados, como los de Illescas y Talavera, operan en dependencias muy reducidas o temporales. Esto implica que los jueces deben compartir salas de vistas y carecen de sistemas adecuados para grabar los procesos, lo que no solo crea retrasos en la justicia, sino que también afecta a las víctimas. Destacó la importancia de contar con salas adecuadas y servicio de videoconferencias para proteger a personas vulnerables, como víctimas de violencia de género.

    En cuanto a la nueva Ley de Eficiencia en la Justicia, la presidente valoró que alcanzar los objetivos de eficacia será un desafío sin un incremento presupuestario. La nueva estructura afectará de manera más significativa a las capitales de provincia, que soportan una mayor carga de trabajo. Astray manifestó que, si bien hay una sintonía de colaboración entre los diferentes actores judiciales, la implementación de cambios previos ha demostrado ser complicada en su aplicación, y reiteró que sin una propuesta ambiciosa de presupuesto y un aumento en la planta judicial, se enfrentarán a serios retos futuros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: La presidenta del TSJCLM atribuye el aumento del 8,7% de los casos judiciales pendientes a la falta de jueces se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vídeo: UCLM da el pistoletazo de salida al curso 2025-2026 con 6.635 alumnos que hoy comienzan a «escribir su historia»

    Vídeo: UCLM da el pistoletazo de salida al curso 2025-2026 con 6.635 alumnos que hoy comienzan a «escribir su historia»

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha iniciado oficialmente este viernes el curso académico 2025-2026, dando la bienvenida a 6.635 nuevos estudiantes que comienzan a «escribir su historia». La inauguración del curso tuvo lugar en el Paraninfo Universitario de Albacete, donde el rector, Julián Garde, subrayó la importancia de este momento como el comienzo de un camino lleno de «desafíos, miedos, aprendizajes, sueños, ilusiones y especialmente oportunidades».

    El acto contó con la presencia del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el presidente del Consejo Social de la UCLM, José María Barreda. Garde destacó que la apertura de un nuevo curso académico es «mucho más» que el inicio de una nueva titulación, considerándolo como el «mecanismo más potente de movilidad social que permite cambiar vidas».

    En su discurso, el rector enfatizó que este año se ha registrado un aumento del 8,5% en el número de matriculados en comparación con el curso anterior, lo que reafirma la importancia de la universidad como «el elemento transformador más importante que tiene esta región». Asimismo, instó a los miembros de la comunidad universitaria a hacer de este curso una celebración, promoviendo el pensamiento crítico, el compromiso ético y la valentía académica.

    Garde también abordó los desafíos que enfrenta la universidad en el contexto actual, destacando la necesidad de formar ciudadanos comprometidos y críticos que contribuyan a un futuro más justo y equitativo en medio de la crisis climática y social. En este sentido, anunció la elaboración del Plan Estratégico UCLM 2030, que establecerá la hoja de ruta para el futuro de la institución.

    El rector informó sobre la reforma estatutaria que la UCLM ha iniciado, en cumplimiento de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), y que tiene como objetivo definir las bases de la universidad que todos han elegido ser. Garde también mencionó la implementación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo para el personal técnico de gestión y administración, además del plan de relevo generacional para abordar la jubilación de una parte considerable del personal.

    A lo largo de su intervención, Garde destacó que este año marca el 40 aniversario de la UCLM, recordando cómo, hace cuatro décadas, la universidad representaba un sueño para la región que ha evolucionado significativamente. José María Barreda, presidente del Consejo Social de la UCLM, elogió el cambio que ha tenido lugar en Castilla-La Mancha, donde la democratización de la educación superior ha permitido a muchas personas acceder a estudios universitarios.

    El consejero Amador Pastor y el alcalde Manuel Serrano también expresaron su apoyo a la UCLM, resaltando su papel como referente en el ámbito educativo y su contribución al progreso de la región. La ceremonia inaugural culminó con una lección inaugural a cargo de la catedrática Elena Navarro Martínez, quien presentó su charla titulada ‘Mire vuestra merced no son gigantes, sino Gemelos Digitales’.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: UCLM da el pistoletazo de salida al curso 2025-2026 con 6.635 alumnos que hoy comienzan a «escribir su historia» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reapertura de la Biblioteca de Alatoz con el Apoyo Financiero de la Diputación de Albacete Después del Devastador Incendio

    Reapertura de la Biblioteca de Alatoz con el Apoyo Financiero de la Diputación de Albacete Después del Devastador Incendio

    Con alegría y una renovada visión de futuro, la Biblioteca Municipal de Alatoz ha vuelto a ser el punto de encuentro para el aprendizaje y la cultura en la comunidad, tras superar las graves secuelas de un incendio que a finales del año 2023 devastó sus instalaciones. Este 26 de septiembre de 2025 marca un hito en la historia local al abrirse nuevamente las puertas del recinto, ahora bautizado con el nombre de Biblioteca Municipal ‘Fulgencio Royo López’, en tributo al alcalde visionario de los años 90 que jugó un papel crucial en su creación original.

    La reconstrucción y modernización de la biblioteca han sido posibles gracias al significativo respaldo económico de la Diputación de Albacete, cuyo compromiso aseguró el presidente Santi Cabañero durante una visita post-siniestro. Un convenio de colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Alatoz posibilitó la asignación de 25.000 euros para la titánica labor de rehabilitación del espacio, sostén del tejido cultural del pueblo.

    Entre aplausos y un ambiente de celebración, la inauguración contó con la presencia de Fran Valera, vicepresidente provincial; María Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes; Mª Carmen Hernández, la dedicada bibliotecaria, junto con representantes de la Corporación Local y el alcalde actual, Saturnino Mancebo. El esfuerzo conjunto logró transformar la biblioteca en un centro cultural de referencia, más accesible, moderno y versátil, capaz de dinamizar la vida socio-cultural de Alatoz.

    Las palabras de Valera resonaron con especial significado al afirmar que «las bibliotecas son el corazón de la cultura en nuestros pueblos». La Diputación de Albacete reiteró su compromiso con la mejora constante de infraestructuras culturales y con una política de acción rápida y empática. Por su parte, el alcalde Mancebo y la bibliotecaria Hernández no dudaron en expresar su gratitud por la solidaridad mostrada y resaltaron el papel central que desempeña la biblioteca, no solo como un servicio de préstamo de libros, sino como un espacio vital para el crecimiento humano y cultural.

    La viceconsejera Olmedo señaló con orgullo que la Biblioteca Municipal de Alatoz, que ahora presume de más de 1.500 ejemplares y nuevas instalaciones tecnológicas, se sostiene en gran medida gracias a sus 300 socios, la mitad de la población de la localidad, y sus activos clubes de lectura tanto para niños como para adultos.

    Con la puesta en marcha de este renovado emblema cultural, Alatoz celebra no solo la restauración de un edificio, sino el fortalecimiento de sus valores comunitarios y su firme convicción en el poder transformador de la cultura y el conocimiento.

    El artículo original sobre la reapertura de la Biblioteca de Alatoz, gracias al apoyo de la Diputación de Albacete, puede encontrarse en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Reapertura de la Biblioteca de Alatoz con el Apoyo Financiero de la Diputación de Albacete Después del Devastador Incendio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Netanyahu Insta a Israel a Completar su Misión en Gaza

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que Israel debe «acabar el trabajo» en Gaza, en referencia a las operaciones militares en curso en la región. En un contexto de tensiones persistentes y enfrentamientos recurrentes, Netanyahu subrayó la necesidad de garantizar la seguridad de Israel y sus ciudadanos. Sus declaraciones llegan en un momento crítico, marcado por continuos intercambios de fuego y un aumento notable en la violencia, lo que ha intensificado las preocupaciones internacionales sobre la estabilidad en la región.

    Mientras el conflicto se prolonga, las repercusiones humanitarias se agravan, con un creciente número de víctimas civiles y desplazados dentro de Gaza. La comunidad internacional ha alzado voces de inquietud, pidiendo moderación y esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada mayor. A pesar de las presiones exteriores, el gobierno israelí parece decidido a seguir con sus operaciones militares, argumentando que son necesarias para debilitar a las facciones armadas en Gaza y restablecer la calma.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Calendario Oficial de la Liga U19 Masculina 2025-2026: LigaU19M

    Calendario Oficial de la Liga U19 Masculina 2025-2026: LigaU19M

    El baloncesto juvenil resurge con fuerza al anunciar su Calendario Oficial para la temporada 2025-2026 de la Liga U19 Masculina, un certamen que comenzará el próximo 11 de octubre y se prolongará hasta el 18 de abril de 2026. Con un total de 44 equipos divididos en cuatro grupos, la competición promete una serie de encuentros que capturarán la atención de aficionados y comunidades locales, al tiempo que potenciarán el desarrollo de jóvenes talentos.

    En el Grupo A, se encuentran conjuntos como Neumáticos Ángel Castellanos Baloncesto Illescas y Baloncesto Yuncos, que no solo lucharán por la victoria, sino que también contribuirán a fomentar un sentido de comunidad. Las competiciones locales serán un escenario propicio para que estos jóvenes deportistas muestren su talento y, al mismo tiempo, fortalezcan los lazos con sus seguidores.

    La primera jornada de la liga será crucial, ya que cada grupo iniciará sus partidos con una intensidad que promete marcar el ritmo de la temporada. En el Grupo B, los duelos entre Globalcaja Cuenca y CDB Tarancón se perfilan como encuentros emocionantes que, sin duda, atraerán a los entusiastas del baloncesto local. Estos partidos se convertirán en eventos sociales que interrumpen la rutina diaria de las localidades, fomentando la animación y el apoyo a los jugadores.

    Mientras tanto, en el Grupo C, equipos como Ciudad Real Fibra CB Argamasilla y Opticalia Manzanares están listos para llevar la competencia a un nuevo nivel. La diversidad de los equipos refleja la vocación inclusiva del deporte, donde cada jugador tiene la oportunidad de brillar y dejar su huella.

    El Grupo D, por su parte, presenta una mezcla de aspirantes al título y equipos que buscan hacerse un nombre. Con entidades como Academia Baloncesto Albacete y CB Madrigueras, cada partido será una plataforma para demostrar el arduo trabajo realizado durante la pretemporada, lo que añade un nivel adicional de tensión y emoción a cada encuentro.

    El calendario, disponible en línea, no solo establece una hoja de ruta para la competición, sino que simboliza un primer paso hacia una temporada llena de sorpresas, rivalidades y crecimiento personal para cada jugador. La liga no solo se centra en la competencia, sino que también promueve la integración social y el desarrollo humano a través del deporte.

    Con el inicio de la competición a la vuelta de la esquina, tanto jugadores como aficionados cuentan los días para la jornada inaugural. La emoción está en el aire, y el baloncesto se alista para ofrecer una temporada inolvidable donde cada partido contará, no solo en el marcador, sino en las historias que se escribirán en la cancha.

  • Castilla-La Mancha celebra el inicio del curso en la UCLM, destacando su expansión y consolidación en un mundo cada vez más globalizado.

    Castilla-La Mancha celebra el inicio del curso en la UCLM, destacando su expansión y consolidación en un mundo cada vez más globalizado.

    Inauguración del Curso Académico en la Universidad de Castilla-La Mancha

    Albacete, 26 de septiembre de 2025.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha asistido al acto de inauguración del curso académico en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que ha estado presidido por el rector de la institución académica, Julián Garde.

    En el encuentro, también han estado presentes la viceconsejera de Educación, Universidades e investigación, Mar Torrecilla; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el director general de Universidad, José Antonio Castro; el presidente del Consejo Social de la UCLM, José María Barreda; y la directora de la Agencia de Investigación, Charo Serrano, entre otros.

    Ante una multitud de integrantes de la universidad, en el auditorio del Paraninfo Universitario de Albacete, Amador Pastor ha puesto en valor la labor de la UCLM como elemento vertebrador de la Comunidad Autónoma y como generador de oportunidades y garantías de igualdad e investigación.

    Además, el consejero ha recordado algunos datos de interés, como que Castilla-La Mancha está entre las cinco comunidades autónomas con más gasto en investigación y desarrollo por investigador del sector de la Educación superior.

    También ha señalado que la Comunidad Autónoma está en el top 1 nacional en incremento de titulaciones presenciales, con un incremento del 25,2 por ciento entre los cursos 2018-2019 y 2023-2024. “Hemos sido, ante todo, ágiles a la hora de dar respuesta a la cada vez más exigente demanda de nuevos conocimientos”, ha aseverado.

    Igualmente, Amador Pastor ha señalado que Castilla-La Mancha está entre las comunidades autónomas con mayor aumento de personal docente investigador entre los cursos académicos 2018-2019 y 2022-2023, algo que permite la expansión de la institución y, sobre todo, la consolidación de equipos.

    “Hoy es un día para celebrar que la universidad continúa formando a nuevos alumnos, mejorando la vida de nuestros ciudadanos y ampliando horizontes en un contexto cada vez más internacional, competitivo, en que las sociedades tendrán que enfrentarse a nuevos retos, muchos de ellos todavía desconocidos”, ha sentenciado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha celebra el inicio del curso en la UCLM, destacando su expansión y consolidación en un mundo cada vez más globalizado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional refuerza las bibliotecas públicas con 1,1 millones en ayudas para personal, actividades y equipamiento

    El Gobierno regional refuerza las bibliotecas públicas con 1,1 millones en ayudas para personal, actividades y equipamiento

    Fortalecimiento de las Bibliotecas Públicas

    Albacete 26 de septiembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su apuesta por las bibliotecas públicas de la región con ayudas de 1,1 millones de euros que han ido dirigidas a la contratación de personas, actividades o equipamiento.

    Inauguración de la Biblioteca de Alatoz

    Así lo ha puesto de manifiesto la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su participación en la inauguración de la biblioteca de Alatoz en la provincia de Albacete. Carmen Teresa Olmedo ha indicado que estas ayudas llegan a 266 bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha, de las cuales muchas de ellas pertenecen al medio rural.

    Aportaciones Económicas

    En este contexto, ha puesto en valor el caso concreto de Alatoz con la labor que la bibliotecaria está realizando, destacando la creación de cuatro clubes de lectura que movilizan a 40 personas alrededor de los libros y la lectura.

    “Hablamos de 600.000 euros para la contratación de personal, 250.000 euros para adquisiciones bibliográficas, 125.000 euros para actividades culturales y 125.000 euros para equipamiento de las mismas,” ha comentado la viceconsejera. También ha recordado que la resolución se ha publicado esta misma semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

    Beneficiarios en la Región

    En concreto, en la provincia de Albacete han sido 56 los municipios que se han beneficiado de estas ayudas; 39 en Ciudad Real, 68 en la provincia de Cuenca, 29 en Guadalajara y 74 en la provincia de Toledo.

    Reapertura de la Biblioteca

    La biblioteca de Alatoz vuelve a abrir sus puertas tras el incendio que se produjo en el año 2023 por un cortocircuito en la instalación eléctrica de la misma. Este centro está integrado dentro de la Red Pública de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, con casi 300 socios y más de 2.000 visitas, además de una importante agenda cultural de actividades que se realizan en ella.

    Inversión Continua en Cultura

    Desde la llegada al Gobierno de Emiliano García-Page, se han destinado alrededor de 30.000 euros en ayudas a esta biblioteca, reafirmando así el compromiso del Gobierno regional con la promoción de la cultura y el fomento de la lectura en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional refuerza las bibliotecas públicas con 1,1 millones en ayudas para personal, actividades y equipamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta Desvela el Plan Estratégico de Comercio para 2030

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado su nuevo plan estratégico del comercio para el periodo 2025-2030, presentado en una reunión en la sede del IPEX. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que destinarán 17 millones de euros en los próximos dos años para fomentar este sector clave en la región. Con posibilidad de ampliar el presupuesto, el plan se articula en torno a seis ejes estratégicos que incluyen 25 líneas de actuación y más de 70 medidas comprometidas. Este esfuerzo busca potenciar un sector que ya representa el 17 por ciento del PIB regional, generando empleo para 55,000 personas en 17,000 empresas.

    A pesar de un crecimiento del 38 por ciento en la última década, impulsado por la profesionalización y capacitación, Franco señaló el desafío de los salarios, que no han crecido a la par de la actividad del sector. Sin embargo, destacó el impacto positivo en el empleo, comparable al del turismo, y subrayó la cohesión y diversificación del comercio en la economía regional. Este plan reitera la apuesta del gobierno por fortalecer un sector vital, asegurando la estabilidad y crecimiento económico para Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Inicio de Curso en la UCLM: Cabañero y González se suman al compromiso por la excelencia y la igualdad de oportunidades

    Inicio de Curso en la UCLM: Cabañero y González se suman al compromiso por la excelencia y la igualdad de oportunidades

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto al diputado coordinador del Área Social, José González, participaron en la solemne apertura del curso académico 2025-2026 de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), celebrado en el Paraninfo Universitario del Campus de Albacete. El evento del 26 de septiembre de 2025 reflejó la rica tradición académica a través del protocolo establecido, incluyendo la entrada de la procesión de doctores y la interpretación del «Veni Creator Spiritus».

    Durante la ceremonia, la catedrática Elena María Navarro Martínez presentó la Lección Inaugural titulada «Mire vuestra merced no son gigantes, sino Gemelos Digitales», tras la lectura de la memoria del curso anterior por parte de la secretaria general, Isabel Gallego. El rector de la UCLM, Julián Garde, pronunció las palabras de apertura del curso, que fue seguido por el himno universitario «Gaudeamus Igitur».

    Cabañero enfatizó la relación sólida y cooperativa entre la Diputación y la UCLM, reconociendo a la Universidad como «un pilar de saber, ciencia y progreso» y una «compañera indispensable» para el avance territorial. Resaltó la valoración de la entidad pública en la generación de calidad, excelencia y igualdad de oportunidades para la comunidad.

    La colaboración entre el Gobierno Provincial y la UCLM se fortalece con proyectos que vinculan la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento con el crecimiento social, económico y cultural de la provincia, destacando su inversión económica significativa. Este apoyo en la inauguración del nuevo curso afirma el compromiso de la Diputación con la Universidad como un motor de cambio y aliada estratégica en la construcción de un futuro más justo, sostenible e inclusivo para Albacete y Castilla-La Mancha.

    El evento ha quedado inmortalizado en una serie de fotografías que capturan los momentos clave de la celebración, disponibles en la web de Dipualba.

    Este artículo fue originalmente publicado en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inicio de Curso en la UCLM: Cabañero y González se suman al compromiso por la excelencia y la igualdad de oportunidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.