Blog

  • Alivio Rojiblanco: El Atlético Consigue una Victoria Fuera de Casa

    El Atlético de Madrid logró romper su mala racha como visitante con una crucial victoria 0-2 ante el Real Betis en el Estadio de La Cartuja, lo que les permitió volver a la cuarta plaza de LaLiga EA Sports. El equipo dirigido por Diego Simeone mostró una actuación destacada, aprovechando un gol tempranero de Giuliano Simeone y otro cerca del final del primer tiempo por parte de Álex Baena. Este triunfo impulsa al Atlético, especialmente después de su reciente debacle en el Emirates Stadium, manteniéndose a una distancia segura del líder, el Real Madrid. El partido fue dinámico desde el inicio, aunque el estado del campo no fue el mejor, y los madrileños consiguieron su ventaja gracias a su acostumbrada táctica de anotar pronto en el encuentro.

    Por su parte, el Betis llevó la iniciativa durante gran parte del partido, especialmente en la segunda mitad, presionando al Atlético y generando varias oportunidades que la destacada intervención del portero Jan Oblak frustró constantemente. Tras el descanso, el equipo de Manuel Pellegrini aumentó la intensidad con la entrada de Gio Lo Celso, quien intentó desequilibrar la defensa rival, pero sin éxito. A pesar de algunos intentos cercanos, como un tiro de Ez Abde que se estrelló en el larguero, el Betis no logró encontrar el gol y sufrió su primera derrota en nueve partidos. Los colchoneros, mientras tanto, supieron defender su ventaja y, con cambios tácticos, mantuvieron a raya cualquier amenaza del equipo sevillano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Amiab Lanza «Resilentia: El Alma Evoluciona sin Rendirse»

    Amiab presentó su segundo documental, «Resilentia. El alma no se rinde, se transforma», en el Cine Capitol Sala Globalcaja, como parte del 27° Festival de Cine Independiente de Albacete (Abycine). La obra, dirigida por Enrique Leal, no solo celebra el triunfo del BSR Amiab Albacete en su tercera Copa de Europa consecutiva, sino que se enfoca en la resiliencia de personas que han enfrentado desafíos significativos. Emilio Sáez, presidente de Amiab, subrayó la necesidad de visibilizar la discapacidad a través del cine, destacando la intención de proyectar este mensaje de inclusión en diversos territorios de España.

    El evento inaugural contó con la presencia de jugadores del equipo, directivos del club, el director del festival Abycine y autoridades locales como Carmen Olmedo, Daniel Sancha y Francisco Villaescusa. El documental, que ya ha sido registrado en más de 20 festivales para su recorrido en 2026, narra la final del campeonato europeo a través de las experiencias de cuatro jugadores: Fran Lara, Óscar Onrubia, Mateusz Filipsky y Charlotte Woodgate, junto al entrenador Abraham Carrión. Estas historias de superación personal amplían el conocimiento sobre el deporte adaptado y la vida con discapacidad, resaltando cómo el deporte puede transformar adversidades en oportunidades de vida.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Amazon anuncia recorte masivo de empleo: 30.000 saldrán a partir de este martes

    Amazon, el coloso del comercio electrónico, ha anunciado un despido masivo de 30.000 empleados corporativos, lo que representa un 8,5% de su personal en oficinas centrales. Esta drástica medida, que comenzará a implementarse a partir de mañana, se considera la más significativa desde que el gigante eliminara 27.000 puestos entre finales de 2022 y principios de 2023. El motivo detrás de esta decisión es el fin del crecimiento explosivo que experimentó la compañía durante la pandemia de Covid-19. Según fuentes de prestigiosas agencias de noticias, Amazon está ultimando un plan para reducir costos y enfrentar el exceso de contrataciones durante el periodo pandémico.

    Estos despidos se producen en un contexto de sólidos resultados financieros, donde Amazon logró un beneficio neto de 35.291 millones de dólares durante el primer semestre del año, prácticamente un 50% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las ventas también experimentaron un aumento del 11%, alcanzando los 323.369 millones de dólares. Sin embargo, la empresa busca ajustar sus operaciones para mantenerse competitiva y eficiente en un entorno post-pandemia que ha cambiado drásticamente las dinámicas de consumo y operativas del mercado global.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Guardiola Anuncia Elecciones Autonómicas Anticipadas en Extremadura

    La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha decidido adelantar las elecciones autonómicas al 21 de diciembre de 2025, como respuesta al bloqueo político en la región. La medida se produce tras no lograr aprobar los presupuestos de 2026, debido a lo que Guardiola califica como «irresponsabilidad» de los grupos parlamentarios. La líder regional lamentó la falta de colaboración de partidos como el PSOE y Vox, que presentaron enmiendas a la totalidad sin aportar una solución viable. En sus declaraciones, Guardiola destacó la importancia de contar con presupuestos sólidos para impulsar el desarrollo de Extremadura y afirmó que el estancamiento solo beneficia a quienes priorizan las encuestas sobre el bienestar de los ciudadanos.

    Guardiola firmó el decreto para la convocatoria de elecciones, que se publicará en el Diario Oficial de Extremadura, disolviendo la Asamblea regional. Con un tono firme, manifestó que no permitirá que la política se vuelva un obstáculo para el progreso, instando a los extremeños a decidir el rumbo de su comunidad. Ante la oposición que criticó su gestión, manifestó la importancia de escuchar a los ciudadanos y defendió que el bloqueo no es una opción en este momento crucial para la región. Guardiola hizo hincapié en que este es un llamado a la acción para superar los «caprichos ideológicos» y centrarse en el avance de Extremadura, expresando su deseo de ganar la confianza mayoritaria en las próximas elecciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Profundamente conmovido: Las palabras de mi hijo sobre su salud mental

    María Guillomía, quien ha dedicado los últimos 12 años a presidir la asociación Apandah, relata con emoción su experiencia como madre de Jorge, un adolescente que cumple 17 años y que fue diagnosticado con TDAH a los cinco. María comparte cómo los primeros años fueron de incertidumbre y desasosiego ante un diagnóstico que le cambió la vida a su hijo y a su familia. A pesar de la hiperactividad e impulsividad que Jorge mostraba, lo que lo llevó a ser aislado y etiquetado como «loco» por sus compañeros, María destaca el papel fundamental que Apandah ha jugado en su desarrollo. La asociación no solo ha proporcionado terapias esenciales sino que también ha contribuido a su estabilidad emocional, permitiendo a Jorge encontrar un pequeño pero valioso grupo de amigos.

    La vida con TDAH, asegura María, es un desafío constante. Aunque la sociedad ha avanzado en concienciación, aún hay muchos obstáculos por superar. La labor de Apandah, especialmente a través de visitas a centros educativos, ha sido crucial en la sensibilización sobre este trastorno complejo. A pesar de las dificultades, Jorge ha logrado avances académicos con mucho esfuerzo y apoyo, asistiendo a la asociación y participando en actividades como el confú. María subraya que los niños con TDAH son especialmente vulnerables al acoso escolar; sin embargo, el compromiso de orientadores y maestros ha mejorado significativamente, proporcionando un soporte indispensable para prevenir situaciones de riesgo y fomentar un entorno más comprensivo y solidario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Máximos goleadores en fútbol sala: estadísticas destacadas del 26 de octubre de 2025

    Máximos goleadores en fútbol sala: estadísticas destacadas del 26 de octubre de 2025

    El fútbol sala español continúa ofreciendo emociones intensas en sus distintas categorías, y las estadísticas de goleadores tras las últimas jornadas son prueba de ello. En la Primera División, tras la 7ª jornada, los focos están dirigidos hacia Pito, del F.C. Barça FutSal, y Javier Minguez, de Movistar Inter F.S., quienes comparten el liderato con ocho goles cada uno. Sin embargo, la competencia no se detiene ahí. En el segundo grupo de goleadores, destacan Daniel Gabriel y Javier Alonso, ambos del equipo Quesos El Hidalgo Manzanares F.S., acumulando siete goles. Gonzalo Castejón y Javier García, con seis tantos, prometen mantener la incertidumbre en la parte alta de la tabla.

    Por su parte, la Segunda División Femenina ha visto a Lucia Gutiérrez, del C.D. Leganés F.S.F. Masdeporte, destacarse al finalizar la 6ª jornada, donde suma nueve goles a su cuenta. Sofía Valero, del IES Luis de Camoens, la sigue de cerca con siete, mientras que varias jugadoras como Victoria Bella, de Salesianos Puertollano, y María, del C.D. Granada, se agrupan con seis. Esta diversidad en el rendimiento de las jugadoras refleja un fuerte nivel competitivo en la división.

    En cuanto a la Segunda División B Masculina, la emoción no se queda atrás. Daniel Colón, del Inter Movistar F.S. B, lidera la tabla de goleadores con diez goles. Juan Luis Requero, del C.D. Albacete F.S., se encuentra en segundo lugar con nueve tantos, mientras que varios jugadores, incluyendo a Víctor y Daniel, empatan con siete goles. Esta intensa lucha por la cima mantiene a los aficionados al borde de sus asientos, deseando ver quién se alzará como el máximo goleador.

    La competitividad en todas las divisiones del fútbol sala nacional promete más sorpresas y espectáculos a medida que avanza la temporada. El deporte sigue demostrando su capacidad para atraer a talentos emergentes y consolidar a las estrellas de este apasionante juego.

  • El Gobierno regional respalda la película documental ‘Resilientia. El alma no se rinde, se transforma’ en su estreno oficial

    El Gobierno regional respalda la película documental ‘Resilientia. El alma no se rinde, se transforma’ en su estreno oficial

    El Estreno del Documental ‘Resilentia’

    Albacete, 27 de octubre de 2025.- La viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, ha asistido al estreno de la película documental ‘Resilentia. El alma no se rinde, se transforma’, producida por Amiab, que ha tenido lugar en el Cine Capitol de Albacete.

    Un Homenaje al Espíritu Deportivo

    Durante su intervención ante los medios, Olmedo resaltó el esfuerzo no solo del elenco de especialistas que hicieron posible esta obra audiovisual, sino también del club que ha despertado pasiones en la ciudad y ha elevado su nombre en el ámbito internacional.

    ‘Resilentia. El alma no se rinde, se transforma’ narra las inspiradoras historias de vida y superación de cuatro jugadores del BSR Amiab Albacete, un equipo de baloncesto en silla de ruedas que ha hecho historia al ser campeón de Europa durante cuatro años consecutivos.

    Un Mensaje de Resiliencia y Inclusión

    Más que un logro deportivo, el documental refleja el coraje humano, la resiliencia y el trabajo en equipo, rindiendo homenaje al deporte adaptado y a quienes rompen barreras día tras día.

    Apoyo Gubernamental al Proyecto

    Carmen Teresa Olmedo también destacó la contribución del Gobierno de Castilla-La Mancha al proyecto, que ha aportado 10.000 euros para la realización y difusión de la obra. «Este documental visibiliza el deporte adaptado y promueve la inclusión social, mostrando historias reales que inspiran y motivan», afirmó.

    Además, se mencionó que solo a través del área de Deportes, el Gobierno ha destinado más de 80.000 euros al club en esta temporada, alcanzando casi 400.000 euros desde que Emiliano García-Page es presidente de la Junta de Comunidades.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional respalda la película documental ‘Resilientia. El alma no se rinde, se transforma’ en su estreno oficial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE Solicita la Renuncia de Paco Núñez por Supuestas Falsedades y Distorsiones

    La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha solicitado públicamente la dimisión de Paco Núñez, presidente del Partido Popular en la región, acusándolo de manipular y faltar a la verdad de manera constante. Abengózar criticó su falta de liderazgo y aseguró que su desempeño no está a la altura de lo que la comunidad necesita en la oposición. Subrayó que Castilla-La Mancha se ve perjudicada por un PP que, según ella, únicamente busca desestabilizar con mentiras y manipulaciones sin aportar soluciones reales a los problemas del territorio.

    Abengózar recordó episodios críticos recientes, como la gestión durante la pandemia y las tormentas Filomena y DANA, momentos en los que, según ella, el PP no colaboró con el Gobierno regional y se dedicó a inventar datos. La portavoz también comparó las acciones del PP en Castilla-La Mancha con situaciones similares en otras comunidades, subrayando la falta de responsabilidad de sus miembros en Andalucía, Valencia y Castilla y León. Criticó que el partido intente trasladar culpas al gobierno regional por cuestiones locales e insistió en la necesidad de un cambio en el liderazgo opositor para el beneficio del territorio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Valdepeñas: Empleado de 53 Años Sufre Gravedad tras Caer de una Escalera

    Un empleado de 53 años sufrió heridas graves el lunes en Valdepeñas tras caer de una escalera a una altura de tres metros. El accidente ocurrió en una empresa ubicada en la avenida Estudiantes, donde el trabajador realizaba labores cotidianas. El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 recibió el aviso del incidente a las 13:37 horas, activando rápidamente los protocolos de emergencia.

    A la escena acudieron efectivos de la Policía Local y Nacional, además de una unidad de intervención médica, que se encargó de estabilizar al herido antes de trasladarlo al hospital de Valdepeñas. La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial para garantizar que el empleado recibiera la atención médica adecuada. Las circunstancias del accidente están siendo investigadas para evitar futuros incidentes similares en el lugar de trabajo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Retenedores de Humedad: Clave para una Agricultura Sostenible y Eficiente

    Los avances tecnológicos en la agricultura están revolucionando la forma en que se maneja el agua y los nutrientes del suelo, un aspecto crucial dado el contexto climático cada vez más impredecible. En este sentido, se han popularizado productos diseñados para retener humedad y minerales esenciales, favoreciendo el crecimiento saludable de los cultivos y promoviendo un uso más eficiente de los recursos disponibles. Con la creciente escasez de agua y los efectos del cambio climático, los retenedores de humedad emergen como herramientas esenciales que permiten disminuir la frecuencia de riego y optimizar el manejo de los recursos hídricos, beneficiando tanto la economía de los productores como el medio ambiente.

    Además, la utilización de estas tecnologías no solo impacta positivamente la producción agrícola, sino que también fortalece la salud del entorno natural. Al mejorar la estructura del suelo y fomentar el crecimiento de plantas más resistentes, se genera un ciclo favorable para la flora y fauna local, promoviendo la fertilidad del terreno. La formación continua de los agricultores en el uso de estos productos es fundamental para maximizar sus beneficios, asegurando que se aplican de manera efectiva. Este enfoque integral no solo eleva la percepción social de la agricultura hacia prácticas más responsables, sino que también posiciona a los agricultores como pioneros en un modelo de producción sostenible, adaptándose a las demandas del mercado moderno.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.