Blog

  • Más de 100.000 pacientes recibirán atención anual en el nuevo Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario de Albacete

    Más de 100.000 pacientes recibirán atención anual en el nuevo Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario de Albacete

    Albacete, 5 de septiembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado hoy el primer edificio de obra nueva del Plan Director de Reforma y Ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA). Esta infraestructura está diseñada para atender anualmente a más de 100,000 pacientes.

    El mandatario, acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y diversas autoridades locales y provinciales, recorrió el Edificio Polivalente. Este centro de cuidados ambulatorios de alta resolución integra consultas, áreas de técnicas especiales, gabinetes de exploración, tratamientos de corta estancia, y un bloque quirúrgico de Cirugía Mayor Ambulatoria.

    Durante la visita, el presidente conoció los nuevos Hospitales de Día: el Oncohematológico, en la planta baja, y el Médico-Quirúrgico en la entreplanta; así como el área de Endoscopias y el Bloque Quirúrgico. La inversión total destinada a esta primera fase del proyecto asciende a más de 40 millones de euros, de los cuales 30 millones están destinados a la construcción y más de 11 millones a equipamiento y tecnología.

    El consejero de Sanidad destacó que este nuevo edificio no solo amplía el espacio del Complejo Hospitalario, sino que también mejora la calidad de la atención sanitaria a través de nuevos circuitos de trabajo y espacios más confortables, tanto para los pacientes como para los profesionales.

    Con la apertura del Edificio Polivalente, se ha incrementado el número de puestos de atención en el Hospital de Día, pasando de 20 a 47, divididos en 25 para Oncohematología y 22 para Medicina Quirúrgica. Además, las nuevas instalaciones cuentan con campanas para la preparación de medicamentos citostáticos, integrando el Servicio de Farmacia en estos hospitales.

    La puesta en marcha de este edificio será progresiva. En las próximas semanas, los pacientes del Hospital de Día Oncohematológico serán los primeros en ser atendidos. También se inaugurará la Unidad de Continuidad Asistencial de Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI), que ofrece atención a pacientes pluripatológicos y mejora la coordinación entre distintos niveles asistenciales.

    La segunda fase incluye la Unidad de Endoscopias, con ocho salas para diversas pruebas, mientras que la tercera fase contempla la Unidad del Dolor, equipada con salas de procedimientos y de recuperación.

    Tras la recepción de la Fase 1 en julio, el trabajo continúa en la construcción del Edificio Materno-Infantil, que se ubicará simétricamente al nuevo edificio y albergará varios servicios, incluida la Medicina Nuclear.

    El Plan Funcional del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete representa una inversión cercana a los 140 millones de euros, con una superficie de 98,000 metros cuadrados, de los cuales 54,000 son obra nueva. Hasta la fecha, se ha ejecutado aproximadamente el 60% del proyecto.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 100.000 pacientes recibirán atención anual en el nuevo Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa cuando se termine»

    Los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa cuando se termine»

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció durante su visita al nuevo edificio polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete que los Reyes de España serán los encargados de inaugurar la instalación y colocar la placa correspondiente una vez que la obra esté finalizada, aunque no precisó la fecha de este evento.

    En su visita, García-Page estuvo acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano. El mandatario regional destacó que, en términos de edificación, el nuevo complejo se convertirá en «el gran orgullo de la ciudad y de la provincia», subrayando que Albacete encabezó el ranking de dinamismo en el empleo en España durante el mes de agosto.

    García-Page también resaltó que su gobierno ha hecho un uso efectivo de la financiación europea para adaptar la infraestructura a principios de sostenibilidad, asegurando que este edificio será un referente en el futuro. «Lo único que no va a ser nuevo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es el solar, todo lo demás lo es», afirmó, haciendo hincapié en la importancia del personal que trabaja en el hospital.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, recordó las dificultades enfrentadas durante la ejecución de la obra, pero enfatizó que la actividad del hospital no se ha visto afectada. «Seguimos haciendo lo mismo que si no hubiese obra», señaló, agradeciendo la valentía y profesionalidad del personal sanitario.

    Fernández también mencionó que la actividad del nuevo edificio comenzará el 1 de octubre, incluyendo servicios como los hospitales de día para adultos y pediátricos, endoscopias digestivas y de neumología, cirugía ambulatoria, y medicina nuclear.

    Por su parte, Santi Cabañero destacó la dedicación del personal sanitario a pesar de los retos que la construcción ha planteado y valoró la decisión del presidente regional de abordar este complejo proyecto. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ofreció el apoyo del ayuntamiento al gobierno regional y recordó que, al finalizar la obra, las calles circundantes al hospital serán mejoradas para facilitar la accesibilidad y seguridad del entorno.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa cuando se termine» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page anuncia una «medida crucial» para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes frente al alza «desmesurada» de precios

    En una reciente visita a Albacete, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció una significativa medida destinada a facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes de la región. Esta decisión surge en respuesta al «brutal» incremento de los precios inmobiliarios que ha estado afectando al mercado. Durante su recorrido por diversas obras en la ciudad, Page expresó su preocupación por la creciente dificultad que enfrentan los jóvenes para adquirir un hogar propio y subrayó la importancia de implementar políticas que alivien esta carga económica.

    Además, en el ámbito educativo, el presidente remarcó su deseo de que los centros de educación concertada se sumen al Banco de Libros, lo cual podría representar un alivio financiero para las familias al reducir el gasto en material escolar. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones que buscan mejorar el acceso a recursos esenciales para la población joven, promoviendo así un entorno más equitativo y accesible en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • La AECC instalará casi 30 mesas petitorias en la Feria de Albacete los días 10 y 11 de septiembre

    La AECC instalará casi 30 mesas petitorias en la Feria de Albacete los días 10 y 11 de septiembre

    La concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha hecho un llamado a la población de Albacete para que se sume a la tradicional cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) durante la Feria. Este evento solidario tendrá lugar el próximo 10 de septiembre, cuando se instalarán 27 mesas informativas en distintos puntos de la ciudad, y se añadirá una mesa más en la Plaza de Toros el 11 de septiembre por la tarde.

    La recaudación que se obtenga en estas mesas estará destinada a financiar proyectos de investigación y programas de apoyo psicológico y social dirigido a pacientes y sus familias. Además, los fondos contribuirán a campañas de prevención y detección precoz del cáncer, con el objetivo de alcanzar una tasa de supervivencia del 70% en cáncer para el año 2030.

    Los ciudadanos interesados en colaborar podrán efectuar donativos en efectivo a través de las tradicionales huchas de la AECC, así como realizar donaciones mediante Bizum utilizando el código 06096.

    Navarro destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que es una «gran oportunidad de colaborar con la labor ejemplar que realiza la AECC Albacete desde hace más de 70 años». Acompañada de la presidenta de la AECC en Albacete, María Victoria Fernández, y su gerente, Alberto Naranjo, enfatizó la relevancia del apoyo integral que la organización ofrece en términos de investigación y prevención.

    El Consistorio también agradeció la generosidad y altruismo de más de 250 voluntarios que colaboran con esta causa, así como el compromiso mostrado por diversas entidades y empresas locales hacia la AECC. Navarro concluyó afirmando que la cuestación es fundamental para acercar la lucha contra el cáncer a la comunidad, visibilizando el trabajo de la asociación y fortaleciendo el compromiso colectivo en esta causa. «Juntos somos más fuertes frente al cáncer», añadió.

    La entrada de Últimas noticias sobre La AECC instalará casi 30 mesas petitorias en la Feria de Albacete los días 10 y 11 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigan a un grupo por sustraer móviles de alta gama en 16 provincias, entre ellas Albacete y Cuenca

    Investigan a un grupo por sustraer móviles de alta gama en 16 provincias, entre ellas Albacete y Cuenca

    La Guardia Civil de Palencia ha llevado a cabo la Operación ‘Ialomita’, resultando en la investigación de 15 personas, entre las cuales se encuentran trece hombres y dos mujeres de edades que oscilan entre los 22 y 70 años. De estos investigados, once son de nacionalidad rumana, dos de origen marroquí y dos españoles. Las acusaciones se centran en un total de 60 delitos, incluyendo hurto, robo con violencia, estafa, receptación y pertenencia a un grupo organizado, en un esquema delictivo que ha provocado la sustracción de teléfonos móviles de alta gama valorados en cerca de 60.000 euros en dieciséis provincias del país.

    La operación se inició en octubre de 2023, a raíz de una denuncia por robo con violencia de un teléfono en Aguilar de Campoo. Los agentes de la Guardia Civil identificaron un patrón común en al menos 55 sustracciones de móviles, la mayoría de las cuales se concentraron en la costa mediterránea de España.

    Los delincuentes utilizaron un método conocido como «la muleta», que consistía en distraer a las víctimas en establecimientos donde se ofrecían servicios, haciendo preguntas o mostrando interés en solicitudes de empleo. Mientras la víctima estaba distraída, los ladrones cobraban su atención con gestos o palabras en idiomas extranjeros, y posteriormente, cubrían el móvil con un folio que luego recogían con el terminal oculto.

    Una vez que habían logrado sustraer los teléfonos, los ladrones pedían a sus víctimas que los acompañaran hacia la salida del local, momento en el que otros miembros de la banda aguardaban en un vehículo cercano para facilitar la huida. La organización delictiva tenía su base de operaciones en Barcelona, desde donde coordinaban los robos y desbloqueaban los teléfonos para su venta posterior en Marruecos. La suma total de los dispositivos sustraídos asciende a 59.591,65 euros.

    Además, los miembros de la banda también intentaron acceder a las aplicaciones de banca electrónica de los dispositivos robados, llevando a cabo estafas que sumaron un total de 26.950 euros en transferencias fraudulentas.

    A través de la investigación, las fuerzas del orden han logrado esclarecer la totalidad de los 60 delitos en 16 provincias, que incluyen un robo con violencia en Palencia, varios hurtos y robos en Cantabria, Murcia, Valencia, Alicante, Jaén, Asturias, Granada, Almería, Albacete, así como en otras localidades, evidenciando la extensión de la actividad delictiva de este grupo organizado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Investigan a un grupo por sustraer móviles de alta gama en 16 provincias, entre ellas Albacete y Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Alcalde Manuel Serrano Lanza un Programa Inclusivo para Personas con Discapacidad Intelectual y Mayores en la Feria

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, recibió a un grupo de usuarios de Asprona en su despacho para presentar el Programa de Feria accesible en formato de lectura fácil. Este nuevo enfoque es parte de un esfuerzo por garantizar la inclusión de personas con discapacidad intelectual y mayores, facilitando su acceso a la información sobre la Feria en honor a la Virgen de Los Llanos. Con un diseño que incluye un tamaño de letra mayor, este programa no solo mejora la comprensión de sus contenidos, sino que también se convierte en un recurso valioso para quienes tienen dificultades visuales.

    Durante la presentación, Serrano, acompañado por la concejala de Participación, Llanos Navarro, subrayó la importancia de eliminar las barreras arquitectónicas y promover una Feria que contemple las necesidades de todos los colectivos. “El objetivo es que nadie se quede fuera”, afirmó el alcalde, quien destaca que iniciativas como esta van más allá de la accesibilidad física. El programa será distribuido entre diversas asociaciones sociosanitarias para asegurar que llegue a quienes más lo necesitan, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con una comunidad inclusiva y participativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Francisco Herrero Fernández-Quesada Asume Liderazgo como Nuevo Jefe Superior en Castilla-La Mancha

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha designado a Francisco Herrero Fernández-Quesada como nuevo jefe superior de Castilla-La Mancha. Herrero, quien inició su carrera en la Policía Nacional en 1981, ha escalado posiciones desde inspector jefe hasta comisario principal, título que ostenta desde 2017. Recientemente, lideraba la División de Documentación de la Dirección General de la Policía. Su experiencia previa en la región, donde ha sido jefe de Operaciones y ha desempeñado varios roles en seguridad ciudadana, refuerza su regreso como la máxima autoridad policial en Castilla-La Mancha.

    La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, celebró el nombramiento, subrayando la experiencia y dedicación de Herrero como beneficiosas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Tolón reafirmó la disposición de la Delegación del Gobierno a mantener una colaboración efectiva con la Policía Nacional, subrayando la importancia de la lealtad institucional. Herrero, condecorado en varias ocasiones por su mérito policial, aporta una perspectiva valiosa que combina mandato y protección comunitaria en una región que conoce sobradamente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • García-Page impulsa iniciativas para facilitar la vivienda a jóvenes en Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que en las próximas semanas su gobierno presentará una medida significativa para ayudar a los jóvenes a afrontar el creciente costo de la vivienda, especialmente en lo que respecta al alquiler. Durante una visita al nuevo edificio del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, García-Page destacó que el aumento en los precios de la vivienda no es un problema exclusivo de España, instando a todas las administraciones a colaborar para revitalizar un mercado inmobiliario que se siente presionado. «No queremos que lleguemos a una nueva burbuja, pero el mercado necesita aire», afirmó, enfatizando la importancia de que cada administración asuma su parte de responsabilidad en esta problemática.

    En otro ámbito, el presidente se refirió al presupuesto de la región para 2026, asegurando que este garantizará todas las políticas sociales y mantendrá la presión fiscal en niveles controlados. García-Page subrayó que un 90% del gasto se destina a sanidad, educación y políticas sociales, resaltando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos. En el contexto educativo, instó a las escuelas concertadas a unirse voluntariamente al Banco de Libros, un programa que ha generado significativos ahorros en material escolar para las familias. «La participación en el Banco de Libros puede suponer un ahorro monumental», afirmó, instando a quienes no se han sumado a reconsiderar los beneficios que esto podría traer.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Guardia, David Civera y Ángelus Apátrida protagonizan la programación musical de la Feria en los Barrios de Albacete

    La Guardia, David Civera y Ángelus Apátrida protagonizan la programación musical de la Feria en los Barrios de Albacete

    La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, ha presentado la programación de La Feria en los Barrios 2025, un ciclo de conciertos gratuitos que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre a partir de las 21.00 horas en tres escenarios distintos de la ciudad: el parque Lineal, la plaza Padre Damián y la Explanada de la Universidad. Estos espacios han sido seleccionados por el gran éxito que obtuvieron en la edición del año pasado.

    Durante la presentación, Serrallé estuvo acompañada por el concejal de Feria, Francisco Navarro, la concejal de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, así como por varios artistas locales que participarán en los conciertos, entre ellos Antonio Chumillas y Juan Sánchez de Falso Amor, y Francisco José García, de Rockola Circus, según informó el Consistorio en una nota de prensa.

    La concejal destacó que «la Feria no solo se vive en el Recinto Ferial, sino que también late en cada rincón de la ciudad, acercando la cultura y la música a todos los barrios y a todos los vecinos». En este sentido, subrayó que esta iniciativa «ayuda a descongestionar el Recinto Ferial y permite que fuera de la Feria también haya Feria, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de disfrutar cerca de casa de la música y del ambiente festivo».

    Asimismo, Serrallé agradeció la implicación de las asociaciones vecinales, los equipos técnicos del Ayuntamiento y, en especial, a los artistas que forman parte del cartel, afirmando que «esta programación es también un homenaje a la diversidad musical: desde los artistas locales que comienzan a abrirse camino hasta figuras consagradas de la música española, todos tienen cabida en nuestra Feria».

    La concejal insistió en que «la Feria en los Barrios es un reflejo de lo que somos: una ciudad abierta, diversa, que cree en la cultura como motor de convivencia, de identidad y de futuro». Por último, animó a la ciudadanía a participar en todas las actividades, instando a salir a la calle, compartir conciertos en familia, con amigos y con vecinos, y sentir el orgullo de ser parte de una Feria que se ha convertido en un referente cultural y festivo en toda España.

    La programación comenzará el jueves 11 de septiembre en el Parque Lineal con las actuaciones del joven músico local Diego Martínez y de Juan Salazar, conocido por formar parte del grupo Los Chunguitos. En la Plaza Padre Damián, también esa noche, se presentarán Haceros Inoxidables y Burning, una de las bandas más legendarias de rock and roll en España. En la Explanada de la Universidad actuarán Rockola Circus y La Guardia, que continúa de gira interpretando temas emblemáticos como «Cuando Brille el Sol» y «Mil calles llevan hacia ti».

    El viernes 12 de septiembre será el turno de la cantautora local Julia Martínez y de Marilia, conocida por su trabajo en el dúo musical femenino Ella Baila Sola, en el Parque Lineal. En la Plaza Padre Damián, Falso Amor y la banda de Nasal Pop, Un Pingüino en mi Ascensor, se presentarán al mismo tiempo. En la Explanada de la Universidad, ofrecerán su música el grupo local Efectiviwonders y la banda de Indi Pop Los Punsetes.

    La programación concluirá el sábado 13 de septiembre con la actuación de la artista local Cristina Rodríguez y el popular David Civera, conocido por sus canciones del verano a principios de los 2000, en el Parque Lineal. En la plaza Padre Damián, la audiencia podrá disfrutar del regreso de Familia Feliz y de Miguel Costas, fundador de Siniestro Total. Este año, la programación también incluirá la presencia del estilo musical Thrash Metal con el grupo local Frequency y una de las bandas más internacionales de la región, Ángelus Apátrida.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia, David Civera y Ángelus Apátrida protagonizan la programación musical de la Feria en los Barrios de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Capturan a un hombre en Villarrobledo con siete fardos de hachís y dinero en efectivo tras una arriesgada huida de la policía

    Un joven de 32 años fue detenido en Villarobledo por la Guardia Civil tras intentar eludir un control policial en la autovía A-43. Durante la intervención, los agentes descubrieron en su vehículo un total de 310 kilos de hachís, una cantidad que podría haber producido alrededor de 620.000 dosis en el mercado ilegal. La detención se enmarca dentro del Plan ‘Telos’, una estrategia nacional diseñada para combatir el tráfico de drogas, especialmente aquellas que provienen de Marruecos y que, en este caso, tenían como destino la costa levantina.

    La operación, liderada por la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) y el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete, no solo resultó en la confiscación de la droga, sino que también se incautaron 1.270 euros y dos teléfonos móviles. A través de esta actuación, las fuerzas del orden lograron evitar que una gran cantidad de hachís llegara a la población, contribuyendo así a la lucha contra el narcotráfico. El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Villarrobledo, que sigue supervisando las diligencias del caso.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.