Blog

  • "La Diputación de Albacete Estrena Canal de WhatsApp para Mantenerte al Tanto de los Eventos Deportivos Semanales"

    La Diputación de Albacete ha dado un paso adelante en su comunicación deportiva al lanzar el canal de WhatsApp ‘Dipualba Deportes’, diseñado para informar y conectar con aquellos interesados en los eventos deportivos de la provincia. Este innovador canal, que ya cuenta con más de 1.580 seguidores, ofrece un calendario semanal de actividades y enlaces directos para la inscripción a pruebas, facilitando así el acceso a los deportistas. La iniciativa busca no solo mantener a la población informada, sino también fortalecer un vínculo cercano con los aficionados al deporte.

    Daniel Sancha, diputado de Deportes, ha enfatizado que este nuevo canal representa una estrategia eficaz para acercarse al público, especialmente a los jóvenes, a través de la plataforma de mensajería más utilizada. Con el ánimo de crear una comunicación más directa y ágil, el canal también se utilizará de manera ocasional para anunciar cambios imprevistos en la programación, asegurando que los usuarios estén siempre al tanto de la agenda deportiva, incluso ante contratiempos como condiciones climáticas adversas. Este enfoque busca hacer del deporte una experiencia más accesible y enriquecedora para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Voces Inclusivas: Creación de Podcasts como Resultado de Talleres de Radio Participativa

    La concejala de Calidad de Vida y Participación Ciudadana, Llanos Navarro, ha celebrado el notable éxito de los talleres de radio inclusiva, organizados dentro del proyecto ‘Creando mano a mano inclusión en movimiento’. Este programa, que cuenta con la colaboración de la Fundación Familia, Asociación Desarrollo y Asprona Plena Inclusión, ha permitido a sus participantes crear dos podcasts: ‘La Magia del fútbol’ y ‘Os contamos cosicas’. Navarro destacó el esfuerzo colectivo y la dedicación de todos los involucrados, quienes durante cuatro meses llevaron a cabo diversas actividades formativas en el Centro Ágora, fomentando un espacio de aprendizaje y convivencia.

    La concejala enfatizó su compromiso con la inclusión total de las personas con discapacidad, subrayando la importancia de integrar a estos colectivos en los proyectos que promueve el Ayuntamiento. A lo largo de esta iniciativa, además de las entidades ya mencionadas, también participaron estudiantes de la Escuela de Arte y el colectivo de mujeres ‘Embarriadas’. Junto a los talleres de radio, se desarrollaron otros tres talleres centrados en la fotografía, el textil y la creatividad, consolidando así un ambiente inclusivo donde todos pudieron expresarse y colaborar en la creación de arte.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Optimización del Acceso al Cerrolobo: Tres Kilómetros de Asfalto y Nueva Señalización para Aumentar la Seguridad

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, visitó recientemente las obras de mejora en el acceso a Cerrolobo, donde fue recibido por su pedáneo, Juan José Sánchez, y los vecinos de la pedanía. Durante la visita, Serrano destacó que las obras incluyeron un asfaltado de tres kilómetros con un ancho promedio de 5,60 metros, lo que representa una mejora significativa en la conexión con la ciudad y las principales vías de comunicación. Además, se han implementado mejoras en la señalización horizontal para aumentar la seguridad de los usuarios.

    Serrano subrayó que estos trabajos son una respuesta a las demandas de la comunidad local, reafirmando el compromiso de su administración de mejorar la calidad de vida en los barrios rurales. El alcalde enfatizó la importancia de asegurar el acceso a los servicios municipales y promover la conectividad y movilidad para todos los vecinos, independientemente de su lugar de residencia. Este enfoque refuerza su dedicación a escuchar y atender las necesidades de quienes habitan en las zonas más alejadas de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Colaboración Estratégica: El Coronel Miguel Riesco del CENAD se Encuentra con el Delegado de la Junta en Albacete

    Este miércoles, el nuevo coronel del Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) de Chinchilla, Miguel Riesco, sostuvo su primer encuentro oficial con Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta en Albacete. En la sede de la Delegación Provincial del Gobierno, ambos líderes conversaron sobre las líneas de trabajo y el papel fundamental del CENAD, subrayando su importancia tanto en el ámbito militar como en su conexión con la comunidad local. También estuvo presente Ovidio Colmenero, subteniente del centro, que acompañó al coronel en esta significativa reunión.

    Durante el encuentro, Ruiz Santos reafirmó el compromiso del Ejecutivo de Castilla-La Mancha de colaborar estrechamente con las Fuerzas Armadas presentes en la provincia. Esta alianza busca fortalecer no solo el adiestramiento militar, sino también fomentar un vínculo más sólido entre el CENAD y la región, resaltando la relevancia de trabajar juntos en beneficio de los ciudadanos de Albacete. La iniciativa promete abrir nuevas puertas para el desarrollo de programas y actividades que enriquezcan tanto a las instituciones como a la población.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Bonillo Celebrará una Feria 2025 de Música y Nostalgia del 10 al 15 de Agosto

    El Ayuntamiento de El Bonillo ha desvelado una emocionante programación musical para su Feria 2025, que se llevará a cabo del 10 al 15 de agosto en el Recinto Ferial Quijote. Este evento se presenta como un atractivo centro de entretenimiento nocturno con una oferta que incluye conciertos en vivo y sesiones de DJs. El pistoletazo de salida lo dará el Festival de la Nación el lunes 11 de agosto, donde grupos emblemáticos de los 90 y 2000, como Ku Minerva y Double Vision, harán vibrar a los asistentes con sus inolvidables éxitos. Además, varios DJs mantendrán la energía en la pista hasta altas horas, prometiendo una experiencia evocadora llena de nostalgia.

    A medida que avanza la semana, la programación se enriquecerá con las presentaciones de Siloé y La Guardia, quienes ofrecerán conciertos que reviven la historia del rock y el pop español. El miércoles 13, Siloé compartirá el escenario con Vuelo Fidji, mientras que el famoso dúo Lérica deslumbrará al público el jueves 14. Las entradas están disponibles en línea y en diversos comercios locales, asegurando que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de esta celebración musical. Con una oferta diversa y de calidad, El Bonillo busca consolidarse como un destino clave para el entretenimiento veraniego.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Inaugura el Verano Cultural 2025: Música y Diversión Sin Costos

    El Ayuntamiento de Albacete da un paso más en su compromiso con la cultura al lanzar el Verano Cultural 2025, un festival que busca enriquecer los meses estivales con eventos gratuitos para toda la comunidad. Este jueves 10 de julio, los ciudadanos y visitantes de la ciudad podrán disfrutar de dos destacados conciertos en lugares emblemáticos. A las 20:30 horas, la Banda Sinfónica Municipal invitará al público a un viaje sonoro en el Parque Abelardo Sánchez, donde bajo la dirección de Juan Federico García Bisquert presentarán un programa que mezcla risas y batallas, prometiendo una experiencia musical repleta de contrastes.

    La música continuará en la Plaza del Altozano a las 21:15 horas, donde la icónica banda madrileña Sex Museum celebrará su 40 aniversario. Con cuatro décadas de historia, el grupo ofrecerá un enérgico espectáculo que fusionará géneros como el soul, el rock and roll y la psicodelia. La cita no solo busca animar el ambiente, sino también resaltar la importancia de la cultura y el ocio de calidad en la vida cotidiana de Albacete, resultando en una noche vibrante destinada a unir a la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Netanyahu Aboga por Estrategia de «Presión Militar» en Gaza Durante Encuentro con Trump

    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reafirmó la necesidad de mantener la presión militar sobre la Franja de Gaza tras reunirse nuevamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En el diálogo, que tuvo lugar en la Casa Blanca, ambos líderes se centraron en los esfuerzos para liberar rehenes, sin anunciar aún avances significativos hacia un alto el fuego en el enclave palestino, que Washington espera concretar a finales de esta semana. Netanyahu aseguró, a través de un vídeo en Telegram, que la estrategia actual es esencial para sus objetivos, a pesar del doloroso costo de las vidas de soldados israelíes caídos en ataques recientes, incluyendo a cinco soldados abatidos en el norte de Gaza por las Brigadas Ezeldín al Qasam de Hamás.

    Netanyahu también destacó las implicaciones del reciente éxito militar contra Irán, en el que se unieron ataques estadounidenses. Este contexto, según el primer ministro, presenta nuevas oportunidades para ampliar los Acuerdos de Abraham y fortalecer alianzas en la región. Durante la jornada, delegaciones de Israel y Hamás iniciaron contactos indirectos en Doha buscando un acuerdo tras la ruptura del pacto anterior por el Ejército israelí. El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, expresó su esperanza de alcanzar un alto el fuego provisional de 60 días en Gaza para finales de semana, en un esfuerzo que podría marcar un nuevo rumbo hacia la estabilidad en Oriente Próximo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Amplía La Ayuda Para Los Puestos Agrupados De Secretaría-Intervención A Ayuntamientos De Hasta 2.000 Personas

    Albacete Amplía La Ayuda Para Los Puestos Agrupados De Secretaría-Intervención A Ayuntamientos De Hasta 2.000 Personas

    La Diputación de Albacete ha presentado una nueva línea de subvenciones que asciende a 330.000 euros, destinada a fomentar la contratación de puestos agrupados de secretaría e intervención en los pequeños municipios. Esta edición amplía su alcance, incluyendo ahora a los ayuntamientos de hasta 2.000 habitantes, en lugar de los 1.000 habitantes que abarcaba anteriormente.

    Llanos Sánchez, diputada de Atención Técnica a Municipios, ha informado que los consistorios podrán solicitar esta convocatoria de manera telemática desde este jueves hasta el 31 de agosto, accesible a través de la sede electrónica de la Diputación. Según Sánchez, esta subvención es «esencial», ya que tiene una repercusión directa en la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos.

    En la convocatoria de 2024, un total de 19 ayuntamientos que compartían el puesto de secretaría e intervención con otros municipios recibirán esta ayuda. Estos consistorios, que se agrupan debido a sus modestos presupuestos, pueden contar con un mismo funcionario para abordar tareas administrativas clave. La financiación está orientada a cubrir el coste salarial y de la seguridad social de estos profesionales.

    Tras un estudio realizado por la Diputación y en respuesta a los cambios de ordenanzas de 2024, se ha puesto de manifiesto que algunas agrupaciones de pequeños municipios enfrentaban dificultades para mantener estos puestos, lo que les impedía acceder a ayudas previas por superar el límite de 1.000 habitantes. Sánchez ha subrayado que «cada euro cuenta en estos pequeños consistorios», afirmando que el acceso a un profesional en secretaría e intervención asegura la legalidad, transparencia y buena gestión en la administración local.

    La diputada destacó que esta medida es «clave contra la despoblación», ya que contribuye a mantener viva la administración local de manera profesional y eficiente. Las ayudas podrán llegar hasta los 30.000 euros por ayuntamiento, con un total de 6.000 euros por cada día de atención que el funcionario de la agrupación dedique al consistorio. Además, se ha introducido un criterio de discriminación positiva para favorecer a los ayuntamientos que solo reciban un día de atención, que podrán optar a una subvención de 8.000 euros.

    Sánchez también enfatizó que esta línea de subvenciones, enmarcada dentro de la «vocación municipalista del Gobierno provincial de Santi Cabañero», ha incrementado su presupuesto en un 50% desde 2019. El área de Atención Técnica a Municipios, además, trabaja en impulsar acciones de formación y cursos dirigidos a funcionarios, con el objetivo de convertir a la Diputación Provincial en «el Ayuntamiento de ayuntamientos».

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Amplía La Ayuda Para Los Puestos Agrupados De Secretaría-Intervención A Ayuntamientos De Hasta 2.000 Personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete anuncia convocatoria 2025 con un presupuesto de 330.000 euros para ayudas en el sostenimiento de Secretaría-Intervención

    Diputación de Albacete anuncia convocatoria 2025 con un presupuesto de 330.000 euros para ayudas en el sostenimiento de Secretaría-Intervención

    La Diputación Provincial de Albacete anunció este miércoles la apertura de su convocatoria de ayudas para el sostenimiento agrupado del puesto de Secretaría-Intervención para el año 2025, asignando un presupuesto total de 330.000 euros. Esta medida busca apoyar a los ayuntamientos que comparten o tienen la intención de compartir este funcionario clave, cubriendo parte de los costes salariales y de Seguridad Social.

    La diputada de Atención Técnica a Municipios, Llanos Sánchez, destacó la importancia de esta iniciativa al expresar que tiene una influencia directa en el funcionamiento de los ayuntamientos y, por ende, en la calidad de servicios a la comunidad. La convocatoria está destinada principalmente a municipios de menos de 2.000 habitantes, una novedad que viene después de la modificación de la pertinente ordenanza durante el Pleno del pasado mes de abril.

    Se ha ajustado la distribución de la ayuda conforme a la asistencia que cada ayuntamiento recibe del personal de Secretaría-Intervención, valorando cada día de atención en 6.000 euros, con un tope de 30.000 euros por agrupación. No obstante, se ha aplicado una discriminación positiva hacia los municipios más pequeños, donde la ayuda por día de atención podrá aumentar a 8.000 euros. Esta disposición eleva la ayuda máxima a 32.000 euros bajo ciertas combinaciones de servicio.

    El periodo para presentar solicitudes es del 10 de julio hasta el 31 de agosto, siendo el trámite completo a través de la sede electrónica de la Diputación, específicamente en el área de subvenciones.

    La edición anterior de la convocatoria apoyó a 19 municipios con un desembolso total de 294.000 euros. Los cambios normativos permitirán ampliar el número de beneficiarios y ajustarse mejor a las necesidades de los territorios.

    Adicionalmente, la Diputación de Albacete ha reafirmado su compromiso con el municipalismo a través de distintas iniciativas, como acciones formativas continuas para el personal municipal, colaboración con instituciones educativas locales y aportes económicos a programas de gestión municipal. En palabras de Sánchez, la Diputación muestra su deseo de ser un «ayuntamiento de ayuntamientos», apoyando a los municipios en sus operaciones y garantizando una administración pública eficaz y transparente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete anuncia convocatoria 2025 con un presupuesto de 330.000 euros para ayudas en el sostenimiento de Secretaría-Intervención se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Confiscan Relojes de Lujo Falsos en Operativo Antipiratería

    Agentes del Destacamento de Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Albacete han investigado a un hombre de 41 años por un presunto delito contra la propiedad industrial. La investigación se inició tras interceptar un paquete sospechoso durante una inspección rutinaria en una empresa de paquetería. El envío contenía 40 relojes que imitaban marcas de lujo y carecía de la documentación necesaria para certificar su procedencia legal. El valor estimado de estos productos falsificados podría haber alcanzado los 240,000 euros en el mercado ilícito. Como parte del proceso, los representantes de las marcas autenticadas presentarán informes periciales confirmando la falsificación.

    Este caso resalta los constantes esfuerzos de la Guardia Civil para combatir el tráfico de mercancías falsificadas, una tarea crucial para proteger los derechos de las marcas y la seguridad del consumidor. Las actuaciones se realizan dentro del marco legal de la Ley de Marcas y el Reglamento Europeo, apuntando a frenar el comercio ilícito que suele proliferar en mercadillos y eventos populares en la provincia. El Juzgado de Instrucción Número 1 de Albacete ha asumido el caso, mientras la Benemérita continúa enfatizando la importancia de estas medidas para mantener un mercado seguro y legal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.