Blog

  • CLM Expresa Su Decepción Ante la Ausencia de Financiación en la Agenda de la Conferencia de Presidentes

    La Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona ha dejado al descubierto la falta de atención hacia la financiación autonómica, un tema que los representantes de Castilla-La Mancha consideran crucial para el desarrollo de políticas públicas. El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha criticado que este asunto no ocupase el lugar central en las discusiones, subrayando que el actual sistema de financiación es obsoleto y está generando tensiones financieras en el país. Además, ha recordado la necesidad de discutir un nuevo modelo de financiación, tal como había instado anteriormente el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

    Los consejeros de la región también han manifestado su preocupación por el impacto que tendría un aumento del gasto en la vivienda, que recaería en mayor medida sobre las comunidades autónomas. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha señalado que el Plan Estatal de Vivienda pasaría de ser financiado un 23 % por las comunidades a un 40 %, lo cual podría perjudicar las posibilidades de equidad entre ellas. También se han planteado demandas de financiación adicional para cumplir con los objetivos de la nueva ley del sistema universitario y fortalecer la formación profesional. La expectativa de los representantes de Castilla-La Mancha es que el resto de comunidades aborden estas cuestiones con un «espíritu de colaboración» en futuras discusiones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Veteranos del Alba: Una Nueva Aventura en el Campeonato de España

    Los veteranos del Albacete Balompié se preparan para participar este fin de semana en el Torneo Solidario Feafv Campeonato de España Veteranos, que se celebrará en Alcobendas. Esta primera edición del torneo adoptará un nuevo formato de fútbol 7 y contará con la participación de 16 equipos, entre los que se encuentran importantes asociaciones de exjugadores de clubes como el Atlético de Madrid, Valencia y Real Sociedad. Los exfutbolistas del Albacete llegan con un equipo renovado y la ambición de competir contra otros grandes del fútbol español.

    Con un enfoque benéfico, el torneo también busca apoyar a Cáritas Alcobendas; todos los participantes llevarán alimentos no perecederos para contribuir a la causa. Este evento representa una de las citas más significativas de la temporada para los veteranos del Alba, quienes esperan dar la sorpresa y demostrar su valía en el campo, junto con la ilusión de los aficionados que les apoyarán.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento de Albacete planea aumentar el presupuesto destinado al cheque idiomas

    El Ayuntamiento de Albacete ha reactivado las ayudas del cheque idiomas, dirigidas a niños y niñas de segundo ciclo de educación infantil y primaria, con el propósito de fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras. Este programa, que ofrece 20 euros mensuales durante el curso escolar a los menores matriculados en academias de idiomas privadas, tiene como requisitos que los beneficiarios asistan a un mínimo de dos sesiones semanales y que sus familias estén empadronadas en la ciudad, con una renta familiar que no supere los 60.000 euros. Las solicitudes se aceptaron hasta el 26 de mayo.

    En la Comisión informativa de Cultura, Feria y Educación, el Consistorio está considerando duplicar el presupuesto de estas ayudas, elevándolo de 50.000 a 100.000 euros. Además, se prevé añadir 5.000 euros para subvenciones destinadas a proyectos educativos en los centros escolares. También se planea aumentar la financiación para actividades extraescolares gestionadas por las asociaciones de padres y madres de alumnos, pasando de 33.200 a 50.000 euros, con el objetivo de apoyar y enriquecer la oferta educativa de la ciudad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Moderniza su Infraestructura: Más de 2.7 Millones de Euros para la Renovación de Agua y Saneamiento

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado una inversión superior a 2,7 millones de euros para la renovación de las redes de agua y saneamiento en diversas zonas de la ciudad. Entre las calles que se beneficiarán de estas mejoras se encuentran Cristóbal Colón, Periodista del Campo Aguilar y la Avenida Julio Carrilero. Las obras, que estarán a cargo de Aguas de Albacete, buscan no solo modernizar la infraestructura existente, sino también mejorar la accesibilidad para todos los ciudadanos, particularmente para aquellos con movilidad reducida.

    Los proyectos se abordarán en varias fases, con presupuestos específicos para cada área: 267.283,43 euros para Periodista del Campo Aguilar, 385.525,21 euros para Cristóbal Colón y 1.659.430,52 euros para la Avenida Julio Carrilero, cuyas obras se extenderán por once meses. Además, se realizarán mejoras en el Paseo y el Recinto Ferial por un importe de 420.626,70 euros. Estas iniciativas, aprobadas por la Junta de Gobierno, no solo optimizarán el tráfico y los servicios de agua, sino que también garantizarán una mayor comodidad para los peatones y residentes de las zonas afectadas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Potencia la Digitalización Agroalimentaria para Impulsar el Emprendimiento Rural

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en el centro de su agenda la digitalización del sector agroalimentario, con el fin de fomentar el emprendimiento y conservar el talento en las zonas rurales. Durante la jornada ‘Agrobank Tech Digital Innovation’, el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, subrayó la relevancia de proyectos como la Plataforma Agroalimentaria en Red y la creación de hubs de innovación. Estas iniciativas están diseñadas para promover la colaboración entre el sector público y privado, facilitando así la transformación digital en este ámbito.

    El programa busca fortalecer el emprendimiento en el ámbito tecnológico y asegurar que la innovación permanezca en el entorno rural, alineándose con el compromiso del Ejecutivo regional de enfrentar el reto demográfico. Morejudo resaltó el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la actividad privada de Agrobank y la importancia de seguir impulsando el conocimiento digital en la región. Además, se enfatizó que estas acciones son parte de una estrategia más amplia destinada a generar y retener talento a través de la innovación tecnológica en múltiples sectores.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Joven de 19 Años Herido de Arma Blanca en Seseña Nuevo Tras Violenta Pelea Colectiva

    Un joven de 19 años resultó herido por arma blanca en Seseña Nuevo durante una pelea que involucró entre ocho y diez personas. El incidente tuvo lugar sobre las 0:24 horas en la calle Margaritas, donde, tras el enfrentamiento, el afectado optó por no ser trasladado en ambulancia, retirándose por su cuenta del lugar. Las autoridades locales, incluyendo la Guardia Civil y la Policía, se presentaron en la escena para investigar lo sucedido.

    Por otro lado, en Numancia de la Sagra, un incendio en una vivienda dejó a un hombre de 50 años con síntomas de inhalación de humo, siendo trasladado al hospital de Toledo. El fuego, que se inició a las 20:26 horas en una casa unifamiliar de la calle de la Fuente, fue extinguido por los bomberos de Illescas. Además de la movilización de los cuerpos de emergencia, se activaron recursos policiales para asegurar la zona mientras se atendía al afectado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desmantelan Banda de Ladrones: Seis Arrestos por Robo de Cableado Público en Ciudad Real en la Operación Flower-man

    La Guardia Civil ha realizado la operación ‘Flower-man’, que culminó con la detención de seis hombres por robos de cableado público y cobre en instalaciones agrícolas y fotovoltaicas. Durante la investigación, se logró incautar 1,5 toneladas de cable, lo que ha ocasionado daños a los ayuntamientos por un total de 53.000 euros. Los detenidos, algunos de los cuales tenían antecedentes criminales, fueron identificados tras un seguimiento efectivo en la provincia de Ciudad Real, donde se detectó un aumento de estos delitos en los primeros meses de 2023.

    El operativo se llevó a cabo en varias fases, donde se inspeccionaron lugares relacionados con la delincuencia, permitiendo la captura de los sospechosos en el acto mientras intentaban robar cable que proporcionaba servicio a varias localidades. Se recolectaron pruebas que llevaron a la identificación del origen ilícito del material robado, perteneciente a una planta fotovoltaica en Zaragoza, y se intervinieron herramientas utilizadas en los delitos. Los seis individuos enfrentan múltiples cargos por robos con fuerza y hurto, y han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Manzanares.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Junta Impulsa la Revolución Digital en el Sector Agroalimentario

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha iniciativas para impulsar la digitalización en el sector agroalimentario, un pilar esencial de la economía regional. Durante la jornada ‘Agrobank Tech Digital Innovation’, el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, destacó el papel fundamental del emprendimiento tecnológico en este ámbito. Esta actividad busca fomentar la innovación y la retención de talento en las zonas rurales, alineándose con los esfuerzos del Ejecutivo para afrontar el reto demográfico.

    Morejudo subrayó la relevancia de proyectos como la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), que tiene un enfoque interregional y es liderada por Castilla-La Mancha. Asimismo, resaltó el apoyo a la actividad privada de Agrobank y la importancia de la colaboración público-privada en este contexto. Las actuaciones presentadas están en línea con la estrategia del Gobierno regional para promover el conocimiento digital y la innovación tecnológica, herramientas clave para el desarrollo y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desmantelada una red delictiva en Brihuega: Arresto de dos hombres por estafa, robo y amenazas

    En Brihuega, la Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de dos hombres, de 30 y 31 años, acusados de una serie de delitos que incluyen estafa, robo, amenazas y hurto. Ambos, que cuentan con un extenso historial delictivo, están vinculados a al menos 31 delitos relacionados con el patrimonio, lo que había generado una considerable alarma social entre los residentes de la localidad. Las investigaciones, realizadas durante los meses de abril y mayo, revelaron que los detenidos amenazaron a un vecino con un arma blanca y también causaron daños en su propiedad.

    Los arrestados eran conocidos por su modus operandi, que incluía hurtos al descuido en vehículos, aprovechando la ausencia momentánea de los conductores. Además, se detenía a investigar el uso fraudulento de tarjetas de crédito obtenidas a través de sus robos, lo que les permitió realizar reintegros en cajeros automáticos en diversas ocasiones. Tras su arresto, la Guardia Civil elaboró las diligencias pertinentes y presentó a los detenidos ante el juzgado de instrucción en Guadalajara, asegurando que la comunidad está más segura ahora que estos individuos están bajo custodia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Guardia Civil de Almansa recupera 40 colmenas y 566 cuadros sustraídos, valorados en 5.300 euros

    La Guardia Civil de Almansa ha desarticulado una operación de hurto agrícola que resultó en la recuperación de 40 colmenas, 7 núcleos y 566 cuadros robados, con un valor total de 5.300 euros. Dos hombres de 47 y 49 años fueron detenidos y están acusados de varios delitos, incluidos hurto, falsificación de documentos y fraude en subvenciones. La investigación inició tras la denuncia por la sustracción de 53 colmenas de un asentamiento apícola, las cuales se encontraban en pleno rendimiento.

    El operativo, denominado «TROCANTER», permitió la localización de los materiales robados en diversos asentamientos de los acusados, tras un trabajo conjunto con la Oficina Comarcal Agraria de Almansa. Durante las pesquisas, se descubrió que uno de los detenidos había utilizado documentos falsificados para justificar la procedencia de las colmenas, tratando de obtener subvenciones. La colaboración entre las autoridades y el personal agrario fue esencial para recuperar la totalidad de las colmenas y esclarecer los delitos cometidos, que incluyen un intento de fraude superior a 12.000 euros en ayudas agrícolas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.