Blog

  • Más de 4.000 personas participarán en las actividades del ‘Tour Promoción’ y ‘Somos Poderosas’ organizadas por el Gobierno regional

    Más de 4.000 personas participarán en las actividades del ‘Tour Promoción’ y ‘Somos Poderosas’ organizadas por el Gobierno regional

    Toledo, 26 de septiembre de 2025. Más de 4.000 personas van a pasar en las próximas semanas por las actividades programas por el Gobierno regional dentro del ‘Tour Promoción’ o ‘Somos Poderosas’.

    Así lo ha avanzado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante su asistencia al II Encuentro Intergeneracional que se ha celebrado en la ciudad de Toledo dentro de su elección como Ciudad Europea del Deporte.

    Programación del ‘Tour Promoción’

    El ‘Tour Promoción’ se llevará este año a zonas rurales, como ocurrió el pasado domingo a la localidad de San Pedro en Albacete y que seguirá este sábado por Villacañas (Toledo). Posteriormente, llegará a Campo de Criptana (Ciudad Real), Motilla del Palancar (Cuenca) y Cabanillas del Campo (Guadalajara).

    Localidades Beneficiadas por ‘Somos Poderosas’

    Además, el programa ‘Somos Poderosas’ llegará en las próximas semanas a localidades como Olías del Rey en la provincia de Toledo, Quintanar del Rey en la provincia de Cuenca o Almagro en la provincia de Ciudad Real.

    Objetivo de las Actividades

    Carlos Yuste ha explicado que con todas estas actividades lo que se busca es “seguir impulsando el deporte y sus beneficios físicos y sociales en el conjunto de la sociedad.»

    Encuentro Intergeneracional en Toledo

    En este encuentro se han dado cita más de 300 personas, 150 de escolares y 150 mayores, en las instalaciones de la escuela de gimnasia, donde se han llevado a cabo alrededor de una veintena de actividades.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 4.000 personas participarán en las actividades del ‘Tour Promoción’ y ‘Somos Poderosas’ organizadas por el Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso a la Gestión Local: La Nueva Ley de Simplificación Administrativa Fortalece a los Pequeños Ayuntamientos de Castilla-La Mancha

    La reciente Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa está diseñada para ofrecer un respiro a los pequeños ayuntamientos, facilitando la gestión de diversas tareas administrativas que a menudo se ven desbordados por la falta de recursos. Durante una jornada en Molina de Aragón, el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, destacó que esta norma, aprobada por consenso en las Cortes de Castilla-La Mancha, permite no solo la concesión de licencias, sino también la implementación de instrumentos urbanísticos que pueden atraer inversiones y favorecer el desarrollo local.

    El enfoque de esta iniciativa se traduce en la creación de Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), que buscan abordar las necesidades específicas de cada área, especialmente en regiones afectadas por la despoblación. En la mesa de trabajo realizada, se discutieron desafíos como la rehabilitación de viviendas vacías y la necesidad de oficinas técnicas de apoyo, con la participación de variados actores, desde representantes del Ministerio de Vivienda hasta alcaldes locales. Estas agendas no solo pretenden identificar problemas, sino actuar como una brújula para orientar el futuro desarrollo territorial, promoviendo así una mayor cohesión y sostenibilidad en estas comunidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desarticulada una Red Criminal Especializada en Robos a Domicilios en Albacete

    La Policía Nacional ha desmantelado una sofisticada organización criminal que operaba en Murcia, Albacete y Alicante, dedicada a ejecutar robos en viviendas con técnicas de apertura de cerraduras que no dejaban huellas. Utilizando métodos como el bumping y el impressioning, estos delincuentes lograban acceder a las propiedades sin causar daños visibles ni alertar a los vecinos. Como resultado de la operación, se detuvo a cuatro miembros de la banda y se recuperaron objetos robados por un valor total de 9.000 euros, incluyendo joyas y efectivo.

    La investigación comenzó en junio, impulsada por un aumento en los robos en la región. Los agentes identificaron un miembro clave que se encargaba de seleccionar las viviendas y utilizar un hilo de pegamento transparente para comprobar cuándo sus ocupantes estaban en casa. Los registros en un domicilio en Torrevieja y en un hotel cercano revelaron una serie de herramientas especializadas y vehículos que se usaban para perpetrar los delitos. La acción culminó con la detención de los principales líderes de la organización, quienes fueron enviados a prisión provisional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desarticulada una Compleja Red de Comercio ilegal de Carburante Adulterado en Varias Provincias, Incluida Albacete

    La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han llevado a cabo una importante operación en el Levante español, desmantelando una red dedicada a la introducción de carburante adulterado en gasolineras de bajo coste. La investigación, iniciada en respuesta a las quejas de los residentes de La Hoya del Campo en Abarán, ha resultado en la detención de 18 personas y la investigación de 14 más. Este entramado criminal, que vincula a alrededor de 40 empresas en diversas provincias, operaba con el objetivo de eludir impuestos y controles, empleando un combustible alterado conocido como ‘designer fuel’, que mixea gasóleo con otras sustancias para evadir regulaciones fiscales.

    Las consecuencias de esta actividad no son solo económicas, sino también medioambientales. Los agentes han hallado que el carburante adulterado, en su mayoría proveniente de países como Letonia y Polonia, puede generar riesgos de salud pública y daños a los vehículos. Además, se han identificado otros dos gasocentros irregulares en la región y se ha actuado contra 11 estaciones de servicio. Esta situación subraya la competencia desleal que enfrenta el sector empresarial legal en el país, además de los peligros que el almacenamiento y uso inapropiado de estos combustibles representan para el medio ambiente y la salud de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Urología de Albacete Conmemora la 16ª Edición del Curso Intensivo Albalap 2025 en Técnicas de Cirugía Laparoscópica

    El Servicio de Urología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha celebrado su 16ª edición del Curso Intensivo de Adiestramiento en Cirugía Laparoscópica «Albalap 2025», una iniciativa que desde 2007 ha formado a más de 150 profesionales en esta compleja técnica. Este año, el curso ha reunido a entre 8 y 10 residentes y especialistas, quienes han tenido la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno práctico, utilizando simuladores y quirófanos de experimentación. La formación se ha centrado en procedimientos como cirugía en el abdomen superior y el aparato urinario, así como en técnicas de sutura vascular.

    Los organizadores han subrayado la importancia de este programa como un pilar fundamental para el desarrollo profesional de los participantes, destacando su valor docente y el impacto positivo que tiene en el tratamiento de los pacientes. Docentes del Servicio de Urología, junto a técnicos especializados, han guiado a los alumnos en un aprendizaje que promueve una recuperación más rápida y menos invasiva para quienes requieren estas intervenciones. En un contexto donde la cirugía laparoscópica gana protagonismo, esta formación se convierte en un paso esencial para mejorar la calidad de atención en la salud.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Hellín Implementa Nuevo Reglamento de Teletrabajo para Promover Eficiencia y Conciliación Laboral

    El Ayuntamiento de Hellín ha aprobado un nuevo Reglamento de teletrabajo para su personal, con la intención de modernizar la administración y adaptarla a las demandas contemporáneas. Este reglamento, que busca mejorar la conciliación laboral y fomentar la eficiencia en el servicio público, establece criterios claros sobre quién puede acceder a esta modalidad, así como las condiciones y requisitos necesarios para solicitarla. Además, garantiza que los derechos de los teletrabajadores sean equivalentes a los de aquellos que trabajan de forma presencial, abarcando aspectos como la salud laboral y las obligaciones relacionadas con los horarios.

    Por otro lado, el nuevo marco normativo también aborda la prevención de riesgos laborales y asegura el derecho a la desconexión digital, aspectos cada vez más relevantes en el entorno laboral actual. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento no solo busca formalizar un sistema que se adapte a las nuevas dinámicas laborales, sino también mejorar la calidad de vida de sus empleados, reducir desplazamientos y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Esta medida marca un paso adelante en la modernización de la gestión administrativa local, alineándose con las normativas vigentes que promueven el teletrabajo en las administraciones públicas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • «El Club Tenis Albacete brilla en la III Copa Leyendas, un éxito rotundo con 4,000 espectadores»

    El Club Tenis Albacete ha cerrado con una sonrisa la III Copa Leyendas, calificada como el evento más exitoso en su historia tras la Copa Davis de 2001. Con un impresionante lleno absoluto que reunió a 4.000 espectadores durante los días 20 y 21 de septiembre, el espectáculo contó con la participación de tenistas de renombre, como Arancha Sánchez Vicario, quien recibió un emotivo homenaje al concluir su partido. Este evento no solo destacó por el nivel de los jugadores, sino también por la experiencia integral que ofreció al público, que incluyó actividades como una Experiencia Gastronómica y un vibrante concierto de La Empoderá.

    La satisfacción se palpa en el ambiente del club, que ya planea mejoras para futuras ediciones. La tercera Copa Leyendas ha dejado una base sólida, con un ecosistema de actividades complementarias que han enriquecido la experiencia para todos los asistentes. A medida que el club se prepara para la próxima edición, agradece a las instituciones, patrocinadores, y a un equipo comprometido de organizadores y voluntarios que hicieron posible este evento memorable. La comunidad tenística de Albacete celebra el éxito alcanzado y mira hacia un futuro prometedor.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Café Cooperativo de Albacete: Impulsando el Cooperativismo como Motor de Empleo y Desarrollo Sostenible

    El Café Cooperativo, que tuvo lugar en Albacete, se consolidó como un evento esencial para promover el cooperativismo como motor clave de desarrollo sostenible y empleo en la región. Nicolás Merino, delegado provincial de Economía, y Nuria Chust, viceconsejera de Empleo, destacaron la fuerza de las cooperativas albaceteñas, que abarcan 389 entidades y más de 18,500 socios, mostrando un crecimiento notable en comparación con el resto de Castilla-La Mancha. Durante la jornada, se presentaron iniciativas de apoyo gubernamental que incentivarán la creación y modernización de cooperativas, destacando partidas de hasta 2,68 millones de euros dedicadas a fomentar el trabajo asociativo y la innovación.

    El evento también reflejó la capacidad de adaptación del modelo cooperativo a diferentes sectores, desde la gestión ambiental hasta el desarrollo tecnológico, asegurando un enfoque en la democrácia interna y la responsabilidad social. Participantes de varias cooperativas compartieron sus experiencias, subrayando la importancia de atraer a jóvenes emprendedores y destacar la relevancia de políticas activas para seguir fortaleciendo estas entidades. La notable cifra de 27 nuevas cooperativas este año es un testimonio del dinamismo en Albacete, donde el cooperativismo no solo se trata de trabajo, sino de una comunidad unida que busca generar impacto social y ambiental.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • “El Café Cooperativo de Albacete: Impulsando Empleo y Desarrollo Sostenible a Través del Cooperativismo”

    El Café Cooperativo, inaugurado recientemente por Nicolás Merino y Nuria Chust, se ha establecido como un referente anual en Albacete para la promoción del cooperativismo como motor de empleo y desarrollo sostenible. En esta jornada, se presentaron diversos programas que respaldan la creación y consolidación de cooperativas, destacando que actualmente existen 389 entidades con 18,577 socios, un crecimiento notable que supera la media de Castilla-La Mancha. Merino enfatizó la importancia de las políticas activas del Gobierno regional, que incluyen distintas líneas de ayudas para la innovación y modernización de estas organizaciones.

    La jornada también puso de relieve el dinamismo del sector, donde se han creado 27 nuevas cooperativas en 2025 y 93 en los últimos tres años. Este crecimiento refuerza la posición de Albacete como un pilar en el emprendimiento cooperativo, impulsado por políticas públicas efectivas y la determinación de la comunidad. Durante el evento, representantes de diversas cooperativas compartieron sus experiencias, subrayando la versatilidad del modelo cooperativo, que abarca desde la gestión ambiental hasta la arquitectura y el desarrollo tecnológico, todo ello cimentado en principios de democracia y responsabilidad social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Presidenta del TSJCLM Señala la Escasez de Jueces como Clave en el Incremento del 8,7% en la Pendencia Judicial

    El aumento de la pendencia judicial en Castilla-La Mancha ha alcanzado un preocupante 8,7%, según apuntó recientemente Pilar Astray, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM). Astray destacó que este incremento se debe principalmente a la falta de jueces, una situación agravada por el incremento de la población en la región y la creciente presión judicial. La presidenta subrayó que la sobrecarga de los juzgados está afectando la eficiencia del sistema judicial, planteando una problemática que requiere atención urgente para garantizar un servicio justo y eficaz.

    La creciente litigiosidad en Castilla-La Mancha no solo refleja el crecimiento demográfico, sino también un sistema judicial al borde de su capacidad. Astray hizo un llamado para abordar esta situación, señalando la necesidad de más recursos y la implementación de medidas efectivas para aliviar la carga actual sobre los tribunales. La situación subraya un desafío crítico para la administración regional, que debe buscar soluciones que permitan una reducción de tiempos de espera y una mejora en la calidad del acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.