Blog

  • Junio Orgulloso: Sincronizadas Celebra la Diversidad y la Inclusión

    La Asociación Sincronizadas Albacete ha lanzado una serie de actividades bajo el lema ‘Junio Orgulloso’, orientadas a la lucha por los derechos y la visibilización del colectivo Lgtbiaq+ y la mujer. En la presentación del programa, Carmina López, representante de la asociación, enfatizó el impacto transformador del arte y la cultura en la lucha por una Albacete más igualitaria y diversa. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, que a través de su concejal de Igualdad, Gala de la Calzada, reconoció la dedicación de Sincronizadas y destacó la relevancia de colaborar para crear un entorno inclusivo.

    Entre los eventos programados, se incluye la colocación de la bandera del orgullo en el balcón del Ayuntamiento, así como la iluminación de los edificios municipales durante el fin de semana del Orgullo. Las actividades culminarán con la lectura de un manifiesto el 27 de junio y una manifestación que partirá desde la puerta del Consistorio hacia la Caseta de los Jardinillos el 28 de junio. Este esfuerzo busca no solo celebrar la diversidad, sino también posicionar a Albacete como una ciudad referente en la defensa de los derechos de todos los colectivos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Música en Vivo! Lori Meyers y Anni B Sweet Deslumbran en Almansa el 5 de Julio durante el ‘Castilla-La Mancha Suena’

    El festival «Castilla-La Mancha Suena» se aproxima con una emocionante propuesta musical para los habitantes de Almansa, Albacete. El evento, programado para el 5 de julio, contará con destacados artistas como Lori Meyers, Anni B Sweet, Señor Aliaga y Fontán. La actuación se llevará a cabo en la pista de atletismo local, un espacio que promete generar un ambiente vibrante para los amantes de la música indie y alternativa.

    Organizado por la Junta de Castilla-La Mancha, este festival busca resaltar la riqueza cultural de la región a través de la música. La alineación de artistas, que incluye a bandas con un significativo seguimiento, está diseñada para atraer tanto a los locales como a visitantes de otras áreas, consolidando a Almansa como un punto de encuentro para el talento musical contemporáneo.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Robles asegura que el 2% del PIB es un umbral adecuado para la defensa nacional

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado la posición de España en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, defendiendo la asignación del 2% del PIB para el presupuesto de defensa como una cifra «suficiente» para cumplir con los requisitos de capacidades militares exigidos por el bloque. En un momento en que se discuten nuevos objetivos de gasto militar, Robles ha enfatizado la necesidad de flexibilidad en la negociación, alejándose del enfoque de establecer porcentajes fijos como el 5% que piden algunos aliados, incluidos Estados Unidos y varios miembros de la alianza. A pesar de su postura crítica, la ministra ha asegurado que España asumirá sus compromisos y contribuirá activamente en misiones en diversos países.

    El contexto actual de la OTAN señala un aumento ambicioso en los requisitos de inversión militar, con un nuevo objetivo que prevee alcanzar el 3,5% para el gasto directo y un 1,5% adicional en mantenimiento. Mientras naciones como Bulgaria, Polonia y los países nórdicos ya se han comprometido a subir sus inversiones, Robles ha sostenido que el incremento al 2% del PIB es suficiente para satisfacer los objetivos de capacidad establecidos por la Alianza. La ministra ha destacado que España pretende mantener un rol constructivo en las negociaciones y evitar la confrontación, buscando alcanzar consensos que respeten las diversas posiciones de los aliados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Basket Invita a la Juventud a Formar Parte de Su Pasión por el Baloncesto

    El Albacete Basket ha anunciado la realización de jornadas de puertas abiertas la próxima semana en el Pabellón del Parque, con el objetivo de captar nuevos talentos para su cantera. La entidad deportiva invita a niños y niñas a iniciarse en el baloncesto en un ambiente divertido y formativo, proporcionando la oportunidad de conocer el club y practicar este deporte. Las sesiones están diseñadas para todas las categorías, desde prebenjamines hasta cadetes, y se llevarán a cabo el lunes y miércoles por la tarde.

    Durante las sesiones, programadas por horarios específicos para cada categoría, los participantes serán guiados por entrenadores del club en un entorno seguro y dinámico. La iniciativa busca no solo fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes, sino también dar a conocer la metodología y los valores del Albacete Basket, con la esperanza de que los niños puedan integrarse en los equipos del club para la próxima temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación Destina 200.000 Euros en Ayudas para Aliviar los Daños del Granizo

    La Diputación de Albacete ha celebrado su sesión plenaria ordinaria correspondiente a junio, donde se abordaron las devastadoras consecuencias de las tormentas de lluvia y granizo que afectaron a varios municipios en mayo. Durante la reunión, el vicepresidente provincial, Fran Valera, presentó una iniciativa para atender con urgencia las necesidades de los municipios golpeados, como Hellín, Tobarra y Alcalá del Júcar. Para mitigar los daños, la Diputación destinará 200.000 euros en ayudas urgentes, con 25.000 euros asignados a cada localidad afectada, enfocándose en la reparación de caminos rurales destrozados por las inclemencias del tiempo.

    Además de esta medida económica, se planteó la solicitud al Gobierno de España para que declare a estos municipios como Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil. Aunque esta declaración no tiene efectos inmediatos, podría facilitar alivios fiscales y ayudas a explotaciones agrícolas. Valera destacó que estas acciones son fundamentales para brindar apoyo a las localidades sin recurrir a «planteamientos populistas». En otro asunto, la Diputación informó sobre el avance de la plataforma de administración electrónica Sedipualb@, que se consolida como un referente en modernización del sector público, mejorando la gestión y facilitando trámites a la ciudadanía en toda España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aquona: Líder en la Sensibilización Ambiental y Sostenibilidad

    Cada año, el mundo genera más de 430 millones de toneladas de plástico, de las cuales dos tercios terminan en océanos y ríos, incluso afectando la cadena alimentaria. Esta crisis ambiental ha impulsado el Día Mundial del Medio Ambiente a enfocar sus esfuerzos en la urgente necesidad de eliminar la contaminación por plásticos. En este contexto, Aquona, encargada del abastecimiento y saneamiento para una amplia población en Castilla-La Mancha, destaca la importancia de implementar acciones que fomenten la conciencia y el compromiso social frente al cambio climático.

    Con más de una década de experiencia en programas educativos como Aqualogía, Aquona ha llegado a más de 24,000 alumnos, enseñándoles el ciclo del agua y la importancia de cuidar este recurso vital. Además de las actividades en las aulas, la compañía ha organizado eventos públicos, como catas de agua y exposiciones tecnológicas, para acercar la innovación y la sostenibilidad a la comunidad. Marta Nieto, directora ejecutiva de Aquona, subraya la necesidad de formar futuras profesionales en áreas científicas que promuevan la preservación del agua y el medio ambiente, asegurando así un futuro más sostenible en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito Rotundo: La Expedición Albacetense Regresa de Bangkok con Tres Medallas

    A finales de mayo, Bangkok fue el escenario del 7th International & Thai Martial Arts Games, un campeonato mundial de Muay Thai que contó con la participación de un equipo nacional español, coordinado por la Federación Española de Muay Thai y Krabi Krabon (FEMT) y la WMO. De este equipo, cinco luchadores pertenecen al NakNayars Muay Thai de Albacete, encabezados por su entrenador José González García. Después de una intensa competencia, tres albacetenses se destacaron en el podio: Macarena Sánchez García, quien logró la medalla de plata en la categoría -51 kg Sénior, y María Dolores Valenciano Cabezuelo junto a Álvaro García Fernández, ambos con medallas de bronce en sus respectivas categorías de -54 kg y -67 kg Sénior.

    El torneo, que reunió a competidores de 50 países, también trajo consigo una nota amarga: Adrián Jaquero Sánchez, campeón en la edición anterior en -67 kg Amateur, no pudo participar debido a una lesión en el tobillo sufrida justo un día antes del evento. En contraste, la actuación de los luchadores albacetenses fue notable; Macarena demostró un alto nivel al derrotar a rivales de Italia y Filipinas, mientras que Álvaro superó a competidores de Malasia y Japón. Francisco Javier Hinarejos también tuvo actuaciones destacadas, aunque no consiguió medalla. La expedición vuelve con la satisfacción de haber elevado el perfil de Albacete en el ámbito internacional a través del esfuerzo y la dedicación que caracteriza a la escuela de NakNayars Muay Thai.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Grupo Vall Companys: Innovación en Sostenibilidad Ambiental y Compromiso Social

    El Grupo agroalimentario Vall Companys está implementando un ambicioso plan de sostenibilidad que busca priorizar el compromiso ambiental y social en sus operaciones, especialmente en sus filiales de Castilla-La Mancha. La compañía ha invertido casi tres millones de euros en la industria cárnica de porcino Frivall, donde la instalación de paneles solares fotovoltaicos permitirá que más del 30% de su energía sea de producción propia. Con una capacidad de 4.584 kWp, se estima que esta iniciativa reducirá hasta 906 toneladas de emisiones de CO2 anuales, además de lograr un ahorro energético del 34%. Se han realizado mejoras adicionales en eficiencia energética y calidad del agua, reafirmando la intención del grupo de consolidar su arraigo en el medio rural español.

    Además de su enfoque en la sostenibilidad, Vall Companys ha modernizado sus instalaciones a través de nuevas edificaciones y adaptaciones que mejoran los procesos y la seguridad laboral. Con el objetivo de fortalecer la relación con los productores, ha implementado un nuevo sistema de contratos de integración ganadera, que incluye incentivos económicos para los núcleos de granjas de madres. Este modelo variable busca no solo aumentar la liquidez de los ganaderos, sino también asegurar la viabilidad y competitividad del sector en el futuro. La empresa aspira a que esta transformación no solo beneficie a sus operaciones, sino que también haga del modelo de integración un referente en la industria ganadera-cárnica a nivel global.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se Prepara para el Campeonato Nacional Sub14: Un Fin de Semana de Talento y Competencia

    El Campeonato de España Sub14 de atletismo se llevará a cabo este fin de semana en las Pistas Universitarias de Albacete, bajo la organización del Club Atletismo Albacete y con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación y la Federación Española de Atletismo. Durante la presentación del evento, el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, destacó las recientes mejoras en las instalaciones, que ahora se consideran entre las mejores a nivel nacional. Estas mejoras incluyen renovaciones en las colchonetas, vestuarios y nuevas vallas, lo que ha permitido a la ciudad acoger este relevante campeonato que se podrá seguir a través de LaLiga+.

    Este torneo es único en su tipo, ya que los atletas deben participar obligatoriamente en tres pruebas diferentes, organizadas en bloques que incluyen carreras, concursos y relevos. Un total de 360 jóvenes atletas de diversas localidades se darán cita en un evento que no solo busca la competición, sino también detectar nuevos talentos en el deporte. Villaescusa anticipa que más de 1,500 personas asistirán al campeonato, incluyendo entrenadores y familias. Sin embargo, el club anfitrión presentará a solo dos representantes, lo que subraya el carácter inclusivo y dinámico del evento. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación se ha convertido en un modelo a seguir para la organización de grandes eventos deportivos en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ecologistas acusan a la Junta de acallar las protestas contra macrogranjas y discrepan de los datos de Desarrollo Sostenible

    Ecologistas acusan a la Junta de acallar las protestas contra macrogranjas y discrepan de los datos de Desarrollo Sostenible

    Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha ha manifestado su «indignación» ante lo que consideran un «intento de invisibilizar» la concentración de protesta convocada para el 31 de octubre en Albacete por Stop Ganadería Industrial. Esta coordinadora nacional lucha por la eliminación de un modelo de ganadería que consideran perjudicial para las comunidades locales debido a su alto consumo de agua, la contaminación de acuíferos y suelos, así como las molestias y enfermedades que provoca en sus habitantes.

    A través de una nota de prensa, Ecologistas en Acción ha lamentado que, a pesar de declararse demócratas, intenten silenciar la voz de los ciudadanos. Aseguran que las plataformas y organizaciones en contra de la ganadería industrial, integradas por personas de diversas edades en los pueblos afectados, han demostrado siempre un comportamiento cívico durante sus protestas, sin haber estado involucradas en incidentes de desorden público. Por ello, no comprenden el tratamiento que las autoridades les otorgan, como si fueran «peligrosos hooligans».

    La organización ecologista también ha criticado las declaraciones de la actual consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha expresado su desacuerdo con la existencia de un «boom» de macrogranjas. Según la consejera, de las 61 macrogranjas paralizadas por una moratoria, solo 21 han manifestado su intención de continuar. Sin embargo, Ecologistas en Acción considera que esto oculta el hecho de que ninguno de estos expedientes ha sido archivado y puede reactivarse en cualquier momento. Aluden también a que 21 instalaciones, cuya capacidad oscila entre 2.500 y 7.200 cabezas, podrían acumular hasta 140.000 cabezas, casi igualando la población de Tarragona en un breve lapso.

    La organización ha expre

    La entrada de Últimas noticias sobre Ecologistas acusan a la Junta de acallar las protestas contra macrogranjas y discrepan de los datos de Desarrollo Sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.