Blog

  • Peñaranda Brilla en Madrid: Una Confirmación Triunfal en el Ruedo

    Alejandro Peñaranda se presentó de manera destacada en su confirmación de alternativa en la emblemática plaza de Las Ventas, aunque no logró llevarse una oreja del sexto toro debido a la decisión del presidente del festejo. Compartiendo cartel con Manuel Escribano y Joselito Adame, el joven torero lidió toros de la ganadería Lagunajanda, cuyos desempeños fueron más bien silenciados, dejando a Peñaranda como el único que destacó en la tarde.

    El momento culminante de su actuación fue con Vinatero, el toro de su alternativa, donde demostró tranquilidad y habilidad, aunque la faena fue decreciendo conforme avanzaba. Sin embargo, su desempeño con el sexto toro fue más notable, mostrando firmeza y resolución en una faena que ganó intensidad, aunque un error en la estocada determinó que no se le concediera el trofeo, a pesar del reconocimiento del público que hizo ondear pañuelos. En su lugar, Peñaranda dio una vuelta al ruedo, cerrando así una jornada significativa en su carrera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Chinchilla Aboga por Rutas Seguras para Potenciar sus Zonas Industriales

    El alcalde de Chinchilla, Francisco Morote, junto a los portavoces de los grupos de oposición, PP y Vox, unieron fuerzas en apoyo a las demandas de la Asociación Parque Industrial Montearagón (APIM) sobre la urgente necesidad de mejorar los accesos a los polígonos industriales. Actualmente, los trabajadores y vehículos pesados lidiaron con dos caminos de servicio que, según Morote, están intransitables y representan un peligro diario para quienes los utilizan. El regidor enfatizó que la situación se arrastra desde que se cerraron los accesos directos a la A-31, obstaculizando el desarrollo económico de la zona y exponiendo a sus usuarios a riesgos.

    La delegación de APIM ha estado en contacto con el subdelegado del Gobierno para solicitar la intervención del Gobierno central en esta problemática. Aunque el PP reconoce que existen otros retos, como cortes de agua y problemas eléctricos que el alcalde no puede endosar al Ministerio de Transportes, todos los grupos coinciden en que la solución a los accesos es prioritaria. Vox, por su parte, subraya la debilidad del municipio ante el Gobierno, pero respalda cualquier gestión que busque resolver estas dificultades, indicando que la situación actual amenaza el bienestar de la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Lanza Nuevas Ayudas de Hasta 10.000 Euros para Fomentar la Contratación de Jóvenes Menores de 30 Años

    El Diario Oficial anunció la publicación del Decreto de Empleo Joven, que permitirá la contratación de cientos de jóvenes con ayudas que oscilan entre los 6.000 y 10.000 euros. El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, destacó que estas subvenciones son un impulso para seguir generando empleo y representan un estímulo adicional para la contratación de personas altamente cualificadas, quienes a menudo enfrentan dificultades debido a desajustes del mercado laboral.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, detalló que se destinarán tres millones de euros a las empresas que contraten a jóvenes de la región, ya sea mediante contratos de prácticas, de relevo o indefinidos. El programa está dirigido a aquellos menores de 30 años, buscando facilitar su entrada en el mercado laboral y mejorar sus oportunidades de empleo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Consejo Regional de Transparencia Concluye en Guadalajara Sus Jornadas con Entidades Locales

    El Consejo Regional de Transparencia Concluye en Guadalajara Sus Jornadas con Entidades Locales

    El Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha (CRT) ha concluido este miércoles en Guadalajara un ciclo de jornadas dedicadas a las entidades locales, una iniciativa que comenzó en febrero y que ha abarcado las cinco provincias de la región con el objetivo de «fomentar la cultura de la transparencia». Durante este periodo, más de 350 personas, incluyendo cargos municipales, secretarios y personal de distintas entidades locales, han participado en estas actividades.

    En este último encuentro, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, estuvo presente en la mesa de bienvenida, donde destacó la importancia de esta labor. Bellido subrayó que el objetivo de las Cortes Regionales, así como del Consejo de Transparencia y otras instituciones de la región, es que la ciudadanía pueda ejercer plenamente sus derechos. «La iniciativa del Consejo de Transparencia contribuye a una mayor calidad democrática», afirmó, haciendo hincapié en la formación que se ofrece a los entes locales para facilitar el acceso a la información necesaria para fomentar la democracia y mejorar la calidad de los servicios públicos.

    Fernando Muñoz, presidente del Consejo Regional de Transparencia, expuso que tres de cada cuatro reclamaciones que recibe la institución están relacionadas con el derecho de acceso a la información en el ámbito local. «No podíamos mirar para otro lado, y hemos querido establecer un vínculo con las entidades locales para disminuir el número de estas reclamaciones», explicó. Asimismo, destacó que estas jornadas también tienen como propósito dar visibilidad al CRT, que cuenta apenas con un año de existencia, y promover una cultura de transparencia en la región.

    Las jornadas, llevadas a cabo en las capitales de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Guadalajara, han contado con la participación de ponentes expertos en la materia, como Joaquín Meseguer, coordinador del Grupo de Transparencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como Rafael Ayala e Iván Gómez, del equipo de GOBT, especializado en gobernanza y comunicación.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Consejo Regional de Transparencia Concluye en Guadalajara Sus Jornadas con Entidades Locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Patricia Franco: Un Entorno Laboral Amable y Saludable como Clave para Reducir el Absentismo

    La consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha ha propuesto una solución para contrarrestar el aumento del absentismo laboral, abogando por entornos laborales más saludables y amigables. En la inauguración de las jornadas de la Red de Empresas Saludables en Toledo, Patricia Franco enfatizó la importancia de que más empresas se adhieran a esta iniciativa para mejorar la retención y atracción del talento, un factor crítico para los jóvenes en su búsqueda de empleo.

    Durante el mismo evento, Manuel Martín Carrasco, presidente de la Fundación de Psiquiatría y Salud Mental, advirtió sobre los desafíos del teletrabajo, que ha dejado de ser visto como una solución ideal. Señaló que esta modalidad ha generado problemas como el aislamiento de los trabajadores, la falta de cohesión en los equipos y un incremento de hábitos sedentarios y el consumo de sustancias durante las horas laborales. Estas preocupaciones subrayan la necesidad de reflexionar sobre la cultura laboral actual y buscar alternativas que favorezcan el bienestar emocional y físico de los empleados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete sobre Ruedas: El IES Leonardo Da Vinci Impulsa la Cultura Ciclista entre sus Estudiantes

    En el IES Leonardo Da Vinci, se ha lanzado el proyecto Dabici, con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible y saludable. Este esfuerzo, coordinado por un grupo de profesores, fomenta que tanto docentes como estudiantes utilicen este vehículo de dos ruedas para desplazarse al instituto. Ante la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de incentivar hábitos saludables, la iniciativa ha incluido actividades como talleres de mantenimiento de bicicletas y un día sin coches. Recientemente, los miembros de la comunidad educativa llevaron a cabo una Bicicletada, en la que participaron 53 alumnos y siete profesores, recorriendo un trayecto de ocho kilómetros hacia el Parque de La Pulgosa.

    Además de fomentar la movilidad en bicicleta, el proyecto aborda la necesidad de mejorar la infraestructura ciclista en la ciudad. Se ha ampliado el aparcamiento para bicicletas en el centro escolar, dado que anteriormente se habían reportado robos en los aparcamientos exteriores. También se han solicitado mejoras de accesibilidad al Ayuntamiento para enlazar de manera más efectiva la red de carriles bici que conduzca al instituto. La actividad ha sido bien recibida por los alumnos y cuenta con el respaldo de la Delegación de Educación, que enfatiza la importancia de inculcar hábitos saludables a través del ejercicio, destacando que estas iniciativas continúan ganando relevancia en la comunidad educativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Despliega su Creatividad: Más de 35 Actividades Culturales para Este Verano 2025

    El Verano Cultural 2025 de Albacete, impulsado por la concejalía de Cultura, ofrecerá una programación artística en más de 35 espacios de la ciudad y sus pedanías durante julio y agosto. Con el objetivo de acercar la cultura a todos los rincones, la iniciativa incluirá variados eventos de teatro, música, poesía y actividades familiares, buscando así una oferta accesible para todos. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, destacó el compromiso del Ayuntamiento por involucrar a los barrios y localidades como Argamasón, Los Anguijes y Santa Ana en esta celebración cultural.

    El programa comenzará el 1 de julio con un espectáculo de teatro de títeres y un concierto de la Unión Musical Ciudad de Albacete en la Plaza Mayor, seguido de una amplia gama de actividades que incluirán danza, magia, cine y un festival de poesía. Se destacarán actuaciones de artistas locales y nacionales, así como colaboraciones con diversas entidades, brindando un espacio para el disfrute comunitario. La programación se enriquecerá con las Verbenas de Mayores y espectáculos en cada pedanía, asegurando que la cultura esté presente en todos los estratos de la sociedad albaceteña.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Granizo Devasta 3.000 Hectáreas de Cultivos: Impacto y Consecuencias

    Aumento de los estragos meteorológicos en Albacete, especialmente en Villarrobledo, donde el granizo ha causado severos daños en aproximadamente 3.000 hectáreas de cultivos. La tormenta, que se desató la tarde del martes, dejó menos de seis litros de agua por metro cuadrado en esta localidad, una cantidad que, si bien parece baja, se volvió devastadora debido a la intensidad y el tipo de precipitación. Viñedos, almendros, pistachos y cebollas fueron los más afectados, según reportes de la Delegación Provincial de Agricultura.

    El impacto de las malas condiciones climáticas en la provincia ha sido significativo, acumulando hasta la fecha un total de 38.000 hectáreas dañadas desde abril en diversos municipios, incluidos Pozo Cañada, Fuente Álamo y Hellín. Durante la semana del 5 al 10 de mayo se registraron las tormentas más destructivas, llevando a varios municipios a solicitar la declaración de zona afectada por emergencia de protección civil. Este martes, se llevará a cabo un Pleno en la Diputación Provincial de Albacete para discutir la posibilidad de incluir a Villarrobledo como parte de esta declaración, aunque su adhesión aún está en la incertidumbre.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Queso Manchego: Un Viaje de Sabor y Tradición a Tu Mesa

    La elaboración del queso manchego en Fuente Lázaro se basa en una tradición familiar que ha sido transmitida de generación en generación, garantizando así un producto auténtico y arraigado a su tierra. Este queso, elaborado exclusivamente con leche de oveja manchega, cuenta con la Denominación de Origen Protegida que asegura su calidad. El proceso de producción es meticuloso y artesanal: desde la cuajada cortada a mano hasta la maduración controlada, cada etapa se respeta para conservar los matices originales y enriquecer su perfil aromático. Las distintas variedades, como el Manchego Artesano Curado y el Queso Curado en Aceite de Oliva, ofrecen una explosión de sabores que seduce a los paladares más exigentes.

    La familia Patiño lleva a cabo un control total en el proceso de producción, desde la alimentación natural del ganado hasta la entrega del producto final. Este enfoque artesanal se distancia de la producción industrial, priorizando la calidad y el respeto por las tradiciones. Gracias a su tienda online, acceder a estos quesos artesanales es sencillo y accesible, lo que permite que más personas disfruten de este símbolo gastronómico. Al probar el queso de Fuente Lázaro, no solo se saborea un alimento, sino también un legado cultural que continúa vivo en cada bocado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Preparativos veraniegos: La capacitación de los expertos forestales en Albacete

    Cada verano, con el aumento de las temperaturas en la provincia de Albacete, un equipo de profesionales intensifica su labor para salvaguardar los montes y prevenir incendios. Los peones forestales, técnicos de emergencias y personal especializado no solo apagan fuegos; su trabajo implica una preparación meticulosa y continua. Durante semanas, estos trabajadores realizan entrenamientos que abarcan desde el fortalecimiento físico hasta el aprendizaje de técnicas específicas, como el manejo de herramientas y la interpretación del terreno, asegurándose de estar listos ante cualquier eventualidad.

    La logística también juega un papel crucial, ya que el mantenimiento de caminos y cortafuegos es vital para una respuesta rápida ante incendios. Además, el uso de herramientas como la motosierra requiere formación especializada para garantizar la seguridad y eficacia en su manejo. Sin embargo, más allá de la técnica y el equipamiento, el compañerismo se revela como un elemento esencial en el trabajo forestal. La confianza mutua entre los miembros del equipo, forjada a través de experiencias compartidas, es lo que permite enfrentar las adversidades con mayor cohesión, convirtiéndose en una factor crucial en situaciones de alta presión.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.