Blog

  • Enrique Moreno González distinguido como Académico de Honor por la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha en ceremonia realizada en Albacete

    Enrique Moreno González distinguido como Académico de Honor por la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha en ceremonia realizada en Albacete

    En un emotivo evento celebrado en el Museo Municipal de Albacete, el doctor Enrique Moreno González ha sido investido como Académico de Honor de la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha (RAM-CLM). Este reconocido profesional en el campo de la cirugía y los trasplantes, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1999, ha recibido el honor el 4 de junio de 2025, en una ceremonia marcada por la excelencia y el humanismo médico.

    La distinción se llevó a cabo en presencia de Pedro José Tárraga, presidente de la RAM-CLM; Juan Solera, secretario de la Academia; Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete; Francisco García, diputado de Sanidad; Francisco Navarro, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Albacete y diputado provincial; y otras notables figuras del sector académico, institucional y sanitario.

    Santi Cabañero pronunció unas emotivas palabras durante la ceremonia, destacando la excepcional carrera del Dr. Moreno González y su notable dimensión humanista. El presidente alabó al homenajeado como «profesor y maestro en el sentido más amplio del término», elogiando su dedicación a la enseñanza y subrayando la idea de que «el saber vale más cuando se enseña».

    La celebración también incluyó una lección inaugural del nuevo Académico de Honor, en la que Moreno González dio una conferencia sobre ‘Avances en el trasplante de órganos abdominales sólidos. Modificaciones. Nuevas indicaciones y futuras perspectivas’, destacando los logros de su carrera dedicada a la innovación y el bienestar humano.

    Cabañero aprovechó la oportunidad para reivindicar el valor de la ciencia y la importancia de combinarla con la conciencia humanista, sobre todo en tiempos donde el negacionismo parece ganar terreno. Subrayó que la medicina debe ser ciencia, pero también conciencia, un principio que el Dr. Moreno González ha encarnado a lo largo de su trayectoria.

    La Diputación de Albacete reiteró su compromiso con la promoción del conocimiento, la investigación y la divulgación científica, y expresó su convicción de que la adhesión del doctor a la RAM-CLM hará de la institución «un poco mejor». Este evento ha destacado a Albacete una vez más como un epicentro del pensamiento científico y humanista y ha celebrado su apoyo continuo a una ciencia que es accesible, útil y profundamente humana.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Enrique Moreno González distinguido como Académico de Honor por la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha en ceremonia realizada en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Mancha Oriental Celebra su Aniversario Apostando por el Consenso y la Unidad

    El trigésimo aniversario de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (Jcrmo) se convirtió en un importante hito político en un acto celebrado en el Casino Primitivo de Albacete. Los ponentes, incluyendo al actual presidente Julián García Alcaraz, reflexionaron sobre la historia de la Jcrmo, destacando cómo su creación en los años 90 surgió como respuesta a una severa sequía y se consolidó mediante un consenso histórico entre diversas fuerzas políticas y sociales. Un acuerdo firmado en 1995, que agrupó a partidos políticos y sindicatos, fue fundamental para que Albacete obtuviera voz en la gestión del agua del río Júcar.

    El evento también puso de manifiesto la naturaleza democrática y colaborativa de la Jcrmo, considerada un modelo de gobernanza del agua. Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, enfatizó la capacidad de la Jcrmo para establecer alianzas que han sido cruciales para su éxito. La gestión eficiente ha permitido que 130.000 hectáreas sean reguladas y que la economía regional se beneficie de un impacto anual de 600 millones de euros. Manuel Serrano, alcalde de Albacete, reafirmó el compromiso colectivo de los usuarios en la defensa de sus intereses frente a la Confederación Hidrográfica del Júcar, independientemente de las diferencias políticas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM advierte que la Conferencia de Presidentes se convertirá en un ‘totum revolutum’ debido al PP

    La Conferencia de Presidentes, prevista para este viernes en Barcelona, se celebrará finalmente sin contratiempos, con la asistencia confirmada del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, subrayó que la aprobación por parte de Moncloa de discutir los temas planteados por las comunidades del PP elimina cualquier excusa para los presidentes de este partido. Sin embargo, Padilla advirtió sobre los riesgos de ampliar el orden del día, señalando que la intención del PP podría ser desviar la atención de los asuntos relevantes.

    A pesar de las preocupaciones, la Junta de Castilla-La Mancha llegó a la reunión preparatoria con dos puntos clave: la reforma del modelo de financiación autonómica y la necesidad de inversiones en infraestructuras eléctricas. Padilla enfatizó la importancia de que la Conferencia se centre en cuestiones concretas, mientras que el vicepresidente de la Junta, José Manuel Caballero, reclamó una financiación más justa para comunidades como la suya, que han sido históricamente infradotadas. En el marco de la reunión, se espera que el presidente Sánchez presente una propuesta para triplicar la inversión pública en vivienda y fortalecer la protección de viviendas oficiales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Unidos por el Futuro: Compañerismo y Esfuerzo en el ‘Desafío 2025’ de Eurocaja Rural

    La Finca El Retamar, en Orgaz, se ha convertido en el núcleo de la convivencia y el espíritu deportivo de Eurocaja Rural durante la vigésimo primera edición de los Juegos Deportivos ‘Desafío 2025’. En este año emblemático, que celebra el 60º aniversario de la entidad, más de 1.300 empleados de 22 provincias y 8 comunidades autónomas participan en diversas actividades a lo largo de una intensa semana. Organizados en ocho equipos, los participantes se enfrentan a pruebas que ponen a prueba su habilidad física y mental, culminando cada jornada con un almuerzo en el que se reconocen los logros de los competidores.

    El evento, que se remonta a 2005, busca fomentar el compañerismo y la superación personal en un ambiente de sana competitividad. Bajo la supervisión de monitores especializados y un equipo sanitario, se asegura la seguridad de todos los involucrados. La semana culminará el 7 de junio con la Gran Final, coincidiendo con el Día de la Familia, donde se espera que asistan más de 2.500 personas, incluidos empleados y sus familiares, consolidando así la función de este evento como un catalizador para la cohesión y la motivación dentro de la organización.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox Solicita la Suspensión de la Ley de Representatividad Agraria en las Cortes

    El grupo parlamentario Vox ha solicitado la suspensión cautelar de la tramitación de la ley de representatividad de las organizaciones agrarias en Castilla-La Mancha, alegando dudas sobre su legalidad y constitucionalidad. El presidente del grupo, David Moreno, hizo este anuncio un día antes de que el Parlamento autonómico debata y, según lo previsto, apruebe la proposición de ley impulsada por el grupo socialista. En la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se aprobaron seis enmiendas, mientras que las propuestas de Vox fueron rechazadas.

    Vox sostiene que la ley presenta «múltiples irregularidades», mencionando un exceso de competencias que infringe los derechos fundamentales, así como una colisión con la normativa estatal que regula la representatividad agraria. En consecuencia, se ha presentado un recurso de reconsideración y se ha solicitado la suspensión cautelar de la ley, además de la obtención de un informe del Consejo Consultivo sobre su legalidad. La situación genera un clima de tensión política en un contexto en el que la ley parece estar destinada a ser aprobada por la mayoría socialista.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Optimización del Tráfico: Evaluación de la Rotonda Provisional en Reyes Católicos

    El gobierno del PP ha iniciado la transformación de la Avenida Reyes Católicos con la instalación de una rotonda provisional en el cruce de esta vía y la calle Adolfo Suárez, que facilita el acceso al barrio de San Antón y a la salida hacia la autovía y carreteras comarcales. Esta medida busca regular el intenso tráfico en una de las arterias más transitadas de la ciudad, donde los semáforos intermitentes y la nueva señalización han sido implementados para concienciar a los conductores sobre el cambio.

    Este proyecto es solo el comienzo de una ambiciosa renovación que convertirá la Avenida Reyes Católicos en un bulevar accesible, adaptable tanto para peatones como para ciclistas, y dotado de un nuevo acerado menos resbaladizo, mobiliario urbano y arboleda. La reciente instalación de la rotonda servirá como prueba para ajustar el diseño definitivo, mientras los conductores y peatones se adaptan a las nuevas condiciones de uso del espacio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM se une a la celebración de las Jornadas Europeas de la Arqueología el 13, 14 y 15 de junio

    C-LM se une a la celebración de las Jornadas Europeas de la Arqueología el 13, 14 y 15 de junio

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha puesto en marcha una variada programación de actividades para conmemorar las Jornadas Europeas de la Arqueología. Estas jornadas se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de junio en los países miembros del Consejo de Europa, ofreciendo a los interesados la oportunidad de explorar el fascinante mundo de la arqueología a través de una amplia gama de iniciativas culturales, educativas y lúdicas.

    La organización de las jornadas recae en la Dirección General de Patrimonio Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte (MCD), con la colaboración de todas las comunidades autónomas. En esta ocasión, Castilla-La Mancha ha diseñado actos accesibles a todos los públicos, con el objetivo de acercar el patrimonio cultural tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más inclusiva y cercana a la ciudadanía.

    Entre las actividades programadas, se destacan las visitas guiadas gratuitas a parques, yacimientos y espacios arqueológicos que dependen de la Junta. Asimismo, se ofrecerán experiencias que permiten conocer la realidad virtual y aumentada de parques arqueológicos como ‘Carranque’, ‘Alarcos’, ‘Libisosa’, ‘El Tolmo’, ‘Recópolis’ y el ‘Cerro de las Cabezas’.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha expresado su orgullo por la amplia propuesta y ha animado a toda la sociedad a participar en esta efeméride, resaltando la importancia de conocer y valorar algo que define la identidad de los castellanomanchegos y nos ayuda a comprender mejor nuestro pasado.

    Para aquellos que deseen obtener más información sobre horarios, fechas y reservas, se puede consultar el portal de Cultura de Castilla-La Mancha mediante el enlace correspondiente a las Jornadas Europeas de Arqueología 2025.

    Los espacios que participan en esta celebración incluyen los parques arqueológicos de ‘Carranque’, en Toledo; ‘Alarcos’ y ‘Cerro de las Cabezas’, en Ciudad Real; ‘Libisosa’ y ‘El Tolmo’, en Albacete; y ‘Recópolis’, en Guadalajara. Además, se suman a la efeméride los monasterios de ‘Monsalud’ y ‘Bonaval’ en Guadalajara, así como ‘El Conjunto de los Casares’ y ‘El Castro del Ceremeño’, y la ‘Villa Romana del Saucedo’, en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM se une a la celebración de las Jornadas Europeas de la Arqueología el 13, 14 y 15 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Pobreza en España: Un Descenso Históricamente Significativo hasta 12,5 Millones de Personas

    En España, 12,5 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, una cifra que, aunque es la más baja desde 2014, no refleja una mejora suficiente para los 4,1 millones que viven en condiciones de pobreza severa, con ingresos por debajo de los 644 euros al mes. Estos datos forman parte del XV Informe Anual «El Estado de la Pobreza», presentado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). A pesar de que el riesgo de pobreza ha disminuido ligeramente, la organización advierte que la pobreza infantil en España se mantiene como la más alta de la Unión Europea, afectando a 2,3 millones de niños y adolescentes.

    La investigación revela que, si bien el Estado del bienestar ha evitado que 11,1 millones de personas caigan en la pobreza, persiste un problema estructural: al menos uno de cada cuatro individuos ha estado en riesgo de pobreza durante la última década. Las políticas sociales actuales no parecen llegar a los grupos más vulnerables, como las familias monoparentales y numerosas, que enfrentan mayores tasas de riesgo de pobreza. La EAPN-ES ha pedido la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra la Pobreza que garantice ingresos dignos y acceso a vivienda, argumentando que la situación requiere un compromiso político que trascienda la polarización actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Globalcaja y Cooperativas Agroalimentarias: Fortaleciendo la Alianza para el Desarrollo Sostenible del Sector

    Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha han renovado su alianza, resaltando la importancia de la cooperación en el desarrollo regional. Este acuerdo coincide con la designación de 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, respaldado por la ONU bajo el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor». Los líderes de ambas entidades, Mariano León y Ángel Villafranca, firmaron el pacto que fortalece una colaboración que se inició hace más de una década, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector agroalimentario.

    Los representantes subrayaron su compromiso con la mejora del entorno agrícola y la búsqueda de un sector más competitivo. León destacó a Cooperativas Agro-alimentarias como un «aliado natural», mientras que Villafranca agradeció la estabilidad que Globalcaja ofrece a los cooperativos. Asimismo, Pedro Palacios, director general de la entidad financiera, reafirmó el apoyo incondicional hacia los agricultores y ganaderos, señalando que no solo comparten objetivos, sino también una profunda conexión con la tierra, lo que los impulsa a defender la calidad de los productos locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Eurocaja Apoya a la Asociación de Madres y Padres del Colegio de Paiporta con una Generosa Ayuda

    La Fundación Eurocaja Rural ha otorgado una Ayuda Social DANA a la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del Colegio La Inmaculada en Paiporta, Valencia, para apoyar el proyecto ‘Saliendo del barro’. Esta iniciativa busca ofrecer recursos esenciales a las familias afectadas por una reciente riada, con el objetivo de facilitar su recuperación y mejorar el bienestar de la comunidad educativa. Entre los usos de la ayuda se incluyen la recuperación de equipos informáticos, la adquisición de suministros básicos y la atención a colectivos vulnerables.

    El presidente de la Fundación, Javier López Martín, visitó el centro educativo, que se ha consolidado en la comunidad durante más de 50 años, para mostrar su apoyo a la Junta Directiva y al cuerpo docente. Durante su visita, López Martín tuvo la oportunidad de conocer de cerca cómo la riada impactó en la comunidad educativa y en las familias del AMPA, que enfrentan dificultades en su estabilidad y recursos. Con esta colaboración, la Fundación reafirma su compromiso con el bienestar de las familias afectadas y con el fortalecimiento del tejido educativo en Paiporta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.