Blog

  • C-LM se une a la celebración de las Jornadas Europeas de la Arqueología el 13, 14 y 15 de junio

    C-LM se une a la celebración de las Jornadas Europeas de la Arqueología el 13, 14 y 15 de junio

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha puesto en marcha una variada programación de actividades para conmemorar las Jornadas Europeas de la Arqueología. Estas jornadas se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de junio en los países miembros del Consejo de Europa, ofreciendo a los interesados la oportunidad de explorar el fascinante mundo de la arqueología a través de una amplia gama de iniciativas culturales, educativas y lúdicas.

    La organización de las jornadas recae en la Dirección General de Patrimonio Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte (MCD), con la colaboración de todas las comunidades autónomas. En esta ocasión, Castilla-La Mancha ha diseñado actos accesibles a todos los públicos, con el objetivo de acercar el patrimonio cultural tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más inclusiva y cercana a la ciudadanía.

    Entre las actividades programadas, se destacan las visitas guiadas gratuitas a parques, yacimientos y espacios arqueológicos que dependen de la Junta. Asimismo, se ofrecerán experiencias que permiten conocer la realidad virtual y aumentada de parques arqueológicos como ‘Carranque’, ‘Alarcos’, ‘Libisosa’, ‘El Tolmo’, ‘Recópolis’ y el ‘Cerro de las Cabezas’.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha expresado su orgullo por la amplia propuesta y ha animado a toda la sociedad a participar en esta efeméride, resaltando la importancia de conocer y valorar algo que define la identidad de los castellanomanchegos y nos ayuda a comprender mejor nuestro pasado.

    Para aquellos que deseen obtener más información sobre horarios, fechas y reservas, se puede consultar el portal de Cultura de Castilla-La Mancha mediante el enlace correspondiente a las Jornadas Europeas de Arqueología 2025.

    Los espacios que participan en esta celebración incluyen los parques arqueológicos de ‘Carranque’, en Toledo; ‘Alarcos’ y ‘Cerro de las Cabezas’, en Ciudad Real; ‘Libisosa’ y ‘El Tolmo’, en Albacete; y ‘Recópolis’, en Guadalajara. Además, se suman a la efeméride los monasterios de ‘Monsalud’ y ‘Bonaval’ en Guadalajara, así como ‘El Conjunto de los Casares’ y ‘El Castro del Ceremeño’, y la ‘Villa Romana del Saucedo’, en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM se une a la celebración de las Jornadas Europeas de la Arqueología el 13, 14 y 15 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Pobreza en España: Un Descenso Históricamente Significativo hasta 12,5 Millones de Personas

    En España, 12,5 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, una cifra que, aunque es la más baja desde 2014, no refleja una mejora suficiente para los 4,1 millones que viven en condiciones de pobreza severa, con ingresos por debajo de los 644 euros al mes. Estos datos forman parte del XV Informe Anual «El Estado de la Pobreza», presentado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). A pesar de que el riesgo de pobreza ha disminuido ligeramente, la organización advierte que la pobreza infantil en España se mantiene como la más alta de la Unión Europea, afectando a 2,3 millones de niños y adolescentes.

    La investigación revela que, si bien el Estado del bienestar ha evitado que 11,1 millones de personas caigan en la pobreza, persiste un problema estructural: al menos uno de cada cuatro individuos ha estado en riesgo de pobreza durante la última década. Las políticas sociales actuales no parecen llegar a los grupos más vulnerables, como las familias monoparentales y numerosas, que enfrentan mayores tasas de riesgo de pobreza. La EAPN-ES ha pedido la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra la Pobreza que garantice ingresos dignos y acceso a vivienda, argumentando que la situación requiere un compromiso político que trascienda la polarización actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Globalcaja y Cooperativas Agroalimentarias: Fortaleciendo la Alianza para el Desarrollo Sostenible del Sector

    Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha han renovado su alianza, resaltando la importancia de la cooperación en el desarrollo regional. Este acuerdo coincide con la designación de 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, respaldado por la ONU bajo el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor». Los líderes de ambas entidades, Mariano León y Ángel Villafranca, firmaron el pacto que fortalece una colaboración que se inició hace más de una década, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector agroalimentario.

    Los representantes subrayaron su compromiso con la mejora del entorno agrícola y la búsqueda de un sector más competitivo. León destacó a Cooperativas Agro-alimentarias como un «aliado natural», mientras que Villafranca agradeció la estabilidad que Globalcaja ofrece a los cooperativos. Asimismo, Pedro Palacios, director general de la entidad financiera, reafirmó el apoyo incondicional hacia los agricultores y ganaderos, señalando que no solo comparten objetivos, sino también una profunda conexión con la tierra, lo que los impulsa a defender la calidad de los productos locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Eurocaja Apoya a la Asociación de Madres y Padres del Colegio de Paiporta con una Generosa Ayuda

    La Fundación Eurocaja Rural ha otorgado una Ayuda Social DANA a la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del Colegio La Inmaculada en Paiporta, Valencia, para apoyar el proyecto ‘Saliendo del barro’. Esta iniciativa busca ofrecer recursos esenciales a las familias afectadas por una reciente riada, con el objetivo de facilitar su recuperación y mejorar el bienestar de la comunidad educativa. Entre los usos de la ayuda se incluyen la recuperación de equipos informáticos, la adquisición de suministros básicos y la atención a colectivos vulnerables.

    El presidente de la Fundación, Javier López Martín, visitó el centro educativo, que se ha consolidado en la comunidad durante más de 50 años, para mostrar su apoyo a la Junta Directiva y al cuerpo docente. Durante su visita, López Martín tuvo la oportunidad de conocer de cerca cómo la riada impactó en la comunidad educativa y en las familias del AMPA, que enfrentan dificultades en su estabilidad y recursos. Con esta colaboración, la Fundación reafirma su compromiso con el bienestar de las familias afectadas y con el fortalecimiento del tejido educativo en Paiporta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Zelenski insta a Occidente a intensificar la presión sobre Rusia para fortalecer la defensa de Ucrania

    En una videoconferencia durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirmó estar convencido de que es posible «empujar a Rusia hacia la paz» mediante una presión continua sobre Moscú. Zelenski destacó la necesidad de no permitir que Rusia «desdibuje la realidad» y enfatizó la urgencia de un alto el fuego efectivo, solicitando además el fortalecimiento del «escudo aéreo» de Ucrania mediante entregas más rápidas de sistemas de defensa. También se mostró optimista sobre la posibilidad de lograr acuerdos concretos para la producción conjunta y la inversión en la industria de defensa ucraniana como parte de los esfuerzos aliados.

    Los ministros de Defensa de Alemania y Reino Unido, Boris Pistorius y John Healey, coincidieron en la necesidad de mantener el flujo de ayuda a Ucrania ante el aumento de los ataques rusos, subrayando la falta de voluntad de Vladímir Putin para avanzar hacia la paz. Pistorius dijo que los bombardeos recientes son una manifestación de la debilidad rusa y reafirmó que el compromiso de Alemania con Ucrania sigue siendo una prioridad. Healey, por su parte, hizo un llamado a intensificar la asistencia militar, destacando que el Reino Unido aumentará significativamente el envío de drones y municiones a Ucrania, insistiendo en que la comunidad internacional debe seguir apoyando a Ucrania para evitar un caos global.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta lanza un innovador servicio de televisión interactiva exclusivo para personas mayores

    El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado un innovador proyecto piloto destinado a convertir la televisión en una herramienta interactiva para beneficiar a alrededor de 500 personas mayores. Esta iniciativa permitirá a los usuarios acceder a diversos servicios desde la comodidad de sus hogares, como recordatorios para citas médicas y horarios de medicamentos, además de actividades que fomenten el envejecimiento activo. El programa se implementará inicialmente en poblaciones de menos de 5,000 habitantes, buscando mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

    Durante una reciente entrevista con el medio digital ’65ymás’, García-Page destacó la importancia de cuidar a las personas mayores, advirtiendo que una sociedad que no lo hace no se preocupa por su futuro. En este contexto, subrayó que su gobierno está invirtiendo más que nunca en sanidad, educación y prestaciones sociales, a pesar de haber heredado una situación de despidos masivos y una notable pérdida de población al asumir el cargo en 2015. La conversación también fue acompañada por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien apoyó la visión del presidente sobre la necesidad de crear un entorno más solidario y justo para los mayores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sánchez impulsa una iniciativa para que las CCAA tripliquen su inversión en vivienda

    En la próxima Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo en Barcelona, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propone triplicar la inversión pública en vivienda, aumentando los recursos de 2.300 millones a 7.000 millones hasta 2030. Este acuerdo, que busca abordar la crisis de acceso a la vivienda, dependerá de la corresponsabilidad de las comunidades autónomas, las cuales deberán aportar al menos 2.700 millones. Sánchez subraya que es vital destinar recursos a la construcción y rehabilitación de vivienda pública para garantizar opciones asequibles de propiedad y alquiler.

    Además, el presidente sugiere la creación de una base de datos pública para romper el monopolio informativo de los portales privados, facilitando así el acceso a precios reales de compra y alquiler. También se plantea blindar la calificación de viviendas protegidas para evitar su descalificación y venta en el mercado libre. Con estas iniciativas, Sánchez espera que los presidentes autonómicos puedan debatir y alcanzar un consenso significativo antes del verano, con el fin de mejorar la situación de la vivienda en el país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulsando el Futuro: Empresarios Exploran Innovaciones en el Turismo Comarcal

    El Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro llevó a cabo un desayuno informativo en La Roda, donde presentó avances significativos en el sector del turismo comarcal. Durante el evento, se destacó la nueva página web de promoción turística, que incluye una amplia oferta de experiencias de agroturismo. Este encuentro, parte de la Hoja de Ruta para la Dinamización Turística de la comarca 2024-2027, reunió a empresarios del sector turístico, productores agrícolas y técnicos locales, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas para potenciar el desarrollo turístico de la región.

    El gerente de Mancha Júcar-Centro, Agustín López, enfatizó la importancia del agroturismo como un elemento catalizador para atraer visitantes y generar riqueza en los pueblos de la comarca. Durante la jornada, se presentaron experiencias únicas relacionadas con el cultivo del azafrán y la elaboración de productos locales, además de lanzarse la nueva web, que ofrece información sobre los municipios, rutas y eventos culturales. La colaboración entre agentes públicos y privados fue subrayada como esencial para el éxito de estas iniciativas, con el objetivo de establecer la comarca como un destino rural competitivo en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Leverkusen busca cerrar la cesión de Kofane antes del fin de semana

    La posible salida de Cristian Kofane del Albacete a la Bundesliga parece inminente, ya que el Bayer Leverkusen busca cerrar la transacción antes de finalizar esta semana. La prensa alemana ha puesto el foco en el joven delantero camerunés, cuya cláusula de cinco millones de euros representa una oportunidad atractiva para los clubes europeos. Según reportes, se espera que Kofane llegue a Leverkusen el fin de semana para someterse a un reconocimiento médico. Además, equipos como Chelsea, Brighton & Hove Albion y AC Milan están entre los que han mostrado interés en el jugador.

    Sin embargo, el futuro de Kofane no se limita a su traspaso, ya que existe un debate sobre si el Albacete podría mantenerlo a préstamo una temporada más. Inicialmente, esta opción había sido considerada favorable por el club alemán, pero ahora se plantea la posibilidad de que Kofane se quede en Leverkusen para continuar su desarrollo, o, en su defecto, que sea cedido a otro club de la Primera División para asegurar su formación adecuada. Las próximas horas serán cruciales para definir su destino.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page desestima la investigación de Leire: ‘Es completamente absurdo’

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha calificado de «drama» la situación actual del PSOE relacionada con la exconcejal Leire Díez, quien ha estado en el centro de un escándalo tras defender que estaba realizando un trabajo de investigación. García-Page instó al partido a actuar con urgencia para detener lo que considera una «hemorragia» y señaló que la defensa de Díez resulta «absurda» al no creerse ni él ni, según sus palabras, «absolutamente nadie» la legitimidad de su actividad.

    La situación se complica aún más con la reciente irrupción del empresario Víctor de Aldama, vinculado al presunto caso de corrupción conocido como ‘caso Koldo’, en una rueda de prensa de Díez. García-Page expresó su indignación ante este episodio, calificándolo de «esperpéntico» y cuestionando cómo cualquier persona «normal o decente» pudiera haber tenido relaciones con individuos de este tipo. Asimismo, hizo hincapié en que lo mínimo que se podía esperar de Díez era su dimisión del PSOE, sugiriendo que si esto no ocurrió, sería porque se habría marchado por voluntad propia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.