Blog

  • Albacete Vibra al Ritmo Urbano: Un Fin de Semana de Música y Talento

    Albacete se prepara para recibir el Vivo Flow Fest, un evento musical que promete convertir a la ciudad en un hervidero de energía y ritmo durante el próximo fin de semana. Con la participación de más de 6.000 asistentes, el Estadio José Copete se transformará en el epicentro de la música urbana del verano, gracias a un cartel que incluye a destacados artistas como Nicky Jam, Dei V y La Joaqui. Elena Serrallé, concejal de Cultura, ha destacado el impacto positivo que este festival tendrá en la hostelería y el comercio local, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con iniciativas culturales dinámicas y contemporáneas.

    El festival no solo ofrecerá música sino también un mosaico de entretenimiento con sesiones de DJ y zonas de ocio especialmente diseñadas para la Generación Z. Rodrigo Bocanegra, portavoz del evento, ha enfatizado la relevancia de traer a artistas de talla internacional y la aspiración de que Vivo Flow Fest se establezca como un evento recurrente en el calendario cultural de Albacete. Desde el desfile inicial de talentos como Ramma y Polimá Westcoast, hasta el vibrante cierre con Monoloco Party, el festival busca ser un punto de encuentro para los jóvenes, inundando la ciudad de música y diversión este fin de semana.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Renata Masciarelli y Lucía Boyero Refuerzan al Alba Fundación con su Talento

    El Alba Fundación ha fortalecido su plantilla con dos fichajes prometedores: Renata Masciarelli y Lucía Boyero. Masciarelli, guardameta nacida en Guadalajara, Jalisco, llega directamente desde México y tiene experiencia internacional con la selección de Argentina, con la que está participando en la Copa América en Ecuador. Su trayectoria en clubes incluye importantes pasos por el América, Pachuca y Juárez. Su llegada es vista como un impulso clave para el equipo, ya que aporta no solo habilidad bajo los tres palos sino también experiencia a nivel internacional.

    Por otro lado, se une al equipo Lucía Boyero Fuentes, una sólida defensa central procedente de Extremadura. Boyero ha demostrado su valía en equipos como el Cacereño, con el cual logró una destacada actuación en la Segunda RFEF y una participación en el playoff de ascenso. Su flexibilidad para jugar tanto de central como de lateral refuerza las opciones defensivas del Alba Fundación. Ambas jugadoras han firmado por una temporada, comprometiéndose con el equipo hasta junio de 2026, y se espera que su presencia inyecte tanto talento como dinamismo a la escuadra.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete ampliará su vía verde en dos kilómetros y extenderá el parque de la Pulgosa con una inversión de 11,5 millones de euros

    Albacete ampliará su vía verde en dos kilómetros y extenderá el parque de la Pulgosa con una inversión de 11,5 millones de euros

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha revelado este martes en el Ayuntamiento un ambicioso proyecto de obra que contará con una inversión de 11,5 millones de euros. Este plan tiene como objetivo la prolongación de la Avenida de España, conectándola con la Ciudad Deportiva y el parque de La Pulgosa, el cual será ampliado en un 25%. Esta expansión también incluirá la incorporación de 2,3 kilómetros de nuevo tramo que cerrará la actual Vía Verde.

    Serrano ha indicado que para llevar a cabo este proyecto ya se han adquirido 11 hectáreas de terreno, pertenecientes a la familia Lodares, por un total de 300.000 euros. Estas áreas, que rodean el parque periurbano, se destinarán a la creación de 20,000 metros de instalaciones deportivas, que contarán con cuatro zonas de juegos infantiles y cinco nuevos espacios equipados para el ejercicio. En estos espacios se incluirán tirolinas, elementos de entrenamiento, circuitos de velocidad, así como pistas de atletismo y de voley playa. Como parte de la mejora de las infraestructuras, se prevé la construcción de un aparcamiento público con capacidad para 155 vehículos.

    Con este proyecto, el alcalde busca no solo prolongar una de las vías fundamentales de la ciudad, sino también fomentar actividades saludables mediante la creación de una nueva vía verde, diseñada para ser más accesible y versátil. El nuevo trayecto estará dotado de espacios para peatones, ciclistas y tráfico rodado en doble sentido, además de la plantación de 1,300 árboles que generarán nuevas zonas verdes. Este nuevo tramo se extenderá desde la rotonda de la carretera AB-20 hasta la ciudad deportiva y conectará con la actual Vía Verde a la altura de la Sociedad Tiro de Pichón, para la cual se están llevando a cabo negociaciones en relación a una pequeña parcela necesaria para ampliar la entrada al parque de La Pulgosa.

    El proyecto también contempla la instalación de 32 aparcabicis, 300 farolas, 54 bancos, 46 papeleras, 10 fuentes, aseos autolimpiables y un sistema de videovigilancia. Con miras a avanzar en este plan, el Ayuntamiento ha convocado una Comisión de Infraestructuras para aprobar el proyecto en la próxima Junta de Gobierno Local, programada para este viernes, y así iniciar el proceso de adjudicación.

    Los equipos técnicos del Consistorio estiman que la obra tardará aproximadamente 16 meses en completarse una vez que se inicie. Para ello, será necesaria la expropiación de terrenos, que incluyen algunas naves abandonadas y propiedades privadas a lo largo del nuevo tramo, aunque el alcalde ha asegurado que ninguna vivienda habitada se verá afectada. El concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, ha destacado que la mayor parte del trazado mantendrá las dimensiones y los materiales del actual, logrando así una imagen unitaria con un ancho de entre 24 y 30 metros, pasando por algunas propiedades en el sector 19 y el barrio de Medicina.

    Ante la posible necesidad de realizar expropiaciones, se han iniciado negociaciones con los propietarios para alcanzar acuerdos y evitar complicados expedientes, dado el carácter de utilidad pública del proyecto. Manuel Serrano ha subrayado que esta iniciativa «cambiará la fisonomía de la ciudad», ofreciendo un espacio de ocio saludable y disfrute, y ha declarado que este “proyecto ambicioso” podrá ser ampliado en el futuro, dependiendo de la disponibilidad de fondos europeos.

    Una vez que se concluya el nuevo tramo de la Vía Verde, la ruta alcanzará un total de 4,3 kilómetros alrededor de la ciudad, lo que contribuirá al bienestar y la calidad de vida de los albaceteños.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete ampliará su vía verde en dos kilómetros y extenderá el parque de la Pulgosa con una inversión de 11,5 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Aula de Música Moderna Presenta un Doble Concierto al Aire Libre en el Jardín

    En la Escuela Municipal de Música Moderna, ubicada en la calle Postigos Altos, se ultiman los preparativos para un doble concierto que se llevará a cabo los días 17 y 18 de julio en el emblemático jardín de la plaza de la Constitución. Estos eventos, que marcarán el inicio de las vacaciones estivales, prometen ser un festín musical con una programación que incluye un homenaje a las cantautoras y la demostración de los talentos adquiridos por los alumnos en múltiples disciplinas, como el combo, la guitarra eléctrica, la batería y el bajo.

    Este año, el aumento en la matrícula y una lista de espera destacan la creciente popularidad del servicio municipal de música. Según el personal de la escuela, este interés renovado se debe en gran medida a la incorporación de clases de canto en la programación oficial, lo que ha capturado la atención de un público más amplio. Este entusiasmo no solo refleja el éxito de las nuevas iniciativas, sino también un compromiso comunitario con la música y la cultura local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Listado de Vacantes Definitivas por Centros y Especialidades en Albacete: Acto Público el 9 de Octubre

    Listado de Vacantes Definitivas por Centros y Especialidades en Albacete: Acto Público el 9 de Octubre

    El acto de adjudicación de plazas celebrado el pasado 9 de octubre dejó claras las vacantes disponibles en diferentes centros y especialidades. Este proceso es crucial para la organización educativa, ya que las plazas deben ser cubiertas para garantizar el correcto funcionamiento del curso escolar.

    Cada año, la administración educativa organiza estos actos con el fin de asignar a los docentes a las instituciones donde más se les necesita. Este procedimiento se basa en las vacantes existentes y en las preferencias y puntuaciones del personal docente interesado.

    Durante el reciente acto, se observaron variaciones notables en la demanda de ciertos centros y especialidades. Algunas áreas, especialmente aquellas en zonas rurales o con alta complejidad, mostraron una mayor cantidad de vacantes, reflejando probablemente las dificultades que estos lugares enfrentan para atraer y retener al personal adecuado.

    La especialidad de Matemáticas, por ejemplo, sigue siendo una de las áreas con más vacantes, un fenómeno que se repite año tras año debido a la alta demanda de este tipo de profesionales. Por otro lado, las especialidades asociadas a áreas como Educación Física y Música registraron menos vacantes, lo cual podría indicar una mayor estabilidad en estas plazas.

    Las autoridades educativas continúan evaluando estrategias para mejorar el proceso de adjudicación y reducir la disparidad en la disponibilidad de profesionales en diferentes regiones y disciplinas. Las futuras iniciativas podrían incluir incentivos para trabajar en áreas menos demandadas o mejorar las condiciones laborales en estas plazas.

    El proceso de asignación de vacantes es un reflejo de las dinámicas y desafíos del sistema educativo actual, y seguirán siendo necesarios ajustes para responder de manera eficaz a las necesidades cambiantes de la educación.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Listado de Vacantes Definitivas por Centros y Especialidades en Albacete: Acto Público el 9 de Octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Laboratorio de talentos de Toledo se estrena en el Festival Internacional de Almagro con ‘Jerónima’

    Laboratorio de talentos de Toledo se estrena en el Festival Internacional de Almagro con ‘Jerónima’

    La obra finalista de la II edición de Laboratorio de Talentos, organizada por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha hecho su debut en la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Cásico de Almagro. ‘Jerónima’, dirigida por María Gómez Comino, narra la historia de una mujer toledana, Jerónima, quien se destaca no solo por su cercanía a la santidad, sino también por ser una pionera en la lucha por la comunidad y la fundación del primer convento de mujeres en Filipinas, según la información proporcionada por el Consorcio de Toledo.

    El estreno fue un éxito rotundo, con todas las entradas vendidas, y contó con la notable presencia de figuras institucionales como la Viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la directora de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Carla Avilés; el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto; y la delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez.

    Este notable apoyo institucional tiene como fin principal la promoción y el fomento de las artes escénicas y musicales en Castilla-La Mancha, con la intención de brindar formación y oportunidades a artistas emergentes en la región. La obra ‘Jerónima’, producida por la Compañía Magocoma Producciones, se sitúa dentro del género de la comedia y, como señala su directora, no solo es una representación de aventuras, sino que también resuena con la actualidad, haciendo que la historia de Jerónima, aunque ambientada en el Siglo de Oro, tenga relevancia en el presente.

    El estreno en Almagro se alinea con un programa que ha estado en desarrollo desde 2024, que incluye diversas actuaciones en el Teatro de Rojas en Toledo y cuyo propósito es servir de plataforma para artistas y compañías de la región. Un ejemplo de esto es Emilio Samino, quien fue premiado en la II edición de Laboratorio de Talentos y tuvo la oportunidad de representar su obra en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha en Albacete, un evento respaldado por un catálogo elaborado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para facilitar las contrataciones.

    Laboratorio de Talentos es, en esencia, un proyecto que nace de la colaboración entre el sector público y privado, diseñado para fortalecer el sector de las Artes Escénicas y Musicales. Esta iniciativa se percibe como un motor económico que enriquece el tejido social, cultural y económico de la región, contribuyendo así al desarrollo artístico y a la diversidad cultural en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Laboratorio de talentos de Toledo se estrena en el Festival Internacional de Almagro con ‘Jerónima’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transformación Urbana: La Nueva Avenida de España Conectará Albacete con la Ciudad Deportiva

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha desvelado un ambicioso proyecto para extender la Avenida de España hasta la Ciudad Deportiva, destinado a transformar la movilidad en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un presupuesto estimado de 11,5 millones de euros, la iniciativa incluye la creación de espacios verdes y recreativos, así como una nueva Vía Verde que conectará con La Pulgosa. Este espacio no solo atenderá la creciente demanda de acceso a la Ciudad Deportiva para los miles de jóvenes que entrenan allí, sino que también fomentará un estilo de vida más saludable, gracias a nuevas áreas deportivas y zonas de esparcimiento.

    La propuesta, que contempla la plantación de más de 1,300 árboles y la creación de circuitos para ciclistas y peatones, tiene como objetivo ofrecer un ambiente más habitable y ecológico en la ciudad. Además, se planea la construcción de nuevas instalaciones deportivas, áreas infantiles inclusivas, y un aparcamiento para 155 vehículos, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida. Con esta intervención, que se espera que se realice en un plazo de 16 meses, Albacete podría contar con un circuito verde de 4.3 kilómetros, resaltando la importancia de un enfoque sostenible y accesible para todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Se Beneficia con 76.5 Millones de Euros para Potenciar Su Sector Vitivinícola y la Sanidad Animal y Vegetal

    Castilla-La Mancha recibirá un total de 76,5 millones de euros para fortalecer su sector vitivinícola, así como para abordar cuestiones de sanidad animal y vegetal. Este anuncio se realizó durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se detalló que la mayor parte de los fondos se destinará a la reestructuración de viñedos y a inversiones que potencialicen la producción. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, precisó que 75,2 millones se asignarán a la Intervención Sectorial Vitivinícola, incluyendo 32,1 millones para 2026 y 18,7 millones para 2027 específicamente para la reconversión y reestructuración del viñedo.

    Además, la región contará con recursos destinados a la erradicación de enfermedades en animales y al control de plagas, reflejando un compromiso con la sanidad agraria. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra un fondo especial para el relevo generacional en el sector agrícola, que facilitará la incorporación de jóvenes al trabajo en el campo y permitirá a los mayores retirarse dignamente. Esta propuesta, que busca ser parte de la próxima Política Agraria Común (PAC), muestra un enfoque proactivo para garantizar la sostenibilidad y el futuro de la agricultura en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Fiscalía solicita ocho años de cárcel y 250.000 euros de multa por caso de tráfico de cocaína en Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una severa pena de ocho años de prisión y una multa de 250.000 euros para un hombre acusado de traficar con un kilogramo de cocaína en Albacete. El arresto tuvo lugar el 15 de agosto de 2024, cuando el individuo, que se encontraba en su vehículo, fue detenido por un control policial en la autovía A-31. En el marco de la operación, los agentes decidieron inspeccionar su coche, tras descubrir antecedentes relacionados con delitos contra la salud pública. Fue durante esa revisión que hallaron la droga escondida en el filtro de aire del automóvil.

    El acusado se encontraba trasladando la cocaína desde Madrid hacia Murcia, aparentemente con la intención de venderla. Este caso, que está programado para su juicio el próximo 9 de julio en la Audiencia Provincial de Albacete, pone de relieve la continua lucha de las autoridades contra el tráfico de sustancias ilegales, un fenómeno que no solo afecta a los involucrados, sino también repercute de manera negativa en la salud de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha fomenta el astroturismo: Curso de formación para monitores Starlight en Nerpio

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el astroturismo con un curso de formación para monitores Starlight en Nerpio, un evento que busca certificar a 79 profesionales en la provincia. Con la dirección de Nicolás Merino, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, y la participación del alcalde José Antonio Gómez, el curso cuenta con 22 alumnos y un presupuesto asignado de 14.462 euros. Esta capacitación, que se desarrolla hasta el 12 de julio, es la tercera edición en la provincia, tras experiencias anteriores en Elche de la Sierra y Alcalá del Júcar, y refleja el compromiso del gobierno regional por convertir a Castilla-La Mancha en un destino destacado en turismo astronómico.

    Durante la inauguración, Merino enfatizó la necesidad de contar con expertos capacitados que fomenten el desarrollo de esta actividad en la región, apoyándose en la existencia de un Astrocamp en Nerpio, que se presenta como el primer albergue de telescopios de Europa. Este proyecto de formación no solo busca atraer a turistas interesados en el cielo nocturno, sino que también se respalda por la Fundación Starlight, que ofrece cursos avalados por el Instituto de Astrofísica de Canarias. Así, la iniciativa se suma a un esfuerzo más amplio que data desde 2018, cuando se certificaron monitores en varias sierras de Albacete, consolidando a la provincia como un referente en astroturismo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.