Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha traduce y adapta su guía sobre prevención de la violencia sexual a cinco idiomas y lectura fácil.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha traduce y adapta su guía sobre prevención de la violencia sexual a cinco idiomas y lectura fácil.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a 251 mujeres víctimas de violencia sexual

    Toledo, 27 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a 251 mujeres en la región a través de su Red de Centros de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la violencia sexual, cuando se cumple casi un año de su entrada en funcionamiento.

    La cifra ha sido ofrecida, este lunes, por la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante una visita de inauguración al centro de Toledo, ubicado en la calle Duque de Lerma 3, en el que el Ejecutivo regional ha invertido 477.650,44 euros para su puesta en funcionamiento, en diciembre del pasado año, con financiación europea procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

    La consejera ha puesto en valor una red “que no solo está sirviendo para informar, acompañar y proteger a mujeres que sufren ahora o han sufrido en el pasado la violencia sexual”, sino también, ha añadido, “para emprender una importante labor pedagógica y de sensibilización que debe llevarnos a hablar de muchas cosas, como de educación sexual”.

    Simón ha hecho hincapié en esa acción formativa, especialmente dirigida a la población más joven, explicando que la Consejería de Igualdad ha traducido a cinco idiomas y ha adaptado a formato de lectura fácil su guía para la identificación, prevención y erradicación de la violencia sexual en cualquiera de sus formas, iniciando una nueva distribución de 2.500 unidades.

    “La guía ‘Consent Power’, que empezamos a distribuir precisamente hace un año, aborda con un lenguaje fácil y un estilo muy ameno y cercano términos y cuestiones básicas vinculadas a la violencia sexual, como el significado de la cultura de la violación, qué es el consentimiento y cómo se ejerce, cómo identificar la violencia y cómo pedir ayuda o las nuevas formas que la violencia sexual adquiere por el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías”, ha afirmado.

    La consejera ha reiterado el interés del Gobierno regional de “seguir implementando herramientas y adoptando medidas” que ayuden a “eliminar barreras” en la atención a cualquier mujer que sufra violencia machista e informar a la población, al tiempo que avanzaba que su departamento “ultima una gran campaña de concienciación frente a la violencia sexual, que tendrá varios ejes y será transversal en distintas materias”.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha, en diciembre del pasado año, la Red de Centros de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual, con centros ubicados en todas sus capitales de provincia, con una inversión inicial de 9,5 millones de euros de los que 7,4 millones proceden de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ejecutivo central. En esta red trabajarán 36 profesionales para prestar atención integral desde el punto de vista social, psicológico y jurídico.

    Desde su puesta en funcionamiento, la Red ha atendido a 251 mujeres, de las que 244 siguen recibiendo atención integral, en casos actualmente activos. Por provincias, Toledo es, precisamente, el centro en el que más mujeres han recibido apoyo y acompañamiento, con 61 casos. Le sigue Ciudad Real con 56, Albacete con 50, Guadalajara con 49 y Cuenca con 28.

    En la inauguración han estado presentes la nueva directora del Instituto de la Mujer, Teresa López Tomé, y la delegada de Igualdad en la provincia, Nuria Cogolludo. También la secretaria de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, Charo García Saco; el presidente de la Audiencia Provincial de Toledo, Juan Ramón Brigidano; la jefa de Unidad de la Violencia contra la Mujer, Eva María García; el jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Carlos Manuel Yepes; la teniente jefa de la EMUME, Gemma Gamboa, así como distintas autoridades locales y provinciales y trabajadoras del centro de la mujer y del propio centro.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha traduce y adapta su guía sobre prevención de la violencia sexual a cinco idiomas y lectura fácil. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Impulsa la Innovación Agrícola con la Nueva Plataforma Integral de Digitalización de la Agroindustria (PIDA)

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado la Plataforma Integral de Digitalización de la Agroindustria (PIDA), un ambicioso proyecto que busca modernizar el sector agroalimentario mediante una inversión de 27 millones de euros. Este programa interregional, colaborando con comunidades como La Rioja, Extremadura y Castilla y León, tiene como objetivo integrar tecnologías avanzadas y fomentar la sostenibilidad en la agricultura. Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, destacó que la plataforma facilitará a agricultores y ganaderos el acceso a herramientas digitales adaptadas a sus necesidades, impulsando así un ecosistema más eficiente y conectado.

    PIDA no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con la juventud y la revitalización de las zonas rurales. Con la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial, se aspira a mejorar la trazabilidad de los productos y fomentar el relevo generacional en un sector fundamental para la economía regional. Este esfuerzo, alineado con los objetivos del Plan de Recuperación y financiado en parte por los fondos europeos Next Generation, busca hacer el ámbito agroalimentario más competitivo y atractivo, invitando a las nuevas generaciones a ver el campo como una opción viable hacia el futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Festival ‘El Humor todo Lo-cura’ de Albacete: Concienciación sobre Salud Mental y Jesús Arenas como Hilo Conductor

    Festival ‘El Humor todo Lo-cura’ de Albacete: Concienciación sobre Salud Mental y Jesús Arenas como Hilo Conductor

    La Diputación de Albacete ha lanzado el festival ‘El Humor todo Lo-cura’, una iniciativa diseñada para promover la concienciación sobre la salud mental, con la participación del humorista Jesús Arenas como figura central. El anuncio fue hecho por el vicepresidente provincial, Fran Valera, junto a Arenas, en representación de la Asociación Enamorados de las Artes Escénicas y uno de los promotores de Gacha’s Comedy.

    El festival, que recorrerá las localidades de Hellín, Almansa, Villarrobledo y La Roda, contará con la presencia de conocidos humoristas nacionales e importantes figuras locales. Entre ellos se encuentran Lore Navarro, Agustín Jiménez, Luis Larrodera, Coria Castillo, Santi Rodríguez, Eva y Qué, Agustín Durán, Marce González y Jesús Arenas. El proyecto se materializa gracias a un convenio con la institución provincial valorado en 25.000 euros.

    Valera destacó la prioridad que el Gobierno de Santi Cabañero le otorga a la salud mental, manifestando que es fundamental trabajar tanto en la provisión de recursos económicos como en la sensibilización y normalización para combatir la estigmatización de las enfermedades mentales. La Diputación ha invertido más de 700.000 euros en 2024 en colaboración con asociaciones enfocadas en esta área a través de diferentes ayudas y convenios.

    El vicepresidente provincial resaltó el rol del humor como herramienta para avanzar en la sensibilización sobre la salud mental y agradeció a la Asociación Enamorados de las Artes Escénicas, a los humoristas y artistas participantes por su compromiso y dedicación hacia el proyecto, que se basa en una iniciativa piloto exitosa originada en Almansa.

    Jesús Arenas, como hilo conductor de los cuatro espectáculos, reveló que su rol será abordar temas vinculados a la salud mental, siempre desde una perspectiva de respeto, sensibilidad y humor. Además, se anunció el calendario del festival, que comenzará el 13 de noviembre en Hellín y culminará el 18 de diciembre en La Roda, prometiendo un impacto significativo a nivel provincial. La recaudación de la venta de entradas se destinará íntegramente a asociaciones de salud mental y otras entidades concernientes en cada localidad, favoreciendo de esta manera a la comunidad.

    Este festival se presenta como una oportunidad para vincular el entretenimiento con una causa social relevante, ofreciendo espectáculos de calidad que al mismo tiempo contribuyan al bienestar emocional y al debate público sobre la importancia del cuidado de la salud mental.

    La entrada de Últimas noticias sobre Festival ‘El Humor todo Lo-cura’ de Albacete: Concienciación sobre Salud Mental y Jesús Arenas como Hilo Conductor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Consejería de Sanidad destaca la buena acogida de la campaña de vacunación contra la gripe en las primeras semanas en Castilla-La Mancha

    La Consejería de Sanidad destaca la buena acogida de la campaña de vacunación contra la gripe en las primeras semanas en Castilla-La Mancha

    Toledo, 27 de octubre de 2025.- El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha destacado un aumento en el porcentaje de vacunación contra la gripe en la comunidad durante las primeras semanas de la campaña, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este anuncio se realizó mientras el consejero se vacunaba contra la gripe y el COVID-19, instando a los ciudadanos a acudir a sus centros de Atención Primaria para maximizar la prevención.

    Fernández Sanz informó que hasta la fecha, un 20% de los adultos y un 25% de los niños de 6 a 59 meses ya han sido vacunados. En el año anterior, la comunidad alcanzó un 68% de vacunación en la población diana y este año espera superar el 70%. Hasta ahora, también se han administrado 76.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19.

    En una jornada marcada por notables avances en la Sanidad regional, el consejero anunció la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, de la adquisición de vacunas por más de doce millones de euros para el calendario del año 2026.

    Además, Fernández Sanz celebró la inauguración del nuevo servicio de Medicina Nuclear en el Hospital Universitario de Cuenca, una expansión que va alineada con el objetivo de ofrecer diagnósticos oncológicos modernos en todas las provincias de la comunidad. Hasta ahora, este servicio se había habilitado en Ciudad Real, Toledo y Guadalajara, mientras que Albacete contará con él en un año, culminando así un plan que ofrece Medicina Nuclear, Radiofísica y Oncología Radioterápica en las cinco provincias.

    Respecto a las críticas de la oposición sobre el programa de cribado de cáncer de mama en Talavera de la Reina, el consejero pidió calma a la población, asegurando que a ningún paciente se le ha dejado sin información. Denunció que el Partido Popular ha intentado politizar la polémica, resaltando que todas las mamografías para el 2025 están siendo realizadas con total transparencia.

    Con estos anuncios, el consejero reafirma el compromiso de la Sanidad de Castilla-La Mancha hacia la prevención y la mejora de la atención a la salud pública en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Consejería de Sanidad destaca la buena acogida de la campaña de vacunación contra la gripe en las primeras semanas en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa un Plan de Embellecimiento para Municipios Turísticos en 2026

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa un Plan de Embellecimiento para Municipios Turísticos en 2026

    Castilla-La Mancha anuncia un nuevo Plan de Embellecimiento

    Toledo, 27 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un nuevo Plan de Embellecimiento para respaldar inversiones y mejoras en las localidades que forman parte de la Red de Municipios Turísticos de la región. Actualmente, hay nueve municipios reconocidos, y se espera que otros se sumen próximamente tras la aprobación en el último Consejo Regional de Turismo. Este anuncio fue realizado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración, encabezada por el presidente regional, Emiliano García-Page, del I Foro de Turismo de Castilla-La Mancha, que reúne a entidades públicas y privadas así como expertos del sector en Puy du Fou.

    Nuevos municipios turísticos

    Las localidades que se añadirán a la Red de Municipios Turísticos son Consuegra, Orgaz y Oropesa (y sus pedanías) en Toledo; Campo de Criptana en Ciudad Real; Riópar y Almansa en Albacete; y Cardenete en Cuenca. Estos municipios, al igual que los nueve ya reconocidos, podrán beneficiarse del nuevo Plan de Embellecimiento que se lanzará el próximo año. Patricia Franco destacó que la iniciativa está contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales de la Junta, que ya ha comenzado su trámite parlamentario.

    Impulsando el turismo en Castilla-La Mancha

    El Foro de Turismo de Castilla-La Mancha tiene como objetivo continuar y consolidar el posicionamiento de la región como destino turístico en el ámbito nacional. Patricia Franco subrayó el notable aumento en las cifras turísticas, indicando que este año se ha registrado el mejor verano en la historia del turismo en la región. Además, Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento en pernoctaciones hoteleras en septiembre, destacándose Albacete como líder en dinamismo de viajeros.

    Castilla-La Mancha, un modelo de sostenibilidad turística

    Franco enfatizó la importancia de la comunidad en el contexto turístico nacional, destacando el enfoque en la sostenibilidad. La región no solo se distingue por su diversidad, naturaleza y patrimonio, sino que también juega un papel clave en la desestacionalización y diversificación del turismo en España.

    Premios Regionales de Turismo 2025

    Durante la inauguración del foro, se entregaron también los Premios Regionales de Turismo de este año. Los galardonados recibieron las felicitaciones de la consejera y se les animó a continuar promoviendo la oferta turística de Castilla-La Mancha. Entre los premiados se incluyen a XUQ Grupo de Alojamiento Turístico por su Proyecto Turístico Innovador y a Bodega y Viñedos Las Calzadas por su Producto Turístico. También fueron reconocidos Alcázar de San Juan como Mejor Destino Turístico y Fuencaliente como Mejor Destino LGTBI.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa un Plan de Embellecimiento para Municipios Turísticos en 2026 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Presenta un Ambicioso Plan de Embellecimiento para Potenciar sus Destinos Turísticos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un ambicioso Plan de Embellecimiento para revitalizar los Municipios Turísticos de la región, que actualmente son nueve, y que se ampliarán con nuevos destinos en un futuro próximo. La consejera Patricia Franco subrayó la importancia de diversificar la oferta turística en un contexto en el que la región ha experimentado un notable crecimiento en el sector. Este lanzamiento tuvo lugar en el primer Foro de Turismo de Castilla-La Mancha, un evento que reunió a diversas entidades y expertos para abordar el futuro turístico de la comunidad.

    En el transcurso de este foro, también se otorgaron los Premios Regionales de Turismo, destacando iniciativas que promueven la calidad y sostenibilidad en el turismo regional. Entre los galardonados se encuentran empresas y localidades que han sobresalido en áreas como la innovación y la promoción turística. Patricia Franco destacó los impresionantes registros de empleo y pernoctaciones en el sector, afirmando que Castilla-La Mancha está en una posición privilegiada para contribuir al turismo nacional, gracias a su rica diversidad cultural y natural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Page Destina 29.7 Millones de Euros para Impulsar la Eficiencia Energética en Hogares de Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció hoy la aprobación de una inversión de 29,7 millones de euros destinada a mejorar la eficiencia energética en las viviendas de la región. Esta partida, financiada con fondos europeos, se considera fundamental para abordar el reto de la sostenibilidad y el apoyo a la vivienda, especialmente para aquellos en situaciones vulnerables, quienes podrán acceder a ayudas que cubren hasta el cien por cien de los costos. García-Page destacó que esta iniciativa representa un gran avance hacia una Castilla-La Mancha más sostenible y garantizó que se aprovecharán los fondos europeos «de maravilla».

    Además, en el contexto del “I Foro Regional de Turismo” celebrado en Toledo, el presidente anunció que Castilla-La Mancha lanzará una nueva plataforma digital turística durante la próxima edición de FITUR, destinada a unificar y potenciar toda la oferta turística de la región. García-Page se mostró optimista sobre la inminente firma de un acuerdo para el AVE en Toledo, señalando que su administración busca hacer las cosas de forma conjunta con empresarios y sindicatos. Según el presidente, el turismo no solo mejora la autoestima colectiva, sino que es un pilar clave para la economía regional, reflejando el estado de ánimo de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page Destina 29.7 Millones de Euros para Impulsar la Eficiencia Energética en Hogares de Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la aprobación de 29,7 millones de euros, provenientes de fondos europeos, para impulsar la eficiencia energética en las viviendas de la región. Esta iniciativa, que será oficializada este martes por el Consejo de Gobierno, busca facilitar la rehabilitación de hogares y contribuir a un mundo más sostenible. Durante la inauguración del ‘I Foro Regional de Turismo’ en Toledo, García-Page también subrayó la importancia de estas ayudas en el ámbito social, resaltando que quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad podrán acceder a hasta el 100% del coste de las mejoras.

    En un contexto de desarrollo regional, el presidente también reveló que se encuentra «muy cerca» de alcanzar un acuerdo definitivo sobre el AVE en Toledo, lo que podría mejorar significativamente la conectividad de la ciudad. Además, anunció el lanzamiento de una nueva plataforma turística durante la próxima edición de FITUR, diseñada para unir toda la oferta turística de Castilla-La Mancha y beneficiar al sector. Esta plataforma es parte de una estrategia más amplia que ha visto un incremento en la inversión pública destinada al turismo, cuya mejora responde a un objetivo de «hacer Comunidad» y de trabajar de manera colectiva por el desarrollo económico y social de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Destina Más de 1.1 Millones de Euros a Innovadores Proyectos del IREC

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de más de 1,1 millones de euros para financiar seis proyectos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC). Entre estas iniciativas destaca un ambicioso estudio centrado en la prevención de infecciones transmitidas entre la fauna, los animales domésticos y los humanos. Esta propuesta, liderada por el investigador Ramón Christian Gortazar, hace uso de técnicas de muestreo no invasivas, como el uso de mallas de fototrampeo y el análisis de ADN ambiental, para monitorizar y entender mejor la interacción de estas especies en sus ecosistemas.

    La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, subrayó la importancia de estos proyectos no solo para la salud pública, sino también para la biodiversidad y el medio ambiente. Estos esfuerzos están alineados con las prioridades de investigación y desarrollo a nivel nacional y europeo, fortaleciendo así el papel de Castilla-La Mancha en la Medicina de la Conservación. Además, estos proyectos contribuyen a la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3), fomentando sectores clave como el Agroalimentario, el Patrimonio Natural y la Salud, y abriendo la puerta a nuevas iniciativas en futuras convocatorias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Festival ‘El Humor que Sana’: Una Inyección de Alegría en la Diputación

    El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, junto al humorista Jesús Arenas, han anunciado una nueva colaboración que llevará el festival «El Humor todo Lo-cura» a varias localidades de la provincia. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Enamorados de las Artes Escénicas, busca sensibilizar sobre la salud mental a través del humor. El evento contará con la participación de humoristas reconocidos como Lore Navarro, Santi Rodríguez y otros, así como figuras locales que están ganando reconocimiento. El convenio firmado asciende a 25,000 euros y pretende que los beneficios de la venta de entradas se destinen íntegramente a asociaciones de salud mental en las localidades participantes.

    El festival recorrerá Hellín, Almansa, Villarrobledo y La Roda, estrechando lazos con las comunidades locales y sus asociaciones de salud. Valera ha destacado la importancia de normalizar y desestigmatizar los problemas de salud mental, mencionando que la Diputación ha invertido más de 700,000 euros en 2024 en apoyo a entidades sociosanitarias. Jesús Arenas, quien actuará como hilo conductor del evento, resaltó el poder del humor para aliviar tensiones y acercar ideas. Con la esperanza de replicar el éxito de un evento piloto en Almansa, el festival no solo busca recaudar fondos, sino también brindar un enfoque positivo para una provincia más sana emocionalmente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.