Blog

  • El Ayuntamiento de Albacete Celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Promueve la Donación Altruista

    La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, visitó una mesa informativa en el Altozano, organizada por la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, en conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos. Durante su visita, Navarro resaltó la importancia de la donación altruista y el papel crucial que desempeñan las asociaciones en la mejora de la calidad de vida de quienes padecen enfermedades renales. Además, destacó el apoyo que el Ayuntamiento brinda a estas agrupaciones, vitales para satisfacer las necesidades sociales y sanitarias de diversos colectivos.

    En su intervención, la edil felicitó a los miembros de Alcer, comenzando por su presidente, Eduardo Jiménez González, y subrayó la labor de la asociación en la mejora de la vida de las personas con enfermedad renal. Navarro instó a la ciudadanía a informarse sobre la generosidad que implica la donación de órganos, destacando que este acto solidario permite que la vida de otros continúe tras la muerte. En este sentido, reafirmó que España es un referente mundial en donaciones gracias a su eficiente sistema público y a una creciente concienciación sobre la importancia de la donación y el trasplante.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Llanos Navarro: Un Ejemplo de Solidaridad en el Día Nacional del Donante de Órganos

    La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, visitó una mesa informativa en el Altozano, organizada por la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, en el marco del Día Nacional del Donante de Órganos. Durante su visita, Navarro resaltó la importancia de la donación altruista y la contribución esencial de las asociaciones en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades renales. Agradeció la labor del equipo de Alcer, encabezado por su presidente, Eduardo Jiménez González, destacando su esfuerzo por fomentar la prevención, la investigación y la sensibilización acerca de la donación de órganos.

    La concejala hizo un llamado a la ciudadanía para que se informen sobre la donación de órganos, subrayando que esta acción de generosidad puede seguir brindando vida tras la muerte. Señaló que, aunque las donaciones en vida son un acto excepcional de altruismo, la conciencia sobre la donación en España ha crecido, siendo el país un referente mundial en el ámbito de trasplantes gracias a un eficiente sistema público y al compromiso social. Con estas acciones, el Ayuntamiento busca respaldar y potenciar las iniciativas de las asociaciones que trabajan en el ámbito sociosanitario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Festival Albasonora 2023: Una Celebración de Música y Cultura en Albacete el 18 de Octubre

    El Festival Albasonora regresará el próximo 18 de octubre con un atractivo programa musical que contará con la participación de artistas destacados como Dorian e Iván Ferreiro. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, anunció el evento en la Caseta de los Jardinillos, subrayando su papel fundamental tanto en la promoción cultural como en la dinamización económica de la ciudad. Durante la presentación, que también incluyó a los organizadores y a un reconocido chef local, Serrallé destacó la importancia de ofrecer una cultura accesible que fomente la convivencia y forme parte del calendario cultural de Albacete.

    El festival, que abrirá sus puertas a las 16:00 horas, promete atraer a diversos públicos con una cartelera que incluirá desde actuaciones en vivo hasta sesiones de DJ, brindando una experiencia intergeneracional. Además de la oferta musical, se llevará a cabo la Gastroexperience Albasonora, una iniciativa culinaria que combinará gastronomía y música en un ambiente único, con la colaboración de restaurantes locales. Las entradas y abonos están disponibles en la página oficial del festival, donde los interesados pueden encontrar toda la información relevante sobre horarios y servicios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Vibraciones de Albacete: El Festival Albasonora 2023 Celebra Música y Cultura el 18 de Octubre

    El Festival Albasonora regresa el 18 de octubre en la Caseta de los Jardinillos, prometiendo una jornada repleta de música y gastronomía. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, destacó la relevancia cultural y económica del evento durante su presentación, invitando a la comunidad a vivir una experiencia única y accesible. Con puertas abiertas a las 16:00 horas, el festival contará con la actuación de reconocidos artistas como Dorian e Iván Ferreiro, además de una variada selección de músicos emergentes y DJs, que busca atraer a un público diverso.

    El evento también incluirá la «Gastroexperience Albasonora», que ofrecerá una fusión de gastronomía y música, presentando platos de los destacados Restaurantes Martina y Jimena. Serrallé enfatizó que el festival no solo enriquecerá la oferta artística de Albacete, sino que también fomentará la convivencia y dinamizará la economía local. Las entradas y más información están disponibles en la página oficial del festival, destacando Albasonora como una cita imprescindible en el calendario cultural de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, y el Presidente de la Diputación: Un Encuentro para Impulsar el Bienestar Social en la Región

    El nuevo Obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, ha iniciado su ministerio con una reunión cordial con el presidente de la Diputación, Santi Cabañero. Este encuentro, celebrado en el Palacio Provincial, marcó un compromiso mutuo por el bienestar social, enfocándose en la atención a los más desfavorecidos y en la rehabilitación del patrimonio histórico. Durante la cita, se intercambiaron obsequios institucionales, incluyendo una navaja artesanal y zapatillas personalizadas, simbolizando la conexión entre la diócesis y la provincia.

    Ambas partes destacaron la importancia de una colaboración fluida entre el ámbito civil y religioso para afrontar los desafíos sociales actuales. La Diputación ha destinado 350,000 euros para la rehabilitación del patrimonio, apoyando a los ayuntamientos y parroquias en la conservación de iglesias y ermitas. Don Ángel, con más de tres décadas de experiencia en el sacerdocio, se ha mostrado dispuesto a promover la justicia social y la inclusión, reflejando su visión humanista y su compromiso con la comunidad albaceteña.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se Viste de Arte: Verano Cultural 2025 Con Más de 35 Actividades para Disfrutar en Julio y Agosto

    El Verano Cultural 2025 en Albacete promete ser un evento vibrante y diverso, con más de 35 espacios preparados para acoger actividades durante julio y agosto. Organizado por la concejalía de Cultura, el programa incluye teatro, música y poesía, buscando acercar la cultura a todos los barrios y pedanías de la ciudad. Este año, se han diseñado actividades que abarcan los 23 barrios de Albacete y sus 9 pedanías, garantizando que tanto habitantes como visitantes puedan disfrutar de espectáculos en plazas, parques y bibliotecas. La inauguración del festival tendrá lugar el 1 de julio con un espectáculo de teatro de títeres y un concierto de la Unión Musical Ciudad de Albacete.

    Además de los actos inaugurales, el festival incluirá una amplia gama de actividades, como el Festival Internacional de Poesía «Oh Poetry! 5.0», que contará con talleres y recitales, y espectáculos de comedia. Las Verbenas de Mayores en colaboración con FADEMA, así como cine de verano y sesiones de cuentacuentos, también formarán parte del repertorio. El evento no solo busca entretener, sino también celebrar la riqueza cultural de Albacete, integrando a la comunidad en una experiencia colectiva que promete destacar la calidad y la diversidad de las manifestaciones artísticas locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Freixenet y Sindicatos Alcanzan Acuerdo para Minimizar Despidos

    El Grupo Freixenet y los sindicatos han llegado a un preacuerdo que reduce el impacto del expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto, disminuyendo los despidos de 180 a 154. Las nuevas cifras contemplan 99 despidos en Freixenet y 55 en Segura Viudas. El pacto prioriza medidas no traumáticas, destacando la opción de bajas voluntarias y jubilaciones anticipadas, además de incluir un plan para recuperar la actividad industrial. El sindicato CCOO ha expresado su satisfacción con el acuerdo, aunque la empresa ha optado por no comentar al respecto.

    Los trabajadores menores de 55 años que opten por la salida voluntaria recibirán una indemnización de 50 días por año trabajado sin límite, mientras que aquellos que superen esa edad y tengan una antigüedad mínima de 10 años podrán beneficiarse de un plan social. Freixenet también se compromete a complementar la prestación por desempleo de quienes tengan entre 55 y 63 años. Si las medidas voluntarias no logran alcanzar el número de despidos necesarios, la compañía aplicará criterios de salida con indemnizaciones equiparadas al despido improcedente, garantizando un mínimo de 10.000 euros. Además, se ofrecerán servicios de recolocación y preferencia de contratación durante dos años para los afectados menores de 55 años.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Dorian, Vuelo Fidji y Miss Deep’in brillan en el Festival Albasonora 2025 en Albacete

    Dorian, Vuelo Fidji y Miss Deep’in brillan en el Festival Albasonora 2025 en Albacete

    La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, ha presentado este miércoles una nueva edición del Festival Albasonora, que se llevará a cabo el próximo 18 de octubre en la Caseta de los Jardinillos, un lugar emblemático que se convertirá en el epicentro de la música, con apertura de puertas a las 16.00 horas.

    Durante la presentación, Serrallé estuvo acompañada por Javier Alarcón y Jesús Ortega, organizadores del evento, así como por el reconocido cocinero albaceteño Javier Albuger, quien se encargará de la propuesta gastronómica del festival. La concejal destacó que «desde el Equipo de Gobierno apostamos por una cultura accesible y de calidad, que llegue a todos los públicos y que sirva como motor de dinamización económica y turística». Añadió que «Albasonora es un claro ejemplo de esa visión de ciudad moderna y creativa».

    Serrallé también aprovechó la ocasión para agradecer la implicación del equipo organizador, los servicios municipales, los artistas participantes y los patrocinadores. Subrayó que «la cultura es un derecho y seguiremos trabajando para que Albacete sea cada día más una ciudad donde la cultura se respire y se celebre». Además, animó a la ciudadanía a participar en esta cita musical, haciendo un llamado a todos los vecinos de Albacete y a quienes visiten la ciudad a disfrutar de una noche única de música en directo, talento y convivencia. «Albasonora es ya una referencia imprescindible en el calendario cultural de nuestra ciudad», afirmó.

    El cartel del Albasonora 2025 estará encabezado por Dorian, uno de los grupos más influyentes de la escena indie-pop nacional, y por el mítico cantante y compositor Iván Ferreiro, un referente del pop-rock español. También se presentará la banda emergente Ultraligera, que ha ganado protagonismo en el panorama actual.

    El festival contará con otras actuaciones de artistas como Vuelo Fidji, Miss Deep’in, Nando Costa, Protagonistas, Naxo DJ y Mariah DJAY, conformando un programa ecléctico que combina música en directo y sesiones de DJ, con el objetivo de atraer a públicos diversos y fomentar el encuentro intergeneracional en torno a la música.

    Las entradas y abonos ya están disponibles a través de la página web oficial del festival, www.albasonora.com, donde también se puede consultar información adicional sobre horarios, precios, condiciones de acceso y servicios disponibles.

    Como parte del festival, se celebrará la Gastroexperience Albasonora, una propuesta que fusiona gastronomía y música en un entorno único. Esta experiencia culinaria, en colaboración con Restaurante Martina y Restaurante Jimena, ofrecerá al público la posibilidad de disfrutar de sabores locales e innovadores mientras se deleitan con las mejores actuaciones en directo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dorian, Vuelo Fidji y Miss Deep’in brillan en el Festival Albasonora 2025 en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional apoya a 63 localidades con subvenciones para 101 planes de protección civil en sus municipios

    El Gobierno regional apoya a 63 localidades con subvenciones para 101 planes de protección civil en sus municipios

    Toledo, 4 de junio de 2025.- El Gobierno regional ha concedido este año subvenciones por un importe de 132.500 euros a 63 localidades de Castilla-La Mancha para la elaboración de 101 planes de protección civil de ámbito municipal que están obligados a tener según la normativa vigente.

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy la resolución de la Dirección General de Protección Ciudadana, de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, por la que se conceden estas ayudas, que se convocaron el pasado mes de febrero y que tienen la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en las localidades beneficiarias.

    Con esta línea de subvenciones, con la que también se pretende coadyuvar a la extensión de la planificación de protección civil entre los ayuntamientos de la región, los municipios han recibido un máximo de 3.500 euros por cada plan municipal elaborado.

    Relación de municipios beneficiarios

    De la convocatoria de este ejercicio se han beneficiado un total de 63 entidades locales de las cinco provincias de la región, que han elaborado 45 planes territoriales de emergencia municipal (Plantemun) y 56 planes de actuación municipal (PAM) contra el riesgo de inundaciones y de fenómenos meteorológicos adversos.

    En la provincia de Albacete, las ayudas han sido para los municipios de: Socovos, Alborea, Fuente-Álamo, Fuentealbilla, Higueruela, Liétor, Motilleja y Bienservida; mientras que en la provincia de Ciudad Real las subvenciones han llegado hasta: Campo de Criptana, Villarrubia de los Ojos, Membrilla, Castellar de Santiago, Puerto Lápice, Granátula de Calatrava, El Robledo, Fuencaliente, Brazatortas, Torre de Juan Abad, Villamayor de Calatrava y Alamillo.

    En el caso de Cuenca, los municipios son los siguientes: El Provencio, Villanueva de la Jara, Ledaña, Valverde de Júcar, Villalpardo, Barajas de Melo, Villalba de la Sierra, Fuentes, Priego y Villarta; y en el de Guadalajara: Azuqueca de Henares, Sigüenza, Chiloeches, Uceda, Albalate de Zorita, Fontanar, Humanes, Espinosa de Henares, Trillo, Pareja, Hontoba y Guadalajara capital.

    Finalmente, en la provincia de Toledo, han sido: Los Yébenes, Miguel Esteban, Navahermosa, Segurilla, La Puebla de Montalbán, Corral de Almaguer, Chozas de Canales, Calera y Chozas, La Villa de Don Fadrique, Lillo, Nombela, Villanueva de Bogas, Espinoso del Rey, Burguillos de Toledo, Puente del Arzobispo, Hormigos, Castillo de Bayuela, Alcolea de Tajo, Yunclillos, Las Herencias y San Martín de Pusa.

    Subvenciones a 271 municipios para la elaboración de 517 planes

    Desde la puesta en marcha de esta línea de ayudas, en el año 2015, se han concedido subvenciones a 271 municipios para la elaboración de 517 planes municipales de protección civil (Platemun y PAM), lo que ha contribuido sustancialmente a la promoción de la mejora de la seguridad y protección de las personas, sus bienes y el medio ambiente. Esto ha puesto en evidencia la relevancia de estos documentos como herramienta que ha favorecido la mejora de la coordinación y optimización de los recursos de los agentes que intervienen en la protección civil municipal y autonómica. La inversión para estas ayudas ya supera los 1,3 millones de euros.

    Para que estas ayudas pudieran llegar a un mayor número de localidades, en 2017 la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital aprobó nuevas bases reguladoras que disminuían de 20.000 a 10.000 habitantes la población de las entidades locales que podían optar a las mismas. Posteriormente, las modificó para reducirlas de 10.000 a 2.500 habitantes y, en 2020, amplió el ámbito de aplicación de estas subvenciones a todos los municipios, independientemente de su población. Finalmente, en el año 2022 se modificaron las bases reguladoras con el objetivo de agilizar la concesión de estas ayudas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional apoya a 63 localidades con subvenciones para 101 planes de protección civil en sus municipios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Segundo Albasonora Deslumbra con un Cartel Estelar

    La concejal de Cultura, Elena Serrallé, junto a los organizadores Javier Alarcón, Jesús Ortega y Javier Albuger, ha presentado la segunda edición del festival Albasonora, que se celebrará el próximo 18 de octubre en la Caseta de los Jardinillos. Este evento contará con un impresionante cartel que incluye a destacados artistas como Dorian, Iván Ferreiro y Ultraligera, además de otros grupos como Vuelo Fidji, Miss Deep’in, y los ya conocidos Protagonistas, quienes regresan tras su participación anterior. Las puertas se abrirán a partir de las 14:30 horas, prometiendo una jornada llena de música y entretenimiento.

    La gastronomía también tendrá un papel importante en el festival, con la colaboración de los Restaurantes Martina y Jimena, que se encargará de la oferta culinaria del evento. Para dar inicio a las celebraciones, se llevará a cabo una cena de presentación el 2 de octubre en Restaurante Martina. Los interesados en asistir al festival pueden adquirir sus entradas a través de la página web oficial, www.albasonora.com, donde encuentran más información sobre el evento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.