Blog

  • Dorian, Vuelo Fidji y Miss Deep’in brillan en el Festival Albasonora 2025 en Albacete

    Dorian, Vuelo Fidji y Miss Deep’in brillan en el Festival Albasonora 2025 en Albacete

    La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, ha presentado este miércoles una nueva edición del Festival Albasonora, que se llevará a cabo el próximo 18 de octubre en la Caseta de los Jardinillos, un lugar emblemático que se convertirá en el epicentro de la música, con apertura de puertas a las 16.00 horas.

    Durante la presentación, Serrallé estuvo acompañada por Javier Alarcón y Jesús Ortega, organizadores del evento, así como por el reconocido cocinero albaceteño Javier Albuger, quien se encargará de la propuesta gastronómica del festival. La concejal destacó que «desde el Equipo de Gobierno apostamos por una cultura accesible y de calidad, que llegue a todos los públicos y que sirva como motor de dinamización económica y turística». Añadió que «Albasonora es un claro ejemplo de esa visión de ciudad moderna y creativa».

    Serrallé también aprovechó la ocasión para agradecer la implicación del equipo organizador, los servicios municipales, los artistas participantes y los patrocinadores. Subrayó que «la cultura es un derecho y seguiremos trabajando para que Albacete sea cada día más una ciudad donde la cultura se respire y se celebre». Además, animó a la ciudadanía a participar en esta cita musical, haciendo un llamado a todos los vecinos de Albacete y a quienes visiten la ciudad a disfrutar de una noche única de música en directo, talento y convivencia. «Albasonora es ya una referencia imprescindible en el calendario cultural de nuestra ciudad», afirmó.

    El cartel del Albasonora 2025 estará encabezado por Dorian, uno de los grupos más influyentes de la escena indie-pop nacional, y por el mítico cantante y compositor Iván Ferreiro, un referente del pop-rock español. También se presentará la banda emergente Ultraligera, que ha ganado protagonismo en el panorama actual.

    El festival contará con otras actuaciones de artistas como Vuelo Fidji, Miss Deep’in, Nando Costa, Protagonistas, Naxo DJ y Mariah DJAY, conformando un programa ecléctico que combina música en directo y sesiones de DJ, con el objetivo de atraer a públicos diversos y fomentar el encuentro intergeneracional en torno a la música.

    Las entradas y abonos ya están disponibles a través de la página web oficial del festival, www.albasonora.com, donde también se puede consultar información adicional sobre horarios, precios, condiciones de acceso y servicios disponibles.

    Como parte del festival, se celebrará la Gastroexperience Albasonora, una propuesta que fusiona gastronomía y música en un entorno único. Esta experiencia culinaria, en colaboración con Restaurante Martina y Restaurante Jimena, ofrecerá al público la posibilidad de disfrutar de sabores locales e innovadores mientras se deleitan con las mejores actuaciones en directo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dorian, Vuelo Fidji y Miss Deep’in brillan en el Festival Albasonora 2025 en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional apoya a 63 localidades con subvenciones para 101 planes de protección civil en sus municipios

    El Gobierno regional apoya a 63 localidades con subvenciones para 101 planes de protección civil en sus municipios

    Toledo, 4 de junio de 2025.- El Gobierno regional ha concedido este año subvenciones por un importe de 132.500 euros a 63 localidades de Castilla-La Mancha para la elaboración de 101 planes de protección civil de ámbito municipal que están obligados a tener según la normativa vigente.

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy la resolución de la Dirección General de Protección Ciudadana, de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, por la que se conceden estas ayudas, que se convocaron el pasado mes de febrero y que tienen la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en las localidades beneficiarias.

    Con esta línea de subvenciones, con la que también se pretende coadyuvar a la extensión de la planificación de protección civil entre los ayuntamientos de la región, los municipios han recibido un máximo de 3.500 euros por cada plan municipal elaborado.

    Relación de municipios beneficiarios

    De la convocatoria de este ejercicio se han beneficiado un total de 63 entidades locales de las cinco provincias de la región, que han elaborado 45 planes territoriales de emergencia municipal (Plantemun) y 56 planes de actuación municipal (PAM) contra el riesgo de inundaciones y de fenómenos meteorológicos adversos.

    En la provincia de Albacete, las ayudas han sido para los municipios de: Socovos, Alborea, Fuente-Álamo, Fuentealbilla, Higueruela, Liétor, Motilleja y Bienservida; mientras que en la provincia de Ciudad Real las subvenciones han llegado hasta: Campo de Criptana, Villarrubia de los Ojos, Membrilla, Castellar de Santiago, Puerto Lápice, Granátula de Calatrava, El Robledo, Fuencaliente, Brazatortas, Torre de Juan Abad, Villamayor de Calatrava y Alamillo.

    En el caso de Cuenca, los municipios son los siguientes: El Provencio, Villanueva de la Jara, Ledaña, Valverde de Júcar, Villalpardo, Barajas de Melo, Villalba de la Sierra, Fuentes, Priego y Villarta; y en el de Guadalajara: Azuqueca de Henares, Sigüenza, Chiloeches, Uceda, Albalate de Zorita, Fontanar, Humanes, Espinosa de Henares, Trillo, Pareja, Hontoba y Guadalajara capital.

    Finalmente, en la provincia de Toledo, han sido: Los Yébenes, Miguel Esteban, Navahermosa, Segurilla, La Puebla de Montalbán, Corral de Almaguer, Chozas de Canales, Calera y Chozas, La Villa de Don Fadrique, Lillo, Nombela, Villanueva de Bogas, Espinoso del Rey, Burguillos de Toledo, Puente del Arzobispo, Hormigos, Castillo de Bayuela, Alcolea de Tajo, Yunclillos, Las Herencias y San Martín de Pusa.

    Subvenciones a 271 municipios para la elaboración de 517 planes

    Desde la puesta en marcha de esta línea de ayudas, en el año 2015, se han concedido subvenciones a 271 municipios para la elaboración de 517 planes municipales de protección civil (Platemun y PAM), lo que ha contribuido sustancialmente a la promoción de la mejora de la seguridad y protección de las personas, sus bienes y el medio ambiente. Esto ha puesto en evidencia la relevancia de estos documentos como herramienta que ha favorecido la mejora de la coordinación y optimización de los recursos de los agentes que intervienen en la protección civil municipal y autonómica. La inversión para estas ayudas ya supera los 1,3 millones de euros.

    Para que estas ayudas pudieran llegar a un mayor número de localidades, en 2017 la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital aprobó nuevas bases reguladoras que disminuían de 20.000 a 10.000 habitantes la población de las entidades locales que podían optar a las mismas. Posteriormente, las modificó para reducirlas de 10.000 a 2.500 habitantes y, en 2020, amplió el ámbito de aplicación de estas subvenciones a todos los municipios, independientemente de su población. Finalmente, en el año 2022 se modificaron las bases reguladoras con el objetivo de agilizar la concesión de estas ayudas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional apoya a 63 localidades con subvenciones para 101 planes de protección civil en sus municipios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Segundo Albasonora Deslumbra con un Cartel Estelar

    La concejal de Cultura, Elena Serrallé, junto a los organizadores Javier Alarcón, Jesús Ortega y Javier Albuger, ha presentado la segunda edición del festival Albasonora, que se celebrará el próximo 18 de octubre en la Caseta de los Jardinillos. Este evento contará con un impresionante cartel que incluye a destacados artistas como Dorian, Iván Ferreiro y Ultraligera, además de otros grupos como Vuelo Fidji, Miss Deep’in, y los ya conocidos Protagonistas, quienes regresan tras su participación anterior. Las puertas se abrirán a partir de las 14:30 horas, prometiendo una jornada llena de música y entretenimiento.

    La gastronomía también tendrá un papel importante en el festival, con la colaboración de los Restaurantes Martina y Jimena, que se encargará de la oferta culinaria del evento. Para dar inicio a las celebraciones, se llevará a cabo una cena de presentación el 2 de octubre en Restaurante Martina. Los interesados en asistir al festival pueden adquirir sus entradas a través de la página web oficial, www.albasonora.com, donde encuentran más información sobre el evento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Encuentro de Expertos en Tabaquismo: La Facultad de Farmacia Aborda Retos y Soluciones en la Lucha Contra el Consumo de Tabaco

    La Facultad de Farmacia ha inaugurado las III Jornadas de Tabaquismo, que se desarrollan en la mediateca del campus durante toda la mañana. Estos encuentros se complementan con el curso «Especialista en prevención del consumo de tabaco y abordaje integral de la adicción al tabaquismo». La presentación del evento incluyó la participación de destacadas autoridades académicas y de salud, quienes abordaron la problemática del tabaquismo y la necesidad de su prevención y tratamiento desde diversas perspectivas.

    La jornada se centró en múltiples temas de actualidad relacionados con el tabaquismo, con una primera ponencia a cargo de la farmacéutica Noa Rey Torres. Entre los temas tratados se encuentran la relación entre nicotina y redes sociales, la influencia del tabaquismo en la salud nutricional y el aumento de enfermedades respiratorias en adolescentes debido al uso de vapers. Además, se presentaron trabajos de fin de grado que exploraron la utilidad de los vapers en la cesación tabáquica y un plan de actuación para enfrentar el consumo entre jóvenes. La jornada finalizará con una mesa redonda que destacará el Proyecto Peer to Peer en tabaquismo, presentando experiencias y aprendizajes de los estudiantes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sindicalistas UGT y CCOO Llaman a Movilizaciones en la Hostelería de Albacete

    Sindicalistas UGT y CCOO Llaman a Movilizaciones en la Hostelería de Albacete

    La quinta reunión de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Hostelería de Albacete concluyó sin avances significativos, lo que ha llevado a la representación sindical a criticar la postura de la patronal. UGT y CCOO, los sindicatos mayoritarios del sector, han expresado su descontento ante lo que consideran una falta de seriedad en las negociaciones.

    La falta de acuerdo ha generado preocupación, ya que las condiciones laborales y salariales de muchos trabajadores quedan en un estado de incertidumbre. Ante este escenario, los sindicatos han decidido anunciar movilizaciones para ejercer presión sobre la patronal y buscar avances en las negociaciones.

    La situación refleja un conflicto laboral en un sector que ha sido duramente golpeado por la pandemia, lo que ha exacerbado las tensiones entre las partes. Las movilizaciones previstas buscan atraer la atención sobre la problemática y exigir una solución que satisfaga a ambas partes.

    En este contexto, queda por ver si las acciones anunciadas llevarán a una reactivación de las conversaciones de manera más fructífera para ambas partes. El conflicto en Albacete es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchos sectores en todo el país, donde las negociaciones colectivas buscan adaptarse a un entorno económico desafiante.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Sindicalistas UGT y CCOO Llaman a Movilizaciones en la Hostelería de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cálido encuentro entre Cabañero y el nuevo obispo de Albacete, don Ángel Román Idígoras, marcado por la cordialidad y el compromiso ciudadano

    Cálido encuentro entre Cabañero y el nuevo obispo de Albacete, don Ángel Román Idígoras, marcado por la cordialidad y el compromiso ciudadano

    Hace escasos días, la ciudad de Albacete fue testigo de un encuentro marcado por la cordialidad y el compromiso institucional. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, recibió en la sede del Palacio Provincial al nuevo Obispo de la Diócesis de Albacete, Don Ángel Román Idígoras. Esta primera reunión institucional formal desde que Don Ángel comenzase su labor pastoral en el territorio albacetense también contó con la presencia del vicepresidente de la institución, Fran Valera.

    La reunión estuvo llena de gestos de respeto mutuo y la voluntad de trabajar juntos en favor de los más desfavorecidos. Cabañero extendió una cálida bienvenida a Don Ángel en nombre de la provincia y le aseguró una completa disponibilidad para colaborar en asuntos que promuevan el bien común.

    En un gesto de hospitalidad y reconocimiento, el presidente entregó al obispo varios obsequios representativos de la provincia, entre ellos, aceite local, una navaja artesana con el nombre de Don Ángel grabado, y unas zapatillas Joma personalizadas, un símbolo de la identidad provincial.

    Durante la visita, se abordaron temas de justicia social y atención a las personas vulnerables, así como la importancia de conservar el patrimonio histórico y cultural. En este sentido, se destacó la Convocatoria de Ayudas para Rehabilitación de Patrimonio Histórico impulsada por la Diputación, que asigna 350.000 euros para ayudar a los ayuntamientos y parroquias en el mantenimiento de iglesias y ermitas.

    Don Ángel, quien tomó posesión como Obispo el pasado 3 de mayo, ha mostrado su compromiso con una Iglesia inclusiva y de servicio, alineada con su experiencia pastoral en la diócesis de Alcalá de Henares.

    Cabañero destacó la sintonía entre los ideales del nueva obispo y la misión de la Diputación, compartiendo la vocación de servicio y la construcción de una sociedad más cohesionada y solidaria.

    Ambas entidades acordaron mantener canales de comunicación y colaboración abiertos, entendiendo la importancia de la cooperación entre lo civil y lo religioso para enfrentar los desafíos sociales de la región.

    Con esperanzas y expectativas renovadas, se cierra este encuentro simbólico entre la Diputación de Albacete y la Diócesis, sentando las bases para una fructífera relación en consonancia con los deseos de bienestar, justicia y esperanza para los ciudadanos de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cálido encuentro entre Cabañero y el nuevo obispo de Albacete, don Ángel Román Idígoras, marcado por la cordialidad y el compromiso ciudadano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Resumen Destacado de Nuestros Equipos en los Campeonatos de España #FEBInfantil2025

    Resumen Destacado de Nuestros Equipos en los Campeonatos de España #FEBInfantil2025

    En los recientes Campeonatos de España celebrados en Punta Umbría, los equipos juvenil de baloncesto de Hyundai Agritasa Grupo 76-Alkasar, tanto femenino como masculino, se destacaron por su determinación y esfuerzo, a pesar de no lograr avanzar a fases posteriores del torneo. Ambos conjuntos demostraron una notable capacidad competitiva al ganar al menos un partido en sus respectivos grupos.

    El equipo femenino infantil de Albacete comenzó su andadura enfrentándose al Cajasiete Canarias, donde, a pesar de perder 45-73, dejaron entrever su tenacidad. En su segundo encuentro se toparon con el Colonya Pollença, un adversario que les puso las cosas difíciles; aunque competían bien en la primera mitad, un desafortunado tercer cuarto les llevó a caer 60-71. Sin embargo, las jugadoras se recuperaron en el cierre del torneo, logrando una victoria decisiva ante el Alierta Cantabria por 80-59, lo cual les dejó un buen sabor de boca al terminar la competición.

    Por su parte, el equipo masculino del Grupo 76-Alkasar enfrentó un panorama complicado desde el inicio. En su primer partido, se vieron superados por el Montuïri Fibrotec, destacándose solo en el primer cuarto, antes de caer por 38-75. Su siguiente encuentro contra Gernika fue aún más duro, con una clara derrota de 24-74. No obstante, el equipo supo encontrar la motivación necesaria al cerrar su participación con una victoria contundente sobre Nuestra Señora del Buen Consejo, con un marcador final de 72-41, que les permitió despedirse del torneo con una sensación positiva.

    La actuación de ambos equipos, aunque no les permitió avanzar en la competencia, sí fue un reflejo del esfuerzo y la dedicación que los jóvenes deportistas han aportado a la cancha. Esta experiencia resalta el potencial de los talentos albaceteños, quienes han demostrado que la lucha y el compañerismo son valores fundamentales en el deporte. La comunidad deportiva de Albacete celebra con orgullo a estos jóvenes, cuyas actuaciones dejan claro que hay un futuro prometedor en el baloncesto local.

  • Lee Jae Myung Asume la Presidencia: Un Nuevo Horizonte para Corea del Sur

    Lee Jae Myung ha asumido oficialmente el cargo de presidente de Corea del Sur, proponiendo en su discurso inaugural un enfoque de unidad y conciliación para sanar las profundas divisiones políticas del país. Aludiendo a la crisis provocada por el intento de su predecesor de instaurar la ley marcial, Lee enfatizó la necesidad de establecer un diálogo con Corea del Norte para alcanzar la paz en la península. El nuevo presidente prometió trabajar «por una república verdaderamente democrática» y destacó su compromiso de responder a las urgencias sociales y económicas del país, abogando por una administración que priorice la integración y el pragmatismo.

    Durante su toma de posesión, Lee anunció la nominación de Kim Min Seok como nuevo primer ministro, reconociendo su experiencia legislativa y su capacidad de liderazgo en tiempos de crisis. Además, delineó su plan para revitalizar la economía y garantizar la seguridad nacional a través de la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos y Japón. Con un fuerte mensaje de esperanza, Lee instó a fomentar la convivencia y el respeto mutuo, asegurando que su gobierno estará enfocado en la felicidad del pueblo y en la superación de diferencias ideológicas para construir un futuro más próspero para Corea del Sur.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • EEUU Exime a Reino Unido de Nuevas Tarifas al Acero: Un Paso Hacia la Cooperación Comercial

    La reciente implementación de aranceles del 50% a las importaciones de acero y aluminio desde Estados Unidos ha comenzado este miércoles, con el objetivo declarado de proteger la seguridad nacional y fortalecer la industria local frente a las prácticas comerciales desleales de otros países. La medida, firmada por el presidente Donald Trump, duplica los aranceles previos que eran del 25%, aunque el Reino Unido ha quedado excluido de esta subida debido a un acuerdo comercial reciente. Trump afirmó que esta decisión busca garantizar que las industrias estadounidenses mantengan su competitividad y capacidad de producción.

    Además, el presidente ha dejado la puerta abierta para ajustar estos aranceles en futuro, específicamente en caso de que el Reino Unido no cumpla con los términos del acuerdo bilateral. La portavoz de la Casa Blanca señaló que se han enviado recordatorios a otros socios comerciales sobre la presión temporal para llegar a acuerdos antes de la fecha límite del 9 de julio, cuando las tarifas del 50% se aplazarán a las importaciones de la Unión Europea. Esta situación refleja las tensiones comerciales y la continua lucha de Estados Unidos por equilibrar su mercado interno con las relaciones exteriores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Producción Industrial Retrocede: Un Análisis de las Nuevas Tasas Negativas

    El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha registrado una caída del 5,7% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una disminución de 14,2 puntos respecto a marzo de 2024. Este descenso marca la mayor caída desde marzo del pasado año, cuando se observó un desplome del 12,1%. Aunque abril presentó un retroceso, es importante considerar que la Semana Santa se celebró en este mes durante 2024, a diferencia del año anterior. Tras ajustar los datos por efectos estacionales, la producción industrial mostró un ligero aumento del 0,6% interanual.

    El descenso se ha visto impulsado por caídas en todos los sectores, lideradas por bienes de equipo y bienes de consumo duradero, que bajaron un 8,6% y 7,3%, respectivamente. Mientras tanto, solo tres comunidades autónomas experimentaron un incremento en su producción: Baleares, Extremadura y Andalucía, mientras que Castilla-La Mancha y Canarias registraron las mayores caídas. A nivel mensual, la producción industrial se redujo un 0,8% en abril respecto a marzo, con un notable aumento en los bienes de consumo duradero, mientras que el sector energético enfrentó un fuerte retroceso del 5,5%. En términos acumulativos, la producción ha disminuido un 0,3% en los primeros cuatro meses del año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.