Blog

  • Los New York Knicks Deciden Poner Fin a la Era de Tom Thibodeau como Entrenador

    Los New York Knicks han tomado la decisión de despedir a su entrenador jefe, Tom Thibodeau, después de una temporada marcada por alcanzar la final de la Conferencia Este en los playoffs de la NBA, donde fueron eliminados por los Indiana Pacers. La directiva, encabezada por el presidente Leon Rose, explicó que esta medida responde a un enfoque renovado hacia la búsqueda de títulos, enfatizando el objetivo prioritario de la organización de proporcionar un campeonato a sus aficionados.

    En un comunicado, Rose expresó su agradecimiento hacia Thibodeau por su dedicación y profesionalismo durante las últimas cinco temporadas, donde guió al equipo a cuatro apariciones en playoffs y logró éxitos significativos en las series eliminatorias. Si bien la decisión es difícil, la dirección de los Knicks considera que es lo más favorable para el futuro de la franquicia, asegurando que Thibodeau siempre será considerado parte de la familia Knicks.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Zelenski Impulsa Reformas en la Cúpula Militar de Ucrania para Fortalecer la Defensa Nacional

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha decidido llevar a cabo una reestructuración en la alta dirección militar del país tras un ataque ruso que dejó al menos cuatro muertos y 25 heridos en la ciudad de Sumi. Este ataque, que incluyó a civiles, se suma a la intensificación de hostilidades por parte de Moscú, que ha reanudado su ofensiva con un ataque masivo de drones, considerado el más grande desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Para hacer frente a esta situación, Zelenski ha transferido responsabilidades del general Mijailo Drapaty, quien ahora se enfocará exclusivamente en las operaciones de combate como nuevo comandante de las Fuerzas Conjuntas.

    Además de Drapaty, el presidente ha designado nuevos líderes para diversas unidades militares. El coronel Oleg Apostol asumirá el mando de la unidad de paracaidistas, mientras que Robert Brovdi será el encargado de la unidad de drones. También se ha nombrado al coronel Vadim Sukharevski como comandante adjunto de las tropas en el este, con la tarea de modernizar la estructura de mando. Estas decisiones reflejan la urgencia de fortalecer la defensa ucraniana en un contexto de creciente agresión por parte de Rusia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Evolución Infinita de Luis de la Fuente: Un Liderazgo Transformador

    La selección española de fútbol continúa su proceso de renovación a pesar de haber conquistado la Liga de Naciones 2023 y la Eurocopa 2024. En su búsqueda por retener la corona, el equipo dirigido por Luis de la Fuente ha mantenido a diez de los veintiseis jugadores que lograron la victoria en el torneo pasado. Esta dinámica busca no solo incorporar nuevos talentos, sino también hacer un balance entre la experiencia y la juventud, destacándose la inclusión de jugadores de apenas 17 años. A pesar de la solidez mostrada, España siente la falta de referentes clave como Dani Carvajal y Rodrigo Hernández, quienes se encuentran fuera de las convocatorias debido a lesiones.

    La lista presentada para la Eurocopa refleja un cambio notable, especialmente en la defensa, donde el lateral derecho se ve transformado sin las figuras de Carvajal y Jesús Navas. Nuevos nombres como Pedro Porro y Óscar Mingueza toman protagonismo, mientras que la portería genera controversia con la ausencia del prometedor Joan García. Entre los centrocampistas, destacan la inclusión de Gavi y el regreso del experimentado Isco, quien no había sido convocado en seis años. Con una mezcla de jóvenes promesas como Yamal y jugadores consolidados, España se prepara para afrontar nuevos desafíos con un enfoque renovador y ambicioso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El delegado de la Junta se reúne con la nueva Junta Directiva de AJE, liderada por Sandra Esparcia, para impulsar la colaboración.

    El delegado de la Junta se reúne con la nueva Junta Directiva de AJE, liderada por Sandra Esparcia, para impulsar la colaboración.

    Albacete, 3 de junio de 2025. El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha mantenido, este martes, un encuentro con miembros de la nueva Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Albacete, encabezada por su presidenta, Sandra Esparcia.

    Colaboración y apoyo al emprendimiento

    Durante la reunión, celebrada en la sede de la Delegación de la Junta, se abordaron las principales inquietudes del colectivo emprendedor, así como posibles líneas de colaboración en materia de formación, financiación e impulso a la innovación.

    Papel de los jóvenes empresarios

    Ruiz Santos destacó el papel estratégico que juegan los jóvenes empresarios en la generación de empleo y dinamización económica de Castilla-La Mancha, y trasladó el compromiso del Gobierno regional de seguir apoyando iniciativas que promuevan dicha dinamización, y por supuesto, el talento emprendedor.

    Estructura de AJE Albacete

    Actualmente, la Junta Directiva de AJE Albacete está compuesta por 11 personas, de las que seis son mujeres. La asociación cuenta con más de un centenar de socios.

    La entrada de Últimas noticias sobre El delegado de la Junta se reúne con la nueva Junta Directiva de AJE, liderada por Sandra Esparcia, para impulsar la colaboración. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Casa Perona acoge a alumnos de Fotografía de la Escuela de Arte de Albacete con la exposición ‘Qué sabe nadie’

    La Casa Perona acoge a alumnos de Fotografía de la Escuela de Arte de Albacete con la exposición ‘Qué sabe nadie’

    Albacete, 3 de junio de 2025.- La Sala de Exposiciones de la Casa Perona de Albacete acoge, hasta el 28 de junio, la exposición fotográfica ‘Qué sabe nadie’, que ha sido inaugurada, este martes, por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez.

    La muestra ha sido elaborada por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía de la Escuela de Artes de Albacete, bajo la dirección de los profesores, Emilio Vázquez y Juan Prats, y forma parte del catálogo de la XXII edición de ‘Miradas, primavera fotográfica en Albacete, 2025’.

    ‘Qué sabe nadie’ explora, a través de 80 instantáneas, las historias no contadas y las emociones ocultas que las personas llevan consigo. Basada en la idea de que nadie conoce realmente la totalidad de las experiencias, pensamientos o luchas internas de los demás, la muestra busca capturar imágenes que insinúen más de lo que muestran.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Casa Perona acoge a alumnos de Fotografía de la Escuela de Arte de Albacete con la exposición ‘Qué sabe nadie’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Barça arrebata la ventaja de local a Unicaja en un emocionante encuentro

    El FC Barcelona logró una emocionante victoria en la prórroga sobre el Unicaja, con un marcador de 97-101, en el primer partido de los cuartos de final de los ‘Playoffs’ de la Liga Endesa. Este resultado le otorga al equipo culé el factor cancha a su favor y los posiciona para cerrar la serie el próximo viernes en el Palau Blaugrana. A pesar de las notables ausencias de clave, como Nico Laprovittola y Jan Vesely, el Barça supo levantarse después de un partido lleno de altibajos, en el que llegó a perder una ventaja de seis puntos en los minutos finales del tiempo regular.

    El encuentro se desarrolló con un inicio contundente para los visitantes, aunque el Unicaja reaccionó con un parcial que les permitió tomar la delantera en el segundo cuarto. A través de una defensa efectiva y aciertos desde la línea de tres, los malagueños llegaron a establecer una ventaja máxima de once puntos. Sin embargo, el Barça se mantuvo en la pelea gracias a una actuación destacada de Kevin Punter y Jabari Parker. En el tiempo extra, los errores de los locales desde la línea de tiros libres fueron decisivos, permitiendo a los azulgranas consolidar su victoria y dejar todo listo para el próximo encuentro, donde buscarán avanzar a las semifinales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Valor de la Casta: Más Allá de lo Superficial

    La vigésimo segunda corrida de la feria de Madrid, celebrada el 3 de junio de 2025, mostró una interesante confrontación entre los toros de José Escolar y los matadores Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo. A pesar de que los tres primeros toros presentaron dificultades y fueron inciertos en su comportamiento, los tres últimos destacaron por su encaste y vibrante embestida. Fernández y de Pablo tuvieron dificultades en sus faenas, mientras que Gómez del Pilar, gracias a su destreza, consiguió llevarse una oreja del público tras una actuación sobresaliente con el segundo toro.

    La gestión de la empresa Plaza 1 ha sido objeto de elogio por implementar un descanso los lunes, permitiendo a toreros y público recobrar fuerzas en el ardiente ritmo de la feria. La jornada también destacó por la conexión de la ganadería con un presente muy encastado, especialmente en el quinto toro, «Calentito», que llevó a Gómez del Pilar a desplegar su arte, ganando la ovación del público. Sin embargo, el último toro provocó una situación de riesgo para Miguel de Pablo al lesionarlo, evidenciando la ineludible tensión que persiste entre la bravura del animal y la habilidad del torero en una lidia donde la muerte acecha a cada paso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcaraz Deslumbra y Derrota a Paul en un Partido Espectacular

    Carlos Alcaraz ha logrado avanzar a las semifinales de Roland Garros por tercer año consecutivo, reafirmando su estatus de defensor del título tras una contundente victoria ante el estadounidense Tommy Paul. El español, quien ocupa el segundo lugar en el ranking mundial, despachó a Paul con un aplastante 6-0, 6-1 y 6-4 en un partido que duró una hora con 34 minutos. A pesar de que su rival había mostrado un buen juego en ronda anteriores, fue incapaz de hacer frente a la apisonadora que representa Alcaraz, quien, tras el encuentro, se disculpó con el público diciendo que «tiene que hacer su trabajo».

    Ahora, Alcaraz se prepara para un encuentro crucial contra Lorenzo Musetti, el séptimo del mundo. En las dos ocasiones previas que se enfrentaron este año, el español salió vencedor, aunque en su primer duelo en 2022, el italiano fue quien se llevó el título en Hamburgo. La evolución de ambos tenistas ha sido notable desde entonces, lo que promete un choque emocionante en la pista. Alcaraz, tras haber perdido sets en partidos anteriores de este torneo, elevó su nivel en la noche parisina, asegurando su prestigio y confianza, elementos clave para encarar el próximo desafío en su camino hacia la defensa del título.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Real Madrid rescata un partido complicado ante el Baskonia

    El Real Madrid logró una victoria crucial en su casa, derrotando al Saski Baskonia por 82-76 en el primer partido de los cuartos de final de los playoffs de la Liga Endesa. Walter ‘Edy’ Tavares tuvo un papel destacado en el encuentro, pero la falta de consistencia y desconexiones del Baskonia les costó caro en momentos clave. A pesar de un inicio titubeante en el que el equipo local no logró anotar durante más de dos minutos, supieron revertir la situación gracias a esfuerzos individuales como los de Alberto Abalde y Facu Campazzo, que ayudaron a nivelar el marcador tras un arranque favorable para los vascos.

    A medida que avanzaba el encuentro, el Madrid mostró una reacción efectiva, especialmente tras el descanso, donde un parcial de 18-1 les permitió tomar una ventaja significativa. Aunque el Baskonia logró recortar distancias con algunas jugadas destacadas de Markus Howard y Chima Moneke, se vieron incapaces de concretar en los momentos finales y desperdiciaron varias oportunidades para igualar o tomar el mando. Con esta victoria, el Madrid se coloca en una posición favorable en la serie, que continuará este viernes en Vitoria, donde el Baskonia se verá forzado a ganar para mantener vivas sus esperanzas de avanzar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fundación Soliss Refuerza Su Alianza con Ciencia a la Carta para Impulsar la Difusión Científica

    La Fundación Soliss ha renovado su apoyo al proyecto de divulgación científica Ciencia a la Carta, reafirmando su compromiso con la cultura científica en Castilla-La Mancha. Este acuerdo permitirá que un grupo de destacados científicos y científicas continúe llevando la ciencia de manera accesible y entretenida a colegios, institutos y otros espacios de la región a lo largo del nuevo curso escolar. Desde su inicio en 2017, Ciencia a la Carta ha realizado unas 500 actividades gratuitas, alcanzando a más de 20,000 personas entre público adulto e infantil.

    El respaldo de la Fundación Soliss ha sido crucial para la expansión de esta iniciativa, facilitando la cobertura territorial y garantizando la inclusión mediante la presencia de intérpretes de lengua de signos. El equipo, que incluye a más de treinta profesionales de universidades y centros de investigación, trabaja para democratizar el conocimiento científico y fomentar la dinamización cultural, especialmente en áreas rurales y entre colectivos vulnerables. Con esta renovación, la Fundación Soliss se mantiene como un pilar fundamental en la promoción de la ciencia y la educación en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.