Blog

  • El Real Madrid rescata un partido complicado ante el Baskonia

    El Real Madrid logró una victoria crucial en su casa, derrotando al Saski Baskonia por 82-76 en el primer partido de los cuartos de final de los playoffs de la Liga Endesa. Walter ‘Edy’ Tavares tuvo un papel destacado en el encuentro, pero la falta de consistencia y desconexiones del Baskonia les costó caro en momentos clave. A pesar de un inicio titubeante en el que el equipo local no logró anotar durante más de dos minutos, supieron revertir la situación gracias a esfuerzos individuales como los de Alberto Abalde y Facu Campazzo, que ayudaron a nivelar el marcador tras un arranque favorable para los vascos.

    A medida que avanzaba el encuentro, el Madrid mostró una reacción efectiva, especialmente tras el descanso, donde un parcial de 18-1 les permitió tomar una ventaja significativa. Aunque el Baskonia logró recortar distancias con algunas jugadas destacadas de Markus Howard y Chima Moneke, se vieron incapaces de concretar en los momentos finales y desperdiciaron varias oportunidades para igualar o tomar el mando. Con esta victoria, el Madrid se coloca en una posición favorable en la serie, que continuará este viernes en Vitoria, donde el Baskonia se verá forzado a ganar para mantener vivas sus esperanzas de avanzar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fundación Soliss Refuerza Su Alianza con Ciencia a la Carta para Impulsar la Difusión Científica

    La Fundación Soliss ha renovado su apoyo al proyecto de divulgación científica Ciencia a la Carta, reafirmando su compromiso con la cultura científica en Castilla-La Mancha. Este acuerdo permitirá que un grupo de destacados científicos y científicas continúe llevando la ciencia de manera accesible y entretenida a colegios, institutos y otros espacios de la región a lo largo del nuevo curso escolar. Desde su inicio en 2017, Ciencia a la Carta ha realizado unas 500 actividades gratuitas, alcanzando a más de 20,000 personas entre público adulto e infantil.

    El respaldo de la Fundación Soliss ha sido crucial para la expansión de esta iniciativa, facilitando la cobertura territorial y garantizando la inclusión mediante la presencia de intérpretes de lengua de signos. El equipo, que incluye a más de treinta profesionales de universidades y centros de investigación, trabaja para democratizar el conocimiento científico y fomentar la dinamización cultural, especialmente en áreas rurales y entre colectivos vulnerables. Con esta renovación, la Fundación Soliss se mantiene como un pilar fundamental en la promoción de la ciencia y la educación en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Brecha de Género en el Paro de Hellín: Una Preocupante Realidad

    Brecha de Género en el Paro de Hellín: Una Preocupante Realidad

    Esta mañana, los representantes de CCOO en Albacete han analizado los recientes datos de empleo en la comarca de Hellín. Tanto Rosario Martínez, secretaria de Empleo y Formación, como Carlos Lozano, responsable del sindicato en la región, destacaron una disminución en la tasa de desempleo durante el mes de mayo. Esta tendencia positiva se complementa con un incremento en el número de contrataciones, reflejando un impulso en el mercado laboral de la zona.

    Asimismo, se ha anunciado la próxima impartición de un curso sobre Prevención de Riesgos Laborales programado para el mes de junio. Esta iniciativa formativa subraya el compromiso del sindicato con la mejora de las condiciones laborales y la seguridad en el trabajo. La actividad busca dotar a los trabajadores de herramientas y conocimientos esenciales para minimizar riesgos en sus respectivos ámbitos laborales.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Brecha de Género en el Paro de Hellín: Una Preocupante Realidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pastrana Cede el Liderazgo a Serrano en su Misión de Modernizar Amepap

    El Hotel Palacio Albacete fue el escenario de la reciente Asamblea General de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia (Amepap), donde Toñi Pastrana entregó la presidencia a Vanesa Serrano tras 12 años de liderazgo. Pastrana compartió sus sentimientos sobre su partida, describiendo la jornada como una combinación de gratitud y nostalgia, y destacó su labor en empoderar a más de 400 mujeres durante su gestión. En su reflexión, subrayó el aprendizaje obtenido y el impacto positivo que la asociación ha tenido, especialmente en tiempos de crisis.

    En su primera intervención como presidenta, Serrano expresó su agradecimiento por el legado de Pastrana e indicó que sus objetivos incluyen la digitalización y modernización de la asociación. Con la meta de aumentar el número de socias y diversificar el enfoque, Serrano se comprometió a mejorar la accesibilidad de su plataforma y ofrecer formaciones más específicas. La asamblea culminó con la intervención del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien resaltó la importancia de la asociación en el desarrollo del emprendimiento femenino en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fran Valera Renueva el Compromiso de la Diputación de Albacete con AMEPAP para Impulsar el Emprendimiento Femenino en la Provincia

    Fran Valera Renueva el Compromiso de la Diputación de Albacete con AMEPAP para Impulsar el Emprendimiento Femenino en la Provincia

    La Diputación de Albacete, representada por su vicepresidente Fran Valera, ha reafirmado su compromiso con la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia (AMEPAP), anunciando la renovación de su apoyo financiero y moral para seguir potenciando el emprendimiento femenino en la región. El acto de clausura de la Asamblea de AMEPAP, celebrado en el Hotel Palacio Albacete & Spa, fue también el escenario del traspaso oficial de la presidencia de la entidad, con Vanesa Serrano (CEO de Coproyma) tomando las riendas de Toñi Pastrana.

    Valera enfatizó en su discurso la importancia de apoyar al tejido productivo provincial, sobre todo el liderado por mujeres, a pesar de que la Diputación no posea competencias directas en materia empresarial. El respaldo se refleja en una ayuda anual de 9.000 euros destinada a actividades de formación y fomento del espíritu emprendedor femenino, con especial enfoque en la dimensión rural, buscando así contribuir a fijar población en los pueblos.

    El vicepresidente elogió a AMEPAP por su rol como aliado estratégico y dinámico en la promoción del futuro provincial y reiteró la disposición de la Diputación para mantener y buscar nuevas vías de colaboración. Por otro lado, Valera agradeció profundamente la labor realizada por Toñi Pastrana, cuya gestión ha sido instrumental en el crecimiento de la organización que ahora cuenta con alrededor de 200 socias.

    Vanesa Serrano, la nueva presidenta, recibió palabras de aliento para continuar la expansión de AMEPAP y acercarse más a las empresarias de las zonas rurales, donde la Diputación ha asegurado su apoyo. El evento contó con intervenciones de otras importantes figuras institucionales y reunió a una amplia representación social de la provincia, que destacó el papel de la asociación como catalizador de innovación y visibilidad para las empresarias albacetenses.

    El apoyo renovado a AMEPAP por parte de la Diputación de Albacete es una muestra de la creciente conciencia y reconocimiento del papel vital que desempeña el emprendimiento femenino en el desarrollo económico y social de la provincia.

    Esta noticia fue publicada originalmente en el sitio web de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fran Valera Renueva el Compromiso de la Diputación de Albacete con AMEPAP para Impulsar el Emprendimiento Femenino en la Provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desaceleración en el Horizonte: Impacto de la Vivienda, la Administración Trump y las Finanzas Públicas para 2026

    La economía de España tiene perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026, aunque comienzan a vislumbrarse signos de desaceleración. Según el economista jefe de BBVA Research, Miguel Cardoso, el entorno internacional se vuelve más incierto y volátil, influenciado por cambios en la política comercial de Estados Unidos y un aumento de aranceles. Aunque la economía de Castilla-La Mancha tiene una exposición limitada a los movimientos estadounidenses, las preocupaciones radican en el potencial impacto global de estas decisiones económicas. La prueba de esta desaceleración se basa en una proyección de aranceles del 10%, y cualquier variación en esa cifra podría tener consecuencias significativas.

    Entre otros retos, el sector de la vivienda en España está bajo presión, con una oferta que no alcanza a cubrir la demanda de nuevos hogares, lo que podría incrementar los precios y desincentivar la llegada de mano de obra. Además, factores como el aumento del gasto público en defensa y las presiones en financiaciones autonómicas aportan incertidumbre a las finanzas. En términos más cercanos, el reciente apagón en Castilla-La Mancha tuvo un impacto inmediato en el consumo, con una reducción del 40% en el uso de tarjetas de crédito, aunque la recuperación en los días siguientes sugiere que los efectos económicos serán limitados. Ciudad Real y Cuenca fueron las más afectadas, pero la rápida recuperación indica una resiliencia en la economía regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page impulsa un gran pacto nacional para la gestión sostenible del agua

    En un evento celebrado en el nuevo Parador de Molina de Aragón, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, abordó temas cruciales como el trasvase Tajo-Segura y la sostenibilidad medioambiental. García-Page se comprometió a buscar un «gran pacto nacional» sobre el agua, para asegurar la equidad en la distribución. Al enfatizar la importancia del agua cedida por su región, criticó a aquellos que piden un plan nacional sin asumir responsabilidades. Además, anunció la convocatoria de 130 millones de euros en ayudas para el sector agrario, muchas de ellas enfocadas en prácticas sostenibles.

    Durante el acto, la Junta reconoció a 18 entidades destacadas por su compromiso con el medio ambiente. Entre los galardonados se encontraban instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha y empresas como Iberdrola, así como varias comunidades energéticas. Estos premios, que resaltan iniciativas de eficiencia y sostenibilidad, reflejan el esfuerzo colectivo por avanzar en la protección del planeta y el fomento de energías renovables en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Pina lidera la hazaña hacia la ‘Final Four’!

    España ha conseguido una victoria crucial sobre Inglaterra (2-1) en su último partido de la fase de grupos de la Liga de Naciones Femenina, disputado en el RCDE Stadium de Cornellà, Barcelona. El encuentro comenzó complicado para la selección española, que se vio sorprendida por un gol tempranero de Inglaterra, marcado por Russo tras una contra. Sin embargo, la entrada de Clàudia Pina en el minuto 58 cambió el rumbo del partido. En solo diez minutos, la delantera realzó su papel al anotar dos goles y aumentar la presión sobre las inglesas, asegurando así el pase a la fase final del torneo.

    El triunfo no fue fácil, con España mostrando un juego muy por debajo de su potencial durante la primera mitad. Aun así, el equipo logró reaccionar tras el descanso, mejorando su intensidad y ocasiones de gol. La importancia de Pina fue decisiva, dejando claro que su presencia revitaliza al equipo. Con su doblete, España se clasifica para la ‘Final Four’ de la Liga de Naciones, donde se medirá a selecciones de la talla de Suecia, Alemania y Francia. A pesar de las dificultades, el triunfo ofrece margen de mejora para la defensa del título en esta segunda edición de la competición.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Brilla en el Europeo: Dos Nuevos Oros y un Bronce que Enaltecen el Orgullo Nacional

    El equipo español de natación artística ha sumado una nueva medalla de oro en la final de rutina libre del Campeonato de Europa 2025, celebrado en Funchal, Portugal. Este martes, el conjunto dirigido por Andrea Fuentes se destacó con su rutina ‘La locura’, alcanzando un total de 320.1147 puntos, superando a Italia e Israel. Además, Jordi Cáceres se coronó campeón en la final masculina de solo libre, logrando 188.9500 puntos, mientras que Iris Tió obtuvo el bronce en la categoría femenina de la misma modalidad.

    Con estos triunfos, España ya acumula cinco medallas en el campeonato, destacándose la medalla de oro de Dennis González y Mireia Hernández en el dúo mixto y la plata de Meritxell Ferré y Lilou Lluís en el dúo femenino. El desempeño del equipo ha sido notable, aumentando su confianza de cara a las próximas competiciones, mientras continúan brillando en una disciplina que les ha traído grandes éxitos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO critica la eliminación de los contratos relevo para funcionarios: un paso atrás en la protección del empleo

    CCOO ha denunciado la reciente modificación del régimen de jubilación anticipada para empleados del sector público, tras la aprobación de un nuevo Real Decreto que elimina los contratos de relevo. Desde el 1 de abril, los funcionarios que cumplen con los requisitos no pueden acceder a este derecho, ya que en la administración pública solo existen contratos fijos y eventuales. Esta situación, aunque podría beneficiar a la ciudadanía al estabilizar el empleo, se ha convertido en una carga para quienes trabajan en el sector público, dejando sin opciones a aquellos que desean jubilarse de forma anticipada.

    Las secretarias generales de CCOO en Función Pública han exigido al Ministerio de Administraciones Públicas una solución urgente, incluyendo la convocatoria de un proceso selectivo para cubrir la tasa de reposición y la creación de una disposición transitoria que permita el ejercicio del derecho a la jubilación anticipada. Además, han instado al Gobierno de Castilla-La Mancha a tomar medidas proactivas en este asunto, ya que la falta de respuesta podría llevar a la organización a convocar movilizaciones a nivel nacional para reivindicar estos derechos laborales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.