Blog

  • EE.UU. Reitera a sus Socios el Fin de la Suspensión de Aranceles: Un Llamado a la Preparación

    La Casa Blanca ha enviado una carta a sus socios comerciales para recordarles que se acerca el plazo de principios de julio para la implementación de sus «aranceles recíprocos». La portavoz Karoline Leavitt aclaró en una rueda de prensa que el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, está en contacto con varios países para establecer acuerdos y que este comunicado no debe interpretarse como un signo de descontento por parte del presidente Donald Trump respecto a las negociaciones en curso. Según Leavitt, el mandatario está comprometido en alcanzar buenos tratos y ha sido claro en la necesidad de acuerdos en la agenda arancelaria.

    Los aranceles en cuestión fueron anunciados el 2 de abril, pero se instauró una tregua de 90 días para facilitar negociaciones bilaterales. Recientemente, un Tribunal de Comercio Internacional había bloqueado estos gravámenes, pero una Corte de Apelaciones desbloqueó la situación, permitiendo que la política arancelaria del gobierno permaneciera vigente. Esta decisión refuerza la postura de la administración estadounidense de proteger sus industrias y trabajadores, al tiempo que busca consensos comerciales más ventajosos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Optimización de la Gestión de Residuos Sólidos en la Ciudad: Nuevas Estrategias para un Futuro Sostenible

    El Ayuntamiento de Almansa ha presentado un plan integral para mejorar la gestión de residuos urbanos, que incluye importantes inversiones y campañas de concienciación. Durante la rueda de prensa, el concejal Javier Boj anunció la licitación de un contrato mixto por 385.000 euros, financiado con fondos europeos Next Generation, destinado a optimizar la recogida de biorresiduos. El plan abarca la adquisición de un camión eléctrico, nuevos contenedores y biotrituradoras, así como una campaña de sensibilización enfocada en grandes generadores de residuos como restaurantes y floristerías. La licitación estará abierta hasta el 26 de junio.

    Además, se destacó la importancia del servicio de recogida puerta a puerta de voluminosos, que se ofrece de manera gratuita los martes y jueves. Javier Gimeno, concejal responsable, explicó que el Ayuntamiento destina anualmente 180.000 euros a este servicio y 80.000 al Ecoparque. Matilde Cuenca, también presente en la conferencia, anunció la compra de un nuevo camión, el primero en más de 15 años, por un valor de 280.000 euros mediante un contrato de renting. Este equipo mejorará la calidad del servicio, que ya tiene un coste anual que supera el millón y medio de euros, y será crucial que los ciudadanos mantengan un compromiso activo en la correcta separación de residuos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete en la Mira: Las Últimas Noticias que Marcan la Agenda Local

    La aceptación de cookies en la página web de La Tribuna de Albacete no solo permite el acceso a contenido publicitario personalizado, sino que también se considera un respaldo a la continuidad de un servicio informativo gratuito y veraz. Este mecanismo asegura que los lectores puedan mantenerse al tanto de la actualidad en su ciudad y provincia sin la necesidad de realizar pagos o suscripciones, lo que facilita un acceso más amplio a la información local.

    Además, La Tribuna ofrece a sus usuarios la opción de gestionar sus preferencias de privacidad. A través de un sencillo acceso en la esquina inferior derecha de la página, se puede optar por rechazar cookies en cualquier momento, lo que subraya el compromiso del medio por brindar opciones y respetar la decisión de sus lectores en cuanto a su experiencia en línea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox exige la comparecencia de Núñez en la comisión del trasvase en Murcia

    El pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha dado luz verde a la creación de una comisión especial que estudiará las implicaciones de la rebaja del trasvase tras la implementación de caudales ecológicos en el río Tajo y la modificación de las normas de explotación del acueducto. Esta decisión ha desatado una serie de reacciones entre los partidos políticos, donde se anticipa la posible aparición de políticos de Castilla-La Mancha en la comisión, generando controversia en torno a la gestión del agua en la región.

    El portavoz adjunto de Vox, Rubén Martínez Alpañez, ha criticado al Partido Popular por su supuesta incoherencia en el discurso sobre el trasvase, instando a que los líderes del PP de Castilla-La Mancha se presenten en la Asamblea para clarificar su postura. Desde el PP, Joaquín Segado defendió la creación de la comisión como una medida para fortalecer su posición ante lo que considera ataques al suministro hídrico, mientras que el representante del PSOE, Fernando Moreno, descalificó la iniciativa, describiéndola como un «paripé» con el objetivo de confrontar al Gobierno central.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • José Antonio Contreras: Clave en la Ascensión del Elche CF

    El Elche ha asegurado su posición en la segunda plaza de la Liga Hypermotion, acercándose a un ansiado ascenso a Primera División, gracias a la labor de José Antonio Contreras. Este profesional, originario de Tarazona de la Mancha, se convirtió en el único responsable de la secretaría técnica del club ilicitano el pasado septiembre. Contreras llegó al Elche en 2022 para entrenar a su equipo femenino y, tras una trayectoria en diversos roles en el Fundación Albacete, decidió dar un salto en su carrera al involucrarse con el fútbol masculino.

    Durante su etapa en el Fundación Albacete, Contreras se destacó tanto en el equipo filial como en el primer equipo, lo que le sirvió como trampolín para su actual posición en el Elche. A pesar de oportunidades para continuar en su anterior club, decidió aceptar la propuesta del Elche, la cual incluía un enfoque en el crecimiento interno del club y la posibilidad de trabajar en la sección masculina del equipo. Su experiencia en el cuerpo técnico del primer equipo ha sido fundamental en el proceso de preparación del Elche para una nueva temporada en la élite del fútbol español.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Heliswiss consolida su presencia en el PALA con 15 nuevas parcelas registradas

    Heliswiss Ibérica, una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector aeronáutico, ha adquirido terrenos en el Polígono Aeronáutico y Logístico de Albacete (PALA) para establecer su operación de mantenimiento y reparación de helicópteros. Su director general, Xavier Domingo, anunció que se reunirá en breve con el alcalde de Albacete y otros agentes locales para detallar el proyecto e impulsar la colaboración institucional, tras años de colaboración con Airbus Helicopters que hicieron evidente la necesidad de unas instalaciones propias ante el aumento de su actividad.

    El proyecto de Heliswiss se encuentra actualmente en fase de recepción de propuestas y búsqueda de una constructora local, con planes de iniciar la construcción de la fábrica antes de fin de año y concluirla para mediados de 2026. Domingo destacó la intención de trabajar con empresas y profesionales locales en la ejecución del proyecto, lo que resalta el compromiso de la compañía con la economía regional. Aunque se mostró optimista respecto a cumplir con los plazos, expresó que la obtención de la licencia de obras dependerá del ritmo de respuesta de las autoridades municipales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Hellín conmemora el Día del Medio Ambiente con actividades para toda la comunidad

    El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1972 que reúne a millones de personas en actividades y eventos en todo el mundo. En esta ocasión, la Concejalía de Medio Ambiente de Hellín, dirigida por Miriam García, organizó varias actividades, destacando el Bicitour, que reunió a ocho centros educativos para realizar un recorrido en bicicleta desde el parque municipal hasta el CEIP Santiago Apóstol. Este evento, parte del Programa Municipal de Educación Ambiental «Otra forma de moverse», busca fomentar el uso de medios de transporte más saludables y sostenibles.

    Además, el colegio Nuestra Señora de los Dolores se unió al reto de reducir residuos durante el almuerzo, invitando a otros centros educativos a participar en la iniciativa «Un almuerzo sin residuos». Como complemento a estas actividades, se han programado tres eventos en colaboración con el Archivo Municipal de Hellín, que incluyen conferencias sobre la contaminación lumínica y la fauna urbana, así como una exposición titulada «El gran viaje bajo el mar», disponible hasta finales de junio. Estas iniciativas subrayan el compromiso de la comunidad educativa con la sostenibilidad y la formación en temas medioambientales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Torneo de Fútbol Base de La Roda: Esperando la Participación de 40 Clubes en una Fiesta del Deporte

    El concejal de Deportes, Javier Escribano, y el director de la Escuela de Fútbol Base de La Roda, Pedro Martínez, han presentado la próxima 29ª edición del Torneo Nacional Diputación de Albacete de Fútbol Alevín y Benjamín, un evento que se ha consolidado como uno de los más destacados de su tipo en Castilla-La Mancha y en toda España. Este año, el torneo reunirá a 40 clubes, incluidos equipos de renombre como Albacete Balompié, Rayo Vallecano y Getafe CF, lo que permitirá a alrededor de 600 jóvenes futbolistas disfrutar de un evento que trasciende lo deportivo para fomentar la convivencia y el intercambio entre diferentes comunidades.

    Pedro Martínez destacó la importancia del apoyo institucional, en particular de la Diputación de Albacete, que aporta 22.000 euros al evento, y agradeció la colaboración de más de 70 voluntarios que ayudarán en su desarrollo. Comentó el notable crecimiento del torneo desde sus inicios, donde solo participaban equipos locales, hasta convertirse en un referente nacional que atrae clubes de diversas regiones. La cita se llevará a cabo desde las 9:00 hasta las 20:00, destacando el excelente estado de las instalaciones, que han sido calificadas como «auténticas alfombras», listas para recibir a los jóvenes talentos del fútbol.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete asegura más de 500.000 euros con su décima posición en la liga

    El reparto de los derechos de televisión en LaLiga se basa en la clasificación que cada equipo obtiene al final de la temporada, un proceso que, aunque complejo, está claramente estructurado. En la Primera División, se consideran los puestos de los últimos cinco años, mientras que en la Liga Hypermotion, como es el caso del Albacete, se tiene en cuenta únicamente la posición de la última campaña. Esta temporada, el Albacete finalizó en décima posición, lo que le permitirá recibir entre 500.000 y 600.000 euros, una cifra que ha sido malinterpretada en algunos medios.

    La estructura del reparto de derechos de TV establece que el 10% de los ingresos totales se destina a los equipos de Segunda División. De este montante, el 70% se distribuye equitativamente entre los 22 clubes, mientras que el 30% restante se divide en dos partes: una mitad se asigna según la implantación social de cada club y la otra mitad se distribuye en función de la clasificación. En este esquema, el décimo clasificado, el Albacete, percibirá el 3,18% de la porción correspondiente a dicho 30%, lo que confirma que, a pesar de la disminución de los ingresos previstos este año, el club obtendrá una cantidad significativa a la que necesita para su sostenibilidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desafiando Estereotipos: La Lucha de Mila Martínez por la Igualdad en el Entrenamiento

    Mila Martínez, la entrenadora manchega, ha cerrado un capítulo exitoso tras temporada y media en el Tigres UANL femenil, donde obtuvo tres títulos y llevó al equipo a la Copa de Campeones Femenina de la Concacaf. A pesar de su notable trayectoria, incluida una etapa destacada en el Fundación Albacete, ahora se enfrenta a un panorama complicado en la búsqueda de un nuevo banquillo en el fútbol femenino, un ámbito que, según lamenta, se muestra cada vez menos receptivo hacia las mujeres, independientemente de su experiencia.

    En una reciente entrevista, Martínez reflexionó sobre su experiencia en México y el desgaste que siente tras una intensa temporada, donde la presión social y la exigencia de resultados fueron constantes. Aunque tuvo la oportunidad de competir en la Champions de la Concacaf, la eliminación en penaltis fue un golpe duro. Con una perspectiva internacional ampliada por su paso por Japón y México, Martínez se mantiene optimista y abierta a nuevas oportunidades, habiendo recibido varias propuestas que le permiten elegir su próximo destino, a diferencia de años anteriores donde las opciones eran más limitadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.