Blog

  • Tragedia en el Frente: Un Español Pierde la Vida Luchando por Ucrania Contra Rusia

    Autoridades rusas han informado sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un ciudadano español, quien supuestamente combatía en el bando ucraniano en la región de Belgorod, frontera con Ucrania. La agencia Tass reporta que el 25 de mayo, durante una operación de evacuación en la aldea de Demidovka, se descubrió al militar, que vestía un uniforme asociado a las Fuerzas Armadas de Ucrania, junto a un brazalete azul y un equipamiento de origen extranjero. Según fuentes de seguridad rusas, la situación parece indicar la presencia de «mercenarios» en las filas ucranianas.

    Los documentos encontrados en las pertenencias del individuo revelaron su nacionalidad española, aunque aún no se han divulgado detalles adicionales sobre su identidad. Las fuerzas rusas sostienen que estos mercenarios formaron parte de un intento de incursión en territorio ruso en marzo pasado. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores español no se ha pronunciado al respecto y está a la espera de más información sobre el caso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Crisis Gubernamental en Países Bajos: Dimisión de Cinco Ministros Desata la Caída del Ejecutivo

    El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, anunció la caída de su Gobierno tras la dimisión de cinco ministros del Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders. Esta situación ha dejado al gabinete sin el apoyo necesario en el Parlamento, propiciando la perspectiva de nuevas elecciones generales en un contexto más complicado que el anterior. Durante una rueda de prensa, Schoof recordó que la decisión de renunciar de la facción del PVV es «innecesaria e irresponsable», resaltando la inestabilidad política que esta acción conlleva.

    A pesar de la crisis gubernamental, Schoof se mantendrá en funciones y supervisará los asuntos en curso, mientras intenta evitar que la situación afecte la seguridad y la economía del país. Subrayó su compromiso de seguir dirigiendo hasta que se forme un nuevo Gobierno, sin ocultar los grandes desafíos que enfrenta Países Bajos, desde la necesidad de vivienda hasta el control de la migración. Aunque su gabinete tomó posesión en julio de 2022, las circunstancias actuales obligan a una rápida reevaluación del panorama político neerlandés, dejando en el aire quién asumirá los ministerios vacantes del PVV.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Munera se trasladará a la época cervantina con la recreación de Las Bodas de Camacho

    Munera se trasladará a la época cervantina con la recreación de Las Bodas de Camacho

    Las inmediaciones del paraje de ‘Los Casares’ en Munera (Albacete) se preparan para revivir la época cervantina con la IX edición de las Jornadas que conmemoran Las Bodas de Camacho, uno de los pasajes más célebres de «El Quijote». Este evento se llevará a cabo los días 7 y 8 de junio, y fue presentado este martes por las autoridades locales y regionales.

    El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y la concejal de Turismo, María de los Ángeles Arenas, estuvieron presentes en la presentación. También asistieron la concejal de Cultura, Victoria Sánchez, y representantes de la Asociación de Turismo Turiman. Durante su intervención, Ruiz Santos destacó la importancia de eventos como este para el desarrollo cultural y turístico de la región, subrayando que el turismo es un motor económico clave y una herramienta en la lucha contra la despoblación.

    El delegado también hizo hincapié en la singularidad de las jornadas, ya que recrean un episodio de la segunda parte de «El Quijote», que según indicios se pudo haber desarrollado en Los Casares. «Estas jornadas nos trasladan a un ambiente mágico», afirmó Ruiz Santos, quien añadió que es fundamental seguir cultivando estas actividades para atraer más visitantes a la región.

    La diputada provincial de Turismo expresó su satisfacción por participar en la novena edición de las jornadas, señalando el notable potencial turístico y cultural que representan estas recreaciones cervantinas. Resaltó que el turismo interior basado en tradiciones y cultura está ganando importancia como motor de desarrollo en los pueblos, gracias a la colaboración entre administraciones y asociaciones locales.

    Ruiz agradeció al Ayuntamiento de Munera y a su tejido asociativo por su dedicación a esta iniciativa, que busca preservar y divulgar las costumbres locales. La programación de las jornadas incluirá talleres de artesanía tradicional, pasacalles con gigantes y cabezudos, representaciones teatrales participativas y degustaciones de platos manchegos en una comida popular. Uno de los puntos culminantes será la recreación de la Boda de Camacho.

    Con más de 2,000 visitantes en la edición anterior, Ruiz expresó su deseo de superar esa cifra en 2024, reafirmando el compromiso de la Diputación con propuestas que enriquecen la conexión con el pasado.

    Desde el Ayuntamiento, tanto el alcalde como la concejal de Turismo han resaltado la amplia variedad de actividades disponibles, destacando que Molinicos será el pueblo invitado en esta ocasión. También habrá animaciones con Don Quijote y Sancho Panza, y se ofrecerán visitas guiadas al Centro de Interpretación al aire libre de las Bodas de Camacho, inaugurado en 2015.

    Las Jornadas de Las Bodas de Camacho no solo celebran un pasaje literario, sino que también representan un atractivo turístico significativo para Munera, una localidad que forma parte de la Ruta del Quijote y cuenta con infraestructuras como la Hospedería y el Instituto ‘Bodas de Camacho’.

    La entrada de Últimas noticias sobre Munera se trasladará a la época cervantina con la recreación de Las Bodas de Camacho se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Alba logra recaudar 20.000 euros en apoyo a Letur

    El Albacete Balompié volvió a Letur, un pueblo que sufrió severamente los efectos de la DANA, para cumplir con su compromiso del proyecto «Pasión por el Campo», destinado a fortalecer la vida rural. Este encuentro, programado inicialmente en noviembre, culminó con la entrega de una donación significativa, resultado de la recaudación en taquilla del partido contra el Real Oviedo, así como contribuciones de los aficionados a través de una fila 0 habilitada para recaudar fondos.

    Durante el acto, Rosa María Gómez, directora de la Fundación Albacete Balompié, junto al jugador Javier Martón, hizo entrega de un total de 20.000 euros a la teniente de alcalde, Sonia Araque, y a Julián Gil, director del colegio local. Además, se anunció que el resto de los fondos, ascendentes a 10.000 euros, serán enviados a la localidad conquense de Mira, también afectada por la misma catástrofe, para continuar con el apoyo a las comunidades impactadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Jurado declara culpable al acusado de matar a su hermano y a otro hombre en ‘Las Seiscientas’ de Albacete

    Jurado declara culpable al acusado de matar a su hermano y a otro hombre en ‘Las Seiscientas’ de Albacete

    El jurado popular ha declarado culpable a J.F.F. por la muerte de su hermano y de otro hombre, así como por intentar acabar con la vida de un tercer individuo en un violento suceso que tuvo lugar en julio de 2023 en el barrio albaceteño de Las Seiscientas. El tribunal emitió su veredicto este martes, concluyendo que el acusado es culpable de homicidio por la muerte de su hermano, de asesinato por la muerte de A.F.G., y de tentativa de homicidio contra J.F.S.

    Según los detalles expuestos en el veredicto, el acusado disparó cinco veces, alcanzando a su hermano en cuatro ocasiones a corta distancia, entre uno y tres metros, lo que los miembros del jurado interpretaron como una clara intención de causar la muerte. El jurado desestimó la versión de la defensa, que sostenía la existencia de un forcejeo previo a los disparos, señalando que no se encontraron lesiones en el acusado que respaldaran esta teoría, ni indicios de que los disparos fueran accidentales o causados por una pelea.

    Respecto a A.F.G., el jurado determinó que el acusado le disparó primero en el pecho y, posteriormente, le remató con un tiro en la cabeza mientras la víctima yacía herida en el suelo. En el caso de la tercera víctima, J.F.S., el jurado concluyó que el acusado intentó acabar con su vida disparándole en varias ocasiones, aunque no logró su objetivo debido a factores ajenos a su voluntad, como un posible fallo del arma o falta de munición, por lo que fue declarado culpable de tentativa de homicidio.

    Además, el veredicto respaldó la acusación de tenencia ilícita de armas, dado que se comprobó que el acusado portaba una pistola sin la licencia o autorización correspondiente. Tras el veredicto, la Fiscalía ha mantenido su petición de una pena total de 50 años de prisión: 15 años por el homicidio de su hermano, 25 años por el asesinato con alevosía de A.F.G., 7 años por la tentativa de homicidio contra J.F.S., y 3 años adicionales por la tenencia ilícita de armas.

    Por su parte, la defensa de J.F.F. ha manifestado su desacuerdo con el veredicto del jurado y ha anunciado su intención de presentar un recurso. Asimismo, han cuestionado las penas solicitadas por la Fiscalía, argumentando que no se ha justificado la aplicación del tramo más alto de las penas previstas por la ley, lo cual será objeto de discusión durante la fase de sentencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Jurado declara culpable al acusado de matar a su hermano y a otro hombre en ‘Las Seiscientas’ de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Podemos y ERC exigen a Sánchez rendir cuentas en el Congreso por el ‘caso Leire’

    Podemos y Esquerra Republicana han presentado una solicitud conjunta en el Congreso para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rinda cuentas sobre las acciones de la militante socialista Leire Díez, quien habría intentado obtener información para desacreditar al jefe de la UCO, Antonio Balas. La presión se intensifica tras la petición del Partido Popular, que busca esclarecer el denominado «caso Leire» y si el PSOE está recurriendo a prácticas antidemocráticas en relación a las “cloacas policiales” en España. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, enfatizó que cada día que Sánchez permanezca en silencio representa un retroceso para la democracia.

    Mientras tanto, el PP ha denunciado que su propia solicitud para que Sánchez responda no fue incluida en el orden del día de la reunión de la Mesa del Congreso, responsabilizando a la presidenta, Francina Armengol. Ante esta situación, el PP planea solicitar una reunión presencial del órgano de gobierno de la Cámara para conseguir un visto bueno formal y llevar su petición a votación la próxima semana. La agenda en el Congreso se complica, mientras los partidos de izquierda presionan para que se aborde este delicado asunto lo antes posible.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Condena definitiva: Acusado del doble homicidio en La Estrella hallado culpable

    El jurado ha declarado culpable a J.F.F. de múltiples crímenes cometidos el 12 de junio de 2023 en el barrio de La Estrella, incluidos asesinato, homicidio, homicidio intentado y tenencia ilícita de armas. Según los testimonios y las pruebas presentadas, el acusado disparó a su propio hermano durante una pelea, infringiéndole un disparo mortal. Los miembros del jurado coincidieron en que el procesado no actuó en defensa propia y descartan que los disparos se produjeran por accidente o en medio de un forcejeo. La evidencia presentada y las declaraciones de testigos fortalecieron la decisión del jurado, que también rechazó la versión de la defensa.

    La Fiscalía ha solicitado una pena total de 50 años, mientras que la acusación particular ha pedido 32 años y medio. Por su parte, la defensa solicitó penas mínimas y anunció su intención de apelar la sentencia. Todos los miembros del jurado también coincidieron en que no se debe conceder indulto ni suspensión de pena al acusado. Con el juicio concluido, el caso queda a la espera de una sentencia definitiva.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso Económico: La Liberación de la ‘Mochila Covid’ en las Regiones este Año

    Castilla-La Mancha ha logrado recuperar y superar los niveles económicos previos a la pandemia, con un crecimiento que se consolidará en 2025, año en que su PIB alcanzará la cifra que habría tenido si la economía hubiera crecido de forma natural. Según el informe de BBVA Research, la región cerrará 2024 con un aumento del 3,4 por ciento en su PIB y se anticipa un incremento del 2,8 por ciento para 2025. Este crecimiento no solo se traduce en cifras macroeconómicas, sino también en la creación de empleo, con la expectativa de que la tasa de desempleo se sitúe en un 11,6 por ciento para finales de 2026, gracias a la generación de 40,000 nuevos puestos de trabajo.

    El informe destaca la heterogeneidad en la creación de empleo a lo largo de la región, siendo las áreas urbanas cercanas a Madrid, como Toledo y Guadalajara, las que presentan un crecimiento mayor. El sector servicios, impulsado por un aumento en el turismo y actividades relacionadas, juega un papel fundamental en esta recuperación económica, logrando registros de productividad superiores a los de antes de la pandemia. Además, la mejora en las condiciones climáticas ha permitido que la agricultura recupere competitividad, lo que, junto con un aumento en las exportaciones por encima de la media nacional, contribuye al dinamismo económico de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El servicio de limpieza y recogida de residuos de Albacete irá a la huelga en San Juan y los fines de semana de ferias

    El servicio de limpieza y recogida de residuos de Albacete irá a la huelga en San Juan y los fines de semana de ferias

    Los sindicatos CCOO y STAS Castilla-La Mancha han hecho pública este martes la convocatoria de una huelga en los servicios de limpieza y recogida de residuos de Albacete para el próximo 24 de junio, coincidiendo con la festividad de San Juan, así como los fines de semana de ferias en la primera quincena de septiembre. La decisión de llevar a cabo estas movilizaciones se produce ante el estancamiento en las negociaciones del convenio colectivo con la empresa concesionaria del servicio, Valoriza.

    En un comunicado, las centrales sindicales han anunciado también movilizaciones programadas para los días 10 y 17 de junio frente al Ayuntamiento de Albacete. El portavoz del Comité de Empresa, Eduardo Mayordomo, junto con Roque García de CCOO y las delegadas del Comité de Empresa Yolanda García del STAS Castilla-La Mancha y Pilar Oliva Portaña de CCOO, han destacado que la concesión del servicio a Valoriza, otorgada en diciembre pasado por el Ayuntamiento, ha estado marcada por condiciones que consideran deficitarias.

    Mayordomo ha identificado que, en el transcurso de dos convenios, la subida salarial acumulada ha sido del 7,38% en ocho años, y ha calificado como «irrisoria e inadmisible» la propuesta de la empresa para el nuevo convenio. Los sindicatos han planteado un incremento del 6% para los próximos cinco años, lo que equivaldría a una media de 75 euros por 15 pagas. En contraste, la empresa ha propuesto una subida del 1% para el primer año, condicionando aumentos futuros a la situación de la compañía.

    El portavoz ha subrayado que la plantilla, compuesta por 280 trabajadores y trabajadoras, ha mostrado un alto grado de responsabilidad a lo largo de los años, buscando mantener la paz social y el equilibrio, contribuyendo a que Albacete se posicione como la quinta ciudad más limpia de España. En este sentido, han renunciado a aumentos salariales en pasadas negociaciones a cambio de acuerdos sociales, como la implementación de descansos alternos los sábados y la conversión de puestos de trabajo a indefinidos.

    Mayordomo ha declarado que es fundamental que la empresa asuma el esfuerzo de mejorar las condiciones laborales de la plantilla, subrayando la necesidad de no seguir perdiendo poder adquisitivo. Por su parte, Roque García ha enfatizado que la huelga es resultado de un acuerdo unánime entre los trabajadores para adoptar medidas de presión ante una situación que consideran insostenible.

    García ha señalado que la empresa se justifica en el hecho de que el contrato no tiene revisión de precios, lo que impide asumir la propuesta de aumento. Sin embargo, ha resaltado que en los últimos cuatro años, los trabajadores han experimentado una pérdida del poder adquisitivo del 16,6%, ya que solo han tenido un incremento del 1,5% en 2022 frente a un IPC que ha subido un 18,10%.

    Los dirigentes sindicales han hecho un llamado a la empresa a actuar de buena fe, recordando que Valoriza ha sido adquirida recientemente por un grupo inversor estadounidense con un importante volumen de activos. Finalmente, han reafirmado que el Comité está dispuesto a dialogar y continuar negociando, enfatizando que la huelga no busca perturbar a la ciudadanía, sino visibilizar y reconocer el crucial trabajo que realizan los trabajadores de estos servicios.

    La entrada de Últimas noticias sobre El servicio de limpieza y recogida de residuos de Albacete irá a la huelga en San Juan y los fines de semana de ferias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Comercio Deslumbra con una Nueva Edición de la Noche Mágica

    Este viernes, 6 de junio, Albacete celebrará la Noche Mágica, un evento que promete revitalizar el comercio local con el lema «Albacete, ciudad mágica». La actividad, que se extenderá de 19 a 23 horas, regresa tras varios años de ausencia, gracias a la colaboración entre Albacete Centro y el Ayuntamiento. La concejal de Comercio y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, y el presidente de Albacete Centro, Ángel Sánchez, subrayaron la importancia de este evento para fomentar el comercio y el turismo en la ciudad, agradeciendo la implicación de más de 200 establecimientos que participarán.

    La Noche Mágica incluirá diversas actividades culturales y lúdicas, como un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y un pasacalles con animación en el centro de la ciudad. Además, los comercios se adornarán con guirnaldas y ofrecerán promociones y degustaciones. Se instalarán cajas acústicas para crear un ambiente festivo y un photocall para que los asistentes puedan inmortalizar su experiencia. Este evento busca no solo impulsar las ventas, sino también brindar una experiencia única de compra y fortalecer el vínculo comunitario entre comerciantes y ciudadanos, reafirmando el compromiso de Albacete como destino comercial atractivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.