Blog

  • El PSOE Propone la Creación de una Oficina Municipal para Fomentar el Uso de la Bicicleta

    En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el Grupo Municipal Socialista de Albacete ha exigido la creación de una Oficina Municipal de la Bicicleta. Esta iniciativa busca impulsar políticas que fomenten el uso del ciclo como medio de transporte ecológico y saludable. La portavoz del grupo, Amparo Torres, destacó que es esencial contar con una estrategia sostenida en movilidad ciclista y subrayó los esfuerzos previos del PSOE, que sentaron las bases de un Plan de Infraestructura Ciclista respaldado por fondos europeos. Se han implementado diversas obras que han mejorado la conectividad de la red ciclista en la ciudad, promoviendo un ambiente más propicio para los ciclistas.

    Además, el concejal José González resaltó la necesidad de un enfoque urbano más sostenible y llamó la atención sobre el alarmante aumento de accidentes viales que involucran a ciclistas, que ha crecido un 60% en el último año. González planteó que la oficina debería desempeñar un papel clave en la mejora de infraestructuras, la promoción del uso de la bicicleta y la coordinación de actividades educativas y de sensibilización. Ambos representantes coinciden en que Albacete debe seguir avanzando como un referente en movilidad ciclista y que, para lograrlo, es fundamental un compromiso político decidido hacia esta causa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Celebra Los Datos Del Paro Destacando El Fortalecimiento Del Mercado De Trabajo En C-LM

    La Junta Celebra Los Datos Del Paro Destacando El Fortalecimiento Del Mercado De Trabajo En C-LM

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado una valoración positiva de los datos del desempleo que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística este martes, argumentando que estas cifras «consolidan el fortalecimiento del mercado laboral en nuestra región y refuerzan nuestro compromiso por continuar revirtiendo la situación que enfrentamos en 2015».

    Durante una rueda de prensa, la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, destacó que desde la llegada al Gobierno del presidente Emiliano García-Page, el paro en la región ha disminuido en un 42,8 por ciento, lo que se traduce en 92.107 personas menos en situación de desempleo respecto a junio de 2015. Además, la afiliación a la Seguridad Social ha experimentado un incremento cercano al 24 por ciento, con la creación de 152.948 nuevos empleos desde entonces, según la información proporcionada por la Junta en un comunicado.

    Chust enfatizó que, en el último año, Castilla-La Mancha ha incorporado más de 11.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social, alcanzando en mayo las 792.579 personas afiliadas, lo que representa la cifra más alta para este mes y la segunda más elevada en la historia de la región, solo por detrás de julio del pasado año. La viceconsejera también celebró que la comunidad autónoma se posicionara como la tercera en el país en reducción del desempleo de forma mensual en mayo, con una disminución del paro en todas las provincias, sectores y grupos de edad.

    La región culminó el mes de mayo con 123.118 desempleados, la cifra más baja para este mes en 17 años, desde mayo de 2008. El desempleo cayó en 4.159 personas, lo que supone un descenso del 3,27 por ciento mensual, siendo este el tercer mayor descenso a nivel nacional. En términos interanuales, el paro se redujo en 3.725 personas, aproximándose al 2,94 por ciento.

    Respecto al impacto por género, el desempleo ha disminuido tanto en hombres, con 1.502 menos, como en mujeres, con 2.393 menos en situación de paro, especialmente entre jóvenes menores de 30 años, quienes han experimentado una caída del 4,32 por ciento. Las cifras positivas reflejan una reducción del paro en todos los sectores de actividad y en cada provincia de la región en comparación con el año anterior. En Albacete, la disminución fue de 898 personas (3,87 por ciento), en Ciudad Real de 1.167 (3,42 por ciento), en Cuenca de 416 (4,37 por ciento), en Guadalajara de 329 (2,57 por ciento), y en Toledo de 915 (1,94 por ciento).

    El positivo comportamiento del empleo se complementa con un aumento en la afiliación a la Seguridad Social, que registró 11.290 nuevos empleos en el último año, con un crecimiento mensual de 9.641 afiliados (1,23 por ciento). En total, se alcanzaron 792.519 cotizantes en la región, constituyendo el dato más alto para un mes de mayo de toda la serie histórica y el segundo más elevado de la historia de Castilla-La Mancha en cualquier mes, solo detrás de julio de 2024.

    Asimismo, el régimen de autónomos también ha mostrado un comportamiento favorable, alcanzando 149.743 personas trabajadoras autónomas en Castilla-La Mancha, con un crecimiento de 816 en el último mes y 177 nuevos autónomos en el último año. En cuanto a la contratación, en mayo se firmaron 55.585 contratos de trabajo en la región, de los cuales el 43,15 por ciento fueron contratos indefinidos.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta Celebra Los Datos Del Paro Destacando El Fortalecimiento Del Mercado De Trabajo En C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Urgente: Núñez propone reducción de impuestos para mitigar el impacto del efecto frontera

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, criticó la política fiscal del Gobierno regional liderado por Emiliano García-Page, argumentando que la comunidad se encuentra rezagada en comparación con otras autonomías como Madrid, Andalucía y Extremadura, que han implementado reducciones impositivas y han visto mejorías en empleo y recaudación. Durante el Foro Económico del PP en Guadalajara, Núñez sostuvo que la «fiscalidad socialista» está contribuyendo a que Castilla-La Mancha continúe «en el vagón de cola» y propuso medidas que el partido presentará en el pleno de las Cortes.

    Entre las propuestas destacan la rebaja del tramo autonómico del IRPF, la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, así como reducciones en otros impuestos que afectan a las empresas y autónomos. Núñez argumentó que estas iniciativas son fundamentales para equilibrar la competitividad frente a comunidades vecinas y atraer nuevas industrias, especialmente en el sector logístico. Subrayó la importancia de facilitar la sucesión empresarial a través de bonificaciones fiscales, considerando que la mayoría de las empresas en la región son familiares y enfrentan retos en este proceso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Unida: Un Hito Histórico en la Reducción del Desempleo con un 42.8% Menos desde 2015

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado una notable reducción del desempleo en la región, con un descenso del 42,8% desde 2015, alcanzando en mayo un total de 123.118 desempleados, la cifra más baja en 17 años. La viceconsejera de Empleo, Nuria Chust, subrayó que este avance representa un incremento del 24% en la afiliación a la Seguridad Social, con más de 792.000 cotizantes, situando a Castilla-La Mancha como la tercera comunidad autónoma con mayor disminución del paro en el último mes.

    El informe revela que la caída del desempleo ha afectado a todos los sectores y grupos de edad, con un marcado descenso entre los jóvenes menores de 30 años. Durante mayo, se firmaron 55.585 contratos laborales, de los cuales más del 43% fueron indefinidos. Además, el régimen de autónomos mostró un crecimiento significativo, sumando 149.743 trabajadores. Estas cifras, que incluyen una disminución mensual de 4.159 parados, reflejan un panorama laboral favorable y un compromiso del Gobierno regional por continuar mejorando las condiciones del mercado de trabajo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Guardia Civil Interviene Tras el Silencio de un Conductor en Accidente en Albacete

    La Guardia Civil de Albacete investiga un grave accidente ocurrido en la A-30, en el que cuatro vehículos colisionaron con pacas de paja que habían caído sobre la carretera. En el incidente, que tuvo lugar en el municipio de Tobarra, dos personas resultaron heridas de forma leve y la autovía permaneció cerrada durante aproximadamente tres horas, obligando a desviar el tráfico por la antigua N-301. Ocho pacas, cada una de ellas con un peso estimado de 350 kilos, se desprendieron de un camión cuyo conductor no detuvo su marcha ni notificó el suceso a las autoridades.

    El conductor, un hombre de 41 años residente en Granada, está siendo investigado por un posible delito contra la seguridad vial, ya que su irresponsabilidad al no restablecer la seguridad en la vía puso en riesgo a otros usuarios. La Guardia Civil ha iniciado diligencias para localizar el vehículo implicado y sus ocupantes, con información que ya ha sido remitida al Juzgado de Instrucción de Hellín para continuar con las actuaciones pertinentes. Las autoridades enfatizan la importancia de que los conductores notifiquen cualquier incidente que afecte la seguridad en las carreteras.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo Municipal Socialista de Albacete impulsa la creación de una Oficina Municipal de la Bicicleta para fomentar la movilidad sostenible

    En el contexto del Día Mundial de la Bicicleta, el Grupo Municipal Socialista de Albacete ha propuesto la creación de una Oficina Municipal de la Bicicleta. Su objetivo es fomentar el uso de este medio de transporte sostenible y seguro, abordando la necesidad de implementar un Plan de Seguridad Vial en la ciudad. Amparo Torres, portavoz del grupo, ha enfatizado la importancia de tener un enfoque claro y constante para mejorar la movilidad ciclista, destacando los avances en infraestructuras y la colaboración con colectivos locales.

    El concejal José González ha subrayado el aumento preocupante de accidentes viales que involucran bicicletas, que creció un 60% en el último año. Para abordar esta situación, ha propuesto que la nueva oficina se convierta en el centro de una transformación urbana más sostenible, promoviendo una cultura de uso responsable y ofreciendo educación vial. González también resaltó el papel del PSOE en el desarrollo de infraestructuras ciclistas a lo largo de los años, enfatizando la necesidad de seguir avanzando para que Albacete se mantenga como un referente en movilidad ciclista a nivel nacional y europeo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo Municipal Socialista de Albacete impulsa la creación de una Oficina Municipal de la Bicicleta en el Día Mundial de esta Sostenible Alternativa

    En el Día Mundial de la Bicicleta, el Grupo Municipal Socialista de Albacete ha presentado una propuesta para establecer una Oficina Municipal de la Bicicleta, con el fin de promover un uso seguro y sostenible de este medio de transporte. La portavoz del grupo, Amparo Torres, subrayó la importancia de contar con políticas activas que fomenten la movilidad ciclista, destacando además los avances en infraestructuras ciclistas logrados durante la anterior Corporación, que facilitaron el acceso a fondos europeos del Plan de Recuperación. La creación de la oficina se plantea como un paso esencial para coordinar, planificar y ejecutar acciones que eleven la bicicleta como una alternativa viaria viable en la ciudad.

    Mientras tanto, el concejal José González ha llamado la atención sobre el incremento alarmante de siniestros viales que involucran a ciclistas, con un aumento del 60% en accidentes reportados entre 2023 y 2024. Este hecho resalta la necesidad de implementar un Plan de Seguridad Vial, que sea apoyado por la nueva oficina. Los representantes socialistas han enfatizado su compromiso por mantener a Albacete como un referente en movilidad ciclista y han instado a seguir fomentando conexiones seguras entre la ciudad y sus pedanías. A través de estas iniciativas, buscan no solo facilitar el uso de la bicicleta, sino también educar a la ciudadanía en movilidad sostenible y responsabilidad vial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Refuerza su Compromiso con el Comercio Local

    La concejala de Comercio de Albacete, Rosa González, ha reafirmado el firme apoyo del Ayuntamiento hacia el comercio local, considerado un pilar clave de la economía de la ciudad. Este compromiso se materializa en la XVII edición de la ‘Noche Mágica’, que se llevará a cabo el próximo 6 de octubre y que promete atraer turistas y revitalizar el sector. Más de 200 establecimientos se sumarán a la iniciativa, que ofrecerá diversas actividades y promociones, resaltando la calidad del comercio albaceteño. La concejala invitó a la ciudadanía a disfrutar de la oferta local, destacando el trato personalizado que brindan los comercios.

    Durante la presentación del evento, también participaron miembros de la Asociación Albacete Centro, como su presidente, Ángel Sánchez, quien la describió como «una fiesta para el comercio». Se prevén actividades recreativas, como un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y un pasacalles animado, que prometen llenar el centro de vida y color. La ‘Noche Mágica’, que se celebra desde 2011, se ha consolidado como una herramienta para no solo impulsar las ventas, sino también enriquecer la experiencia de compra, siendo una oportunidad para que los albaceteños y visitantes disfruten de la diversidad comercial de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rosa González Renueva el Compromiso del Ayuntamiento con el Comercio Local en Albacete

    El Ayuntamiento de Albacete, a través de su concejala Rosa González, reafirma su apoyo al comercio local con la celebración de la XVII edición de la ‘Noche Mágica’, programada para el 6 de octubre. El evento, que tiene como objetivo revitalizar el sector y atraer turismo, contará con la participación de más de 200 establecimientos que ofrecerán promociones y actividades especiales a lo largo de la jornada. Durante la presentación, González destacó la colaboración con la Asociación Albacete Centro y el compromiso del equipo de gobierno para impulsar este ámbito económico clave para la ciudad.

    La ‘Noche Mágica’ promete ser una celebración rica en actividades que harán vibrar las calles de Albacete desde las 19:00 hasta las 23:00 horas, bajo el lema “Albacete, ciudad mágica”. Con conciertos y pasacalles, los albaceteños y turistas podrán disfrutar de una experiencia única de compra que va más allá de lo comercial, resaltando el trato personalizado y la calidad de los comercios locales. Además, se implementarán decoraciones especiales y actividades interactivas en los locales participantes, todo con el objetivo de resaltar la riqueza del comercio albaceteño y fomentar una cultura de apoyo hacia los negocios locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete da el pistoletazo de salida a la segunda edición de ‘Corre con tu médico’: un impulso a la salud y el deporte

    El próximo 15 de junio se llevará a cabo la segunda edición de la carrera ‘Corre con tu médico, por la salud y el deporte. 5K’ en las Pistas de Atletismo de Albacete. Este evento, presentado por el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, y el presidente del Colegio de Médicos de Albacete, Blas González, tiene como objetivo fomentar la actividad física y la salud en la comunidad. La inscripción, que tiene un costo de 10 euros (8 euros para niños), servirá para recaudar fondos destinados a ayudar a los afectados por la Dana en Letur, una causa que busca movilizar la solidaridad de los participantes y de la ciudadanía.

    La jornada comenzará a las 10:30 y contará con una prueba especial no competitiva para niños media hora antes, donde todos los pequeños recibirán una medalla por su participación. Villaescusa se mostró optimista respecto a la convocatoria, con expectativas de alcanzar a 500 adultos y 100 niños en esta edición. La colaboración del Ayuntamiento, la Diputación y diversos patrocinadores ha sido crucial para llevar a cabo este evento, que busca no solo promover el deporte, sino también apoyar a la comunidad en momentos de necesidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.